SlideShare una empresa de Scribd logo
Para el eterno retorno de lo mismo, es necesaria tanto la generación de algo
como su destrucción (la vida y la muerte de los seres vivos, la elevación y la
derogación de regímenes políticos, la proposición y la crítica de teorías filosóficas,
etc.)
El eterno retorno significa la perenne repetición del tiempo, de los instantes, que
priva de carácter definitivo a cualquier acontecimiento. Atribuir a alguno de ellos el
centro de la historia equivale a desconocer, o a odiar, el eterno retorno de la vida.
EI eterno retorno. Todo va, todo vuelve: eternamente rueda la rueda del ser. Todo
muere, todo vuelve a florecer: eternamente corre el año del ser. Todo se rompe,
todo se recompone: eternamente la misma casa del ser se reconstruye a sí
misma. Todo se despide, todo vuelve a saludarse: eternamente permanece fiel a
sí el anillo del ser. En cada instante comienza el ser, en torno a todo aquí gira la
esfera allá: el centro está en todas partes. Curvo es el sendero de la eternidad.
NIETZSCHE, Friedrich: Así habló Zaratustra.
El camino del superhombre.
Está en el camino del superhombre quien cultiva tanto los valores apolíneos como
los dionisiacos, quien se percata de la nada y la muerte de Dios con voluntad de
poder, quien se rige por una moral de señores y no de esclavos, quien asume sin
resentimiento y con alegría el sentido de la tierra, el eterno retorno de la vida
La superación del hombre. Los más preocupados se preguntan hoy: ¿cómo se
conserva el hombre? Pero Zaratustra pregunta, siendo el único y el primero en
hacerla: ¿cómo se supera el hombre? El superhombre es lo que yo amo; él es
para mí lo primero y lo único, -y no el hombre: no el prójimo, no el más pobre, no
el que más sufre, no el mejor. Oh hermanos míos, lo que yo puedo amar en el
hombre es que es un tránsito y un ocaso. Y también en vosotros hay muchas
cosas que me hacen amar y tener esperanzas. NIETZSCHE, Friedrich: Así habló
Zaratustra.
Por tanto, aspirar al superhombre no es fácil; es algo sutil que exige aprendizaje y
conlleva asumir riesgos y contradicciones: "El hombre es una cuerda tendida entre
el animal y el superhombre, -una cuerda sobre un abismo" (Así habló Zaratustra)

Más contenido relacionado

Destacado

Nietzsche
NietzscheNietzsche
Resumen: Anticristo - Nietzsche
Resumen: Anticristo - NietzscheResumen: Anticristo - Nietzsche
Resumen: Anticristo - NietzschePerla Berrones
 
Presentación de Nietzsche
Presentación de NietzschePresentación de Nietzsche
Presentación de Nietzscherocio1991
 
Nietzsche 2.0
Nietzsche 2.0Nietzsche 2.0
Nietzsche 2.0
minervagigia
 
F Nietzsche
F NietzscheF Nietzsche
F Nietzsche
Marga Fernández
 
La filosofía de Nietzsche
La filosofía de NietzscheLa filosofía de Nietzsche
La filosofía de Nietzsche
Cati
 
Nietzsche
NietzscheNietzsche
Nietzsche
minervagigia
 

Destacado (9)

Nietzsche
NietzscheNietzsche
Nietzsche
 
Nietzsche
NietzscheNietzsche
Nietzsche
 
Cesitar
CesitarCesitar
Cesitar
 
Resumen: Anticristo - Nietzsche
Resumen: Anticristo - NietzscheResumen: Anticristo - Nietzsche
Resumen: Anticristo - Nietzsche
 
Presentación de Nietzsche
Presentación de NietzschePresentación de Nietzsche
Presentación de Nietzsche
 
Nietzsche 2.0
Nietzsche 2.0Nietzsche 2.0
Nietzsche 2.0
 
F Nietzsche
F NietzscheF Nietzsche
F Nietzsche
 
La filosofía de Nietzsche
La filosofía de NietzscheLa filosofía de Nietzsche
La filosofía de Nietzsche
 
Nietzsche
NietzscheNietzsche
Nietzsche
 

Similar a El superhombre y el eterno retorno

Nietzsche amor fati
Nietzsche amor fatiNietzsche amor fati
Nietzsche amor fati
Eduardo Bianchini
 
Friedrich nietzsche. el anticristo
Friedrich nietzsche. el anticristoFriedrich nietzsche. el anticristo
Friedrich nietzsche. el anticristoEdelin Bravo
 
Métodos en filosofía ii
Métodos en filosofía iiMétodos en filosofía ii
Métodos en filosofía iiprofejsegovia
 
El poema de Parménides sobre la naturaleza
El poema de Parménides sobre la naturalezaEl poema de Parménides sobre la naturaleza
El poema de Parménides sobre la naturaleza
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
El eterno retorno de Nietzsche
El eterno retorno de NietzscheEl eterno retorno de Nietzsche
El eterno retorno de Nietzsche
Albert Blackson
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Poder de voluntad autor Friedrich Nietzsche.pdf
Poder de voluntad autor Friedrich Nietzsche.pdfPoder de voluntad autor Friedrich Nietzsche.pdf
Poder de voluntad autor Friedrich Nietzsche.pdf
Claudia Barriga
 
EL UNIVERSO Y EL HOMBRE
EL UNIVERSO Y EL HOMBREEL UNIVERSO Y EL HOMBRE
EL UNIVERSO Y EL HOMBRE
Euler
 
9_Existencia_de_Dios_pag_25000p_2560.pdf
9_Existencia_de_Dios_pag_25000p_2560.pdf9_Existencia_de_Dios_pag_25000p_2560.pdf
9_Existencia_de_Dios_pag_25000p_2560.pdf
Saraitcruzsanchez
 
Filosofia grega. Plató
Filosofia grega. PlatóFilosofia grega. Plató
Filosofia grega. Plató
mfpfilosofia
 
Presocráticos, sofistas y Sócrates
Presocráticos, sofistas y SócratesPresocráticos, sofistas y Sócrates
Presocráticos, sofistas y Sócrates
CHANO DÍAZ
 
OMAR KHAYYAM: EL RUBBAIYAT
OMAR KHAYYAM: EL RUBBAIYATOMAR KHAYYAM: EL RUBBAIYAT
OMAR KHAYYAM: EL RUBBAIYAT
terraxaman
 
Pensamiento humano
Pensamiento humanoPensamiento humano
Pensamiento humanosoto1967
 
Nietzsche, Friedrich - El anticristo.pdf
Nietzsche, Friedrich - El anticristo.pdfNietzsche, Friedrich - El anticristo.pdf
Nietzsche, Friedrich - El anticristo.pdf
andres cuaran
 

Similar a El superhombre y el eterno retorno (20)

Nietzsche amor fati
Nietzsche amor fatiNietzsche amor fati
Nietzsche amor fati
 
19 06 el anticristo federico nitche www.gftaognosticaespiritual.org
19 06 el anticristo federico nitche www.gftaognosticaespiritual.org19 06 el anticristo federico nitche www.gftaognosticaespiritual.org
19 06 el anticristo federico nitche www.gftaognosticaespiritual.org
 
Friedrich nietzsche. el anticristo
Friedrich nietzsche. el anticristoFriedrich nietzsche. el anticristo
Friedrich nietzsche. el anticristo
 
Métodos en filosofía ii
Métodos en filosofía iiMétodos en filosofía ii
Métodos en filosofía ii
 
El poema de Parménides sobre la naturaleza
El poema de Parménides sobre la naturalezaEl poema de Parménides sobre la naturaleza
El poema de Parménides sobre la naturaleza
 
El eterno retorno de Nietzsche
El eterno retorno de NietzscheEl eterno retorno de Nietzsche
El eterno retorno de Nietzsche
 
Friedrich nietzsche anticristo
Friedrich nietzsche   anticristoFriedrich nietzsche   anticristo
Friedrich nietzsche anticristo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Nietzsche
NietzscheNietzsche
Nietzsche
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Poder de voluntad autor Friedrich Nietzsche.pdf
Poder de voluntad autor Friedrich Nietzsche.pdfPoder de voluntad autor Friedrich Nietzsche.pdf
Poder de voluntad autor Friedrich Nietzsche.pdf
 
EL UNIVERSO Y EL HOMBRE
EL UNIVERSO Y EL HOMBREEL UNIVERSO Y EL HOMBRE
EL UNIVERSO Y EL HOMBRE
 
9_Existencia_de_Dios_pag_25000p_2560.pdf
9_Existencia_de_Dios_pag_25000p_2560.pdf9_Existencia_de_Dios_pag_25000p_2560.pdf
9_Existencia_de_Dios_pag_25000p_2560.pdf
 
Nietzsche
NietzscheNietzsche
Nietzsche
 
Filosofia grega. Plató
Filosofia grega. PlatóFilosofia grega. Plató
Filosofia grega. Plató
 
Presocráticos, sofistas y Sócrates
Presocráticos, sofistas y SócratesPresocráticos, sofistas y Sócrates
Presocráticos, sofistas y Sócrates
 
OMAR KHAYYAM: EL RUBBAIYAT
OMAR KHAYYAM: EL RUBBAIYATOMAR KHAYYAM: EL RUBBAIYAT
OMAR KHAYYAM: EL RUBBAIYAT
 
Pensamiento humano
Pensamiento humanoPensamiento humano
Pensamiento humano
 
Nietzsche, Friedrich - El anticristo.pdf
Nietzsche, Friedrich - El anticristo.pdfNietzsche, Friedrich - El anticristo.pdf
Nietzsche, Friedrich - El anticristo.pdf
 

Más de Karla Leyva

Construir competencias
Construir competenciasConstruir competencias
Construir competenciasKarla Leyva
 
Diseño de competencias del ser humano que queremos
Diseño de competencias del ser humano que queremosDiseño de competencias del ser humano que queremos
Diseño de competencias del ser humano que queremosKarla Leyva
 
Portafolio filosofia
Portafolio filosofiaPortafolio filosofia
Portafolio filosofiaKarla Leyva
 
Linea del tiempa(1) (1)
Linea del tiempa(1) (1)Linea del tiempa(1) (1)
Linea del tiempa(1) (1)Karla Leyva
 
Linea del tiempa(1) (1)
Linea del tiempa(1) (1)Linea del tiempa(1) (1)
Linea del tiempa(1) (1)Karla Leyva
 
Video sobre el mito de la caverna de platón.
Video sobre el mito de la caverna de platón.Video sobre el mito de la caverna de platón.
Video sobre el mito de la caverna de platón.Karla Leyva
 
Video sobre el mito de la caverna de platón.
Video sobre el mito de la caverna de platón.Video sobre el mito de la caverna de platón.
Video sobre el mito de la caverna de platón.Karla Leyva
 
Video sobre el mito de la caverna de platón.
Video sobre el mito de la caverna de platón.Video sobre el mito de la caverna de platón.
Video sobre el mito de la caverna de platón.Karla Leyva
 
Ordendor grfico de las ramas de la filosofia
Ordendor grfico de las ramas de la filosofiaOrdendor grfico de las ramas de la filosofia
Ordendor grfico de las ramas de la filosofiaKarla Leyva
 

Más de Karla Leyva (16)

Construir competencias
Construir competenciasConstruir competencias
Construir competencias
 
Diseño de competencias del ser humano que queremos
Diseño de competencias del ser humano que queremosDiseño de competencias del ser humano que queremos
Diseño de competencias del ser humano que queremos
 
Portafolio filosofia
Portafolio filosofiaPortafolio filosofia
Portafolio filosofia
 
Nihilismo
NihilismoNihilismo
Nihilismo
 
Hegel
HegelHegel
Hegel
 
Kant
KantKant
Kant
 
Hume
HumeHume
Hume
 
Linea del tiempa(1) (1)
Linea del tiempa(1) (1)Linea del tiempa(1) (1)
Linea del tiempa(1) (1)
 
Linea del tiempa(1) (1)
Linea del tiempa(1) (1)Linea del tiempa(1) (1)
Linea del tiempa(1) (1)
 
Video sobre el mito de la caverna de platón.
Video sobre el mito de la caverna de platón.Video sobre el mito de la caverna de platón.
Video sobre el mito de la caverna de platón.
 
Video sobre el mito de la caverna de platón.
Video sobre el mito de la caverna de platón.Video sobre el mito de la caverna de platón.
Video sobre el mito de la caverna de platón.
 
Video sobre el mito de la caverna de platón.
Video sobre el mito de la caverna de platón.Video sobre el mito de la caverna de platón.
Video sobre el mito de la caverna de platón.
 
Video
VideoVideo
Video
 
Presocráticos
PresocráticosPresocráticos
Presocráticos
 
Ordendor grfico de las ramas de la filosofia
Ordendor grfico de las ramas de la filosofiaOrdendor grfico de las ramas de la filosofia
Ordendor grfico de las ramas de la filosofia
 
Similitudes (1)
Similitudes (1)Similitudes (1)
Similitudes (1)
 

El superhombre y el eterno retorno

  • 1. Para el eterno retorno de lo mismo, es necesaria tanto la generación de algo como su destrucción (la vida y la muerte de los seres vivos, la elevación y la derogación de regímenes políticos, la proposición y la crítica de teorías filosóficas, etc.) El eterno retorno significa la perenne repetición del tiempo, de los instantes, que priva de carácter definitivo a cualquier acontecimiento. Atribuir a alguno de ellos el centro de la historia equivale a desconocer, o a odiar, el eterno retorno de la vida. EI eterno retorno. Todo va, todo vuelve: eternamente rueda la rueda del ser. Todo muere, todo vuelve a florecer: eternamente corre el año del ser. Todo se rompe, todo se recompone: eternamente la misma casa del ser se reconstruye a sí misma. Todo se despide, todo vuelve a saludarse: eternamente permanece fiel a sí el anillo del ser. En cada instante comienza el ser, en torno a todo aquí gira la esfera allá: el centro está en todas partes. Curvo es el sendero de la eternidad. NIETZSCHE, Friedrich: Así habló Zaratustra.
  • 2. El camino del superhombre. Está en el camino del superhombre quien cultiva tanto los valores apolíneos como los dionisiacos, quien se percata de la nada y la muerte de Dios con voluntad de poder, quien se rige por una moral de señores y no de esclavos, quien asume sin resentimiento y con alegría el sentido de la tierra, el eterno retorno de la vida La superación del hombre. Los más preocupados se preguntan hoy: ¿cómo se conserva el hombre? Pero Zaratustra pregunta, siendo el único y el primero en hacerla: ¿cómo se supera el hombre? El superhombre es lo que yo amo; él es para mí lo primero y lo único, -y no el hombre: no el prójimo, no el más pobre, no el que más sufre, no el mejor. Oh hermanos míos, lo que yo puedo amar en el hombre es que es un tránsito y un ocaso. Y también en vosotros hay muchas cosas que me hacen amar y tener esperanzas. NIETZSCHE, Friedrich: Así habló Zaratustra. Por tanto, aspirar al superhombre no es fácil; es algo sutil que exige aprendizaje y conlleva asumir riesgos y contradicciones: "El hombre es una cuerda tendida entre el animal y el superhombre, -una cuerda sobre un abismo" (Así habló Zaratustra)