SlideShare una empresa de Scribd logo
El teclado es el medio con el que introducimos datos al PC y consta de un
gran número de teclas, que cuando se conocen no dan problema alguno, pero
cuando es la primera vez que se usa es un poco agobiante ver tanta tecla y
tener dudas acerca del servicio de cada una.
Los teclados aunque presenten modelos muy variados, más o menos vistosos
y ergonómicos, hasta existen ya sin cable (los llamados "inalámbricos"), lo
que siempre tendrán una apariencia en cuando a las teclas similar al que se
presenta a continuación:
El teclado consta de las siguientes partes:

•   Teclas alfanuméricas Contiene a números y letras, operan de modo
           alfanuméricas:
    parecido a las de una máquina de escribir.
COM SEA-30 Prof. R.CH.M.



   Las teclas de función Situada en la parte superior del teclado,
                    función:
    están identificadas como F1, F2, hasta F12 Estas teclas de atajo
                                             12.
    le permiten completar rápidamente una tarea determinada en el
    entorno de ciertos programas. A modo de ejemplo, digamos que
    F1 le brinda acceso a la Ayuda en Microsoft Office.




• Tecla barra espaciadora Es la tecla más grande del teclado que
               espaciadora:
  se distingue fácilmente en la parte inferior, al igual que en una
  máquina de escribir, sirve para dar un espacio en blanco a fin de
  separar    una     palabra   de    otra,   sin     escribir nada.
   La tecla Escape Situada en la parte superior
               Escape:
    izquierda,   posee   varias    funciones,  pero
    usualmente se la emplea para cancelar o anular
                                                       ESC
    alguna acción que se esta llevando a cabo, se la
    representa por ESC. Por ejemplo, si su
    computadora se "congela" sorpresivamente,
    podrá reanudar su tarea al pulsar Esc.
   La tecla Tabulación Que aparece también a
               Tabulación:
    la izquierda y algo más abajo; sirve para
    realizar "saltos del cursor" por ejemplo cuando
    trabajamos en un programa de textos como
    Word, son siempre saltos hacia adelante en el
    párrafo.
   Las teclas del Cursor Son teclas
                     Cursor:
    que permiten desplazar el punto de
    inserción, sobre texto ya escrito. Al
    pulsar cualquiera de ellas, el cursor
    se desplaza en la dirección que
    marca la flecha

   El teclado Numérico Situado en el
                Numérico:
    extremo derecho del teclado, se
    asemeja     al   teclado    de    una
    calculadora, permiten la rápida
    introducción de datos numéricos.
    Muy parecidas a las teclas del cursor,
    estas teclas de flechas del teclado
    numérico se pueden usar para
    desplazar el cursor.
Por sobre las teclas de flechas hay seis teclas que son:
   La tecla Delete (Suprimir - Supr) borra el carácter situado a la derecha
    del cursor.
   La tecla Insert (Insertar - Insert) alterna entre los modos de inserción
    y de sobrescritura. Las tareas de procesamiento de palabras se realizan
    bajo el modo normal de inserción.
   La tecla Home (Inicio) desplaza el cursor a la izquierda o al comienzo
    de la línea actual.
   La tecla End (Fin) desplaza el cursor al extremo derecho de la línea
    actual.
   Las teclas Page Up (Re Pág) y Page down (Av Pág) lo llevan a la parte
    superior o inferior de la pantalla.




                       Insert    Inicio    Re Pág




                       Supr       Fin      Av. Pág
•   La tecla Backspace (Retroceso) borra el carácter
    situado a la izquierda del cursor
•   La tecla Enter (Intro) ejecuta los comandos. Por
    ejemplo: mientras está conectado a la Internet,
    puede ingresar la dirección (URL) de un sitio Web y
    pulsar Enter (Intro) para dirigirse a dicho sitio.
    También equivale al retorno de carro, de las
    máquinas de escribir, cumple la muy importante
    función de terminar a un párrafo si es que esta
    usando Word por ejemplo. Esta tecla también sirve
    para indicarle a la computadora, que ejecute una
    acción.
• Las teclas Control (Ctrl), Alternate [Alternar (Alt)] y Shift (mayús.) han
                      (Ctrl),                                   (mayús.
  sido creadas para funcionar con otras teclas. Por ejemplo, al pulsar
  simultáneamente las teclas Ctrl y S (o Ctrl y G si está usando el programa
  en español), podrá guardar un archivo.


                                 Control
                      Alt
                                 Ó Ctrl.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Partes de la Computadora y el Teclado
Partes de la Computadora y el Teclado Partes de la Computadora y el Teclado
Partes de la Computadora y el Teclado
Lara Rapetti
 
USAR EL TECLADO DE UN PORTÁTIL
USAR EL TECLADO DE UN PORTÁTILUSAR EL TECLADO DE UN PORTÁTIL
USAR EL TECLADO DE UN PORTÁTIL
isabelu
 
Teclado del computador portatil
Teclado del computador portatilTeclado del computador portatil
Teclado del computador portatil
Estefa Correa
 
Funciones especiales del Teclado
Funciones especiales del TecladoFunciones especiales del Teclado
Funciones especiales del Teclado
Guillermo Castillo
 
Partes del teclado (informática)
Partes del teclado (informática)Partes del teclado (informática)
Partes del teclado (informática)
Marumanzi
 
Trabajo teclado
Trabajo tecladoTrabajo teclado
Trabajo teclado
Kevin Sierra Barrientos
 
Partes del teclado (1)
Partes del teclado (1)Partes del teclado (1)
Partes del teclado (1)
nadialelli3
 
El teclado y sus funciones
El teclado y sus funcionesEl teclado y sus funciones
El teclado y sus funciones
ELVIA
 
Esquema del teclado
Esquema del tecladoEsquema del teclado
Esquema del teclado
YIMENABECERRAQ
 
1 el teclado
1 el teclado1 el teclado
1 el teclado
145290236
 
Atajos de teclado
Atajos de tecladoAtajos de teclado
Atajos de teclado
bonillaportilla
 
El teclado y sus partes
El teclado y sus partesEl teclado y sus partes
El teclado y sus partes
FABIS624
 
Partes del teclado
Partes del teclado   Partes del teclado
Partes del teclado
PaulaBonino
 
Clasificaciones y funciones del teclado
Clasificaciones y funciones del tecladoClasificaciones y funciones del teclado
Clasificaciones y funciones del teclado
cuandomedira
 
Manejo del teclado
Manejo del tecladoManejo del teclado
Manejo del teclado
Juani Quesada
 
El teclado
El tecladoEl teclado
El teclado
milita Ramirez
 
Teclado de la computadora
Teclado de la computadoraTeclado de la computadora
Teclado de la computadora
Juan Azzurro
 
uso del teclado y sus partes pra eluso de la computadora
uso del teclado y sus partes pra eluso de la computadorauso del teclado y sus partes pra eluso de la computadora
uso del teclado y sus partes pra eluso de la computadora
arturo0200
 
Partesdelteclado 160606145408
Partesdelteclado 160606145408Partesdelteclado 160606145408
Partesdelteclado 160606145408
andrea hernandez
 
El teclado
El tecladoEl teclado
El teclado
Dayana Ortega
 

La actualidad más candente (20)

Partes de la Computadora y el Teclado
Partes de la Computadora y el Teclado Partes de la Computadora y el Teclado
Partes de la Computadora y el Teclado
 
USAR EL TECLADO DE UN PORTÁTIL
USAR EL TECLADO DE UN PORTÁTILUSAR EL TECLADO DE UN PORTÁTIL
USAR EL TECLADO DE UN PORTÁTIL
 
Teclado del computador portatil
Teclado del computador portatilTeclado del computador portatil
Teclado del computador portatil
 
Funciones especiales del Teclado
Funciones especiales del TecladoFunciones especiales del Teclado
Funciones especiales del Teclado
 
Partes del teclado (informática)
Partes del teclado (informática)Partes del teclado (informática)
Partes del teclado (informática)
 
Trabajo teclado
Trabajo tecladoTrabajo teclado
Trabajo teclado
 
Partes del teclado (1)
Partes del teclado (1)Partes del teclado (1)
Partes del teclado (1)
 
El teclado y sus funciones
El teclado y sus funcionesEl teclado y sus funciones
El teclado y sus funciones
 
Esquema del teclado
Esquema del tecladoEsquema del teclado
Esquema del teclado
 
1 el teclado
1 el teclado1 el teclado
1 el teclado
 
Atajos de teclado
Atajos de tecladoAtajos de teclado
Atajos de teclado
 
El teclado y sus partes
El teclado y sus partesEl teclado y sus partes
El teclado y sus partes
 
Partes del teclado
Partes del teclado   Partes del teclado
Partes del teclado
 
Clasificaciones y funciones del teclado
Clasificaciones y funciones del tecladoClasificaciones y funciones del teclado
Clasificaciones y funciones del teclado
 
Manejo del teclado
Manejo del tecladoManejo del teclado
Manejo del teclado
 
El teclado
El tecladoEl teclado
El teclado
 
Teclado de la computadora
Teclado de la computadoraTeclado de la computadora
Teclado de la computadora
 
uso del teclado y sus partes pra eluso de la computadora
uso del teclado y sus partes pra eluso de la computadorauso del teclado y sus partes pra eluso de la computadora
uso del teclado y sus partes pra eluso de la computadora
 
Partesdelteclado 160606145408
Partesdelteclado 160606145408Partesdelteclado 160606145408
Partesdelteclado 160606145408
 
El teclado
El tecladoEl teclado
El teclado
 

Similar a El teclado

El teclado
El  tecladoEl  teclado
Guia teclado grado 6
Guia teclado grado 6Guia teclado grado 6
Guia teclado grado 6
Luz Marina Melendez Campos
 
EL TECLADO DIEGO GALLEGOS JERI.pdf
EL TECLADO DIEGO GALLEGOS JERI.pdfEL TECLADO DIEGO GALLEGOS JERI.pdf
EL TECLADO DIEGO GALLEGOS JERI.pdf
FernandoCcolcca
 
El teclado
El tecladoEl teclado
El teclado
yorlasagitario
 
Manejo del teclado
Manejo del tecladoManejo del teclado
Manejo del teclado
mariarutpd
 
El teclado: Partes y sus funciones
El teclado: Partes y sus funcionesEl teclado: Partes y sus funciones
El teclado: Partes y sus funciones
Sergio Martinez
 
Division del teclado
Division del tecladoDivision del teclado
Division del teclado
Dircey Soraya Mosquera Cuesta
 
Teclado yennifer
Teclado yenniferTeclado yennifer
Teclado yennifer
yennibalza
 
Teclado
TecladoTeclado
Teclado
fquinteros
 
El teclado
El tecladoEl teclado
Manejo del teclado
Manejo del tecladoManejo del teclado
Manejo del teclado
Susana Guerra Garcia
 
Partes de un teclado
Partes de un tecladoPartes de un teclado
Partes de un teclado
johann23blog
 
El teclado
El tecladoEl teclado
El teclado
flormargaita
 
Partes de un teclado
Partes de un tecladoPartes de un teclado
Partes de un teclado
johann23blog
 
eltecladoysuspartes-200504020221-convertido.pptx
eltecladoysuspartes-200504020221-convertido.pptxeltecladoysuspartes-200504020221-convertido.pptx
eltecladoysuspartes-200504020221-convertido.pptx
JuanitaCarrion2
 
El teclado
El tecladoEl teclado
El teclado
Dayanhy Bernal
 
El teclado
El tecladoEl teclado
El teclado
Dayanhy Bernal
 
Partes del teclado
Partes del tecladoPartes del teclado
Partes del teclado
angybebe
 
Partes del teclado
Partes del tecladoPartes del teclado
Partes del teclado
angybebe
 
Teclado 2
Teclado 2Teclado 2

Similar a El teclado (20)

El teclado
El  tecladoEl  teclado
El teclado
 
Guia teclado grado 6
Guia teclado grado 6Guia teclado grado 6
Guia teclado grado 6
 
EL TECLADO DIEGO GALLEGOS JERI.pdf
EL TECLADO DIEGO GALLEGOS JERI.pdfEL TECLADO DIEGO GALLEGOS JERI.pdf
EL TECLADO DIEGO GALLEGOS JERI.pdf
 
El teclado
El tecladoEl teclado
El teclado
 
Manejo del teclado
Manejo del tecladoManejo del teclado
Manejo del teclado
 
El teclado: Partes y sus funciones
El teclado: Partes y sus funcionesEl teclado: Partes y sus funciones
El teclado: Partes y sus funciones
 
Division del teclado
Division del tecladoDivision del teclado
Division del teclado
 
Teclado yennifer
Teclado yenniferTeclado yennifer
Teclado yennifer
 
Teclado
TecladoTeclado
Teclado
 
El teclado
El tecladoEl teclado
El teclado
 
Manejo del teclado
Manejo del tecladoManejo del teclado
Manejo del teclado
 
Partes de un teclado
Partes de un tecladoPartes de un teclado
Partes de un teclado
 
El teclado
El tecladoEl teclado
El teclado
 
Partes de un teclado
Partes de un tecladoPartes de un teclado
Partes de un teclado
 
eltecladoysuspartes-200504020221-convertido.pptx
eltecladoysuspartes-200504020221-convertido.pptxeltecladoysuspartes-200504020221-convertido.pptx
eltecladoysuspartes-200504020221-convertido.pptx
 
El teclado
El tecladoEl teclado
El teclado
 
El teclado
El tecladoEl teclado
El teclado
 
Partes del teclado
Partes del tecladoPartes del teclado
Partes del teclado
 
Partes del teclado
Partes del tecladoPartes del teclado
Partes del teclado
 
Teclado 2
Teclado 2Teclado 2
Teclado 2
 

Último

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

El teclado

  • 1. El teclado es el medio con el que introducimos datos al PC y consta de un gran número de teclas, que cuando se conocen no dan problema alguno, pero cuando es la primera vez que se usa es un poco agobiante ver tanta tecla y tener dudas acerca del servicio de cada una. Los teclados aunque presenten modelos muy variados, más o menos vistosos y ergonómicos, hasta existen ya sin cable (los llamados "inalámbricos"), lo que siempre tendrán una apariencia en cuando a las teclas similar al que se presenta a continuación:
  • 2. El teclado consta de las siguientes partes: • Teclas alfanuméricas Contiene a números y letras, operan de modo alfanuméricas: parecido a las de una máquina de escribir.
  • 3. COM SEA-30 Prof. R.CH.M.  Las teclas de función Situada en la parte superior del teclado, función: están identificadas como F1, F2, hasta F12 Estas teclas de atajo 12. le permiten completar rápidamente una tarea determinada en el entorno de ciertos programas. A modo de ejemplo, digamos que F1 le brinda acceso a la Ayuda en Microsoft Office. • Tecla barra espaciadora Es la tecla más grande del teclado que espaciadora: se distingue fácilmente en la parte inferior, al igual que en una máquina de escribir, sirve para dar un espacio en blanco a fin de separar una palabra de otra, sin escribir nada.
  • 4. La tecla Escape Situada en la parte superior Escape: izquierda, posee varias funciones, pero usualmente se la emplea para cancelar o anular ESC alguna acción que se esta llevando a cabo, se la representa por ESC. Por ejemplo, si su computadora se "congela" sorpresivamente, podrá reanudar su tarea al pulsar Esc.  La tecla Tabulación Que aparece también a Tabulación: la izquierda y algo más abajo; sirve para realizar "saltos del cursor" por ejemplo cuando trabajamos en un programa de textos como Word, son siempre saltos hacia adelante en el párrafo.
  • 5. Las teclas del Cursor Son teclas Cursor: que permiten desplazar el punto de inserción, sobre texto ya escrito. Al pulsar cualquiera de ellas, el cursor se desplaza en la dirección que marca la flecha  El teclado Numérico Situado en el Numérico: extremo derecho del teclado, se asemeja al teclado de una calculadora, permiten la rápida introducción de datos numéricos. Muy parecidas a las teclas del cursor, estas teclas de flechas del teclado numérico se pueden usar para desplazar el cursor.
  • 6. Por sobre las teclas de flechas hay seis teclas que son:  La tecla Delete (Suprimir - Supr) borra el carácter situado a la derecha del cursor.  La tecla Insert (Insertar - Insert) alterna entre los modos de inserción y de sobrescritura. Las tareas de procesamiento de palabras se realizan bajo el modo normal de inserción.  La tecla Home (Inicio) desplaza el cursor a la izquierda o al comienzo de la línea actual.  La tecla End (Fin) desplaza el cursor al extremo derecho de la línea actual.  Las teclas Page Up (Re Pág) y Page down (Av Pág) lo llevan a la parte superior o inferior de la pantalla. Insert Inicio Re Pág Supr Fin Av. Pág
  • 7. La tecla Backspace (Retroceso) borra el carácter situado a la izquierda del cursor • La tecla Enter (Intro) ejecuta los comandos. Por ejemplo: mientras está conectado a la Internet, puede ingresar la dirección (URL) de un sitio Web y pulsar Enter (Intro) para dirigirse a dicho sitio. También equivale al retorno de carro, de las máquinas de escribir, cumple la muy importante función de terminar a un párrafo si es que esta usando Word por ejemplo. Esta tecla también sirve para indicarle a la computadora, que ejecute una acción. • Las teclas Control (Ctrl), Alternate [Alternar (Alt)] y Shift (mayús.) han (Ctrl), (mayús. sido creadas para funcionar con otras teclas. Por ejemplo, al pulsar simultáneamente las teclas Ctrl y S (o Ctrl y G si está usando el programa en español), podrá guardar un archivo. Control Alt Ó Ctrl.