SlideShare una empresa de Scribd logo
EL TECLADO
• Es un dispositivo de entrada usado para
introducir datos a un computador.
EL TECLADO
• Inspirado en el teclado de las máquinas de
escribir
EL TECLADO Y SUS PARTES
TECLAS DE FUNCIÓN
• Estas teclas, de F1 a F12, sirven como "atajos"
para acceder más rápidamente a determinadas
funciones que le asignan los distintos programas.
en general.
• Ejm. F1 ayuda
F4 guardar
EL TECLADO ALFANUMÉRICO
• Es similar al teclado de la máquina de
escribir. tiene todas las teclas del alfabeto, los
diez dígitos decimales y los signos de
puntuación y de acentuación.
EL TECLADO NUMÉRICO
• Se parece al teclado de una calculadora y
sirve para ingresar rápidamente los datos
numéricos y las operaciones matemáticas
más comunes: suma, resta, multiplicación
y división
LAS TECLAS DE CONTROL
• Un conjunto de 13 teclas situado a la derecha del
anterior que incluye algunas opciones que en los
teclados anteriores se habían utilizado asociados
con otras en teclas de doble uso, por ejemplo las
cuatro teclas de desplazamiento de cursor
(flechas derecha, izquierda, arriba y abajo).
Tecla Escape(Esc)
• Esta tecla se utiliza para cancelar cualquier
acción
Tecla Tabulador(Tab)
Esta tecla se utiliza para dejar un
espacio llamado sangría al
momento de escribir párrafos
Tecla Bloq Mayús
Esta tecla se utiliza para activar la
mayúscula . Cuando se activa se
enciende un pequeño let o bombillito
en la parte superior del teclado
Tecla Shift
Esta tecla se utiliza para varia funciones,
entre la mas importante estas. Escribir los
caracteres especiales como: ?=/&$·!%&
Tecla BackSpace O Retroceso
• Se utiliza para borrar o eliminar caracteres
que están a la izquierda
Tecla Enter o Intro
• Esta tecla se usa para abrir un icono o
para bajar a la siguiente línea cuando
estamos escribiendo.
Tecla Control o ctrl
Conjuntamente con otras teclas, produce acciones
especiales, dependiendo de la aplicación que se
esté utilizando. (Control+C es copiar, Control+X es
cortar y Control+V es pegar en Windows)
Tecla alternar o Alt
Conjuntamente con otras teclas, produce acciones
especiales de control. (Alt+E es abrir Edición, Alt+A
es abrir Archivo, Alt+V abre Ver)
Tecla Alt Gr
Escribe el carácter inferior derecho de las teclas que
disponen de tres signos, cuando se pulsa
conjuntamente esta tecla y la del signo que
deseamos escribir. (símbolos como @, €, #, llaves y
corchetes)
Tecla de Windows
Sólo existe en teclados diseñados para Windows,
se representa por el logo, y sirve para abrir el menú
de inicio.
Tecla Menú contextual
Pulsar equivale a hacer clic con el botón derecho
del ratón sobre la ventana activa.
Tecla de Función
Pulsar la tecla Fn en combinación con las teclas del
bloque de función (F1…F12). Como Fn + F7 se
reducirá el brillo de la pantalla, esto depende del
modelo del computador.
LAS TECLAS DE EDICIÓN
Este bloque toma especial utilidad e importancia,
cuando estamos trabajando con algún programa que
nos permita escribir cualquier tipo de texto, Por
ejemplo Word, (lugar del cursor).
Teclas de cursor
Mueven el cursor una posición en la dirección
indicada.
Teclas de Inicio y Fin
(HOME – END)
• Llevan el cursor directamente al principio o al
final de la línea en que se encuentre.
• Inicio y Fin + Ctrl: Llevan el cursor directamente al
principio o al final del texto, en la primera o en la
última página.
HOMEHOME
ENDEND
Teclas de Avance y retroceso de página
(PGUP, PGDN)
Llevan el cursor hacia el final del texto o hacia el
principio del mismo un determinado número de
líneas, que depende del programa concreto (el
tamaño de la pantalla, el de una página, etc.).
PGUPPGUP
PGDNPGDN
Tecla de Suprimir
Elimina el carácter situado a la derecha del cursor.
DELDEL
Tecla de Insertar
Actúa como un interruptor, de forma que cambia el
modo de trabajo, de insertar a sobrescribir y
viceversa.
INSINS
Tecla Impr pant (PRTSC SYSRQ)
significa imprimir pantalla, su función es copiar lo
que aparece en pantalla como una imagen. Se
guarda en el portapapeles y lo puedes pegar en
cualquier documento que permita pegar imágenes.
PRTSC
SYSRQ
P
Tecla Pausa (PAUSA BREAK)
Se utiliza en MS-DOS para detener acciones en
proceso y así poder leer el texto de esas acciones.
PAUSA
BREAK
PAUSA
BREAK
PAUSAPAUSA
Tecla Bloq despl
Es utilizada bajo el sistema operativo MS-DOS para
detener el desplazamiento de texto.
Bloq DesplBloq Despl
Teclado
El teclado más habitual es el conocido como QWERTY
(Las primeras teclas alfabéticas del teclado).
También está el DVORAK, usado generalmente en
Europa.
TECLADO WINDOWS 8.1
ATAJOS DE TECLADO
F1: Abre la ayuda.
F2: Renombra un fichero.
F3: Abre la búsqueda.
F4: Muestra la lista de la barra de
direcciones.
F5: Refresca la pantalla.
F6: Alterna entre los elementos de una
ventana o diálogo.
F7: Muestra el historial de comandos en
una línea de comandos.
F10: Muestra la barra de menú oculta.
F11: Cambia a pantalla completa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El teclado y sus partes.docx
El teclado y sus partes.docxEl teclado y sus partes.docx
El teclado y sus partes.docx
HopeShopGT
 
Partes principaless
Partes principalessPartes principaless
Partes principaless
IaraGarayeta
 
manual-de-computacion-basica-para-ninos-de- primaria-6-a-12
manual-de-computacion-basica-para-ninos-de- primaria-6-a-12manual-de-computacion-basica-para-ninos-de- primaria-6-a-12
manual-de-computacion-basica-para-ninos-de- primaria-6-a-12
Yoselin Lopez Martinez
 
El escritorio de windows
El escritorio de windowsEl escritorio de windows
El escritorio de windows
Jorge Santander
 
El teclado, tipos de teclado y funciones.
El teclado, tipos de teclado y funciones.El teclado, tipos de teclado y funciones.
El teclado, tipos de teclado y funciones.
Renzo Ribaldo Cruz Auccapuri
 
Funciones del teclado
Funciones del tecladoFunciones del teclado
Funciones del tecladolaranapeluda
 
El computador y sus partes
El computador y sus partesEl computador y sus partes
El computador y sus partes
Soporte Villavicencio
 
Guia #3 el teclado y sus partes
Guia #3 el teclado y sus partesGuia #3 el teclado y sus partes
Guia #3 el teclado y sus partes
profetellez
 
Partes del computador i.ppt
Partes del computador i.pptPartes del computador i.ppt
Partes del computador i.pptMaria Lujan
 
El teclado. Guía de uso (libro en pdf)
El teclado. Guía de uso (libro en pdf)El teclado. Guía de uso (libro en pdf)
El teclado. Guía de uso (libro en pdf)
Juan Pedro Guardia González
 
Teclas de función
Teclas de funciónTeclas de función
Teclas de función
Javier Blanquer
 
Manejo del teclado
Manejo del tecladoManejo del teclado
Manejo del teclado
Juani Quesada
 
Presentación de Microsoft Word
Presentación de Microsoft WordPresentación de Microsoft Word
Presentación de Microsoft Word
elpoderpibe
 
Partes del teclado y sus funciones
Partes del teclado y sus funcionesPartes del teclado y sus funciones
Partes del teclado y sus funcionesSebastian Arboleda
 
El Teclado
El TecladoEl Teclado
Partes del teclado (informática)
Partes del teclado (informática)Partes del teclado (informática)
Partes del teclado (informática)
Marumanzi
 
Manual del teclado
Manual del tecladoManual del teclado
Manual del tecladoEdgar Wilson
 

La actualidad más candente (20)

El teclado y sus partes
El teclado y sus partes El teclado y sus partes
El teclado y sus partes
 
Trabajo teclado
Trabajo tecladoTrabajo teclado
Trabajo teclado
 
El teclado y sus partes.docx
El teclado y sus partes.docxEl teclado y sus partes.docx
El teclado y sus partes.docx
 
Partes principaless
Partes principalessPartes principaless
Partes principaless
 
manual-de-computacion-basica-para-ninos-de- primaria-6-a-12
manual-de-computacion-basica-para-ninos-de- primaria-6-a-12manual-de-computacion-basica-para-ninos-de- primaria-6-a-12
manual-de-computacion-basica-para-ninos-de- primaria-6-a-12
 
El escritorio de windows
El escritorio de windowsEl escritorio de windows
El escritorio de windows
 
El teclado, tipos de teclado y funciones.
El teclado, tipos de teclado y funciones.El teclado, tipos de teclado y funciones.
El teclado, tipos de teclado y funciones.
 
Funciones del teclado
Funciones del tecladoFunciones del teclado
Funciones del teclado
 
El computador y sus partes
El computador y sus partesEl computador y sus partes
El computador y sus partes
 
Guia #3 el teclado y sus partes
Guia #3 el teclado y sus partesGuia #3 el teclado y sus partes
Guia #3 el teclado y sus partes
 
Partes del computador i.ppt
Partes del computador i.pptPartes del computador i.ppt
Partes del computador i.ppt
 
El teclado. Guía de uso (libro en pdf)
El teclado. Guía de uso (libro en pdf)El teclado. Guía de uso (libro en pdf)
El teclado. Guía de uso (libro en pdf)
 
Teclas de función
Teclas de funciónTeclas de función
Teclas de función
 
Diapositivas "El Teclado"
Diapositivas "El Teclado"Diapositivas "El Teclado"
Diapositivas "El Teclado"
 
Manejo del teclado
Manejo del tecladoManejo del teclado
Manejo del teclado
 
Presentación de Microsoft Word
Presentación de Microsoft WordPresentación de Microsoft Word
Presentación de Microsoft Word
 
Partes del teclado y sus funciones
Partes del teclado y sus funcionesPartes del teclado y sus funciones
Partes del teclado y sus funciones
 
El Teclado
El TecladoEl Teclado
El Teclado
 
Partes del teclado (informática)
Partes del teclado (informática)Partes del teclado (informática)
Partes del teclado (informática)
 
Manual del teclado
Manual del tecladoManual del teclado
Manual del teclado
 

Destacado

Computador 1
Computador 1Computador 1
Dispositivos salida almacenamiento
Dispositivos salida almacenamientoDispositivos salida almacenamiento
Dispositivos salida almacenamiento
Matematica Significativa
 
Partes del teclado (1)
Partes del teclado (1)Partes del teclado (1)
Partes del teclado (1)
nadialelli3
 
Esquema teclado
Esquema tecladoEsquema teclado
Esquema teclado
Fernandapani
 
Tutorial teclas de Windows
Tutorial teclas de WindowsTutorial teclas de Windows
Tutorial teclas de WindowsKatherine Carpio
 
Informatica10
Informatica10Informatica10
Informatica10
990126
 
El mouse
El mouseEl mouse
El ratón del ordenador
El ratón del ordenadorEl ratón del ordenador
El ratón del ordenador
Silvia García Burgos
 
Tema 1 sistemas operativos(4ºeso)
Tema 1 sistemas operativos(4ºeso)Tema 1 sistemas operativos(4ºeso)
Tema 1 sistemas operativos(4ºeso)
InformaticaconSilvia
 
TECLADO
TECLADOTECLADO
TECLADO
amvecoji
 
Raton
RatonRaton
1 introduccion rrgg cacao
1 introduccion rrgg cacao1 introduccion rrgg cacao
1 introduccion rrgg cacao
shamikito moron rojas
 
Perifericos2016
Perifericos2016Perifericos2016
Perifericos2016
Jaime Coronel
 
Expocision manejo de teclado
Expocision manejo de tecladoExpocision manejo de teclado
Expocision manejo de tecladoMaribel Mora
 
Alfabetización digital: Ratones, teclas y un poco más. Curso 1
Alfabetización digital: Ratones, teclas y un poco más. Curso 1Alfabetización digital: Ratones, teclas y un poco más. Curso 1
Alfabetización digital: Ratones, teclas y un poco más. Curso 1
Mayca Ezcurra Muñoz
 
Combinaciones de teclas
Combinaciones de teclasCombinaciones de teclas
Combinaciones de teclas
Ramiro De Leon
 

Destacado (20)

Computador 1
Computador 1Computador 1
Computador 1
 
Dispositivos salida almacenamiento
Dispositivos salida almacenamientoDispositivos salida almacenamiento
Dispositivos salida almacenamiento
 
Partes del teclado (1)
Partes del teclado (1)Partes del teclado (1)
Partes del teclado (1)
 
Esquema teclado
Esquema tecladoEsquema teclado
Esquema teclado
 
Clase n°4
Clase n°4Clase n°4
Clase n°4
 
Tutorial teclas de Windows
Tutorial teclas de WindowsTutorial teclas de Windows
Tutorial teclas de Windows
 
Informatica10
Informatica10Informatica10
Informatica10
 
El mouse
El mouseEl mouse
El mouse
 
El ratón del ordenador
El ratón del ordenadorEl ratón del ordenador
El ratón del ordenador
 
social media fluer
social media fluersocial media fluer
social media fluer
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Tema 1 sistemas operativos(4ºeso)
Tema 1 sistemas operativos(4ºeso)Tema 1 sistemas operativos(4ºeso)
Tema 1 sistemas operativos(4ºeso)
 
TECLADO
TECLADOTECLADO
TECLADO
 
COMBINACIÓN DE TECLAS
COMBINACIÓN DE TECLASCOMBINACIÓN DE TECLAS
COMBINACIÓN DE TECLAS
 
Raton
RatonRaton
Raton
 
1 introduccion rrgg cacao
1 introduccion rrgg cacao1 introduccion rrgg cacao
1 introduccion rrgg cacao
 
Perifericos2016
Perifericos2016Perifericos2016
Perifericos2016
 
Expocision manejo de teclado
Expocision manejo de tecladoExpocision manejo de teclado
Expocision manejo de teclado
 
Alfabetización digital: Ratones, teclas y un poco más. Curso 1
Alfabetización digital: Ratones, teclas y un poco más. Curso 1Alfabetización digital: Ratones, teclas y un poco más. Curso 1
Alfabetización digital: Ratones, teclas y un poco más. Curso 1
 
Combinaciones de teclas
Combinaciones de teclasCombinaciones de teclas
Combinaciones de teclas
 

Similar a Teclado computador

Teclado jorly (1)
Teclado jorly (1)Teclado jorly (1)
Teclado jorly (1)Flaco Sure
 
Partesdelteclado 160606145408
Partesdelteclado 160606145408Partesdelteclado 160606145408
Partesdelteclado 160606145408
andrea hernandez
 
El teclado
El tecladoEl teclado
El teclado
Dayanhy Bernal
 
Valeria rojas
Valeria rojasValeria rojas
Valeria rojas
valeri45
 
Partes del teclado
Partes del tecladoPartes del teclado
Partes del teclado
angybebe
 
Partes del teclado
Partes del tecladoPartes del teclado
Partes del teclado
angybebe
 
Partes de un teclado
Partes de un tecladoPartes de un teclado
Partes de un teclado
johann23blog
 
El teclado
El tecladoEl teclado
El teclado
miltongareca
 
Guia teclado grado 6
Guia teclado grado 6Guia teclado grado 6
Guia teclado grado 6
Luz Marina Melendez Campos
 
Partes de un teclado
Partes de un tecladoPartes de un teclado
Partes de un teclado
johann23blog
 
El teclado y sus partes
El teclado y sus partesEl teclado y sus partes
El teclado y sus partes
ednayadira
 
Significados teclado
Significados tecladoSignificados teclado
Significados teclado
agjobu500
 
1 el teclado
1 el teclado1 el teclado
1 el teclado
145290236
 
Significados Computadora
Significados ComputadoraSignificados Computadora
Significados Computadora
FacuMenegazzo
 

Similar a Teclado computador (20)

El teclado
El  tecladoEl  teclado
El teclado
 
Teclado jorly (1)
Teclado jorly (1)Teclado jorly (1)
Teclado jorly (1)
 
Partesdelteclado 160606145408
Partesdelteclado 160606145408Partesdelteclado 160606145408
Partesdelteclado 160606145408
 
El teclado
El tecladoEl teclado
El teclado
 
Teclado
TecladoTeclado
Teclado
 
El teclado
El tecladoEl teclado
El teclado
 
El teclado
El tecladoEl teclado
El teclado
 
Valeria rojas
Valeria rojasValeria rojas
Valeria rojas
 
Division del teclado
Division del tecladoDivision del teclado
Division del teclado
 
El teclado
El tecladoEl teclado
El teclado
 
Partes del teclado
Partes del tecladoPartes del teclado
Partes del teclado
 
Partes del teclado
Partes del tecladoPartes del teclado
Partes del teclado
 
Partes de un teclado
Partes de un tecladoPartes de un teclado
Partes de un teclado
 
El teclado
El tecladoEl teclado
El teclado
 
Guia teclado grado 6
Guia teclado grado 6Guia teclado grado 6
Guia teclado grado 6
 
Partes de un teclado
Partes de un tecladoPartes de un teclado
Partes de un teclado
 
El teclado y sus partes
El teclado y sus partesEl teclado y sus partes
El teclado y sus partes
 
Significados teclado
Significados tecladoSignificados teclado
Significados teclado
 
1 el teclado
1 el teclado1 el teclado
1 el teclado
 
Significados Computadora
Significados ComputadoraSignificados Computadora
Significados Computadora
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 

Teclado computador

  • 1. EL TECLADO • Es un dispositivo de entrada usado para introducir datos a un computador.
  • 2. EL TECLADO • Inspirado en el teclado de las máquinas de escribir
  • 3. EL TECLADO Y SUS PARTES
  • 4. TECLAS DE FUNCIÓN • Estas teclas, de F1 a F12, sirven como "atajos" para acceder más rápidamente a determinadas funciones que le asignan los distintos programas. en general. • Ejm. F1 ayuda F4 guardar
  • 5. EL TECLADO ALFANUMÉRICO • Es similar al teclado de la máquina de escribir. tiene todas las teclas del alfabeto, los diez dígitos decimales y los signos de puntuación y de acentuación.
  • 6. EL TECLADO NUMÉRICO • Se parece al teclado de una calculadora y sirve para ingresar rápidamente los datos numéricos y las operaciones matemáticas más comunes: suma, resta, multiplicación y división
  • 7. LAS TECLAS DE CONTROL • Un conjunto de 13 teclas situado a la derecha del anterior que incluye algunas opciones que en los teclados anteriores se habían utilizado asociados con otras en teclas de doble uso, por ejemplo las cuatro teclas de desplazamiento de cursor (flechas derecha, izquierda, arriba y abajo).
  • 8. Tecla Escape(Esc) • Esta tecla se utiliza para cancelar cualquier acción
  • 9. Tecla Tabulador(Tab) Esta tecla se utiliza para dejar un espacio llamado sangría al momento de escribir párrafos
  • 10. Tecla Bloq Mayús Esta tecla se utiliza para activar la mayúscula . Cuando se activa se enciende un pequeño let o bombillito en la parte superior del teclado
  • 11. Tecla Shift Esta tecla se utiliza para varia funciones, entre la mas importante estas. Escribir los caracteres especiales como: ?=/&$·!%&
  • 12. Tecla BackSpace O Retroceso • Se utiliza para borrar o eliminar caracteres que están a la izquierda
  • 13. Tecla Enter o Intro • Esta tecla se usa para abrir un icono o para bajar a la siguiente línea cuando estamos escribiendo.
  • 14. Tecla Control o ctrl Conjuntamente con otras teclas, produce acciones especiales, dependiendo de la aplicación que se esté utilizando. (Control+C es copiar, Control+X es cortar y Control+V es pegar en Windows)
  • 15. Tecla alternar o Alt Conjuntamente con otras teclas, produce acciones especiales de control. (Alt+E es abrir Edición, Alt+A es abrir Archivo, Alt+V abre Ver)
  • 16. Tecla Alt Gr Escribe el carácter inferior derecho de las teclas que disponen de tres signos, cuando se pulsa conjuntamente esta tecla y la del signo que deseamos escribir. (símbolos como @, €, #, llaves y corchetes)
  • 17. Tecla de Windows Sólo existe en teclados diseñados para Windows, se representa por el logo, y sirve para abrir el menú de inicio.
  • 18. Tecla Menú contextual Pulsar equivale a hacer clic con el botón derecho del ratón sobre la ventana activa.
  • 19. Tecla de Función Pulsar la tecla Fn en combinación con las teclas del bloque de función (F1…F12). Como Fn + F7 se reducirá el brillo de la pantalla, esto depende del modelo del computador.
  • 20. LAS TECLAS DE EDICIÓN Este bloque toma especial utilidad e importancia, cuando estamos trabajando con algún programa que nos permita escribir cualquier tipo de texto, Por ejemplo Word, (lugar del cursor).
  • 21. Teclas de cursor Mueven el cursor una posición en la dirección indicada.
  • 22. Teclas de Inicio y Fin (HOME – END) • Llevan el cursor directamente al principio o al final de la línea en que se encuentre. • Inicio y Fin + Ctrl: Llevan el cursor directamente al principio o al final del texto, en la primera o en la última página. HOMEHOME ENDEND
  • 23. Teclas de Avance y retroceso de página (PGUP, PGDN) Llevan el cursor hacia el final del texto o hacia el principio del mismo un determinado número de líneas, que depende del programa concreto (el tamaño de la pantalla, el de una página, etc.). PGUPPGUP PGDNPGDN
  • 24. Tecla de Suprimir Elimina el carácter situado a la derecha del cursor. DELDEL
  • 25. Tecla de Insertar Actúa como un interruptor, de forma que cambia el modo de trabajo, de insertar a sobrescribir y viceversa. INSINS
  • 26. Tecla Impr pant (PRTSC SYSRQ) significa imprimir pantalla, su función es copiar lo que aparece en pantalla como una imagen. Se guarda en el portapapeles y lo puedes pegar en cualquier documento que permita pegar imágenes. PRTSC SYSRQ P
  • 27. Tecla Pausa (PAUSA BREAK) Se utiliza en MS-DOS para detener acciones en proceso y así poder leer el texto de esas acciones. PAUSA BREAK PAUSA BREAK PAUSAPAUSA
  • 28. Tecla Bloq despl Es utilizada bajo el sistema operativo MS-DOS para detener el desplazamiento de texto. Bloq DesplBloq Despl
  • 29. Teclado El teclado más habitual es el conocido como QWERTY (Las primeras teclas alfabéticas del teclado). También está el DVORAK, usado generalmente en Europa.
  • 30. TECLADO WINDOWS 8.1 ATAJOS DE TECLADO F1: Abre la ayuda. F2: Renombra un fichero. F3: Abre la búsqueda. F4: Muestra la lista de la barra de direcciones. F5: Refresca la pantalla.
  • 31. F6: Alterna entre los elementos de una ventana o diálogo. F7: Muestra el historial de comandos en una línea de comandos. F10: Muestra la barra de menú oculta. F11: Cambia a pantalla completa.