SlideShare una empresa de Scribd logo
VIVENCIA:   Se realiza a través de un video sobre el uso del mouse o ratón, de igual manera, se mostrará un mouse y se emplearán imágenes.<br />CONCETUALIZACIÓN:  después de observar el video, las imágenes y el mismo mouse se realizará una plenaria en donde los estudiantes darán a conocer su opinión sobre el mouse y su importancia dentro del manejo y utilización dentro de la ejecución de los programas.<br />TEORIZACIÓN: <br />El Ratón o Mouse<br />Hace 37 años, (en 1968)Douglas Engelbart<br />Diseñó y construyó el 1er Ratón y aunque no lo creas era de madera.<br />El ratón o “Mouse” es un dispositivo ovalado con botones que sustituye muchas de las funciones del teclado. El desplazamiento del ratón es representado con una flecha llamada puntero.<br />Es muy cómodo de utilizar debido a que brinda gran libertad para realizar las tareas con el computador.<br />El ratón permite seleccionar los distintos objetos presentados en la pantalla, tal cual como si se hiciera con el dedo índice.<br />¿DÓNDE VA CONECTADO EL RATÓN?<br />El ratón se conecta a la computadora por un cable. Actualmente existen muchos modelos inalámbricos; estos ratones se comunican con la computadora por medio de señales que viajan a través del aire.<br />Para hacer todo esto el ratón, cualquiera que él sea, requiere de un programa de control para funcionar. Antes de comprar uno, asegúrate de que el ratón incluya un<br />“Driver” de control compatible con el sistema operativo y las aplicaciones que estén funcionando en tu computadora.<br />ACCIONES DEL “MOUSE”<br />Arrastrar y soltar: Utilizamos esta acción para mover los objetos presentes en la pantalla. Para “arrastrar y soltar”, seleccionamos el objeto o archivo a mover haciendo un clic sobre él y con el clic sostenido, movemos el objeto o documento al lugar seleccionado; por último, lo soltamos en el sitio donde debe quedar ubicado.<br />Clic con el botón derecho: Sirve para mostrar una ventana con una lista de comandos aplicables a la tarea que estemos realizando, o en función del objeto seleccionado.<br />Un clic: Se hace cuando se presiona el botón izquierdo del ratón. Por ejemplo, hacemos clic para activar el botón de “Inicio de Windows”, para seleccionar algún objeto en la pantalla, mover íconos, cambiar el tamaño de las ventanas de las diferentes aplicaciones y abrir un vínculo de un sitio Web, entre otros.<br />Doble clic: Es cuando hacemos rápida y consecutivamente dos clics con el botón izquierdo del ratón. Se utiliza para abrir un documento e iniciar un programa.<br />4587240376555TIPOS DE RATONES<br />Inalámbricos: Son aquellos que trabajan con baterías y no necesitan cables para comunicarse con la computadora. <br />152401348105Con rueda de desplazamiento: éstos tienen una ruedita entre los dos botones (izquierdo y el derecho),la cual permite al usuario desplazarse de arriba abajo de una página Web o documento.<br />43872152433955Con sensor óptico: los de este tipo no tienen una bolita debajo o “track-ball”, sino una luz que transmite los movimientos de la muñeca del usuario a la computadora.<br />-323853424555<br />Programables: son ratones que tienen más de dos botones, a los cuales se les pueden asignar distintas funciones y tareas.<br />44443654243705TouchPad: no tienen botones, ni rueditas. Son una superficie lisa sobre la cual los dedos se desplazan para mover el puntero. Para hacer clic o doble clic, hay que dar uno o dos golpecitos sobre la superficie.<br />CONSEJOS PARA UTILIZAR EL MOUSE<br />Coloca el ratón sobre un “Mouse Pad” o almohadilla. La almohadilla por un lado protege al ratón del polvo que haya sobre la superficie de la mesa o lugar de trabajo y por otro le brinda una superficie con una textura ideal para registrar los movimientos que tu muñeca haga con él. En las tiendas encontrarás distintos modelos con innumerables dibujos e ilustraciones, seguro que alguno te agradará.<br />•Cuando tú ratón no funcione correctamente evita “presionarlo repetidas veces”.<br />•Si tu ratón es del modelo que tiene una bolita debajo o “trackball”, debes sacarla de vez en cuando para limpiarla.<br />AMPLIACIÓN<br />Los estudiantes ingresaran http://www.elteclas.com, en donde buscarán unos videos sobre las acciones del mouse.<br />Se trabajará en la sala en la utilización páginas didácticas en donde el estudiante aprenderá a utilizar el mouse pintando y coloreando.<br />También se utilizará el programa paint para que los estudiantes diseñen sus propios dibujos y aprendan a utilizar cada uno de los botones que ofrece la herramienta<br />Nota: si requiere más información sobre el manejo del programa paint dar clic en el enlace. TUTORIAL PAINT.<br />APLICACIÓN:<br />Se realizará a través de la implementación de cualquiera de las actividades programadas en la ampliación, donde el estudiante debe mostrar dominio del mouse, sabe utilizarlo y realizar las acciones que se requieren para un correcto funcionamiento.<br />Propongo el programa Paint como medio que se emplee para dicha verificación de conocimientos ya que en este se puede aplicar toda la teoría y ampliación.<br />BIBLIOGRAFÍA<br />http://www.elteclas.com<br />
Actividad 4 el mouse
Actividad 4 el mouse
Actividad 4 el mouse

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Examen 1 básica
Examen 1 básicaExamen 1 básica
Examen 1 básica
angelica29angies
 
5to grado - Computación
5to grado - Computación 5to grado - Computación
5to grado - Computación
Roger Gómez Vicente
 
Computacion clases
Computacion clasesComputacion clases
Computacion clases
Magaly Salirrosas Guzman
 
2DO GRADO LIBRO (1).pdf
2DO GRADO LIBRO (1).pdf2DO GRADO LIBRO (1).pdf
2DO GRADO LIBRO (1).pdf
EdwardsGama
 
Clase de primer grado conozco el escritorio de windows
Clase de primer grado   conozco el escritorio de windowsClase de primer grado   conozco el escritorio de windows
Clase de primer grado conozco el escritorio de windows
Verdad y VIda
 
Computacion 2º prim
Computacion 2º primComputacion 2º prim
Computacion 2º prim
GiomaraAmado1
 
2 COMPUTACIÓN 2DO GRADO tomo II (3).pdf
2 COMPUTACIÓN 2DO GRADO tomo II (3).pdf2 COMPUTACIÓN 2DO GRADO tomo II (3).pdf
2 COMPUTACIÓN 2DO GRADO tomo II (3).pdf
geracu1980
 
GUA DE SISTEMAS PARA TRANSICION
GUA DE SISTEMAS PARA TRANSICIONGUA DE SISTEMAS PARA TRANSICION
GUA DE SISTEMAS PARA TRANSICION
Ingrid Lucero Sanchez
 
Actividad Teclado
Actividad TecladoActividad Teclado
Actividad Tecladoguestd944e7
 
4to grado - Computación
4to grado - Computación 4to grado - Computación
4to grado - Computación
Roger Gómez Vicente
 
abc multimedia educativa 1
abc multimedia educativa 1abc multimedia educativa 1
abc multimedia educativa 1
Roger Gómez Vicente
 
1 COMPUTACIÓN 1ER GRADO ALUMNOS.pdf
1 COMPUTACIÓN 1ER GRADO ALUMNOS.pdf1 COMPUTACIÓN 1ER GRADO ALUMNOS.pdf
1 COMPUTACIÓN 1ER GRADO ALUMNOS.pdf
guiselacolquepiscoma
 
Libro de Computación - 6° Primaria
Libro de Computación - 6° PrimariaLibro de Computación - 6° Primaria
Libro de Computación - 6° Primaria
Roger Gómez Vicente
 
Paint
Paint Paint
Libro 1° Grado - I Bimestre.pdf
Libro 1° Grado - I Bimestre.pdfLibro 1° Grado - I Bimestre.pdf
Libro 1° Grado - I Bimestre.pdf
Roger Gómez Vicente
 
Plan de area de informatica primaria y secundaria
Plan de area de informatica primaria y secundariaPlan de area de informatica primaria y secundaria
Plan de area de informatica primaria y secundariaedosilda
 
Prueba de diagnostico 2do a 10mo
Prueba de diagnostico 2do a 10moPrueba de diagnostico 2do a 10mo
Prueba de diagnostico 2do a 10mo
Jorge Suarez Conde
 
Guia no 5 cpu
Guia no 5  cpuGuia no 5  cpu
computacion primaria basica 3
computacion primaria basica 3computacion primaria basica 3
computacion primaria basica 3
Innovattech
 
3er grado - Computación
3er  grado - Computación 3er  grado - Computación
3er grado - Computación
Roger Gómez Vicente
 

La actualidad más candente (20)

Examen 1 básica
Examen 1 básicaExamen 1 básica
Examen 1 básica
 
5to grado - Computación
5to grado - Computación 5to grado - Computación
5to grado - Computación
 
Computacion clases
Computacion clasesComputacion clases
Computacion clases
 
2DO GRADO LIBRO (1).pdf
2DO GRADO LIBRO (1).pdf2DO GRADO LIBRO (1).pdf
2DO GRADO LIBRO (1).pdf
 
Clase de primer grado conozco el escritorio de windows
Clase de primer grado   conozco el escritorio de windowsClase de primer grado   conozco el escritorio de windows
Clase de primer grado conozco el escritorio de windows
 
Computacion 2º prim
Computacion 2º primComputacion 2º prim
Computacion 2º prim
 
2 COMPUTACIÓN 2DO GRADO tomo II (3).pdf
2 COMPUTACIÓN 2DO GRADO tomo II (3).pdf2 COMPUTACIÓN 2DO GRADO tomo II (3).pdf
2 COMPUTACIÓN 2DO GRADO tomo II (3).pdf
 
GUA DE SISTEMAS PARA TRANSICION
GUA DE SISTEMAS PARA TRANSICIONGUA DE SISTEMAS PARA TRANSICION
GUA DE SISTEMAS PARA TRANSICION
 
Actividad Teclado
Actividad TecladoActividad Teclado
Actividad Teclado
 
4to grado - Computación
4to grado - Computación 4to grado - Computación
4to grado - Computación
 
abc multimedia educativa 1
abc multimedia educativa 1abc multimedia educativa 1
abc multimedia educativa 1
 
1 COMPUTACIÓN 1ER GRADO ALUMNOS.pdf
1 COMPUTACIÓN 1ER GRADO ALUMNOS.pdf1 COMPUTACIÓN 1ER GRADO ALUMNOS.pdf
1 COMPUTACIÓN 1ER GRADO ALUMNOS.pdf
 
Libro de Computación - 6° Primaria
Libro de Computación - 6° PrimariaLibro de Computación - 6° Primaria
Libro de Computación - 6° Primaria
 
Paint
Paint Paint
Paint
 
Libro 1° Grado - I Bimestre.pdf
Libro 1° Grado - I Bimestre.pdfLibro 1° Grado - I Bimestre.pdf
Libro 1° Grado - I Bimestre.pdf
 
Plan de area de informatica primaria y secundaria
Plan de area de informatica primaria y secundariaPlan de area de informatica primaria y secundaria
Plan de area de informatica primaria y secundaria
 
Prueba de diagnostico 2do a 10mo
Prueba de diagnostico 2do a 10moPrueba de diagnostico 2do a 10mo
Prueba de diagnostico 2do a 10mo
 
Guia no 5 cpu
Guia no 5  cpuGuia no 5  cpu
Guia no 5 cpu
 
computacion primaria basica 3
computacion primaria basica 3computacion primaria basica 3
computacion primaria basica 3
 
3er grado - Computación
3er  grado - Computación 3er  grado - Computación
3er grado - Computación
 

Destacado

EJERCICIO WORDPAD
EJERCICIO WORDPADEJERCICIO WORDPAD
Manejo basico de wordpad
Manejo basico de wordpadManejo basico de wordpad
Manejo basico de wordpad
Gustavo Adolfo Fontal Vargas
 
Barra de formato word pad
Barra de formato word padBarra de formato word pad
Barra de formato word pad
llavill
 
Manual de Wordpad
Manual de WordpadManual de Wordpad
El teclado posee 4 zonas muy bien definidas
El teclado posee 4 zonas muy bien definidasEl teclado posee 4 zonas muy bien definidas
El teclado posee 4 zonas muy bien definidasJorge Tøbón
 
COMPUTACION PARA PEQUES POR LUCIA VILLEGAS
 COMPUTACION PARA PEQUES POR LUCIA VILLEGAS COMPUTACION PARA PEQUES POR LUCIA VILLEGAS
COMPUTACION PARA PEQUES POR LUCIA VILLEGAS
Lucía Villegas
 

Destacado (8)

EJERCICIO WORDPAD
EJERCICIO WORDPADEJERCICIO WORDPAD
EJERCICIO WORDPAD
 
Manejo basico de wordpad
Manejo basico de wordpadManejo basico de wordpad
Manejo basico de wordpad
 
Barra de formato word pad
Barra de formato word padBarra de formato word pad
Barra de formato word pad
 
Manual de Wordpad
Manual de WordpadManual de Wordpad
Manual de Wordpad
 
El teclado posee 4 zonas muy bien definidas
El teclado posee 4 zonas muy bien definidasEl teclado posee 4 zonas muy bien definidas
El teclado posee 4 zonas muy bien definidas
 
Mouse y sus partes
Mouse y sus partesMouse y sus partes
Mouse y sus partes
 
Guia no. 1 grado 3
Guia no. 1 grado 3Guia no. 1 grado 3
Guia no. 1 grado 3
 
COMPUTACION PARA PEQUES POR LUCIA VILLEGAS
 COMPUTACION PARA PEQUES POR LUCIA VILLEGAS COMPUTACION PARA PEQUES POR LUCIA VILLEGAS
COMPUTACION PARA PEQUES POR LUCIA VILLEGAS
 

Similar a Actividad 4 el mouse

Instrucciones sobre el Mouse
Instrucciones sobre el MouseInstrucciones sobre el Mouse
Instrucciones sobre el Mouse
Ana Jara
 
Expoo de elizabeth
Expoo de elizabethExpoo de elizabeth
Expoo de elizabeth
eduardoamaya30
 
Raton o Mouse
Raton o MouseRaton o Mouse
Raton o Mouse
informaticosdel33
 
Manualpizarradigitalinteractiva 091022113218-phpapp01
Manualpizarradigitalinteractiva 091022113218-phpapp01Manualpizarradigitalinteractiva 091022113218-phpapp01
Manualpizarradigitalinteractiva 091022113218-phpapp01Educación
 
Manual pizarra digitalinteractiva
Manual pizarra digitalinteractivaManual pizarra digitalinteractiva
Manual pizarra digitalinteractiva
PROMEDU
 
Manual pizarra digitalinteractiva
Manual pizarra digitalinteractivaManual pizarra digitalinteractiva
Manual pizarra digitalinteractivaguestb1db2942
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
varga_63
 
Mouse o ratón
Mouse o ratónMouse o ratón
Mouse o ratón
Aleja2002quevedo
 
Apuntes 1 sesion pdi monica roldan
Apuntes 1 sesion pdi monica roldanApuntes 1 sesion pdi monica roldan
Apuntes 1 sesion pdi monica roldancgalobar
 
Consideraciones para el uso de la PDI en atención a la diversidad
Consideraciones para el uso de la PDI en atención a la diversidadConsideraciones para el uso de la PDI en atención a la diversidad
Consideraciones para el uso de la PDI en atención a la diversidad
Centro Internacional de Tecnologías Avanzadas. FGSR
 
Tarea 17 diana
Tarea 17 dianaTarea 17 diana
Tarea 17 diana
diana583
 
Unidad Ii Cont.
Unidad Ii Cont.Unidad Ii Cont.
Unidad Ii Cont.
Loyda De Los Santos
 
La computadora info.pdf
La computadora info.pdfLa computadora info.pdf
La computadora info.pdf
GIOMARAMILAGROSCORBE
 

Similar a Actividad 4 el mouse (20)

Instrucciones sobre el Mouse
Instrucciones sobre el MouseInstrucciones sobre el Mouse
Instrucciones sobre el Mouse
 
Expoo de elizabeth
Expoo de elizabethExpoo de elizabeth
Expoo de elizabeth
 
Raton o Mouse
Raton o MouseRaton o Mouse
Raton o Mouse
 
Expoo de elizabeth
Expoo de elizabethExpoo de elizabeth
Expoo de elizabeth
 
Expoo de elizabeth
Expoo de elizabethExpoo de elizabeth
Expoo de elizabeth
 
Manual de mouse
Manual de mouseManual de mouse
Manual de mouse
 
Manualpizarradigitalinteractiva 091022113218-phpapp01
Manualpizarradigitalinteractiva 091022113218-phpapp01Manualpizarradigitalinteractiva 091022113218-phpapp01
Manualpizarradigitalinteractiva 091022113218-phpapp01
 
Manual Pizarra Digital Interactiva
Manual Pizarra Digital InteractivaManual Pizarra Digital Interactiva
Manual Pizarra Digital Interactiva
 
Manual pizarra digitalinteractiva
Manual pizarra digitalinteractivaManual pizarra digitalinteractiva
Manual pizarra digitalinteractiva
 
Manual pizarra digitalinteractiva
Manual pizarra digitalinteractivaManual pizarra digitalinteractiva
Manual pizarra digitalinteractiva
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Mouse o ratón
Mouse o ratónMouse o ratón
Mouse o ratón
 
Mouse o ratón
Mouse o ratónMouse o ratón
Mouse o ratón
 
Apuntes 1 sesion pdi monica roldan
Apuntes 1 sesion pdi monica roldanApuntes 1 sesion pdi monica roldan
Apuntes 1 sesion pdi monica roldan
 
Consideraciones para el uso de la PDI en atención a la diversidad
Consideraciones para el uso de la PDI en atención a la diversidadConsideraciones para el uso de la PDI en atención a la diversidad
Consideraciones para el uso de la PDI en atención a la diversidad
 
Tarea 17 diana
Tarea 17 dianaTarea 17 diana
Tarea 17 diana
 
Unidad Ii Cont.
Unidad Ii Cont.Unidad Ii Cont.
Unidad Ii Cont.
 
Computacion 1 er
Computacion 1 erComputacion 1 er
Computacion 1 er
 
La computadora info.pdf
La computadora info.pdfLa computadora info.pdf
La computadora info.pdf
 
MANUAL DEL SCRATH - 30 DE JUNIO DEL 2015
MANUAL DEL SCRATH - 30 DE JUNIO DEL 2015MANUAL DEL SCRATH - 30 DE JUNIO DEL 2015
MANUAL DEL SCRATH - 30 DE JUNIO DEL 2015
 

Más de adrima0204

Modulos clei ii 2 da parte
Modulos clei ii 2 da parteModulos clei ii 2 da parte
Modulos clei ii 2 da parte
adrima0204
 
Clei ii primera parte
Clei ii  primera parteClei ii  primera parte
Clei ii primera parte
adrima0204
 
Fases del proyecto
Fases del proyectoFases del proyecto
Fases del proyecto
adrima0204
 
El cerebro
El cerebroEl cerebro
El cerebro
adrima0204
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
adrima0204
 
Expresion artistica
Expresion artisticaExpresion artistica
Expresion artistica
adrima0204
 
La cohesión grupal
La cohesión grupalLa cohesión grupal
La cohesión grupal
adrima0204
 
Historia comuna 13
Historia comuna 13Historia comuna 13
Historia comuna 13
adrima0204
 
inicio de estudio
inicio de estudioinicio de estudio
inicio de estudio
adrima0204
 
Preliminares
PreliminaresPreliminares
Preliminares
adrima0204
 
Competencias ciudadanas
Competencias ciudadanasCompetencias ciudadanas
Competencias ciudadanas
adrima0204
 
Procedimientos modelo pedagogico
Procedimientos modelo pedagogicoProcedimientos modelo pedagogico
Procedimientos modelo pedagogico
adrima0204
 
Procedimientos modelo pedagogico
Procedimientos modelo pedagogicoProcedimientos modelo pedagogico
Procedimientos modelo pedagogico
adrima0204
 
Actividad 7 y 8 proyecto
Actividad 7 y 8 proyectoActividad 7 y 8 proyecto
Actividad 7 y 8 proyecto
adrima0204
 
Fundamentos de Windows
Fundamentos de WindowsFundamentos de Windows
Fundamentos de Windows
adrima0204
 
Sistemas Opertivo
Sistemas OpertivoSistemas Opertivo
Sistemas Opertivo
adrima0204
 
Eel teclado
Eel tecladoEel teclado
Eel teclado
adrima0204
 
DEFINICION DEL PROBLEMA
DEFINICION DEL PROBLEMADEFINICION DEL PROBLEMA
DEFINICION DEL PROBLEMA
adrima0204
 
DEFINICION DEL PROBLEMA
DEFINICION DEL PROBLEMADEFINICION DEL PROBLEMA
DEFINICION DEL PROBLEMA
adrima0204
 
C:\fakepath\diagnostico
C:\fakepath\diagnosticoC:\fakepath\diagnostico
C:\fakepath\diagnostico
adrima0204
 

Más de adrima0204 (20)

Modulos clei ii 2 da parte
Modulos clei ii 2 da parteModulos clei ii 2 da parte
Modulos clei ii 2 da parte
 
Clei ii primera parte
Clei ii  primera parteClei ii  primera parte
Clei ii primera parte
 
Fases del proyecto
Fases del proyectoFases del proyecto
Fases del proyecto
 
El cerebro
El cerebroEl cerebro
El cerebro
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Expresion artistica
Expresion artisticaExpresion artistica
Expresion artistica
 
La cohesión grupal
La cohesión grupalLa cohesión grupal
La cohesión grupal
 
Historia comuna 13
Historia comuna 13Historia comuna 13
Historia comuna 13
 
inicio de estudio
inicio de estudioinicio de estudio
inicio de estudio
 
Preliminares
PreliminaresPreliminares
Preliminares
 
Competencias ciudadanas
Competencias ciudadanasCompetencias ciudadanas
Competencias ciudadanas
 
Procedimientos modelo pedagogico
Procedimientos modelo pedagogicoProcedimientos modelo pedagogico
Procedimientos modelo pedagogico
 
Procedimientos modelo pedagogico
Procedimientos modelo pedagogicoProcedimientos modelo pedagogico
Procedimientos modelo pedagogico
 
Actividad 7 y 8 proyecto
Actividad 7 y 8 proyectoActividad 7 y 8 proyecto
Actividad 7 y 8 proyecto
 
Fundamentos de Windows
Fundamentos de WindowsFundamentos de Windows
Fundamentos de Windows
 
Sistemas Opertivo
Sistemas OpertivoSistemas Opertivo
Sistemas Opertivo
 
Eel teclado
Eel tecladoEel teclado
Eel teclado
 
DEFINICION DEL PROBLEMA
DEFINICION DEL PROBLEMADEFINICION DEL PROBLEMA
DEFINICION DEL PROBLEMA
 
DEFINICION DEL PROBLEMA
DEFINICION DEL PROBLEMADEFINICION DEL PROBLEMA
DEFINICION DEL PROBLEMA
 
C:\fakepath\diagnostico
C:\fakepath\diagnosticoC:\fakepath\diagnostico
C:\fakepath\diagnostico
 

Actividad 4 el mouse

  • 1. VIVENCIA: Se realiza a través de un video sobre el uso del mouse o ratón, de igual manera, se mostrará un mouse y se emplearán imágenes.<br />CONCETUALIZACIÓN: después de observar el video, las imágenes y el mismo mouse se realizará una plenaria en donde los estudiantes darán a conocer su opinión sobre el mouse y su importancia dentro del manejo y utilización dentro de la ejecución de los programas.<br />TEORIZACIÓN: <br />El Ratón o Mouse<br />Hace 37 años, (en 1968)Douglas Engelbart<br />Diseñó y construyó el 1er Ratón y aunque no lo creas era de madera.<br />El ratón o “Mouse” es un dispositivo ovalado con botones que sustituye muchas de las funciones del teclado. El desplazamiento del ratón es representado con una flecha llamada puntero.<br />Es muy cómodo de utilizar debido a que brinda gran libertad para realizar las tareas con el computador.<br />El ratón permite seleccionar los distintos objetos presentados en la pantalla, tal cual como si se hiciera con el dedo índice.<br />¿DÓNDE VA CONECTADO EL RATÓN?<br />El ratón se conecta a la computadora por un cable. Actualmente existen muchos modelos inalámbricos; estos ratones se comunican con la computadora por medio de señales que viajan a través del aire.<br />Para hacer todo esto el ratón, cualquiera que él sea, requiere de un programa de control para funcionar. Antes de comprar uno, asegúrate de que el ratón incluya un<br />“Driver” de control compatible con el sistema operativo y las aplicaciones que estén funcionando en tu computadora.<br />ACCIONES DEL “MOUSE”<br />Arrastrar y soltar: Utilizamos esta acción para mover los objetos presentes en la pantalla. Para “arrastrar y soltar”, seleccionamos el objeto o archivo a mover haciendo un clic sobre él y con el clic sostenido, movemos el objeto o documento al lugar seleccionado; por último, lo soltamos en el sitio donde debe quedar ubicado.<br />Clic con el botón derecho: Sirve para mostrar una ventana con una lista de comandos aplicables a la tarea que estemos realizando, o en función del objeto seleccionado.<br />Un clic: Se hace cuando se presiona el botón izquierdo del ratón. Por ejemplo, hacemos clic para activar el botón de “Inicio de Windows”, para seleccionar algún objeto en la pantalla, mover íconos, cambiar el tamaño de las ventanas de las diferentes aplicaciones y abrir un vínculo de un sitio Web, entre otros.<br />Doble clic: Es cuando hacemos rápida y consecutivamente dos clics con el botón izquierdo del ratón. Se utiliza para abrir un documento e iniciar un programa.<br />4587240376555TIPOS DE RATONES<br />Inalámbricos: Son aquellos que trabajan con baterías y no necesitan cables para comunicarse con la computadora. <br />152401348105Con rueda de desplazamiento: éstos tienen una ruedita entre los dos botones (izquierdo y el derecho),la cual permite al usuario desplazarse de arriba abajo de una página Web o documento.<br />43872152433955Con sensor óptico: los de este tipo no tienen una bolita debajo o “track-ball”, sino una luz que transmite los movimientos de la muñeca del usuario a la computadora.<br />-323853424555<br />Programables: son ratones que tienen más de dos botones, a los cuales se les pueden asignar distintas funciones y tareas.<br />44443654243705TouchPad: no tienen botones, ni rueditas. Son una superficie lisa sobre la cual los dedos se desplazan para mover el puntero. Para hacer clic o doble clic, hay que dar uno o dos golpecitos sobre la superficie.<br />CONSEJOS PARA UTILIZAR EL MOUSE<br />Coloca el ratón sobre un “Mouse Pad” o almohadilla. La almohadilla por un lado protege al ratón del polvo que haya sobre la superficie de la mesa o lugar de trabajo y por otro le brinda una superficie con una textura ideal para registrar los movimientos que tu muñeca haga con él. En las tiendas encontrarás distintos modelos con innumerables dibujos e ilustraciones, seguro que alguno te agradará.<br />•Cuando tú ratón no funcione correctamente evita “presionarlo repetidas veces”.<br />•Si tu ratón es del modelo que tiene una bolita debajo o “trackball”, debes sacarla de vez en cuando para limpiarla.<br />AMPLIACIÓN<br />Los estudiantes ingresaran http://www.elteclas.com, en donde buscarán unos videos sobre las acciones del mouse.<br />Se trabajará en la sala en la utilización páginas didácticas en donde el estudiante aprenderá a utilizar el mouse pintando y coloreando.<br />También se utilizará el programa paint para que los estudiantes diseñen sus propios dibujos y aprendan a utilizar cada uno de los botones que ofrece la herramienta<br />Nota: si requiere más información sobre el manejo del programa paint dar clic en el enlace. TUTORIAL PAINT.<br />APLICACIÓN:<br />Se realizará a través de la implementación de cualquiera de las actividades programadas en la ampliación, donde el estudiante debe mostrar dominio del mouse, sabe utilizarlo y realizar las acciones que se requieren para un correcto funcionamiento.<br />Propongo el programa Paint como medio que se emplee para dicha verificación de conocimientos ya que en este se puede aplicar toda la teoría y ampliación.<br />BIBLIOGRAFÍA<br />http://www.elteclas.com<br />