SlideShare una empresa de Scribd logo
Teclado alfanumérico Teclado de edición
Teclado numérico
Teclado de función
Teclado multimedia
Esc: Puede ser utilizada como botón de parada, también
sirve para salir de programas que estén en pantalla
completa.
Tabulador: Es una tecla que se utiliza para saltear hasta
el próximo “tab stop”.
Bloq Mayus: Al activarla el teclado se convierte en
MAYUSCULA y al volver a apretarla se convierte en
minúscula.
Shift: Sirve para escribir mayúscula y otros
caracteres “superiores”.
Control: Cundo se pulsa en conjunción con otra
tecla, realiza una operación especial.
Tecla Windows: Pulsar y tocar la tecla
Windows en sí mismo se abre el menú inicio.
Alternativa: Se usa para acceder a menús y otros
atajos.
Barra Espaciadora: Sirve para insertar un espacio, por
ejemplo, entre palabras. Alternador Grafico: Usada para escribir caracteres
que inusualmente se localizan en la distribución del
teclado.
Retroceso: Sirven para borrar textos en programas en
los que reescribes textos.
Tecla Intro: Se utiliza para avisar a la computadora
de sea terminado de usar una cadena de caracteres.Tecla Derecha Del Mouse: sirve para abrir las
opciones que se dan al oprimir el botón derecho del
mouse.
Teclas De Dirección: Sirven
para mover el cursor en una
dirección espesífica.
Inicio: Home o tecla Inicio
se utiliza principalmente
para retornar el cursor al
principio de la línea donde
está ubicado el cursor.
Cuando el texto no es
editable, la tecla Inicio es
usada para volver al inicio
del documento.
Insert: Tecla de los teclados de computadora,
principalmente utilizada para cambiar entre
dos modos de entrada de texto desde el
teclado.
Block Num: Presionar esta tecla activa el
teclado numérico; si Bloq Num no está
activada, las flechas y las teclas especiales en
el teclado numérico sí lo están.
ImpPnt: Al presionar esta tecla tienes dos
posibilidades al teclear. Con la primera de
ellas, lo que escribes aparece antes del
cursor y empuja hacia la derecha el texto
que se encuentre a continuación.
Fin: Cuando se trabaja en un procesador de
textos, la tecla FIN sirve para llevar el
puntero hacia el final del reglón.SLEEP-: Es para suspender
WAKE o WAKE UP: Espara que salga de la
suspension.
Delete O Supprimir: La tecla DELETE es lo mismo que
SUPRimir! Depende del teclado.. Si esta combinacion de teclas
las presionas mas de una vez, te reinicia la compu... Tenes que
hacerlo una vez sola y esperar a q te aparezca la pantalla
"administrador de tareas y ahi elegir la opcion q necesites.
Block Despl: El "Bloq Despl"
sirva para bloquear el
desplazamiento del texto en
DOS sobre trabajos en bases de
datos (BSD) en lugar de hacer
el shift-pgup.
Pausa: Pues esta se remonta desde los tiempos en el que se usaba
el Telegráfo, pero Sirve para poner "pausa" a aplicaciones, también
con ella puedes "Pausar el Inicio de Windows, y si Oprimen la Tecla
Windows + Pause/Inter, desplegara el cuadro contextual
"Propiedades del Ssitema"... esa sería la aplicación mas "útil" que le
podrían dar.
Power: es para prenderlo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clasificaciones y funciones del teclado
Clasificaciones y funciones del tecladoClasificaciones y funciones del teclado
Clasificaciones y funciones del teclado
cuandomedira
 
Tipos de mouse (resumido)
Tipos de mouse (resumido)Tipos de mouse (resumido)
Tipos de mouse (resumido)
Raúl Morillo
 
Historia de la Computadora
Historia de la ComputadoraHistoria de la Computadora
Historia de la Computadora
Nancy
 
la historia del computador, para niños
la historia del computador, para niñosla historia del computador, para niños
la historia del computador, para niños
isabell
 
Manejo del teclado
Manejo del tecladoManejo del teclado
Manejo del teclado
rosacubas
 
El teclado y sus partes
El teclado y sus partesEl teclado y sus partes
El teclado y sus partes
Ruth Imaicela
 

La actualidad más candente (20)

Clasificaciones y funciones del teclado
Clasificaciones y funciones del tecladoClasificaciones y funciones del teclado
Clasificaciones y funciones del teclado
 
Tipos de mouse (resumido)
Tipos de mouse (resumido)Tipos de mouse (resumido)
Tipos de mouse (resumido)
 
El teclado y sus partes.docx
El teclado y sus partes.docxEl teclado y sus partes.docx
El teclado y sus partes.docx
 
Diapositivas "El Teclado"
Diapositivas "El Teclado"Diapositivas "El Teclado"
Diapositivas "El Teclado"
 
Partes del teclado
Partes del tecladoPartes del teclado
Partes del teclado
 
Partes del teclado
Partes del tecladoPartes del teclado
Partes del teclado
 
Historia de la Computadora
Historia de la ComputadoraHistoria de la Computadora
Historia de la Computadora
 
El teclado y sus funciones
El teclado y sus funcionesEl teclado y sus funciones
El teclado y sus funciones
 
Teclado computador
Teclado computadorTeclado computador
Teclado computador
 
El teclado y sus partes.docx
El teclado y sus partes.docxEl teclado y sus partes.docx
El teclado y sus partes.docx
 
Actividad del teclado
Actividad del teclado Actividad del teclado
Actividad del teclado
 
El teclado
El tecladoEl teclado
El teclado
 
la historia del computador, para niños
la historia del computador, para niñosla historia del computador, para niños
la historia del computador, para niños
 
Generaciones de computadoras
Generaciones de computadorasGeneraciones de computadoras
Generaciones de computadoras
 
Manejo del teclado
Manejo del tecladoManejo del teclado
Manejo del teclado
 
Partes principaless
Partes principalessPartes principaless
Partes principaless
 
Clasificacion del teclado
Clasificacion del tecladoClasificacion del teclado
Clasificacion del teclado
 
El teclado y sus partes
El teclado y sus partesEl teclado y sus partes
El teclado y sus partes
 
Evolucion del Computador
Evolucion del ComputadorEvolucion del Computador
Evolucion del Computador
 
caracteristicas del monitor
caracteristicas del monitorcaracteristicas del monitor
caracteristicas del monitor
 

Destacado

Las partes internas y externaas del teclado
Las partes internas y externaas del tecladoLas partes internas y externaas del teclado
Las partes internas y externaas del teclado
Daniiel Gonzalez
 
El teclado y sus partes
El teclado y sus partesEl teclado y sus partes
El teclado y sus partes
Nancy
 
Rafael avila exposición
Rafael avila exposiciónRafael avila exposición
Rafael avila exposición
RAFAVILA88
 
El teclado posee 4 zonas muy bien definidas
El teclado posee 4 zonas muy bien definidasEl teclado posee 4 zonas muy bien definidas
El teclado posee 4 zonas muy bien definidas
Jorge Tøbón
 
Fabricación de un teclado
Fabricación de un tecladoFabricación de un teclado
Fabricación de un teclado
Per Son
 

Destacado (20)

Las partes internas y externaas del teclado
Las partes internas y externaas del tecladoLas partes internas y externaas del teclado
Las partes internas y externaas del teclado
 
Teclado multimedia
Teclado  multimediaTeclado  multimedia
Teclado multimedia
 
Partes de la Computadora y el Teclado
Partes de la Computadora y el Teclado Partes de la Computadora y el Teclado
Partes de la Computadora y el Teclado
 
El teclado y sus partes
El teclado y sus partesEl teclado y sus partes
El teclado y sus partes
 
Teclado multimedia
Teclado multimediaTeclado multimedia
Teclado multimedia
 
partes el teclado camila carabetta
partes  el teclado camila carabettapartes  el teclado camila carabetta
partes el teclado camila carabetta
 
Rafael avila exposición
Rafael avila exposiciónRafael avila exposición
Rafael avila exposición
 
Teclado multimedia
Teclado multimedia Teclado multimedia
Teclado multimedia
 
Tipos de teclados
Tipos de tecladosTipos de teclados
Tipos de teclados
 
Teclado virtual
Teclado virtualTeclado virtual
Teclado virtual
 
Recomendaciones para la investigación académica, by Yoshimi Oshiro
Recomendaciones para la investigación académica, by Yoshimi OshiroRecomendaciones para la investigación académica, by Yoshimi Oshiro
Recomendaciones para la investigación académica, by Yoshimi Oshiro
 
Periféricos mixtos
Periféricos mixtosPeriféricos mixtos
Periféricos mixtos
 
Puertos Mouse Teclado. Presentación
Puertos Mouse   Teclado. PresentaciónPuertos Mouse   Teclado. Presentación
Puertos Mouse Teclado. Presentación
 
Estructuras internas
Estructuras internasEstructuras internas
Estructuras internas
 
Mouse & scanner clase
Mouse & scanner claseMouse & scanner clase
Mouse & scanner clase
 
El teclado posee 4 zonas muy bien definidas
El teclado posee 4 zonas muy bien definidasEl teclado posee 4 zonas muy bien definidas
El teclado posee 4 zonas muy bien definidas
 
El teclado
El tecladoEl teclado
El teclado
 
Informe partes internas y externas de la computadora
Informe partes internas y externas de la computadoraInforme partes internas y externas de la computadora
Informe partes internas y externas de la computadora
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
 
Fabricación de un teclado
Fabricación de un tecladoFabricación de un teclado
Fabricación de un teclado
 

Similar a Teclado Multimedia y sus Partes (20)

Teclado terminado
Teclado terminadoTeclado terminado
Teclado terminado
 
Teclado1
Teclado1Teclado1
Teclado1
 
El teclado
El tecladoEl teclado
El teclado
 
EL TECLADO
EL TECLADOEL TECLADO
EL TECLADO
 
EL TECLADO
EL TECLADOEL TECLADO
EL TECLADO
 
EL TECLADO
 EL TECLADO  EL TECLADO
EL TECLADO
 
ELTECLADO
ELTECLADOELTECLADO
ELTECLADO
 
Lara trabajo[1].docx 4812378 (1)
Lara trabajo[1].docx 4812378 (1)Lara trabajo[1].docx 4812378 (1)
Lara trabajo[1].docx 4812378 (1)
 
EL TECLADO DIEGO GALLEGOS JERI.pdf
EL TECLADO DIEGO GALLEGOS JERI.pdfEL TECLADO DIEGO GALLEGOS JERI.pdf
EL TECLADO DIEGO GALLEGOS JERI.pdf
 
Division del teclado
Division del tecladoDivision del teclado
Division del teclado
 
Significados Computadora
Significados ComputadoraSignificados Computadora
Significados Computadora
 
Teclado de la computadora
Teclado de la computadoraTeclado de la computadora
Teclado de la computadora
 
El teclado
El teclado El teclado
El teclado
 
1 el teclado
1 el teclado1 el teclado
1 el teclado
 
El teclado
El tecladoEl teclado
El teclado
 
El teclado
El tecladoEl teclado
El teclado
 
Temario 2
Temario 2Temario 2
Temario 2
 
Significados teclado
Significados tecladoSignificados teclado
Significados teclado
 
Las Teclas y El Teclado
Las Teclas y El Teclado Las Teclas y El Teclado
Las Teclas y El Teclado
 
Manual cursos iniciacioncpg
Manual cursos iniciacioncpgManual cursos iniciacioncpg
Manual cursos iniciacioncpg
 

Más de Luchiii3 (9)

Teclado Multimedia
Teclado MultimediaTeclado Multimedia
Teclado Multimedia
 
Computadora mapa conceptual
Computadora mapa conceptual Computadora mapa conceptual
Computadora mapa conceptual
 
Mi autobiografía
Mi autobiografíaMi autobiografía
Mi autobiografía
 
17 de agosto
17 de agosto17 de agosto
17 de agosto
 
Presentación Computadora
Presentación ComputadoraPresentación Computadora
Presentación Computadora
 
Presentación Computadora
Presentación ComputadoraPresentación Computadora
Presentación Computadora
 
Presentación 250 diapositivas
Presentación 250 diapositivasPresentación 250 diapositivas
Presentación 250 diapositivas
 
Presentación 150 diapositivas
Presentación 150 diapositivasPresentación 150 diapositivas
Presentación 150 diapositivas
 
Mis Vacaciones
Mis VacacionesMis Vacaciones
Mis Vacaciones
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 

Teclado Multimedia y sus Partes

  • 1. Teclado alfanumérico Teclado de edición Teclado numérico Teclado de función Teclado multimedia
  • 2. Esc: Puede ser utilizada como botón de parada, también sirve para salir de programas que estén en pantalla completa. Tabulador: Es una tecla que se utiliza para saltear hasta el próximo “tab stop”. Bloq Mayus: Al activarla el teclado se convierte en MAYUSCULA y al volver a apretarla se convierte en minúscula. Shift: Sirve para escribir mayúscula y otros caracteres “superiores”. Control: Cundo se pulsa en conjunción con otra tecla, realiza una operación especial. Tecla Windows: Pulsar y tocar la tecla Windows en sí mismo se abre el menú inicio. Alternativa: Se usa para acceder a menús y otros atajos. Barra Espaciadora: Sirve para insertar un espacio, por ejemplo, entre palabras. Alternador Grafico: Usada para escribir caracteres que inusualmente se localizan en la distribución del teclado. Retroceso: Sirven para borrar textos en programas en los que reescribes textos. Tecla Intro: Se utiliza para avisar a la computadora de sea terminado de usar una cadena de caracteres.Tecla Derecha Del Mouse: sirve para abrir las opciones que se dan al oprimir el botón derecho del mouse. Teclas De Dirección: Sirven para mover el cursor en una dirección espesífica. Inicio: Home o tecla Inicio se utiliza principalmente para retornar el cursor al principio de la línea donde está ubicado el cursor. Cuando el texto no es editable, la tecla Inicio es usada para volver al inicio del documento. Insert: Tecla de los teclados de computadora, principalmente utilizada para cambiar entre dos modos de entrada de texto desde el teclado. Block Num: Presionar esta tecla activa el teclado numérico; si Bloq Num no está activada, las flechas y las teclas especiales en el teclado numérico sí lo están. ImpPnt: Al presionar esta tecla tienes dos posibilidades al teclear. Con la primera de ellas, lo que escribes aparece antes del cursor y empuja hacia la derecha el texto que se encuentre a continuación. Fin: Cuando se trabaja en un procesador de textos, la tecla FIN sirve para llevar el puntero hacia el final del reglón.SLEEP-: Es para suspender WAKE o WAKE UP: Espara que salga de la suspension. Delete O Supprimir: La tecla DELETE es lo mismo que SUPRimir! Depende del teclado.. Si esta combinacion de teclas las presionas mas de una vez, te reinicia la compu... Tenes que hacerlo una vez sola y esperar a q te aparezca la pantalla "administrador de tareas y ahi elegir la opcion q necesites. Block Despl: El "Bloq Despl" sirva para bloquear el desplazamiento del texto en DOS sobre trabajos en bases de datos (BSD) en lugar de hacer el shift-pgup. Pausa: Pues esta se remonta desde los tiempos en el que se usaba el Telegráfo, pero Sirve para poner "pausa" a aplicaciones, también con ella puedes "Pausar el Inicio de Windows, y si Oprimen la Tecla Windows + Pause/Inter, desplegara el cuadro contextual "Propiedades del Ssitema"... esa sería la aplicación mas "útil" que le podrían dar. Power: es para prenderlo.