SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA
DEFENSA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA
NÚCLEO PORTUGUESA
Tiempo de Organización
Yenny Alfaro C.I 24.424.803
Yoneisi Lujano C.I 21.397.500
Kleyveer Barrientos C.I 22.109.453
Yunelvis García C.I 26.593.582
Roselvis Hernandéz C.I 25.163.170
Daniela Rivero C.I 20.157.238
Carlos Gaona C.I 24.427.784
Turén Abril 2014
Autores:
Profe : Ana Ehresman
Carrera: ING Agronómica
Tiempo de
organización
Objetivo Establecer Estudios
Aportes
La
determinació
n
Tomar en
cuenta
Es
Para Los
Respecto
Por su
parte
Un
Nos permite
establecer
De acuerdo
con los lapsos
disponibles
El
aprovechamient
o del tiempo
El esfuerzo al
aprendizaje
para lograr
los objetivos
previsto
Tiempo de
Organización
Elementos
esenciales
• Identificar
la clase de
éxito que
quiere lograr.
• Establecer
prioridades y
metas
específicas
• Desarrollar
un sistema
para trabajar
en busca de
esas metas
• Estar
consciente de
su propio
estilo de
trabajo,
fortalezas y
debilidades.
• Desarrollar
estrategias
de
planeamiento
y enfocarse
en las
prioridades
• Identificar
a quienes
gustan de
perder el
tiempo y
considerar
como lidiar
con ellos.
 El manejo adecuado
de tiempo ayuda a
acordarse de las
obligaciones,
reuniones y eventos
o fechas especiales.
 El manejo adecuado
de tiempo le ofrece
a la gente un
sentido de control a
la vida.
 Nos sentimos
realizados al
hacer todo lo que
teníamos que
hacer.
 El manejo de
tiempo provee
estructura a la
vida y páz a la
mente.
La planificación
A largo plazoUbicarse en el
futuro
Labor de una
persona
Capacidad
administrativa
Se clasifican en
MisiónVisión
Lograr
De
Planificación
Nos ayuda
LogrosDeterminación
Objetivo
Mediante la
selección
de un curso
Obteniendo
la visión del
futuro
Importancia y
aspectos a
considerar en
su elaboración
Confecciona tu
horario a partir
de las horas
fijas.
Dedica a cada
asignatura un
tiempo
proporcional a
su dificultad e
importancia.
Procura estudiar
cada día las
materias que te
explicaron en
clase
Procura ser
rígido con la
planificación
Asegúrate de
que estudias un
número de horas
suficiente como
para aprobar los
exámenes
Estudiar cansa,
por tanto,
descansa
cuando dejes
de estudiar
Se recomienda
como mínimo una
hora de estudio por
cada hora de clase
Todo buen
estudiante debe
planificar el tiempo
de estudio; de no ser
así, perderá mucho
tiempo y eficacia
Dedica un tiempo al
repaso: cada día.
antes de acostarte.
Distribuye el tiempo
de estudio personal
por materias
concretas
Son resultados no esperados o no
anticipados
Se derivan de
resultados imprevistos
y positivos
Resultados imprevistos
y negativos
Sistemas de riesgos
Diversidad exóticas
Resultados perversos
Aquellos que son contrarios a la
intención original.
La devaluación Tratamiento de
drogadicción
La ayuda mutua
la propuesta de
Adam Smith
nunca compita
con ruidos ni
interrupciones
Sea paciente
Aprenda a canalizar
A situaciones
imprevistas
Serenidad, comprensión,
replanteo
Reorganízate
Interrupciones
Crear empatía
Presta atención,
observa y
escucha
Es
Por
Con
Hábitos De Estudio
Acto adquirido
Experiencia Realizado regular
Practica o costumbre
Para
Frecuencia
Claves del Éxito
Hábitos De Estudio
Para
Repetición
constante de
los actos
para lograrlo
No bastara
que los
conozcas
Hay que
ponerlos en
practicas
Organizar
tiempo
Prestar
atención
Estudiar
todos los
días
Utilizar
técnicas de
estudios
Elaborando
actividades
diarias
Al instructor
de clases
Preferiblemente
a la misma hora
y lugar cómodo
Actitud positiva
vencer miedo
dejar aun lado
desaliento y
derrota
Preparación para
las evaluaciones
Estudiar y
repasar
Autoevaluars
e Repasar
Cotejar los
apuntes de
clase
Elaborar
Cronogramas
Abarca la
evaluación
Material que
debe leer
Se Sugiere
Antes de estudiar
Así
mismo
De igual
manera
En este sentido
Por
su
parte
Es
Necesari
o
Preparación
para las
evaluaciones
Conviene
estudiar y
Autoevaluarse
en forma Oral
y escrita
Repasar y fijar
Conocimiento
Comenzar a
leer el material
Elabora un
Cronograma
Determinar
cual es el
material que
se debe leer
Determinar el
tema que
abarca la
evaluación
Además
Es preciso
En igual forma
Bibliografía
Juan Carlos Fernandez.Jane 06 2009.[Documento en línea].Manejo
efectivo del tiempo. http://www.slideshare.net/jcfdezmxs5/manejo-
efectivo-del-tiempo-presentation.[Disponible en].
http://www.slideshare.net/jcfdezmxs5/manejo-efectivo-del-tiempo-
presentation

Más contenido relacionado

Similar a El Tiempo de Organización

estudiante_exitoso.pdf
estudiante_exitoso.pdfestudiante_exitoso.pdf
estudiante_exitoso.pdf
ElMemeGarca
 
ABCD SOBRE HABITOS DE ESTUDIOS PARA EL EXITO ACADEMICO
ABCD SOBRE HABITOS DE ESTUDIOS PARA EL EXITO ACADEMICOABCD SOBRE HABITOS DE ESTUDIOS PARA EL EXITO ACADEMICO
ABCD SOBRE HABITOS DE ESTUDIOS PARA EL EXITO ACADEMICO
luis5800
 
Cómo estudiar en la modalidad metodológica a
Cómo estudiar en la modalidad metodológica aCómo estudiar en la modalidad metodológica a
Cómo estudiar en la modalidad metodológica a
Marco Garcia
 
Aprendiendo A Estudiar
Aprendiendo A EstudiarAprendiendo A Estudiar
Aprendiendo A Estudiar
Luzezita
 
El tiempo
El tiempoEl tiempo
El tiempo
gleydis502
 
Tecnicasdeestudio
TecnicasdeestudioTecnicasdeestudio
Tecnicasdeestudio
Giancarlo Rojas Bocanegra
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
ANGELICA1810
 
Condiciones trabajo
Condiciones trabajoCondiciones trabajo
Condiciones trabajo
andrea padron
 
Presentacion Habitos De Estudios
Presentacion Habitos De EstudiosPresentacion Habitos De Estudios
Presentacion Habitos De Estudios
Magnolia Antigua
 
Manual completo para aprobar una oposición
Manual completo para aprobar una oposiciónManual completo para aprobar una oposición
Manual completo para aprobar una oposición
nuteco albacete
 
La preparacion de la clase
La preparacion de la claseLa preparacion de la clase
La preparacion de la clase
Alexander Dorado
 
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudioMetodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudio
Erika8707
 
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudioMetodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudio
Erika8707
 
Ecuador To T Workshop Technical Session3
Ecuador To T Workshop Technical Session3Ecuador To T Workshop Technical Session3
Ecuador To T Workshop Technical Session3
dianitaliz
 
COMO FORTALECER LA ACTITUD ANTE EL ESTUDIO
COMO FORTALECER LA ACTITUD ANTE EL ESTUDIOCOMO FORTALECER LA ACTITUD ANTE EL ESTUDIO
COMO FORTALECER LA ACTITUD ANTE EL ESTUDIO
DAZAME10
 
Metodos de estudio
Metodos de estudioMetodos de estudio
Metodos de estudio
Alejandro Reyes Naranjo
 
Hàbitos de estudio
Hàbitos de estudioHàbitos de estudio
Hàbitos de estudio
Salvadortamarizbrito
 
Kit para el estudiante
Kit para el estudianteKit para el estudiante
Kit para el estudiante
Maxdelsson
 
Metodo De Estudio
Metodo De EstudioMetodo De Estudio
Metodo De Estudio
aalva1959
 
La secuencia didáctica
La secuencia didácticaLa secuencia didáctica
La secuencia didáctica
JorgeLuisPintoValds
 

Similar a El Tiempo de Organización (20)

estudiante_exitoso.pdf
estudiante_exitoso.pdfestudiante_exitoso.pdf
estudiante_exitoso.pdf
 
ABCD SOBRE HABITOS DE ESTUDIOS PARA EL EXITO ACADEMICO
ABCD SOBRE HABITOS DE ESTUDIOS PARA EL EXITO ACADEMICOABCD SOBRE HABITOS DE ESTUDIOS PARA EL EXITO ACADEMICO
ABCD SOBRE HABITOS DE ESTUDIOS PARA EL EXITO ACADEMICO
 
Cómo estudiar en la modalidad metodológica a
Cómo estudiar en la modalidad metodológica aCómo estudiar en la modalidad metodológica a
Cómo estudiar en la modalidad metodológica a
 
Aprendiendo A Estudiar
Aprendiendo A EstudiarAprendiendo A Estudiar
Aprendiendo A Estudiar
 
El tiempo
El tiempoEl tiempo
El tiempo
 
Tecnicasdeestudio
TecnicasdeestudioTecnicasdeestudio
Tecnicasdeestudio
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
 
Condiciones trabajo
Condiciones trabajoCondiciones trabajo
Condiciones trabajo
 
Presentacion Habitos De Estudios
Presentacion Habitos De EstudiosPresentacion Habitos De Estudios
Presentacion Habitos De Estudios
 
Manual completo para aprobar una oposición
Manual completo para aprobar una oposiciónManual completo para aprobar una oposición
Manual completo para aprobar una oposición
 
La preparacion de la clase
La preparacion de la claseLa preparacion de la clase
La preparacion de la clase
 
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudioMetodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudio
 
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudioMetodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudio
 
Ecuador To T Workshop Technical Session3
Ecuador To T Workshop Technical Session3Ecuador To T Workshop Technical Session3
Ecuador To T Workshop Technical Session3
 
COMO FORTALECER LA ACTITUD ANTE EL ESTUDIO
COMO FORTALECER LA ACTITUD ANTE EL ESTUDIOCOMO FORTALECER LA ACTITUD ANTE EL ESTUDIO
COMO FORTALECER LA ACTITUD ANTE EL ESTUDIO
 
Metodos de estudio
Metodos de estudioMetodos de estudio
Metodos de estudio
 
Hàbitos de estudio
Hàbitos de estudioHàbitos de estudio
Hàbitos de estudio
 
Kit para el estudiante
Kit para el estudianteKit para el estudiante
Kit para el estudiante
 
Metodo De Estudio
Metodo De EstudioMetodo De Estudio
Metodo De Estudio
 
La secuencia didáctica
La secuencia didácticaLa secuencia didáctica
La secuencia didáctica
 

Último

aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
PAULINACASTRUITAGARC
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
ElisaLen4
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptxLuces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Fran115
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
taniarivera1015tvr
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 

Último (20)

aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptxLuces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 

El Tiempo de Organización

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NÚCLEO PORTUGUESA Tiempo de Organización Yenny Alfaro C.I 24.424.803 Yoneisi Lujano C.I 21.397.500 Kleyveer Barrientos C.I 22.109.453 Yunelvis García C.I 26.593.582 Roselvis Hernandéz C.I 25.163.170 Daniela Rivero C.I 20.157.238 Carlos Gaona C.I 24.427.784 Turén Abril 2014 Autores: Profe : Ana Ehresman Carrera: ING Agronómica
  • 2. Tiempo de organización Objetivo Establecer Estudios Aportes La determinació n Tomar en cuenta Es Para Los Respecto Por su parte Un
  • 3. Nos permite establecer De acuerdo con los lapsos disponibles El aprovechamient o del tiempo El esfuerzo al aprendizaje para lograr los objetivos previsto Tiempo de Organización
  • 4.
  • 5. Elementos esenciales • Identificar la clase de éxito que quiere lograr. • Establecer prioridades y metas específicas • Desarrollar un sistema para trabajar en busca de esas metas • Estar consciente de su propio estilo de trabajo, fortalezas y debilidades. • Desarrollar estrategias de planeamiento y enfocarse en las prioridades • Identificar a quienes gustan de perder el tiempo y considerar como lidiar con ellos.
  • 6.  El manejo adecuado de tiempo ayuda a acordarse de las obligaciones, reuniones y eventos o fechas especiales.  El manejo adecuado de tiempo le ofrece a la gente un sentido de control a la vida.  Nos sentimos realizados al hacer todo lo que teníamos que hacer.  El manejo de tiempo provee estructura a la vida y páz a la mente.
  • 7. La planificación A largo plazoUbicarse en el futuro Labor de una persona Capacidad administrativa Se clasifican en MisiónVisión Lograr De
  • 9. Importancia y aspectos a considerar en su elaboración Confecciona tu horario a partir de las horas fijas. Dedica a cada asignatura un tiempo proporcional a su dificultad e importancia. Procura estudiar cada día las materias que te explicaron en clase Procura ser rígido con la planificación Asegúrate de que estudias un número de horas suficiente como para aprobar los exámenes Estudiar cansa, por tanto, descansa cuando dejes de estudiar
  • 10. Se recomienda como mínimo una hora de estudio por cada hora de clase Todo buen estudiante debe planificar el tiempo de estudio; de no ser así, perderá mucho tiempo y eficacia Dedica un tiempo al repaso: cada día. antes de acostarte. Distribuye el tiempo de estudio personal por materias concretas
  • 11. Son resultados no esperados o no anticipados Se derivan de resultados imprevistos y positivos Resultados imprevistos y negativos Sistemas de riesgos Diversidad exóticas Resultados perversos Aquellos que son contrarios a la intención original. La devaluación Tratamiento de drogadicción La ayuda mutua la propuesta de Adam Smith
  • 12. nunca compita con ruidos ni interrupciones Sea paciente Aprenda a canalizar A situaciones imprevistas Serenidad, comprensión, replanteo Reorganízate Interrupciones Crear empatía Presta atención, observa y escucha
  • 13. Es Por Con Hábitos De Estudio Acto adquirido Experiencia Realizado regular Practica o costumbre Para Frecuencia Claves del Éxito
  • 14. Hábitos De Estudio Para Repetición constante de los actos para lograrlo No bastara que los conozcas Hay que ponerlos en practicas Organizar tiempo Prestar atención Estudiar todos los días Utilizar técnicas de estudios Elaborando actividades diarias Al instructor de clases Preferiblemente a la misma hora y lugar cómodo Actitud positiva vencer miedo dejar aun lado desaliento y derrota
  • 15. Preparación para las evaluaciones Estudiar y repasar Autoevaluars e Repasar Cotejar los apuntes de clase Elaborar Cronogramas Abarca la evaluación Material que debe leer Se Sugiere Antes de estudiar Así mismo De igual manera En este sentido Por su parte Es Necesari o
  • 16. Preparación para las evaluaciones Conviene estudiar y Autoevaluarse en forma Oral y escrita Repasar y fijar Conocimiento Comenzar a leer el material Elabora un Cronograma Determinar cual es el material que se debe leer Determinar el tema que abarca la evaluación Además Es preciso En igual forma
  • 17. Bibliografía Juan Carlos Fernandez.Jane 06 2009.[Documento en línea].Manejo efectivo del tiempo. http://www.slideshare.net/jcfdezmxs5/manejo- efectivo-del-tiempo-presentation.[Disponible en]. http://www.slideshare.net/jcfdezmxs5/manejo-efectivo-del-tiempo- presentation