SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA
DEFENSA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA
NÚCLEO PORTUGUESA
Tiempo de Organización
Yenny Alfaro C.I 24.424.803
Yoneisi Lujano C.I 21.397.500
Kleyveer Barrientos C.I 22.109.453
Yunelvis García C.I 26.593.582
Roselvis Hernandéz C.I 25.163.170
Daniela Rivero C.I 20.157.238
Carlos Gaona C.I 24.427.784
Turén Abril 2014
Autores:
Profe : Ana Ehresman
Carrera: ING Agronómica
Tiempo de
organización
Objetivo Establecer Estudios
Aportes
La
determinació
n
Tomar en
cuenta
Es
Para Los
Respecto
Por su
parte
Un
Nos permite
establecer
De acuerdo
con los lapsos
disponibles
El
aprovechamient
o del tiempo
El esfuerzo al
aprendizaje
para lograr
los objetivos
previsto
Tiempo de
Organización
Elementos
esenciales
• Identificar
la clase de
éxito que
quiere lograr.
• Establecer
prioridades y
metas
específicas
• Desarrollar
un sistema
para trabajar
en busca de
esas metas
• Estar
consciente de
su propio
estilo de
trabajo,
fortalezas y
debilidades.
• Desarrollar
estrategias
de
planeamiento
y enfocarse
en las
prioridades
• Identificar
a quienes
gustan de
perder el
tiempo y
considerar
como lidiar
con ellos.
 El manejo adecuado
de tiempo ayuda a
acordarse de las
obligaciones,
reuniones y eventos
o fechas especiales.
 El manejo adecuado
de tiempo le ofrece
a la gente un
sentido de control a
la vida.
 Nos sentimos
realizados al
hacer todo lo que
teníamos que
hacer.
 El manejo de
tiempo provee
estructura a la
vida y páz a la
mente.
La planificación
A largo plazoUbicarse en el
futuro
Labor de una
persona
Capacidad
administrativa
Se clasifican en
MisiónVisión
Lograr
De
Planificación
Nos ayuda
LogrosDeterminación
Objetivo
Mediante la
selección
de un curso
Obteniendo
la visión del
futuro
Importancia y
aspectos a
considerar en
su elaboración
Confecciona tu
horario a partir
de las horas
fijas.
Dedica a cada
asignatura un
tiempo
proporcional a
su dificultad e
importancia.
Procura estudiar
cada día las
materias que te
explicaron en
clase
Procura ser
rígido con la
planificación
Asegúrate de
que estudias un
número de horas
suficiente como
para aprobar los
exámenes
Estudiar cansa,
por tanto,
descansa
cuando dejes
de estudiar
Se recomienda
como mínimo una
hora de estudio por
cada hora de clase
Todo buen
estudiante debe
planificar el tiempo
de estudio; de no ser
así, perderá mucho
tiempo y eficacia
Dedica un tiempo al
repaso: cada día.
antes de acostarte.
Distribuye el tiempo
de estudio personal
por materias
concretas
Son resultados no esperados o no
anticipados
Se derivan de
resultados imprevistos
y positivos
Resultados imprevistos
y negativos
Sistemas de riesgos
Diversidad exóticas
Resultados perversos
Aquellos que son contrarios a la
intención original.
La devaluación Tratamiento de
drogadicción
La ayuda mutua
la propuesta de
Adam Smith
nunca compita
con ruidos ni
interrupciones
Sea paciente
Aprenda a canalizar
A situaciones
imprevistas
Serenidad, comprensión,
replanteo
Reorganízate
Interrupciones
Crear empatía
Presta atención,
observa y
escucha
Es
Por
Con
Hábitos De Estudio
Acto adquirido
Experiencia Realizado regular
Practica o costumbre
Para
Frecuencia
Claves del Éxito
Hábitos De Estudio
Para
Repetición
constante de
los actos
para lograrlo
No bastara
que los
conozcas
Hay que
ponerlos en
practicas
Organizar
tiempo
Prestar
atención
Estudiar
todos los
días
Utilizar
técnicas de
estudios
Elaborando
actividades
diarias
Al instructor
de clases
Preferiblemente
a la misma hora
y lugar cómodo
Actitud positiva
vencer miedo
dejar aun lado
desaliento y
derrota
Preparación para
las evaluaciones
Estudiar y
repasar
Autoevaluars
e Repasar
Cotejar los
apuntes de
clase
Elaborar
Cronogramas
Abarca la
evaluación
Material que
debe leer
Se Sugiere
Antes de estudiar
Así
mismo
De igual
manera
En este sentido
Por
su
parte
Es
Necesari
o
Preparación
para las
evaluaciones
Conviene
estudiar y
Autoevaluarse
en forma Oral
y escrita
Repasar y fijar
Conocimiento
Comenzar a
leer el material
Elabora un
Cronograma
Determinar
cual es el
material que
se debe leer
Determinar el
tema que
abarca la
evaluación
Además
Es preciso
En igual forma
Bibliografía
Juan Carlos Fernandez.Jane 06 2009.[Documento en línea].Manejo
efectivo del tiempo. http://www.slideshare.net/jcfdezmxs5/manejo-
efectivo-del-tiempo-presentation.[Disponible en].
http://www.slideshare.net/jcfdezmxs5/manejo-efectivo-del-tiempo-
presentation

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnicas y habitos de estudio yoana
Tecnicas y habitos de estudio yoanaTecnicas y habitos de estudio yoana
Tecnicas y habitos de estudio yoana
Yohana21
 
Ecuador To T Workshop Technical Session3
Ecuador To T Workshop Technical Session3Ecuador To T Workshop Technical Session3
Ecuador To T Workshop Technical Session3
dianitaliz
 
PARA APROVECHAR TU TIEMPO
PARA APROVECHAR TU TIEMPOPARA APROVECHAR TU TIEMPO
PARA APROVECHAR TU TIEMPO
guest758268
 
Tips de Práctica para Bajistas de Nivel Inicial - Israel Mandujano Solares
Tips de Práctica para Bajistas de Nivel Inicial - Israel Mandujano SolaresTips de Práctica para Bajistas de Nivel Inicial - Israel Mandujano Solares
Tips de Práctica para Bajistas de Nivel Inicial - Israel Mandujano Solares
Israel Mandujano
 
Gestion del Tiempo. 1ª Parte: Los 12 Principios Básicos
Gestion del Tiempo. 1ª Parte: Los 12 Principios BásicosGestion del Tiempo. 1ª Parte: Los 12 Principios Básicos
Gestion del Tiempo. 1ª Parte: Los 12 Principios Básicos
MindProject
 
Taller Administración del tiempo
Taller Administración del tiempoTaller Administración del tiempo
Taller Administración del tiempo
Gustavo Villegas L.
 
Adm tiempo
Adm tiempoAdm tiempo
Adm tiempo
drhanniballecter
 
Administra tu tiempo
Administra tu tiempoAdministra tu tiempo
Administra tu tiempo
Alfredo Vigil Santos
 
Kit para el_estudiante
Kit para el_estudianteKit para el_estudiante
Kit para el_estudiante
America Heidi Valero Lopez
 
Manejo del tiempo y el estrés
Manejo del tiempo y el estrésManejo del tiempo y el estrés
Manejo del tiempo y el estrés
Verenice Rodriguez
 
Pruebas Saber por Gustavo Adolfo Gonzalez Cruz
Pruebas Saber por Gustavo Adolfo Gonzalez CruzPruebas Saber por Gustavo Adolfo Gonzalez Cruz
Pruebas Saber por Gustavo Adolfo Gonzalez Cruz
Gustavo Adolfo Gonzalez Cruz
 
Estudiantes de éxito
Estudiantes de éxitoEstudiantes de éxito
Estudiantes de éxito
Andrés Aguilar
 
Horario de estudio
Horario de estudioHorario de estudio
Horario de estudio
josecarana
 
Sesiones de prevencion en secundaria
Sesiones de prevencion en secundariaSesiones de prevencion en secundaria
Sesiones de prevencion en secundaria
Carlos Silva
 
Desarrollando la auto estima
Desarrollando la auto estimaDesarrollando la auto estima
Desarrollando la auto estima
Edier Wayne
 
20090526 Admin Tiempo
20090526 Admin Tiempo20090526 Admin Tiempo
20090526 Admin Tiempo
Noslen Rodriguez
 
Bases de aprendizaje
Bases de aprendizajeBases de aprendizaje
Bases de aprendizaje
Aulas Fundación Telefónica
 
5 momentos básicos de la relación tutora
5 momentos básicos de la relación tutora5 momentos básicos de la relación tutora
5 momentos básicos de la relación tutora
celina45
 

La actualidad más candente (18)

Tecnicas y habitos de estudio yoana
Tecnicas y habitos de estudio yoanaTecnicas y habitos de estudio yoana
Tecnicas y habitos de estudio yoana
 
Ecuador To T Workshop Technical Session3
Ecuador To T Workshop Technical Session3Ecuador To T Workshop Technical Session3
Ecuador To T Workshop Technical Session3
 
PARA APROVECHAR TU TIEMPO
PARA APROVECHAR TU TIEMPOPARA APROVECHAR TU TIEMPO
PARA APROVECHAR TU TIEMPO
 
Tips de Práctica para Bajistas de Nivel Inicial - Israel Mandujano Solares
Tips de Práctica para Bajistas de Nivel Inicial - Israel Mandujano SolaresTips de Práctica para Bajistas de Nivel Inicial - Israel Mandujano Solares
Tips de Práctica para Bajistas de Nivel Inicial - Israel Mandujano Solares
 
Gestion del Tiempo. 1ª Parte: Los 12 Principios Básicos
Gestion del Tiempo. 1ª Parte: Los 12 Principios BásicosGestion del Tiempo. 1ª Parte: Los 12 Principios Básicos
Gestion del Tiempo. 1ª Parte: Los 12 Principios Básicos
 
Taller Administración del tiempo
Taller Administración del tiempoTaller Administración del tiempo
Taller Administración del tiempo
 
Adm tiempo
Adm tiempoAdm tiempo
Adm tiempo
 
Administra tu tiempo
Administra tu tiempoAdministra tu tiempo
Administra tu tiempo
 
Kit para el_estudiante
Kit para el_estudianteKit para el_estudiante
Kit para el_estudiante
 
Manejo del tiempo y el estrés
Manejo del tiempo y el estrésManejo del tiempo y el estrés
Manejo del tiempo y el estrés
 
Pruebas Saber por Gustavo Adolfo Gonzalez Cruz
Pruebas Saber por Gustavo Adolfo Gonzalez CruzPruebas Saber por Gustavo Adolfo Gonzalez Cruz
Pruebas Saber por Gustavo Adolfo Gonzalez Cruz
 
Estudiantes de éxito
Estudiantes de éxitoEstudiantes de éxito
Estudiantes de éxito
 
Horario de estudio
Horario de estudioHorario de estudio
Horario de estudio
 
Sesiones de prevencion en secundaria
Sesiones de prevencion en secundariaSesiones de prevencion en secundaria
Sesiones de prevencion en secundaria
 
Desarrollando la auto estima
Desarrollando la auto estimaDesarrollando la auto estima
Desarrollando la auto estima
 
20090526 Admin Tiempo
20090526 Admin Tiempo20090526 Admin Tiempo
20090526 Admin Tiempo
 
Bases de aprendizaje
Bases de aprendizajeBases de aprendizaje
Bases de aprendizaje
 
5 momentos básicos de la relación tutora
5 momentos básicos de la relación tutora5 momentos básicos de la relación tutora
5 momentos básicos de la relación tutora
 

Destacado

Presentacion vidal gonzalez
Presentacion vidal gonzalezPresentacion vidal gonzalez
Presentacion vidal gonzalez
Sebastian
 
Distribución de tiempo
Distribución de tiempoDistribución de tiempo
Distribución de tiempo
mianicoletta
 
1. administración del tiempo - presentación cuatrimestral
1.  administración del tiempo - presentación cuatrimestral1.  administración del tiempo - presentación cuatrimestral
1. administración del tiempo - presentación cuatrimestral
Fabián Muñoz
 
THA_Planeacion_Y_Distribucion_del_Tiempo
THA_Planeacion_Y_Distribucion_del_TiempoTHA_Planeacion_Y_Distribucion_del_Tiempo
THA_Planeacion_Y_Distribucion_del_Tiempo
psicopedagogicousp
 
Taller manejo tiempo presentacion y apoyos v2
Taller manejo tiempo  presentacion y apoyos v2Taller manejo tiempo  presentacion y apoyos v2
Taller manejo tiempo presentacion y apoyos v2
PosgradosTecGdl
 
Manejo Del Tiempo
Manejo Del TiempoManejo Del Tiempo
Manejo Del Tiempo
Armando Alvarez
 
Presentación Administración Del Tiempo
Presentación Administración Del TiempoPresentación Administración Del Tiempo
Presentación Administración Del Tiempo
Sebastián Lilly
 

Destacado (7)

Presentacion vidal gonzalez
Presentacion vidal gonzalezPresentacion vidal gonzalez
Presentacion vidal gonzalez
 
Distribución de tiempo
Distribución de tiempoDistribución de tiempo
Distribución de tiempo
 
1. administración del tiempo - presentación cuatrimestral
1.  administración del tiempo - presentación cuatrimestral1.  administración del tiempo - presentación cuatrimestral
1. administración del tiempo - presentación cuatrimestral
 
THA_Planeacion_Y_Distribucion_del_Tiempo
THA_Planeacion_Y_Distribucion_del_TiempoTHA_Planeacion_Y_Distribucion_del_Tiempo
THA_Planeacion_Y_Distribucion_del_Tiempo
 
Taller manejo tiempo presentacion y apoyos v2
Taller manejo tiempo  presentacion y apoyos v2Taller manejo tiempo  presentacion y apoyos v2
Taller manejo tiempo presentacion y apoyos v2
 
Manejo Del Tiempo
Manejo Del TiempoManejo Del Tiempo
Manejo Del Tiempo
 
Presentación Administración Del Tiempo
Presentación Administración Del TiempoPresentación Administración Del Tiempo
Presentación Administración Del Tiempo
 

Similar a El Tiempo de Organización

estudiante_exitoso.pdf
estudiante_exitoso.pdfestudiante_exitoso.pdf
estudiante_exitoso.pdf
ElMemeGarca
 
ABCD SOBRE HABITOS DE ESTUDIOS PARA EL EXITO ACADEMICO
ABCD SOBRE HABITOS DE ESTUDIOS PARA EL EXITO ACADEMICOABCD SOBRE HABITOS DE ESTUDIOS PARA EL EXITO ACADEMICO
ABCD SOBRE HABITOS DE ESTUDIOS PARA EL EXITO ACADEMICO
luis5800
 
Cómo estudiar en la modalidad metodológica a
Cómo estudiar en la modalidad metodológica aCómo estudiar en la modalidad metodológica a
Cómo estudiar en la modalidad metodológica a
Marco Garcia
 
Aprendiendo A Estudiar
Aprendiendo A EstudiarAprendiendo A Estudiar
Aprendiendo A Estudiar
Luzezita
 
El tiempo
El tiempoEl tiempo
El tiempo
gleydis502
 
Tecnicasdeestudio
TecnicasdeestudioTecnicasdeestudio
Tecnicasdeestudio
Giancarlo Rojas Bocanegra
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
ANGELICA1810
 
Condiciones trabajo
Condiciones trabajoCondiciones trabajo
Condiciones trabajo
andrea padron
 
Presentacion Habitos De Estudios
Presentacion Habitos De EstudiosPresentacion Habitos De Estudios
Presentacion Habitos De Estudios
Magnolia Antigua
 
La preparacion de la clase
La preparacion de la claseLa preparacion de la clase
La preparacion de la clase
Alexander Dorado
 
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudioMetodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudio
Erika8707
 
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudioMetodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudio
Erika8707
 
COMO FORTALECER LA ACTITUD ANTE EL ESTUDIO
COMO FORTALECER LA ACTITUD ANTE EL ESTUDIOCOMO FORTALECER LA ACTITUD ANTE EL ESTUDIO
COMO FORTALECER LA ACTITUD ANTE EL ESTUDIO
DAZAME10
 
Metodos de estudio
Metodos de estudioMetodos de estudio
Metodos de estudio
Alejandro Reyes Naranjo
 
Hàbitos de estudio
Hàbitos de estudioHàbitos de estudio
Hàbitos de estudio
Salvadortamarizbrito
 
Kit para el estudiante
Kit para el estudianteKit para el estudiante
Kit para el estudiante
Maxdelsson
 
Metodo De Estudio
Metodo De EstudioMetodo De Estudio
Metodo De Estudio
aalva1959
 
La secuencia didáctica
La secuencia didácticaLa secuencia didáctica
La secuencia didáctica
JorgeLuisPintoValds
 
Manual completo para aprobar una oposición
Manual completo para aprobar una oposiciónManual completo para aprobar una oposición
Manual completo para aprobar una oposición
Enlaceswebs
 
Seminario
SeminarioSeminario
Seminario
jose13kill
 

Similar a El Tiempo de Organización (20)

estudiante_exitoso.pdf
estudiante_exitoso.pdfestudiante_exitoso.pdf
estudiante_exitoso.pdf
 
ABCD SOBRE HABITOS DE ESTUDIOS PARA EL EXITO ACADEMICO
ABCD SOBRE HABITOS DE ESTUDIOS PARA EL EXITO ACADEMICOABCD SOBRE HABITOS DE ESTUDIOS PARA EL EXITO ACADEMICO
ABCD SOBRE HABITOS DE ESTUDIOS PARA EL EXITO ACADEMICO
 
Cómo estudiar en la modalidad metodológica a
Cómo estudiar en la modalidad metodológica aCómo estudiar en la modalidad metodológica a
Cómo estudiar en la modalidad metodológica a
 
Aprendiendo A Estudiar
Aprendiendo A EstudiarAprendiendo A Estudiar
Aprendiendo A Estudiar
 
El tiempo
El tiempoEl tiempo
El tiempo
 
Tecnicasdeestudio
TecnicasdeestudioTecnicasdeestudio
Tecnicasdeestudio
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
 
Condiciones trabajo
Condiciones trabajoCondiciones trabajo
Condiciones trabajo
 
Presentacion Habitos De Estudios
Presentacion Habitos De EstudiosPresentacion Habitos De Estudios
Presentacion Habitos De Estudios
 
La preparacion de la clase
La preparacion de la claseLa preparacion de la clase
La preparacion de la clase
 
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudioMetodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudio
 
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudioMetodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudio
 
COMO FORTALECER LA ACTITUD ANTE EL ESTUDIO
COMO FORTALECER LA ACTITUD ANTE EL ESTUDIOCOMO FORTALECER LA ACTITUD ANTE EL ESTUDIO
COMO FORTALECER LA ACTITUD ANTE EL ESTUDIO
 
Metodos de estudio
Metodos de estudioMetodos de estudio
Metodos de estudio
 
Hàbitos de estudio
Hàbitos de estudioHàbitos de estudio
Hàbitos de estudio
 
Kit para el estudiante
Kit para el estudianteKit para el estudiante
Kit para el estudiante
 
Metodo De Estudio
Metodo De EstudioMetodo De Estudio
Metodo De Estudio
 
La secuencia didáctica
La secuencia didácticaLa secuencia didáctica
La secuencia didáctica
 
Manual completo para aprobar una oposición
Manual completo para aprobar una oposiciónManual completo para aprobar una oposición
Manual completo para aprobar una oposición
 
Seminario
SeminarioSeminario
Seminario
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 

El Tiempo de Organización

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NÚCLEO PORTUGUESA Tiempo de Organización Yenny Alfaro C.I 24.424.803 Yoneisi Lujano C.I 21.397.500 Kleyveer Barrientos C.I 22.109.453 Yunelvis García C.I 26.593.582 Roselvis Hernandéz C.I 25.163.170 Daniela Rivero C.I 20.157.238 Carlos Gaona C.I 24.427.784 Turén Abril 2014 Autores: Profe : Ana Ehresman Carrera: ING Agronómica
  • 2. Tiempo de organización Objetivo Establecer Estudios Aportes La determinació n Tomar en cuenta Es Para Los Respecto Por su parte Un
  • 3. Nos permite establecer De acuerdo con los lapsos disponibles El aprovechamient o del tiempo El esfuerzo al aprendizaje para lograr los objetivos previsto Tiempo de Organización
  • 4.
  • 5. Elementos esenciales • Identificar la clase de éxito que quiere lograr. • Establecer prioridades y metas específicas • Desarrollar un sistema para trabajar en busca de esas metas • Estar consciente de su propio estilo de trabajo, fortalezas y debilidades. • Desarrollar estrategias de planeamiento y enfocarse en las prioridades • Identificar a quienes gustan de perder el tiempo y considerar como lidiar con ellos.
  • 6.  El manejo adecuado de tiempo ayuda a acordarse de las obligaciones, reuniones y eventos o fechas especiales.  El manejo adecuado de tiempo le ofrece a la gente un sentido de control a la vida.  Nos sentimos realizados al hacer todo lo que teníamos que hacer.  El manejo de tiempo provee estructura a la vida y páz a la mente.
  • 7. La planificación A largo plazoUbicarse en el futuro Labor de una persona Capacidad administrativa Se clasifican en MisiónVisión Lograr De
  • 9. Importancia y aspectos a considerar en su elaboración Confecciona tu horario a partir de las horas fijas. Dedica a cada asignatura un tiempo proporcional a su dificultad e importancia. Procura estudiar cada día las materias que te explicaron en clase Procura ser rígido con la planificación Asegúrate de que estudias un número de horas suficiente como para aprobar los exámenes Estudiar cansa, por tanto, descansa cuando dejes de estudiar
  • 10. Se recomienda como mínimo una hora de estudio por cada hora de clase Todo buen estudiante debe planificar el tiempo de estudio; de no ser así, perderá mucho tiempo y eficacia Dedica un tiempo al repaso: cada día. antes de acostarte. Distribuye el tiempo de estudio personal por materias concretas
  • 11. Son resultados no esperados o no anticipados Se derivan de resultados imprevistos y positivos Resultados imprevistos y negativos Sistemas de riesgos Diversidad exóticas Resultados perversos Aquellos que son contrarios a la intención original. La devaluación Tratamiento de drogadicción La ayuda mutua la propuesta de Adam Smith
  • 12. nunca compita con ruidos ni interrupciones Sea paciente Aprenda a canalizar A situaciones imprevistas Serenidad, comprensión, replanteo Reorganízate Interrupciones Crear empatía Presta atención, observa y escucha
  • 13. Es Por Con Hábitos De Estudio Acto adquirido Experiencia Realizado regular Practica o costumbre Para Frecuencia Claves del Éxito
  • 14. Hábitos De Estudio Para Repetición constante de los actos para lograrlo No bastara que los conozcas Hay que ponerlos en practicas Organizar tiempo Prestar atención Estudiar todos los días Utilizar técnicas de estudios Elaborando actividades diarias Al instructor de clases Preferiblemente a la misma hora y lugar cómodo Actitud positiva vencer miedo dejar aun lado desaliento y derrota
  • 15. Preparación para las evaluaciones Estudiar y repasar Autoevaluars e Repasar Cotejar los apuntes de clase Elaborar Cronogramas Abarca la evaluación Material que debe leer Se Sugiere Antes de estudiar Así mismo De igual manera En este sentido Por su parte Es Necesari o
  • 16. Preparación para las evaluaciones Conviene estudiar y Autoevaluarse en forma Oral y escrita Repasar y fijar Conocimiento Comenzar a leer el material Elabora un Cronograma Determinar cual es el material que se debe leer Determinar el tema que abarca la evaluación Además Es preciso En igual forma
  • 17. Bibliografía Juan Carlos Fernandez.Jane 06 2009.[Documento en línea].Manejo efectivo del tiempo. http://www.slideshare.net/jcfdezmxs5/manejo- efectivo-del-tiempo-presentation.[Disponible en]. http://www.slideshare.net/jcfdezmxs5/manejo-efectivo-del-tiempo- presentation