SlideShare una empresa de Scribd logo
¿CÓMO ESTUDIAR EN LA MODALIDAD
METODOLÓGICA A DISTANCIA Y QUÉ
HACER ENTONCES?
MARCO DE JESUS GARCIA ROCHA
PROF.: MILIA YANETH CARDENAS GALVIS
TRABAJO TUTORIA UNIREMINGTON
Mayo de 2017
 A continuación se encuentran algunas pautas que contextualizadas, de
acuerdo a la personalidad, a la idiosincrasia y a los medios, pueden surtir
efectos positivos y sacarle así, el mejor provecho a su estudio en la
Corporación Universitaria Remington y a su propio proceso de aprendizaje.
 El estudiante que participa de un proceso de formación, bajo la
Modalidad Metodológica a Distancia es responsable de su propio
aprendizaje. Por lo tanto, necesita de una alta motivación, organización y
capacidad para analizar y aplicar los conocimientos adquiridos
Elementos para tener en cuenta en el
proceso de Educación a Distancia
CÓMO ENFOCAR EL ESTUDIO
 Lo primero que debe hacer es evitar el aprendizaje memorístico, para
enfocarse en un aprendizaje que le permita dominar y aplicar los
conocimientos.
Si se enfoca de esta manera, debe
conseguir lo siguiente
PREMISAS
Enfocarse a lo que es significativo
 Olvidarse de aquellos conceptos que sólo sirven como apoyos a las ideas
centrales y fundamentales, no sólo de lo que lee, sino de lo que escucha.
Organizar y estructurar el contenido,
después de una primera lectura
 Cada uno de nosotros tiene una mejor manera de hacer las cosas. Hágalo
a su manera, pero en forma ordenada.
Relacionar conocimientos anteriores a
los nuevos conocimientos
 No hay nada mejor que ir estableciendo comparaciones, entre todo lo
que usted va aprendiendo, con lo que ya sabe. Ese saber que usted
tiene, es valioso y así lo debe tomar.
Relacionar conceptos y conocimientos
con sus experiencias actuales o anteriores
 Indudablemente, tiene que ver con lo anterior, pero acá se trata de las
vivencias y experiencias, las que consideradas por muchos como
conocimiento empírico, tienen su validez, en la medida que lo vamos
confrontando y validando con el conocimiento científico.
Distinguir entre hechos y argumentos
 Los hechos pueden ser realidades, pero cada una admite ópticas
diferentes. Los argumentos frente a los mismos, son los que hacen válidos
los saberes, que desde esas realidades se suscitan.
Cumplir con los ejercicios de
autoevaluación
 No sólo de autoevaluación, sino con aquellos que tienen oportunidades,
dentro de nuestro modelo de realizar como evaluación o coevaluación, en
las Tutorías Presenciales.
Discutir o proponer casos
 Son las mejores maneras de ir confrontando con otros la validez o no
de nuestra propia argumentación. Nos refuerza
A medida que se avance en el
estudio, aplicar los nuevos aprendizajes.
 Los aprendizajes que se van adquiriendo no son para aplicar cuando
egresemos. En todos nuestros contextos cotidianos, es posible su
aplicación inmediata, lo que permitirá la depuración del nuevo
conocimiento.
 Todo lo anterior es esencial para logro de los objetivos de formación
que se requieren en el recorrido de una Carrera Profesional en la Educación
a Distancia y para ello, se presentan algunas estrategias, que se deben
poner en práctica como el QUE HACER permanente, durante el tiempo que
dure su carrera, e irlas perfeccionando con el avance del tiempo
Haga una programación que pueda
cumplirse y cumplirla
 Esto funciona bien cuando el estudiante está acostumbrado a la vida
del trabajo donde siempre hay compromisos y fechas límites. La
autodisciplina es esencial en este aspecto
Clarifique el conocimiento que desea aprender y
como lo relacionará con lo ya conocido
 Valorice los conocimientos de sus propias experiencias,
complementándolos con los nuevos
Enriquezca el contenido
 El aprendizaje de los estudiantes es mejor, cuando el contenido está
respaldado por casos reales y es aplicable a sus propias situaciones de
trabajo. Los estudiantes pueden aportar, de hecho lo hacen, aplicaciones
reales de los conceptos y métodos aprendidos
Tome en serio sus estudios a distancia
y pida apoyo a su familia
 Si usted considera sus estudios a Distancia como una actividad seria e
importante, así los considerarán en su familia, sus amigos y compañeros
de trabajo, y será más fácil para usted obtener comprensión y apoyo.
 Asegúrese de tener apoyo en esas tres importantes áreas de su vida
actual antes de iniciar sus estudios a Distancia
Trate de tener un espacio especial
para sus estudios
 Consiga un espacio en donde pueda estudiar y preparar sus trabajos sin
interrupciones y sin que tenga que estarlos constantemente recogiendo
Conviértase en un firme defensor de
la Educación a Distancia
 Dígales a las personas con las que convive lo interesante y motivador
que es este proceso de aprendizaje. De esta manera estará cambiando
la forma de pensar de sus amigos y familia, y se estará reforzando a usted
mismo
No deje todo para el final, haga algo
cada día
 No deje que se le acumulen sus trabajos o lecturas y no deje que
pase ningún día sin realizar alguna actividad relacionada con sus
estudios a Distancia. Mantenga el entusiasmo
Conozca su estilo de aprendizaje y
utilícelo
 Si requiere escribir las cosas para comprenderlas hágalo. Si necesita
decirlas en voz alta, practíquelo. Si necesita hacer un diagrama para
entender mejor, hágalo. Si prefiere estar en contacto con la naturaleza
mientras estudia o escuchar música, no vacile en hacerlo. Realice las
actividades que mejoren su aprendizaje, de acuerdo con lo que indica su
experiencia
Aplique todo lo que aprenda
 Dé significado y relevancia a su aprendizaje. Este es un factor clave para
su éxito
Combata el aislamiento
 Trate de establecer contacto con otros colegas o estudiantes para analizar
casos, intercambiar ideas y realizar trabajos en grupo. La parte más difícil
de la educación a Distancia es el sentimiento de aislamiento. .
 Afortunadamente existen sistemas de comunicación como los foros de
discusión, el correo electrónico, teléfono y chats con los que puede
estar en contacto y compartir con otros compañeros sus dudas, sus
preocupaciones, sus aciertos y sus errores
No se quede sólo con lo que el Tutor o
compañeros tratan que usted aprenda
 Genere en usted mismo y a cada momento la incertidumbre sobre el
conocimiento. Lea, busque información, clasifíquela y recree ese nuevo
aporte suyo y así usted irá construyendo su conocimiento. Tarea
fundamental del estudiante en la modalidad a distancia
Sea exigente
 Primero con usted y todo su proceso de autoaprendizaje, con sus
compañeros, con sus Tutores, con la Universidad, en fin, con todo
aquello que tiene que ver con la calidad posterior, que usted está
obligado a generar con sus futuras actuaciones como profesional

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

10 hábitos de un profesor
10 hábitos de un profesor10 hábitos de un profesor
10 hábitos de un profesorRenaldo Padron
 
Trabajo bloque 1- ABP
Trabajo bloque 1- ABPTrabajo bloque 1- ABP
Trabajo bloque 1- ABP
beagp90
 
Control de grupo
Control de grupoControl de grupo
Control de grupo
Óscar Pech Lara
 
Cómo estudiar en la modalidad metodológica a
Cómo estudiar en la modalidad metodológica aCómo estudiar en la modalidad metodológica a
Cómo estudiar en la modalidad metodológica a
Freyber Ramirez
 
Fundamentos administracion desprezurizado
Fundamentos administracion desprezurizadoFundamentos administracion desprezurizado
Fundamentos administracion desprezurizado
Marco Antonio
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
sava137
 
Preguntas recursos didácticos
Preguntas recursos didácticosPreguntas recursos didácticos
Preguntas recursos didácticosclasescompu
 
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudioMetodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudioErika8707
 
Uniremington corporación universitaria
Uniremington corporación universitariaUniremington corporación universitaria
Uniremington corporación universitaria
geovannypaezcaceres
 
Metodo abp
Metodo abpMetodo abp
Metodo abpUni
 
Cómo estudiar en la modalidad metodológica a distancia y que hacer entonces?
Cómo estudiar en la modalidad metodológica a distancia y que hacer entonces?Cómo estudiar en la modalidad metodológica a distancia y que hacer entonces?
Cómo estudiar en la modalidad metodológica a distancia y que hacer entonces?
Yeli Rojas
 
2 compromisos objetivo rol del docente optimizar tiempo funcion del estudiante
2 compromisos objetivo rol del docente optimizar tiempo funcion del estudiante2 compromisos objetivo rol del docente optimizar tiempo funcion del estudiante
2 compromisos objetivo rol del docente optimizar tiempo funcion del estudianteJhandryqui
 
Cómo estudiar en la modalidad metodológica a distancia
Cómo estudiar en la modalidad metodológica a distanciaCómo estudiar en la modalidad metodológica a distancia
Cómo estudiar en la modalidad metodológica a distancia
Luis Angel Angarita
 
Rol del docente
Rol del docenteRol del docente
Rol del docente
genesis_Acvedo
 
Portafolio edificación 2013
Portafolio edificación 2013Portafolio edificación 2013
Portafolio edificación 2013dromeropavez
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
Ana Díaz de Miguel
 
Tecnicas y metodos de estudio
Tecnicas y metodos de estudioTecnicas y metodos de estudio
Tecnicas y metodos de estudio
manuco252
 
Entrevista diseño gráfico
Entrevista diseño gráficoEntrevista diseño gráfico
Entrevista diseño gráficoMartha Muñoz
 

La actualidad más candente (18)

10 hábitos de un profesor
10 hábitos de un profesor10 hábitos de un profesor
10 hábitos de un profesor
 
Trabajo bloque 1- ABP
Trabajo bloque 1- ABPTrabajo bloque 1- ABP
Trabajo bloque 1- ABP
 
Control de grupo
Control de grupoControl de grupo
Control de grupo
 
Cómo estudiar en la modalidad metodológica a
Cómo estudiar en la modalidad metodológica aCómo estudiar en la modalidad metodológica a
Cómo estudiar en la modalidad metodológica a
 
Fundamentos administracion desprezurizado
Fundamentos administracion desprezurizadoFundamentos administracion desprezurizado
Fundamentos administracion desprezurizado
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Preguntas recursos didácticos
Preguntas recursos didácticosPreguntas recursos didácticos
Preguntas recursos didácticos
 
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudioMetodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudio
 
Uniremington corporación universitaria
Uniremington corporación universitariaUniremington corporación universitaria
Uniremington corporación universitaria
 
Metodo abp
Metodo abpMetodo abp
Metodo abp
 
Cómo estudiar en la modalidad metodológica a distancia y que hacer entonces?
Cómo estudiar en la modalidad metodológica a distancia y que hacer entonces?Cómo estudiar en la modalidad metodológica a distancia y que hacer entonces?
Cómo estudiar en la modalidad metodológica a distancia y que hacer entonces?
 
2 compromisos objetivo rol del docente optimizar tiempo funcion del estudiante
2 compromisos objetivo rol del docente optimizar tiempo funcion del estudiante2 compromisos objetivo rol del docente optimizar tiempo funcion del estudiante
2 compromisos objetivo rol del docente optimizar tiempo funcion del estudiante
 
Cómo estudiar en la modalidad metodológica a distancia
Cómo estudiar en la modalidad metodológica a distanciaCómo estudiar en la modalidad metodológica a distancia
Cómo estudiar en la modalidad metodológica a distancia
 
Rol del docente
Rol del docenteRol del docente
Rol del docente
 
Portafolio edificación 2013
Portafolio edificación 2013Portafolio edificación 2013
Portafolio edificación 2013
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Tecnicas y metodos de estudio
Tecnicas y metodos de estudioTecnicas y metodos de estudio
Tecnicas y metodos de estudio
 
Entrevista diseño gráfico
Entrevista diseño gráficoEntrevista diseño gráfico
Entrevista diseño gráfico
 

Similar a Cómo estudiar en la modalidad metodológica a

Corporaciòn universitaria remington trabajo de tutoria
Corporaciòn universitaria remington  trabajo de tutoriaCorporaciòn universitaria remington  trabajo de tutoria
Corporaciòn universitaria remington trabajo de tutoria
MONICA0421
 
Estrategia de-aprendizaje-2012
Estrategia de-aprendizaje-2012Estrategia de-aprendizaje-2012
Estrategia de-aprendizaje-2012
Mabel Gay
 
Estrategias para aprender
Estrategias para aprenderEstrategias para aprender
Estrategias para aprender
erika m
 
Presentacion dinamica abp y estudio de casos
Presentacion dinamica abp y estudio de casosPresentacion dinamica abp y estudio de casos
Presentacion dinamica abp y estudio de casos
Hymaestria
 
Técnicas de aprendizaje aplicada a temas basicos de medicina
Técnicas de aprendizaje aplicada a temas basicos de medicinaTécnicas de aprendizaje aplicada a temas basicos de medicina
Técnicas de aprendizaje aplicada a temas basicos de medicina
Adrian JM
 
Lo que hacen los mejores profesores
Lo que hacen los mejores profesoresLo que hacen los mejores profesores
Lo que hacen los mejores profesoresAllyn
 
Iesfrosur
IesfrosurIesfrosur
Iesfrosur
Marisa Santeliz
 
Tutores[1]
Tutores[1]Tutores[1]
Tutores[1]
vaninasta
 
Sesion 04 formas de estudio
Sesion 04 formas de estudioSesion 04 formas de estudio
Sesion 04 formas de estudio
edidson fuentes
 
Clase4 triada
Clase4 triadaClase4 triada
Clase4 triadaUMG
 
Cómo-mantener-la-atención-y-motivar-a-tus-alumnos-en-un-ambiente-híbrido[7...
Cómo-mantener-la-atención-y-motivar-a-tus-alumnos-en-un-ambiente-híbrido[7...Cómo-mantener-la-atención-y-motivar-a-tus-alumnos-en-un-ambiente-híbrido[7...
Cómo-mantener-la-atención-y-motivar-a-tus-alumnos-en-un-ambiente-híbrido[7...
ceciia1
 
Lo que hacen los mejores profesores universitarios. jorge toro
Lo que hacen los mejores profesores universitarios. jorge toroLo que hacen los mejores profesores universitarios. jorge toro
Lo que hacen los mejores profesores universitarios. jorge toroJorge L. Toro Torre
 
(380246316) principios de educacion adultos[1] pilas tio
(380246316) principios de educacion adultos[1] pilas tio(380246316) principios de educacion adultos[1] pilas tio
(380246316) principios de educacion adultos[1] pilas tio
JonasMeza2911
 
S4 tarea4 gamut
S4 tarea4 gamutS4 tarea4 gamut
S4 tarea4 gamut
TalianaGarcia
 
Proceso de diseño en retrospectiva
Proceso de diseño en retrospectivaProceso de diseño en retrospectiva
Proceso de diseño en retrospectiva
Alfredo Prieto Martín
 
Diez tips mejorarestudioonline
Diez tips mejorarestudioonlineDiez tips mejorarestudioonline
Diez tips mejorarestudioonlineCarmen Rodriguez
 
Diez tips mejorarestudioonline
Diez tips mejorarestudioonlineDiez tips mejorarestudioonline
Diez tips mejorarestudioonlineCarmen Rodriguez
 
Taller A Maestros Cooperadores
Taller A Maestros CooperadoresTaller A Maestros Cooperadores
Taller A Maestros CooperadoresJosé Ferrer
 

Similar a Cómo estudiar en la modalidad metodológica a (20)

Corporaciòn universitaria remington trabajo de tutoria
Corporaciòn universitaria remington  trabajo de tutoriaCorporaciòn universitaria remington  trabajo de tutoria
Corporaciòn universitaria remington trabajo de tutoria
 
Estrategia de-aprendizaje-2012
Estrategia de-aprendizaje-2012Estrategia de-aprendizaje-2012
Estrategia de-aprendizaje-2012
 
Estrategias para aprender
Estrategias para aprenderEstrategias para aprender
Estrategias para aprender
 
Presentacion dinamica abp y estudio de casos
Presentacion dinamica abp y estudio de casosPresentacion dinamica abp y estudio de casos
Presentacion dinamica abp y estudio de casos
 
Técnicas de aprendizaje aplicada a temas basicos de medicina
Técnicas de aprendizaje aplicada a temas basicos de medicinaTécnicas de aprendizaje aplicada a temas basicos de medicina
Técnicas de aprendizaje aplicada a temas basicos de medicina
 
Lo que hacen los mejores profesores
Lo que hacen los mejores profesoresLo que hacen los mejores profesores
Lo que hacen los mejores profesores
 
Iesfrosur
IesfrosurIesfrosur
Iesfrosur
 
Tutores[1]
Tutores[1]Tutores[1]
Tutores[1]
 
Documentacion ara
Documentacion araDocumentacion ara
Documentacion ara
 
Sesion 04 formas de estudio
Sesion 04 formas de estudioSesion 04 formas de estudio
Sesion 04 formas de estudio
 
Clase4 triada
Clase4 triadaClase4 triada
Clase4 triada
 
Cómo-mantener-la-atención-y-motivar-a-tus-alumnos-en-un-ambiente-híbrido[7...
Cómo-mantener-la-atención-y-motivar-a-tus-alumnos-en-un-ambiente-híbrido[7...Cómo-mantener-la-atención-y-motivar-a-tus-alumnos-en-un-ambiente-híbrido[7...
Cómo-mantener-la-atención-y-motivar-a-tus-alumnos-en-un-ambiente-híbrido[7...
 
Lo que hacen los mejores profesores universitarios. jorge toro
Lo que hacen los mejores profesores universitarios. jorge toroLo que hacen los mejores profesores universitarios. jorge toro
Lo que hacen los mejores profesores universitarios. jorge toro
 
(380246316) principios de educacion adultos[1] pilas tio
(380246316) principios de educacion adultos[1] pilas tio(380246316) principios de educacion adultos[1] pilas tio
(380246316) principios de educacion adultos[1] pilas tio
 
S4 tarea4 gamut
S4 tarea4 gamutS4 tarea4 gamut
S4 tarea4 gamut
 
Proceso de diseño en retrospectiva
Proceso de diseño en retrospectivaProceso de diseño en retrospectiva
Proceso de diseño en retrospectiva
 
Trabajo de grupo
Trabajo de grupoTrabajo de grupo
Trabajo de grupo
 
Diez tips mejorarestudioonline
Diez tips mejorarestudioonlineDiez tips mejorarestudioonline
Diez tips mejorarestudioonline
 
Diez tips mejorarestudioonline
Diez tips mejorarestudioonlineDiez tips mejorarestudioonline
Diez tips mejorarestudioonline
 
Taller A Maestros Cooperadores
Taller A Maestros CooperadoresTaller A Maestros Cooperadores
Taller A Maestros Cooperadores
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Cómo estudiar en la modalidad metodológica a

  • 1. ¿CÓMO ESTUDIAR EN LA MODALIDAD METODOLÓGICA A DISTANCIA Y QUÉ HACER ENTONCES? MARCO DE JESUS GARCIA ROCHA PROF.: MILIA YANETH CARDENAS GALVIS TRABAJO TUTORIA UNIREMINGTON Mayo de 2017
  • 2.  A continuación se encuentran algunas pautas que contextualizadas, de acuerdo a la personalidad, a la idiosincrasia y a los medios, pueden surtir efectos positivos y sacarle así, el mejor provecho a su estudio en la Corporación Universitaria Remington y a su propio proceso de aprendizaje.
  • 3.  El estudiante que participa de un proceso de formación, bajo la Modalidad Metodológica a Distancia es responsable de su propio aprendizaje. Por lo tanto, necesita de una alta motivación, organización y capacidad para analizar y aplicar los conocimientos adquiridos
  • 4. Elementos para tener en cuenta en el proceso de Educación a Distancia
  • 5. CÓMO ENFOCAR EL ESTUDIO  Lo primero que debe hacer es evitar el aprendizaje memorístico, para enfocarse en un aprendizaje que le permita dominar y aplicar los conocimientos.
  • 6. Si se enfoca de esta manera, debe conseguir lo siguiente
  • 8. Enfocarse a lo que es significativo  Olvidarse de aquellos conceptos que sólo sirven como apoyos a las ideas centrales y fundamentales, no sólo de lo que lee, sino de lo que escucha.
  • 9. Organizar y estructurar el contenido, después de una primera lectura  Cada uno de nosotros tiene una mejor manera de hacer las cosas. Hágalo a su manera, pero en forma ordenada.
  • 10. Relacionar conocimientos anteriores a los nuevos conocimientos  No hay nada mejor que ir estableciendo comparaciones, entre todo lo que usted va aprendiendo, con lo que ya sabe. Ese saber que usted tiene, es valioso y así lo debe tomar.
  • 11. Relacionar conceptos y conocimientos con sus experiencias actuales o anteriores  Indudablemente, tiene que ver con lo anterior, pero acá se trata de las vivencias y experiencias, las que consideradas por muchos como conocimiento empírico, tienen su validez, en la medida que lo vamos confrontando y validando con el conocimiento científico.
  • 12. Distinguir entre hechos y argumentos  Los hechos pueden ser realidades, pero cada una admite ópticas diferentes. Los argumentos frente a los mismos, son los que hacen válidos los saberes, que desde esas realidades se suscitan.
  • 13. Cumplir con los ejercicios de autoevaluación  No sólo de autoevaluación, sino con aquellos que tienen oportunidades, dentro de nuestro modelo de realizar como evaluación o coevaluación, en las Tutorías Presenciales.
  • 14. Discutir o proponer casos  Son las mejores maneras de ir confrontando con otros la validez o no de nuestra propia argumentación. Nos refuerza
  • 15. A medida que se avance en el estudio, aplicar los nuevos aprendizajes.  Los aprendizajes que se van adquiriendo no son para aplicar cuando egresemos. En todos nuestros contextos cotidianos, es posible su aplicación inmediata, lo que permitirá la depuración del nuevo conocimiento.
  • 16.  Todo lo anterior es esencial para logro de los objetivos de formación que se requieren en el recorrido de una Carrera Profesional en la Educación a Distancia y para ello, se presentan algunas estrategias, que se deben poner en práctica como el QUE HACER permanente, durante el tiempo que dure su carrera, e irlas perfeccionando con el avance del tiempo
  • 17. Haga una programación que pueda cumplirse y cumplirla  Esto funciona bien cuando el estudiante está acostumbrado a la vida del trabajo donde siempre hay compromisos y fechas límites. La autodisciplina es esencial en este aspecto
  • 18. Clarifique el conocimiento que desea aprender y como lo relacionará con lo ya conocido  Valorice los conocimientos de sus propias experiencias, complementándolos con los nuevos
  • 19. Enriquezca el contenido  El aprendizaje de los estudiantes es mejor, cuando el contenido está respaldado por casos reales y es aplicable a sus propias situaciones de trabajo. Los estudiantes pueden aportar, de hecho lo hacen, aplicaciones reales de los conceptos y métodos aprendidos
  • 20. Tome en serio sus estudios a distancia y pida apoyo a su familia  Si usted considera sus estudios a Distancia como una actividad seria e importante, así los considerarán en su familia, sus amigos y compañeros de trabajo, y será más fácil para usted obtener comprensión y apoyo.  Asegúrese de tener apoyo en esas tres importantes áreas de su vida actual antes de iniciar sus estudios a Distancia
  • 21. Trate de tener un espacio especial para sus estudios  Consiga un espacio en donde pueda estudiar y preparar sus trabajos sin interrupciones y sin que tenga que estarlos constantemente recogiendo
  • 22. Conviértase en un firme defensor de la Educación a Distancia  Dígales a las personas con las que convive lo interesante y motivador que es este proceso de aprendizaje. De esta manera estará cambiando la forma de pensar de sus amigos y familia, y se estará reforzando a usted mismo
  • 23. No deje todo para el final, haga algo cada día  No deje que se le acumulen sus trabajos o lecturas y no deje que pase ningún día sin realizar alguna actividad relacionada con sus estudios a Distancia. Mantenga el entusiasmo
  • 24. Conozca su estilo de aprendizaje y utilícelo  Si requiere escribir las cosas para comprenderlas hágalo. Si necesita decirlas en voz alta, practíquelo. Si necesita hacer un diagrama para entender mejor, hágalo. Si prefiere estar en contacto con la naturaleza mientras estudia o escuchar música, no vacile en hacerlo. Realice las actividades que mejoren su aprendizaje, de acuerdo con lo que indica su experiencia
  • 25. Aplique todo lo que aprenda  Dé significado y relevancia a su aprendizaje. Este es un factor clave para su éxito
  • 26. Combata el aislamiento  Trate de establecer contacto con otros colegas o estudiantes para analizar casos, intercambiar ideas y realizar trabajos en grupo. La parte más difícil de la educación a Distancia es el sentimiento de aislamiento. .  Afortunadamente existen sistemas de comunicación como los foros de discusión, el correo electrónico, teléfono y chats con los que puede estar en contacto y compartir con otros compañeros sus dudas, sus preocupaciones, sus aciertos y sus errores
  • 27. No se quede sólo con lo que el Tutor o compañeros tratan que usted aprenda  Genere en usted mismo y a cada momento la incertidumbre sobre el conocimiento. Lea, busque información, clasifíquela y recree ese nuevo aporte suyo y así usted irá construyendo su conocimiento. Tarea fundamental del estudiante en la modalidad a distancia
  • 28. Sea exigente  Primero con usted y todo su proceso de autoaprendizaje, con sus compañeros, con sus Tutores, con la Universidad, en fin, con todo aquello que tiene que ver con la calidad posterior, que usted está obligado a generar con sus futuras actuaciones como profesional