SlideShare una empresa de Scribd logo
COLECCIÓN CUENTOS CLÁSICOS
“El traje nuevo del emperador”
Autor: H.C. Andersen
Adaptación: Isidro Sánchez
Ilustraciones: Francesc Rovira
© Copyright Parramon Paidotribo—World Rights
Published by Parramon Paidotribo, S.L., Badalona, Spain
ISBN Obra Completa: 84-7712-207-5
ISBN Tomo 40: 84-7712-375-6
ISBN EPUB: 978-84-9910-283-2
lmpreso en España por Sirven Grafic, S.A.
Santander, 62 - 08020 Barcelona
H. C. ANDERSEN
El traje nuevo del emperador
Ilustración: Francesc Rovira
Adaptación: Isidro Sánchez
En un lejano país, vivió hace muchos años un emperador que sólo
pensaba en estrenar vestidos. Se cambiaba de ropa a todas las horas del día
y disponía de un modelo para cada ceremonia palaciega: uno para recibir a
los embajadores extranjeros, uno más para despachar con su primer
ministro, otro para pasar revista a las tropas, otro más para acudir al teatro...
Los sastres de la ciudad se turnaban día y noche cosiendo riquísimas
telas. Pero aun así, al emperador le parecía escaso su guardarropa y, a
diario, visitaban el palacio comerciantes llegados de lejanos países.
Un día, dos granujas pidieron ser recibidos por el emperador y,
haciéndose pasar por tejedores, afirmaron que tejían la tela más fina que
pudiera imaginarse.
—Pero aún hay más, majestad —añadió uno de ellos—. Dicho tejido
tiene la virtud de ser invisible para aquellos que son indignos del cargo que
ocupan y para cualquiera que sea estúpido de solemnidad.
—Realmente es una cualidad admirable —se asombró el emperador—.
Si yo vistiera un traje confeccionado con ese tejido, descubriría a los
cortesanos que no son dignos de su cargo y distinguiría, entre mis súbditos,
a los inteligentes de los necios. Deseo que me confeccionéis un traje con
esa maravillosa tela.
—Nada nos complacería más —respondió uno de los perillanes—; pero
necesitaríamos comprar muchas madejas, sin contar con que deberíamos
disponer de dos telares.
—Me parecen en exceso prudentes vuestras peticiones —dijo el
emperador—, si se tiene en cuenta que, a cambio, vais a tejer una tela tan
extraordinaria.
Le pidió entonces a su anciano primer ministro, quien no había podido
evitar un respingo al oír mencionar las propiedades de la tela, que hiciera
llamar al tesorero del palacio. Y cuando éste hubo acudido al salón del
trono, el emperador le ordenó que entregara tres bolsas de oro a los
tejedores.
Al día siguiente, se habilitó una gran sala en la planta baja del palacio y
se comenzaron a instalar los telares.
Durante varios días, los dos granujas no hicieron otra cosa que comer y
beber sin medida, mientras que en presencia del emperador aparentaban
estar preocupados porque la instalación de los telares parecía demorarse
más de la cuenta.
—¿No podríais intervenir vos mismo a fin de que los obreros terminasen
cuanto antes? —le decían—. ¡Ardemos en deseos de ponernos a tejer!
Pero cuando estuvo acabada la instalación de los telares, alegaron que
aún no habían recibido las madejas y que tal vez fuese necesario enviar tres
nuevas bolsas de oro al fabricante que se las suministraba.
De nuevo hizo falta llamar al tesorero, quien comenzaba a escamarse de
que para comprar unas cuantas madejas hicieran falta tantas bolsas de oro.
Algunos días después, los dos granujas comunicaron, por fin, a Su
Majestad que ya habían recibido las madejas. Y aun cuando ninguno en
palacio las había visto llegar, nadie dudó de sus palabras, puesto que los
telares comenzaron a funcionar entonces mismo y no dejaron de hacerlo en
toda la noche.
A los pocos días, el emperador no podía contener las ansias de
comprobar por sí mismo cómo iba el trabajo de los tejedores.
Pero recordando las propiedades del tejido y teniendo en cuenta además
que para entonces nadie en la ciudad ignoraba dichas propiedades, prefirió
no arriesgarse y consideró más prudente enviar a su primer ministro.
—Nadie como tú podrá juzgar la calidad de la tela —le dijo—, porque
eres inteligente y ninguno en palacio ejerce su cargo con más competencia.
Así que fue el fiel cortesano quien bajó a la sala, donde los telares no
habían parado ni un instante, aunque no tejían ni una sola hebra de hilo.
Los dos embaucadores rogaron al primer ministro que les diera su
opinión sobre la extraordinaria tela.
El buen hombre se caló las gafas y aunque forzó la vista todo lo que
pudo, no vio absolutamente nada.
«¿Acaso seré indigno de mi cargo?», se preguntó, preocupado, pero
decidido a no reconocer que no veía la tela.
—Comunicaré al emperador que vuestro trabajo es muy satisfactorio —
dijo y volvió sobre sus pasos, preguntándose cómo le describiría a Su
Majestad un tejido que no había visto.
Llegó el día en que el emperador ya no pudo resistir por más tiempo su
curiosidad y, precedido por una numerosa comitiva, fue a visitar a los
tejedores.
«¿Acaso soy indigno de mi imperio? —se preguntó nada más entrar en la
sala—. No veo nada en los telares.»
Pero ni por asomo se le pasó por la cabeza la idea de confesarlo. Durante
mucho rato, se quedó absorto, como si la admiración que sentía ante el
tejido que no veía le hubiera dejado sin habla.
—Vuestra labor merece mi más alta aprobación —declaró, al fin,
carraspeando.
—Su Majestad debería elegir una ocasión solemne para estrenar el traje
que se confeccionará con este tejido —intervino el primer ministro—. Y si
me lo permitís, creo que no puede haber fecha más señalada que el desfile
con el que se conmemora vuestra coronación.
La víspera del día del desfile, los falsos tejedores estuvieron trabajando
durante toda la noche.
Todo el que quiso en la ciudad pudo ser testigo de ello, porque a través de
la ventana de la sala, se les pudo ver desplegando una gran actividad para
tener el traje a punto.
Fingieron sacar la tela de los telares y durante muchas horas, estuvieron
cortando el aire con grandes tijeras y cruzándolo con agujas sin hilo, hasta
que, por fin, poco antes de amanecer, anunciaron:
—El traje nuevo del emperador está a la disposición de Su Majestad.
El emperador entró en la sala, acompañado de sus cortesanos, mientras
los dos truhanes alzaban los brazos, como si sostuvieran algo.
—¡Ved los pantalones! ¡Ved la casaca! ¡Ved el chaleco! —exclamaban
con la expresión de felicidad del sastre satisfecho de su trabajo.
—La tela con la que están confeccionadas las tres prendas es tan fina —
aseguró uno de ellos, dirigiéndose al emperador—, que cuando la hayáis
vestido, os sentiréis como si no llevaseis nada puesto.
—Dignaos quitaros la ropa —añadió el otro— y tendremos el honor de
ayudar a Su Majestad a vestir el traje nuevo.
El emperador se quitó la ropa que llevaba puesta y los dos granujas
comenzaron a vestirlo, prenda a prenda, con el traje que nadie veía.
Y cuando los cortesanos supusieron que su emperador estaba vestido con
el traje nuevo, se deshicieron en elogios, para que no quedara duda alguna
de que veían el traje.
Entretanto el emperador se miraba de un lado y de otro en un espejo que
le habían acercado los falsos sastres.
—¿Verdad que me sienta admirablemente? —preguntó antes de dirigirse
hacia la puerta para encabezar el desfile.
Y aún se dio una vuelta más ante el espejo para hacerles creer a sus
cortesanos que él veía perfectamente el traje y admiraba su fino acabado.
Mientras el emperador comenzaba a descender la escalinata de palacio,
los chambelanes que habían de sostenerle el manto se inclinaron hasta el
suelo; luego aparentaron que sostenían algo entre las manos, porque no
querían exponerse a que el pueblo creyera que no veían nada.
Se inició el desfile, y todos los habitantes de la ciudad que asistían a su
paso exclamaban:
—¡Qué traje tan hermoso viste nuestro emperador! ¡Qué bien le sienta!
Los tomos de esta colección ofrecen los mejores Cuentos Clásicos que la
tradición ha conservado narrados para los niños de hoy con toda su pureza
original.
Una obra encomendada a prestigiosos especialistas de la narrativa infantil y
a los mejores ilustradores españoles, internacionalmente conocidos y
apreciados.
La colección «Cuentos Clásicos» no es una obra pasajera; es una colección
de libros destinada a ocupar un lugar permanente en la biblioteca familiar.
Su calidad garantiza su vigencia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arte Acadio Sumerio
Arte Acadio SumerioArte Acadio Sumerio
Arte Acadio SumerioDURENDE
 
ART 08.I. La pintura barroca española 1
ART 08.I. La pintura barroca española 1ART 08.I. La pintura barroca española 1
ART 08.I. La pintura barroca española 1
Sergi Sanchiz Torres
 
Arte de vanguardias 4 eso
Arte de vanguardias 4 esoArte de vanguardias 4 eso
Arte de vanguardias 4 eso
Xanpo
 
2 mesopotamia
2 mesopotamia2 mesopotamia
2 mesopotamia
Zucette V.G.
 
UABC, HAC, Imperio Bizantino
UABC, HAC, Imperio BizantinoUABC, HAC, Imperio Bizantino
UABC, HAC, Imperio Bizantino
Berenice V
 
ANALISIS DE UNA OBRA
ANALISIS DE UNA OBRAANALISIS DE UNA OBRA
ANALISIS DE UNA OBRA
ignacio
 
Dossier actividades. Grecia
Dossier actividades. GreciaDossier actividades. Grecia
Dossier actividades. GreciaJGL79
 
PINTURA EGIPCIA
PINTURA EGIPCIAPINTURA EGIPCIA
PINTURA EGIPCIA
Carmen Madruga
 
0.6.2. ARTE EGIPCIO: Escultura y pintura
0.6.2.  ARTE EGIPCIO: Escultura y pintura0.6.2.  ARTE EGIPCIO: Escultura y pintura
0.6.2. ARTE EGIPCIO: Escultura y pintura
Manuel guillén guerrero
 
Tema 11: El arte egipcio
Tema 11: El arte egipcioTema 11: El arte egipcio
Tema 11: El arte egipciombellmunt0
 
UABC, HAC, Antigua Grecia
UABC, HAC, Antigua GreciaUABC, HAC, Antigua Grecia
UABC, HAC, Antigua Grecia
Berenice V
 
Culturas prehelénicas
Culturas prehelénicasCulturas prehelénicas
Culturas prehelénicasInés Kaplún
 
Renacimiento (cinquecento)
Renacimiento (cinquecento)Renacimiento (cinquecento)
Renacimiento (cinquecento)
iepipirrana
 
Cultura minoica y micénica
Cultura minoica y micénicaCultura minoica y micénica
Cultura minoica y micénica
Carla Zárate
 
Vocabulario tema la prehistoria
Vocabulario tema la prehistoriaVocabulario tema la prehistoria
Vocabulario tema la prehistoria
MayteMena
 
II PAUTAS PARA COMENTAR LA ESCULTURA
II PAUTAS PARA COMENTAR LA ESCULTURAII PAUTAS PARA COMENTAR LA ESCULTURA
II PAUTAS PARA COMENTAR LA ESCULTURA
Manuel guillén guerrero
 
L'ART EGIPCI
L'ART EGIPCIL'ART EGIPCI
L'ART EGIPCI
joandemataro
 
Tema 11º el arte barroco escultura italiana
Tema 11º el arte barroco escultura italiana Tema 11º el arte barroco escultura italiana
Tema 11º el arte barroco escultura italiana
Francisco Bermejo
 
La pintura gótica flamenca del siglo XV
La pintura gótica flamenca del siglo XVLa pintura gótica flamenca del siglo XV
La pintura gótica flamenca del siglo XV
Alfredo García
 

La actualidad más candente (20)

Arte Acadio Sumerio
Arte Acadio SumerioArte Acadio Sumerio
Arte Acadio Sumerio
 
ART 08.I. La pintura barroca española 1
ART 08.I. La pintura barroca española 1ART 08.I. La pintura barroca española 1
ART 08.I. La pintura barroca española 1
 
Arte de vanguardias 4 eso
Arte de vanguardias 4 esoArte de vanguardias 4 eso
Arte de vanguardias 4 eso
 
2 mesopotamia
2 mesopotamia2 mesopotamia
2 mesopotamia
 
UABC, HAC, Imperio Bizantino
UABC, HAC, Imperio BizantinoUABC, HAC, Imperio Bizantino
UABC, HAC, Imperio Bizantino
 
ANALISIS DE UNA OBRA
ANALISIS DE UNA OBRAANALISIS DE UNA OBRA
ANALISIS DE UNA OBRA
 
Dossier actividades. Grecia
Dossier actividades. GreciaDossier actividades. Grecia
Dossier actividades. Grecia
 
PINTURA EGIPCIA
PINTURA EGIPCIAPINTURA EGIPCIA
PINTURA EGIPCIA
 
0.6.2. ARTE EGIPCIO: Escultura y pintura
0.6.2.  ARTE EGIPCIO: Escultura y pintura0.6.2.  ARTE EGIPCIO: Escultura y pintura
0.6.2. ARTE EGIPCIO: Escultura y pintura
 
Tema 11: El arte egipcio
Tema 11: El arte egipcioTema 11: El arte egipcio
Tema 11: El arte egipcio
 
UABC, HAC, Antigua Grecia
UABC, HAC, Antigua GreciaUABC, HAC, Antigua Grecia
UABC, HAC, Antigua Grecia
 
Culturas prehelénicas
Culturas prehelénicasCulturas prehelénicas
Culturas prehelénicas
 
Renacimiento (cinquecento)
Renacimiento (cinquecento)Renacimiento (cinquecento)
Renacimiento (cinquecento)
 
Cultura minoica y micénica
Cultura minoica y micénicaCultura minoica y micénica
Cultura minoica y micénica
 
Vocabulario tema la prehistoria
Vocabulario tema la prehistoriaVocabulario tema la prehistoria
Vocabulario tema la prehistoria
 
II PAUTAS PARA COMENTAR LA ESCULTURA
II PAUTAS PARA COMENTAR LA ESCULTURAII PAUTAS PARA COMENTAR LA ESCULTURA
II PAUTAS PARA COMENTAR LA ESCULTURA
 
L'ART EGIPCI
L'ART EGIPCIL'ART EGIPCI
L'ART EGIPCI
 
Tema 11º el arte barroco escultura italiana
Tema 11º el arte barroco escultura italiana Tema 11º el arte barroco escultura italiana
Tema 11º el arte barroco escultura italiana
 
Los picapedreros de courbet
Los picapedreros de courbetLos picapedreros de courbet
Los picapedreros de courbet
 
La pintura gótica flamenca del siglo XV
La pintura gótica flamenca del siglo XVLa pintura gótica flamenca del siglo XV
La pintura gótica flamenca del siglo XV
 

Similar a El traje nuevo del emperador

El traje nuevo del emperador (H. C. Andersen)
El traje nuevo del emperador (H. C. Andersen)El traje nuevo del emperador (H. C. Andersen)
El traje nuevo del emperador (H. C. Andersen)
EugenioFouz
 
El Traje Del Emperador
El Traje Del EmperadorEl Traje Del Emperador
El Traje Del EmperadorShizuru
 
El Traje Del Emperador
El Traje Del EmperadorEl Traje Del Emperador
El Traje Del Emperadoryennipher
 
El traje nuevo del emperador
El traje nuevo del emperadorEl traje nuevo del emperador
El traje nuevo del emperador
Michelle Chiarelli
 
Reescriturade El Traje Nuevodel Emperador
Reescriturade El Traje Nuevodel EmperadorReescriturade El Traje Nuevodel Emperador
Reescriturade El Traje Nuevodel Emperador
sanrafael
 
El traje nuevo del emperador. cuento
El traje nuevo del emperador. cuentoEl traje nuevo del emperador. cuento
El traje nuevo del emperador. cuento
Jose A. Franco Giraldo
 
El traje nuevo del emperador
El traje nuevo del emperadorEl traje nuevo del emperador
El traje nuevo del emperador
ElquiYerva
 
Prueba de cuento Glenda
Prueba de cuento GlendaPrueba de cuento Glenda
Prueba de cuento Glendagvrg
 
88393513 la-conspiracion-del-movimiento-gay
88393513 la-conspiracion-del-movimiento-gay88393513 la-conspiracion-del-movimiento-gay
88393513 la-conspiracion-del-movimiento-gay
atlas11115
 
La conspiracion-del-movimiento-gay-apoteosis-de-la-guerra-de-sexos
La conspiracion-del-movimiento-gay-apoteosis-de-la-guerra-de-sexosLa conspiracion-del-movimiento-gay-apoteosis-de-la-guerra-de-sexos
La conspiracion-del-movimiento-gay-apoteosis-de-la-guerra-de-sexos
Luis Antonio Romero
 
Actividad artistica y etica marzo 19-2020
Actividad artistica y etica marzo 19-2020Actividad artistica y etica marzo 19-2020
Actividad artistica y etica marzo 19-2020
CristinaLugo7
 
el-traje-del-emperador.pdf
el-traje-del-emperador.pdfel-traje-del-emperador.pdf
el-traje-del-emperador.pdf
PupisPupis
 
Prueba 2 cuento
Prueba 2 cuentoPrueba 2 cuento
Prueba 2 cuento
reina_milagro
 
Prueba 2 cuento
Prueba 2 cuentoPrueba 2 cuento
Prueba 2 cuento
reina_milagro
 
LENGUAJE - POWER POINT 1 - 5 BASICO.ppt
LENGUAJE - POWER POINT 1 - 5 BASICO.pptLENGUAJE - POWER POINT 1 - 5 BASICO.ppt
LENGUAJE - POWER POINT 1 - 5 BASICO.ppt
YanetFigueroaCarrasc
 
Lo que sucedió a un rey con los picaros que hicieron el paño
Lo que sucedió a un rey con los  picaros que hicieron el pañoLo que sucedió a un rey con los  picaros que hicieron el paño
Lo que sucedió a un rey con los picaros que hicieron el pañocmpiys
 
Prueba 2 cuento verdadera
Prueba 2 cuento verdaderaPrueba 2 cuento verdadera
Prueba 2 cuento verdadera
Roger Fernandez
 
La conspiracion-del-movimiento-gay-apoteosis-de-la-guerra-de-sexos
La conspiracion-del-movimiento-gay-apoteosis-de-la-guerra-de-sexosLa conspiracion-del-movimiento-gay-apoteosis-de-la-guerra-de-sexos
La conspiracion-del-movimiento-gay-apoteosis-de-la-guerra-de-sexosGerardo
 

Similar a El traje nuevo del emperador (20)

Emperador
EmperadorEmperador
Emperador
 
El traje nuevo del emperador (H. C. Andersen)
El traje nuevo del emperador (H. C. Andersen)El traje nuevo del emperador (H. C. Andersen)
El traje nuevo del emperador (H. C. Andersen)
 
El Traje Del Emperador
El Traje Del EmperadorEl Traje Del Emperador
El Traje Del Emperador
 
El Traje Del Emperador
El Traje Del EmperadorEl Traje Del Emperador
El Traje Del Emperador
 
El traje nuevo del emperador
El traje nuevo del emperadorEl traje nuevo del emperador
El traje nuevo del emperador
 
Reescriturade El Traje Nuevodel Emperador
Reescriturade El Traje Nuevodel EmperadorReescriturade El Traje Nuevodel Emperador
Reescriturade El Traje Nuevodel Emperador
 
El traje nuevo del emperador. cuento
El traje nuevo del emperador. cuentoEl traje nuevo del emperador. cuento
El traje nuevo del emperador. cuento
 
El traje nuevo del emperador
El traje nuevo del emperadorEl traje nuevo del emperador
El traje nuevo del emperador
 
Prueba de cuento Glenda
Prueba de cuento GlendaPrueba de cuento Glenda
Prueba de cuento Glenda
 
88393513 la-conspiracion-del-movimiento-gay
88393513 la-conspiracion-del-movimiento-gay88393513 la-conspiracion-del-movimiento-gay
88393513 la-conspiracion-del-movimiento-gay
 
La conspiracion-del-movimiento-gay-apoteosis-de-la-guerra-de-sexos
La conspiracion-del-movimiento-gay-apoteosis-de-la-guerra-de-sexosLa conspiracion-del-movimiento-gay-apoteosis-de-la-guerra-de-sexos
La conspiracion-del-movimiento-gay-apoteosis-de-la-guerra-de-sexos
 
Actividad artistica y etica marzo 19-2020
Actividad artistica y etica marzo 19-2020Actividad artistica y etica marzo 19-2020
Actividad artistica y etica marzo 19-2020
 
el-traje-del-emperador.pdf
el-traje-del-emperador.pdfel-traje-del-emperador.pdf
el-traje-del-emperador.pdf
 
Prueba 2 cuento
Prueba 2 cuentoPrueba 2 cuento
Prueba 2 cuento
 
Prueba 2 cuento
Prueba 2 cuentoPrueba 2 cuento
Prueba 2 cuento
 
LENGUAJE - POWER POINT 1 - 5 BASICO.ppt
LENGUAJE - POWER POINT 1 - 5 BASICO.pptLENGUAJE - POWER POINT 1 - 5 BASICO.ppt
LENGUAJE - POWER POINT 1 - 5 BASICO.ppt
 
Lo que sucedió a un rey con los picaros que hicieron el paño
Lo que sucedió a un rey con los  picaros que hicieron el pañoLo que sucedió a un rey con los  picaros que hicieron el paño
Lo que sucedió a un rey con los picaros que hicieron el paño
 
Prueba 2 cuento
Prueba 2 cuentoPrueba 2 cuento
Prueba 2 cuento
 
Prueba 2 cuento verdadera
Prueba 2 cuento verdaderaPrueba 2 cuento verdadera
Prueba 2 cuento verdadera
 
La conspiracion-del-movimiento-gay-apoteosis-de-la-guerra-de-sexos
La conspiracion-del-movimiento-gay-apoteosis-de-la-guerra-de-sexosLa conspiracion-del-movimiento-gay-apoteosis-de-la-guerra-de-sexos
La conspiracion-del-movimiento-gay-apoteosis-de-la-guerra-de-sexos
 

Último

recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

El traje nuevo del emperador

  • 1.
  • 2.
  • 3. COLECCIÓN CUENTOS CLÁSICOS “El traje nuevo del emperador” Autor: H.C. Andersen Adaptación: Isidro Sánchez Ilustraciones: Francesc Rovira © Copyright Parramon Paidotribo—World Rights Published by Parramon Paidotribo, S.L., Badalona, Spain ISBN Obra Completa: 84-7712-207-5 ISBN Tomo 40: 84-7712-375-6 ISBN EPUB: 978-84-9910-283-2 lmpreso en España por Sirven Grafic, S.A. Santander, 62 - 08020 Barcelona
  • 4. H. C. ANDERSEN El traje nuevo del emperador Ilustración: Francesc Rovira Adaptación: Isidro Sánchez
  • 5. En un lejano país, vivió hace muchos años un emperador que sólo pensaba en estrenar vestidos. Se cambiaba de ropa a todas las horas del día y disponía de un modelo para cada ceremonia palaciega: uno para recibir a los embajadores extranjeros, uno más para despachar con su primer ministro, otro para pasar revista a las tropas, otro más para acudir al teatro... Los sastres de la ciudad se turnaban día y noche cosiendo riquísimas telas. Pero aun así, al emperador le parecía escaso su guardarropa y, a diario, visitaban el palacio comerciantes llegados de lejanos países.
  • 6. Un día, dos granujas pidieron ser recibidos por el emperador y, haciéndose pasar por tejedores, afirmaron que tejían la tela más fina que pudiera imaginarse. —Pero aún hay más, majestad —añadió uno de ellos—. Dicho tejido tiene la virtud de ser invisible para aquellos que son indignos del cargo que ocupan y para cualquiera que sea estúpido de solemnidad. —Realmente es una cualidad admirable —se asombró el emperador—. Si yo vistiera un traje confeccionado con ese tejido, descubriría a los cortesanos que no son dignos de su cargo y distinguiría, entre mis súbditos,
  • 7. a los inteligentes de los necios. Deseo que me confeccionéis un traje con esa maravillosa tela.
  • 8. —Nada nos complacería más —respondió uno de los perillanes—; pero necesitaríamos comprar muchas madejas, sin contar con que deberíamos disponer de dos telares. —Me parecen en exceso prudentes vuestras peticiones —dijo el emperador—, si se tiene en cuenta que, a cambio, vais a tejer una tela tan extraordinaria. Le pidió entonces a su anciano primer ministro, quien no había podido evitar un respingo al oír mencionar las propiedades de la tela, que hiciera llamar al tesorero del palacio. Y cuando éste hubo acudido al salón del trono, el emperador le ordenó que entregara tres bolsas de oro a los tejedores.
  • 9. Al día siguiente, se habilitó una gran sala en la planta baja del palacio y se comenzaron a instalar los telares. Durante varios días, los dos granujas no hicieron otra cosa que comer y beber sin medida, mientras que en presencia del emperador aparentaban estar preocupados porque la instalación de los telares parecía demorarse más de la cuenta. —¿No podríais intervenir vos mismo a fin de que los obreros terminasen cuanto antes? —le decían—. ¡Ardemos en deseos de ponernos a tejer!
  • 10. Pero cuando estuvo acabada la instalación de los telares, alegaron que aún no habían recibido las madejas y que tal vez fuese necesario enviar tres nuevas bolsas de oro al fabricante que se las suministraba. De nuevo hizo falta llamar al tesorero, quien comenzaba a escamarse de que para comprar unas cuantas madejas hicieran falta tantas bolsas de oro. Algunos días después, los dos granujas comunicaron, por fin, a Su Majestad que ya habían recibido las madejas. Y aun cuando ninguno en palacio las había visto llegar, nadie dudó de sus palabras, puesto que los telares comenzaron a funcionar entonces mismo y no dejaron de hacerlo en toda la noche.
  • 11.
  • 12. A los pocos días, el emperador no podía contener las ansias de comprobar por sí mismo cómo iba el trabajo de los tejedores. Pero recordando las propiedades del tejido y teniendo en cuenta además que para entonces nadie en la ciudad ignoraba dichas propiedades, prefirió no arriesgarse y consideró más prudente enviar a su primer ministro. —Nadie como tú podrá juzgar la calidad de la tela —le dijo—, porque eres inteligente y ninguno en palacio ejerce su cargo con más competencia.
  • 13.
  • 14. Así que fue el fiel cortesano quien bajó a la sala, donde los telares no habían parado ni un instante, aunque no tejían ni una sola hebra de hilo. Los dos embaucadores rogaron al primer ministro que les diera su opinión sobre la extraordinaria tela. El buen hombre se caló las gafas y aunque forzó la vista todo lo que pudo, no vio absolutamente nada. «¿Acaso seré indigno de mi cargo?», se preguntó, preocupado, pero decidido a no reconocer que no veía la tela. —Comunicaré al emperador que vuestro trabajo es muy satisfactorio — dijo y volvió sobre sus pasos, preguntándose cómo le describiría a Su Majestad un tejido que no había visto.
  • 15. Llegó el día en que el emperador ya no pudo resistir por más tiempo su curiosidad y, precedido por una numerosa comitiva, fue a visitar a los tejedores. «¿Acaso soy indigno de mi imperio? —se preguntó nada más entrar en la sala—. No veo nada en los telares.» Pero ni por asomo se le pasó por la cabeza la idea de confesarlo. Durante mucho rato, se quedó absorto, como si la admiración que sentía ante el tejido que no veía le hubiera dejado sin habla. —Vuestra labor merece mi más alta aprobación —declaró, al fin, carraspeando.
  • 16. —Su Majestad debería elegir una ocasión solemne para estrenar el traje que se confeccionará con este tejido —intervino el primer ministro—. Y si me lo permitís, creo que no puede haber fecha más señalada que el desfile con el que se conmemora vuestra coronación.
  • 17. La víspera del día del desfile, los falsos tejedores estuvieron trabajando durante toda la noche. Todo el que quiso en la ciudad pudo ser testigo de ello, porque a través de la ventana de la sala, se les pudo ver desplegando una gran actividad para tener el traje a punto. Fingieron sacar la tela de los telares y durante muchas horas, estuvieron cortando el aire con grandes tijeras y cruzándolo con agujas sin hilo, hasta que, por fin, poco antes de amanecer, anunciaron: —El traje nuevo del emperador está a la disposición de Su Majestad.
  • 18.
  • 19. El emperador entró en la sala, acompañado de sus cortesanos, mientras los dos truhanes alzaban los brazos, como si sostuvieran algo. —¡Ved los pantalones! ¡Ved la casaca! ¡Ved el chaleco! —exclamaban con la expresión de felicidad del sastre satisfecho de su trabajo. —La tela con la que están confeccionadas las tres prendas es tan fina — aseguró uno de ellos, dirigiéndose al emperador—, que cuando la hayáis vestido, os sentiréis como si no llevaseis nada puesto. —Dignaos quitaros la ropa —añadió el otro— y tendremos el honor de ayudar a Su Majestad a vestir el traje nuevo.
  • 20. El emperador se quitó la ropa que llevaba puesta y los dos granujas comenzaron a vestirlo, prenda a prenda, con el traje que nadie veía. Y cuando los cortesanos supusieron que su emperador estaba vestido con el traje nuevo, se deshicieron en elogios, para que no quedara duda alguna de que veían el traje. Entretanto el emperador se miraba de un lado y de otro en un espejo que le habían acercado los falsos sastres. —¿Verdad que me sienta admirablemente? —preguntó antes de dirigirse hacia la puerta para encabezar el desfile.
  • 21. Y aún se dio una vuelta más ante el espejo para hacerles creer a sus cortesanos que él veía perfectamente el traje y admiraba su fino acabado.
  • 22. Mientras el emperador comenzaba a descender la escalinata de palacio, los chambelanes que habían de sostenerle el manto se inclinaron hasta el suelo; luego aparentaron que sostenían algo entre las manos, porque no querían exponerse a que el pueblo creyera que no veían nada.
  • 23. Se inició el desfile, y todos los habitantes de la ciudad que asistían a su paso exclamaban: —¡Qué traje tan hermoso viste nuestro emperador! ¡Qué bien le sienta!
  • 24.
  • 25. Los tomos de esta colección ofrecen los mejores Cuentos Clásicos que la tradición ha conservado narrados para los niños de hoy con toda su pureza original. Una obra encomendada a prestigiosos especialistas de la narrativa infantil y a los mejores ilustradores españoles, internacionalmente conocidos y apreciados. La colección «Cuentos Clásicos» no es una obra pasajera; es una colección de libros destinada a ocupar un lugar permanente en la biblioteca familiar. Su calidad garantiza su vigencia.