SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS
VANGUARDIAS
ARTÍSTICAS
CONTEXTO HISTÓRICO
- Momento de CRISIS
- Primera Guerra Mundial (1914 – 1918).
- Revolución Rusa (1917).
- Segunda Guerra Mundial (1936 - 1945)
- Las creencias tradicionales se tambalean:
- Teoría de la relatividad de Einstein (1907).
- La interpretación de los sueños de Freud (1902).
- Época de transformaciones científicas:
- El automóvil
- El avión
- La fotografía
- El cine
VANGUARDIAS
●
Renovación de todas las artes:
- Pintura, escultura, arquitectura, literatura, cine, música...
●
El artista no estaba conforme.
- El pasado no les sirve busca la→ novedad y experimenta
●
Multitud de movimientos:
- Fauvismo
- Cubismo
- Expresionismo
- Surrealismo
- Abstracción
FAUVISMO
● 1905 – 1912
● Fauve → fiera
● Exposición del Salón
de Otoño de París en
1905
● Henri Matisse y
Maurice Vlaminck
Mujer con raya verde. Matisse, 1905
FAUVISMO
CARACTERÍSTICAS:
- El color se aplica con
violencia cromática,
sin matices ni mezclas.
- Colores
complementarios
- El dibujo pierde
importancia y se
simplifican las formas.
Los contornos se
perfilan con pinceladas
gruesas
- No hay perspectiva
Armonía en rojo. Matisse, 1909
FAUVISMO
Colores complementarios
FAUVISMO
FAUVISMO
CARACTERÍSTICAS:
- El color se aplica con
violencia cromática,
sin matices ni mezclas.
- Colores
complementarios
- El dibujo pierde
importancia y se
simplifican las formas.
Los contornos se
perfilan con pinceladas
gruesas
- No hay perspectiva
Armonía en rojo. Matisse, 1909
FAUVISMO
La perspectiva
FAUVISMO
Coillure, estudio de Matisse, 1905.
EL EXPRESIONISMO
●
Alemania 1905 – 1925
– Kirchner
●
Noruega 1880
– Edvard Münch
●
Expressionisme
Salón de los Independientes
de París en 1901. Edvard Münch. Pubertad, 1893
EL EXPRESIONISMO
Primera fotografía permanente, Niepce 1826.
EL EXPRESIONISMO
●
Transmitir sensaciones y
emociones. No hay normas.
●
No expresa la realidad perfecta
→ desproporción y distorsión
●
Importancia del color para
subrayar estados de ánimo.
●
Predominio de pinceladas
violentas, con mucha cantidad
de pintura.
Edvard Münch. El grito, 1893
EL EXPRESIONISMO
Edvard Münch. El grito, 1893
EL EXPRESIONISMO
Fritz Höger, edificio Chilehaus, 1923. Ernst Kirchner, Cinco mujeres en la calle, 1913.
EL EXPRESIONISMO
Ernst Kirchner, Franzi ante una silla tallada, 1910. Ernst Kirchner, Cinco mujeres en la calle, 1913.
DEL EXPRESIONISMO A LA
ABSTRACCIÓN
●
Arte abstracto: opuesto
al arte figurativo.
●
Formas geométricas,
comprensibles por todo
el mundo.
●
Universalización del
arte.
●
Artistas sinestésicos
●
Kandinsky Kandinsky, Improvisación. 1913
DEL EXPRESIONISMO A LA
ABSTRACCIÓN
Paul Klee
DEL EXPRESIONISMO A LA
ABSTRACCIÓN
Kandinsky, Composición nº7. 1913
EL CUBISMO
● Surge en 1907.
● Louis Vauxcelles
“caprichos cúbicos”.
● Pablo Picasso.
● Juan Gris
● Braque.
Braque, Mujer con mandolina, 1910.
EL CUBISMO
● Multiplicidad de
puntos de vista.
● Formas geométricas.
● El color no aporta
nada
Braque, Puerto en Normandía, 1909.
EL CUBISMO
Pablo Picasso, Las señoritas de Avignón, 1907.
EL SURREALISMO
● Nace en Francia en
1924.
● Manifiesto Surrealista
de André Bretón.
● Teoría del
psicoanálisis de
Sigmund Freud.
Salvador Dalí
EL SURREALISMO
- Interpretación de la realidad desde el sueño y la irracionalidad.
- Creación de imágenes equívocas de manera que una misma cosa puede
ser interpretada de varias maneras.
- Da importancia a lo paradójico, lo absurdo, la caducidad, la destrucción y lo
misterioso.
Salvador Dalí, Rostro paranoico, 1935.
EL SURREALISMO
Salvador Dalí, Sueño causado por el vuelo de una abeja alrededor de una granada un
segundo antes de despertar, 1944.
EL SURREALISMO
Salvador Dalí, La persistencia de la memoria, 1931.
EL SURREALISMO
Salvador Dalí, Tres esfinges en bikini, 1947.
Braque, La guitarra, 1909.
Salvador Dalí, El gran
masturbador, 1929.
Kirchner, Marcela, 1909.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 10. La Guerra Civil
Tema 10.  La Guerra CivilTema 10.  La Guerra Civil
Tema 10. La Guerra Civil
aarasha013
 
14.1. Esquema De La Guerra Civil
14.1.  Esquema De La Guerra Civil14.1.  Esquema De La Guerra Civil
14.1. Esquema De La Guerra Civiljesus ortiz
 
4ºESO Exámenes HISTORIA 1ª EVALUACIÓN
4ºESO Exámenes HISTORIA 1ª EVALUACIÓN4ºESO Exámenes HISTORIA 1ª EVALUACIÓN
4ºESO Exámenes HISTORIA 1ª EVALUACIÓNGeohistoria23
 
T. 6 segunda revolución industrial e imperialismo 2010
T. 6 segunda revolución industrial e imperialismo 2010T. 6 segunda revolución industrial e imperialismo 2010
T. 6 segunda revolución industrial e imperialismo 2010
Isabel Moratal Climent
 
GOYA: EL PINTOR, SU OBRA Y SU TIEMPO.
GOYA: EL PINTOR, SU OBRA Y SU TIEMPO.GOYA: EL PINTOR, SU OBRA Y SU TIEMPO.
GOYA: EL PINTOR, SU OBRA Y SU TIEMPO.
Tomás Pérez Molina
 
La restauración borbónica
La restauración borbónicaLa restauración borbónica
La restauración borbónica
Sandra Valdés
 
Tema 6. La Guerra Civil española
Tema 6. La Guerra Civil españolaTema 6. La Guerra Civil española
Tema 6. La Guerra Civil española
copybird
 
Tema 8. El periodo de entreguerras
Tema 8. El periodo de entreguerrasTema 8. El periodo de entreguerras
Tema 8. El periodo de entreguerras
Ángel Encinas
 
Arte del s. xix (4º ESO)
Arte del s. xix (4º ESO)Arte del s. xix (4º ESO)
Arte del s. xix (4º ESO)vg82
 
4º de ESO - Tema 5 - Imperialismo y la I Guerra Mundial
4º de ESO - Tema 5 - Imperialismo y la I Guerra Mundial4º de ESO - Tema 5 - Imperialismo y la I Guerra Mundial
4º de ESO - Tema 5 - Imperialismo y la I Guerra Mundial
Sergio García Arama
 
Adh 4 eso la segunda guerra mundial
Adh 4 eso la segunda guerra mundialAdh 4 eso la segunda guerra mundial
Adh 4 eso la segunda guerra mundial
Aula de Historia
 
La Guerra Civil Española
La Guerra Civil EspañolaLa Guerra Civil Española
La Guerra Civil Españolasmerino
 
Historia de España - Esquema reinado Isabel II
Historia de España - Esquema reinado Isabel IIHistoria de España - Esquema reinado Isabel II
Historia de España - Esquema reinado Isabel II
Eva María Gil
 
FUNDAMENTOS DEL ARTE II. TEMA 4. MODERNISMO
 FUNDAMENTOS DEL ARTE II. TEMA 4. MODERNISMO FUNDAMENTOS DEL ARTE II. TEMA 4. MODERNISMO
FUNDAMENTOS DEL ARTE II. TEMA 4. MODERNISMO
ANA GALVAN ROMARATE-ZABALA
 
Unidad 8. El periodo de entreguerras (1918-1939)
Unidad 8. El periodo de entreguerras (1918-1939)Unidad 8. El periodo de entreguerras (1918-1939)
Unidad 8. El periodo de entreguerras (1918-1939)
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
Adh 4 eso totalitarismos
Adh 4 eso totalitarismosAdh 4 eso totalitarismos
Adh 4 eso totalitarismos
Aula de Historia
 
Tema 13: Descolonización y Tercer Mundo
Tema 13: Descolonización y Tercer MundoTema 13: Descolonización y Tercer Mundo
Tema 13: Descolonización y Tercer MundoJosé Arjona
 
La crisis del Antiguo Régimen (1788-1833)
La crisis del Antiguo Régimen (1788-1833)La crisis del Antiguo Régimen (1788-1833)
La crisis del Antiguo Régimen (1788-1833)
Alfredo García
 

La actualidad más candente (20)

Tema 10. La Guerra Civil
Tema 10.  La Guerra CivilTema 10.  La Guerra Civil
Tema 10. La Guerra Civil
 
14.1. Esquema De La Guerra Civil
14.1.  Esquema De La Guerra Civil14.1.  Esquema De La Guerra Civil
14.1. Esquema De La Guerra Civil
 
4ºESO Exámenes HISTORIA 1ª EVALUACIÓN
4ºESO Exámenes HISTORIA 1ª EVALUACIÓN4ºESO Exámenes HISTORIA 1ª EVALUACIÓN
4ºESO Exámenes HISTORIA 1ª EVALUACIÓN
 
T. 6 segunda revolución industrial e imperialismo 2010
T. 6 segunda revolución industrial e imperialismo 2010T. 6 segunda revolución industrial e imperialismo 2010
T. 6 segunda revolución industrial e imperialismo 2010
 
RevolucióN Rusa
RevolucióN RusaRevolucióN Rusa
RevolucióN Rusa
 
GOYA: EL PINTOR, SU OBRA Y SU TIEMPO.
GOYA: EL PINTOR, SU OBRA Y SU TIEMPO.GOYA: EL PINTOR, SU OBRA Y SU TIEMPO.
GOYA: EL PINTOR, SU OBRA Y SU TIEMPO.
 
La restauración borbónica
La restauración borbónicaLa restauración borbónica
La restauración borbónica
 
Tema 6. La Guerra Civil española
Tema 6. La Guerra Civil españolaTema 6. La Guerra Civil española
Tema 6. La Guerra Civil española
 
Tema 8. El periodo de entreguerras
Tema 8. El periodo de entreguerrasTema 8. El periodo de entreguerras
Tema 8. El periodo de entreguerras
 
Arte del s. xix (4º ESO)
Arte del s. xix (4º ESO)Arte del s. xix (4º ESO)
Arte del s. xix (4º ESO)
 
4º de ESO - Tema 5 - Imperialismo y la I Guerra Mundial
4º de ESO - Tema 5 - Imperialismo y la I Guerra Mundial4º de ESO - Tema 5 - Imperialismo y la I Guerra Mundial
4º de ESO - Tema 5 - Imperialismo y la I Guerra Mundial
 
Adh 4 eso la segunda guerra mundial
Adh 4 eso la segunda guerra mundialAdh 4 eso la segunda guerra mundial
Adh 4 eso la segunda guerra mundial
 
La Guerra Civil Española
La Guerra Civil EspañolaLa Guerra Civil Española
La Guerra Civil Española
 
Historia de España - Esquema reinado Isabel II
Historia de España - Esquema reinado Isabel IIHistoria de España - Esquema reinado Isabel II
Historia de España - Esquema reinado Isabel II
 
Reinado Isabel II
Reinado Isabel IIReinado Isabel II
Reinado Isabel II
 
FUNDAMENTOS DEL ARTE II. TEMA 4. MODERNISMO
 FUNDAMENTOS DEL ARTE II. TEMA 4. MODERNISMO FUNDAMENTOS DEL ARTE II. TEMA 4. MODERNISMO
FUNDAMENTOS DEL ARTE II. TEMA 4. MODERNISMO
 
Unidad 8. El periodo de entreguerras (1918-1939)
Unidad 8. El periodo de entreguerras (1918-1939)Unidad 8. El periodo de entreguerras (1918-1939)
Unidad 8. El periodo de entreguerras (1918-1939)
 
Adh 4 eso totalitarismos
Adh 4 eso totalitarismosAdh 4 eso totalitarismos
Adh 4 eso totalitarismos
 
Tema 13: Descolonización y Tercer Mundo
Tema 13: Descolonización y Tercer MundoTema 13: Descolonización y Tercer Mundo
Tema 13: Descolonización y Tercer Mundo
 
La crisis del Antiguo Régimen (1788-1833)
La crisis del Antiguo Régimen (1788-1833)La crisis del Antiguo Régimen (1788-1833)
La crisis del Antiguo Régimen (1788-1833)
 

Destacado

Rostros Modigliani
Rostros ModiglianiRostros Modigliani
Rostros Modiglianimarisol27
 
Historia del arte en la ESO
Historia del arte en la ESOHistoria del arte en la ESO
Historia del arte en la ESO
leccionesdehistoria
 
El Arte De Vanguardias
El Arte De VanguardiasEl Arte De Vanguardias
El Arte De Vanguardias
Belén Márquez
 
Los bolcheviques accedieron al poder en la Revolución de octubre
Los bolcheviques accedieron al poder en la Revolución de octubreLos bolcheviques accedieron al poder en la Revolución de octubre
Los bolcheviques accedieron al poder en la Revolución de octubre
IES Las Musas
 
Novecentismo y vanguardias
Novecentismo y vanguardiasNovecentismo y vanguardias
Novecentismo y vanguardias
Asier Epelde Piñeiro
 
Arquitectura del siglo XIX
Arquitectura del siglo XIXArquitectura del siglo XIX
Arquitectura del siglo XIX
ies senda galiana
 

Destacado (7)

Rostros Modigliani
Rostros ModiglianiRostros Modigliani
Rostros Modigliani
 
Historia del arte en la ESO
Historia del arte en la ESOHistoria del arte en la ESO
Historia del arte en la ESO
 
El Arte De Vanguardias
El Arte De VanguardiasEl Arte De Vanguardias
El Arte De Vanguardias
 
Fauvismo
FauvismoFauvismo
Fauvismo
 
Los bolcheviques accedieron al poder en la Revolución de octubre
Los bolcheviques accedieron al poder en la Revolución de octubreLos bolcheviques accedieron al poder en la Revolución de octubre
Los bolcheviques accedieron al poder en la Revolución de octubre
 
Novecentismo y vanguardias
Novecentismo y vanguardiasNovecentismo y vanguardias
Novecentismo y vanguardias
 
Arquitectura del siglo XIX
Arquitectura del siglo XIXArquitectura del siglo XIX
Arquitectura del siglo XIX
 

Similar a Arte de vanguardias 4 eso

El expresionismo y la abstracción
El expresionismo y la abstracciónEl expresionismo y la abstracción
El expresionismo y la abstracción
Xanpo
 
PEl expresionismo y la abstracción
PEl expresionismo y la abstracciónPEl expresionismo y la abstracción
PEl expresionismo y la abstracción
Xanpo
 
VANGUARDIAS ARTISTICAS S.XX
VANGUARDIAS ARTISTICAS S.XXVANGUARDIAS ARTISTICAS S.XX
VANGUARDIAS ARTISTICAS S.XXjoanet83
 
6.2. Art 1st avant-gard up to interwars1918.pptx
6.2.  Art 1st avant-gard  up to interwars1918.pptx6.2.  Art 1st avant-gard  up to interwars1918.pptx
6.2. Art 1st avant-gard up to interwars1918.pptx
susanastiz
 
PreIntro y vanguardias
PreIntro y vanguardiasPreIntro y vanguardias
PreIntro y vanguardias
Xanpo
 
Las vanguardias123456789
Las vanguardias123456789Las vanguardias123456789
Las vanguardias123456789jorgemaquedad
 
Lit de vanguardia
Lit de vanguardiaLit de vanguardia
Lit de vanguardia
Mariela Rodríguez
 
Iniciación a los Procesos y Proyectos I Actividad número 1 Principales movimi...
Iniciación a los Procesos y Proyectos I Actividad número 1 Principales movimi...Iniciación a los Procesos y Proyectos I Actividad número 1 Principales movimi...
Iniciación a los Procesos y Proyectos I Actividad número 1 Principales movimi...
Psiquica Medium Sabrina Jenkins
 
Expresionismo 1 otros antecedentes
Expresionismo 1  otros antecedentesExpresionismo 1  otros antecedentes
Expresionismo 1 otros antecedentes
Flor Genoud
 
Vanguardias
VanguardiasVanguardias
Vanguardias
nebrija10
 
Futurismo y existencionalismo
Futurismo y existencionalismoFuturismo y existencionalismo
Futurismo y existencionalismoDuban Herrera
 
Vanguardias pictóricas de la primera mitad del siglo XX
Vanguardias pictóricas de la primera mitad del siglo XXVanguardias pictóricas de la primera mitad del siglo XX
Vanguardias pictóricas de la primera mitad del siglo XX
Mónica Salandrú
 
Escultura del siglo xx
Escultura del siglo xxEscultura del siglo xx
Escultura del siglo xx
Alberto Rubio
 
imagenes vanguardias EVAU CLM
imagenes vanguardias EVAU CLMimagenes vanguardias EVAU CLM
imagenes vanguardias EVAU CLM
Luis José Sánchez Marco
 
Las artes plásticas del siglo XX
Las artes plásticas del siglo XXLas artes plásticas del siglo XX
Las artes plásticas del siglo XX
IES Las Musas
 
Las vanguardias históricas
Las vanguardias históricasLas vanguardias históricas
Las vanguardias históricas
Alfredo Rivero
 
Ha2. Las vanguardias
Ha2. Las vanguardiasHa2. Las vanguardias
Ha2. Las vanguardias
javier mejia
 
9. el expresionismo
9. el expresionismo9. el expresionismo
9. el expresionismoCSRAA
 
2º fundamentos8
2º fundamentos82º fundamentos8
2º fundamentos8
María José Gómez Redondo
 

Similar a Arte de vanguardias 4 eso (20)

El expresionismo y la abstracción
El expresionismo y la abstracciónEl expresionismo y la abstracción
El expresionismo y la abstracción
 
PEl expresionismo y la abstracción
PEl expresionismo y la abstracciónPEl expresionismo y la abstracción
PEl expresionismo y la abstracción
 
Expresionismo3 2011
Expresionismo3 2011Expresionismo3 2011
Expresionismo3 2011
 
VANGUARDIAS ARTISTICAS S.XX
VANGUARDIAS ARTISTICAS S.XXVANGUARDIAS ARTISTICAS S.XX
VANGUARDIAS ARTISTICAS S.XX
 
6.2. Art 1st avant-gard up to interwars1918.pptx
6.2.  Art 1st avant-gard  up to interwars1918.pptx6.2.  Art 1st avant-gard  up to interwars1918.pptx
6.2. Art 1st avant-gard up to interwars1918.pptx
 
PreIntro y vanguardias
PreIntro y vanguardiasPreIntro y vanguardias
PreIntro y vanguardias
 
Las vanguardias123456789
Las vanguardias123456789Las vanguardias123456789
Las vanguardias123456789
 
Lit de vanguardia
Lit de vanguardiaLit de vanguardia
Lit de vanguardia
 
Iniciación a los Procesos y Proyectos I Actividad número 1 Principales movimi...
Iniciación a los Procesos y Proyectos I Actividad número 1 Principales movimi...Iniciación a los Procesos y Proyectos I Actividad número 1 Principales movimi...
Iniciación a los Procesos y Proyectos I Actividad número 1 Principales movimi...
 
Expresionismo 1 otros antecedentes
Expresionismo 1  otros antecedentesExpresionismo 1  otros antecedentes
Expresionismo 1 otros antecedentes
 
Vanguardias
VanguardiasVanguardias
Vanguardias
 
Futurismo y existencionalismo
Futurismo y existencionalismoFuturismo y existencionalismo
Futurismo y existencionalismo
 
Vanguardias pictóricas de la primera mitad del siglo XX
Vanguardias pictóricas de la primera mitad del siglo XXVanguardias pictóricas de la primera mitad del siglo XX
Vanguardias pictóricas de la primera mitad del siglo XX
 
Escultura del siglo xx
Escultura del siglo xxEscultura del siglo xx
Escultura del siglo xx
 
imagenes vanguardias EVAU CLM
imagenes vanguardias EVAU CLMimagenes vanguardias EVAU CLM
imagenes vanguardias EVAU CLM
 
Las artes plásticas del siglo XX
Las artes plásticas del siglo XXLas artes plásticas del siglo XX
Las artes plásticas del siglo XX
 
Las vanguardias históricas
Las vanguardias históricasLas vanguardias históricas
Las vanguardias históricas
 
Ha2. Las vanguardias
Ha2. Las vanguardiasHa2. Las vanguardias
Ha2. Las vanguardias
 
9. el expresionismo
9. el expresionismo9. el expresionismo
9. el expresionismo
 
2º fundamentos8
2º fundamentos82º fundamentos8
2º fundamentos8
 

Más de Xanpo

Movemento obreiro
Movemento obreiroMovemento obreiro
Movemento obreiro
Xanpo
 
Guerra de Independencia
Guerra de IndependenciaGuerra de Independencia
Guerra de Independencia
Xanpo
 
Fernando VII
Fernando VIIFernando VII
Fernando VII
Xanpo
 
Sabela II
Sabela IISabela II
Sabela II
Xanpo
 
Sistemas polítios
Sistemas polítiosSistemas polítios
Sistemas polítios
Xanpo
 
Sexenio Revolucionario
Sexenio RevolucionarioSexenio Revolucionario
Sexenio Revolucionario
Xanpo
 
A Restauración
A RestauraciónA Restauración
A Restauración
Xanpo
 
A crise da Restauración
A crise da RestauraciónA crise da Restauración
A crise da Restauración
Xanpo
 
Desamortizacións
DesamortizaciónsDesamortizacións
Desamortizacións
Xanpo
 
Primo de Rivera
Primo de RiveraPrimo de Rivera
Primo de Rivera
Xanpo
 
Arte neoclásica
Arte neoclásicaArte neoclásica
Arte neoclásica
Xanpo
 
El Mundo Antiguo. Mesopotamia.
El Mundo Antiguo. Mesopotamia.El Mundo Antiguo. Mesopotamia.
El Mundo Antiguo. Mesopotamia.Xanpo
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoriaXanpo
 

Más de Xanpo (13)

Movemento obreiro
Movemento obreiroMovemento obreiro
Movemento obreiro
 
Guerra de Independencia
Guerra de IndependenciaGuerra de Independencia
Guerra de Independencia
 
Fernando VII
Fernando VIIFernando VII
Fernando VII
 
Sabela II
Sabela IISabela II
Sabela II
 
Sistemas polítios
Sistemas polítiosSistemas polítios
Sistemas polítios
 
Sexenio Revolucionario
Sexenio RevolucionarioSexenio Revolucionario
Sexenio Revolucionario
 
A Restauración
A RestauraciónA Restauración
A Restauración
 
A crise da Restauración
A crise da RestauraciónA crise da Restauración
A crise da Restauración
 
Desamortizacións
DesamortizaciónsDesamortizacións
Desamortizacións
 
Primo de Rivera
Primo de RiveraPrimo de Rivera
Primo de Rivera
 
Arte neoclásica
Arte neoclásicaArte neoclásica
Arte neoclásica
 
El Mundo Antiguo. Mesopotamia.
El Mundo Antiguo. Mesopotamia.El Mundo Antiguo. Mesopotamia.
El Mundo Antiguo. Mesopotamia.
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 

Último

Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 

Último (20)

Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 

Arte de vanguardias 4 eso

  • 2. CONTEXTO HISTÓRICO - Momento de CRISIS - Primera Guerra Mundial (1914 – 1918). - Revolución Rusa (1917). - Segunda Guerra Mundial (1936 - 1945) - Las creencias tradicionales se tambalean: - Teoría de la relatividad de Einstein (1907). - La interpretación de los sueños de Freud (1902). - Época de transformaciones científicas: - El automóvil - El avión - La fotografía - El cine
  • 3. VANGUARDIAS ● Renovación de todas las artes: - Pintura, escultura, arquitectura, literatura, cine, música... ● El artista no estaba conforme. - El pasado no les sirve busca la→ novedad y experimenta ● Multitud de movimientos: - Fauvismo - Cubismo - Expresionismo - Surrealismo - Abstracción
  • 4. FAUVISMO ● 1905 – 1912 ● Fauve → fiera ● Exposición del Salón de Otoño de París en 1905 ● Henri Matisse y Maurice Vlaminck Mujer con raya verde. Matisse, 1905
  • 5. FAUVISMO CARACTERÍSTICAS: - El color se aplica con violencia cromática, sin matices ni mezclas. - Colores complementarios - El dibujo pierde importancia y se simplifican las formas. Los contornos se perfilan con pinceladas gruesas - No hay perspectiva Armonía en rojo. Matisse, 1909
  • 8. FAUVISMO CARACTERÍSTICAS: - El color se aplica con violencia cromática, sin matices ni mezclas. - Colores complementarios - El dibujo pierde importancia y se simplifican las formas. Los contornos se perfilan con pinceladas gruesas - No hay perspectiva Armonía en rojo. Matisse, 1909
  • 11. EL EXPRESIONISMO ● Alemania 1905 – 1925 – Kirchner ● Noruega 1880 – Edvard Münch ● Expressionisme Salón de los Independientes de París en 1901. Edvard Münch. Pubertad, 1893
  • 12. EL EXPRESIONISMO Primera fotografía permanente, Niepce 1826.
  • 13. EL EXPRESIONISMO ● Transmitir sensaciones y emociones. No hay normas. ● No expresa la realidad perfecta → desproporción y distorsión ● Importancia del color para subrayar estados de ánimo. ● Predominio de pinceladas violentas, con mucha cantidad de pintura. Edvard Münch. El grito, 1893
  • 15. EL EXPRESIONISMO Fritz Höger, edificio Chilehaus, 1923. Ernst Kirchner, Cinco mujeres en la calle, 1913.
  • 16. EL EXPRESIONISMO Ernst Kirchner, Franzi ante una silla tallada, 1910. Ernst Kirchner, Cinco mujeres en la calle, 1913.
  • 17. DEL EXPRESIONISMO A LA ABSTRACCIÓN ● Arte abstracto: opuesto al arte figurativo. ● Formas geométricas, comprensibles por todo el mundo. ● Universalización del arte. ● Artistas sinestésicos ● Kandinsky Kandinsky, Improvisación. 1913
  • 18. DEL EXPRESIONISMO A LA ABSTRACCIÓN Paul Klee
  • 19. DEL EXPRESIONISMO A LA ABSTRACCIÓN Kandinsky, Composición nº7. 1913
  • 20. EL CUBISMO ● Surge en 1907. ● Louis Vauxcelles “caprichos cúbicos”. ● Pablo Picasso. ● Juan Gris ● Braque. Braque, Mujer con mandolina, 1910.
  • 21. EL CUBISMO ● Multiplicidad de puntos de vista. ● Formas geométricas. ● El color no aporta nada Braque, Puerto en Normandía, 1909.
  • 22. EL CUBISMO Pablo Picasso, Las señoritas de Avignón, 1907.
  • 23. EL SURREALISMO ● Nace en Francia en 1924. ● Manifiesto Surrealista de André Bretón. ● Teoría del psicoanálisis de Sigmund Freud. Salvador Dalí
  • 24. EL SURREALISMO - Interpretación de la realidad desde el sueño y la irracionalidad. - Creación de imágenes equívocas de manera que una misma cosa puede ser interpretada de varias maneras. - Da importancia a lo paradójico, lo absurdo, la caducidad, la destrucción y lo misterioso. Salvador Dalí, Rostro paranoico, 1935.
  • 25. EL SURREALISMO Salvador Dalí, Sueño causado por el vuelo de una abeja alrededor de una granada un segundo antes de despertar, 1944.
  • 26. EL SURREALISMO Salvador Dalí, La persistencia de la memoria, 1931.
  • 27. EL SURREALISMO Salvador Dalí, Tres esfinges en bikini, 1947.
  • 28. Braque, La guitarra, 1909. Salvador Dalí, El gran masturbador, 1929. Kirchner, Marcela, 1909.