SlideShare una empresa de Scribd logo
EL TRANSISTOR
Llamado también resistencia de transferencia
es un dispositivo electrónico formado por tres
Cristales , distinguiéndose dos tipos:
Transistor NPN
Transistor PNP
Posee 3 terminales :
Colector C
Base B
Emisor E
HISTORIA
John Bardeen, William Shockley y Walter Brattain, los
inventores del transistor, 1948, en los laboratorios BELL
de la AT & T , EEUU
Se buscaba un conmutador de estado sólido para ser
utilizado en telefonía y para reemplazar tanto a
los relés como a los sistemas de barras. Luego se
contempla la posibilidad de obtener el reemplazo de
la válvula (o tubo) de vacío.
PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO
El funcionamiento del transistor es muy similar a
Como se controla el paso de agua a través de una
Llave , como puede observarse :
BASE
Equivalente electrónico del Transistor
SÍMBOLO DEL TRANSISTOR
FLUJO DE CORRIENTE REAL
Y CONVENCIONAL EN UN TRANSISTOR
Como sabemos, el sentido real de la corriente es de
Las cargas negativas( electrones ) hacia las cargas positivas
(huecos).
En otras palabras los electrones son los responsables
Del flujo de la corriente eléctrica.
Sin embargo, el sentido convencional de la corriente
Asume que el flujo de corriente es debido a las cargas
Positivas
𝐼𝐶
𝐼𝐵
𝐼𝐸
𝐼𝐶
𝐼𝐸
𝐼𝐵
𝐼𝐸
𝐼𝐶
𝐼𝐵 𝐼𝐵
𝐼𝐸
𝐼𝐶
FLUJO DE CORRIENTE REAL
Y CONVENCIONAL EN UN TRANSISTOR
Formas físicas del transistor
Formas de polarización del transistor
NPN PNP
Aplicaciones del transistor
 Amplificadores de todo tipo ( radio , televisión e Instrumentación )
 Generación de señal( osciladores , generadores de onda Emisión de
radiofrecuencia).
 Conmutación actuando como interruptores (control de relés,
fuentes de alimentación lineales y conmutadas, control de
lámparas , modulación por ancho de pulso ).
 Detección de radiación luminosa , tales como los fototransistores
TAREA , PRACTICA DE LABORATORIO
1.Arme en el Liveware el siguiente circuito
2. Coloque dos pulsadores para poder APAGAR Y
ENCENDER EL RELÉ .
3.Agregue además en el diagrama el circuito para
Alimentar a un ventilador que trabaja a 220 VDC
IDENTIFICACIÓN DE TERMINALES DE UN TRANSISTOR
UTILIZANDO EL MULTIMETRO

Más contenido relacionado

Similar a EL TRANSISTOR.pptx

Transistor
TransistorTransistor
Transistor
yuliaranda
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
Nicoz88
 
Proyecto 3 lab
Proyecto 3 labProyecto 3 lab
Proyecto 3 lab
Josue Escalona
 
Clase transistor
Clase transistorClase transistor
Clase transistor
Carlos Martir
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
Rafael Cristancho
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistor como conmutador
Transistor como conmutadorTransistor como conmutador
Transistor como conmutador
Google
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
Eduardo Bruno
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
Carlos Martir
 
Los transistores
Los transistoresLos transistores
Los transistores
Franco Ticona
 
Transistor
TransistorTransistor
Transistor
sayrdi
 
Electronica 2
Electronica 2Electronica 2
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
2pt
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
Roberto Ca
 
Collector
CollectorCollector
Collector
oswaldomiranda4
 
Teoria de Transistores
Teoria de TransistoresTeoria de Transistores
Teoria de Transistores
boyluism
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
pedro alvaron
 
Medición de la constante de boltzman
Medición de la constante de boltzmanMedición de la constante de boltzman
Medición de la constante de boltzman
Fabian Eduardo Castañeda Hernandez
 
El transitor como interruptor y amplificador.docx bocanegra zavala
El transitor como interruptor  y    amplificador.docx bocanegra zavalaEl transitor como interruptor  y    amplificador.docx bocanegra zavala
El transitor como interruptor y amplificador.docx bocanegra zavala
santos holmer bocanegra zavala
 

Similar a EL TRANSISTOR.pptx (20)

Transistor
TransistorTransistor
Transistor
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Proyecto 3 lab
Proyecto 3 labProyecto 3 lab
Proyecto 3 lab
 
Clase transistor
Clase transistorClase transistor
Clase transistor
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Transistor como conmutador
Transistor como conmutadorTransistor como conmutador
Transistor como conmutador
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Los transistores
Los transistoresLos transistores
Los transistores
 
Transistor
TransistorTransistor
Transistor
 
Electronica 2
Electronica 2Electronica 2
Electronica 2
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Collector
CollectorCollector
Collector
 
Teoria de Transistores
Teoria de TransistoresTeoria de Transistores
Teoria de Transistores
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Medición de la constante de boltzman
Medición de la constante de boltzmanMedición de la constante de boltzman
Medición de la constante de boltzman
 
El transitor como interruptor y amplificador.docx bocanegra zavala
El transitor como interruptor  y    amplificador.docx bocanegra zavalaEl transitor como interruptor  y    amplificador.docx bocanegra zavala
El transitor como interruptor y amplificador.docx bocanegra zavala
 

Último

DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
HarofHaro
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
EgorRamos1
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 

Último (20)

DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 

EL TRANSISTOR.pptx

  • 1. EL TRANSISTOR Llamado también resistencia de transferencia es un dispositivo electrónico formado por tres Cristales , distinguiéndose dos tipos: Transistor NPN Transistor PNP Posee 3 terminales : Colector C Base B Emisor E
  • 2. HISTORIA John Bardeen, William Shockley y Walter Brattain, los inventores del transistor, 1948, en los laboratorios BELL de la AT & T , EEUU Se buscaba un conmutador de estado sólido para ser utilizado en telefonía y para reemplazar tanto a los relés como a los sistemas de barras. Luego se contempla la posibilidad de obtener el reemplazo de la válvula (o tubo) de vacío.
  • 4. El funcionamiento del transistor es muy similar a Como se controla el paso de agua a través de una Llave , como puede observarse : BASE
  • 7. FLUJO DE CORRIENTE REAL Y CONVENCIONAL EN UN TRANSISTOR Como sabemos, el sentido real de la corriente es de Las cargas negativas( electrones ) hacia las cargas positivas (huecos). En otras palabras los electrones son los responsables Del flujo de la corriente eléctrica. Sin embargo, el sentido convencional de la corriente Asume que el flujo de corriente es debido a las cargas Positivas
  • 9. Formas físicas del transistor
  • 10.
  • 11. Formas de polarización del transistor NPN PNP
  • 12. Aplicaciones del transistor  Amplificadores de todo tipo ( radio , televisión e Instrumentación )  Generación de señal( osciladores , generadores de onda Emisión de radiofrecuencia).  Conmutación actuando como interruptores (control de relés, fuentes de alimentación lineales y conmutadas, control de lámparas , modulación por ancho de pulso ).  Detección de radiación luminosa , tales como los fototransistores
  • 13. TAREA , PRACTICA DE LABORATORIO 1.Arme en el Liveware el siguiente circuito 2. Coloque dos pulsadores para poder APAGAR Y ENCENDER EL RELÉ . 3.Agregue además en el diagrama el circuito para Alimentar a un ventilador que trabaja a 220 VDC
  • 14. IDENTIFICACIÓN DE TERMINALES DE UN TRANSISTOR UTILIZANDO EL MULTIMETRO