SlideShare una empresa de Scribd logo
En Europa se difundieron
valores, sobre todo en
Inglaterra y Francia, con la
convicción de que los
hombre eran los únicos
responsables por su
destino.
   Se creía que la
    iniciativa y ambición
    individuales eran las
    únicas garantías para
    tener un buen pasar
    en ese entonces.
   El confort y la estética
    se volvieron una de los
    elementos mas
    importantes de la
    época y como
    consecuencia trajo
    mas consumo
   Hubo espacios para
    una vida con ocio para
    la burguesía ya que
    normalmente
    participaban en
    fiestas, operas, concier
    tos, teatros y la
    practica de deportes
    contantemente.
   En esta época los
    balnearios y los
    lugares de veraneo
    que servían de punto
    de encuentro para la
    burguesía
   La casa familiar se
    convirtió en el símbolo
    del poder y
    prosperidad.
   Las mujeres se
    dedicaban a la
    educación de los
    hijos, la administración
    del hogar y las
    actividades sociales.
En 1920 las activistas
femeninas llamadas
sufragistas manifestaron
por su derecho a voto en
un movimiento reformista
social, económico y
político
   En épocas pasadas
    solo se consumía lo
    necesario para
    subsistir (alimentos y
    vestuarios).Pero en
    esta época se
    consumía mas de lo
    que se necesitaba
    para subsistir.
   La creación de la
    publicidad ayudo a que
    se consumieran mas
    en todo tipo de ámbito.
    Desde lo electrónico a
    las variedades de
    alimentos y vestuarios.
   La implementación
    del crédito fue lo
    que provoco en
    masa la cultura del
    consumo ya que de
    obreros a ricos
    empresarios
   Las organizaciones y
    ligas deportivas
    provocaron gran
    entusiasmo en el
    cambio de siglo.
   El futbol se
    popularizo en
    Inglaterra, en 1904 se
    fundo la FIFA.
   Este deporte se
    expandió por todo el
    mundo.
   Sin embargo el
    futbol no era el
    único deporte
    practicado también
    estaba el
    tenis, golf, equitació
    n, rugby.
Concluyo:
La burguesía a finales del siglo XIX creció mucho
en cuanto a valores los cuales gracias a ellos
llegaron a nosotros. Como por ejemplo:

- El voto censitario femenino.

- La implementación de la publicidad para las
  ventas de sus productos en el mundo.

- La implementación de los deportes en la vida
  diaria.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

África Medieval - 7º Ano (2018)
África Medieval - 7º Ano (2018)África Medieval - 7º Ano (2018)
África Medieval - 7º Ano (2018)
Nefer19
 
Problemas urbanos nas grandes cidades
Problemas urbanos nas grandes cidadesProblemas urbanos nas grandes cidades
Problemas urbanos nas grandes cidadesLUIS ABREU
 
Felices Años 20
Felices Años 20Felices Años 20
Felices Años 20PJPB92
 
O movimento Operário
O movimento OperárioO movimento Operário
O movimento Operário
Giulia Soares
 
Grande Depressão Econômica
Grande Depressão EconômicaGrande Depressão Econômica
Grande Depressão Econômica
Leonardo de Oliveira
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo
Ócio do Ofício
 
A crise no império romano
A crise no império romanoA crise no império romano
A crise no império romano
Nilton Silva Jardim Junior
 
Iluminismo
IluminismoIluminismo
Iluminismo
Carlos Zaranza
 
Civilização árabe
Civilização árabeCivilização árabe
Civilização árabe
João Gonçalves Macedo
 
Consecuencias de la revolución industrial
Consecuencias de la revolución industrialConsecuencias de la revolución industrial
Consecuencias de la revolución industrial
Marjorie Rivas Mc-Lean
 
Um Continente e Diversas Culturas
Um Continente e Diversas CulturasUm Continente e Diversas Culturas
Um Continente e Diversas Culturas
Arlindo Nascimento Rocha - "Oficina Acadêmica"
 
A independência da américa espanhola
A independência da américa espanholaA independência da américa espanhola
A independência da américa espanhola
Nelia Salles Nantes
 
Desigualdade racial no Brasil
Desigualdade racial no BrasilDesigualdade racial no Brasil
Desigualdade racial no Brasil
GABRIELMAIA99
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
Edenilson Morais
 
Professora Vanúcia: As Fases do Capitalismo - 2º Ano
Professora Vanúcia: As Fases do Capitalismo - 2º AnoProfessora Vanúcia: As Fases do Capitalismo - 2º Ano
Professora Vanúcia: As Fases do Capitalismo - 2º Ano
Vanúcia Moreira
 
HISTÓRIA DA AFRICA
HISTÓRIA DA AFRICAHISTÓRIA DA AFRICA
HISTÓRIA DA AFRICAculturaafro
 
Evolução, classificação e modelos de industrialização
Evolução, classificação e modelos de industrializaçãoEvolução, classificação e modelos de industrialização
Evolução, classificação e modelos de industrializaçãoJoão José Ferreira Tojal
 
Revolucão Industrial
Revolucão IndustrialRevolucão Industrial
Revolucão Industrialeiprofessor
 

La actualidad más candente (20)

África Medieval - 7º Ano (2018)
África Medieval - 7º Ano (2018)África Medieval - 7º Ano (2018)
África Medieval - 7º Ano (2018)
 
Peronismo
PeronismoPeronismo
Peronismo
 
Problemas urbanos nas grandes cidades
Problemas urbanos nas grandes cidadesProblemas urbanos nas grandes cidades
Problemas urbanos nas grandes cidades
 
Felices Años 20
Felices Años 20Felices Años 20
Felices Años 20
 
O movimento Operário
O movimento OperárioO movimento Operário
O movimento Operário
 
Grande Depressão Econômica
Grande Depressão EconômicaGrande Depressão Econômica
Grande Depressão Econômica
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo
 
A crise no império romano
A crise no império romanoA crise no império romano
A crise no império romano
 
Iluminismo
IluminismoIluminismo
Iluminismo
 
Civilização árabe
Civilização árabeCivilização árabe
Civilização árabe
 
Consecuencias de la revolución industrial
Consecuencias de la revolución industrialConsecuencias de la revolución industrial
Consecuencias de la revolución industrial
 
Um Continente e Diversas Culturas
Um Continente e Diversas CulturasUm Continente e Diversas Culturas
Um Continente e Diversas Culturas
 
A independência da américa espanhola
A independência da américa espanholaA independência da américa espanhola
A independência da américa espanhola
 
Desigualdade racial no Brasil
Desigualdade racial no BrasilDesigualdade racial no Brasil
Desigualdade racial no Brasil
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
 
Professora Vanúcia: As Fases do Capitalismo - 2º Ano
Professora Vanúcia: As Fases do Capitalismo - 2º AnoProfessora Vanúcia: As Fases do Capitalismo - 2º Ano
Professora Vanúcia: As Fases do Capitalismo - 2º Ano
 
HISTÓRIA DA AFRICA
HISTÓRIA DA AFRICAHISTÓRIA DA AFRICA
HISTÓRIA DA AFRICA
 
Evolução, classificação e modelos de industrialização
Evolução, classificação e modelos de industrializaçãoEvolução, classificação e modelos de industrialização
Evolução, classificação e modelos de industrialização
 
Primavera de praga
Primavera de pragaPrimavera de praga
Primavera de praga
 
Revolucão Industrial
Revolucão IndustrialRevolucão Industrial
Revolucão Industrial
 

Destacado

Condiciones de vida de las clases burguesas y trabajadoras
Condiciones de vida de las clases burguesas y trabajadorasCondiciones de vida de las clases burguesas y trabajadoras
Condiciones de vida de las clases burguesas y trabajadorasMartaSerr
 
Surgimiento de la burguesía
Surgimiento de la burguesíaSurgimiento de la burguesía
Surgimiento de la burguesía
Felipe avenda?
 
Las clases sociales en la sociedad industrial del siglo XIX
Las clases sociales en la sociedad industrial del siglo XIXLas clases sociales en la sociedad industrial del siglo XIX
Las clases sociales en la sociedad industrial del siglo XIX
juanandresdelpozo
 
Tecnicas de Practicas Auditoria
Tecnicas de Practicas AuditoriaTecnicas de Practicas Auditoria
Tecnicas de Practicas Auditoria
JOVIMECARCH
 
La burguesía en el antiguo régimen
La burguesía en el antiguo régimenLa burguesía en el antiguo régimen
La burguesía en el antiguo régimen
Geopress
 
Clase La Madurez del Capitalismo 2° Parte
Clase La Madurez del Capitalismo 2° ParteClase La Madurez del Capitalismo 2° Parte
Clase La Madurez del Capitalismo 2° Partevictorhistoriarios
 
Tema 4 - El movimiento obrero
Tema 4 - El movimiento obreroTema 4 - El movimiento obrero
Tema 4 - El movimiento obrero
etorija82
 
La época de la burguesía: la sociedad y los grupos sociales del siglo XIX
La época de la burguesía: la sociedad y los grupos sociales del siglo XIXLa época de la burguesía: la sociedad y los grupos sociales del siglo XIX
La época de la burguesía: la sociedad y los grupos sociales del siglo XIX
Diana Gutiérrez Echeverría
 
Revoluciones liberales (clase 2)
Revoluciones liberales (clase 2)Revoluciones liberales (clase 2)
Revoluciones liberales (clase 2)
Diego Longboard
 
Organizadores graficos de la unidad 3
Organizadores graficos de la unidad 3Organizadores graficos de la unidad 3
Organizadores graficos de la unidad 3Andrea Mero
 
RevolucióN Industrial Comparación Imágenes burguesía y proletariado
RevolucióN Industrial Comparación Imágenes burguesía y proletariadoRevolucióN Industrial Comparación Imágenes burguesía y proletariado
RevolucióN Industrial Comparación Imágenes burguesía y proletariado
guest244ea3
 
El origen del movimiento obrero
El origen del movimiento obreroEl origen del movimiento obrero
El origen del movimiento obreroprofeshispanica
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
josemanuelcremades
 

Destacado (20)

Condiciones de vida de las clases burguesas y trabajadoras
Condiciones de vida de las clases burguesas y trabajadorasCondiciones de vida de las clases burguesas y trabajadoras
Condiciones de vida de las clases burguesas y trabajadoras
 
Surgimiento de la burguesía
Surgimiento de la burguesíaSurgimiento de la burguesía
Surgimiento de la burguesía
 
Burguesía y clase obrera
Burguesía y clase obreraBurguesía y clase obrera
Burguesía y clase obrera
 
Burguesía y proletariado
Burguesía y proletariadoBurguesía y proletariado
Burguesía y proletariado
 
Las clases sociales en la sociedad industrial del siglo XIX
Las clases sociales en la sociedad industrial del siglo XIXLas clases sociales en la sociedad industrial del siglo XIX
Las clases sociales en la sociedad industrial del siglo XIX
 
Reacción conservadora
Reacción conservadoraReacción conservadora
Reacción conservadora
 
Mentalidad burguesa
Mentalidad burguesaMentalidad burguesa
Mentalidad burguesa
 
Tecnicas de Practicas Auditoria
Tecnicas de Practicas AuditoriaTecnicas de Practicas Auditoria
Tecnicas de Practicas Auditoria
 
LA BURGUESIA
LA BURGUESIALA BURGUESIA
LA BURGUESIA
 
La burguesía en el antiguo régimen
La burguesía en el antiguo régimenLa burguesía en el antiguo régimen
La burguesía en el antiguo régimen
 
Clase La Madurez del Capitalismo 2° Parte
Clase La Madurez del Capitalismo 2° ParteClase La Madurez del Capitalismo 2° Parte
Clase La Madurez del Capitalismo 2° Parte
 
Capitalismo burgues
Capitalismo burguesCapitalismo burgues
Capitalismo burgues
 
Tema 4 - El movimiento obrero
Tema 4 - El movimiento obreroTema 4 - El movimiento obrero
Tema 4 - El movimiento obrero
 
La época de la burguesía: la sociedad y los grupos sociales del siglo XIX
La época de la burguesía: la sociedad y los grupos sociales del siglo XIXLa época de la burguesía: la sociedad y los grupos sociales del siglo XIX
La época de la burguesía: la sociedad y los grupos sociales del siglo XIX
 
Revoluciones liberales (clase 2)
Revoluciones liberales (clase 2)Revoluciones liberales (clase 2)
Revoluciones liberales (clase 2)
 
Organizadores graficos de la unidad 3
Organizadores graficos de la unidad 3Organizadores graficos de la unidad 3
Organizadores graficos de la unidad 3
 
RevolucióN Industrial Comparación Imágenes burguesía y proletariado
RevolucióN Industrial Comparación Imágenes burguesía y proletariadoRevolucióN Industrial Comparación Imágenes burguesía y proletariado
RevolucióN Industrial Comparación Imágenes burguesía y proletariado
 
El origen del movimiento obrero
El origen del movimiento obreroEl origen del movimiento obrero
El origen del movimiento obrero
 
La baja edad media
La baja edad mediaLa baja edad media
La baja edad media
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
 

Similar a El triunfo de los valores de la burguesía

Segundo medio. unidad 1. clase 1. Cultura de masas en los años 20
Segundo medio. unidad 1. clase 1. Cultura de masas en los años 20Segundo medio. unidad 1. clase 1. Cultura de masas en los años 20
Segundo medio. unidad 1. clase 1. Cultura de masas en los años 20
Jorge Ramirez Adonis
 
Las ciudades europeas s.xix
Las ciudades europeas s.xixLas ciudades europeas s.xix
Las ciudades europeas s.xixMaría Jurado
 
Fenómenos Culturales De Masas
Fenómenos Culturales De MasasFenómenos Culturales De Masas
Fenómenos Culturales De Masas
000kmi000
 
turismo diapositivas
turismo diapositivasturismo diapositivas
turismo diapositivasvictoriacanon
 
Sociedad de Masas.
Sociedad de Masas.Sociedad de Masas.
Sociedad de Masas.
Miu HoHo
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige.pptx
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige.pptxPresentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige.pptx
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige.pptx
ximenapallares1
 
Cultura del espectáculo
Cultura del espectáculo Cultura del espectáculo
Cultura del espectáculo Oyuki Samaniego
 
9 - MASS MEDIA Y CULT S.XX 353d1b_PPTClaseN9-Historia.pptx
9 - MASS MEDIA Y CULT S.XX 353d1b_PPTClaseN9-Historia.pptx9 - MASS MEDIA Y CULT S.XX 353d1b_PPTClaseN9-Historia.pptx
9 - MASS MEDIA Y CULT S.XX 353d1b_PPTClaseN9-Historia.pptx
mauricio428516
 
Los+Felices+Años+20.pdf
Los+Felices+Años+20.pdfLos+Felices+Años+20.pdf
Los+Felices+Años+20.pdf
Mario Miño
 
La Sociedad Industrial, Ensayo.
La Sociedad Industrial, Ensayo.La Sociedad Industrial, Ensayo.
La Sociedad Industrial, Ensayo.
Percy Lopez
 
Diversiones Inicios S Xx
Diversiones Inicios S XxDiversiones Inicios S Xx
Diversiones Inicios S Xx
SCMU AQP
 
Guía de trabajo identidad cultural
Guía de trabajo identidad culturalGuía de trabajo identidad cultural
Guía de trabajo identidad cultural7marthaisa
 
Guía de trabajo identidad cultural
Guía de trabajo identidad culturalGuía de trabajo identidad cultural
Guía de trabajo identidad cultural7marthaisa
 
SOCIEDAD Y CULTURA SIGLO XIX (1) (1).docx
SOCIEDAD Y CULTURA SIGLO XIX (1) (1).docxSOCIEDAD Y CULTURA SIGLO XIX (1) (1).docx
SOCIEDAD Y CULTURA SIGLO XIX (1) (1).docx
JheanFer2
 
SOCIEDAD Y CULTURA SIGLO XIX (1) (1).docx
SOCIEDAD Y CULTURA SIGLO XIX (1) (1).docxSOCIEDAD Y CULTURA SIGLO XIX (1) (1).docx
SOCIEDAD Y CULTURA SIGLO XIX (1) (1).docx
JheanFer2
 
SOCIEDAD Y CULTURA SIGLO XIX (1) (2).docx
SOCIEDAD Y CULTURA SIGLO XIX (1) (2).docxSOCIEDAD Y CULTURA SIGLO XIX (1) (2).docx
SOCIEDAD Y CULTURA SIGLO XIX (1) (2).docx
JheanFer2
 
Entreguerras I.pptx
Entreguerras I.pptxEntreguerras I.pptx
Entreguerras I.pptx
HectorCardenasO1
 
PRODUCTO El renacer urbano de Europa J.
PRODUCTO El renacer urbano de Europa J.PRODUCTO El renacer urbano de Europa J.
PRODUCTO El renacer urbano de Europa J.
Isabel Lozano
 

Similar a El triunfo de los valores de la burguesía (20)

Segundo medio. unidad 1. clase 1. Cultura de masas en los años 20
Segundo medio. unidad 1. clase 1. Cultura de masas en los años 20Segundo medio. unidad 1. clase 1. Cultura de masas en los años 20
Segundo medio. unidad 1. clase 1. Cultura de masas en los años 20
 
Las ciudades europeas s.xix
Las ciudades europeas s.xixLas ciudades europeas s.xix
Las ciudades europeas s.xix
 
Tatiana & victoria correcto
Tatiana & victoria correctoTatiana & victoria correcto
Tatiana & victoria correcto
 
Fenómenos Culturales De Masas
Fenómenos Culturales De MasasFenómenos Culturales De Masas
Fenómenos Culturales De Masas
 
turismo diapositivas
turismo diapositivasturismo diapositivas
turismo diapositivas
 
Sociedad de Masas.
Sociedad de Masas.Sociedad de Masas.
Sociedad de Masas.
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige.pptx
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige.pptxPresentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige.pptx
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige.pptx
 
Cultura del espectáculo
Cultura del espectáculo Cultura del espectáculo
Cultura del espectáculo
 
9 - MASS MEDIA Y CULT S.XX 353d1b_PPTClaseN9-Historia.pptx
9 - MASS MEDIA Y CULT S.XX 353d1b_PPTClaseN9-Historia.pptx9 - MASS MEDIA Y CULT S.XX 353d1b_PPTClaseN9-Historia.pptx
9 - MASS MEDIA Y CULT S.XX 353d1b_PPTClaseN9-Historia.pptx
 
Los+Felices+Años+20.pdf
Los+Felices+Años+20.pdfLos+Felices+Años+20.pdf
Los+Felices+Años+20.pdf
 
La Sociedad Industrial, Ensayo.
La Sociedad Industrial, Ensayo.La Sociedad Industrial, Ensayo.
La Sociedad Industrial, Ensayo.
 
Diversiones Inicios S Xx
Diversiones Inicios S XxDiversiones Inicios S Xx
Diversiones Inicios S Xx
 
Republica aristocratica
Republica aristocraticaRepublica aristocratica
Republica aristocratica
 
Guía de trabajo identidad cultural
Guía de trabajo identidad culturalGuía de trabajo identidad cultural
Guía de trabajo identidad cultural
 
Guía de trabajo identidad cultural
Guía de trabajo identidad culturalGuía de trabajo identidad cultural
Guía de trabajo identidad cultural
 
SOCIEDAD Y CULTURA SIGLO XIX (1) (1).docx
SOCIEDAD Y CULTURA SIGLO XIX (1) (1).docxSOCIEDAD Y CULTURA SIGLO XIX (1) (1).docx
SOCIEDAD Y CULTURA SIGLO XIX (1) (1).docx
 
SOCIEDAD Y CULTURA SIGLO XIX (1) (1).docx
SOCIEDAD Y CULTURA SIGLO XIX (1) (1).docxSOCIEDAD Y CULTURA SIGLO XIX (1) (1).docx
SOCIEDAD Y CULTURA SIGLO XIX (1) (1).docx
 
SOCIEDAD Y CULTURA SIGLO XIX (1) (2).docx
SOCIEDAD Y CULTURA SIGLO XIX (1) (2).docxSOCIEDAD Y CULTURA SIGLO XIX (1) (2).docx
SOCIEDAD Y CULTURA SIGLO XIX (1) (2).docx
 
Entreguerras I.pptx
Entreguerras I.pptxEntreguerras I.pptx
Entreguerras I.pptx
 
PRODUCTO El renacer urbano de Europa J.
PRODUCTO El renacer urbano de Europa J.PRODUCTO El renacer urbano de Europa J.
PRODUCTO El renacer urbano de Europa J.
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 

El triunfo de los valores de la burguesía

  • 1.
  • 2. En Europa se difundieron valores, sobre todo en Inglaterra y Francia, con la convicción de que los hombre eran los únicos responsables por su destino.
  • 3. Se creía que la iniciativa y ambición individuales eran las únicas garantías para tener un buen pasar en ese entonces.
  • 4. El confort y la estética se volvieron una de los elementos mas importantes de la época y como consecuencia trajo mas consumo
  • 5. Hubo espacios para una vida con ocio para la burguesía ya que normalmente participaban en fiestas, operas, concier tos, teatros y la practica de deportes contantemente.
  • 6. En esta época los balnearios y los lugares de veraneo que servían de punto de encuentro para la burguesía
  • 7. La casa familiar se convirtió en el símbolo del poder y prosperidad.
  • 8. Las mujeres se dedicaban a la educación de los hijos, la administración del hogar y las actividades sociales.
  • 9. En 1920 las activistas femeninas llamadas sufragistas manifestaron por su derecho a voto en un movimiento reformista social, económico y político
  • 10. En épocas pasadas solo se consumía lo necesario para subsistir (alimentos y vestuarios).Pero en esta época se consumía mas de lo que se necesitaba para subsistir.
  • 11. La creación de la publicidad ayudo a que se consumieran mas en todo tipo de ámbito. Desde lo electrónico a las variedades de alimentos y vestuarios.
  • 12. La implementación del crédito fue lo que provoco en masa la cultura del consumo ya que de obreros a ricos empresarios
  • 13. Las organizaciones y ligas deportivas provocaron gran entusiasmo en el cambio de siglo.
  • 14. El futbol se popularizo en Inglaterra, en 1904 se fundo la FIFA.  Este deporte se expandió por todo el mundo.
  • 15. Sin embargo el futbol no era el único deporte practicado también estaba el tenis, golf, equitació n, rugby.
  • 16. Concluyo: La burguesía a finales del siglo XIX creció mucho en cuanto a valores los cuales gracias a ellos llegaron a nosotros. Como por ejemplo: - El voto censitario femenino. - La implementación de la publicidad para las ventas de sus productos en el mundo. - La implementación de los deportes en la vida diaria.