SlideShare una empresa de Scribd logo
El universo se expande :
Los astrónomos durante mucho tiempo han
creído que el universo solo era la vía Láctea.
Pero Edwin Hubble en 1929 descubre que lo que
se suponía que eran nebulosas lejanas, en realidad
son galaxias similares a la nuestra.
Midió las distancias entre la Tierra y otras
galaxias y comprobó qe se alejaban unas de otras.
¿Qué es el Big Bang?¿Qué es el Big Bang?
El Big Bang fue una gran
explosión que ocurrió en un
lugar vacío de espacio y la
explosión se expandió por el
espacio vacío. Al principio
del universo el espacio esta
lleno de materia. La
materia era muy caliente y
muy densa y luego se
expandió y enfrío para
eventualmente producir las
estrellas y galaxias que
vemos en el universo actual.
Sabemos lo que es una galaxiaSabemos lo que es una galaxia
• Una galaxia es un
sistema masivo de
nubes de gas,
planetas, polvo, y
quizá materia oscura,
y energía oscura,
unido
gravitacionalmente.
Tipos de galaxiasTipos de galaxias
Edwin HubbeEdwin Hubbe
 Fue uno de los másFue uno de los más
importantes astrónomosimportantes astrónomos
estadounidenses del sigloestadounidenses del siglo
XX, demostró la expansiónXX, demostró la expansión
del universo midiendo eldel universo midiendo el
desplazamiento al rojo dedesplazamiento al rojo de
galaxias distantes. Hubble esgalaxias distantes. Hubble es
considerado elconsiderado el padre de lapadre de la
cosmología observacionalcosmología observacional
aunque su influencia enaunque su influencia en
astronomía y astrofísica fueastronomía y astrofísica fue
muy importante.muy importante.
La ley de HubbleLa ley de Hubble establece queestablece que
la velocidad de alejamiento dela velocidad de alejamiento de
una galaxia es directamenteuna galaxia es directamente
proporcional a su distancia.proporcional a su distancia.
¿Cómo se alejan las galaxias de nosotros?¿Cómo se alejan las galaxias de nosotros?

El Universo se estáEl Universo se está
expandiendo continuamente.expandiendo continuamente.
Las galaxias se expanden aLas galaxias se expanden a
gran velocidad, y además,gran velocidad, y además,
cuanto más lejos están decuanto más lejos están de
nosotros, más rápido senosotros, más rápido se
alejan todasentre sí.alejan todasentre sí.

No necesitan energía paraNo necesitan energía para
desplazarse. Porque es eldesplazarse. Porque es el
espacio el que crece, algo asíespacio el que crece, algo así
como si fuese una cintacomo si fuese una cinta
transportadora.transportadora.
Alejamiento de galaxiasAlejamiento de galaxias
 El espacio físico crece 15El espacio físico crece 15
milímetros por segundo ymilímetros por segundo y
año luz de distancia.año luz de distancia.
 La galaxia más próxima, queLa galaxia más próxima, que
eses AndrómedaAndrómeda, está a 2, está a 2
millones de años luz, semillones de años luz, se
alejaría en un segundoalejaría en un segundo
2.000.000 de años luz2.000.000 de años luz
multiplicado por 15multiplicado por 15
milímetros, o sea 30.000.000milímetros, o sea 30.000.000
de milímetros, que es lode milímetros, que es lo
mismo que 30.000 metrosmismo que 30.000 metros
por segundo, es decir 30por segundo, es decir 30
Km./seg.Km./seg.
http://http://www.youtube.comwww.youtube.com//watch?vwatch?v==9pGOvbCFyAM9pGOvbCFyAM
Galaxia Andrómeda es la mas
cercana a nosotros.
Un Quásar (cuásar):Un Quásar (cuásar):
• Esta palabra tan rara es
derivada de la frase Quasi
Stellar Object (objeto casi
estelar)
• Se trata de cuerpos celestes
que tienen una apariencia
estelar y que, en el
telescopio, aparecen como
débiles estrellitas; sin
embargo, observadas con el
radiotelescopio, muestran
una emisión energética tan
intensa como para ser
comparable con la de una
galaxia íntegra.
Johann Christian DopplerJohann Christian Doppler
 Matemático y astrónomo
austriaco, su especialidad
eran la mecánica y las
matemáticas.
 Descubrió el efecto Dopple
en 1842, que es un efecto de
la física ondulatoria que
ocurre cuando una fuente en
movimiento emite ondas.
El efecto DopplerEl efecto Doppler
 En esta situación, unEn esta situación, un
observador que esté situadoobservador que esté situado
delante de la fuentedelante de la fuente
observará como la frecuenciaobservará como la frecuencia
de las ondas es mayor que lade las ondas es mayor que la
realmente emitida, mientrasrealmente emitida, mientras
que un observador situadoque un observador situado
detrás de la fuente observarádetrás de la fuente observará
una mayor distancia entre losuna mayor distancia entre los
frentes de onda y por lofrentes de onda y por lo
tanto una menor frecuencia.tanto una menor frecuencia.
http://http://www.youtube.comwww.youtube.com//watch?vwatch?v==UEBNJqUW5OkUEBNJqUW5Ok
Y terminando ¿ Qué es unaY terminando ¿ Qué es una
cefeida?cefeida?
• Las cafeidas es un
tipo de estrella
variable y muy
brillante, cuyo brillo
realiza un ciclo
regular desde que
oscurece hasta
adquirir mucha
luminosidad
Henrrietta Swan Leavitt descubridora
de las cefeidas
THE END!!!THE END!!!
• Trabajo realizado por losTrabajo realizado por los alumnosalumnos de 1º de bachillerato :de 1º de bachillerato :
Raúl Manso Arribas.Raúl Manso Arribas.
Iván González GarcíaIván González García ..
• Instituto:Instituto: Arca Real.Arca Real.
• Asignatura:Asignatura: Ciencias para el Mundo Contemporáneo.Ciencias para el Mundo Contemporáneo.
• Tema :Tema : El Universo se expande.El Universo se expande.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Material de apoyo
Material de apoyoMaterial de apoyo
Gravitación universal
Gravitación universalGravitación universal
Gravitación universalArturo Blanco
 
Las estrellas
Las estrellas Las estrellas
Las estrellas
Abigailmay
 
Presentacion del big bang
Presentacion del big bangPresentacion del big bang
Presentacion del big bang
alesvasguti
 
La teoría del big bang
La teoría del big bangLa teoría del big bang
La teoría del big bangvampaida
 
Expansion del universo
Expansion del universoExpansion del universo
Expansion del universo
Elder Livisi Carbajal
 
Teoria del big bang
Teoria del big bangTeoria del big bang
Teoria del big bangJuanjo Mejia
 
Satélites Naturales
Satélites NaturalesSatélites Naturales
Satélites Naturalesjosedg
 
Teorias del-origen-del-universo-willca-2b
Teorias del-origen-del-universo-willca-2bTeorias del-origen-del-universo-willca-2b
Teorias del-origen-del-universo-willca-2bralvab
 
El sol
El solEl sol
El sol
mamen
 
Diapositivas fisica ley de gravedad
Diapositivas fisica ley de gravedadDiapositivas fisica ley de gravedad
Diapositivas fisica ley de gravedadYesika Calderon
 
La teoría del Big Bang
La teoría del Big BangLa teoría del Big Bang
La teoría del Big Bang
DAVIDSTREAMS.com
 
Presentacion el universo
Presentacion el universoPresentacion el universo
Presentacion el universo
YINETH ALARCON
 
La Teoria Del Big Bang
La Teoria Del Big BangLa Teoria Del Big Bang
La Teoria Del Big Bang
Jesus Sanchez
 
Las estrellas, presentacion para la clase
Las estrellas, presentacion para la claseLas estrellas, presentacion para la clase
Las estrellas, presentacion para la claseasanchezarnaldo
 
TEORÍA INFLACIONARIA..pptx
TEORÍA INFLACIONARIA..pptxTEORÍA INFLACIONARIA..pptx
TEORÍA INFLACIONARIA..pptx
AracelyRobles6
 
La evolución del universo
La evolución del universoLa evolución del universo
La evolución del universo
Angie Saltos Ch
 
Teorias sobre el origen del universo
Teorias sobre el origen del universoTeorias sobre el origen del universo
Teorias sobre el origen del universoCarmen Erazo
 
Los agujeros negros
Los agujeros negrosLos agujeros negros
Los agujeros negros
cmciessierradeguadarrama
 

La actualidad más candente (20)

Material de apoyo
Material de apoyoMaterial de apoyo
Material de apoyo
 
Gravitación universal
Gravitación universalGravitación universal
Gravitación universal
 
Las estrellas
Las estrellas Las estrellas
Las estrellas
 
Presentacion del big bang
Presentacion del big bangPresentacion del big bang
Presentacion del big bang
 
La teoría del big bang
La teoría del big bangLa teoría del big bang
La teoría del big bang
 
Expansion del universo
Expansion del universoExpansion del universo
Expansion del universo
 
Teoria del big bang
Teoria del big bangTeoria del big bang
Teoria del big bang
 
Satélites Naturales
Satélites NaturalesSatélites Naturales
Satélites Naturales
 
Teorias del-origen-del-universo-willca-2b
Teorias del-origen-del-universo-willca-2bTeorias del-origen-del-universo-willca-2b
Teorias del-origen-del-universo-willca-2b
 
El sol
El solEl sol
El sol
 
Diapositivas fisica ley de gravedad
Diapositivas fisica ley de gravedadDiapositivas fisica ley de gravedad
Diapositivas fisica ley de gravedad
 
La teoría del Big Bang
La teoría del Big BangLa teoría del Big Bang
La teoría del Big Bang
 
Presentacion el universo
Presentacion el universoPresentacion el universo
Presentacion el universo
 
La Teoria Del Big Bang
La Teoria Del Big BangLa Teoria Del Big Bang
La Teoria Del Big Bang
 
Las estrellas, presentacion para la clase
Las estrellas, presentacion para la claseLas estrellas, presentacion para la clase
Las estrellas, presentacion para la clase
 
TEORÍA INFLACIONARIA..pptx
TEORÍA INFLACIONARIA..pptxTEORÍA INFLACIONARIA..pptx
TEORÍA INFLACIONARIA..pptx
 
La evolución del universo
La evolución del universoLa evolución del universo
La evolución del universo
 
EL UNIVERSO Y SU ESTRUCTURA
EL UNIVERSO Y SU ESTRUCTURAEL UNIVERSO Y SU ESTRUCTURA
EL UNIVERSO Y SU ESTRUCTURA
 
Teorias sobre el origen del universo
Teorias sobre el origen del universoTeorias sobre el origen del universo
Teorias sobre el origen del universo
 
Los agujeros negros
Los agujeros negrosLos agujeros negros
Los agujeros negros
 

Destacado

Expansion.Universo
Expansion.UniversoExpansion.Universo
Expansion.Universocarlosbuz
 
La expansión del universo
La expansión del universoLa expansión del universo
La expansión del universojmarussy
 
Expansión del universo
Expansión del universoExpansión del universo
Expansión del universo
monicadr
 
El universo en expansión
El universo en expansiónEl universo en expansión
El universo en expansión
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
El universo y su expansión
El universo y su expansiónEl universo y su expansión
El universo y su expansiónMarco Ramirez
 
La teoria del big bang
La teoria del big bangLa teoria del big bang
La teoria del big bang
SofiaBasulto98
 
Resumen Teoría Big Bang
Resumen Teoría Big BangResumen Teoría Big Bang
Resumen Teoría Big Bang
Gustavo Bolaños
 
Galaxias
GalaxiasGalaxias
Galaxias
cr9adam
 
GALAXIAS
GALAXIASGALAXIAS
GALAXIAS
Anto Concha
 
Tutorial De Yahoo
Tutorial De YahooTutorial De Yahoo
Tutorial De Yahoo
Harry Vm
 
El cosmo y el universo (d.eduardo)
El cosmo y el universo (d.eduardo)El cosmo y el universo (d.eduardo)
El cosmo y el universo (d.eduardo)
4234515
 
Filosofía del espacio y el tiempo
Filosofía del espacio y el tiempoFilosofía del espacio y el tiempo
Filosofía del espacio y el tiempo
antonio2585
 
Exposiciones 11 -1
Exposiciones 11 -1Exposiciones 11 -1
Exposiciones 11 -1
Karen Marin
 
Unidad didáctica de plástica sobre el espacio
Unidad didáctica de plástica sobre el espacioUnidad didáctica de plástica sobre el espacio
Unidad didáctica de plástica sobre el espacio
Vir_gg
 
Demostracion expansion universo
Demostracion expansion universoDemostracion expansion universo
Demostracion expansion universodanie87
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1cmcgrupo4
 
Presentación El Universo
Presentación El UniversoPresentación El Universo
Presentación El Universo
TeresaMunozH
 
El universo en_expansion
El universo en_expansionEl universo en_expansion
El universo en_expansion
conchigarciasanchez
 
Congreso Internacional de Educación Vanguardista - Segundo anuncio
Congreso Internacional de Educación Vanguardista - Segundo anuncioCongreso Internacional de Educación Vanguardista - Segundo anuncio
Congreso Internacional de Educación Vanguardista - Segundo anuncio
Congreso Internacional Vanguardista
 

Destacado (20)

Expansion.Universo
Expansion.UniversoExpansion.Universo
Expansion.Universo
 
La expansión del universo
La expansión del universoLa expansión del universo
La expansión del universo
 
Expansión del universo
Expansión del universoExpansión del universo
Expansión del universo
 
El universo en expansión
El universo en expansiónEl universo en expansión
El universo en expansión
 
El universo y su expansión
El universo y su expansiónEl universo y su expansión
El universo y su expansión
 
La teoria del big bang
La teoria del big bangLa teoria del big bang
La teoria del big bang
 
Resumen Teoría Big Bang
Resumen Teoría Big BangResumen Teoría Big Bang
Resumen Teoría Big Bang
 
Galaxias
GalaxiasGalaxias
Galaxias
 
GALAXIAS
GALAXIASGALAXIAS
GALAXIAS
 
Tutorial De Yahoo
Tutorial De YahooTutorial De Yahoo
Tutorial De Yahoo
 
El cosmo y el universo (d.eduardo)
El cosmo y el universo (d.eduardo)El cosmo y el universo (d.eduardo)
El cosmo y el universo (d.eduardo)
 
Filosofía del espacio y el tiempo
Filosofía del espacio y el tiempoFilosofía del espacio y el tiempo
Filosofía del espacio y el tiempo
 
Exposiciones 11 -1
Exposiciones 11 -1Exposiciones 11 -1
Exposiciones 11 -1
 
Unidad didáctica de plástica sobre el espacio
Unidad didáctica de plástica sobre el espacioUnidad didáctica de plástica sobre el espacio
Unidad didáctica de plástica sobre el espacio
 
Demostracion expansion universo
Demostracion expansion universoDemostracion expansion universo
Demostracion expansion universo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación El Universo
Presentación El UniversoPresentación El Universo
Presentación El Universo
 
El universo en_expansion
El universo en_expansionEl universo en_expansion
El universo en_expansion
 
Expansion del universo final
Expansion del universo finalExpansion del universo final
Expansion del universo final
 
Congreso Internacional de Educación Vanguardista - Segundo anuncio
Congreso Internacional de Educación Vanguardista - Segundo anuncioCongreso Internacional de Educación Vanguardista - Segundo anuncio
Congreso Internacional de Educación Vanguardista - Segundo anuncio
 

Similar a La expansión del universo

3. el universo se expande
3. el universo se expande3. el universo se expande
3. el universo se expandejmarussy
 
8. el universo se expande
8. el universo se expande8. el universo se expande
8. el universo se expandejmarussy
 
¿Cómo se originó el universo? El Big Bang e inflación cósmica.
¿Cómo se originó el universo? El Big Bang e inflación cósmica.¿Cómo se originó el universo? El Big Bang e inflación cósmica.
¿Cómo se originó el universo? El Big Bang e inflación cósmica.
Hogar
 
Nuestro lugar en el universo
Nuestro lugar en el universoNuestro lugar en el universo
Nuestro lugar en el universonuriafg
 
El lado oscuro del universo
El lado oscuro del universoEl lado oscuro del universo
El lado oscuro del universomp0ojeda
 
El lado oscuro del universo
El lado oscuro del universoEl lado oscuro del universo
El lado oscuro del universomp0ojeda
 
Proyecto semana de la ciencia y la tecnología
Proyecto semana de la ciencia y la tecnologíaProyecto semana de la ciencia y la tecnología
Proyecto semana de la ciencia y la tecnologíalyanov4
 
Power Universo
Power UniversoPower Universo
cosmo.pptx
cosmo.pptxcosmo.pptx
El Universo
El UniversoEl Universo
El Universo
Ame Tururu
 
El lado oscuro del universo
El lado oscuro del universoEl lado oscuro del universo
El lado oscuro del universo
eduardonatera91
 
El lado oscuro del universo
El lado oscuro del universoEl lado oscuro del universo
El lado oscuro del universo
eduardonatera91
 
Tema 2. Nuestro lugar en el Universo
Tema 2. Nuestro lugar en el UniversoTema 2. Nuestro lugar en el Universo
Tema 2. Nuestro lugar en el Universo
María José Morales
 
Tema 1 CMC
Tema 1 CMCTema 1 CMC
Tema 1 CMC
Mónica
 
El universo
El universo El universo
El universo
karol459
 
Universo
UniversoUniverso
Universo
BryanCasanelli
 

Similar a La expansión del universo (20)

3. el universo se expande
3. el universo se expande3. el universo se expande
3. el universo se expande
 
8. el universo se expande
8. el universo se expande8. el universo se expande
8. el universo se expande
 
¿Cómo se originó el universo? El Big Bang e inflación cósmica.
¿Cómo se originó el universo? El Big Bang e inflación cósmica.¿Cómo se originó el universo? El Big Bang e inflación cósmica.
¿Cómo se originó el universo? El Big Bang e inflación cósmica.
 
Nuestro lugar en el universo
Nuestro lugar en el universoNuestro lugar en el universo
Nuestro lugar en el universo
 
T1 - Nuestro lugar en el universo.
T1 - Nuestro lugar en el universo.T1 - Nuestro lugar en el universo.
T1 - Nuestro lugar en el universo.
 
El lado oscuro del universo
El lado oscuro del universoEl lado oscuro del universo
El lado oscuro del universo
 
El lado oscuro del universo
El lado oscuro del universoEl lado oscuro del universo
El lado oscuro del universo
 
Proyecto semana de la ciencia y la tecnología
Proyecto semana de la ciencia y la tecnologíaProyecto semana de la ciencia y la tecnología
Proyecto semana de la ciencia y la tecnología
 
Power Universo
Power UniversoPower Universo
Power Universo
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1
 
cosmo.pptx
cosmo.pptxcosmo.pptx
cosmo.pptx
 
El Universo
El UniversoEl Universo
El Universo
 
El lado oscuro del universo
El lado oscuro del universoEl lado oscuro del universo
El lado oscuro del universo
 
El lado oscuro del universo
El lado oscuro del universoEl lado oscuro del universo
El lado oscuro del universo
 
Quasares
QuasaresQuasares
Quasares
 
Tema 2. Nuestro lugar en el Universo
Tema 2. Nuestro lugar en el UniversoTema 2. Nuestro lugar en el Universo
Tema 2. Nuestro lugar en el Universo
 
Tema 1 CMC
Tema 1 CMCTema 1 CMC
Tema 1 CMC
 
El universo
El universo El universo
El universo
 
Universo
UniversoUniverso
Universo
 
Dani
DaniDani
Dani
 

Más de jmarussy

1. la máquina viviente (tutorial)
1. la máquina viviente (tutorial)1. la máquina viviente (tutorial)
1. la máquina viviente (tutorial)jmarussy
 
2. el argumento que necesitaba wegener
2. el argumento que necesitaba wegener2. el argumento que necesitaba wegener
2. el argumento que necesitaba wegenerjmarussy
 
3. la dinamo terrestre
3. la dinamo terrestre3. la dinamo terrestre
3. la dinamo terrestrejmarussy
 
4. de la deriva continental a la tectónica global
4. de la deriva continental a la tectónica global4. de la deriva continental a la tectónica global
4. de la deriva continental a la tectónica globaljmarussy
 
20. enfoques y controversias
20. enfoques y controversias20. enfoques y controversias
20. enfoques y controversiasjmarussy
 
20. enfoques y controversias
20. enfoques y controversias20. enfoques y controversias
20. enfoques y controversiasjmarussy
 
10. ficha técnica contact (robert zemekis)
10. ficha técnica contact (robert zemekis)10. ficha técnica contact (robert zemekis)
10. ficha técnica contact (robert zemekis)jmarussy
 
11. la teoría del fin del mundo (tutorial)
11. la teoría del fin del mundo (tutorial)11. la teoría del fin del mundo (tutorial)
11. la teoría del fin del mundo (tutorial)jmarussy
 
12. la teoría del fin del mundo (artículo)
12. la teoría del fin del mundo (artículo)12. la teoría del fin del mundo (artículo)
12. la teoría del fin del mundo (artículo)jmarussy
 
13. una voz en la sinfonía cósmica (tutorial)
13. una voz en la sinfonía cósmica (tutorial)13. una voz en la sinfonía cósmica (tutorial)
13. una voz en la sinfonía cósmica (tutorial)jmarussy
 
14. cada teoría en su contexto (tutorial)
14. cada teoría en su contexto (tutorial)14. cada teoría en su contexto (tutorial)
14. cada teoría en su contexto (tutorial)jmarussy
 
15. estudio de esquemas biográficos
15. estudio de esquemas biográficos15. estudio de esquemas biográficos
15. estudio de esquemas biográficosjmarussy
 
16. primeras corrientes filosóficas de la modernidad
16. primeras corrientes filosóficas de la modernidad16. primeras corrientes filosóficas de la modernidad
16. primeras corrientes filosóficas de la modernidadjmarussy
 
17. tabla cronológica desde 1650 a1850
17. tabla cronológica desde 1650 a185017. tabla cronológica desde 1650 a1850
17. tabla cronológica desde 1650 a1850jmarussy
 
18. fichas de geólogos
18. fichas de geólogos18. fichas de geólogos
18. fichas de geólogosjmarussy
 
19. esquemas conceptuales
19. esquemas conceptuales19. esquemas conceptuales
19. esquemas conceptualesjmarussy
 
13. una voz en la sinfonía cósmica
13. una voz en la sinfonía cósmica13. una voz en la sinfonía cósmica
13. una voz en la sinfonía cósmicajmarussy
 
11. la teoría del fin del mundo (tutorial)
11. la teoría del fin del mundo (tutorial)11. la teoría del fin del mundo (tutorial)
11. la teoría del fin del mundo (tutorial)jmarussy
 
12. la teoría del fin del mundo (artículo)
12. la teoría del fin del mundo (artículo)12. la teoría del fin del mundo (artículo)
12. la teoría del fin del mundo (artículo)jmarussy
 
11. la teoría del fin del mundo (tutorial)
11. la teoría del fin del mundo (tutorial)11. la teoría del fin del mundo (tutorial)
11. la teoría del fin del mundo (tutorial)jmarussy
 

Más de jmarussy (20)

1. la máquina viviente (tutorial)
1. la máquina viviente (tutorial)1. la máquina viviente (tutorial)
1. la máquina viviente (tutorial)
 
2. el argumento que necesitaba wegener
2. el argumento que necesitaba wegener2. el argumento que necesitaba wegener
2. el argumento que necesitaba wegener
 
3. la dinamo terrestre
3. la dinamo terrestre3. la dinamo terrestre
3. la dinamo terrestre
 
4. de la deriva continental a la tectónica global
4. de la deriva continental a la tectónica global4. de la deriva continental a la tectónica global
4. de la deriva continental a la tectónica global
 
20. enfoques y controversias
20. enfoques y controversias20. enfoques y controversias
20. enfoques y controversias
 
20. enfoques y controversias
20. enfoques y controversias20. enfoques y controversias
20. enfoques y controversias
 
10. ficha técnica contact (robert zemekis)
10. ficha técnica contact (robert zemekis)10. ficha técnica contact (robert zemekis)
10. ficha técnica contact (robert zemekis)
 
11. la teoría del fin del mundo (tutorial)
11. la teoría del fin del mundo (tutorial)11. la teoría del fin del mundo (tutorial)
11. la teoría del fin del mundo (tutorial)
 
12. la teoría del fin del mundo (artículo)
12. la teoría del fin del mundo (artículo)12. la teoría del fin del mundo (artículo)
12. la teoría del fin del mundo (artículo)
 
13. una voz en la sinfonía cósmica (tutorial)
13. una voz en la sinfonía cósmica (tutorial)13. una voz en la sinfonía cósmica (tutorial)
13. una voz en la sinfonía cósmica (tutorial)
 
14. cada teoría en su contexto (tutorial)
14. cada teoría en su contexto (tutorial)14. cada teoría en su contexto (tutorial)
14. cada teoría en su contexto (tutorial)
 
15. estudio de esquemas biográficos
15. estudio de esquemas biográficos15. estudio de esquemas biográficos
15. estudio de esquemas biográficos
 
16. primeras corrientes filosóficas de la modernidad
16. primeras corrientes filosóficas de la modernidad16. primeras corrientes filosóficas de la modernidad
16. primeras corrientes filosóficas de la modernidad
 
17. tabla cronológica desde 1650 a1850
17. tabla cronológica desde 1650 a185017. tabla cronológica desde 1650 a1850
17. tabla cronológica desde 1650 a1850
 
18. fichas de geólogos
18. fichas de geólogos18. fichas de geólogos
18. fichas de geólogos
 
19. esquemas conceptuales
19. esquemas conceptuales19. esquemas conceptuales
19. esquemas conceptuales
 
13. una voz en la sinfonía cósmica
13. una voz en la sinfonía cósmica13. una voz en la sinfonía cósmica
13. una voz en la sinfonía cósmica
 
11. la teoría del fin del mundo (tutorial)
11. la teoría del fin del mundo (tutorial)11. la teoría del fin del mundo (tutorial)
11. la teoría del fin del mundo (tutorial)
 
12. la teoría del fin del mundo (artículo)
12. la teoría del fin del mundo (artículo)12. la teoría del fin del mundo (artículo)
12. la teoría del fin del mundo (artículo)
 
11. la teoría del fin del mundo (tutorial)
11. la teoría del fin del mundo (tutorial)11. la teoría del fin del mundo (tutorial)
11. la teoría del fin del mundo (tutorial)
 

La expansión del universo

  • 1. El universo se expande : Los astrónomos durante mucho tiempo han creído que el universo solo era la vía Láctea. Pero Edwin Hubble en 1929 descubre que lo que se suponía que eran nebulosas lejanas, en realidad son galaxias similares a la nuestra. Midió las distancias entre la Tierra y otras galaxias y comprobó qe se alejaban unas de otras.
  • 2. ¿Qué es el Big Bang?¿Qué es el Big Bang? El Big Bang fue una gran explosión que ocurrió en un lugar vacío de espacio y la explosión se expandió por el espacio vacío. Al principio del universo el espacio esta lleno de materia. La materia era muy caliente y muy densa y luego se expandió y enfrío para eventualmente producir las estrellas y galaxias que vemos en el universo actual.
  • 3. Sabemos lo que es una galaxiaSabemos lo que es una galaxia • Una galaxia es un sistema masivo de nubes de gas, planetas, polvo, y quizá materia oscura, y energía oscura, unido gravitacionalmente.
  • 5. Edwin HubbeEdwin Hubbe  Fue uno de los másFue uno de los más importantes astrónomosimportantes astrónomos estadounidenses del sigloestadounidenses del siglo XX, demostró la expansiónXX, demostró la expansión del universo midiendo eldel universo midiendo el desplazamiento al rojo dedesplazamiento al rojo de galaxias distantes. Hubble esgalaxias distantes. Hubble es considerado elconsiderado el padre de lapadre de la cosmología observacionalcosmología observacional aunque su influencia enaunque su influencia en astronomía y astrofísica fueastronomía y astrofísica fue muy importante.muy importante. La ley de HubbleLa ley de Hubble establece queestablece que la velocidad de alejamiento dela velocidad de alejamiento de una galaxia es directamenteuna galaxia es directamente proporcional a su distancia.proporcional a su distancia.
  • 6. ¿Cómo se alejan las galaxias de nosotros?¿Cómo se alejan las galaxias de nosotros?  El Universo se estáEl Universo se está expandiendo continuamente.expandiendo continuamente. Las galaxias se expanden aLas galaxias se expanden a gran velocidad, y además,gran velocidad, y además, cuanto más lejos están decuanto más lejos están de nosotros, más rápido senosotros, más rápido se alejan todasentre sí.alejan todasentre sí.  No necesitan energía paraNo necesitan energía para desplazarse. Porque es eldesplazarse. Porque es el espacio el que crece, algo asíespacio el que crece, algo así como si fuese una cintacomo si fuese una cinta transportadora.transportadora.
  • 7. Alejamiento de galaxiasAlejamiento de galaxias  El espacio físico crece 15El espacio físico crece 15 milímetros por segundo ymilímetros por segundo y año luz de distancia.año luz de distancia.  La galaxia más próxima, queLa galaxia más próxima, que eses AndrómedaAndrómeda, está a 2, está a 2 millones de años luz, semillones de años luz, se alejaría en un segundoalejaría en un segundo 2.000.000 de años luz2.000.000 de años luz multiplicado por 15multiplicado por 15 milímetros, o sea 30.000.000milímetros, o sea 30.000.000 de milímetros, que es lode milímetros, que es lo mismo que 30.000 metrosmismo que 30.000 metros por segundo, es decir 30por segundo, es decir 30 Km./seg.Km./seg. http://http://www.youtube.comwww.youtube.com//watch?vwatch?v==9pGOvbCFyAM9pGOvbCFyAM Galaxia Andrómeda es la mas cercana a nosotros.
  • 8. Un Quásar (cuásar):Un Quásar (cuásar): • Esta palabra tan rara es derivada de la frase Quasi Stellar Object (objeto casi estelar) • Se trata de cuerpos celestes que tienen una apariencia estelar y que, en el telescopio, aparecen como débiles estrellitas; sin embargo, observadas con el radiotelescopio, muestran una emisión energética tan intensa como para ser comparable con la de una galaxia íntegra.
  • 9. Johann Christian DopplerJohann Christian Doppler  Matemático y astrónomo austriaco, su especialidad eran la mecánica y las matemáticas.  Descubrió el efecto Dopple en 1842, que es un efecto de la física ondulatoria que ocurre cuando una fuente en movimiento emite ondas.
  • 10. El efecto DopplerEl efecto Doppler  En esta situación, unEn esta situación, un observador que esté situadoobservador que esté situado delante de la fuentedelante de la fuente observará como la frecuenciaobservará como la frecuencia de las ondas es mayor que lade las ondas es mayor que la realmente emitida, mientrasrealmente emitida, mientras que un observador situadoque un observador situado detrás de la fuente observarádetrás de la fuente observará una mayor distancia entre losuna mayor distancia entre los frentes de onda y por lofrentes de onda y por lo tanto una menor frecuencia.tanto una menor frecuencia. http://http://www.youtube.comwww.youtube.com//watch?vwatch?v==UEBNJqUW5OkUEBNJqUW5Ok
  • 11. Y terminando ¿ Qué es unaY terminando ¿ Qué es una cefeida?cefeida? • Las cafeidas es un tipo de estrella variable y muy brillante, cuyo brillo realiza un ciclo regular desde que oscurece hasta adquirir mucha luminosidad Henrrietta Swan Leavitt descubridora de las cefeidas
  • 12. THE END!!!THE END!!! • Trabajo realizado por losTrabajo realizado por los alumnosalumnos de 1º de bachillerato :de 1º de bachillerato : Raúl Manso Arribas.Raúl Manso Arribas. Iván González GarcíaIván González García .. • Instituto:Instituto: Arca Real.Arca Real. • Asignatura:Asignatura: Ciencias para el Mundo Contemporáneo.Ciencias para el Mundo Contemporáneo. • Tema :Tema : El Universo se expande.El Universo se expande.