SlideShare una empresa de Scribd logo
La pregunta que el hombre se ha hecho desde su creación ha sido
             de donde venimos, de donde viene todo lo que nos rodea,
             cómo nacieron las estrellas, como se creo el Universo


Desde la antigüedad se ha intentado
             responder esta
  pregunta, inicialmente en forma
    mítica más que científica, sin
   embargo algunas teorías se han
 difundido con el transcurrir de los
 siglos, las más relevantes han sido:
La teoría heliocéntrica fue formulada por primera
vez por el astrónomo griego Aristarco de Samos
unos 200 años AC. Esta teoría contempla que el sol
y el resto de estrellas permanecen fijas en el
espacio mientras la Tierra y el resto de planetas
giran a su alrededor, el astrónomo llegó a esa
conclusión basado en medidas sencillas de la
distancia entre la Tierra y el Sol.


                                                         Sin embargo la teoría no tuvo gran
                                                       respaldo sino hasta que en 1543 DC el
                                                     astrónomo Nicolás Copérnico la postulaba
                                                      nuevamente, también afirmaba que los
                                                      planetas tenían movimientos circulares
                                                       uniformes. El argumento decisivo que
                                                       confirma esta teoría aparecería mucho
                                                       tiempo después cuando Galileo Galilei
                                                     descubrió experimentalmente que Venus
                                                              giraba alrededor del sol.
La teoría geocéntrica plantea
  que la Tierra es el centro del
Universo y que los planetas y el
  resto de estrellas giran a su
alrededor siendo la Luna el más
       cercano seguido por
       Mercurio, Venus, el
 Sol, Marte, Júpiter y Saturno.
 Esta teoría fue planteada por
  Aristóteles y completada por
 Claudio Ptolomeo en el siglo II
AC. Fue desplazada por la teoría
          heliocéntrica.
En base a esto
                                planteó que los
                                  planetas giran
Esta teoría fue               alrededor del Sol
formulada por el               atraídos por una
científico inglés Isaac          fuerza llamada
Newton en el siglo            gravedad. Según
XVIII, y propone que       Newton el Universo
todo cuerpo físico         era estático y de un
posee una masa y un         tamaño invariable.
campo                     En base a esta teoría
gravitacional, esto        también puedo dar
quiere decir que               explicación a las
ejerce una atracción                   leyes del
sobre los cuerpos que               movimiento
están a su alrededor.           formuladas por
                                          Kepler.
Las teorías expansionistas sostienen que el universo está en continuo
crecimiento, entre las más conocidas podemos nombrar a:
• Universo pulsante, que dice que el universo se expande y se contrae en ciclos
de miles de millones de años

• Big bang, que plantea que el universo se creó a partir de una gran explosión
después de la cual todo era radiación y partículas elementales con complejas
interacciones entre ellas Unos segundos después la temperatura del Universo
bajó a unos mil millones de grados creándose todos los núcleos de helio que
existen hoy en día. Al paso de por lo menos cientos de millones de millones de
años, de alguna forma el gas primigenio, hidrógeno y helio, al enfriarse dio lugar
a las primeras galaxias, y a las primeras estrellas, donde se formaron los primeros
núcleos de carbono, oxígeno, nitrógeno y otros elementos. Eventualmente se
dieron en el Universo las condiciones necesarias para la formación de nuevas
estrellas como el Sol, enriquecidas con elementos creados por generaciones
anteriores de estrellas, y con este a la creación de la Tierra y el resto de planetas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Origen Del Universo
Origen Del UniversoOrigen Del Universo
Origen Del Universo
Colegio de Bachilleres
 
El origen del universo
El origen del universoEl origen del universo
El origen del universocamilopardo
 
El universo
El universoEl universo
El universo
paoyani18
 
El origen del universo
El origen del universoEl origen del universo
El origen del universo
Carola Ardiles
 
Gran Colisionador De Hadrones (LHC)
Gran Colisionador De Hadrones (LHC)Gran Colisionador De Hadrones (LHC)
Gran Colisionador De Hadrones (LHC)
Luna Azul
 
Teorias sobre el origen del universo
Teorias sobre el origen del universoTeorias sobre el origen del universo
Teorias sobre el origen del universoCarmen Erazo
 
Origen del universo para secundaria
Origen del universo para secundariaOrigen del universo para secundaria
Origen del universo para secundariaExequielMiret
 
Tema 1 biología origen del universo
Tema 1 biología origen del universoTema 1 biología origen del universo
Tema 1 biología origen del universo
PasMed
 
La astronomía científica, la astronomía como ciencia: Son muchos los misterio...
La astronomía científica, la astronomía como ciencia: Son muchos los misterio...La astronomía científica, la astronomía como ciencia: Son muchos los misterio...
La astronomía científica, la astronomía como ciencia: Son muchos los misterio...
Ateneo de Montevideo
 
Teorías sobre el origen del mundo
Teorías sobre el origen del mundoTeorías sobre el origen del mundo
Teorías sobre el origen del mundoEdgar
 
El universo
El universoEl universo
El universomel1411
 
1.1 la gran explosion
1.1 la gran explosion1.1 la gran explosion
1.1 la gran explosion
Juan101192
 
Astronomia Cientifica
Astronomia CientificaAstronomia Cientifica
Astronomia Cientifica
juliosk8
 
El origen del universo CMC
El origen del universo CMCEl origen del universo CMC
El origen del universo CMC
mihayedo
 
El Universo
El UniversoEl Universo
El UniversoJ10Rev
 

La actualidad más candente (18)

Astronomía
AstronomíaAstronomía
Astronomía
 
Origen Del Universo
Origen Del UniversoOrigen Del Universo
Origen Del Universo
 
Origen del universo
Origen del universoOrigen del universo
Origen del universo
 
El origen del universo
El origen del universoEl origen del universo
El origen del universo
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
El origen del universo
El origen del universoEl origen del universo
El origen del universo
 
Gran Colisionador De Hadrones (LHC)
Gran Colisionador De Hadrones (LHC)Gran Colisionador De Hadrones (LHC)
Gran Colisionador De Hadrones (LHC)
 
Teorias sobre el origen del universo
Teorias sobre el origen del universoTeorias sobre el origen del universo
Teorias sobre el origen del universo
 
Origen del universo para secundaria
Origen del universo para secundariaOrigen del universo para secundaria
Origen del universo para secundaria
 
Tema 1 biología origen del universo
Tema 1 biología origen del universoTema 1 biología origen del universo
Tema 1 biología origen del universo
 
La astronomía científica, la astronomía como ciencia: Son muchos los misterio...
La astronomía científica, la astronomía como ciencia: Son muchos los misterio...La astronomía científica, la astronomía como ciencia: Son muchos los misterio...
La astronomía científica, la astronomía como ciencia: Son muchos los misterio...
 
ORIGEN DEL UNIVERSO
ORIGEN DEL UNIVERSOORIGEN DEL UNIVERSO
ORIGEN DEL UNIVERSO
 
Teorías sobre el origen del mundo
Teorías sobre el origen del mundoTeorías sobre el origen del mundo
Teorías sobre el origen del mundo
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
1.1 la gran explosion
1.1 la gran explosion1.1 la gran explosion
1.1 la gran explosion
 
Astronomia Cientifica
Astronomia CientificaAstronomia Cientifica
Astronomia Cientifica
 
El origen del universo CMC
El origen del universo CMCEl origen del universo CMC
El origen del universo CMC
 
El Universo
El UniversoEl Universo
El Universo
 

Destacado

Papas En La Mochila
Papas En La MochilaPapas En La Mochila
Papas En La Mochila
DIRECTIVO DOCENTE
 
Modulo instruccional del diccionario
Modulo instruccional del diccionarioModulo instruccional del diccionario
Modulo instruccional del diccionarioarmandotorres1982
 
Conexion Ordenador Movil Presentacion
Conexion Ordenador Movil PresentacionConexion Ordenador Movil Presentacion
Conexion Ordenador Movil Presentacion
earistegi
 
documento base de presentación
documento base de presentacióndocumento base de presentación
documento base de presentación
Sistemas de Información
 
Glocharid - Subproyecto 3 - Medios Subterráneos
Glocharid - Subproyecto 3 - Medios SubterráneosGlocharid - Subproyecto 3 - Medios Subterráneos
Glocharid - Subproyecto 3 - Medios Subterráneos
CAESCG.org
 
Nanotecnología.pptx
Nanotecnología.pptxNanotecnología.pptx
Nanotecnología.pptxMayi3
 
Calculo Mental Numeros Romanos
Calculo Mental Numeros RomanosCalculo Mental Numeros Romanos
Calculo Mental Numeros Romanosprofeerdani6c
 
Boletín xliv diciembre 2016
Boletín xliv diciembre 2016Boletín xliv diciembre 2016
Boletín xliv diciembre 2016
Nueva Canarias-BC
 
Milica-Presentation
Milica-PresentationMilica-Presentation
Milica-PresentationMILICAW
 
Niteworks
NiteworksNiteworks
Niteworks
herbalife
 
Paradox of our times kjg
Paradox of our times kjg Paradox of our times kjg
Paradox of our times kjg
Karon Graham
 
LSWC: The SmartECM
LSWC: The SmartECMLSWC: The SmartECM
LSWC: The SmartECM
Rubén Lirio
 
Conclusiones sobre cinto
Conclusiones sobre cintoConclusiones sobre cinto
Conclusiones sobre cinto
Jesus Agurto
 
Victor
VictorVictor
Perrera De HellíN
Perrera De HellíNPerrera De HellíN
Perrera De HellíNperrkern
 
¡Cosas que no puedes perderte en las fiestas del Pilar!
¡Cosas que no puedes perderte en las fiestas del Pilar!¡Cosas que no puedes perderte en las fiestas del Pilar!
¡Cosas que no puedes perderte en las fiestas del Pilar!
Carmen Herguido
 
Pablo
PabloPablo

Destacado (20)

Papas En La Mochila
Papas En La MochilaPapas En La Mochila
Papas En La Mochila
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
 
Modulo instruccional del diccionario
Modulo instruccional del diccionarioModulo instruccional del diccionario
Modulo instruccional del diccionario
 
Operaciones matematicas
Operaciones matematicasOperaciones matematicas
Operaciones matematicas
 
Conexion Ordenador Movil Presentacion
Conexion Ordenador Movil PresentacionConexion Ordenador Movil Presentacion
Conexion Ordenador Movil Presentacion
 
documento base de presentación
documento base de presentacióndocumento base de presentación
documento base de presentación
 
Glocharid - Subproyecto 3 - Medios Subterráneos
Glocharid - Subproyecto 3 - Medios SubterráneosGlocharid - Subproyecto 3 - Medios Subterráneos
Glocharid - Subproyecto 3 - Medios Subterráneos
 
Nanotecnología.pptx
Nanotecnología.pptxNanotecnología.pptx
Nanotecnología.pptx
 
Calculo Mental Numeros Romanos
Calculo Mental Numeros RomanosCalculo Mental Numeros Romanos
Calculo Mental Numeros Romanos
 
Boletín xliv diciembre 2016
Boletín xliv diciembre 2016Boletín xliv diciembre 2016
Boletín xliv diciembre 2016
 
Milica-Presentation
Milica-PresentationMilica-Presentation
Milica-Presentation
 
Niteworks
NiteworksNiteworks
Niteworks
 
Download
DownloadDownload
Download
 
Paradox of our times kjg
Paradox of our times kjg Paradox of our times kjg
Paradox of our times kjg
 
LSWC: The SmartECM
LSWC: The SmartECMLSWC: The SmartECM
LSWC: The SmartECM
 
Conclusiones sobre cinto
Conclusiones sobre cintoConclusiones sobre cinto
Conclusiones sobre cinto
 
Victor
VictorVictor
Victor
 
Perrera De HellíN
Perrera De HellíNPerrera De HellíN
Perrera De HellíN
 
¡Cosas que no puedes perderte en las fiestas del Pilar!
¡Cosas que no puedes perderte en las fiestas del Pilar!¡Cosas que no puedes perderte en las fiestas del Pilar!
¡Cosas que no puedes perderte en las fiestas del Pilar!
 
Pablo
PabloPablo
Pablo
 

Similar a El Universo

Teoria de nicolas copernico
Teoria de nicolas copernicoTeoria de nicolas copernico
Teoria de nicolas copernico
Miguel Franco
 
La Tierra y su origen
La Tierra y su origenLa Tierra y su origen
Tema 1 el universo
Tema 1 el universoTema 1 el universo
Tema 1 el universo
Rosa Berros Canuria
 
Historia De La Astronomia
Historia De La AstronomiaHistoria De La Astronomia
Historia De La Astronomia
Elba Sepúlveda
 
Historia de la fisica
Historia de la fisicaHistoria de la fisica
Historia de la fisicaeddyhernando
 
Historia De La Astronomia 2010
Historia De La Astronomia 2010Historia De La Astronomia 2010
Historia De La Astronomia 2010
Elba Sepúlveda
 
Guia de estudio nº6. ciencias naturales
Guia de estudio nº6. ciencias naturalesGuia de estudio nº6. ciencias naturales
Guia de estudio nº6. ciencias naturalesMarcelo Quiroz
 
Universo y sistema solar
Universo y sistema solarUniverso y sistema solar
Universo y sistema solar
Rosa Berros Canuria
 
Leobardo
LeobardoLeobardo
Leobardo
Leobardo Perez
 
El universo
El universoEl universo
El universo
Luz Rodriguez
 
Geocentrismo y heliocentrismo
Geocentrismo y heliocentrismoGeocentrismo y heliocentrismo
Geocentrismo y heliocentrismojaviaja
 
Nuestro Sistema Solar
Nuestro Sistema SolarNuestro Sistema Solar
Nuestro Sistema Solarundecimo
 
T1 astronomía cmc
T1 astronomía cmcT1 astronomía cmc
T1 astronomía cmccmcsabiduria
 
La ideas sobre el sistema solar
La ideas sobre el sistema solarLa ideas sobre el sistema solar
La ideas sobre el sistema solardanie87
 
Origen del universo bermeo puican
Origen del universo   bermeo puicanOrigen del universo   bermeo puican
Origen del universo bermeo puican
Pool Anderson Bermeo
 

Similar a El Universo (20)

Teoria de nicolas copernico
Teoria de nicolas copernicoTeoria de nicolas copernico
Teoria de nicolas copernico
 
La Tierra y su origen
La Tierra y su origenLa Tierra y su origen
La Tierra y su origen
 
Tema 1 el universo
Tema 1 el universoTema 1 el universo
Tema 1 el universo
 
Historia De La Astronomia
Historia De La AstronomiaHistoria De La Astronomia
Historia De La Astronomia
 
Historia de la fisica
Historia de la fisicaHistoria de la fisica
Historia de la fisica
 
El Universo
El UniversoEl Universo
El Universo
 
El universo word
El universo wordEl universo word
El universo word
 
Historia De La Astronomia 2010
Historia De La Astronomia 2010Historia De La Astronomia 2010
Historia De La Astronomia 2010
 
Guia de estudio nº6. ciencias naturales
Guia de estudio nº6. ciencias naturalesGuia de estudio nº6. ciencias naturales
Guia de estudio nº6. ciencias naturales
 
Universo y sistema solar
Universo y sistema solarUniverso y sistema solar
Universo y sistema solar
 
Leobardo
LeobardoLeobardo
Leobardo
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
Teorias del origen del universo
Teorias del origen del universoTeorias del origen del universo
Teorias del origen del universo
 
Geocentrismo y heliocentrismo
Geocentrismo y heliocentrismoGeocentrismo y heliocentrismo
Geocentrismo y heliocentrismo
 
Nuestro Sistema Solar
Nuestro Sistema SolarNuestro Sistema Solar
Nuestro Sistema Solar
 
Tema1 cmc
Tema1 cmcTema1 cmc
Tema1 cmc
 
T1 astronomía cmc
T1 astronomía cmcT1 astronomía cmc
T1 astronomía cmc
 
La ideas sobre el sistema solar
La ideas sobre el sistema solarLa ideas sobre el sistema solar
La ideas sobre el sistema solar
 
Origen del universo bermeo puican
Origen del universo   bermeo puicanOrigen del universo   bermeo puican
Origen del universo bermeo puican
 
La tierra y el universo
La tierra y el universoLa tierra y el universo
La tierra y el universo
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 

El Universo

  • 1. La pregunta que el hombre se ha hecho desde su creación ha sido de donde venimos, de donde viene todo lo que nos rodea, cómo nacieron las estrellas, como se creo el Universo Desde la antigüedad se ha intentado responder esta pregunta, inicialmente en forma mítica más que científica, sin embargo algunas teorías se han difundido con el transcurrir de los siglos, las más relevantes han sido:
  • 2. La teoría heliocéntrica fue formulada por primera vez por el astrónomo griego Aristarco de Samos unos 200 años AC. Esta teoría contempla que el sol y el resto de estrellas permanecen fijas en el espacio mientras la Tierra y el resto de planetas giran a su alrededor, el astrónomo llegó a esa conclusión basado en medidas sencillas de la distancia entre la Tierra y el Sol. Sin embargo la teoría no tuvo gran respaldo sino hasta que en 1543 DC el astrónomo Nicolás Copérnico la postulaba nuevamente, también afirmaba que los planetas tenían movimientos circulares uniformes. El argumento decisivo que confirma esta teoría aparecería mucho tiempo después cuando Galileo Galilei descubrió experimentalmente que Venus giraba alrededor del sol.
  • 3. La teoría geocéntrica plantea que la Tierra es el centro del Universo y que los planetas y el resto de estrellas giran a su alrededor siendo la Luna el más cercano seguido por Mercurio, Venus, el Sol, Marte, Júpiter y Saturno. Esta teoría fue planteada por Aristóteles y completada por Claudio Ptolomeo en el siglo II AC. Fue desplazada por la teoría heliocéntrica.
  • 4. En base a esto planteó que los planetas giran Esta teoría fue alrededor del Sol formulada por el atraídos por una científico inglés Isaac fuerza llamada Newton en el siglo gravedad. Según XVIII, y propone que Newton el Universo todo cuerpo físico era estático y de un posee una masa y un tamaño invariable. campo En base a esta teoría gravitacional, esto también puedo dar quiere decir que explicación a las ejerce una atracción leyes del sobre los cuerpos que movimiento están a su alrededor. formuladas por Kepler.
  • 5. Las teorías expansionistas sostienen que el universo está en continuo crecimiento, entre las más conocidas podemos nombrar a: • Universo pulsante, que dice que el universo se expande y se contrae en ciclos de miles de millones de años • Big bang, que plantea que el universo se creó a partir de una gran explosión después de la cual todo era radiación y partículas elementales con complejas interacciones entre ellas Unos segundos después la temperatura del Universo bajó a unos mil millones de grados creándose todos los núcleos de helio que existen hoy en día. Al paso de por lo menos cientos de millones de millones de años, de alguna forma el gas primigenio, hidrógeno y helio, al enfriarse dio lugar a las primeras galaxias, y a las primeras estrellas, donde se formaron los primeros núcleos de carbono, oxígeno, nitrógeno y otros elementos. Eventualmente se dieron en el Universo las condiciones necesarias para la formación de nuevas estrellas como el Sol, enriquecidas con elementos creados por generaciones anteriores de estrellas, y con este a la creación de la Tierra y el resto de planetas.