SlideShare una empresa de Scribd logo
- EL ORIGEN DEL UNIVERSO
-
Luis Del Castillo Carrillo 1ºB Nº4
Diego Fernández Martínez 1ºB Nº7
-Realizado para la Asignatura de CMC
Colegio La Salle Almería
ÍNDICE: Origen del Universo
1 La Astronomía en la Historia
1.1 Origen de la Astronomía (Grecia)
1.2 Del Modelo Geocéntrico al Heliocéntrico
1.3 Cosmología Moderna y Principales
celebridades
2 Origen del Universo. Big Bang
3 Teorías sobre el futuro del Universo
Dosier
1.1 El Origen de la Astronomía
· Los Griegos, eran politeístas, creían en
muchos Dioses, y éstos explicaban el por qué de
las cosas.
· La buena situación demográfica, que permitía
estar en contacto con otras culturas así como la
democracia existente que permitía el libre
pensamiento y la carencia de peso religioso, dio
lugar a un replanteamiento de sus ideales.
· Los griegos sustituyeron a los Dioses por
planteamientos matemáticos y físicos dando
lugar a las bases de la astronomía moderna.
1.1 El Origen de la Astronomía
 Los primeros
Astrónomos:
- Aristóteles.
Filosofo griego (384-322 a.
C) Visualizó un Universo
en el que la Tierra era el
centro y todo giraba a su
alrededor.
- Aristarco de
Samos.
(310-230 a. C)
Estableció por primera
vez el modelo de
Universo Heliocéntrico
(el Sol es mayor que
la Tierra y junto con
los demás planetas
giran a su alrededor)
1.1 El Origen de la Astronomía
-Eratóstenes. (276-194 a. C) Hizo cálculos para
medir la esfericidad de la Tierra y calcular su
perímetro y radio
-Hiparco de Nicea. (190-120 a. C) Elaboró el
primer mapa estelar, 850 estrellas.
1.2 Geocéntrico a Heliocentrico
Ptolomeo (100-170 a. C) Reviso las ideas de
Aristóteles y escribió el Almagesto, donde consagró
de nuevo el modelo geocéntrico así se explicaba la
aparente evidencia de que los astros salen por el
este y se ponen por el oeste.
Durante la Edad Media se mantuvo la Hipótesis
Geocéntrica bien aceptada por la Iglesia, ya que era
coherente que las criaturas creadas por Dios
habitasen en el planeta Tierra, centro del Universo.
Las demás Hipótesis eran consideradas Herejías.
1.2 Geocéntrico a Heliocéntrico
Copérnico (1473-1543) negó el modelo Geocéntrico
y estableció el modelo heliocéntrico devolviendo al
Sol su posición central de manera que la Tierra era
uno de los plantes que giran a su alrededor.
Esta hipótesis la mantuvo en secreto por temor a las
represalias.
Años más tarde kepler (1571-1630) descubrió que
las órbitas de los planetas eran elípticas. Su obra
también fue prohibida por la Iglesia
1.2 Geocéntrico a Heliocéntrico
Galileo (1564-1642) construyo el Primer telescopio y
descubrió que las cuatro lunas principales de Júpiter
orbitaban a su alrededor, estableció el método
científico como única forma validad de investigación.
Su trabajo fue prohibido por la Inquisición,
condenado por herejía y a abjurar de sus ideas
públicamente.
1667 Newton explicó la causa del movimiento de los
astros orbitando alrededor del Sol, mediante su
teoría
de la Gravitación Universal,
a partir de ese
momento el modelo
heliocéntrico
ya fue universalmente
aceptado.
1.3 Cosmología Moderna
La cosmología es una parte de la Astronomía que
estudia la estructura, origen y desarrollo del universo.
Cosmos
La astronomía es la ciencia que estudia los
astros, componente del universo, a partir de la
información de sus radiación electromagnética: luz
visible, infrarrojos, ultravioleta…
La astrofísica es una parte de la Astronomía que
aplica las leyes de la física para estudiar la naturaleza
de los astros y su comportamiento. Estudia la
composición, la estructura y la evolución de los astros
1.3 Cosmología Moderna
Principales Figuras:
Albert Einstein. 1915 su teoría de la relatividad
proporciona una descripción matemática del universo,
pero da una respuesta errónea a la existencia de un
cosmos eterno y estático.
Alexander Friedmann. Examina las ecu-
aciones de la relatividad
de Einstein, y
llega a la conclusión
entre otras de que el
universo
está en expansión.
1.3 Cosmología Moderna
George Lemaître. Llega a la conclusión de que el
univero está en expansión y por lo tanto tuvo un
origen inicial. En 1927 propone su modelo del átomo
primordial a partir del cual se formo el universo. Esta
Teoría fue la precursora del Big Bang.
Edwin Hubble. En 1929 demuestra experimen
talmente la expansión del universo.
1.2 Geocéntrico a Heliocéntrico
George Gamow. En 1948 junto con otros
colaboradores elabora el modelo cosmológico del Big
Bang y demuestra como se llevó a cabo la creación de
los primeros elementos químicos.
Fred Hoyle. En 1948 junto con
otros colaboradores propusieron
el modelo cosmológico del estado
estacionario. Hoyle bautizó despec
tivamente con el
nombre de Big
Bang de Gamow.
Fre
2. Big Bang
En medio de la nada se produjo una explosión (big bang)
en su interior nació el espacio y el tiempo, a partir de ese
momento se formó el Universo, hace 13.700 millones de
años, y desde entonces no ha dejado de expandirse.
La energía de la radiación era tal que se convirtió en quarks
y leptones. Conforme el espacio y el tiempo se
expandieron se generaron inmensas
nubes de hidrógeno y helio,
que dieron lugar a las Galaxias.
Además apareció una materia
conocida como materia oscura.
La cosmología ha reconstruido la
historia cósmica en 9 grandes eras.
2. Big Bang
Eras:
1.Era de Planck. Instante comprendido entre la explosión
original y los 10(-43)s. Y es imposible de describir porque
se necesitaría sustituir la teoría de la relatividad por una
teoría cuántica de la gravitación aún sin elaborar.
2. Era de la gran unificación. Instante
comprendido entre los
10(-43 a -35)s se separa la
fuerza de la gravedad
y permanecen unidas las otras tres.
(fuerzas: gravedad, electromagnética,
nuclear fuerte y nuclear débil)
2. Big Bang
3. Era de la inflación. Instante comprendido en los 10(-35 a
-32)s el universo se expandió bruscamente y pasó en un
instante de tener el tamaño de una canica al del universo
actual.
4. Era Electrodébil o de los Quarks.
Instante comprendido entre los
10(-32 a-12)s se separa la
fuerza nuclear fuerte y permanecen
unidaslas otras dos.
En el universose forman una
sopa de partículas elementales
a partir de la energía,
del tipo de los quarks junto con
sus antipartículas.
2. Big Bang
5. Era Hadrónica. Instante entre los 10(-12 a -3)s se
separa la fuerza nuclear débil de la electromagnética,
a partir de los quarks se forman los protones y los
neutrones (partículas adrónicas)
6. Era Leptónica. Instante entre los
10(-3 a 1)s se forman nuevas partículas
como los electrones y los neutrinos
(leptones).
2.Big Bang
7.Era de la Nucleosíntesis. Período comprendido entre
1s y 300.000 años, protones y neutrones se asocian
para formar núcleos de hidrógeno (deuterio y tritio).
Las altas temperaturas permiten que estos núcleos
colisionen y se fusionen formando núcleos de helio y
algo de litio.
8. Era de los átomos y de la Radiación.
Período comprendido entre 300.000 y
10(6) años. Se
forman átomos
de hidrógeno,
helio y un poco
de litio.
2.Big Bang
9. Era de las Galaxias. Período comprendido entre
10(6) años y el presente. Se forman las galaxias a
expensas de las inmensas nebulosas primordiales
de hidrógeno, helio y litio. El universo continua su
expansión
3. Futuro del Universo
Teorías sobre el futuro del universo:
-Big Chill (el gran enfriamiento).
Un universo abierto donde la materia-energía no
alcanza un densidad crítica necesaria para que la
fuerza de la gravedad frene su expansión. Se
extendería indefinidamente aun ritmo muy lento por
lo que estaría condenado a una muerte lenta y fría
en la oscuridad
3.Futuro del Universo
-Big Crunch (la gran contracción)
Universo cerrado donde la materia-energía
resulta suficiente para superar la densidad
crítica y genere una atracción gravitatoria tan
fuerte que frene la expansión y dé comienzo al
proceso inverso, hasta alcanzar el punto de
singularidad inicial. Universo pulsantes con
continuos ciclos de expansión-comprensión
3.Futuro del Universo
-Big Rip (el gran desgarramiento)
Universo próximo a la densidad crítica pero
donde la fuerza de la energía oscura supere a la
de la gravedad, provocando una expansión tan
acelerada que de un momento a otro volaría en
pedazos. Las galaxias y toda la materia se
evaporarían y el tiempo se detendría
Dosier
Información teórica: Libro CMC Bruño.
Imágenes:
http://www.lapollera.cl/aristoteles-corcho-lombardo/
http://espacioparacompartir.wordpress.com/tag/fisica/
http://www.the-planets.com/star-biography/Johannes_Kepler_Biography.htm
http://www.genciencia.com/astronomia/400-anos-del-telescopio
http://centros5.pntic.mec.es/sierrami/dematesna/demates45/opciones/sabias/Newton
/Newton.htm
http://culturasocialisme.wordpress.com/2010/01/08/1915-einstein-anuncia-la-teoria-
de-la-relatividad-general/
http://cesartomelopez.blogspot.com/2009/10/einstein-y-alexander-friedmann.html
http://ungaman.wordpress.com/2010/03/17/finalizado-el-curso-de-astronomia-en-la-
unan-managua/
http://www.nmspacemuseum.org/halloffame/images.php?image_id=146
http://physica.gsnu.ac.kr/phtml/modern/q_mechanics/standingstate/standingstate6.ht
ml
http://www.denstoredanske.dk/It,_teknik_og_naturvidenskab/Astronomi/Astronomi_g
enerelt/Fred_Hoyle
http://raquelalos.wikispaces.com/
http://astroseti.org/articulo/3371/algunas-posibilidades-emergentes
http://nuclear.ucdavis.edu/~calderon/Research/physicsResearch.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Origendeluniverso
OrigendeluniversoOrigendeluniverso
Origendeluniverso
Gloria Heredia Sanchez
 
El universo
El universoEl universo
El universo
luisillo2014
 
El universo
El universoEl universo
El universo
paoyani18
 
Tema 1 Origen del Universo
Tema 1 Origen del UniversoTema 1 Origen del Universo
Tema 1 Origen del Universo
RosiJimenezBarrientos
 
Teorias del origen del universo
Teorias del origen del universoTeorias del origen del universo
Teorias del origen del universopruiz211
 
Origen Del Universo
Origen Del UniversoOrigen Del Universo
Origen Del Universo
Colegio de Bachilleres
 
Gran Colisionador De Hadrones (LHC)
Gran Colisionador De Hadrones (LHC)Gran Colisionador De Hadrones (LHC)
Gran Colisionador De Hadrones (LHC)
Luna Azul
 
El origen del universo
El origen del universoEl origen del universo
El origen del universo
Juan Martínez-Tébar Giménez
 
Teorias del universo
Teorias del universoTeorias del universo
Teorias del universoJuan Di Marin
 
Origen de la vida
Origen de la vidaOrigen de la vida
Origen de la vida
laqbmabel
 
Ejemplo de ensayo_argumentativo
Ejemplo de ensayo_argumentativoEjemplo de ensayo_argumentativo
Ejemplo de ensayo_argumentativo
cristian ronal vasquez diaz
 
Origen del universo
Origen del universoOrigen del universo
Origen del universo
Universidad Ricardo Palma
 
El origen del universo
El origen del universoEl origen del universo
El origen del universo
Francis S. Jimênez
 
El origen del universo
El origen del universoEl origen del universo
El origen del universocamilopardo
 
Las 4 teorías fundamentales del origen del universo
Las 4 teorías fundamentales del origen del universoLas 4 teorías fundamentales del origen del universo
Las 4 teorías fundamentales del origen del universoYohana Lizarazo
 
Teoría del universo estacionario
Teoría del universo estacionarioTeoría del universo estacionario
Teoría del universo estacionarioFiorela2015
 
Desde el origen de la TIerra hasta la aparición del hombre
Desde el origen de la TIerra hasta la aparición del hombreDesde el origen de la TIerra hasta la aparición del hombre
Desde el origen de la TIerra hasta la aparición del hombreLii Ishi
 

La actualidad más candente (20)

Teorias del universo
Teorias del universoTeorias del universo
Teorias del universo
 
Origendeluniverso
OrigendeluniversoOrigendeluniverso
Origendeluniverso
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
Tema 1 Origen del Universo
Tema 1 Origen del UniversoTema 1 Origen del Universo
Tema 1 Origen del Universo
 
Teorias del origen del universo
Teorias del origen del universoTeorias del origen del universo
Teorias del origen del universo
 
Origen Del Universo
Origen Del UniversoOrigen Del Universo
Origen Del Universo
 
Origen del universo
Origen del universoOrigen del universo
Origen del universo
 
Gran Colisionador De Hadrones (LHC)
Gran Colisionador De Hadrones (LHC)Gran Colisionador De Hadrones (LHC)
Gran Colisionador De Hadrones (LHC)
 
El origen del universo
El origen del universoEl origen del universo
El origen del universo
 
Teorias del universo
Teorias del universoTeorias del universo
Teorias del universo
 
Origen de la vida
Origen de la vidaOrigen de la vida
Origen de la vida
 
Ejemplo de ensayo_argumentativo
Ejemplo de ensayo_argumentativoEjemplo de ensayo_argumentativo
Ejemplo de ensayo_argumentativo
 
Origen del universo
Origen del universoOrigen del universo
Origen del universo
 
El origen del universo
El origen del universoEl origen del universo
El origen del universo
 
Teorias del universo
Teorias del universoTeorias del universo
Teorias del universo
 
El origen del universo
El origen del universoEl origen del universo
El origen del universo
 
Las 4 teorías fundamentales del origen del universo
Las 4 teorías fundamentales del origen del universoLas 4 teorías fundamentales del origen del universo
Las 4 teorías fundamentales del origen del universo
 
Teoría del universo estacionario
Teoría del universo estacionarioTeoría del universo estacionario
Teoría del universo estacionario
 
Desde el origen de la TIerra hasta la aparición del hombre
Desde el origen de la TIerra hasta la aparición del hombreDesde el origen de la TIerra hasta la aparición del hombre
Desde el origen de la TIerra hasta la aparición del hombre
 

Similar a Origen del universo

La Tierra y su origen
La Tierra y su origenLa Tierra y su origen
T1 astronomía cmc
T1 astronomía cmcT1 astronomía cmc
T1 astronomía cmccmcsabiduria
 
EL ORIGEN DEL UNIVERSO DE TODO EL UNIVERSO .pdf
EL ORIGEN DEL UNIVERSO DE TODO EL UNIVERSO .pdfEL ORIGEN DEL UNIVERSO DE TODO EL UNIVERSO .pdf
EL ORIGEN DEL UNIVERSO DE TODO EL UNIVERSO .pdf
WilsonGalindo12
 
Tema 1. El origen del universo. El sistema solar.
Tema 1. El origen del universo. El sistema solar.Tema 1. El origen del universo. El sistema solar.
Tema 1. El origen del universo. El sistema solar.
cmcbenarabi
 
El universo
El universoEl universo
El universo
Luz Rodriguez
 
Origen universo
Origen universoOrigen universo
Origen universo
pedrohp20
 
El Universo y nuestro Sistema Solar
El Universo y nuestro Sistema SolarEl Universo y nuestro Sistema Solar
El Universo y nuestro Sistema Solarmacortesc
 
Big bang
Big bangBig bang
la egnia del universo en educacion documento
la egnia del universo en educacion documentola egnia del universo en educacion documento
la egnia del universo en educacion documento
LourdesBalderaHuaman
 
Creacion del universo
Creacion del universoCreacion del universo
Creacion del universosfdgsgsg
 
El universo reporte
El universo reporteEl universo reporte
El universo reporte
Odalys M L
 
Tema 1 el origen del universo. el sistema solar
Tema 1 el origen del universo. el sistema solarTema 1 el origen del universo. el sistema solar
Tema 1 el origen del universo. el sistema solarISIDRAGUZMAN
 
Origen del universo27 03-17
Origen del universo27 03-17Origen del universo27 03-17
Origen del universo27 03-17
ClauDio Condori Villa
 
El universo
El universoEl universo
El universomel1411
 
El universo
El universoEl universo
El universomel1411
 

Similar a Origen del universo (20)

La Tierra y su origen
La Tierra y su origenLa Tierra y su origen
La Tierra y su origen
 
T1 astronomía cmc
T1 astronomía cmcT1 astronomía cmc
T1 astronomía cmc
 
EL ORIGEN DEL UNIVERSO DE TODO EL UNIVERSO .pdf
EL ORIGEN DEL UNIVERSO DE TODO EL UNIVERSO .pdfEL ORIGEN DEL UNIVERSO DE TODO EL UNIVERSO .pdf
EL ORIGEN DEL UNIVERSO DE TODO EL UNIVERSO .pdf
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Tema 1. El origen del universo. El sistema solar.
Tema 1. El origen del universo. El sistema solar.Tema 1. El origen del universo. El sistema solar.
Tema 1. El origen del universo. El sistema solar.
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
Origen universo
Origen universoOrigen universo
Origen universo
 
Tema1 cmc
Tema1 cmcTema1 cmc
Tema1 cmc
 
El Universo y nuestro Sistema Solar
El Universo y nuestro Sistema SolarEl Universo y nuestro Sistema Solar
El Universo y nuestro Sistema Solar
 
Universo
UniversoUniverso
Universo
 
Cosmologia
CosmologiaCosmologia
Cosmologia
 
Big bang
Big bangBig bang
Big bang
 
la egnia del universo en educacion documento
la egnia del universo en educacion documentola egnia del universo en educacion documento
la egnia del universo en educacion documento
 
Creacion del universo
Creacion del universoCreacion del universo
Creacion del universo
 
El universo reporte
El universo reporteEl universo reporte
El universo reporte
 
Tema 1 el origen del universo. el sistema solar
Tema 1 el origen del universo. el sistema solarTema 1 el origen del universo. el sistema solar
Tema 1 el origen del universo. el sistema solar
 
Origen del universo27 03-17
Origen del universo27 03-17Origen del universo27 03-17
Origen del universo27 03-17
 
UNIDAD 4
UNIDAD 4UNIDAD 4
UNIDAD 4
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 

Más de cmclasalle

Tutorialposterdefinitivo
TutorialposterdefinitivoTutorialposterdefinitivo
Tutorialposterdefinitivocmclasalle
 
Poster de maquetas
Poster de maquetasPoster de maquetas
Poster de maquetascmclasalle
 
Comunicación cientítica
Comunicación cientíticaComunicación cientítica
Comunicación cientíticacmclasalle
 
El desarrollo sostenible
El desarrollo sostenibleEl desarrollo sostenible
El desarrollo sosteniblecmclasalle
 
Medicina y salud
Medicina y saludMedicina y salud
Medicina y saludcmclasalle
 
Placas tectónicas
Placas tectónicasPlacas tectónicas
Placas tectónicascmclasalle
 
Biotecnología
BiotecnologíaBiotecnología
Biotecnologíacmclasalle
 
Salud y enfermedad
Salud y enfermedadSalud y enfermedad
Salud y enfermedadcmclasalle
 
Salud y las enfermedades
Salud y las enfermedadesSalud y las enfermedades
Salud y las enfermedadescmclasalle
 
Revolucion genetica
Revolucion geneticaRevolucion genetica
Revolucion geneticacmclasalle
 
Tema 1 el universo
Tema 1 el universoTema 1 el universo
Tema 1 el universocmclasalle
 
La tuta 1ºA 10,27,30
La tuta  1ºA 10,27,30La tuta  1ºA 10,27,30
La tuta 1ºA 10,27,30cmclasalle
 

Más de cmclasalle (13)

Tutorialposterdefinitivo
TutorialposterdefinitivoTutorialposterdefinitivo
Tutorialposterdefinitivo
 
Poster de maquetas
Poster de maquetasPoster de maquetas
Poster de maquetas
 
Comunicación cientítica
Comunicación cientíticaComunicación cientítica
Comunicación cientítica
 
Poster
PosterPoster
Poster
 
El desarrollo sostenible
El desarrollo sostenibleEl desarrollo sostenible
El desarrollo sostenible
 
Medicina y salud
Medicina y saludMedicina y salud
Medicina y salud
 
Placas tectónicas
Placas tectónicasPlacas tectónicas
Placas tectónicas
 
Biotecnología
BiotecnologíaBiotecnología
Biotecnología
 
Salud y enfermedad
Salud y enfermedadSalud y enfermedad
Salud y enfermedad
 
Salud y las enfermedades
Salud y las enfermedadesSalud y las enfermedades
Salud y las enfermedades
 
Revolucion genetica
Revolucion geneticaRevolucion genetica
Revolucion genetica
 
Tema 1 el universo
Tema 1 el universoTema 1 el universo
Tema 1 el universo
 
La tuta 1ºA 10,27,30
La tuta  1ºA 10,27,30La tuta  1ºA 10,27,30
La tuta 1ºA 10,27,30
 

Origen del universo

  • 1. - EL ORIGEN DEL UNIVERSO - Luis Del Castillo Carrillo 1ºB Nº4 Diego Fernández Martínez 1ºB Nº7 -Realizado para la Asignatura de CMC Colegio La Salle Almería
  • 2. ÍNDICE: Origen del Universo 1 La Astronomía en la Historia 1.1 Origen de la Astronomía (Grecia) 1.2 Del Modelo Geocéntrico al Heliocéntrico 1.3 Cosmología Moderna y Principales celebridades 2 Origen del Universo. Big Bang 3 Teorías sobre el futuro del Universo Dosier
  • 3. 1.1 El Origen de la Astronomía · Los Griegos, eran politeístas, creían en muchos Dioses, y éstos explicaban el por qué de las cosas. · La buena situación demográfica, que permitía estar en contacto con otras culturas así como la democracia existente que permitía el libre pensamiento y la carencia de peso religioso, dio lugar a un replanteamiento de sus ideales. · Los griegos sustituyeron a los Dioses por planteamientos matemáticos y físicos dando lugar a las bases de la astronomía moderna.
  • 4. 1.1 El Origen de la Astronomía  Los primeros Astrónomos: - Aristóteles. Filosofo griego (384-322 a. C) Visualizó un Universo en el que la Tierra era el centro y todo giraba a su alrededor. - Aristarco de Samos. (310-230 a. C) Estableció por primera vez el modelo de Universo Heliocéntrico (el Sol es mayor que la Tierra y junto con los demás planetas giran a su alrededor)
  • 5. 1.1 El Origen de la Astronomía -Eratóstenes. (276-194 a. C) Hizo cálculos para medir la esfericidad de la Tierra y calcular su perímetro y radio -Hiparco de Nicea. (190-120 a. C) Elaboró el primer mapa estelar, 850 estrellas.
  • 6. 1.2 Geocéntrico a Heliocentrico Ptolomeo (100-170 a. C) Reviso las ideas de Aristóteles y escribió el Almagesto, donde consagró de nuevo el modelo geocéntrico así se explicaba la aparente evidencia de que los astros salen por el este y se ponen por el oeste. Durante la Edad Media se mantuvo la Hipótesis Geocéntrica bien aceptada por la Iglesia, ya que era coherente que las criaturas creadas por Dios habitasen en el planeta Tierra, centro del Universo. Las demás Hipótesis eran consideradas Herejías.
  • 7. 1.2 Geocéntrico a Heliocéntrico Copérnico (1473-1543) negó el modelo Geocéntrico y estableció el modelo heliocéntrico devolviendo al Sol su posición central de manera que la Tierra era uno de los plantes que giran a su alrededor. Esta hipótesis la mantuvo en secreto por temor a las represalias. Años más tarde kepler (1571-1630) descubrió que las órbitas de los planetas eran elípticas. Su obra también fue prohibida por la Iglesia
  • 8. 1.2 Geocéntrico a Heliocéntrico Galileo (1564-1642) construyo el Primer telescopio y descubrió que las cuatro lunas principales de Júpiter orbitaban a su alrededor, estableció el método científico como única forma validad de investigación. Su trabajo fue prohibido por la Inquisición, condenado por herejía y a abjurar de sus ideas públicamente. 1667 Newton explicó la causa del movimiento de los astros orbitando alrededor del Sol, mediante su teoría de la Gravitación Universal, a partir de ese momento el modelo heliocéntrico ya fue universalmente aceptado.
  • 9. 1.3 Cosmología Moderna La cosmología es una parte de la Astronomía que estudia la estructura, origen y desarrollo del universo. Cosmos La astronomía es la ciencia que estudia los astros, componente del universo, a partir de la información de sus radiación electromagnética: luz visible, infrarrojos, ultravioleta… La astrofísica es una parte de la Astronomía que aplica las leyes de la física para estudiar la naturaleza de los astros y su comportamiento. Estudia la composición, la estructura y la evolución de los astros
  • 10. 1.3 Cosmología Moderna Principales Figuras: Albert Einstein. 1915 su teoría de la relatividad proporciona una descripción matemática del universo, pero da una respuesta errónea a la existencia de un cosmos eterno y estático. Alexander Friedmann. Examina las ecu- aciones de la relatividad de Einstein, y llega a la conclusión entre otras de que el universo está en expansión.
  • 11. 1.3 Cosmología Moderna George Lemaître. Llega a la conclusión de que el univero está en expansión y por lo tanto tuvo un origen inicial. En 1927 propone su modelo del átomo primordial a partir del cual se formo el universo. Esta Teoría fue la precursora del Big Bang. Edwin Hubble. En 1929 demuestra experimen talmente la expansión del universo.
  • 12. 1.2 Geocéntrico a Heliocéntrico George Gamow. En 1948 junto con otros colaboradores elabora el modelo cosmológico del Big Bang y demuestra como se llevó a cabo la creación de los primeros elementos químicos. Fred Hoyle. En 1948 junto con otros colaboradores propusieron el modelo cosmológico del estado estacionario. Hoyle bautizó despec tivamente con el nombre de Big Bang de Gamow. Fre
  • 13. 2. Big Bang En medio de la nada se produjo una explosión (big bang) en su interior nació el espacio y el tiempo, a partir de ese momento se formó el Universo, hace 13.700 millones de años, y desde entonces no ha dejado de expandirse. La energía de la radiación era tal que se convirtió en quarks y leptones. Conforme el espacio y el tiempo se expandieron se generaron inmensas nubes de hidrógeno y helio, que dieron lugar a las Galaxias. Además apareció una materia conocida como materia oscura. La cosmología ha reconstruido la historia cósmica en 9 grandes eras.
  • 14. 2. Big Bang Eras: 1.Era de Planck. Instante comprendido entre la explosión original y los 10(-43)s. Y es imposible de describir porque se necesitaría sustituir la teoría de la relatividad por una teoría cuántica de la gravitación aún sin elaborar. 2. Era de la gran unificación. Instante comprendido entre los 10(-43 a -35)s se separa la fuerza de la gravedad y permanecen unidas las otras tres. (fuerzas: gravedad, electromagnética, nuclear fuerte y nuclear débil)
  • 15. 2. Big Bang 3. Era de la inflación. Instante comprendido en los 10(-35 a -32)s el universo se expandió bruscamente y pasó en un instante de tener el tamaño de una canica al del universo actual. 4. Era Electrodébil o de los Quarks. Instante comprendido entre los 10(-32 a-12)s se separa la fuerza nuclear fuerte y permanecen unidaslas otras dos. En el universose forman una sopa de partículas elementales a partir de la energía, del tipo de los quarks junto con sus antipartículas.
  • 16. 2. Big Bang 5. Era Hadrónica. Instante entre los 10(-12 a -3)s se separa la fuerza nuclear débil de la electromagnética, a partir de los quarks se forman los protones y los neutrones (partículas adrónicas) 6. Era Leptónica. Instante entre los 10(-3 a 1)s se forman nuevas partículas como los electrones y los neutrinos (leptones).
  • 17. 2.Big Bang 7.Era de la Nucleosíntesis. Período comprendido entre 1s y 300.000 años, protones y neutrones se asocian para formar núcleos de hidrógeno (deuterio y tritio). Las altas temperaturas permiten que estos núcleos colisionen y se fusionen formando núcleos de helio y algo de litio. 8. Era de los átomos y de la Radiación. Período comprendido entre 300.000 y 10(6) años. Se forman átomos de hidrógeno, helio y un poco de litio.
  • 18. 2.Big Bang 9. Era de las Galaxias. Período comprendido entre 10(6) años y el presente. Se forman las galaxias a expensas de las inmensas nebulosas primordiales de hidrógeno, helio y litio. El universo continua su expansión
  • 19. 3. Futuro del Universo Teorías sobre el futuro del universo: -Big Chill (el gran enfriamiento). Un universo abierto donde la materia-energía no alcanza un densidad crítica necesaria para que la fuerza de la gravedad frene su expansión. Se extendería indefinidamente aun ritmo muy lento por lo que estaría condenado a una muerte lenta y fría en la oscuridad
  • 20. 3.Futuro del Universo -Big Crunch (la gran contracción) Universo cerrado donde la materia-energía resulta suficiente para superar la densidad crítica y genere una atracción gravitatoria tan fuerte que frene la expansión y dé comienzo al proceso inverso, hasta alcanzar el punto de singularidad inicial. Universo pulsantes con continuos ciclos de expansión-comprensión
  • 21. 3.Futuro del Universo -Big Rip (el gran desgarramiento) Universo próximo a la densidad crítica pero donde la fuerza de la energía oscura supere a la de la gravedad, provocando una expansión tan acelerada que de un momento a otro volaría en pedazos. Las galaxias y toda la materia se evaporarían y el tiempo se detendría
  • 22. Dosier Información teórica: Libro CMC Bruño. Imágenes: http://www.lapollera.cl/aristoteles-corcho-lombardo/ http://espacioparacompartir.wordpress.com/tag/fisica/ http://www.the-planets.com/star-biography/Johannes_Kepler_Biography.htm http://www.genciencia.com/astronomia/400-anos-del-telescopio http://centros5.pntic.mec.es/sierrami/dematesna/demates45/opciones/sabias/Newton /Newton.htm http://culturasocialisme.wordpress.com/2010/01/08/1915-einstein-anuncia-la-teoria- de-la-relatividad-general/ http://cesartomelopez.blogspot.com/2009/10/einstein-y-alexander-friedmann.html http://ungaman.wordpress.com/2010/03/17/finalizado-el-curso-de-astronomia-en-la- unan-managua/ http://www.nmspacemuseum.org/halloffame/images.php?image_id=146 http://physica.gsnu.ac.kr/phtml/modern/q_mechanics/standingstate/standingstate6.ht ml http://www.denstoredanske.dk/It,_teknik_og_naturvidenskab/Astronomi/Astronomi_g enerelt/Fred_Hoyle http://raquelalos.wikispaces.com/ http://astroseti.org/articulo/3371/algunas-posibilidades-emergentes http://nuclear.ucdavis.edu/~calderon/Research/physicsResearch.html