SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES: DAVID COLUMBA
             MIGUEL SÁNCHEZ
 Se escribe con B toda palabra en que la B vaya
   seguida de otra consonante
Ejemplos: subVENCIÓN sub JUNTIVO ab STRACTO
   ob STÁCULO sub SUELO b RAZO
b RECHA hab RÍA sub LEVAR sob RIO
 Se escriben con B los infinitivos de los verbos
     terminados en BIR y todos sus tiempos.
Ejemplos: escri BIR su BIR conce BIR exhi BIR reci BIR
   inscri BIR su BIENDO prohi BIR
exhi BIDO reci BIMOS
 Se exceptúan de esta regla los verbos HERVIR -
   SERVIR y VIVIR y los derivados de éstos.
 Se escriben con B las palabras que empiezan
   con AL-
Ejemplos: al BACEA al BOROTO ál BATROS al
   MÍBAR al BA al BRICIAS al FABETO
al BAÑIL al BERCA al BÓNDIGA
 Se exceptúan de esta regla las palabras
  ÁLVARO - ALTIVEZ - ALTAVOZ – ALVÉOLO
 Se escriben con B las formas del imperfecto
  indicativo del verbo IR
Ejemplos: iba ibas iba íbamos ibais iban
       Se escriben con B las formas del imperfecto indicativo de los verbos de la primera
        conjugación (AR)
Caminar                 VERBO
caminaba, caminabas     MODO INDICATIVO
bordar                  VERBO
bordábamos, bordabais MODO INDICATIVO
volar                   VERBO
volaba, volábamos       MODO INDICATIVO
cantar                  VERBO
cantaba, cantabas       MODO INDICATIVO
olvidar                 VERBO
olvidaba, olvidábamos   MODO INDICATIVO
jugar                   VERBO
jugaba, jugabas          MODO INDICATIVO
hallar                  VERBO
hallaba, hallabas        MODO INDICATIVO
tomar                   VERBO
tomaba, tomábamos        MODO INDICATIVO
 Siempre se usa la B en los prefijos AB- OB-
  SUB- BI- BIS
Ejemplos: AB negado BIS abuelo OB tuso AB jurar
  OB tener SUB juntivo OB sequio SUB marino
 Se escriben con B las palabras que terminan
   en -BUNDO, -BUNDA, y –BILIDAD
Ejemplos: erra BUNDO dura BILIDAD mori
  BUNDA treme BUNDO vaga BUNDA
posi BILIDAD esta BILIDAD impasi BILIDAD
 Se exceptúan las palabras CIVILIDAD y
  MOVILIDAD
 Se escriben con B las palabras que empiezan con
   BIEN-

Ejemplos: BIEN estar BIEN venido BIEN hechor BIEN querido BIEN al
   BIEN vivir BIEN visto
BIEN aventurado
 Se exceptúan las palabras VIENTO y VIENTRE.
 Se escriben con B las palabras que comienzan por
   BU-, BUR-, BUS-, BIBL-, ABU- y ABO

Ejemplos: BU ques BUS car BIBL ioteca BIBL iografía BU taca ABU rrido
ABO mbado
BUR do
 La única excepción es la palabra AVOCAR.
 Se escriben con B los verbos terminados en -BUIR y sus formas
  derivadas

Ejemplos: retri BUIR contri BUIR contri BUCIÓN atri BUIR im BUIR
   atri BUTO im BUIR
distri BUIR
 Se escriben con B las palabras que comienzan por ES-

Ejemplos: es CRIBIR es BELTO es BIRRO es PABILAR es TRIBO
   es CARBAR
es CRIBANO
es LABÓN
 Se exceptúan de esta norma las palabras
   ESQUIVAR, ESLAVO, ESCLAVO, ESCLAVITUD, ESPOLVOREA
   R, ESTIVAL
 Se escriben con B los infinitivos terminados en -ABER
Ejemplos: h ABER s ABER c ABER
 La excepción es PRECAVER.
 Las palabras terminadas en el sonido -B
Ejemplos: Club Jacob Job
                            Después de M.
Ejemplos: Temblar Bombardear Cambiar Tambor Sembrar
                Después de las sílabas TA TE TI TO TU
Ejemplos: Taba Tableta Tebas Tibia Toba Tobogán
Tubular
 Excepciones: (Las formas verbales del Pretérito Indefinido del
   verbo Tener)
El uso de la B

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Uso de la b y v
Uso de la b y vUso de la b y v
Uso de la b y v
Andres Gualoto
 
Uso de la b y v
Uso de la b y vUso de la b y v
Uso de la b y vangely25
 
Grafemas B y V
Grafemas B y VGrafemas B y V
Grafemas B y V
Manuel Otero
 
Reglas ortográficas de b y v
Reglas ortográficas de b y vReglas ortográficas de b y v
Reglas ortográficas de b y v
marc252525
 
Uso de la b y v
Uso de la b y vUso de la b y v
Uso de la b y vaeropagita
 
El uso de la b y la v
El uso de la b y la vEl uso de la b y la v
Uso de b y v clase 17
Uso de b y v   clase 17Uso de b y v   clase 17
Uso de b y v clase 17
Paola Batlle
 
La B y la V (Yellen, Alix y Hélène)
La B y la V (Yellen, Alix y Hélène)La B y la V (Yellen, Alix y Hélène)
La B y la V (Yellen, Alix y Hélène)Clase 5ème
 
Reglas para el uso de la v y b
Reglas para el uso de la v y bReglas para el uso de la v y b
Reglas para el uso de la v y bJuan Martinez
 
Uso correcto de la v & b
Uso correcto de la v & bUso correcto de la v & b
Uso correcto de la v & b
Damariz Miguel
 
Uso de la b y v cetina 7 1
Uso de la b y v   cetina 7 1Uso de la b y v   cetina 7 1
Uso de la b y v cetina 7 1
Oscar Alfonso Diaz Cruz
 
1. reglas para el uso de la v y b
1. reglas para el uso de la v y b1. reglas para el uso de la v y b
1. reglas para el uso de la v y bRamón Ibarra
 
Uso de la b vs. v
Uso de la   b vs. vUso de la   b vs. v
Uso de la b vs. vBelkis
 
Reglas uso b
Reglas uso bReglas uso b
Reglas uso bSusana
 
Reglas para el uso de la b
Reglas para el uso de la bReglas para el uso de la b
Reglas para el uso de la bMiriam Díaz
 
B y v
B y vB y v

La actualidad más candente (20)

Uso de la b y v
Uso de la b y vUso de la b y v
Uso de la b y v
 
Uso de la b y v
Uso de la b y vUso de la b y v
Uso de la b y v
 
Grafemas B y V
Grafemas B y VGrafemas B y V
Grafemas B y V
 
Reglas b v
Reglas b vReglas b v
Reglas b v
 
Reglas ortográficas de b y v
Reglas ortográficas de b y vReglas ortográficas de b y v
Reglas ortográficas de b y v
 
Uso de la b y v
Uso de la b y vUso de la b y v
Uso de la b y v
 
El uso de la b y la v
El uso de la b y la vEl uso de la b y la v
El uso de la b y la v
 
B v
B vB v
B v
 
Uso de b y v clase 17
Uso de b y v   clase 17Uso de b y v   clase 17
Uso de b y v clase 17
 
La B y la V (Yellen, Alix y Hélène)
La B y la V (Yellen, Alix y Hélène)La B y la V (Yellen, Alix y Hélène)
La B y la V (Yellen, Alix y Hélène)
 
Reglas para el uso de la v y b
Reglas para el uso de la v y bReglas para el uso de la v y b
Reglas para el uso de la v y b
 
Uso De La B
Uso De La BUso De La B
Uso De La B
 
Uso correcto de la v & b
Uso correcto de la v & bUso correcto de la v & b
Uso correcto de la v & b
 
Uso de la b y v
Uso de la b y vUso de la b y v
Uso de la b y v
 
Uso de la b y v cetina 7 1
Uso de la b y v   cetina 7 1Uso de la b y v   cetina 7 1
Uso de la b y v cetina 7 1
 
1. reglas para el uso de la v y b
1. reglas para el uso de la v y b1. reglas para el uso de la v y b
1. reglas para el uso de la v y b
 
Uso de la b vs. v
Uso de la   b vs. vUso de la   b vs. v
Uso de la b vs. v
 
Reglas uso b
Reglas uso bReglas uso b
Reglas uso b
 
Reglas para el uso de la b
Reglas para el uso de la bReglas para el uso de la b
Reglas para el uso de la b
 
B y v
B y vB y v
B y v
 

Similar a El uso de la B

USO DE LA B y V.ppt
USO DE LA B y V.pptUSO DE LA B y V.ppt
USO DE LA B y V.ppt
FelixFeylhingFreire
 
Uso de la b y v
Uso de la b y vUso de la b y v
Uso de la b y vChavisito
 
Uso de la b y v
Uso de la b y vUso de la b y v
Uso de la b y v
sonrisita95
 
Uso de la v y b
Uso de la v y bUso de la v y b
Uso de la v y b
Israel Medina
 
Uso de la b y v
Uso de la b y v Uso de la b y v
Uso de la b y v
Vivita Guanga
 
Uso de la b y v
Uso de la b y vUso de la b y v
Uso de la b y v
Jonasito Hernandez
 
Uso de la b y v
Uso de la b y vUso de la b y v
Uso de la b y v
Pato Mariño
 
Uso de la b y v
Uso de la b y vUso de la b y v
Uso de la b y v
Cinthya Huilcamaygua
 
Uso de la b y v
Uso de la b y vUso de la b y v
Uso de la b y v
Kevin Freire
 
Uso de la b y v
Uso de la b y vUso de la b y v
Uso de la b y vJr. Gingo
 
Uso de la b y v
Uso de la b y vUso de la b y v
Uso de la b y v
Pato Mariño
 
Uso de la b y v.
Uso de la b y v.Uso de la b y v.
Uso de la b y v.
Carlos Arnaldo
 
Uso de la b y v
Uso de la b y vUso de la b y v
Uso de la b y v
Jorge Santiago
 
USO DE LA B Y V
USO DE LA B Y VUSO DE LA B Y V
USO DE LA B Y V
heicith666
 
Uso de la B y V
Uso de la B y VUso de la B y V
Uso de la B y V
Jean785
 
Uso de b y v
Uso de b y v Uso de b y v
Uso de b y v
grukydiosPro
 
Trabajo de Estilo Y Redacción
Trabajo de Estilo Y RedacciónTrabajo de Estilo Y Redacción
Trabajo de Estilo Y Redacciónmayitas24
 

Similar a El uso de la B (20)

USO DE LA B y V.ppt
USO DE LA B y V.pptUSO DE LA B y V.ppt
USO DE LA B y V.ppt
 
Uso de la b y v
Uso de la b y vUso de la b y v
Uso de la b y v
 
Uso de la b y v
Uso de la b y vUso de la b y v
Uso de la b y v
 
Uso de la v y b
Uso de la v y bUso de la v y b
Uso de la v y b
 
Uso de la b y v
Uso de la b y v Uso de la b y v
Uso de la b y v
 
Uso de la b y v
Uso de la b y vUso de la b y v
Uso de la b y v
 
Uso de la b y v
Uso de la b y vUso de la b y v
Uso de la b y v
 
Uso de la b y v
Uso de la b y vUso de la b y v
Uso de la b y v
 
Uso de la b y v
Uso de la b y vUso de la b y v
Uso de la b y v
 
Uso de la b y v
Uso de la b y vUso de la b y v
Uso de la b y v
 
Uso de la b y v
Uso de la b y vUso de la b y v
Uso de la b y v
 
Uso de la b y v.
Uso de la b y v.Uso de la b y v.
Uso de la b y v.
 
Uso de la b y v
Uso de la b y vUso de la b y v
Uso de la b y v
 
USO DE LA B Y V
USO DE LA B Y VUSO DE LA B Y V
USO DE LA B Y V
 
Uso de la B y V
Uso de la B y VUso de la B y V
Uso de la B y V
 
Uso de b y v
Uso de b y v Uso de b y v
Uso de b y v
 
Grafemas B Y V
Grafemas B Y VGrafemas B Y V
Grafemas B Y V
 
Grup 4
Grup 4Grup 4
Grup 4
 
Trabajo de Estilo Y Redacción
Trabajo de Estilo Y RedacciónTrabajo de Estilo Y Redacción
Trabajo de Estilo Y Redacción
 
Pp coraima valera
Pp coraima valeraPp coraima valera
Pp coraima valera
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 

El uso de la B

  • 1. INTEGRANTES: DAVID COLUMBA MIGUEL SÁNCHEZ
  • 2.  Se escribe con B toda palabra en que la B vaya seguida de otra consonante Ejemplos: subVENCIÓN sub JUNTIVO ab STRACTO ob STÁCULO sub SUELO b RAZO b RECHA hab RÍA sub LEVAR sob RIO  Se escriben con B los infinitivos de los verbos terminados en BIR y todos sus tiempos. Ejemplos: escri BIR su BIR conce BIR exhi BIR reci BIR inscri BIR su BIENDO prohi BIR exhi BIDO reci BIMOS  Se exceptúan de esta regla los verbos HERVIR - SERVIR y VIVIR y los derivados de éstos.
  • 3.  Se escriben con B las palabras que empiezan con AL- Ejemplos: al BACEA al BOROTO ál BATROS al MÍBAR al BA al BRICIAS al FABETO al BAÑIL al BERCA al BÓNDIGA  Se exceptúan de esta regla las palabras ÁLVARO - ALTIVEZ - ALTAVOZ – ALVÉOLO  Se escriben con B las formas del imperfecto indicativo del verbo IR Ejemplos: iba ibas iba íbamos ibais iban
  • 4. Se escriben con B las formas del imperfecto indicativo de los verbos de la primera conjugación (AR) Caminar VERBO caminaba, caminabas MODO INDICATIVO bordar VERBO bordábamos, bordabais MODO INDICATIVO volar VERBO volaba, volábamos MODO INDICATIVO cantar VERBO cantaba, cantabas MODO INDICATIVO olvidar VERBO olvidaba, olvidábamos MODO INDICATIVO jugar VERBO jugaba, jugabas MODO INDICATIVO hallar VERBO hallaba, hallabas MODO INDICATIVO tomar VERBO tomaba, tomábamos MODO INDICATIVO
  • 5.  Siempre se usa la B en los prefijos AB- OB- SUB- BI- BIS Ejemplos: AB negado BIS abuelo OB tuso AB jurar OB tener SUB juntivo OB sequio SUB marino  Se escriben con B las palabras que terminan en -BUNDO, -BUNDA, y –BILIDAD Ejemplos: erra BUNDO dura BILIDAD mori BUNDA treme BUNDO vaga BUNDA posi BILIDAD esta BILIDAD impasi BILIDAD  Se exceptúan las palabras CIVILIDAD y MOVILIDAD
  • 6.  Se escriben con B las palabras que empiezan con BIEN- Ejemplos: BIEN estar BIEN venido BIEN hechor BIEN querido BIEN al BIEN vivir BIEN visto BIEN aventurado  Se exceptúan las palabras VIENTO y VIENTRE.  Se escriben con B las palabras que comienzan por BU-, BUR-, BUS-, BIBL-, ABU- y ABO Ejemplos: BU ques BUS car BIBL ioteca BIBL iografía BU taca ABU rrido ABO mbado BUR do  La única excepción es la palabra AVOCAR.
  • 7.  Se escriben con B los verbos terminados en -BUIR y sus formas derivadas Ejemplos: retri BUIR contri BUIR contri BUCIÓN atri BUIR im BUIR atri BUTO im BUIR distri BUIR  Se escriben con B las palabras que comienzan por ES- Ejemplos: es CRIBIR es BELTO es BIRRO es PABILAR es TRIBO es CARBAR es CRIBANO es LABÓN  Se exceptúan de esta norma las palabras ESQUIVAR, ESLAVO, ESCLAVO, ESCLAVITUD, ESPOLVOREA R, ESTIVAL
  • 8.  Se escriben con B los infinitivos terminados en -ABER Ejemplos: h ABER s ABER c ABER  La excepción es PRECAVER.  Las palabras terminadas en el sonido -B Ejemplos: Club Jacob Job  Después de M. Ejemplos: Temblar Bombardear Cambiar Tambor Sembrar  Después de las sílabas TA TE TI TO TU Ejemplos: Taba Tableta Tebas Tibia Toba Tobogán Tubular  Excepciones: (Las formas verbales del Pretérito Indefinido del verbo Tener)