SlideShare una empresa de Scribd logo
USO DE LA B
El uso de la B y la V es una de las cuestiones 
ortográficas que más errores provoca a la hora de 
redactar un texto en castellano. Es por ello que 
hace falta saber, a la hora de escribir, en qué 
ocasiones hemos de utilizar la B, y qué ocasiones 
debemos escoger la V.
Se escriben con B los verbos en pasado que terminan 
en ABA y sus derivados. 
Ejemplos: 
➢ Cantaba 
➢ Bailabas 
➢ Pintábamos 
➢ Abandonaban
Se escriben con B las palabras terminadas en bundo, bunda, bilidad. 
Ejemplos: 
Nauseabundo 
Furibundo 
Moribunda 
Vagabundo 
Amabilidad 
habilidad. 
Excepto: 
movilidad, civilidad
Se escriben con B las palabras que tienen las 
sílabas bra, bre, bri, bro, bru o bla, ble, bli, blo, blu. 
Ejemplos: 
Bruja 
Brazalete 
Abrazo 
Blusa 
Blanco 
lavable
Se escriben con B, las terminaciones del 
Pretérito Imperfecto del modo Indicativo del 
verbo Ir y los verbos terminados en ar. 
Ejemplos: 
• Amar - amaba 
• Ir - iba 
• soñar - soñaba 
• pasear - paseaba
SE ESCRIBEN CON B, LAS PALABRAS 
QUE COMIENZAN CON BUR, BUS, BUZ. 
Ejemplos: 
➢ Burla 
➢ Buzo 
➢ Buscar 
➢ Buzón 
➢ Burócrata 
➢ busto
SE ESCRIBE B DESPUÉS DE LA LETRA 
M 
Ejemplos: 
➢Ombligo 
➢Ambulancia 
➢Embellecer 
➢Imborrable 
➢imberbe
USO DE LA «V»
SE ESCRIBEN CON -V LAS 
PALABRAS QUE EMPIEZAN 
POR LOS PREFIJOS VICE- Y 
POR VILLA-Ejemplos.- 
viceversa - villano - vice-rector - 
Villarrobledo.
EXCEPTO: 
BILLAR, BILLA, BILLALDA, 
BICERRA Y BÍCEPS
SE ESCRIBEN CON -V TODAS LAS 
PALABRAS QUE EMPIEZAN POR LA 
SÍLABA AD-Ejemplos.- 
Advenimiento - adverbio - adversario - 
advenedizo.
SE ESCRIBEN CON -V TODAS LAS 
PALABRAS COMPUESTAS DEL VERBO - 
VENIR 
Ejemplos.- 
convenir - prevenir - devenir
SE ESCRIBEN CON -V LOS ADJETIVOS 
LLANOS ACABADOS EN -AVE, -EVA, - 
EVO, -IVA E -IVO 
Ejemplos.- 
suave - nueva - nuevo - 
altiva - altivo
SE ESCRIBEN CON -V LOS NOMBRES DE 
LAS ESTACIONES DEL AÑO QUE 
CONTIENEN ESTE SONIDO 
Ejemplos.- 
primavera - verano 
- invierno.
SE ESCRIBEN CON -V LAS PALABRAS 
ACABADAS EN -ÍVORO 
Ejemplos.- 
carnívoro - omnívoro 
- herbívoro. 
excepto víbora
SE ESCRIBEN CON -V LOS TIEMPOS DE 
LOS VERBOS CUYO INFINITIVO NO 
CONTIENE NI LA LETRA -B NI LA LETRA - 
V. 
Ejemplos.- 
Mantener--->mantuvimos. 
Obtener--->obtuviéramos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Uso de ll y y
Uso de ll y yUso de ll y y
Uso de ll y y
Paqui Ruiz
 
La B y la V (Yellen, Alix y Hélène)
La B y la V (Yellen, Alix y Hélène)La B y la V (Yellen, Alix y Hélène)
La B y la V (Yellen, Alix y Hélène)Clase 5ème
 
Ortografía,Uso de la B y V
Ortografía,Uso de la B y VOrtografía,Uso de la B y V
Ortografía,Uso de la B y VLarissaGasca
 
USO DE LA C, S, Z.ppt
USO DE LA C, S, Z.pptUSO DE LA C, S, Z.ppt
USO DE LA C, S, Z.ppt
FelixFeylhingFreire
 
Normas ortográficas c, s, x, z.
Normas ortográficas c, s, x, z.Normas ortográficas c, s, x, z.
Normas ortográficas c, s, x, z.Kerly Hernandez
 
REGLAS DE ACENTUACIÓN
REGLAS DE ACENTUACIÓNREGLAS DE ACENTUACIÓN
REGLAS DE ACENTUACIÓN
isa
 
Ortografía literal
Ortografía literalOrtografía literal
Ortografía literal
Ercy Aguilar
 
Uso de la s,c yz
Uso de la s,c yzUso de la s,c yz
Uso de la s,c yzLiza Lucero
 
Uso de la h
Uso de la hUso de la h
Uso de la h
Paqui Ruiz
 
Fonología y fonetica
Fonología y  foneticaFonología y  fonetica
Fonología y fonetica
Richar César Primo Silva
 
Reglas uso h
Reglas uso hReglas uso h
Reglas uso hSusana
 
G y j
G y jG y j
G y j
Paqui Ruiz
 
Uso de la c
Uso de la cUso de la c
Uso de la cOse Oter
 
Reglas ortografía b/v
Reglas ortografía b/vReglas ortografía b/v
Reglas ortografía b/vDi Ana
 
Uso de la b y v
Uso de la b y vUso de la b y v
Uso de la b y vaeropagita
 
uso de la S,C y Z
uso de la S,C y Zuso de la S,C y Z
uso de la S,C y Z
Nikolita Bella
 

La actualidad más candente (20)

Uso de ll y y
Uso de ll y yUso de ll y y
Uso de ll y y
 
La B y la V (Yellen, Alix y Hélène)
La B y la V (Yellen, Alix y Hélène)La B y la V (Yellen, Alix y Hélène)
La B y la V (Yellen, Alix y Hélène)
 
Ortografía,Uso de la B y V
Ortografía,Uso de la B y VOrtografía,Uso de la B y V
Ortografía,Uso de la B y V
 
USO DE LA C, S, Z.ppt
USO DE LA C, S, Z.pptUSO DE LA C, S, Z.ppt
USO DE LA C, S, Z.ppt
 
B v
B vB v
B v
 
Normas ortográficas c, s, x, z.
Normas ortográficas c, s, x, z.Normas ortográficas c, s, x, z.
Normas ortográficas c, s, x, z.
 
REGLAS DE ACENTUACIÓN
REGLAS DE ACENTUACIÓNREGLAS DE ACENTUACIÓN
REGLAS DE ACENTUACIÓN
 
Ortografía literal
Ortografía literalOrtografía literal
Ortografía literal
 
Uso de la s,c yz
Uso de la s,c yzUso de la s,c yz
Uso de la s,c yz
 
Uso de la h
Uso de la hUso de la h
Uso de la h
 
Fonología y fonetica
Fonología y  foneticaFonología y  fonetica
Fonología y fonetica
 
Reglas uso h
Reglas uso hReglas uso h
Reglas uso h
 
G y j
G y jG y j
G y j
 
Uso de la c
Uso de la cUso de la c
Uso de la c
 
Reglas ortografía b/v
Reglas ortografía b/vReglas ortografía b/v
Reglas ortografía b/v
 
Uso de la b y v
Uso de la b y vUso de la b y v
Uso de la b y v
 
Términos excluidos
Términos excluidosTérminos excluidos
Términos excluidos
 
uso de la S,C y Z
uso de la S,C y Zuso de la S,C y Z
uso de la S,C y Z
 
Oraciones yuxtapuestas
Oraciones yuxtapuestasOraciones yuxtapuestas
Oraciones yuxtapuestas
 
USO DE LA S
USO DE LA SUSO DE LA S
USO DE LA S
 

Destacado

Trabajo de Estilo Y Redacción
Trabajo de Estilo Y RedacciónTrabajo de Estilo Y Redacción
Trabajo de Estilo Y Redacciónmayitas24
 
Conectores y buses 150738
Conectores y buses  150738Conectores y buses  150738
Conectores y buses 150738chiquizg
 
Cuándo se escribe con b
Cuándo se escribe con bCuándo se escribe con b
Cuándo se escribe con b
Miriam Elizabeth Majo
 
Ortografía literal
Ortografía literalOrtografía literal
Ortografía literal
Instituto IP Chile
 
textos literarios
textos literariostextos literarios
textos literarios
Haydee Assam
 
La Leyenda Del Arco Iris
La Leyenda Del Arco IrisLa Leyenda Del Arco Iris
La Leyenda Del Arco Irissuflaqui
 
La leyenda del sol y la luna
La leyenda del sol y la luna La leyenda del sol y la luna
La leyenda del sol y la luna Lorena Soto
 
Ppt plan de unidad textos no literarios
Ppt plan de unidad textos no literariosPpt plan de unidad textos no literarios
Ppt plan de unidad textos no literariosaurora8
 
La leyenda del arcoiris
La leyenda del arcoirisLa leyenda del arcoiris
La leyenda del arcoirislaurasaizb
 
Tecnicas de ortografias
Tecnicas de ortografiasTecnicas de ortografias
Tecnicas de ortografias
RAM3D
 

Destacado (15)

Trabajo de Estilo Y Redacción
Trabajo de Estilo Y RedacciónTrabajo de Estilo Y Redacción
Trabajo de Estilo Y Redacción
 
Ort de las_letras
Ort de las_letrasOrt de las_letras
Ort de las_letras
 
Conectores y buses 150738
Conectores y buses  150738Conectores y buses  150738
Conectores y buses 150738
 
Cuándo se escribe con b
Cuándo se escribe con bCuándo se escribe con b
Cuándo se escribe con b
 
Ortografía literal
Ortografía literalOrtografía literal
Ortografía literal
 
Leyenda del arco iris
Leyenda del arco irisLeyenda del arco iris
Leyenda del arco iris
 
textos literarios
textos literariostextos literarios
textos literarios
 
La Leyenda Del Arco Iris
La Leyenda Del Arco IrisLa Leyenda Del Arco Iris
La Leyenda Del Arco Iris
 
La leyenda del sol y la luna
La leyenda del sol y la luna La leyenda del sol y la luna
La leyenda del sol y la luna
 
Ppt plan de unidad textos no literarios
Ppt plan de unidad textos no literariosPpt plan de unidad textos no literarios
Ppt plan de unidad textos no literarios
 
La leyenda del arcoiris
La leyenda del arcoirisLa leyenda del arcoiris
La leyenda del arcoiris
 
Leyendas de chile
Leyendas de chileLeyendas de chile
Leyendas de chile
 
Leyendas amazónicas
Leyendas amazónicasLeyendas amazónicas
Leyendas amazónicas
 
Grupo4
Grupo4Grupo4
Grupo4
 
Tecnicas de ortografias
Tecnicas de ortografiasTecnicas de ortografias
Tecnicas de ortografias
 

Similar a Uso de la b y v

Uso de la b y v
Uso de la b y vUso de la b y v
Uso de la b y v
Jorge Santiago
 
Uso de la b y v
Uso de la b y vUso de la b y v
Uso de la b y v
Andres Gualoto
 
Uso de la b y v
Uso de la b y vUso de la b y v
Uso de la b y v
sonrisita95
 
Uso de la v y b
Uso de la v y bUso de la v y b
Uso de la v y b
Israel Medina
 
Uso de la b y v
Uso de la b y v Uso de la b y v
Uso de la b y v
Vivita Guanga
 
Uso de la b y v
Uso de la b y vUso de la b y v
Uso de la b y v
Jonasito Hernandez
 
Uso de la b y v
Uso de la b y vUso de la b y v
Uso de la b y v
Pato Mariño
 
Uso de la b y v
Uso de la b y vUso de la b y v
Uso de la b y v
Cinthya Huilcamaygua
 
Uso de la b y v
Uso de la b y vUso de la b y v
Uso de la b y v
Kevin Freire
 
Uso de la b y v
Uso de la b y vUso de la b y v
Uso de la b y vJr. Gingo
 
Uso de la b y v
Uso de la b y vUso de la b y v
Uso de la b y v
Pato Mariño
 
Uso de la b y v
Uso de la b y vUso de la b y v
Uso de la b y vChavisito
 
Uso de la b y v.
Uso de la b y v.Uso de la b y v.
Uso de la b y v.
Carlos Arnaldo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Xavier Paguay
 
Uso de-la-b-y-v por ESTFANIA ALUISA
Uso de-la-b-y-v por ESTFANIA ALUISAUso de-la-b-y-v por ESTFANIA ALUISA
Uso de-la-b-y-v por ESTFANIA ALUISA
EstefaniaVernica
 
Uso de la b y v
Uso de la b y vUso de la b y v
Uso de la b y v
Julio Alex Perez Acosta
 
Se escriben con b o v triptico
Se escriben con b o v tripticoSe escriben con b o v triptico
Se escriben con b o v triptico
Carlos Santoyo Macias
 
Ortografía literal
Ortografía literalOrtografía literal
Ortografía literalTelesec606
 
Ortografía literal
Ortografía literalOrtografía literal
Ortografía literalTelesec606
 
Equipo 2 reglas para el uso de la v y b (1)
Equipo 2 reglas para el uso de la v y b (1)Equipo 2 reglas para el uso de la v y b (1)
Equipo 2 reglas para el uso de la v y b (1)PaoLa Garcia
 

Similar a Uso de la b y v (20)

Uso de la b y v
Uso de la b y vUso de la b y v
Uso de la b y v
 
Uso de la b y v
Uso de la b y vUso de la b y v
Uso de la b y v
 
Uso de la b y v
Uso de la b y vUso de la b y v
Uso de la b y v
 
Uso de la v y b
Uso de la v y bUso de la v y b
Uso de la v y b
 
Uso de la b y v
Uso de la b y v Uso de la b y v
Uso de la b y v
 
Uso de la b y v
Uso de la b y vUso de la b y v
Uso de la b y v
 
Uso de la b y v
Uso de la b y vUso de la b y v
Uso de la b y v
 
Uso de la b y v
Uso de la b y vUso de la b y v
Uso de la b y v
 
Uso de la b y v
Uso de la b y vUso de la b y v
Uso de la b y v
 
Uso de la b y v
Uso de la b y vUso de la b y v
Uso de la b y v
 
Uso de la b y v
Uso de la b y vUso de la b y v
Uso de la b y v
 
Uso de la b y v
Uso de la b y vUso de la b y v
Uso de la b y v
 
Uso de la b y v.
Uso de la b y v.Uso de la b y v.
Uso de la b y v.
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Uso de-la-b-y-v por ESTFANIA ALUISA
Uso de-la-b-y-v por ESTFANIA ALUISAUso de-la-b-y-v por ESTFANIA ALUISA
Uso de-la-b-y-v por ESTFANIA ALUISA
 
Uso de la b y v
Uso de la b y vUso de la b y v
Uso de la b y v
 
Se escriben con b o v triptico
Se escriben con b o v tripticoSe escriben con b o v triptico
Se escriben con b o v triptico
 
Ortografía literal
Ortografía literalOrtografía literal
Ortografía literal
 
Ortografía literal
Ortografía literalOrtografía literal
Ortografía literal
 
Equipo 2 reglas para el uso de la v y b (1)
Equipo 2 reglas para el uso de la v y b (1)Equipo 2 reglas para el uso de la v y b (1)
Equipo 2 reglas para el uso de la v y b (1)
 

Más de Escuela Superior Politécnica del Chimborazo

Uso de los signos de admiración y paréntesis
Uso de los signos de admiración y paréntesisUso de los signos de admiración y paréntesis
Uso de los signos de admiración y paréntesis
Escuela Superior Politécnica del Chimborazo
 
Raya, guion y comillas
Raya, guion y comillasRaya, guion y comillas

Más de Escuela Superior Politécnica del Chimborazo (7)

Uso de los signos de admiración y paréntesis
Uso de los signos de admiración y paréntesisUso de los signos de admiración y paréntesis
Uso de los signos de admiración y paréntesis
 
Uso de la h
Uso de la hUso de la h
Uso de la h
 
Raya, guion y comillas
Raya, guion y comillasRaya, guion y comillas
Raya, guion y comillas
 
Uso de la C, S y Z
Uso de la C, S y ZUso de la C, S y Z
Uso de la C, S y Z
 
Punto Suspensivos
Punto Suspensivos Punto Suspensivos
Punto Suspensivos
 
Uso de la G
Uso de la GUso de la G
Uso de la G
 
El Punto
El Punto El Punto
El Punto
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Uso de la b y v

  • 2. El uso de la B y la V es una de las cuestiones ortográficas que más errores provoca a la hora de redactar un texto en castellano. Es por ello que hace falta saber, a la hora de escribir, en qué ocasiones hemos de utilizar la B, y qué ocasiones debemos escoger la V.
  • 3. Se escriben con B los verbos en pasado que terminan en ABA y sus derivados. Ejemplos: ➢ Cantaba ➢ Bailabas ➢ Pintábamos ➢ Abandonaban
  • 4. Se escriben con B las palabras terminadas en bundo, bunda, bilidad. Ejemplos: Nauseabundo Furibundo Moribunda Vagabundo Amabilidad habilidad. Excepto: movilidad, civilidad
  • 5. Se escriben con B las palabras que tienen las sílabas bra, bre, bri, bro, bru o bla, ble, bli, blo, blu. Ejemplos: Bruja Brazalete Abrazo Blusa Blanco lavable
  • 6. Se escriben con B, las terminaciones del Pretérito Imperfecto del modo Indicativo del verbo Ir y los verbos terminados en ar. Ejemplos: • Amar - amaba • Ir - iba • soñar - soñaba • pasear - paseaba
  • 7. SE ESCRIBEN CON B, LAS PALABRAS QUE COMIENZAN CON BUR, BUS, BUZ. Ejemplos: ➢ Burla ➢ Buzo ➢ Buscar ➢ Buzón ➢ Burócrata ➢ busto
  • 8. SE ESCRIBE B DESPUÉS DE LA LETRA M Ejemplos: ➢Ombligo ➢Ambulancia ➢Embellecer ➢Imborrable ➢imberbe
  • 9. USO DE LA «V»
  • 10. SE ESCRIBEN CON -V LAS PALABRAS QUE EMPIEZAN POR LOS PREFIJOS VICE- Y POR VILLA-Ejemplos.- viceversa - villano - vice-rector - Villarrobledo.
  • 11. EXCEPTO: BILLAR, BILLA, BILLALDA, BICERRA Y BÍCEPS
  • 12. SE ESCRIBEN CON -V TODAS LAS PALABRAS QUE EMPIEZAN POR LA SÍLABA AD-Ejemplos.- Advenimiento - adverbio - adversario - advenedizo.
  • 13. SE ESCRIBEN CON -V TODAS LAS PALABRAS COMPUESTAS DEL VERBO - VENIR Ejemplos.- convenir - prevenir - devenir
  • 14. SE ESCRIBEN CON -V LOS ADJETIVOS LLANOS ACABADOS EN -AVE, -EVA, - EVO, -IVA E -IVO Ejemplos.- suave - nueva - nuevo - altiva - altivo
  • 15. SE ESCRIBEN CON -V LOS NOMBRES DE LAS ESTACIONES DEL AÑO QUE CONTIENEN ESTE SONIDO Ejemplos.- primavera - verano - invierno.
  • 16. SE ESCRIBEN CON -V LAS PALABRAS ACABADAS EN -ÍVORO Ejemplos.- carnívoro - omnívoro - herbívoro. excepto víbora
  • 17. SE ESCRIBEN CON -V LOS TIEMPOS DE LOS VERBOS CUYO INFINITIVO NO CONTIENE NI LA LETRA -B NI LA LETRA - V. Ejemplos.- Mantener--->mantuvimos. Obtener--->obtuviéramos