SlideShare una empresa de Scribd logo
Uso de la B & V
Se escriben con B…
 Los verbos haber, deber y beber y todos los que acaban en –buir y –bir,
menos hervir, servir y vivir y sus derivados.
 Las formas verbales acabadas en –aba, -abas, -ábamos, -abais, -aban
del pretérito imperfecto de indicativo de los verbos terminados en –ar y el
mismo tiempo del verbo ir.
 Las palabras acabadas en –bilidad, -bundo y –bunda.
 Todas las palabras en las que el sonido /b/ vaya seguido de cualquier
consonante.
 Las sílabas iniciales bu-, bur- y bus-, excepto vudú.
 Las palabras iniciadas por los sonidos bea-, abo- y abu-, menos vea, etc.,
de verbo ser, el término jurídico avocar y ave, avoceta, avutarda y
avucasta.
 Las palabras con los prefijos bibli-, biblio y bio- (libro, libro, vida).
 Los prefijos bien-, bene- y ben- (bien).
 Los prefijos bi-, bis- y biz- (dos, dos veces) excepto virrey o vizconde porque provienen de
vice- (en lugar de)
Se escriben con V…
 Las formas verbales con este sonido cuyo infinitivo no lo contenga, como ir, andar, estar,
tener y derivados. Excepto el pretérito imperfecto de indicativo, iba, andaba, etc.
 Después de las consonantes d, b y n.
 Las palabras que empiezan por la sílaba di- seguida del sonido /b/, excepto dibujo y sus
derivados.
 Las palabras que empiezan por eva-, eve-, evi-, evo-, menos ébano y derivados.
 Las palabras que llevan el prefijo vice-, viz-, vi- (en lugar de).

 Los adjetivos acabados en –ave, -avo, -eva, -eve, -evo, -iva e –ivo, menos los derivados
de sílaba.
 Palabras terminadas en –viro, -vira y esdrújulas terminadas en –ívora –ívoro, menos víbora.
 Verbos acabados en –ervar y olver, menos desherbar y exacerbar.
 Las palabras derivadas y compuestas de las que se escriben con v.
Excepciones

Muchas palabras pueden escribirse con B o V, según lo que signifiquen:

 Acerbo – Acervo
 Baca – Vaca
 Bacante – Vacante
 Bacía – Vacía
 Balón - Valón
Uso de la S, C & Z
Se escriben con Z…

 Cuando van delante de las vocales –a, -o, -u.
 Delante del sonido /k/, todas las formas verbales cuyo infinitivo termina en –acer, -ecer, ocer o –ucir.
 Con el sufijo aumentativo –azo.
Se escriben con C…

 Los verbos acabados en –acer y –ecer.

 Las palabras terminadas en –ácea, -ácep, -ancia, -encia, -cia, -cio, menos ansia,
hortensia, Asia y ciertas palabras griegas (magnesio, eutanasia, eugenesia, anestesia,
amnesia, etc.).
 -ción y –cción.
 -ción y –síon
Usa la letra correcta

_i_liografía
_illano

Conce_ir
E_ita_le

_izconde

En_ima

Canta_a

Ra_imo

To_ino
A_ar

_ircunstan
_ia
Por_ión
2
3

1

4

1.- Subida a los cielos de Jesucristo.
2.- Efecto de apretar.
3.- Casa de huéspedes.
4.- Lo que se espera de una fiesta.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El presente de subjuntivo
El presente de subjuntivoEl presente de subjuntivo
El presente de subjuntivoJade_Neves
 
Uso de la b y la v
Uso de la b y la vUso de la b y la v
Uso de la b y la v
fides isabel
 
Uso de la y y ll
Uso de la y y llUso de la y y ll
Uso de la y y llErikita1991
 
Uso de la c,s,z
Uso de la c,s,zUso de la c,s,z
Uso de la c,s,z
Yaquelin Gomez
 
Ortografía: Signos de puntuación, uso de letras
Ortografía: Signos de puntuación, uso de letrasOrtografía: Signos de puntuación, uso de letras
Ortografía: Signos de puntuación, uso de letrasRicardo Macedo
 
Los sintagmas: tipos y estructura
Los sintagmas: tipos y estructuraLos sintagmas: tipos y estructura
Los sintagmas: tipos y estructuramlmazoy
 
Regla B y V
Regla B y VRegla B y V
Regla B y V
Roselin Reyes
 
Uso de la c
Uso de la cUso de la c
Uso de la cOse Oter
 
Uso de la c s z
Uso de la c s z Uso de la c s z
Uso de la c s z
nasly0712
 
Uso correcto de la v & b
Uso correcto de la v & bUso correcto de la v & b
Uso correcto de la v & b
Damariz Miguel
 
1. reglas para el uso de la v y b
1. reglas para el uso de la v y b1. reglas para el uso de la v y b
1. reglas para el uso de la v y bRamón Ibarra
 
Uso de la b vs. v
Uso de la   b vs. vUso de la   b vs. v
Uso de la b vs. vBelkis
 
Normas ortográficas c, s, x, z.
Normas ortográficas c, s, x, z.Normas ortográficas c, s, x, z.
Normas ortográficas c, s, x, z.Kerly Hernandez
 
Ortografía,Uso de la B y V
Ortografía,Uso de la B y VOrtografía,Uso de la B y V
Ortografía,Uso de la B y VLarissaGasca
 
Uso de ll y y
Uso de ll y yUso de ll y y
Uso de ll y y
Paqui Ruiz
 

La actualidad más candente (20)

B v
B vB v
B v
 
El presente de subjuntivo
El presente de subjuntivoEl presente de subjuntivo
El presente de subjuntivo
 
Uso de las grafias
Uso de las grafiasUso de las grafias
Uso de las grafias
 
Uso de la b y la v
Uso de la b y la vUso de la b y la v
Uso de la b y la v
 
Uso de la y y ll
Uso de la y y llUso de la y y ll
Uso de la y y ll
 
Uso de la c,s,z
Uso de la c,s,zUso de la c,s,z
Uso de la c,s,z
 
Ortografía: Signos de puntuación, uso de letras
Ortografía: Signos de puntuación, uso de letrasOrtografía: Signos de puntuación, uso de letras
Ortografía: Signos de puntuación, uso de letras
 
Los sintagmas: tipos y estructura
Los sintagmas: tipos y estructuraLos sintagmas: tipos y estructura
Los sintagmas: tipos y estructura
 
Regla B y V
Regla B y VRegla B y V
Regla B y V
 
Uso de la c
Uso de la cUso de la c
Uso de la c
 
Uso de la c s z
Uso de la c s z Uso de la c s z
Uso de la c s z
 
Grafemas B Y V
Grafemas B Y VGrafemas B Y V
Grafemas B Y V
 
Reglas b v
Reglas b vReglas b v
Reglas b v
 
Uso correcto de la v & b
Uso correcto de la v & bUso correcto de la v & b
Uso correcto de la v & b
 
Uso de c s z
Uso de c s zUso de c s z
Uso de c s z
 
1. reglas para el uso de la v y b
1. reglas para el uso de la v y b1. reglas para el uso de la v y b
1. reglas para el uso de la v y b
 
Uso de la b vs. v
Uso de la   b vs. vUso de la   b vs. v
Uso de la b vs. v
 
Normas ortográficas c, s, x, z.
Normas ortográficas c, s, x, z.Normas ortográficas c, s, x, z.
Normas ortográficas c, s, x, z.
 
Ortografía,Uso de la B y V
Ortografía,Uso de la B y VOrtografía,Uso de la B y V
Ortografía,Uso de la B y V
 
Uso de ll y y
Uso de ll y yUso de ll y y
Uso de ll y y
 

Destacado

Uso de la G, H y J
Uso de la G, H y JUso de la G, H y J
Uso de la G, H y JKarenPolo06
 
Ortografía power point
Ortografía power pointOrtografía power point
Ortografía power pointbritanyss2
 
REGLAS ORTOGRÁFICAS USO DE LA B-V-S-C-Z
REGLAS ORTOGRÁFICAS USO DE LA B-V-S-C-ZREGLAS ORTOGRÁFICAS USO DE LA B-V-S-C-Z
REGLAS ORTOGRÁFICAS USO DE LA B-V-S-C-Z
Doris Barrezueta
 
Uso de la s,c yz
Uso de la s,c yzUso de la s,c yz
Uso de la s,c yzLiza Lucero
 
Ppt estrategias metacognitivas para la lectura y escritura
Ppt estrategias metacognitivas para la lectura y escrituraPpt estrategias metacognitivas para la lectura y escritura
Ppt estrategias metacognitivas para la lectura y escritura
martikalvarez
 

Destacado (6)

Uso de la G, H y J
Uso de la G, H y JUso de la G, H y J
Uso de la G, H y J
 
Ortografía power point
Ortografía power pointOrtografía power point
Ortografía power point
 
REGLAS ORTOGRÁFICAS USO DE LA B-V-S-C-Z
REGLAS ORTOGRÁFICAS USO DE LA B-V-S-C-ZREGLAS ORTOGRÁFICAS USO DE LA B-V-S-C-Z
REGLAS ORTOGRÁFICAS USO DE LA B-V-S-C-Z
 
Uso de g y j
Uso de g y jUso de g y j
Uso de g y j
 
Uso de la s,c yz
Uso de la s,c yzUso de la s,c yz
Uso de la s,c yz
 
Ppt estrategias metacognitivas para la lectura y escritura
Ppt estrategias metacognitivas para la lectura y escrituraPpt estrategias metacognitivas para la lectura y escritura
Ppt estrategias metacognitivas para la lectura y escritura
 

Similar a Uso de la b & v, c, s, z

Uso de la b y v
Uso de la b y vUso de la b y v
Uso de la b y v
Julio Alex Perez Acosta
 
uso de la,s,c,z,v,b,j y g
uso de la,s,c,z,v,b,j y guso de la,s,c,z,v,b,j y g
uso de la,s,c,z,v,b,j y gmonica19902014
 
Ortografía
OrtografíaOrtografía
Usodeletras
UsodeletrasUsodeletras
Usodeletras
Erick Martinez
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
Alex Tierra
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
TierraAlex
 
Uso de b y v
Uso de b y v Uso de b y v
Uso de b y v
grukydiosPro
 
5 uso de-las_letras
5 uso de-las_letras5 uso de-las_letras
5 uso de-las_letras
Gloriany Ortiz Duarte
 
Reglas ortograficas
Reglas ortograficasReglas ortograficas
Reglas ortograficasdignab
 
Ortografía b, v
Ortografía b, vOrtografía b, v
Ortografía b, v
josemiguelramirezconsuegra
 
Reglas para el uso de la v y b
Reglas para el uso de la v y bReglas para el uso de la v y b
Reglas para el uso de la v y bJuan Martinez
 
DIAPOSITIVAS DE LA (REDACCIÓN)
DIAPOSITIVAS DE LA (REDACCIÓN)DIAPOSITIVAS DE LA (REDACCIÓN)
DIAPOSITIVAS DE LA (REDACCIÓN)
Glinis Montalvan Berru
 
Reglas uso b
Reglas uso bReglas uso b
Reglas uso bSusana
 
Reglas para el uso de la b y v
Reglas para el uso de la b y vReglas para el uso de la b y v
Reglas para el uso de la b y v
Juan Diego Leon Amaya
 

Similar a Uso de la b & v, c, s, z (20)

Uso de la b y v
Uso de la b y vUso de la b y v
Uso de la b y v
 
Algunos usos de letra
Algunos usos de letraAlgunos usos de letra
Algunos usos de letra
 
uso de la,s,c,z,v,b,j y g
uso de la,s,c,z,v,b,j y guso de la,s,c,z,v,b,j y g
uso de la,s,c,z,v,b,j y g
 
Ortografía
OrtografíaOrtografía
Ortografía
 
Usodeletras
UsodeletrasUsodeletras
Usodeletras
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
 
Descriptiva
DescriptivaDescriptiva
Descriptiva
 
Uso de la b y v
Uso de la b y vUso de la b y v
Uso de la b y v
 
Uso de b y v
Uso de b y v Uso de b y v
Uso de b y v
 
Ort de las_letras
Ort de las_letrasOrt de las_letras
Ort de las_letras
 
5 uso de-las_letras
5 uso de-las_letras5 uso de-las_letras
5 uso de-las_letras
 
Uso grafias
Uso grafiasUso grafias
Uso grafias
 
Uso grafias
Uso grafiasUso grafias
Uso grafias
 
Reglas ortograficas
Reglas ortograficasReglas ortograficas
Reglas ortograficas
 
Ortografía b, v
Ortografía b, vOrtografía b, v
Ortografía b, v
 
Reglas para el uso de la v y b
Reglas para el uso de la v y bReglas para el uso de la v y b
Reglas para el uso de la v y b
 
DIAPOSITIVAS DE LA (REDACCIÓN)
DIAPOSITIVAS DE LA (REDACCIÓN)DIAPOSITIVAS DE LA (REDACCIÓN)
DIAPOSITIVAS DE LA (REDACCIÓN)
 
Reglas uso b
Reglas uso bReglas uso b
Reglas uso b
 
Reglas para el uso de la b y v
Reglas para el uso de la b y vReglas para el uso de la b y v
Reglas para el uso de la b y v
 

Último

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Uso de la b & v, c, s, z

  • 1. Uso de la B & V
  • 2. Se escriben con B…  Los verbos haber, deber y beber y todos los que acaban en –buir y –bir, menos hervir, servir y vivir y sus derivados.  Las formas verbales acabadas en –aba, -abas, -ábamos, -abais, -aban del pretérito imperfecto de indicativo de los verbos terminados en –ar y el mismo tiempo del verbo ir.  Las palabras acabadas en –bilidad, -bundo y –bunda.  Todas las palabras en las que el sonido /b/ vaya seguido de cualquier consonante.  Las sílabas iniciales bu-, bur- y bus-, excepto vudú.  Las palabras iniciadas por los sonidos bea-, abo- y abu-, menos vea, etc., de verbo ser, el término jurídico avocar y ave, avoceta, avutarda y avucasta.
  • 3.  Las palabras con los prefijos bibli-, biblio y bio- (libro, libro, vida).  Los prefijos bien-, bene- y ben- (bien).  Los prefijos bi-, bis- y biz- (dos, dos veces) excepto virrey o vizconde porque provienen de vice- (en lugar de)
  • 4. Se escriben con V…  Las formas verbales con este sonido cuyo infinitivo no lo contenga, como ir, andar, estar, tener y derivados. Excepto el pretérito imperfecto de indicativo, iba, andaba, etc.  Después de las consonantes d, b y n.  Las palabras que empiezan por la sílaba di- seguida del sonido /b/, excepto dibujo y sus derivados.  Las palabras que empiezan por eva-, eve-, evi-, evo-, menos ébano y derivados.  Las palabras que llevan el prefijo vice-, viz-, vi- (en lugar de).  Los adjetivos acabados en –ave, -avo, -eva, -eve, -evo, -iva e –ivo, menos los derivados de sílaba.
  • 5.  Palabras terminadas en –viro, -vira y esdrújulas terminadas en –ívora –ívoro, menos víbora.  Verbos acabados en –ervar y olver, menos desherbar y exacerbar.  Las palabras derivadas y compuestas de las que se escriben con v.
  • 6. Excepciones Muchas palabras pueden escribirse con B o V, según lo que signifiquen:  Acerbo – Acervo  Baca – Vaca  Bacante – Vacante  Bacía – Vacía  Balón - Valón
  • 7. Uso de la S, C & Z
  • 8. Se escriben con Z…  Cuando van delante de las vocales –a, -o, -u.  Delante del sonido /k/, todas las formas verbales cuyo infinitivo termina en –acer, -ecer, ocer o –ucir.  Con el sufijo aumentativo –azo.
  • 9. Se escriben con C…  Los verbos acabados en –acer y –ecer.  Las palabras terminadas en –ácea, -ácep, -ancia, -encia, -cia, -cio, menos ansia, hortensia, Asia y ciertas palabras griegas (magnesio, eutanasia, eugenesia, anestesia, amnesia, etc.).  -ción y –cción.  -ción y –síon
  • 10. Usa la letra correcta _i_liografía _illano Conce_ir E_ita_le _izconde En_ima Canta_a Ra_imo To_ino A_ar _ircunstan _ia Por_ión
  • 11. 2 3 1 4 1.- Subida a los cielos de Jesucristo. 2.- Efecto de apretar. 3.- Casa de huéspedes. 4.- Lo que se espera de una fiesta.