SlideShare una empresa de Scribd logo
ARTICULO 1
LAS TIC EN LA ETAPA DE EDUCACIÓN INFANTIL
Las TIC son herramientas que se nos brindan a nuestro alcance bajo la promesa de
una vida mucho más fácil y llevadera. Aunque la apariencia regale a la vista un
elemento atractivo, debajo del cristal de la pantalla, se esconden multitud de
problemas e inconvenientes en general y para la etapa infantil en particular. Puede
convertirse en un Caballo de Troya que es responsabilidad de los educadores y
padres conocer antes de permitirle la entrada en nuestras vidas y en las de nuestros
hijos y alumnos. Problemas como la adicción, la sobreestimulación, los problemas
de atención o la hiperactividad son algunos de los efectos secundarios que puede
acarrear un uso indebido de las nuevas tecnologías. El objetivo de este texto es
analizar, desde un punto de vista teórico y bibliográfico, los diferentes usos que se
dan a las TIC en edad infantil con objetivo formativo, en casa y en la escuela,
basando las afirmaciones en estudios ya planteados con anterioridad. Una mirada
crítica que desgrane parte de la realidad del uso de tecnologías en ambos ámbitos.
OBJETIVOSEs importante, previo al análisis, aclarar el concepto de TIC o nuevas
tecnologías. Aunque no exista una diferencia clara entre ambos, hay voces que se
alzan en contra del segundo término por la ambigüedad de su acepción como
novedad, pues toda novedad deja de serlo pasado un tiempo. Dicho esto,
trataremos ambos términos como sinónimos en este trabajo. Tomando como
referente la definición de Julio Cabero (1998), las TIC son “aquellos
instrumentos técnicos que giran en torno a la información y a los nuevos
descubrimientos” (p.197). Esto nos conduce a afirmar que, casi cualquier
aparato tecnológico que poseamos en casa o en nuestro bolsillo, puede
considerarse una nueva tecnología.Aclarado.
METODOLOGÍALA
metodología que se ha puesto en práctica para la consecución de los objetivos
es de tipo hermenéutica. Esta metodología consiste en analizar desde la teoría
aquello que ocurre en la educación poniendo en relación lo pragmático con
lo teórico (Gil Cantero, 2012). Por ello, en primera instancia se ha hecho una
exhaustiva búsqueda de bibliografía, tal y como se requiere en este tipo de estudios
(Navarro, 2021), sobre los efectos positivos y negativos de las TIC a nivel
pedagógico y psicológico, acudiendo a las principales bases de datos
como GoogleScholar o Dialnet, seleccionando revistas e informes con
elevados índices de indexación (Scopus, JCR, etc.) publicados a partir del
año 2016; exceptuando algunos estudios previos a esta fecha con gran
relevancia, teniendo aún validez científica. Además, las palabras clave como
criterios de búsqueda fueron: TIC, Educación Infantil, Efectos positivos, Niños,
Efectos Negativos, Digitalización, Internet, Pantallas o Tecnología Educativa.
Posteriormente, se confrontan dichas consecuencias estudiadas con los usos que
se dan a las tecnologías digitales en las aulas de Educación Infantil. Estos
usos estarán divididos en las principales áreas de conocimiento de esta etapa
para una mejor comprensión y así poder proponer, en última instancia, ciertos
criterios que permitan hacer un buen uso de las tecnologías en esta edad de
gran importancia. Los usos y aplicaciones han sido seleccionados tras observar
los números de descargas de estas aplicaciones en los principales motores de
búsqueda a apps y los elementos que ofrecen las principales editoriales en
España como parte de su metodología didáctica.
CONCLUSIONES
Fue Aristóteles quien en el siglo IV a.C describió las tres virtudes del
entendimiento: la sabiduría, el conocimiento y la prudencia (Aristóteles, 2001).
Esta última, también llamada inteligencia práctica ophrónesis, es, posiblemente,
la llave que abre la puerta de la compresión de líneas anteriores. Pese a
que pueda parecer una visión negativa y pesimista de la realidad tecnológica, la
verdad es que todo, en su justa medida y con un buen enfoque, puede ser de gran
ayuda: ser prudente a la hora de elegir un método cono sin tecnología. La tecnología
de por sí no es mala, es un elemento contemporáneo al que no podemos
dar la espalda, pero cabe preguntarse si se le está dando el uso correcto
o simplemente nos hace la vida más fácil teniendo que pagar un alto precio por
ello.La innovación educativa, de la que tanto se habla, no tiene porqué pasar
por la introducción de pantallas en el aula (Herrán y Fortunato, 2017). Las TIC no
aseguran nada, no son la solución ideal a todos los problemas educativos de
nuestro tiempo. Una clase magistral, por poco innovadora que sea, puede enseñar
mucho más que un juego en una pantalla; aunque parece que hoy en día,
decir esto, es caer en pedagogías pasadas de moda. Para poder mantener
esa virtud prudencial, no se requiere otra cosa queconocimiento. No es
necesario ser tecnofóbicopara usar bien las TIC, simplemente bastaría con una
buena formación e información. Primeramente, formación a los maestros para
saber discernir si las pantallas pueden aportar más que quitar; mirar la letra
pequeña. En segundo lugar, orientación a los padres sobre los riesgos que
supone exponer a sus hijos frente a las cajas luminosas. Si se conociera
popularmente el riesgo que engloban las tecnologías, posiblemente se tomarían
otro tipo de decisiones.De cara a la Educación Infantil, hemos visto como, en una
etapa tan crucial para el buen desarrollo de los niños, las tecnologías juegan
un papel en muchas ocasiones demasiado importante en la vida del pequeño,
suponiendo un peligro para la salud y aprendizaje.

Más contenido relacionado

Similar a EL USO DEL COMPUTADOR EN EDUCACION INFANTIL

Adell castaneda emergentes2012 clase 2
Adell castaneda emergentes2012   clase 2Adell castaneda emergentes2012   clase 2
Adell castaneda emergentes2012 clase 2
Magalí Veleff Borosky
 
Avance #2: Propuesta Pedagógica
Avance #2: Propuesta PedagógicaAvance #2: Propuesta Pedagógica
Avance #2: Propuesta PedagógicaAura Lorena
 
Uso de tic en la primera infancia
Uso de tic en la primera infanciaUso de tic en la primera infancia
Uso de tic en la primera infanciaAleedi Ruiz
 
Taller Integral De Internet Mf.
Taller Integral De Internet Mf.Taller Integral De Internet Mf.
Taller Integral De Internet Mf.Emelec Bombillo
 
Adell castaneda emergentes2012
Adell castaneda emergentes2012Adell castaneda emergentes2012
Adell castaneda emergentes2012
Clara Velez Florez
 
Adell castaneda emergentes2012
Adell castaneda emergentes2012Adell castaneda emergentes2012
Adell castaneda emergentes2012
Alvaro A. Davila Martinez
 
Adell castaneda emergentes2012
Adell castaneda emergentes2012Adell castaneda emergentes2012
Adell castaneda emergentes2012
DANIEL CRUZADO NUÑO
 
Pedagogías emergentes
Pedagogías emergentesPedagogías emergentes
Pedagogías emergentes
Esperanza Sosa Meza
 
Taller Integral De Internet Nh
Taller Integral De Internet NhTaller Integral De Internet Nh
Taller Integral De Internet Nh
Diego1402
 
Taller Integral De Internet Nh
Taller Integral De Internet NhTaller Integral De Internet Nh
Taller Integral De Internet NhPatty2208
 
Taller Integral De Internet Nh
Taller Integral De Internet NhTaller Integral De Internet Nh
Taller Integral De Internet NhDiego1402
 
Taller Integral De Internet
Taller Integral De InternetTaller Integral De Internet
Taller Integral De Internet
Lily2010
 
Las Tic En Venezuela
Las Tic En VenezuelaLas Tic En Venezuela
Las Tic En Venezuelauniversidad
 
Las Tic En Venezuela
Las Tic En VenezuelaLas Tic En Venezuela
Las Tic En Venezuelauniversidad
 
Importancia De Las Ntics En La EducacióN
Importancia De Las Ntics En La EducacióNImportancia De Las Ntics En La EducacióN
Importancia De Las Ntics En La EducacióNloquitaelizabeth
 
Los docentes frente a las nuevas tecnologías de
Los docentes frente a las nuevas tecnologías deLos docentes frente a las nuevas tecnologías de
Los docentes frente a las nuevas tecnologías de
wenceslaocruz
 
Los docentes frente a las nuevas tecnologías de
Los docentes frente a las nuevas tecnologías deLos docentes frente a las nuevas tecnologías de
Los docentes frente a las nuevas tecnologías de
wenceslaocruz
 
Los docentes y las tecnologías
Los docentes y las tecnologíasLos docentes y las tecnologías
Los docentes y las tecnologíaswenceslaocruz
 
Los docentes frente a las nuevas tecnologías de
Los docentes frente a las nuevas tecnologías deLos docentes frente a las nuevas tecnologías de
Los docentes frente a las nuevas tecnologías de
wenceslaocruz
 
Los docentes frente a las nuevas tecnologías de
Los docentes frente a las nuevas tecnologías deLos docentes frente a las nuevas tecnologías de
Los docentes frente a las nuevas tecnologías de
wenceslaocruz
 

Similar a EL USO DEL COMPUTADOR EN EDUCACION INFANTIL (20)

Adell castaneda emergentes2012 clase 2
Adell castaneda emergentes2012   clase 2Adell castaneda emergentes2012   clase 2
Adell castaneda emergentes2012 clase 2
 
Avance #2: Propuesta Pedagógica
Avance #2: Propuesta PedagógicaAvance #2: Propuesta Pedagógica
Avance #2: Propuesta Pedagógica
 
Uso de tic en la primera infancia
Uso de tic en la primera infanciaUso de tic en la primera infancia
Uso de tic en la primera infancia
 
Taller Integral De Internet Mf.
Taller Integral De Internet Mf.Taller Integral De Internet Mf.
Taller Integral De Internet Mf.
 
Adell castaneda emergentes2012
Adell castaneda emergentes2012Adell castaneda emergentes2012
Adell castaneda emergentes2012
 
Adell castaneda emergentes2012
Adell castaneda emergentes2012Adell castaneda emergentes2012
Adell castaneda emergentes2012
 
Adell castaneda emergentes2012
Adell castaneda emergentes2012Adell castaneda emergentes2012
Adell castaneda emergentes2012
 
Pedagogías emergentes
Pedagogías emergentesPedagogías emergentes
Pedagogías emergentes
 
Taller Integral De Internet Nh
Taller Integral De Internet NhTaller Integral De Internet Nh
Taller Integral De Internet Nh
 
Taller Integral De Internet Nh
Taller Integral De Internet NhTaller Integral De Internet Nh
Taller Integral De Internet Nh
 
Taller Integral De Internet Nh
Taller Integral De Internet NhTaller Integral De Internet Nh
Taller Integral De Internet Nh
 
Taller Integral De Internet
Taller Integral De InternetTaller Integral De Internet
Taller Integral De Internet
 
Las Tic En Venezuela
Las Tic En VenezuelaLas Tic En Venezuela
Las Tic En Venezuela
 
Las Tic En Venezuela
Las Tic En VenezuelaLas Tic En Venezuela
Las Tic En Venezuela
 
Importancia De Las Ntics En La EducacióN
Importancia De Las Ntics En La EducacióNImportancia De Las Ntics En La EducacióN
Importancia De Las Ntics En La EducacióN
 
Los docentes frente a las nuevas tecnologías de
Los docentes frente a las nuevas tecnologías deLos docentes frente a las nuevas tecnologías de
Los docentes frente a las nuevas tecnologías de
 
Los docentes frente a las nuevas tecnologías de
Los docentes frente a las nuevas tecnologías deLos docentes frente a las nuevas tecnologías de
Los docentes frente a las nuevas tecnologías de
 
Los docentes y las tecnologías
Los docentes y las tecnologíasLos docentes y las tecnologías
Los docentes y las tecnologías
 
Los docentes frente a las nuevas tecnologías de
Los docentes frente a las nuevas tecnologías deLos docentes frente a las nuevas tecnologías de
Los docentes frente a las nuevas tecnologías de
 
Los docentes frente a las nuevas tecnologías de
Los docentes frente a las nuevas tecnologías deLos docentes frente a las nuevas tecnologías de
Los docentes frente a las nuevas tecnologías de
 

Más de ninajallazaeunice2

EL USO DEL COMPUTADOR EN EDUCACION INFANTIL.pptx
EL USO DEL COMPUTADOR EN EDUCACION INFANTIL.pptxEL USO DEL COMPUTADOR EN EDUCACION INFANTIL.pptx
EL USO DEL COMPUTADOR EN EDUCACION INFANTIL.pptx
ninajallazaeunice2
 
EL USO DEL COMPUTADOR EN EDUCACCION INFANTIL
EL USO DEL COMPUTADOR EN EDUCACCION INFANTILEL USO DEL COMPUTADOR EN EDUCACCION INFANTIL
EL USO DEL COMPUTADOR EN EDUCACCION INFANTIL
ninajallazaeunice2
 
EL USO DEL EDUCACDOR EN EDUCACION INFANTIL
EL USO DEL EDUCACDOR EN EDUCACION INFANTILEL USO DEL EDUCACDOR EN EDUCACION INFANTIL
EL USO DEL EDUCACDOR EN EDUCACION INFANTIL
ninajallazaeunice2
 
EL USO DEL COMPUTADOR EN EDUCACION INFANTIL
EL USO DEL COMPUTADOR EN EDUCACION INFANTILEL USO DEL COMPUTADOR EN EDUCACION INFANTIL
EL USO DEL COMPUTADOR EN EDUCACION INFANTIL
ninajallazaeunice2
 
EL USO DEL COMPUTADOR EN EDUCACION INFANTIL
EL USO DEL COMPUTADOR EN EDUCACION INFANTILEL USO DEL COMPUTADOR EN EDUCACION INFANTIL
EL USO DEL COMPUTADOR EN EDUCACION INFANTIL
ninajallazaeunice2
 
EL USO DEL COMPUTADOR EN EDUCACION INFANTIL
EL USO DEL COMPUTADOR EN EDUCACION INFANTILEL USO DEL COMPUTADOR EN EDUCACION INFANTIL
EL USO DEL COMPUTADOR EN EDUCACION INFANTIL
ninajallazaeunice2
 
EL USO DEL COMPUTADOR EN EDUCACION INFANTIL
EL USO DEL COMPUTADOR EN EDUCACION INFANTILEL USO DEL COMPUTADOR EN EDUCACION INFANTIL
EL USO DEL COMPUTADOR EN EDUCACION INFANTIL
ninajallazaeunice2
 
EL USO DEL COMPUTADOR EN EDUCACION INFANTIL
EL USO DEL COMPUTADOR EN EDUCACION INFANTILEL USO DEL COMPUTADOR EN EDUCACION INFANTIL
EL USO DEL COMPUTADOR EN EDUCACION INFANTIL
ninajallazaeunice2
 

Más de ninajallazaeunice2 (8)

EL USO DEL COMPUTADOR EN EDUCACION INFANTIL.pptx
EL USO DEL COMPUTADOR EN EDUCACION INFANTIL.pptxEL USO DEL COMPUTADOR EN EDUCACION INFANTIL.pptx
EL USO DEL COMPUTADOR EN EDUCACION INFANTIL.pptx
 
EL USO DEL COMPUTADOR EN EDUCACCION INFANTIL
EL USO DEL COMPUTADOR EN EDUCACCION INFANTILEL USO DEL COMPUTADOR EN EDUCACCION INFANTIL
EL USO DEL COMPUTADOR EN EDUCACCION INFANTIL
 
EL USO DEL EDUCACDOR EN EDUCACION INFANTIL
EL USO DEL EDUCACDOR EN EDUCACION INFANTILEL USO DEL EDUCACDOR EN EDUCACION INFANTIL
EL USO DEL EDUCACDOR EN EDUCACION INFANTIL
 
EL USO DEL COMPUTADOR EN EDUCACION INFANTIL
EL USO DEL COMPUTADOR EN EDUCACION INFANTILEL USO DEL COMPUTADOR EN EDUCACION INFANTIL
EL USO DEL COMPUTADOR EN EDUCACION INFANTIL
 
EL USO DEL COMPUTADOR EN EDUCACION INFANTIL
EL USO DEL COMPUTADOR EN EDUCACION INFANTILEL USO DEL COMPUTADOR EN EDUCACION INFANTIL
EL USO DEL COMPUTADOR EN EDUCACION INFANTIL
 
EL USO DEL COMPUTADOR EN EDUCACION INFANTIL
EL USO DEL COMPUTADOR EN EDUCACION INFANTILEL USO DEL COMPUTADOR EN EDUCACION INFANTIL
EL USO DEL COMPUTADOR EN EDUCACION INFANTIL
 
EL USO DEL COMPUTADOR EN EDUCACION INFANTIL
EL USO DEL COMPUTADOR EN EDUCACION INFANTILEL USO DEL COMPUTADOR EN EDUCACION INFANTIL
EL USO DEL COMPUTADOR EN EDUCACION INFANTIL
 
EL USO DEL COMPUTADOR EN EDUCACION INFANTIL
EL USO DEL COMPUTADOR EN EDUCACION INFANTILEL USO DEL COMPUTADOR EN EDUCACION INFANTIL
EL USO DEL COMPUTADOR EN EDUCACION INFANTIL
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

EL USO DEL COMPUTADOR EN EDUCACION INFANTIL

  • 1. ARTICULO 1 LAS TIC EN LA ETAPA DE EDUCACIÓN INFANTIL Las TIC son herramientas que se nos brindan a nuestro alcance bajo la promesa de una vida mucho más fácil y llevadera. Aunque la apariencia regale a la vista un elemento atractivo, debajo del cristal de la pantalla, se esconden multitud de problemas e inconvenientes en general y para la etapa infantil en particular. Puede convertirse en un Caballo de Troya que es responsabilidad de los educadores y padres conocer antes de permitirle la entrada en nuestras vidas y en las de nuestros hijos y alumnos. Problemas como la adicción, la sobreestimulación, los problemas de atención o la hiperactividad son algunos de los efectos secundarios que puede acarrear un uso indebido de las nuevas tecnologías. El objetivo de este texto es analizar, desde un punto de vista teórico y bibliográfico, los diferentes usos que se dan a las TIC en edad infantil con objetivo formativo, en casa y en la escuela, basando las afirmaciones en estudios ya planteados con anterioridad. Una mirada crítica que desgrane parte de la realidad del uso de tecnologías en ambos ámbitos. OBJETIVOSEs importante, previo al análisis, aclarar el concepto de TIC o nuevas tecnologías. Aunque no exista una diferencia clara entre ambos, hay voces que se alzan en contra del segundo término por la ambigüedad de su acepción como novedad, pues toda novedad deja de serlo pasado un tiempo. Dicho esto, trataremos ambos términos como sinónimos en este trabajo. Tomando como referente la definición de Julio Cabero (1998), las TIC son “aquellos instrumentos técnicos que giran en torno a la información y a los nuevos descubrimientos” (p.197). Esto nos conduce a afirmar que, casi cualquier aparato tecnológico que poseamos en casa o en nuestro bolsillo, puede considerarse una nueva tecnología.Aclarado. METODOLOGÍALA metodología que se ha puesto en práctica para la consecución de los objetivos es de tipo hermenéutica. Esta metodología consiste en analizar desde la teoría aquello que ocurre en la educación poniendo en relación lo pragmático con lo teórico (Gil Cantero, 2012). Por ello, en primera instancia se ha hecho una exhaustiva búsqueda de bibliografía, tal y como se requiere en este tipo de estudios (Navarro, 2021), sobre los efectos positivos y negativos de las TIC a nivel pedagógico y psicológico, acudiendo a las principales bases de datos como GoogleScholar o Dialnet, seleccionando revistas e informes con elevados índices de indexación (Scopus, JCR, etc.) publicados a partir del año 2016; exceptuando algunos estudios previos a esta fecha con gran relevancia, teniendo aún validez científica. Además, las palabras clave como criterios de búsqueda fueron: TIC, Educación Infantil, Efectos positivos, Niños, Efectos Negativos, Digitalización, Internet, Pantallas o Tecnología Educativa. Posteriormente, se confrontan dichas consecuencias estudiadas con los usos que se dan a las tecnologías digitales en las aulas de Educación Infantil. Estos usos estarán divididos en las principales áreas de conocimiento de esta etapa
  • 2. para una mejor comprensión y así poder proponer, en última instancia, ciertos criterios que permitan hacer un buen uso de las tecnologías en esta edad de gran importancia. Los usos y aplicaciones han sido seleccionados tras observar los números de descargas de estas aplicaciones en los principales motores de búsqueda a apps y los elementos que ofrecen las principales editoriales en España como parte de su metodología didáctica. CONCLUSIONES Fue Aristóteles quien en el siglo IV a.C describió las tres virtudes del entendimiento: la sabiduría, el conocimiento y la prudencia (Aristóteles, 2001). Esta última, también llamada inteligencia práctica ophrónesis, es, posiblemente, la llave que abre la puerta de la compresión de líneas anteriores. Pese a que pueda parecer una visión negativa y pesimista de la realidad tecnológica, la verdad es que todo, en su justa medida y con un buen enfoque, puede ser de gran ayuda: ser prudente a la hora de elegir un método cono sin tecnología. La tecnología de por sí no es mala, es un elemento contemporáneo al que no podemos dar la espalda, pero cabe preguntarse si se le está dando el uso correcto o simplemente nos hace la vida más fácil teniendo que pagar un alto precio por ello.La innovación educativa, de la que tanto se habla, no tiene porqué pasar por la introducción de pantallas en el aula (Herrán y Fortunato, 2017). Las TIC no aseguran nada, no son la solución ideal a todos los problemas educativos de nuestro tiempo. Una clase magistral, por poco innovadora que sea, puede enseñar mucho más que un juego en una pantalla; aunque parece que hoy en día, decir esto, es caer en pedagogías pasadas de moda. Para poder mantener esa virtud prudencial, no se requiere otra cosa queconocimiento. No es necesario ser tecnofóbicopara usar bien las TIC, simplemente bastaría con una buena formación e información. Primeramente, formación a los maestros para saber discernir si las pantallas pueden aportar más que quitar; mirar la letra pequeña. En segundo lugar, orientación a los padres sobre los riesgos que supone exponer a sus hijos frente a las cajas luminosas. Si se conociera popularmente el riesgo que engloban las tecnologías, posiblemente se tomarían otro tipo de decisiones.De cara a la Educación Infantil, hemos visto como, en una etapa tan crucial para el buen desarrollo de los niños, las tecnologías juegan un papel en muchas ocasiones demasiado importante en la vida del pequeño, suponiendo un peligro para la salud y aprendizaje.