SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 1.
EL USO DEL
DICCIONARIO.
ALUMNA: YESSICA PALUMBO
C.I 25.786.511
Profesor: ARTURO CHACÓN
EL diccionario
bilingüe
. Ofrece dos listas alfabéticas de
términos, una en cada una de los
de los que ocupa,
. Traduce los significados.
. Se utiliza para conocer el uso de
palabras y su ortografía, así como
su función gramatical.
ASPECTOS QUE SE DEBEN TOMAR EN CUENTA
PARA UTILIZAR UN DICCIONARIO DE INGLÉS
CON EFICIENCIA:
ORDEN ALFABÉTICO: Las únicas diferencias en
el orden alfabético con relación al castellano
es que no existen como letras la CH, LL y Ñ.
Por lo tanto, la CH se encuentra dentro de la C
y la LL dentro de la L. Otra diferencia es que
en inglés hay muchas palabras que comienzan
por W, mientras que en castellano.
ABREVIATURAS: abreviaturas dan información acerca de
la función gramatical de las palabras, sus usos
específicos según el área de conocimiento, las palabras
que las pueden acompañar, etc.
PALABRAS O SÍLABAS GUÍA:
Estas aparecen en la parte superior de la página de la
mayoría de los diccionarios bilingües para indicar la primera
palabra/sílaba (guía izquierda) y la última palabra/sílaba
(guía derecha).
FUNCIÓN GRAMATICAL:
En inglés, más que en castellano, una palabra puede
tener diferentes significados de acuerdo al lugar que
ocupe en la oración. Por ello, es necesario conocer la
función gramatical de la palabra que se va a buscar.
PALABRAS COMPUESTAS:
Las palabras compuestas, las cuales pueden ser
adjetivos o sustantivos a veces no tienen un
equivalente directo en castellano. Para buscar su
significado hay que determinar su función gramatical y
luego buscar el significado de cada elemento por
separado, para luego inferir lo que realmente significa
en un contexto dado.
Palabras con a
adulthood – edad adulta
Airport – aeropuerto
Airline – aerolínea
Allright – todo va bien
Anymore – no mas
Palabras con b
Babysitter – niñera
Backache – dolor de espalda
Background – fondo antecedente
Backpack – mochila
Baseball- beisbol
VERBOS FRASEALES:
Muchos verbos en inglés van acompañados de otra(s)
palabras, casi siempre preposiciones o adverbios, y tienen
un significado muy diferente al del verbo raíz solo. El
diccionario proporciona el significado de algunos verbos
freseales después de dar todos los significados del verbo
raíz.
EL CONTEXTO:
Aún caundo se sigan los pasos anteriores, siempre
hay que estar pendiente del contexto para escoger el
significado adecuado de una palabra. Aún una palabra
que parezca cognado, debe ser chequeada en el
diccionario cuando su significado aparente no suene
lógico en el contexto
PALABRAS QUE NO APARECEN EN EL
DICCIONARIO:
Las palabras terminadas en plural, los verbos en
trecera persona o en pasado, los adjetivos que
terminen en -er, -est y las palabras que terminan en el
sufijo -ing por lo general no aparecen en el
diccionario, por lo que es necesario convertirlas a su
forma original.
Plural
books
pasado
worked
Adj+er / adj+est
Cheaper
cheapest
-ing
sufring
EL SUFIJO -ING: Este sufijo puede formar palabras con distintas
funciones gramaticales, las más comunes son:
GERUNDIO: Se dice que una palabra tiene función de gerundio
cuando se traduce al español con la terminación -ando -iendo.
Las palabras con -ing se traducen como gerundio en los
siguientes casos:
a.- Cuando está acompañada por el verbo to be para formar un
tiempo progresivo de un verbo. Ej: I am reading, he is studying.
(Estoy leyendo, él está estudiando).
b.- Cuando es adverbio de modo del verbo principal. Ej. I saw the
secretary helping the engineer. (Vi a la secretaria ayudando al
ingeniero).
c.- Cuando está después de un verbo que signifique continuar.
Ej.Go on writing (Continúe escribiendo).
d.- Cuando va precedida por la preposición by pero ésta no se
traduce. Ej. You can learn the vocabulary by repeating it. (Puedes
aprender el vocabulario repitiéndolo).
SUSTANTIVO: Las palabras con -ing tienen función sustantiva
(sustantivo o infinitivo) en los siguientes casos:
a.- Cuando es el sujeto de la oración. Ej. Walking is an aerobic
exercise. (El caminar/ La caminata es un ejercicio aeróbico).
b.- Cuando es el complemento directo de un verbo. Ej. I like
walking ( Me gusta caminar).
c.- Cuando va precedida de una preposición. Ej. I feel pain before
eating (Siento dolor antes de comer).
ADJETIVO: Las palabras con -ing tienen
función adjetiva o modificadora en los
siguientes casos:
a.- Cuando se antepone a un sustantivo para
calificarlo. Ej. There are my working
shoes. (Estos son mis zapatos de trabajo de
trabajo/ paratrabajar).
b.- Cuando está después del sutantivo al que
modifica, en cuyo caso se traduce como una
frase con un que relativo. Ej. The child crying
is the patient. (El niño que llora es el nuevo
paciente).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Can can't / Abilities
Can can't / AbilitiesCan can't / Abilities
Can can't / Abilities
btlsvr
 
Relative clauses of time.Level4
Relative clauses of time.Level4Relative clauses of time.Level4
Relative clauses of time.Level4
Universidad de Sonora
 
Simple present tense
Simple present tenseSimple present tense
Simple present tense
milyrichi
 
Métodos de búsqueda en internet
Métodos de búsqueda en internetMétodos de búsqueda en internet
Métodos de búsqueda en internet
darwin93ohsi
 
2.3. presente perfecto, usos y ejemplos en oraciones y preguntas
2.3.  presente perfecto, usos y ejemplos en oraciones y preguntas2.3.  presente perfecto, usos y ejemplos en oraciones y preguntas
2.3. presente perfecto, usos y ejemplos en oraciones y preguntas
Alberto Carranza Garcia
 
Modal Can
Modal CanModal Can
Modal Can
dsm1015
 
Conditionals Types 0, 1, 2 and 3 ppt
Conditionals Types 0, 1, 2 and 3 pptConditionals Types 0, 1, 2 and 3 ppt
Conditionals Types 0, 1, 2 and 3 ppt
Graciela Gilardoni
 
Zero conditional
Zero conditionalZero conditional
Zero conditional
UNADSITE LL
 
Ingles tecnico i para informática 2013 en oficio
Ingles tecnico i para informática 2013  en oficioIngles tecnico i para informática 2013  en oficio
Ingles tecnico i para informática 2013 en oficioParalafakyou Mens
 
Indirect questions
Indirect questionsIndirect questions
Indirect questions
Irenya S
 
Subject pronouns X possessive adjectives.ppt
Subject  pronouns X possessive adjectives.pptSubject  pronouns X possessive adjectives.ppt
Subject pronouns X possessive adjectives.ppt
AntonioMarcoDiasCast
 
The simple past tense top notch 1 u 7
The simple past tense  top notch 1 u 7The simple past tense  top notch 1 u 7
The simple past tense top notch 1 u 7
Patricia Savedra
 
Was were and past simple
Was  were and past simple Was  were and past simple
Was were and past simple
Min Perez
 
Pasado verbo tobe: Was were
Pasado verbo tobe: Was werePasado verbo tobe: Was were
Pasado verbo tobe: Was were
profecesde
 
The Simple Future: will
The Simple Future: willThe Simple Future: will
The Simple Future: will
Hussain Al-ghawi
 
Present simple
Present simplePresent simple
Present simple
albean2014
 

La actualidad más candente (20)

Can can't / Abilities
Can can't / AbilitiesCan can't / Abilities
Can can't / Abilities
 
Relative clauses of time.Level4
Relative clauses of time.Level4Relative clauses of time.Level4
Relative clauses of time.Level4
 
Simple present tense
Simple present tenseSimple present tense
Simple present tense
 
Be Going To
Be Going ToBe Going To
Be Going To
 
Métodos de búsqueda en internet
Métodos de búsqueda en internetMétodos de búsqueda en internet
Métodos de búsqueda en internet
 
2.3. presente perfecto, usos y ejemplos en oraciones y preguntas
2.3.  presente perfecto, usos y ejemplos en oraciones y preguntas2.3.  presente perfecto, usos y ejemplos en oraciones y preguntas
2.3. presente perfecto, usos y ejemplos en oraciones y preguntas
 
Modal Can
Modal CanModal Can
Modal Can
 
Conditionals Types 0, 1, 2 and 3 ppt
Conditionals Types 0, 1, 2 and 3 pptConditionals Types 0, 1, 2 and 3 ppt
Conditionals Types 0, 1, 2 and 3 ppt
 
Past simple tense
Past simple  tensePast simple  tense
Past simple tense
 
Verbo to be grammar
Verbo to be grammarVerbo to be grammar
Verbo to be grammar
 
Zero conditional
Zero conditionalZero conditional
Zero conditional
 
Ingles tecnico i para informática 2013 en oficio
Ingles tecnico i para informática 2013  en oficioIngles tecnico i para informática 2013  en oficio
Ingles tecnico i para informática 2013 en oficio
 
Indirect questions
Indirect questionsIndirect questions
Indirect questions
 
Subject pronouns X possessive adjectives.ppt
Subject  pronouns X possessive adjectives.pptSubject  pronouns X possessive adjectives.ppt
Subject pronouns X possessive adjectives.ppt
 
Could and couldnt
Could and couldntCould and couldnt
Could and couldnt
 
The simple past tense top notch 1 u 7
The simple past tense  top notch 1 u 7The simple past tense  top notch 1 u 7
The simple past tense top notch 1 u 7
 
Was were and past simple
Was  were and past simple Was  were and past simple
Was were and past simple
 
Pasado verbo tobe: Was were
Pasado verbo tobe: Was werePasado verbo tobe: Was were
Pasado verbo tobe: Was were
 
The Simple Future: will
The Simple Future: willThe Simple Future: will
The Simple Future: will
 
Present simple
Present simplePresent simple
Present simple
 

Similar a El uso del diccionario

Uso del dicc
Uso del diccUso del dicc
Uso del dicc
Yohandris Camacaro
 
Usodeldiccionarioingles glexi
Usodeldiccionarioingles glexiUsodeldiccionarioingles glexi
Usodeldiccionarioingles glexi
Glexi BARBOZA
 
Mapa conceptual del diccionario
Mapa conceptual del diccionarioMapa conceptual del diccionario
Mapa conceptual del diccionario
Enyelberth Pineda
 
Uso del diccionario de inglés (ronny revilla)
Uso del diccionario de inglés (ronny revilla)Uso del diccionario de inglés (ronny revilla)
Uso del diccionario de inglés (ronny revilla)
prodimpa
 
Uso del diccionario de inglés (ronny revilla)
Uso del diccionario de inglés (ronny revilla)Uso del diccionario de inglés (ronny revilla)
Uso del diccionario de inglés (ronny revilla)
prodimpa
 
Uso del diccionario
Uso del diccionarioUso del diccionario
Uso del diccionario
fraimar montes
 
Uso del diccionario ingles
Uso del diccionario  inglesUso del diccionario  ingles
Uso del diccionario ingles
U8FMARIA22
 
Buen uso del diccionario
Buen uso del diccionarioBuen uso del diccionario
Buen uso del diccionario
yennifer71
 
Buen uso del diccionario
Buen uso del diccionarioBuen uso del diccionario
Buen uso del diccionario
yennifer71
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
genesis Alvarez
 
morfología estructura de la palabra 6°.ppt
morfología estructura de la palabra 6°.pptmorfología estructura de la palabra 6°.ppt
morfología estructura de la palabra 6°.ppt
RobertoFajardo23
 
GUIA DE ESTUDIO IUTIRLA.pdf
GUIA DE ESTUDIO IUTIRLA.pdfGUIA DE ESTUDIO IUTIRLA.pdf
GUIA DE ESTUDIO IUTIRLA.pdf
darwinspinto3
 
Morfologia
MorfologiaMorfologia
Uso del diccionario
Uso del diccionarioUso del diccionario
Uso del diccionario
UNEFM
 
USO DEL DICCIONARIO BILINGÜE.docx
USO DEL DICCIONARIO BILINGÜE.docxUSO DEL DICCIONARIO BILINGÜE.docx
USO DEL DICCIONARIO BILINGÜE.docx
SistemadeEstudiosMed
 
La frase verbal 2
La frase verbal 2La frase verbal 2
La frase verbal 2bertagra
 
Mapa conceptual del diccionario bilingue
Mapa conceptual del diccionario bilingueMapa conceptual del diccionario bilingue
Mapa conceptual del diccionario bilingueCarmen Cedeno
 
Uso del Diccionario de Ingles
Uso del Diccionario de InglesUso del Diccionario de Ingles
Uso del Diccionario de Ingles
Yøhanith Zitrus
 

Similar a El uso del diccionario (20)

Uso del dicc
Uso del diccUso del dicc
Uso del dicc
 
Usodeldiccionarioingles glexi
Usodeldiccionarioingles glexiUsodeldiccionarioingles glexi
Usodeldiccionarioingles glexi
 
Mapa conceptual del diccionario
Mapa conceptual del diccionarioMapa conceptual del diccionario
Mapa conceptual del diccionario
 
Uso del diccionario de inglés (ronny revilla)
Uso del diccionario de inglés (ronny revilla)Uso del diccionario de inglés (ronny revilla)
Uso del diccionario de inglés (ronny revilla)
 
Uso del diccionario de inglés (ronny revilla)
Uso del diccionario de inglés (ronny revilla)Uso del diccionario de inglés (ronny revilla)
Uso del diccionario de inglés (ronny revilla)
 
Uso del diccionario
Uso del diccionarioUso del diccionario
Uso del diccionario
 
Uso del diccionario ingles
Uso del diccionario  inglesUso del diccionario  ingles
Uso del diccionario ingles
 
Buen uso del diccionario
Buen uso del diccionarioBuen uso del diccionario
Buen uso del diccionario
 
Buen uso del diccionario
Buen uso del diccionarioBuen uso del diccionario
Buen uso del diccionario
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
morfología estructura de la palabra 6°.ppt
morfología estructura de la palabra 6°.pptmorfología estructura de la palabra 6°.ppt
morfología estructura de la palabra 6°.ppt
 
GUIA DE ESTUDIO IUTIRLA.pdf
GUIA DE ESTUDIO IUTIRLA.pdfGUIA DE ESTUDIO IUTIRLA.pdf
GUIA DE ESTUDIO IUTIRLA.pdf
 
Morfologia
MorfologiaMorfologia
Morfologia
 
Morfologia
MorfologiaMorfologia
Morfologia
 
Uso del diccionario
Uso del diccionarioUso del diccionario
Uso del diccionario
 
USO DEL DICCIONARIO BILINGÜE.docx
USO DEL DICCIONARIO BILINGÜE.docxUSO DEL DICCIONARIO BILINGÜE.docx
USO DEL DICCIONARIO BILINGÜE.docx
 
Morfologia
MorfologiaMorfologia
Morfologia
 
La frase verbal 2
La frase verbal 2La frase verbal 2
La frase verbal 2
 
Mapa conceptual del diccionario bilingue
Mapa conceptual del diccionario bilingueMapa conceptual del diccionario bilingue
Mapa conceptual del diccionario bilingue
 
Uso del Diccionario de Ingles
Uso del Diccionario de InglesUso del Diccionario de Ingles
Uso del Diccionario de Ingles
 

Último

Partes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drivePartes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drive
MiguelDoloriert
 
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epicoTRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
edepjuanorozco
 
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOSTAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
darlingreserved
 
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRALMODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
Fernando540828
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
FransuaPeralta
 
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptxPresentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
arelisguerra707
 
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptxQUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
AnthonyFernandoArias
 

Último (7)

Partes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drivePartes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drive
 
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epicoTRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
 
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOSTAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
 
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRALMODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
 
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptxPresentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
 
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptxQUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
 

El uso del diccionario

  • 1. TEMA 1. EL USO DEL DICCIONARIO. ALUMNA: YESSICA PALUMBO C.I 25.786.511 Profesor: ARTURO CHACÓN
  • 2. EL diccionario bilingüe . Ofrece dos listas alfabéticas de términos, una en cada una de los de los que ocupa, . Traduce los significados. . Se utiliza para conocer el uso de palabras y su ortografía, así como su función gramatical.
  • 3. ASPECTOS QUE SE DEBEN TOMAR EN CUENTA PARA UTILIZAR UN DICCIONARIO DE INGLÉS CON EFICIENCIA: ORDEN ALFABÉTICO: Las únicas diferencias en el orden alfabético con relación al castellano es que no existen como letras la CH, LL y Ñ. Por lo tanto, la CH se encuentra dentro de la C y la LL dentro de la L. Otra diferencia es que en inglés hay muchas palabras que comienzan por W, mientras que en castellano.
  • 4. ABREVIATURAS: abreviaturas dan información acerca de la función gramatical de las palabras, sus usos específicos según el área de conocimiento, las palabras que las pueden acompañar, etc.
  • 5. PALABRAS O SÍLABAS GUÍA: Estas aparecen en la parte superior de la página de la mayoría de los diccionarios bilingües para indicar la primera palabra/sílaba (guía izquierda) y la última palabra/sílaba (guía derecha).
  • 6. FUNCIÓN GRAMATICAL: En inglés, más que en castellano, una palabra puede tener diferentes significados de acuerdo al lugar que ocupe en la oración. Por ello, es necesario conocer la función gramatical de la palabra que se va a buscar.
  • 7. PALABRAS COMPUESTAS: Las palabras compuestas, las cuales pueden ser adjetivos o sustantivos a veces no tienen un equivalente directo en castellano. Para buscar su significado hay que determinar su función gramatical y luego buscar el significado de cada elemento por separado, para luego inferir lo que realmente significa en un contexto dado. Palabras con a adulthood – edad adulta Airport – aeropuerto Airline – aerolínea Allright – todo va bien Anymore – no mas Palabras con b Babysitter – niñera Backache – dolor de espalda Background – fondo antecedente Backpack – mochila Baseball- beisbol
  • 8. VERBOS FRASEALES: Muchos verbos en inglés van acompañados de otra(s) palabras, casi siempre preposiciones o adverbios, y tienen un significado muy diferente al del verbo raíz solo. El diccionario proporciona el significado de algunos verbos freseales después de dar todos los significados del verbo raíz.
  • 9. EL CONTEXTO: Aún caundo se sigan los pasos anteriores, siempre hay que estar pendiente del contexto para escoger el significado adecuado de una palabra. Aún una palabra que parezca cognado, debe ser chequeada en el diccionario cuando su significado aparente no suene lógico en el contexto
  • 10. PALABRAS QUE NO APARECEN EN EL DICCIONARIO: Las palabras terminadas en plural, los verbos en trecera persona o en pasado, los adjetivos que terminen en -er, -est y las palabras que terminan en el sufijo -ing por lo general no aparecen en el diccionario, por lo que es necesario convertirlas a su forma original. Plural books pasado worked Adj+er / adj+est Cheaper cheapest -ing sufring
  • 11. EL SUFIJO -ING: Este sufijo puede formar palabras con distintas funciones gramaticales, las más comunes son: GERUNDIO: Se dice que una palabra tiene función de gerundio cuando se traduce al español con la terminación -ando -iendo. Las palabras con -ing se traducen como gerundio en los siguientes casos: a.- Cuando está acompañada por el verbo to be para formar un tiempo progresivo de un verbo. Ej: I am reading, he is studying. (Estoy leyendo, él está estudiando). b.- Cuando es adverbio de modo del verbo principal. Ej. I saw the secretary helping the engineer. (Vi a la secretaria ayudando al ingeniero). c.- Cuando está después de un verbo que signifique continuar. Ej.Go on writing (Continúe escribiendo). d.- Cuando va precedida por la preposición by pero ésta no se traduce. Ej. You can learn the vocabulary by repeating it. (Puedes aprender el vocabulario repitiéndolo). SUSTANTIVO: Las palabras con -ing tienen función sustantiva (sustantivo o infinitivo) en los siguientes casos: a.- Cuando es el sujeto de la oración. Ej. Walking is an aerobic exercise. (El caminar/ La caminata es un ejercicio aeróbico). b.- Cuando es el complemento directo de un verbo. Ej. I like walking ( Me gusta caminar). c.- Cuando va precedida de una preposición. Ej. I feel pain before eating (Siento dolor antes de comer).
  • 12. ADJETIVO: Las palabras con -ing tienen función adjetiva o modificadora en los siguientes casos: a.- Cuando se antepone a un sustantivo para calificarlo. Ej. There are my working shoes. (Estos son mis zapatos de trabajo de trabajo/ paratrabajar). b.- Cuando está después del sutantivo al que modifica, en cuyo caso se traduce como una frase con un que relativo. Ej. The child crying is the patient. (El niño que llora es el nuevo paciente).