SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
“FRANCISCO DE MIRANDA”
PROGRAMA DE EDUCACIÓN
CORO ESTADO FALCÓN
LICDA. MARÍA SIVIRA
SANTA ANA DE CORO, MARZO DE 2017
UNIDAD I
“USO DEL DICCIONARIO”
Diccionario Bilingüe es un útil libro de referencia
que le facilita la traducción de cualquier palabra de uso
común. Es un libro sólidamente encuadernado, muy
práctico y que supondrá una valiosa contribución a su
biblioteca personal. Este diccionario incluye
aproximadamente 20,000 voces de cada idioma (Inglés y
Español), vocabulario más que suficiente para satisfacer los
requerimientos básicos del estudio, la conversación y la
lectura. Provee no sólo las traducciones básicas de cada
palabra, sino también sus diversos matices de significados,
y también miles de ejemplos de locuciones de uso común y
de modismos, para ilustrar el empleo de cada voz. Para
ayudar a los estudiantes, al comienzo del libro aparecen
listas de verbos regulares e irregulares, de nombre propios
y nombres geográficos y tablas de pesas y medidas (Taken from: Cortina Learning
International, 2008).
 Utilidad del Diccionario Bilingüe
El conocimiento de distintos idiomas se ha convertido en una herramienta casi
imprescindible, y no sólo para viajar. El mercado laboral los exige para ocupar cualquier
clase de puesto de trabajo. Por ello, saber manejarse por los entresijos de los diccionarios
bilingües será un atajo de gran utilidad en el camino hacia una nueva formación integral.
 ¿Para Qué Sirve?
El diccionario bilingüe es aquel que ofrece dos listas alfabéticas de términos, una en
cada uno de los idiomas de los que se ocupa, y traduce los significados.
Otros, los más avanzados, se encargan de situarnos en el contexto de uso de dicho
término y matizan las distintas acepciones y valoran su importancia. Es decir, hacen las veces
de diccionarios de uso bilingües.
 Estructura de un Diccionario Bilingüe
Como el resto de diccionarios los bilingües modifican su estructura según qué casa
sea la responsable de la edición. Puede, sin embargo, ensayarse un orden tipo:
 Artículo.
 Pronunciación (entre paréntesis o corchetes).
 Notas Gramaticales.
 Definición.
 Indicaciones de uso: Histórico, vulgar, Técnico.
 Expresiones Idiomáticas o derivados (en cursiva o negrita).
 Características de un Buen Diccionario
 Integridad
 Precisión
 Fecha de publicación
 Forma Correcta de usar el Diccionario Bilingüe
Como toda herramienta de estudio, un diccionario bilingüe es valioso si es utilizado
correcta y eficientemente. Para lograr esto, es preciso tomar en cuenta los siguientes
procesos.
 Abreviaturas: es importante estar familiarizado con todas las abreviaturas, esta
por lo general aparecen en una lista al principio del diccionario. Algunas se
relacionan con funciones gramaticales de las palabras, por ejemplo:
- N= Sustantivo o Nombre.
- V= Verbo
- Adv= Adverbio
Otras indican el campo donde se puede usar la palabra, por ejemplo:
- Med= Medicina
- Bio=Biología
 Palabras de funciones múltiples: en inglés muchas palabras pueden
desempeñar más de una función gramatical y así tener distintos significados. Ej:
La palabra “Score” tiene dos funciones gramaticales como sustantivo significa
“Puntuación” y como verbo “Marcar un tanto”
 Verbos regulares e irregulares: Para buscar el significado de cualquier verbo
es indispensable convertirlo en infinitivo, eliminando las terminaciones “S, ES,
IES, ED”. Played---- Play ---- Jugar
 Adjetivos comparativos y superlativos: antes de buscar los adjetivos que
terminen en ER o EST, se elimina el sufijo. Ej. Taller---Tall ---- Alto.
 Palabras con la terminación ING: se busca la palabra base eliminando el
progresivo. Ej. Living ---Live--- Vivir.
 Palabras compuestas: en estos casos, primero se busca el primer elemento
leyendo todo su significado hasta conseguir un guión junto con el segundo
elemento. Ej. Take Off --- Take (-) Off --- Quitar.
 Sustantivos Plurales: las palabras aparecen en forma sencilla sin prefijos ni
sufijos, por lo tanto, antes de buscar el sustantivo en plural, se debe convertir el
mismo en su forma singular. Por ejemplo, la palabra BODIES se debe llevar a
su singular BODY. Para ello, es necesario conocer ciertas reglas que permiten
reconocer los sustantivos pluralizados ellas son:
- Si la palabra termina en “s, x, o, ch, sh”, entonces para pluralizar, se
agrega “es” al final de la palabra. Ej. Kiss---Kisses, Tomato—
Tomatoes
- Si la palabra termina en “y”, pero antes hay una consonante entonces
la “y” se sustituye por “ies”. Ej. Celery--- celeries, baby---babies.
- Si la palabra termina en “y” y antes hay una vocal, sólo se le agrega
“s” a la palabra. Ej. Buy---Boys, Day---Days.
- Si la palabra termina en “F o Fe”, entonces para pluralizar, se
sustituye la “f” o la “fe” por ves. Ej. Knife---Knives, Leaf----Leaves.
Existen además una serie de sustantivos irregulares los cuales en el plural se
escriben totalmente diferente o igual a como se escriben en singular. Ex:
Singular Plural
Man – hombre Men – hombres
Mouse – ratón Mice – ratónes
Woman – mujer Women – mujeres
Ox- buey Oxen- bueyes
Deer – venado Deer – venado
Foot – pie Feet – pies
Tooth - diente Teeth - dientes
Goose – ganso Geese – gansos
Sheep – oveja Sheep – ovejas
Person – persona Persons or people – personas o gente
Child - niño Children- niños
Uso del diccionario
Uso del diccionario
Uso del diccionario
Uso del diccionario
Uso del diccionario
Uso del diccionario
Uso del diccionario

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El uso del diccionario
El uso del diccionarioEl uso del diccionario
El uso del diccionario
yessica palumbo alcala
 
Guía de Afijos
Guía de AfijosGuía de Afijos
Guía de Afijos
SistemadeEstudiosMed
 
Uso del diccionario
Uso del diccionarioUso del diccionario
Uso del diccionario
SistemadeEstudiosMed
 
Tiempo verbal en espanol
Tiempo verbal en espanolTiempo verbal en espanol
Tiempo verbal en espanol
Soporte Adi Unefm Punto Fijo
 
Las palabras y su funcion
Las palabras y su funcionLas palabras y su funcion
Las palabras y su funcion
Soporte Adi Unefm Punto Fijo
 
Uso de adjetivos, participios y aposiciones
Uso de adjetivos, participios y aposicionesUso de adjetivos, participios y aposiciones
Uso de adjetivos, participios y aposiciones
Lady Bandrui
 
Palabras homonimas
Palabras homonimasPalabras homonimas
Palabras homonimas
Ervin Pineda
 
El verbo morfolunes25deabril
El verbo morfolunes25deabrilEl verbo morfolunes25deabril
El verbo morfolunes25deabril
Cesar Asenjo
 
Tiempos verbales
Tiempos verbalesTiempos verbales
Tiempos verbales
Andres Correa
 
Verbo
VerboVerbo
Verbo II
Verbo IIVerbo II
Verbo II
fredbuster
 
Como se forman las palabras en español
Como se forman las palabras en españolComo se forman las palabras en español
Como se forman las palabras en español
PROD LARD
 
Activida 5
Activida 5Activida 5
Activida 5
matizdiplomadotic
 
La conjugación verbal
La conjugación verbalLa conjugación verbal
La conjugación verbal
elaretino
 
Trabajo de exposición
Trabajo de exposiciónTrabajo de exposición
Trabajo de exposición
Estefania Erique
 
Exposición verbo
Exposición verboExposición verbo
Exposición verbo
mariaanto01
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
pompeu.parets
 
Morfología
MorfologíaMorfología
Relaciones semanticas
Relaciones semanticasRelaciones semanticas
Relaciones semanticas
César Vilca
 
Unidad 1 de lengua
Unidad 1 de lenguaUnidad 1 de lengua
Unidad 1 de lengua
Luismi Torres
 

La actualidad más candente (20)

El uso del diccionario
El uso del diccionarioEl uso del diccionario
El uso del diccionario
 
Guía de Afijos
Guía de AfijosGuía de Afijos
Guía de Afijos
 
Uso del diccionario
Uso del diccionarioUso del diccionario
Uso del diccionario
 
Tiempo verbal en espanol
Tiempo verbal en espanolTiempo verbal en espanol
Tiempo verbal en espanol
 
Las palabras y su funcion
Las palabras y su funcionLas palabras y su funcion
Las palabras y su funcion
 
Uso de adjetivos, participios y aposiciones
Uso de adjetivos, participios y aposicionesUso de adjetivos, participios y aposiciones
Uso de adjetivos, participios y aposiciones
 
Palabras homonimas
Palabras homonimasPalabras homonimas
Palabras homonimas
 
El verbo morfolunes25deabril
El verbo morfolunes25deabrilEl verbo morfolunes25deabril
El verbo morfolunes25deabril
 
Tiempos verbales
Tiempos verbalesTiempos verbales
Tiempos verbales
 
Verbo
VerboVerbo
Verbo
 
Verbo II
Verbo IIVerbo II
Verbo II
 
Como se forman las palabras en español
Como se forman las palabras en españolComo se forman las palabras en español
Como se forman las palabras en español
 
Activida 5
Activida 5Activida 5
Activida 5
 
La conjugación verbal
La conjugación verbalLa conjugación verbal
La conjugación verbal
 
Trabajo de exposición
Trabajo de exposiciónTrabajo de exposición
Trabajo de exposición
 
Exposición verbo
Exposición verboExposición verbo
Exposición verbo
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
Morfología
MorfologíaMorfología
Morfología
 
Relaciones semanticas
Relaciones semanticasRelaciones semanticas
Relaciones semanticas
 
Unidad 1 de lengua
Unidad 1 de lenguaUnidad 1 de lengua
Unidad 1 de lengua
 

Similar a Uso del diccionario

Uso del diccionario de inglés (ronny revilla)
Uso del diccionario de inglés (ronny revilla)Uso del diccionario de inglés (ronny revilla)
Uso del diccionario de inglés (ronny revilla)
prodimpa
 
Uso del diccionario de inglés (ronny revilla)
Uso del diccionario de inglés (ronny revilla)Uso del diccionario de inglés (ronny revilla)
Uso del diccionario de inglés (ronny revilla)
prodimpa
 
Uso dicc
Uso diccUso dicc
Uso del diccionario jesus gomez 26706236
Uso del diccionario jesus gomez 26706236Uso del diccionario jesus gomez 26706236
Uso del diccionario jesus gomez 26706236
Jesús Gomez
 
Uso del diccionario jesus gomez
Uso del diccionario jesus gomez Uso del diccionario jesus gomez
Uso del diccionario jesus gomez
Jesús Gomez
 
USO DEL DICCIONARIO BILINGÜE.docx
USO DEL DICCIONARIO BILINGÜE.docxUSO DEL DICCIONARIO BILINGÜE.docx
USO DEL DICCIONARIO BILINGÜE.docx
SistemadeEstudiosMed
 
Lengua 00-el-diccionario
Lengua 00-el-diccionarioLengua 00-el-diccionario
Lengua 00-el-diccionario
fernandoi
 
Diccionario sinonimos y antonimos
Diccionario sinonimos y antonimosDiccionario sinonimos y antonimos
Diccionario sinonimos y antonimos
emelec2014
 
Usodeldiccionarioingles glexi
Usodeldiccionarioingles glexiUsodeldiccionarioingles glexi
Usodeldiccionarioingles glexi
Glexi BARBOZA
 
Tema 3 el diccionario
Tema 3    el diccionarioTema 3    el diccionario
Tema 3 el diccionario
mariapandoluzuriaga
 
Diccionario de-sinonimos-antonimos-y-paronimos
Diccionario de-sinonimos-antonimos-y-paronimosDiccionario de-sinonimos-antonimos-y-paronimos
Diccionario de-sinonimos-antonimos-y-paronimos
pedropedritopedrote
 
Diccionario de-sinonimos-antonimos-y-paronimos-130722092459-phpapp02
Diccionario de-sinonimos-antonimos-y-paronimos-130722092459-phpapp02Diccionario de-sinonimos-antonimos-y-paronimos-130722092459-phpapp02
Diccionario de-sinonimos-antonimos-y-paronimos-130722092459-phpapp02
954467267
 
Uso del diccionario ingles
Uso del diccionario  inglesUso del diccionario  ingles
Uso del diccionario ingles
U8FMARIA22
 
Vocabulario basico-ingles-espanyol
Vocabulario basico-ingles-espanyolVocabulario basico-ingles-espanyol
Vocabulario basico-ingles-espanyol
Gaby Isela Sifuentes Lucio
 
Uso del diccionario
Uso del diccionario Uso del diccionario
Uso del diccionario
Ricardo Alfonso Caceres Virguez
 
Vocabulario ingles español
Vocabulario ingles españolVocabulario ingles español
Vocabulario ingles español
Sam Paredes Chaves
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE

Similar a Uso del diccionario (20)

Uso del diccionario de inglés (ronny revilla)
Uso del diccionario de inglés (ronny revilla)Uso del diccionario de inglés (ronny revilla)
Uso del diccionario de inglés (ronny revilla)
 
Uso del diccionario de inglés (ronny revilla)
Uso del diccionario de inglés (ronny revilla)Uso del diccionario de inglés (ronny revilla)
Uso del diccionario de inglés (ronny revilla)
 
Uso dicc
Uso diccUso dicc
Uso dicc
 
Uso del diccionario jesus gomez 26706236
Uso del diccionario jesus gomez 26706236Uso del diccionario jesus gomez 26706236
Uso del diccionario jesus gomez 26706236
 
Uso del diccionario jesus gomez
Uso del diccionario jesus gomez Uso del diccionario jesus gomez
Uso del diccionario jesus gomez
 
USO DEL DICCIONARIO BILINGÜE.docx
USO DEL DICCIONARIO BILINGÜE.docxUSO DEL DICCIONARIO BILINGÜE.docx
USO DEL DICCIONARIO BILINGÜE.docx
 
Lengua 00-el-diccionario
Lengua 00-el-diccionarioLengua 00-el-diccionario
Lengua 00-el-diccionario
 
Diccionario sinonimos y antonimos
Diccionario sinonimos y antonimosDiccionario sinonimos y antonimos
Diccionario sinonimos y antonimos
 
Usodeldiccionarioingles glexi
Usodeldiccionarioingles glexiUsodeldiccionarioingles glexi
Usodeldiccionarioingles glexi
 
Tema 3 el diccionario
Tema 3    el diccionarioTema 3    el diccionario
Tema 3 el diccionario
 
Diccionario de-sinonimos-antonimos-y-paronimos
Diccionario de-sinonimos-antonimos-y-paronimosDiccionario de-sinonimos-antonimos-y-paronimos
Diccionario de-sinonimos-antonimos-y-paronimos
 
Diccionario de-sinonimos-antonimos-y-paronimos-130722092459-phpapp02
Diccionario de-sinonimos-antonimos-y-paronimos-130722092459-phpapp02Diccionario de-sinonimos-antonimos-y-paronimos-130722092459-phpapp02
Diccionario de-sinonimos-antonimos-y-paronimos-130722092459-phpapp02
 
Uso del diccionario ingles
Uso del diccionario  inglesUso del diccionario  ingles
Uso del diccionario ingles
 
Vocabulario basico-ingles-espanyol
Vocabulario basico-ingles-espanyolVocabulario basico-ingles-espanyol
Vocabulario basico-ingles-espanyol
 
Uso del diccionario
Uso del diccionario Uso del diccionario
Uso del diccionario
 
Vocabulario ingles español
Vocabulario ingles españolVocabulario ingles español
Vocabulario ingles español
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 

Más de UNEFM

Guia didactica unidad_ii_diccionario_cognados_y_polisemia (1)
Guia didactica unidad_ii_diccionario_cognados_y_polisemia (1)Guia didactica unidad_ii_diccionario_cognados_y_polisemia (1)
Guia didactica unidad_ii_diccionario_cognados_y_polisemia (1)
UNEFM
 
Presentación del diccionario
Presentación del diccionarioPresentación del diccionario
Presentación del diccionario
UNEFM
 
Afijos
AfijosAfijos
Afijos
UNEFM
 
Funciones de las palabras
Funciones de las palabrasFunciones de las palabras
Funciones de las palabras
UNEFM
 
Conectores
ConectoresConectores
Conectores
UNEFM
 
Lectura critica
Lectura criticaLectura critica
Lectura critica
UNEFM
 
Esquematización de ideas
Esquematización de ideasEsquematización de ideas
Esquematización de ideas
UNEFM
 
Diccionario ejercicios a realizar
Diccionario ejercicios a realizarDiccionario ejercicios a realizar
Diccionario ejercicios a realizar
UNEFM
 
Referentes y referencias
Referentes y referenciasReferentes y referencias
Referentes y referencias
UNEFM
 
Afijos
AfijosAfijos
Afijos
UNEFM
 
Types of paragraphs
Types of paragraphsTypes of paragraphs
Types of paragraphs
UNEFM
 
Estrategias de lectura
Estrategias de lecturaEstrategias de lectura
Estrategias de lectura
UNEFM
 
Estrategias psicolinguistica
Estrategias psicolinguisticaEstrategias psicolinguistica
Estrategias psicolinguistica
UNEFM
 
Funciones comunicativas de texto
Funciones comunicativas de textoFunciones comunicativas de texto
Funciones comunicativas de texto
UNEFM
 
Elementos del abstract
Elementos del abstractElementos del abstract
Elementos del abstract
UNEFM
 
Lectura critica
Lectura criticaLectura critica
Lectura critica
UNEFM
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
UNEFM
 
Esquematización de ideas
Esquematización de ideasEsquematización de ideas
Esquematización de ideas
UNEFM
 

Más de UNEFM (18)

Guia didactica unidad_ii_diccionario_cognados_y_polisemia (1)
Guia didactica unidad_ii_diccionario_cognados_y_polisemia (1)Guia didactica unidad_ii_diccionario_cognados_y_polisemia (1)
Guia didactica unidad_ii_diccionario_cognados_y_polisemia (1)
 
Presentación del diccionario
Presentación del diccionarioPresentación del diccionario
Presentación del diccionario
 
Afijos
AfijosAfijos
Afijos
 
Funciones de las palabras
Funciones de las palabrasFunciones de las palabras
Funciones de las palabras
 
Conectores
ConectoresConectores
Conectores
 
Lectura critica
Lectura criticaLectura critica
Lectura critica
 
Esquematización de ideas
Esquematización de ideasEsquematización de ideas
Esquematización de ideas
 
Diccionario ejercicios a realizar
Diccionario ejercicios a realizarDiccionario ejercicios a realizar
Diccionario ejercicios a realizar
 
Referentes y referencias
Referentes y referenciasReferentes y referencias
Referentes y referencias
 
Afijos
AfijosAfijos
Afijos
 
Types of paragraphs
Types of paragraphsTypes of paragraphs
Types of paragraphs
 
Estrategias de lectura
Estrategias de lecturaEstrategias de lectura
Estrategias de lectura
 
Estrategias psicolinguistica
Estrategias psicolinguisticaEstrategias psicolinguistica
Estrategias psicolinguistica
 
Funciones comunicativas de texto
Funciones comunicativas de textoFunciones comunicativas de texto
Funciones comunicativas de texto
 
Elementos del abstract
Elementos del abstractElementos del abstract
Elementos del abstract
 
Lectura critica
Lectura criticaLectura critica
Lectura critica
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Esquematización de ideas
Esquematización de ideasEsquematización de ideas
Esquematización de ideas
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 

Uso del diccionario

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “FRANCISCO DE MIRANDA” PROGRAMA DE EDUCACIÓN CORO ESTADO FALCÓN LICDA. MARÍA SIVIRA SANTA ANA DE CORO, MARZO DE 2017
  • 2. UNIDAD I “USO DEL DICCIONARIO” Diccionario Bilingüe es un útil libro de referencia que le facilita la traducción de cualquier palabra de uso común. Es un libro sólidamente encuadernado, muy práctico y que supondrá una valiosa contribución a su biblioteca personal. Este diccionario incluye aproximadamente 20,000 voces de cada idioma (Inglés y Español), vocabulario más que suficiente para satisfacer los requerimientos básicos del estudio, la conversación y la lectura. Provee no sólo las traducciones básicas de cada palabra, sino también sus diversos matices de significados, y también miles de ejemplos de locuciones de uso común y de modismos, para ilustrar el empleo de cada voz. Para ayudar a los estudiantes, al comienzo del libro aparecen listas de verbos regulares e irregulares, de nombre propios y nombres geográficos y tablas de pesas y medidas (Taken from: Cortina Learning International, 2008).  Utilidad del Diccionario Bilingüe El conocimiento de distintos idiomas se ha convertido en una herramienta casi imprescindible, y no sólo para viajar. El mercado laboral los exige para ocupar cualquier clase de puesto de trabajo. Por ello, saber manejarse por los entresijos de los diccionarios bilingües será un atajo de gran utilidad en el camino hacia una nueva formación integral.  ¿Para Qué Sirve? El diccionario bilingüe es aquel que ofrece dos listas alfabéticas de términos, una en cada uno de los idiomas de los que se ocupa, y traduce los significados.
  • 3. Otros, los más avanzados, se encargan de situarnos en el contexto de uso de dicho término y matizan las distintas acepciones y valoran su importancia. Es decir, hacen las veces de diccionarios de uso bilingües.  Estructura de un Diccionario Bilingüe Como el resto de diccionarios los bilingües modifican su estructura según qué casa sea la responsable de la edición. Puede, sin embargo, ensayarse un orden tipo:  Artículo.  Pronunciación (entre paréntesis o corchetes).  Notas Gramaticales.  Definición.  Indicaciones de uso: Histórico, vulgar, Técnico.  Expresiones Idiomáticas o derivados (en cursiva o negrita).  Características de un Buen Diccionario  Integridad  Precisión  Fecha de publicación  Forma Correcta de usar el Diccionario Bilingüe Como toda herramienta de estudio, un diccionario bilingüe es valioso si es utilizado correcta y eficientemente. Para lograr esto, es preciso tomar en cuenta los siguientes procesos.  Abreviaturas: es importante estar familiarizado con todas las abreviaturas, esta por lo general aparecen en una lista al principio del diccionario. Algunas se relacionan con funciones gramaticales de las palabras, por ejemplo:
  • 4. - N= Sustantivo o Nombre. - V= Verbo - Adv= Adverbio Otras indican el campo donde se puede usar la palabra, por ejemplo: - Med= Medicina - Bio=Biología  Palabras de funciones múltiples: en inglés muchas palabras pueden desempeñar más de una función gramatical y así tener distintos significados. Ej: La palabra “Score” tiene dos funciones gramaticales como sustantivo significa “Puntuación” y como verbo “Marcar un tanto”  Verbos regulares e irregulares: Para buscar el significado de cualquier verbo es indispensable convertirlo en infinitivo, eliminando las terminaciones “S, ES, IES, ED”. Played---- Play ---- Jugar  Adjetivos comparativos y superlativos: antes de buscar los adjetivos que terminen en ER o EST, se elimina el sufijo. Ej. Taller---Tall ---- Alto.  Palabras con la terminación ING: se busca la palabra base eliminando el progresivo. Ej. Living ---Live--- Vivir.
  • 5.  Palabras compuestas: en estos casos, primero se busca el primer elemento leyendo todo su significado hasta conseguir un guión junto con el segundo elemento. Ej. Take Off --- Take (-) Off --- Quitar.  Sustantivos Plurales: las palabras aparecen en forma sencilla sin prefijos ni sufijos, por lo tanto, antes de buscar el sustantivo en plural, se debe convertir el mismo en su forma singular. Por ejemplo, la palabra BODIES se debe llevar a su singular BODY. Para ello, es necesario conocer ciertas reglas que permiten reconocer los sustantivos pluralizados ellas son: - Si la palabra termina en “s, x, o, ch, sh”, entonces para pluralizar, se agrega “es” al final de la palabra. Ej. Kiss---Kisses, Tomato— Tomatoes - Si la palabra termina en “y”, pero antes hay una consonante entonces la “y” se sustituye por “ies”. Ej. Celery--- celeries, baby---babies. - Si la palabra termina en “y” y antes hay una vocal, sólo se le agrega “s” a la palabra. Ej. Buy---Boys, Day---Days. - Si la palabra termina en “F o Fe”, entonces para pluralizar, se sustituye la “f” o la “fe” por ves. Ej. Knife---Knives, Leaf----Leaves. Existen además una serie de sustantivos irregulares los cuales en el plural se escriben totalmente diferente o igual a como se escriben en singular. Ex: Singular Plural Man – hombre Men – hombres Mouse – ratón Mice – ratónes Woman – mujer Women – mujeres Ox- buey Oxen- bueyes Deer – venado Deer – venado
  • 6. Foot – pie Feet – pies Tooth - diente Teeth - dientes Goose – ganso Geese – gansos Sheep – oveja Sheep – ovejas Person – persona Persons or people – personas o gente Child - niño Children- niños