SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Instituto Universitario de Tecnología “Antonio José de Sucre”
Barquisimeto Estado Lara
Enyelberth Pineda
27 760 483
Administración y Ciencias Comerciales
ASPECTOS QUE SE DEBEN TOMAR EN CUENTA PARA UTILIZAR UN
DICCIONARIO
ORDEN ALFABÉTICO: Las
únicas diferencias en el
orden alfabético con
relación al castellano es que
no existen como letras la
CH, LL y Ñ. Por lo tanto, la
CH se encuentra dentro de
la C y la LL dentro de la L
ABREVIATURAS: Es importante
que cada persona se familiarice
con las abreviaturas utilizadas en
su diccionario y conozca su
significado, el cual aparece al
inicio del diccionario. Estas
abreviaturas dan información
acerca de la función gramatical de
las palabras, sus usos específicos
según el área de conocimiento,
las palabras que las pueden
acompañar
PALABRAS O SÍLABAS
GUÍA: Estas aparecen en la
parte superior de la página de
la mayoría de los diccionarios
bilingües para indicar la
primera palabra/sílaba (guía
izquierda) y la última
palabra/sílaba (guía derecha).
FUNCIÓN
GRAMATICAL: En inglés,
más que en castellano,
una palabra puede tener
diferentes significados de
acuerdo al lugar que
ocupe en la oración. Por
ello, es necesario conocer
la función gramatical de
la palabra que se va a
buscar
PALABRAS
COMPUESTAS: Las
palabras compuestas, las
cuales pueden ser
adjetivos o sustantivos a
veces no tienen un
equivalente directo en
castellano
VERBOS
FRASEALES: Muchos
verbos en inglés van
acompañados de otra(s)
palabras, casi siempre
preposiciones o adverbios,
y tienen un significado
muy diferente al del verbo
raíz solo.
EL CONTEXTO: Aún cuando se sigan
los pasos anteriores, siempre hay que
estar pendiente del contexto para
escoger el significado adecuado de
una palabra. Aún una palabra que
parezca cognado, debe ser chequeada
en el diccionario cuando su significado
aparente no suene lógico en el
contexto.
PALABRAS QUE NO APARECEN
EN EL DICCIONARIO: Las
palabras terminadas en plural,
los verbos en trecera persona o
en pasado, los adjetivos que
terminen en -er, -est y las
palabras que terminan en el
sufijo -ing por lo general no
aparecen en el diccionario, por
lo que es necesario convertirlas
a su forma original.
EL SUFIJO -ING: Este sufijo puede formar palabras con distintas funciones
gramaticales, las más comunes son:
GERUNDIO: Se dice que una palabra tiene función de
gerundio cuando se traduce al español con la terminación -
ando -iendo. Las palabras con -ing se traducen como
gerundio en los siguientes casos:
a.- Cuando está acompañada por el verbo to be para formar
un tiempo progresivo de un verbo. Ej: I am reading, he is
studying. (Estoy leyendo, él está estudiando).
b.- Cuando es adverbio de modo del verbo principal. Ej. I
saw the secretary helping the engineer. (Vi a la secretaria
ayudando al ingeniero).
c.- Cuando está después de un verbo que signifique
continuar. Ej.Go on writing (Continúe escribiendo).
SUSTANTIVO: Las palabras con -ing
tienen función sustantiva (sustantivo
o infinitivo) en los siguientes casos:
a.- Cuando es el sujeto de la oración.
Ej. Walking is an aerobic exercise. (El
caminar/ La caminata es un ejercicio
aeróbico).
b.- Cuando es el complemento
directo de un verbo. Ej. I like walking
( Me gusta caminar).
ADJETIVO: Las palabras con -
ing tienen función adjetiva o
modificadora en los
siguientes casos:
a.- Cuando se antepone a un
sustantivo para calificarlo.
Ej. There are my working
shoes. (Estos son mis zapatos
de trabajo de trabajo/
paratrabajar).
b.- Cuando está después del
sutantivo al que modifica, en
cuyo caso se traduce como
una frase con
un que relativo. Ej. The child
crying is the patient. (El niño
que llora es el nuevo
paciente).
PRONOMBRES PERSONALES EN INGLÉS
PERSONAL PRONOUNS
I (ai): yo – You (iú): tu – He (ii): el , usted
– She (shi): Ella – it (it): el, ello, ella
(objeto) – We (ui): nosotros, nosotras –
you (iú): ustedes – They (dey) : ellos,
ellas
Los pronombres
personales en inglés
son también
conocidos como
pronombres
personales sujetos o
nominales
ARTICULOS
Aprender los artículos en inglés
es muy importante, porque su
estructura se utiliza en todas
las conversaciones diarias. La
única solución es dominar la
gramática y el vocabulario para
poder hablar el idioma con
fluidez. Pero primero debemos
entender el papel que los
artículos en inglés juegan en la
lengua
Artículos: Artículos en Ingles:
El The
Un, una a
Uno one
Algunos some
Pocos few

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa conceptual ingles
Mapa conceptual inglesMapa conceptual ingles
Mapa conceptual ingles
Daniel Ramos
 
Tilde Diacrítica
Tilde DiacríticaTilde Diacrítica
El diccionario
El  diccionarioEl  diccionario
El diccionarioEVT
 
Uso del Diccionario Bilingue
Uso del Diccionario Bilingue Uso del Diccionario Bilingue
Uso del Diccionario Bilingue
daviel leal
 
Mapa conceptual de uso del diccionario
Mapa conceptual de uso del diccionarioMapa conceptual de uso del diccionario
Mapa conceptual de uso del diccionario
YaquelinToledo
 
Mapa conceptual uso del diccionario
Mapa conceptual uso del diccionarioMapa conceptual uso del diccionario
Mapa conceptual uso del diccionario
jose quintero
 
El Uso del Diccionario
El Uso del Diccionario El Uso del Diccionario
El Uso del Diccionario
Salustiana Rodriguez
 
Diccionarios
DiccionariosDiccionarios
Diccionarios
Trelew
 
BILINGÜISMO Y DIGLOSIA
  BILINGÜISMO Y DIGLOSIA   BILINGÜISMO Y DIGLOSIA
BILINGÜISMO Y DIGLOSIA
Anahi Escobar
 
Diccionario de-sinonimos-antonimos-y-paronimos
Diccionario de-sinonimos-antonimos-y-paronimosDiccionario de-sinonimos-antonimos-y-paronimos
Diccionario de-sinonimos-antonimos-y-paronimospedropedritopedrote
 
Los extranjerismos
Los extranjerismosLos extranjerismos
Los extranjerismos
Laura Bujato Cuao
 
EL ACENTO
EL ACENTO EL ACENTO
EL ACENTO
garellanojimenez
 
La palabra
La palabraLa palabra
La palabra
Beatriz Martín
 
Mapas conceptuales y mentales
Mapas conceptuales y mentalesMapas conceptuales y mentales
Mapas conceptuales y mentales
angela exposito
 
La oración y sus elementos
La oración y sus elementosLa oración y sus elementos
La oración y sus elementosBrenda Pineda
 
Acento Ortográfico Exposición
Acento Ortográfico ExposiciónAcento Ortográfico Exposición
Acento Ortográfico ExposiciónCommunity Mannager
 
Reglas de acentuación
Reglas de acentuaciónReglas de acentuación
Reglas de acentuación
Karen Sesma
 
Niveles de-la-lengua-
Niveles de-la-lengua-Niveles de-la-lengua-
Niveles de-la-lengua-
nella45
 

La actualidad más candente (20)

Mapa conceptual ingles
Mapa conceptual inglesMapa conceptual ingles
Mapa conceptual ingles
 
Tilde Diacrítica
Tilde DiacríticaTilde Diacrítica
Tilde Diacrítica
 
El diccionario
El  diccionarioEl  diccionario
El diccionario
 
Uso del Diccionario Bilingue
Uso del Diccionario Bilingue Uso del Diccionario Bilingue
Uso del Diccionario Bilingue
 
Mapa conceptual de uso del diccionario
Mapa conceptual de uso del diccionarioMapa conceptual de uso del diccionario
Mapa conceptual de uso del diccionario
 
Mapa conceptual uso del diccionario
Mapa conceptual uso del diccionarioMapa conceptual uso del diccionario
Mapa conceptual uso del diccionario
 
El Uso del Diccionario
El Uso del Diccionario El Uso del Diccionario
El Uso del Diccionario
 
Diccionarios
DiccionariosDiccionarios
Diccionarios
 
BILINGÜISMO Y DIGLOSIA
  BILINGÜISMO Y DIGLOSIA   BILINGÜISMO Y DIGLOSIA
BILINGÜISMO Y DIGLOSIA
 
Diccionario de-sinonimos-antonimos-y-paronimos
Diccionario de-sinonimos-antonimos-y-paronimosDiccionario de-sinonimos-antonimos-y-paronimos
Diccionario de-sinonimos-antonimos-y-paronimos
 
Los extranjerismos
Los extranjerismosLos extranjerismos
Los extranjerismos
 
EL ACENTO
EL ACENTO EL ACENTO
EL ACENTO
 
Tildacion especial.
Tildacion especial.Tildacion especial.
Tildacion especial.
 
La palabra
La palabraLa palabra
La palabra
 
Mapas conceptuales y mentales
Mapas conceptuales y mentalesMapas conceptuales y mentales
Mapas conceptuales y mentales
 
La sustitución
La sustitución La sustitución
La sustitución
 
La oración y sus elementos
La oración y sus elementosLa oración y sus elementos
La oración y sus elementos
 
Acento Ortográfico Exposición
Acento Ortográfico ExposiciónAcento Ortográfico Exposición
Acento Ortográfico Exposición
 
Reglas de acentuación
Reglas de acentuaciónReglas de acentuación
Reglas de acentuación
 
Niveles de-la-lengua-
Niveles de-la-lengua-Niveles de-la-lengua-
Niveles de-la-lengua-
 

Similar a Mapa conceptual del diccionario

Uso del dicc
Uso del diccUso del dicc
Uso del dicc
Yohandris Camacaro
 
El uso del diccionario
El uso del diccionarioEl uso del diccionario
El uso del diccionario
yessica palumbo alcala
 
Usodeldiccionarioingles glexi
Usodeldiccionarioingles glexiUsodeldiccionarioingles glexi
Usodeldiccionarioingles glexi
Glexi BARBOZA
 
Uso del diccionario
Uso del diccionarioUso del diccionario
Uso del diccionario
fraimar montes
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
genesis Alvarez
 
Uso del diccionario de inglés (ronny revilla)
Uso del diccionario de inglés (ronny revilla)Uso del diccionario de inglés (ronny revilla)
Uso del diccionario de inglés (ronny revilla)
prodimpa
 
Uso del diccionario de inglés (ronny revilla)
Uso del diccionario de inglés (ronny revilla)Uso del diccionario de inglés (ronny revilla)
Uso del diccionario de inglés (ronny revilla)
prodimpa
 
Uso del diccionario ingles
Uso del diccionario  inglesUso del diccionario  ingles
Uso del diccionario ingles
U8FMARIA22
 
Buen uso del diccionario
Buen uso del diccionarioBuen uso del diccionario
Buen uso del diccionario
yennifer71
 
El Diccionario
El DiccionarioEl Diccionario
El Diccionario
Sarahith
 
uso del diccionario
uso del diccionariouso del diccionario
uso del diccionario
luimar melendez
 
Uso del diccionario
Uso del diccionarioUso del diccionario
Uso del diccionario
UNEFM
 
Neiver diccionario
Neiver diccionarioNeiver diccionario
Neiver diccionario
Neiver Gutierrez
 
Buen uso del diccionario
Buen uso del diccionarioBuen uso del diccionario
Buen uso del diccionario
yennifer71
 
La frase verbal 2
La frase verbal 2La frase verbal 2
La frase verbal 2bertagra
 
GUIA DE ESTUDIO IUTIRLA.pdf
GUIA DE ESTUDIO IUTIRLA.pdfGUIA DE ESTUDIO IUTIRLA.pdf
GUIA DE ESTUDIO IUTIRLA.pdf
darwinspinto3
 
Ensayo. la acentuación
Ensayo. la acentuaciónEnsayo. la acentuación
Ensayo. la acentuación
annelyscampos
 
ENGLISH GRAMMAR
ENGLISH GRAMMARENGLISH GRAMMAR
ENGLISH GRAMMAR
carlachaveza
 
Uso del diccionario
Uso del diccionario Uso del diccionario
Uso del diccionario
Ricardo Alfonso Caceres Virguez
 

Similar a Mapa conceptual del diccionario (20)

Uso del dicc
Uso del diccUso del dicc
Uso del dicc
 
El uso del diccionario
El uso del diccionarioEl uso del diccionario
El uso del diccionario
 
Usodeldiccionarioingles glexi
Usodeldiccionarioingles glexiUsodeldiccionarioingles glexi
Usodeldiccionarioingles glexi
 
Uso del diccionario
Uso del diccionarioUso del diccionario
Uso del diccionario
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Uso del diccionario de inglés (ronny revilla)
Uso del diccionario de inglés (ronny revilla)Uso del diccionario de inglés (ronny revilla)
Uso del diccionario de inglés (ronny revilla)
 
Uso del diccionario de inglés (ronny revilla)
Uso del diccionario de inglés (ronny revilla)Uso del diccionario de inglés (ronny revilla)
Uso del diccionario de inglés (ronny revilla)
 
Uso del diccionario ingles
Uso del diccionario  inglesUso del diccionario  ingles
Uso del diccionario ingles
 
Buen uso del diccionario
Buen uso del diccionarioBuen uso del diccionario
Buen uso del diccionario
 
El Diccionario
El DiccionarioEl Diccionario
El Diccionario
 
uso del diccionario
uso del diccionariouso del diccionario
uso del diccionario
 
Uso del diccionario
Uso del diccionarioUso del diccionario
Uso del diccionario
 
Neiver diccionario
Neiver diccionarioNeiver diccionario
Neiver diccionario
 
Buen uso del diccionario
Buen uso del diccionarioBuen uso del diccionario
Buen uso del diccionario
 
La frase verbal 2
La frase verbal 2La frase verbal 2
La frase verbal 2
 
Tema 3 el diccionario
Tema 3    el diccionarioTema 3    el diccionario
Tema 3 el diccionario
 
GUIA DE ESTUDIO IUTIRLA.pdf
GUIA DE ESTUDIO IUTIRLA.pdfGUIA DE ESTUDIO IUTIRLA.pdf
GUIA DE ESTUDIO IUTIRLA.pdf
 
Ensayo. la acentuación
Ensayo. la acentuaciónEnsayo. la acentuación
Ensayo. la acentuación
 
ENGLISH GRAMMAR
ENGLISH GRAMMARENGLISH GRAMMAR
ENGLISH GRAMMAR
 
Uso del diccionario
Uso del diccionario Uso del diccionario
Uso del diccionario
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 

Mapa conceptual del diccionario

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Instituto Universitario de Tecnología “Antonio José de Sucre” Barquisimeto Estado Lara Enyelberth Pineda 27 760 483 Administración y Ciencias Comerciales
  • 2. ASPECTOS QUE SE DEBEN TOMAR EN CUENTA PARA UTILIZAR UN DICCIONARIO ORDEN ALFABÉTICO: Las únicas diferencias en el orden alfabético con relación al castellano es que no existen como letras la CH, LL y Ñ. Por lo tanto, la CH se encuentra dentro de la C y la LL dentro de la L ABREVIATURAS: Es importante que cada persona se familiarice con las abreviaturas utilizadas en su diccionario y conozca su significado, el cual aparece al inicio del diccionario. Estas abreviaturas dan información acerca de la función gramatical de las palabras, sus usos específicos según el área de conocimiento, las palabras que las pueden acompañar PALABRAS O SÍLABAS GUÍA: Estas aparecen en la parte superior de la página de la mayoría de los diccionarios bilingües para indicar la primera palabra/sílaba (guía izquierda) y la última palabra/sílaba (guía derecha). FUNCIÓN GRAMATICAL: En inglés, más que en castellano, una palabra puede tener diferentes significados de acuerdo al lugar que ocupe en la oración. Por ello, es necesario conocer la función gramatical de la palabra que se va a buscar PALABRAS COMPUESTAS: Las palabras compuestas, las cuales pueden ser adjetivos o sustantivos a veces no tienen un equivalente directo en castellano VERBOS FRASEALES: Muchos verbos en inglés van acompañados de otra(s) palabras, casi siempre preposiciones o adverbios, y tienen un significado muy diferente al del verbo raíz solo. EL CONTEXTO: Aún cuando se sigan los pasos anteriores, siempre hay que estar pendiente del contexto para escoger el significado adecuado de una palabra. Aún una palabra que parezca cognado, debe ser chequeada en el diccionario cuando su significado aparente no suene lógico en el contexto. PALABRAS QUE NO APARECEN EN EL DICCIONARIO: Las palabras terminadas en plural, los verbos en trecera persona o en pasado, los adjetivos que terminen en -er, -est y las palabras que terminan en el sufijo -ing por lo general no aparecen en el diccionario, por lo que es necesario convertirlas a su forma original.
  • 3. EL SUFIJO -ING: Este sufijo puede formar palabras con distintas funciones gramaticales, las más comunes son: GERUNDIO: Se dice que una palabra tiene función de gerundio cuando se traduce al español con la terminación - ando -iendo. Las palabras con -ing se traducen como gerundio en los siguientes casos: a.- Cuando está acompañada por el verbo to be para formar un tiempo progresivo de un verbo. Ej: I am reading, he is studying. (Estoy leyendo, él está estudiando). b.- Cuando es adverbio de modo del verbo principal. Ej. I saw the secretary helping the engineer. (Vi a la secretaria ayudando al ingeniero). c.- Cuando está después de un verbo que signifique continuar. Ej.Go on writing (Continúe escribiendo). SUSTANTIVO: Las palabras con -ing tienen función sustantiva (sustantivo o infinitivo) en los siguientes casos: a.- Cuando es el sujeto de la oración. Ej. Walking is an aerobic exercise. (El caminar/ La caminata es un ejercicio aeróbico). b.- Cuando es el complemento directo de un verbo. Ej. I like walking ( Me gusta caminar). ADJETIVO: Las palabras con - ing tienen función adjetiva o modificadora en los siguientes casos: a.- Cuando se antepone a un sustantivo para calificarlo. Ej. There are my working shoes. (Estos son mis zapatos de trabajo de trabajo/ paratrabajar). b.- Cuando está después del sutantivo al que modifica, en cuyo caso se traduce como una frase con un que relativo. Ej. The child crying is the patient. (El niño que llora es el nuevo paciente). PRONOMBRES PERSONALES EN INGLÉS PERSONAL PRONOUNS I (ai): yo – You (iú): tu – He (ii): el , usted – She (shi): Ella – it (it): el, ello, ella (objeto) – We (ui): nosotros, nosotras – you (iú): ustedes – They (dey) : ellos, ellas Los pronombres personales en inglés son también conocidos como pronombres personales sujetos o nominales ARTICULOS Aprender los artículos en inglés es muy importante, porque su estructura se utiliza en todas las conversaciones diarias. La única solución es dominar la gramática y el vocabulario para poder hablar el idioma con fluidez. Pero primero debemos entender el papel que los artículos en inglés juegan en la lengua Artículos: Artículos en Ingles: El The Un, una a Uno one Algunos some Pocos few