SlideShare una empresa de Scribd logo
Vídeo Digital
Reproductores de Vídeo
 Lectores de CDs o DVDs
 Problemas con la reproducción de archivos de vídeo
 Codecs de vídeo
 Un códec es un algoritmo especial que reduce el número de bytes que ocupa un
archivo de video.
 Los archivos codificados con un códec específico requieren el mismo códec para ser
decodificados y reproducidos.
 Por ej., Algunos de los códecs más utilizados para el formato AVI son: DivX y XviD
Sistemas de televisión.
 NTSC (National Television Standards Comité = Comité
Nacional de Estándares de Televisión).
 Cada fotograma está formado por 525 líneas y reproduce 30 fotogramas
por segundo.
 Se utiliza en América del Norte, Centroamérica, Japón, etc.
 PAL (Phase Alternation Line = Línea Alternada en Fase):
 El vídeo PAL tiene 625 líneas por fotograma y 25 fotogramas por segundo.
 Es el sistema más extendido actualmente en Europa.
Vídeo digital (I)
Vídeo digital (II)
Tamaño del Vídeo
 Es el tamaño del video (ancho x alto) expresado en píxeles
cuando se visualiza al 100%, sin agrandar ni reducir.
 Tamaño estándares de VideoCD son 352 x 288 y de DVD 720 x
576
 Los reproductores pueden mostrar un video a pantalla completa
o con una ampliación del 200%, 300%, etc. En estos casos el
video pierde calidad de imagen y esta pérdida depende del
formato de archivo.
Proporción o ratio de aspecto.
 Es la proporción entre la anchura y altura de un video.
 Por este motivo, algunas veces, cuando se elige la visualización a pantalla
completa, aparecen franjas negras arriba y abajo.
 Es habitual una relación 4:3 para los videos domésticos
(352x288 píxeles, por ejemplo) mientras que en DVD se suele
trabajar con ratios de 16:9.
Vídeo digital (III)
Velocidad de transmisión (bitrate)
 El bitrate define la cantidad de espacio físico (en bits)
que ocupa un segundo de duración de ese video.
 El video tendrá más calidad cuanto mayor sea su
bitrate y el archivo que lo contiene tendrá mayor
peso.
Fotogramas por segundo.
 Un video resulta de la exposición imágenes o
fotogramas uno detrás de otro.
 Un parámetro de la calidad del video es el número
de fotogramas por segundo que muestra durante su
reproducción. Este valor oscila entre 15 y 30.
 Por ejemplo los vídeos en DVD en Europa exhiben 25
fotogramas por segundo (25 fps).
Formatos de Vídeo digital
 Los vídeos digitales se pueden guardar en distintos
formatos. Cada uno se corresponde con una
extensión específica del archivo que almacena el
video.
 Los FORMATOS DE VÍDEO más utilizados:
 AVI y MEPG o MP4
 WMV, MOV, RM
 FLV (Adobe Flash, usado por Youtube, Google,
etc.)
Formatos de archivos de video (I)
AVI (Audio Video Interleaved = Audio y Video
Intercalado)
Es el formato estándar para almacenar video digital.
Cuando se captura video desde una cámara digital al
ordenador, se suele almacenar en este formato con el códec
DV (Digital Video).
Muy buena calidad, pero muy PESADO.
El formato AVI puede ser visualizado con la mayoría de
reproductores: Windows Media, QuickTime, etc. (códecs ??)
Admite distintos códecs de compresión.
Los códecs con más capacidad de compresión y una calidad
aceptable son DivX y XviD, aunque suelen destinarse a
películas de larga duración.
.
Formatos de archivos de video (II)
MPEG (Moving Pictures Expert Group = Grupo de Expertos de
Películas)
 Es un formato estándar para la compresión de video digital.
 Son archivos de extensión *.MPG ó *.MPEG.
 Admite distintos tipos de códecs de compresión: MPEG-1 (calidad
CD), MPEG-2(calidad DVD), MPEG-3 (orientado al audio MP3) y
MPEG-4 (más orientado a la web).
 Se reproducen con Windows Media Player y QuickTime..
WMV
 Ha sido desarrollado por Microsoft.
 Utiliza el códec MPEG-4 para la compresión de video.
 Sólo se puede visualizar con una versión actualizada de Windows
Media 7 o superior.
 Esta aplicación viene integrada dentro de Windows.
 Es ideal para publicar videos en Internet por razonable calidad/peso.
Formatos de archivos de video:
recomendaciones y codecs
 Los archivos *.WMV, *.MOV, *.RM y *.FLV son los
más adecuados para publicar un video en Internet
por su adecuada relación calidad/peso y porque
admiten streaming.
 Los archivos *.AVI con códecs de compresión baja
son ideales para guardar los videos originales.
 Los archivos *.AVI con códecs DiVX o XviD son
apropiados para videos de películas de cierta
duración.
 Los archivos *.MPG con códec MPEG-1 se utilizan
para crear Video-CDs.
 Los archivos *.MPG con códec MPEG-2 se utilizan
como fuente para montar un DVD.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (16)

Videodixital Sesion 3 Formatos
Videodixital Sesion 3 FormatosVideodixital Sesion 3 Formatos
Videodixital Sesion 3 Formatos
 
Formatica
FormaticaFormatica
Formatica
 
Tipos y-formatos video
Tipos y-formatos videoTipos y-formatos video
Tipos y-formatos video
 
T6 ArauzGraceTicsII
T6 ArauzGraceTicsIIT6 ArauzGraceTicsII
T6 ArauzGraceTicsII
 
Formato+de+archivo+de+video
Formato+de+archivo+de+videoFormato+de+archivo+de+video
Formato+de+archivo+de+video
 
Puertos fisicos y formato de archivos compatibles
Puertos fisicos  y formato de archivos compatiblesPuertos fisicos  y formato de archivos compatibles
Puertos fisicos y formato de archivos compatibles
 
Format factory
Format factoryFormat factory
Format factory
 
Formato de video. gabita duran
Formato de video. gabita duranFormato de video. gabita duran
Formato de video. gabita duran
 
Formatos De Video PresentacióN
Formatos De Video PresentacióNFormatos De Video PresentacióN
Formatos De Video PresentacióN
 
Formato d..
Formato d..Formato d..
Formato d..
 
Formato de archivos
Formato de archivos Formato de archivos
Formato de archivos
 
Los formatos de vídeos
Los formatos de vídeosLos formatos de vídeos
Los formatos de vídeos
 
Apuntes de vídeo digital
Apuntes de vídeo digitalApuntes de vídeo digital
Apuntes de vídeo digital
 
Unidad didactica 3
Unidad didactica 3Unidad didactica 3
Unidad didactica 3
 
Formato de archivo de video
Formato de archivo de videoFormato de archivo de video
Formato de archivo de video
 
Formatos de vídeo
Formatos de vídeoFormatos de vídeo
Formatos de vídeo
 

Destacado (9)

Presentación 3º (2016/2017)
Presentación 3º (2016/2017)Presentación 3º (2016/2017)
Presentación 3º (2016/2017)
 
Presentación robótica (2016/2017)
Presentación robótica (2016/2017)Presentación robótica (2016/2017)
Presentación robótica (2016/2017)
 
Arquitectura del ordenador
Arquitectura del ordenadorArquitectura del ordenador
Arquitectura del ordenador
 
Presentación 2º bach tic (2016/2017)
Presentación 2º bach tic (2016/2017)Presentación 2º bach tic (2016/2017)
Presentación 2º bach tic (2016/2017)
 
Presentación1 bach tic (2016/2017)
Presentación1 bach tic (2016/2017)Presentación1 bach tic (2016/2017)
Presentación1 bach tic (2016/2017)
 
Funcionamiento y arquitectura del ordenador.
Funcionamiento y arquitectura del ordenador.Funcionamiento y arquitectura del ordenador.
Funcionamiento y arquitectura del ordenador.
 
Unidades de almacenamiento
Unidades de almacenamientoUnidades de almacenamiento
Unidades de almacenamiento
 
La imagen digital
La imagen digitalLa imagen digital
La imagen digital
 
32 Ways a Digital Marketing Consultant Can Help Grow Your Business
32 Ways a Digital Marketing Consultant Can Help Grow Your Business32 Ways a Digital Marketing Consultant Can Help Grow Your Business
32 Ways a Digital Marketing Consultant Can Help Grow Your Business
 

Similar a El vídeo digital

Video multimedia
Video multimediaVideo multimedia
Video multimedia
Maii Losmy
 
Herramientasdevideo
HerramientasdevideoHerramientasdevideo
Herramientasdevideo
Justino Cat
 
Presentación1 cod 7 curso 1101
Presentación1 cod 7 curso 1101Presentación1 cod 7 curso 1101
Presentación1 cod 7 curso 1101
hyeri
 
Formatos de vídeo
Formatos de vídeoFormatos de vídeo
Formatos de vídeo
Martaaa42
 

Similar a El vídeo digital (20)

Video multimedia
Video multimediaVideo multimedia
Video multimedia
 
Introducción al video digital
Introducción al video digitalIntroducción al video digital
Introducción al video digital
 
Formatos de video y musica
Formatos  de video y musicaFormatos  de video y musica
Formatos de video y musica
 
video
videovideo
video
 
Codecs y Formatos
Codecs y FormatosCodecs y Formatos
Codecs y Formatos
 
Formatos de video
Formatos de videoFormatos de video
Formatos de video
 
Formatos de video
Formatos de videoFormatos de video
Formatos de video
 
Herramientas De Video Cvdti Cs
Herramientas De Video Cvdti CsHerramientas De Video Cvdti Cs
Herramientas De Video Cvdti Cs
 
Herramientasdevideo
HerramientasdevideoHerramientasdevideo
Herramientasdevideo
 
Video
VideoVideo
Video
 
Videodigital
VideodigitalVideodigital
Videodigital
 
Edición DE Video
Edición DE Video Edición DE Video
Edición DE Video
 
Formatos de Video
Formatos de VideoFormatos de Video
Formatos de Video
 
S4 formatos imagen y video
S4 formatos imagen y videoS4 formatos imagen y video
S4 formatos imagen y video
 
Presentación1 cod 7 curso 1101
Presentación1 cod 7 curso 1101Presentación1 cod 7 curso 1101
Presentación1 cod 7 curso 1101
 
Video Digital
Video DigitalVideo Digital
Video Digital
 
Formatos de archivo
Formatos de archivoFormatos de archivo
Formatos de archivo
 
Clase 3 videos [modo de compatibilidad]
Clase 3  videos [modo de compatibilidad]Clase 3  videos [modo de compatibilidad]
Clase 3 videos [modo de compatibilidad]
 
Formatos de vídeo
Formatos de vídeoFormatos de vídeo
Formatos de vídeo
 
clasevideo12arial-120402164524-phpapp02.pdf
clasevideo12arial-120402164524-phpapp02.pdfclasevideo12arial-120402164524-phpapp02.pdf
clasevideo12arial-120402164524-phpapp02.pdf
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 

El vídeo digital

  • 2.
  • 3. Reproductores de Vídeo  Lectores de CDs o DVDs  Problemas con la reproducción de archivos de vídeo  Codecs de vídeo  Un códec es un algoritmo especial que reduce el número de bytes que ocupa un archivo de video.  Los archivos codificados con un códec específico requieren el mismo códec para ser decodificados y reproducidos.  Por ej., Algunos de los códecs más utilizados para el formato AVI son: DivX y XviD Sistemas de televisión.  NTSC (National Television Standards Comité = Comité Nacional de Estándares de Televisión).  Cada fotograma está formado por 525 líneas y reproduce 30 fotogramas por segundo.  Se utiliza en América del Norte, Centroamérica, Japón, etc.  PAL (Phase Alternation Line = Línea Alternada en Fase):  El vídeo PAL tiene 625 líneas por fotograma y 25 fotogramas por segundo.  Es el sistema más extendido actualmente en Europa. Vídeo digital (I)
  • 4. Vídeo digital (II) Tamaño del Vídeo  Es el tamaño del video (ancho x alto) expresado en píxeles cuando se visualiza al 100%, sin agrandar ni reducir.  Tamaño estándares de VideoCD son 352 x 288 y de DVD 720 x 576  Los reproductores pueden mostrar un video a pantalla completa o con una ampliación del 200%, 300%, etc. En estos casos el video pierde calidad de imagen y esta pérdida depende del formato de archivo. Proporción o ratio de aspecto.  Es la proporción entre la anchura y altura de un video.  Por este motivo, algunas veces, cuando se elige la visualización a pantalla completa, aparecen franjas negras arriba y abajo.  Es habitual una relación 4:3 para los videos domésticos (352x288 píxeles, por ejemplo) mientras que en DVD se suele trabajar con ratios de 16:9.
  • 5. Vídeo digital (III) Velocidad de transmisión (bitrate)  El bitrate define la cantidad de espacio físico (en bits) que ocupa un segundo de duración de ese video.  El video tendrá más calidad cuanto mayor sea su bitrate y el archivo que lo contiene tendrá mayor peso. Fotogramas por segundo.  Un video resulta de la exposición imágenes o fotogramas uno detrás de otro.  Un parámetro de la calidad del video es el número de fotogramas por segundo que muestra durante su reproducción. Este valor oscila entre 15 y 30.  Por ejemplo los vídeos en DVD en Europa exhiben 25 fotogramas por segundo (25 fps).
  • 6. Formatos de Vídeo digital  Los vídeos digitales se pueden guardar en distintos formatos. Cada uno se corresponde con una extensión específica del archivo que almacena el video.  Los FORMATOS DE VÍDEO más utilizados:  AVI y MEPG o MP4  WMV, MOV, RM  FLV (Adobe Flash, usado por Youtube, Google, etc.)
  • 7. Formatos de archivos de video (I) AVI (Audio Video Interleaved = Audio y Video Intercalado) Es el formato estándar para almacenar video digital. Cuando se captura video desde una cámara digital al ordenador, se suele almacenar en este formato con el códec DV (Digital Video). Muy buena calidad, pero muy PESADO. El formato AVI puede ser visualizado con la mayoría de reproductores: Windows Media, QuickTime, etc. (códecs ??) Admite distintos códecs de compresión. Los códecs con más capacidad de compresión y una calidad aceptable son DivX y XviD, aunque suelen destinarse a películas de larga duración. .
  • 8. Formatos de archivos de video (II) MPEG (Moving Pictures Expert Group = Grupo de Expertos de Películas)  Es un formato estándar para la compresión de video digital.  Son archivos de extensión *.MPG ó *.MPEG.  Admite distintos tipos de códecs de compresión: MPEG-1 (calidad CD), MPEG-2(calidad DVD), MPEG-3 (orientado al audio MP3) y MPEG-4 (más orientado a la web).  Se reproducen con Windows Media Player y QuickTime.. WMV  Ha sido desarrollado por Microsoft.  Utiliza el códec MPEG-4 para la compresión de video.  Sólo se puede visualizar con una versión actualizada de Windows Media 7 o superior.  Esta aplicación viene integrada dentro de Windows.  Es ideal para publicar videos en Internet por razonable calidad/peso.
  • 9. Formatos de archivos de video: recomendaciones y codecs  Los archivos *.WMV, *.MOV, *.RM y *.FLV son los más adecuados para publicar un video en Internet por su adecuada relación calidad/peso y porque admiten streaming.  Los archivos *.AVI con códecs de compresión baja son ideales para guardar los videos originales.  Los archivos *.AVI con códecs DiVX o XviD son apropiados para videos de películas de cierta duración.  Los archivos *.MPG con códec MPEG-1 se utilizan para crear Video-CDs.  Los archivos *.MPG con códec MPEG-2 se utilizan como fuente para montar un DVD.