SlideShare una empresa de Scribd logo
Potencial de expresión 
Comunicación 
Transmisión 
Un mundo cada 
vez más visual 
Creatividad 
Streaming
Es un tipo de sistema de grabación de video que funciona usando una representación digital de la señal de vídeo. 
Digital: Los sistemas digitales usan lógica de dos estados representados por dos niveles de tensión eléctrica, se sustituyen por ceros y unos, lo que facilita la aplicación de la lógica y la aritmética binaria.
Se refiere al medio físico donde la videocámara graba las imágenes, son formatos “contenedores”, pues contienen la información codificada con un tipo determinado de códec. Recordemos que un archivo de vídeo contiene información tanto de imagen como de sonido y para ello existen varios formatos . Entre ellos están: 
Audio Video Interleave 
Windows Media Video 
Moving Picture Group 
Flash Video File 
Movie 
Contenedor Multimedia General
Sin embargo un códec es el algoritmo de compresión que se va a utilizar (o se ha utilizado, cuando recibimos el archivo) para codificar el vídeo digital en ese formato de archivo. Según el formato de archivo se pueden aplicar unos códec u otros.
Windows Live Movie Maker 
AVS Video Editor 
Avidemux 
Pinnacle VideoSpin 
Camtasia Studio 
Youtube Editor 
¿Cuáles son los más utilizados?
Sin duda, YouTube es el más famoso sitio para compartir vídeos, incluso más popular que la TV. A pesar de su política de derechos de autor es demasiado estricta y prohíbe a los usuarios subir “vídeos sin permiso". Afortunadamente, existen otras alternativas que pueden hacerte llegar tráfico y más presencia online en este mundo de la tecnología web 2.0 que nunca se sabe por donde pueden llegarte las oportunidades. 
Es una plataforma de rápido crecimiento con un tráfico bastante alto. Tiene dos opciones para sus usuarios: una cuenta gratis de 500Mb por semana, con algunas limitaciones y una cuenta premium con opciones avanzadas y espacio más grande. 
La calidad suele ser muy alta, para que pueda ver los nuevos vídeos en su televisor. Desafortunadamente, el sitio bloquea algunos vídeos en algunos países. Por otra parte, varios anuncios se unen a todos sus vídeos. Es imposible quitarlos, ni elegir qué tipo de anuncios queremos que nos muestre. 
El sitio web cuenta con un algoritmo de clasificación especial que asegura que los videos subidos son de alta calidad. A diferencia de YouTube, aloja vídeos duplicados. Cada video se puede cargar sólo una vez. Una ventaja más es que se paga a la gente por publicar vídeos.
Es un servicio de televisión por Internet. Una vez registrado puedes subir videos de cualquier duración e integrarlos en su sitio o blog. Acepta cientos de diferentes formatos y tiene una amplia comunidad. Usted puede ponerse en contacto con otras personas, agregar comentarios y debatir los vídeos en canales y foros. 
Es un sitio web francés de intercambio de videos que permite a los usuarios ver, navegar y subir vídeos, canales o grupos creados por el usuario. La duración de los archivos de vídeo se limita a 2 GB y 60 minutos. También la calidad de subida a los usuarios regulares se limita a 1280 * 720p. 
Este Sitio no es sólo para imágenes, sino que de hecho, ofrece y proporciona alojamiento de vídeo. También hay dos tipos de cuentas: una gratuita y otra de pago. Una cuenta gratuita te permite subir videos por 2 meses con restricciones de 90 segundos máximo, y el tamaño de 150 MB cada uno. 
Es un sitio web muy popular que acepta todos los formatos de vídeo, y pueden ser del tamaño de 60 MB. Proporciona a sus usuarios tres formas de subir vídeos: desde la página web, desde su teléfono móvil o pueden enviar un vídeo a Break a través de correo electrónico. También es posible añadir un álbum de fotos en formatos PNG, JPG, BMP, como una adición a su video.
1.El argumento: elegir un tema y un argumento el cual se compondrá de un inicio y un final del video. Entre estos dos puntos, deberás organizar el desarrollo de las secuencias a tu gusto. 
2.Montaje de video: un video clip simple debe tener mínimo 5 minutos de duración, puede ser hecho con un programa de montaje (o de edición). Una vez que tus secuencias estén en el disco duro de tu PC, sólo tienes que importarlas a tu programa de montaje. 
3.Crear un Intro: para ser llamativo y contundente con la información o el mensaje que se quiere transmitir se debe crear un intro de bienvenida al usuario. 
4.Selección de imágenes: en función del argumento se deben seleccionar las fotos o imágenes que den sentido al mismo y a los textos o mensajes a visualizar. 
5.Selección de la Música: se debe importar el audio correspondiente según la temática a tratar (es recomendable usar sólo 3 sonidos musicales por vídeo). 
6.Crear las secuencias de video: estas deben ir cronológicamente ordenada en función al argumento (inicio-desarrollo y cierre). 
7.Texto: colocar textos y mensajes cortos para complementar la información visual presentada (usar un tamaño considerable). 
8.Animación: aplicar las transiciones y efectos de animación según la temática a tratar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Motion graphics
Motion graphicsMotion graphics
Motion graphics
acropolisinfotech
 
3.1 plataformas multimedia
3.1 plataformas multimedia3.1 plataformas multimedia
3.1 plataformas multimediajosse_09
 
Producción audiovisual
Producción audiovisualProducción audiovisual
Producción audiovisual
Danilo Rodriguez
 
Diferencias entre vectores y mapa de bits
Diferencias entre vectores y mapa de bitsDiferencias entre vectores y mapa de bits
Diferencias entre vectores y mapa de bits
Esc. de Bach, Enrique Laubscher
 
Planificación diseño-y-desarrollo-de-proyectos-multimedia
Planificación diseño-y-desarrollo-de-proyectos-multimediaPlanificación diseño-y-desarrollo-de-proyectos-multimedia
Planificación diseño-y-desarrollo-de-proyectos-multimedia
Cynthia Guardia Poclin
 
Formatos multimedia: imagen, audio y video
Formatos multimedia: imagen, audio y videoFormatos multimedia: imagen, audio y video
Formatos multimedia: imagen, audio y videoIES Marqués de Lozoya
 
Qué es un proyecto multimedia
Qué es un proyecto multimediaQué es un proyecto multimedia
Qué es un proyecto multimediammazonf
 
Adobe audition
Adobe auditionAdobe audition
Multimedia en lugares publicos
Multimedia en lugares publicosMultimedia en lugares publicos
Multimedia en lugares publicos
juan antonio torres sanchez
 
Glosario Terminos Multimedia
Glosario Terminos MultimediaGlosario Terminos Multimedia
Glosario Terminos Multimedia
Carina Novarese
 
Basic Video Editing
Basic Video EditingBasic Video Editing
Basic Video Editing
Roxanne Robes
 
La TV como medio de comunicación
La TV como medio de comunicaciónLa TV como medio de comunicación
La TV como medio de comunicación
Jorge Victoria
 
DISEÑO MULTIMEDIA
DISEÑO MULTIMEDIADISEÑO MULTIMEDIA
DISEÑO MULTIMEDIA
Nataly Junta
 
Formatos de video
Formatos de video Formatos de video
Formatos de video
Daniel Jiménez Vega
 
Audio format
Audio formatAudio format
Audio format
avid
 
componentes de la multimedia
componentes de la multimediacomponentes de la multimedia
componentes de la multimediaOlga Carvajal
 
Multimedia System & Design Ch 5 video
Multimedia System & Design Ch 5 videoMultimedia System & Design Ch 5 video
Multimedia System & Design Ch 5 video
Badar Waseer
 
Concepto y evolución del multimedia
Concepto y evolución del multimediaConcepto y evolución del multimedia
Concepto y evolución del multimediaMeifer
 
Audio Digital
Audio DigitalAudio Digital
Audio Digital
Raymond Marquina
 

La actualidad más candente (20)

Motion graphics
Motion graphicsMotion graphics
Motion graphics
 
3.1 plataformas multimedia
3.1 plataformas multimedia3.1 plataformas multimedia
3.1 plataformas multimedia
 
Producción audiovisual
Producción audiovisualProducción audiovisual
Producción audiovisual
 
Diferencias entre vectores y mapa de bits
Diferencias entre vectores y mapa de bitsDiferencias entre vectores y mapa de bits
Diferencias entre vectores y mapa de bits
 
Planificación diseño-y-desarrollo-de-proyectos-multimedia
Planificación diseño-y-desarrollo-de-proyectos-multimediaPlanificación diseño-y-desarrollo-de-proyectos-multimedia
Planificación diseño-y-desarrollo-de-proyectos-multimedia
 
Formatos multimedia: imagen, audio y video
Formatos multimedia: imagen, audio y videoFormatos multimedia: imagen, audio y video
Formatos multimedia: imagen, audio y video
 
Qué es un proyecto multimedia
Qué es un proyecto multimediaQué es un proyecto multimedia
Qué es un proyecto multimedia
 
Adobe audition
Adobe auditionAdobe audition
Adobe audition
 
Multimedia en lugares publicos
Multimedia en lugares publicosMultimedia en lugares publicos
Multimedia en lugares publicos
 
Glosario Terminos Multimedia
Glosario Terminos MultimediaGlosario Terminos Multimedia
Glosario Terminos Multimedia
 
Basic Video Editing
Basic Video EditingBasic Video Editing
Basic Video Editing
 
La TV como medio de comunicación
La TV como medio de comunicaciónLa TV como medio de comunicación
La TV como medio de comunicación
 
DISEÑO MULTIMEDIA
DISEÑO MULTIMEDIADISEÑO MULTIMEDIA
DISEÑO MULTIMEDIA
 
Formatos de video
Formatos de video Formatos de video
Formatos de video
 
Glosario de terminos multimedia (1)
Glosario de terminos multimedia (1)Glosario de terminos multimedia (1)
Glosario de terminos multimedia (1)
 
Audio format
Audio formatAudio format
Audio format
 
componentes de la multimedia
componentes de la multimediacomponentes de la multimedia
componentes de la multimedia
 
Multimedia System & Design Ch 5 video
Multimedia System & Design Ch 5 videoMultimedia System & Design Ch 5 video
Multimedia System & Design Ch 5 video
 
Concepto y evolución del multimedia
Concepto y evolución del multimediaConcepto y evolución del multimedia
Concepto y evolución del multimedia
 
Audio Digital
Audio DigitalAudio Digital
Audio Digital
 

Destacado

Equipo de proteccion_personal
Equipo de proteccion_personalEquipo de proteccion_personal
Equipo de proteccion_personal
navarroeduardo
 
Actividades de aprendizaje del disponible/efectivo.
Actividades de aprendizaje del disponible/efectivo.Actividades de aprendizaje del disponible/efectivo.
Actividades de aprendizaje del disponible/efectivo.
slordonez
 
Los ríos de españa. curriculo
Los ríos de españa. curriculoLos ríos de españa. curriculo
Los ríos de españa. curriculo
jon2q
 
YAMAHA XS 400 - 19 - [BRICO NO MOTOR ] - Cuadro velocimetro y cuentarevoluciones
YAMAHA XS 400 - 19 - [BRICO NO MOTOR ] - Cuadro velocimetro y cuentarevolucionesYAMAHA XS 400 - 19 - [BRICO NO MOTOR ] - Cuadro velocimetro y cuentarevoluciones
YAMAHA XS 400 - 19 - [BRICO NO MOTOR ] - Cuadro velocimetro y cuentarevoluciones
YamahaXS400
 
Dossier 2014 - Fosfore Studios
Dossier 2014 - Fosfore StudiosDossier 2014 - Fosfore Studios
Dossier 2014 - Fosfore Studios
Fosfore Studios
 
TOC
TOCTOC
Calendario escolar 2014
Calendario escolar  2014Calendario escolar  2014
Calendario escolar 2014Jairo Ellis
 
Diseño grafico.
Diseño grafico.Diseño grafico.
Diseño grafico.
Danna Camila Guzmán
 
Trabajo final equipo 5
Trabajo final equipo 5Trabajo final equipo 5
Trabajo final equipo 5
Sebastián León Vallejo
 
Seminario n°9
Seminario n°9Seminario n°9
Seminario n°9
Carlos Salazar
 
Unidades 4 y 5
Unidades 4 y 5Unidades 4 y 5
Unidades 4 y 5lucholds
 
Terminos de internet diapositivas
Terminos de internet diapositivasTerminos de internet diapositivas
Terminos de internet diapositivasLu Villamil
 
Edicion 13
Edicion 13Edicion 13
Edicion 13
kyke088
 

Destacado (20)

Pseudocodigo
PseudocodigoPseudocodigo
Pseudocodigo
 
Equipo de proteccion_personal
Equipo de proteccion_personalEquipo de proteccion_personal
Equipo de proteccion_personal
 
Enfermedades de transmicion sexual
Enfermedades de transmicion sexualEnfermedades de transmicion sexual
Enfermedades de transmicion sexual
 
Actividades de aprendizaje del disponible/efectivo.
Actividades de aprendizaje del disponible/efectivo.Actividades de aprendizaje del disponible/efectivo.
Actividades de aprendizaje del disponible/efectivo.
 
Los ríos de españa. curriculo
Los ríos de españa. curriculoLos ríos de españa. curriculo
Los ríos de españa. curriculo
 
Dddddd
DdddddDddddd
Dddddd
 
YAMAHA XS 400 - 19 - [BRICO NO MOTOR ] - Cuadro velocimetro y cuentarevoluciones
YAMAHA XS 400 - 19 - [BRICO NO MOTOR ] - Cuadro velocimetro y cuentarevolucionesYAMAHA XS 400 - 19 - [BRICO NO MOTOR ] - Cuadro velocimetro y cuentarevoluciones
YAMAHA XS 400 - 19 - [BRICO NO MOTOR ] - Cuadro velocimetro y cuentarevoluciones
 
Dossier 2014 - Fosfore Studios
Dossier 2014 - Fosfore StudiosDossier 2014 - Fosfore Studios
Dossier 2014 - Fosfore Studios
 
TOC
TOCTOC
TOC
 
Calendario escolar 2014
Calendario escolar  2014Calendario escolar  2014
Calendario escolar 2014
 
Diseño grafico.
Diseño grafico.Diseño grafico.
Diseño grafico.
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativo Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Trabajo final equipo 5
Trabajo final equipo 5Trabajo final equipo 5
Trabajo final equipo 5
 
Ao28 slide eddy
Ao28 slide eddyAo28 slide eddy
Ao28 slide eddy
 
Pechakucha
PechakuchaPechakucha
Pechakucha
 
Seminario n°9
Seminario n°9Seminario n°9
Seminario n°9
 
Unidades 4 y 5
Unidades 4 y 5Unidades 4 y 5
Unidades 4 y 5
 
analisis de textos informativos
analisis de textos informativosanalisis de textos informativos
analisis de textos informativos
 
Terminos de internet diapositivas
Terminos de internet diapositivasTerminos de internet diapositivas
Terminos de internet diapositivas
 
Edicion 13
Edicion 13Edicion 13
Edicion 13
 

Similar a El Video Digital

Manual sobre Edición de Vídeo con Kdenlive 2018
Manual sobre Edición de Vídeo con Kdenlive 2018Manual sobre Edición de Vídeo con Kdenlive 2018
Manual sobre Edición de Vídeo con Kdenlive 2018
Agneta Gallardo
 
Taller de nti cs
Taller de nti csTaller de nti cs
Taller de nti cs
Gaby Valles
 
YOUTUBE Y SLIDESHARE
YOUTUBE Y SLIDESHAREYOUTUBE Y SLIDESHARE
YOUTUBE Y SLIDESHARE
Christian Amancha
 
Herramientas para medios de video
Herramientas para medios de videoHerramientas para medios de video
Herramientas para medios de video
Universidad Autónoma de Zacatecas
 
05 Multimedia. Introduccion. Video. Anexo
05 Multimedia. Introduccion. Video. Anexo05 Multimedia. Introduccion. Video. Anexo
05 Multimedia. Introduccion. Video. AnexoJosé M. Padilla
 
Portales para compartir video
Portales para compartir videoPortales para compartir video
Portales para compartir videoCesar Payan
 
mecanismos en la web
mecanismos en la web mecanismos en la web
mecanismos en la web
David Garcia
 
multimedia en la eb
multimedia en la ebmultimedia en la eb
multimedia en la eb
David Garcia
 
Portales para compartir video
Portales para compartir videoPortales para compartir video
Portales para compartir video
Benlly Rodela Gomez
 
Portales para compartir video
Portales para compartir videoPortales para compartir video
Portales para compartir video
ammairannigoonzaleez
 
Portales para compartir video
Portales para compartir videoPortales para compartir video
Portales para compartir video
ammairannigoonzaleez
 
Cámara y video
Cámara y video Cámara y video
Cámara y video
JOMARALORENA
 
Herramientas para medios de video
Herramientas para medios de videoHerramientas para medios de video
Herramientas para medios de video
Universidad Autónoma de Zacatecas
 
Taller6mariavegatics2
Taller6mariavegatics2Taller6mariavegatics2
Taller6mariavegatics2
MaruVegaCazar
 
Youtube y slidershare
Youtube y slidershareYoutube y slidershare
Youtube y slidershare
KRISS Altamirano
 
Portales para compartir video
Portales para compartir videoPortales para compartir video
Portales para compartir video
Cesar Payan
 
Informática Aplicada multimedia
Informática Aplicada multimediaInformática Aplicada multimedia
Informática Aplicada multimedia
José Luis Morón Valdivia
 
Portales para compartir videos
Portales para compartir videosPortales para compartir videos
Portales para compartir videosKanelillas
 

Similar a El Video Digital (20)

Manual sobre Edición de Vídeo con Kdenlive 2018
Manual sobre Edición de Vídeo con Kdenlive 2018Manual sobre Edición de Vídeo con Kdenlive 2018
Manual sobre Edición de Vídeo con Kdenlive 2018
 
Como compartir video
Como compartir videoComo compartir video
Como compartir video
 
Taller de nti cs
Taller de nti csTaller de nti cs
Taller de nti cs
 
YOUTUBE Y SLIDESHARE
YOUTUBE Y SLIDESHAREYOUTUBE Y SLIDESHARE
YOUTUBE Y SLIDESHARE
 
Herramientas para medios de video
Herramientas para medios de videoHerramientas para medios de video
Herramientas para medios de video
 
05 Multimedia. Introduccion. Video. Anexo
05 Multimedia. Introduccion. Video. Anexo05 Multimedia. Introduccion. Video. Anexo
05 Multimedia. Introduccion. Video. Anexo
 
Portales para compartir video
Portales para compartir videoPortales para compartir video
Portales para compartir video
 
mecanismos en la web
mecanismos en la web mecanismos en la web
mecanismos en la web
 
multimedia en la eb
multimedia en la ebmultimedia en la eb
multimedia en la eb
 
Portales para compartir video
Portales para compartir videoPortales para compartir video
Portales para compartir video
 
Portales para compartir video
Portales para compartir videoPortales para compartir video
Portales para compartir video
 
Portales para compartir video
Portales para compartir videoPortales para compartir video
Portales para compartir video
 
Cámara y video
Cámara y video Cámara y video
Cámara y video
 
Herramientas para medios de video
Herramientas para medios de videoHerramientas para medios de video
Herramientas para medios de video
 
Taller6mariavegatics2
Taller6mariavegatics2Taller6mariavegatics2
Taller6mariavegatics2
 
Youtube y slidershare
Youtube y slidershareYoutube y slidershare
Youtube y slidershare
 
Portales para compartir video
Portales para compartir videoPortales para compartir video
Portales para compartir video
 
U1 2 Multimedia
U1 2 MultimediaU1 2 Multimedia
U1 2 Multimedia
 
Informática Aplicada multimedia
Informática Aplicada multimediaInformática Aplicada multimedia
Informática Aplicada multimedia
 
Portales para compartir videos
Portales para compartir videosPortales para compartir videos
Portales para compartir videos
 

Más de Andreina Trejo

Rubrica de infografia
Rubrica de infografiaRubrica de infografia
Rubrica de infografia
Andreina Trejo
 
La infografia
La infografiaLa infografia
La infografia
Andreina Trejo
 
Aprende a trabajar con canva
Aprende a trabajar con canvaAprende a trabajar con canva
Aprende a trabajar con canva
Andreina Trejo
 
Tejido1 ciencia
Tejido1 cienciaTejido1 ciencia
Tejido1 ciencia
Andreina Trejo
 
Tutorial de powtoon 2
Tutorial de powtoon 2Tutorial de powtoon 2
Tutorial de powtoon 2
Andreina Trejo
 
El Internet y la Tecnología Web
El Internet y la Tecnología WebEl Internet y la Tecnología Web
El Internet y la Tecnología Web
Andreina Trejo
 
Estructuras condicionales
Estructuras condicionalesEstructuras condicionales
Estructuras condicionales
Andreina Trejo
 
Tecnología web II
Tecnología web IITecnología web II
Tecnología web II
Andreina Trejo
 
Tecnología Web I
Tecnología Web ITecnología Web I
Tecnología Web I
Andreina Trejo
 
Como trabajar con canva
Como trabajar con canvaComo trabajar con canva
Como trabajar con canva
Andreina Trejo
 
¿Qué es una Infografias?
¿Qué es una Infografias?¿Qué es una Infografias?
¿Qué es una Infografias?
Andreina Trejo
 
Emprendedores
EmprendedoresEmprendedores
Emprendedores
Andreina Trejo
 
Pseint
PseintPseint
Tutorial de powtoon
Tutorial de powtoonTutorial de powtoon
Tutorial de powtoon
Andreina Trejo
 
Tutorial de tiki toki
Tutorial de tiki tokiTutorial de tiki toki
Tutorial de tiki toki
Andreina Trejo
 
Tecnología web II parte
Tecnología web II parteTecnología web II parte
Tecnología web II parte
Andreina Trejo
 
Tecnología Web I parte
Tecnología Web I parteTecnología Web I parte
Tecnología Web I parte
Andreina Trejo
 
Linea del tiempo Interactiva
Linea del tiempo InteractivaLinea del tiempo Interactiva
Linea del tiempo Interactiva
Andreina Trejo
 
Las Infografias
Las InfografiasLas Infografias
Las Infografias
Andreina Trejo
 
Tecnología web 2.0
Tecnología web 2.0Tecnología web 2.0
Tecnología web 2.0
Andreina Trejo
 

Más de Andreina Trejo (20)

Rubrica de infografia
Rubrica de infografiaRubrica de infografia
Rubrica de infografia
 
La infografia
La infografiaLa infografia
La infografia
 
Aprende a trabajar con canva
Aprende a trabajar con canvaAprende a trabajar con canva
Aprende a trabajar con canva
 
Tejido1 ciencia
Tejido1 cienciaTejido1 ciencia
Tejido1 ciencia
 
Tutorial de powtoon 2
Tutorial de powtoon 2Tutorial de powtoon 2
Tutorial de powtoon 2
 
El Internet y la Tecnología Web
El Internet y la Tecnología WebEl Internet y la Tecnología Web
El Internet y la Tecnología Web
 
Estructuras condicionales
Estructuras condicionalesEstructuras condicionales
Estructuras condicionales
 
Tecnología web II
Tecnología web IITecnología web II
Tecnología web II
 
Tecnología Web I
Tecnología Web ITecnología Web I
Tecnología Web I
 
Como trabajar con canva
Como trabajar con canvaComo trabajar con canva
Como trabajar con canva
 
¿Qué es una Infografias?
¿Qué es una Infografias?¿Qué es una Infografias?
¿Qué es una Infografias?
 
Emprendedores
EmprendedoresEmprendedores
Emprendedores
 
Pseint
PseintPseint
Pseint
 
Tutorial de powtoon
Tutorial de powtoonTutorial de powtoon
Tutorial de powtoon
 
Tutorial de tiki toki
Tutorial de tiki tokiTutorial de tiki toki
Tutorial de tiki toki
 
Tecnología web II parte
Tecnología web II parteTecnología web II parte
Tecnología web II parte
 
Tecnología Web I parte
Tecnología Web I parteTecnología Web I parte
Tecnología Web I parte
 
Linea del tiempo Interactiva
Linea del tiempo InteractivaLinea del tiempo Interactiva
Linea del tiempo Interactiva
 
Las Infografias
Las InfografiasLas Infografias
Las Infografias
 
Tecnología web 2.0
Tecnología web 2.0Tecnología web 2.0
Tecnología web 2.0
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

El Video Digital

  • 1. Potencial de expresión Comunicación Transmisión Un mundo cada vez más visual Creatividad Streaming
  • 2. Es un tipo de sistema de grabación de video que funciona usando una representación digital de la señal de vídeo. Digital: Los sistemas digitales usan lógica de dos estados representados por dos niveles de tensión eléctrica, se sustituyen por ceros y unos, lo que facilita la aplicación de la lógica y la aritmética binaria.
  • 3. Se refiere al medio físico donde la videocámara graba las imágenes, son formatos “contenedores”, pues contienen la información codificada con un tipo determinado de códec. Recordemos que un archivo de vídeo contiene información tanto de imagen como de sonido y para ello existen varios formatos . Entre ellos están: Audio Video Interleave Windows Media Video Moving Picture Group Flash Video File Movie Contenedor Multimedia General
  • 4. Sin embargo un códec es el algoritmo de compresión que se va a utilizar (o se ha utilizado, cuando recibimos el archivo) para codificar el vídeo digital en ese formato de archivo. Según el formato de archivo se pueden aplicar unos códec u otros.
  • 5. Windows Live Movie Maker AVS Video Editor Avidemux Pinnacle VideoSpin Camtasia Studio Youtube Editor ¿Cuáles son los más utilizados?
  • 6. Sin duda, YouTube es el más famoso sitio para compartir vídeos, incluso más popular que la TV. A pesar de su política de derechos de autor es demasiado estricta y prohíbe a los usuarios subir “vídeos sin permiso". Afortunadamente, existen otras alternativas que pueden hacerte llegar tráfico y más presencia online en este mundo de la tecnología web 2.0 que nunca se sabe por donde pueden llegarte las oportunidades. Es una plataforma de rápido crecimiento con un tráfico bastante alto. Tiene dos opciones para sus usuarios: una cuenta gratis de 500Mb por semana, con algunas limitaciones y una cuenta premium con opciones avanzadas y espacio más grande. La calidad suele ser muy alta, para que pueda ver los nuevos vídeos en su televisor. Desafortunadamente, el sitio bloquea algunos vídeos en algunos países. Por otra parte, varios anuncios se unen a todos sus vídeos. Es imposible quitarlos, ni elegir qué tipo de anuncios queremos que nos muestre. El sitio web cuenta con un algoritmo de clasificación especial que asegura que los videos subidos son de alta calidad. A diferencia de YouTube, aloja vídeos duplicados. Cada video se puede cargar sólo una vez. Una ventaja más es que se paga a la gente por publicar vídeos.
  • 7. Es un servicio de televisión por Internet. Una vez registrado puedes subir videos de cualquier duración e integrarlos en su sitio o blog. Acepta cientos de diferentes formatos y tiene una amplia comunidad. Usted puede ponerse en contacto con otras personas, agregar comentarios y debatir los vídeos en canales y foros. Es un sitio web francés de intercambio de videos que permite a los usuarios ver, navegar y subir vídeos, canales o grupos creados por el usuario. La duración de los archivos de vídeo se limita a 2 GB y 60 minutos. También la calidad de subida a los usuarios regulares se limita a 1280 * 720p. Este Sitio no es sólo para imágenes, sino que de hecho, ofrece y proporciona alojamiento de vídeo. También hay dos tipos de cuentas: una gratuita y otra de pago. Una cuenta gratuita te permite subir videos por 2 meses con restricciones de 90 segundos máximo, y el tamaño de 150 MB cada uno. Es un sitio web muy popular que acepta todos los formatos de vídeo, y pueden ser del tamaño de 60 MB. Proporciona a sus usuarios tres formas de subir vídeos: desde la página web, desde su teléfono móvil o pueden enviar un vídeo a Break a través de correo electrónico. También es posible añadir un álbum de fotos en formatos PNG, JPG, BMP, como una adición a su video.
  • 8. 1.El argumento: elegir un tema y un argumento el cual se compondrá de un inicio y un final del video. Entre estos dos puntos, deberás organizar el desarrollo de las secuencias a tu gusto. 2.Montaje de video: un video clip simple debe tener mínimo 5 minutos de duración, puede ser hecho con un programa de montaje (o de edición). Una vez que tus secuencias estén en el disco duro de tu PC, sólo tienes que importarlas a tu programa de montaje. 3.Crear un Intro: para ser llamativo y contundente con la información o el mensaje que se quiere transmitir se debe crear un intro de bienvenida al usuario. 4.Selección de imágenes: en función del argumento se deben seleccionar las fotos o imágenes que den sentido al mismo y a los textos o mensajes a visualizar. 5.Selección de la Música: se debe importar el audio correspondiente según la temática a tratar (es recomendable usar sólo 3 sonidos musicales por vídeo). 6.Crear las secuencias de video: estas deben ir cronológicamente ordenada en función al argumento (inicio-desarrollo y cierre). 7.Texto: colocar textos y mensajes cortos para complementar la información visual presentada (usar un tamaño considerable). 8.Animación: aplicar las transiciones y efectos de animación según la temática a tratar.