SlideShare una empresa de Scribd logo
EL VISIONARIO 
BOLETIN INFORMATIVO DEL FRENTE JOSE FELIX RIBAS, MISION RIBAS TACHIRA 
Nº 13. AGOSTO DE 2014 VERSION DIGITAL 
TRECEAVO NUMERO DE 
EL VISIONARIO 
EDITORIAL 
EDITORIAL 
DOS MODELOS 
A propósito de la lucha contra el contrabando, 
y lo decimos de entrada, esta es una lucha 
entre dos modelos. Es una realidad el 
humanismo inherente al modelo socialista que 
se abre campo en la República Bolivariana de 
Venezuela versus el modelo de injusticia social 
que impera en países como Colombia y ante lo 
cual el permanente estado de inconformismo e 
insurrección del pueblo colombiano así lo 
demuestra. Es que del otro lado de la frontera 
es común que cientos de niños mueran de 
física hambre, disimulada con el nombre de 
desnutrición crónica. 
Es también común en el país vecino el estado 
de mendicidad y de pobreza absoluta o 
extrema de miles y miles de personas. Los 
anaqueles se encuentran llenos de productos 
pero los grandes almacenes están vacios de 
consumidores ante la falta de recursos de 
millones de personas para poder satisfacer 
siquiera las necesidades básicas de 
alimentación. Es un modelo supremamente 
injusto hijo del capitalismo salvaje que 
enriquece a un puñado de oligarcas, mientras 
millones sufren de necesidades básicas y 
hambre. 
Ese capitalismo colombiano está dirigido por un 
gobierno de la oligarquía que sirve como 
cabeza de playa del imperio norteamericano y 
del capitalismo occidental para desestabilizar a 
Venezuela mediante planes tales como la 
guerra económica declarada a través del 
contrabando. 
Mientras el modelo socialista en permanente 
contradicción con el capitalismo y con el 
imperio que lo aúpa busca humanizar las 
relaciones de producción, garantizando los 
derechos fundamentales a la alimentación, la 
salud, la educación, la vivienda, las pensiones y 
demás. Garantizando además la plena 
democracia, no una democracia de unas elites, 
sino una verdadera democracia popular. 
Modelo humanista, con sus errores, como todo 
proceso pero que ya lo envidiarían pueblos del 
“primer mundo” como el español, el griego o el 
italiano que sufren las penurias del capitalismo 
salvaje.
CONTENIDO 
EDITORIAL 
SÍNDROME HONDURAS-PARAGUAY. 
CONTRABANDO Y ELECCIONES 2015 
MOVIMIENTO COMUNERO DE 
VENEZUELA. LOS IMPUESTOS FUE EL 
PRETEXTO 
MISION RIBAS TACHIRA REALIZA 
ESCUELA DE CUADROS 
……………………………….. 
CONSEJO EDITORIAL Y DE REDACCION 
DE EL VISIONARIO 
Julio León G. 
Arsnubal Carvajal. 
Nelson Manuel B. 
COLABORADES 
Rosmary Lorena Duque G. 
Ramón Vargas 
Mary Ontiveros 
Ana Becerra 
SÍNDROME HONDURAS-PARAGUAY. 
CONTRABANDO Y 
ELECCIONES 2015 
Por: Macario Sandoval 
Ciertamente es muy lamentable que 
muchos Venezolanos y algunos residentes 
no tengan un mínimo de sentido de la 
lógica política, para entender que cuando 
se está siendo atacado, el agredido por 
razones de obvias tiene que defenderse, y 
eso es lo que exactamente ha estado 
haciendo el gobierno nacional, al salirle al 
paso a una agresión previamente 
planificada y puesta en marcha por 
sectores internos que orquestados con 
vínculos exógenos tienen como meta salir 
por cualquier vía del gobierno 
legítimamente designado por el pueblo de 
Venezuela. 
Ahora bien, ¿que pretende la derecha que 
el gobierno, que el pueblo mayoritario no se 
defienda, que nos quedemos de brazos 
cruzados para que los carteles del 
contrabando sigan desangrando la 
economía Venezolana?. 
Creo, que el sector privado y el propio 
gobierno pudieran hacer llegar hasta el 
50% de todo lo que se produce y se 
importa en Venezuela, hasta las entidades 
federales de frontera,- que de nada 
serviría,- ya que igualmente, como una
hemorragia de nuestra economía se irían 
por los caminos verdes (léase trochas) y 
por las propias alcabalas, ya que el 
bachaquerismo grande o pequeño, no es 
un asunto espontáneo, sino bien 
organizado y puesto en marcha dentro de 
un plan desestabilizador, que tiene como fin 
último sacar el gobierno chavista, a 
mediano o largo plazo, por vía de facto o 
por el sistema burgués. 
Por eso, las vocerías de derecha 
manifiestan estar totalmente de acuerdo 
con que la comida, y todo tipo de productos 
que son para los venezolanos, se 
sustraigan y se conviertan en contrabando, 
creando desabastecimiento interno en 
nuestro país, porque según ese criterio, con 
está práctica antinacional, los venezolanos 
al no contar con productos de la dieta 
diaria, al tener que hacer colas y no 
encontrar productos que requiere, ardería 
de rabia y eso, según sus cálculos, haría 
cambiar la correlación de fuerzas en la 
venideras elecciones para la Asamblea 
Nacional y así aplicar el síndrome de 
Honduras o Paraguay al Presidente 
Constitucional Nicolás Maduro., y de no ser 
así, entonces ir creando un estado de 
ebullición social que les justifique accionar 
golpe de estado con apoyo de fuerzas 
foráneas, como lo tienen previsto en el 
manual del intervencionismo imperial. 
Como se puede entender, detrás del 
contrabando atroz que deja sin productos 
comestibles, o carentes de todo tipo de 
repuestos, lubricantes y medicinas al 
pueblo venezolano en la frontera, están 
nada más y nada menos que la injerencia 
del Tío Sam, en alianza con factores 
derechistas de aquí y de la Nueva Granada 
en la tendencia ideológica del Uribismos y 
como si fuera poco varios Carteles 
vinculados al delito, lo que indica que no es 
cualquier cosa lo que estamos enfrentando 
los Venezolanos que amamos de verdad La 
Patria de Bolívar. 
Se equivoca quien considere que este 
asunto del contrabando, es una acción 
espontánea, e inocente de los llamados 
bachaqueros, ellos, son una especie de 
ejército contratado que están haciendo su 
trabajo de ablandamiento de la conciencia 
de muchos sectores que históricamente 
han estado del lado de la revolución 
chavista, bajo el argumento que ahora todo 
se ha convertido en una cola interminable, 
que el sistema propuesto por el Presidente 
Chávez, ha fracasado bajo la conducción 
del Presidente Nicolás Maduro; y por esta 
vía esconden la verdad verdadera, que 
esos mismos monjes predicadores del 
desastre están detrás de esas redes 
interminable de bachaqueros y 
contrabandistas que se han estado 
llevando fuera del país, más del 40 % de la 
producción de los alimentos, muchos de 
ellos subsidiados, que son para la 
población que vive en Venezuela. 
Bueno, solo queda recordar aquel decir 
constate del Presidente Chávez:-"Quien 
tenga ojos... y quien tenga oídos que...”
MOVIMIENTO COMUNERO DE 
VENEZUELA. LOS IMPUESTOS 
FUE EL PRETEXTO 
Por: Macario Sandoval 
Aquí es bueno destacar, que en 1779, en 
la Ciudad de La Grita, perteneciente a la 
Provincia de Maracaibo y Mérida y parte 
geográfica de la Capitanía General de 
Venezuela, en lo político administrativo, ya 
se había originado una trifulca de padre 
nuestros, (como consecuencia de los altos 
impuestos que el Intendente Abalos 
requería por mandato o decreto de la Real 
Hacienda Española, acción de protesta 
que fue liderizada por el gritense Matías 
Márquez, quien como es de entender volvió 
aparecer apoyando al grupo de líderes 
que vino desde el Reino de Granada y San 
Antonio del Táchira , La Villa de San 
Cristóbal, Guasismo, Capacho, Lobatera 
donde formaron grandes columnas de 
caballería y gente de a pie, con ruanas de 
doble faz de donde seguramente surgió la 
idea de su bandera de guerra, entrando a 
La Grita, el 10 de Julio de 1781, casi dos 
años antes del nacimiento del niño Simón 
Bolívar. 
Allí en La Ciudad de La Grita, los reinosos, 
llamados así por ser oriundos del Reino de 
Granada, del Virreinato de Santa Fe, así 
como por la multitud de Tachirenses que se 
desplazaron desde San Antonio, San 
Cristóbal, Guasimos Los capachos, 
Lobatera y gran parte de pobladores de la 
comarca gritense, concentración 
multitudinaria que sirvió de marco y 
solemnidad para proclamar como Capitán 
General de los Comuneros al insurgente y 
Capitán de la Milicia Real a: Juan José 
García de Hevia, rico hacendado, dueño 
de grandes extensiones de tierra donde 
cultivaba calidad de plantaciones de 
tabaco, el mejor cacao y trigo de la 
comarca y en su haber tenía 5 esclavos. 
Este andino que acepto ser el Líder 
Comunero de Venezuela, mantenía una 
confrontación con familia Noguera y Neira, 
quienes se consideraba dueña del valle, es 
decir grandes cacos de La Grita, y muy 
particularmente el Dr. Antonio Bernabé 
Noguera y Neira,. Sujeto éste reaccionario 
y monárquico hasta la médula, quien 
defendía a ultranza las medidas impositiva 
impuestas por la Intendencia en 
cumplimiento a ordenes emanadas del 
Reino de España; así, describe la crónica 
por medio de la multitud salto colérico
Julián Guerrero, quien se abalanzó puñal 
en mano contra el reaccionario Antonio 
Bernabé, quien salió ileso al ser protegido 
por seguidores suyos (AGN). Así fue, como 
en medio de aquella algarabía, gritos, 
aplausos, consignas, lectura de la 
Capitulación de Zipaquirá, bajo tarima con 
horca, banderas blancas y blasones en rojo 
y negro , se oyeron consignas: “Basta de 
vasallos”… “Viva El Rey, Abajo el mal 
Gobierno”. 
Reseñan los documentos históricos del 
archivo de La Grita, que el pleito entre los 
García de Hevia y los Noguera y Neira, se 
debió a que cuando Juan José García de 
Hevia ejerció la administración del Estanco 
de Aguardiente, detectó que Rafael 
Noguera y Neira y su hijo, fabricaban de 
modo ilícito grandes cantidades de 
aguardiente, razón por la que les aplicó 
sendas multas, es así que en 1780, García 
de Hevia entabla juicio contra el abogado 
Antonio Bernabé Noguera y Neira. 
De La Grita, partió hacía Bailadores, 
Mérida, Mucuchíes, y Timoles una poblada 
de hombres y mujeres, con sus peones y 
esclavos, a caballos y a pie, aprovisionados 
de logística para alimentar aquello que 
parecía un ejército, una tropa que tenía 
como objetivo llegar a la Caracas de techos 
Rojos de aquellos tiempos de ocupación 
colonial. Por el camino fueron encontrando 
apoyos, solidaridad mayormente de gente 
pudiente, de la Mérida de los caballeros, 
donde surgieron proclamas, pasquines y 
adhesiones alborozadas para con aquel 
movimiento andino que prometía evitar la 
concreción de aquellas medidas impositivas 
que acogotaba la economía de la clase 
pudiente de toda la región de los Andes 
Venezolanos. 
Sin embargo, los insurrectos que tuvieron 
como bandera fidelidad al Rey, pero 
oposición radical a la política de altos 
impuestos del gobierno de la Provincia y 
Capitanía General, no calcularon que en su 
avanzada, bien podrían tener 
contratiempos y rechazos de seguidores a 
ultranza de la Corona Española; por eso 
quedaron atascados o casi neutralizados 
en limites de Mérida con Trujillo, ya que las 
fuerzas leales y los grandes cacos 
trujillanos, se negaron a unírsele y 
acompañarles en esa aventura que tenía 
visos de ser pacifica, pero por dentro 
llevaba el calor de esa incipiente 
revolución que siempre estuvo presente 
desde los días de gloria y sacrificio de 
Guaicaipuro y todos aquellos que como 
Leonardo Chirinos, Gual y España, 
Francisco de Miranda entre otros 
mantuvieron y lograron finalmente 
encender la llama de la resistencia que 
tuvo luz y el 19 de abril de 1810 y 
concreción en la proclama de 
Independencia del 5 de Julio de 1811.
Como afirmación que aquel levantamiento, 
que en principio era timorato y 
camuflajeado según parecía solo por 
rechazo a la política de altos impuesto, hoy 
se puede afirmar sin temor a equivocarnos, 
que ese movimiento tenía en su interior 
intenciones de sublevación de mayores 
consecuencias, por eso importante es 
revivir algunos pasajes de personajes como 
José Vicente de Aguiar, oriundo de La 
Grita,, quien fuera Coronel de Milicias, 
estratega militar, secretario asesor del 
Capitán Comunero Juan José García de 
Hevia; de caudalosa riqueza, comerciante 
exitoso entre las islas de Curazao y otras 
dependencias insulares del Caribe, donde 
mantuvo relaciones económicas y políticas 
con agentes ingleses, de allí que se puede 
afirmar que fue el ideólogo de aquella 
acción que tenía ribetes cívicos pero al 
mismo tiempo bélicos. 
Veamos esta estrofa de carta enviada por 
Vicente de Aguiar y Dionisio Contreras 
(Ambos de La Grita) halladas en Archivo 
Histórico Nacional de Bogotá, a un 
comerciante Ingles, llamado Luis Vidalle, a 
quien sugirieron su interés en comprarle 
armas y municiones hasta por un valor de 
222.080 pesos , indicándole que hiciera del 
conocimiento de las autoridades de la Gran 
Bretaña, que estudiaran la factibilidad de 
enviarles oficiales e ingenieros de tropas 
de alto rango para que les entrenaran y 
enseñaran el manejo de ese armamento. 
Estos dos andinos tachirenses, se exiliaron 
en las Antillas y fueron a parar en la 
Habana Cuba, siendo buscados hasta por 
debajo de las piedras por los secuaces del 
régimen monárquico Español. 
Sobre El Capitán Juan José García de 
Hevia, según la crónica sostiene que éste 
se fue a la clandestinidad, y como todo 
héroe, la fabula se posesionó sobre él, 
dícese que se le veía cabalgando por la 
Serranía entre los valles de Mérida y 
Táchira, (entre el Portachuelo,, y el valle de 
Los Mocoties), hasta que se acogió al 
indulto dado por El Rey. Oportunidad 
aprovechada por los Noguera y Neira, para 
abrirle juicio por habérsele hallado deudor 
con la Real Hacienda con 8.166 reales y 10 
maravedíes, desde sus tiempos de 
administrador de la Renta de Tabaco. 
(AHM) 
Miren la importancia del norte o ruta que 
tomó este movimiento, habiendo sido de 
alguna manera estimulado por los 
Neogranadinos, la movilización tomó rumbo 
hacía la Capital de la Capitanía General de 
Venezuela que no era otra que la Caracas 
donde dos años después vieron nacer al 
niño Simón Bolívar, lo cual indica que 
desde entonces nosotros los andinos del 
Táchira, Mérida y Trujillo hemos mantenido 
nuestro sentido de aprehensión y gentilicio 
venezolano, lo cual desmerece la afrenta 
que en algún momento uno de aquellos 
llamados Padre de la Democracia, califico 
a los andinos de ser:-“unos Cazurros 
Colombianos, a mediados de los años 30 
del siglo XX. 
Es decir, que desde entonces los 
venezolanos más occidentales de la Patria 
hemos tenido clara y precisa nuestra 
pertenencia a la territorialidad de la Nación 
denominada hoy Constitucionalmente como 
República Bolivariana de Venezuela. 
Como se puede entender, este alzamiento, 
tuvo sus consecuencias, ante el 
escarmiento que las autoridades 
españolas, impusieron a los insurrectos, en 
juicios brevísimos y confiscación de todos 
sus bienes, ello se puede observar en los 
interrogatorios que le hicieron a los alzados 
que fueron calificados como reos, que 
habían mancillado la fidelidad al Rey. 
Muchos de estos Patriotas, les
correspondió exiliarse en la Nueva Granada 
o en las Antillas; mientras otros 
capturados, enjuiciados y llevados a 
cárceles de Barinas, Caracas y Maracaibo, 
en condiciones ciertamente infrahumanas. 
(Solo hay que ver y leer en los archivos 
Históricos de La Grita, Mérida y Bogotá, 
interrogatorios y fallos de condenas contra 
los sediciosos, que bajo bandera rojinegra y 
grito de “Viva El Rey, abajo el Mal 
gobierno” hicieron temer a quienes para 
entonces regentaban la autoridad 
monárquica en territorio de la Capitanía 
General de Venezuela y por lo tanto de la 
Provincia de Maracaibo, Mérida y La Grita. 
De este movimiento Francisco de Miranda 
tuvo Noticias de primera mano al contar 
con informantes. (Particularmente de los 
Sucesos de El Socorro); el propio Miranda 
de su puño y letra hizo análisis, ya que en 
su haber tuvo noticias pormenorizadas, 
quien para entonces se movía 
sigilosamente por tierras antillanas. La 
opinión de Miranda sobre Los Comuneros 
se halla en el Tomo XV del Archivo 
personal de éste. 
…………………………………………… 
ESCUELA DE CUADROS TACHIRA 
Formador Juan Jesús Leal 
MISION RIBAS TACHIRA REALIZA 
ESCUELA DE CUADROS 
Formador Fidel Cebrián Gómez 
Los días 27,28 y 29 de agosto de 2014 se 
llevó a efecto en San Cristóbal la 
ESCUELA NACIONAL DE CUADROS de la 
Misión Ribas. 
El curso conto con la participación de 29 
asistentes de diez municipios del estado. 
Trato dos temas fundamentales: Dirección 
Científica y un tema político-ideológico. 
Se abordaron los retos que enfrentan los 
líderes hoy en medio de los hechos 
complejos de nuestro tiempo en el marco 
de la crisis capitalista mundial y de la 
guerra económica desatada contra la 
Revolución Bolivariana. La necesidad del 
compromiso por parte de los líderes así 
como de la preparación constante. 
Los formadores Juan Jesús Leal y Fidel 
Cebrián Gómez (los dos Máster en 
Ciencias de la Educación) de una manera 
amplia propiciaron la participación de los 
asistentes, los cuales plantearon entre 
otros puntos la necesidad de mejorar las 
condiciones materiales de la población, a la 
vez que se eleva la conciencia
revolucionaria y de nación que debe tener 
cada ciudadano y más aquellos que. son 
objeto de los beneficios de la revolución y 
de ahí la importancia de estos espacios de 
formación cuyo objetivo se concreta por 
completo siempre y cuanto se lleven a la 
cotidianidad de la vida de las personas, es 
decir a la praxis. 
Dr. Saturno Barrera, Coordinador de la Misión Ribas 
Estado Táchira 
En lo político se imponen grandes retos 
ante la arremetida constante de la 
burguesía y del imperio norteamericano. 
Los formadores hicieron referencia a que el 
Bloqueo a Cuba ha tenido grandes 
repercusiones negativas sobre su 
población, pero que a la vez los obligo a 
despertar su creatividad y a ir construyendo 
una sociedad del conocimiento, 
principalmente en los campos de la salud y 
la educación. Sobre Venezuela comentaron 
que aquí se vive una verdadera revolución 
que si bien cruza por dificultades como todo 
proceso, ha logrado grandes cambios en 
favor de la población y pasos importantes 
hacia la integración latinoamericana. 
Hicieron referencia al Socialismo como 
sistema alternativo al capitalismo 
depredador, además comentaron su 
experiencia ( le de Cuba ) en el momento 
en que se derrumbó el socialismo soviético, 
en el cual el imperio apostaba a la caída 
inmediata del proceso cubano, pero que 
ellos mantuvieron los principios y la 
bandera del socialismo en alto, que a pesar 
del periodo especial que duro 10 años 
(1990-2000) lograron salir adelante en gran 
parte gracias a la ayuda de la Revolución 
Bolivariana y del Comandante Chávez. 
El día 29 de agosto en horas de la tarde se 
realizó la clausura de la Escuela con la 
presencia del Doctor Saturno Barrera, 
Coordinador de la Misión Ribas Estado 
Táchira quien felicito a los participantes y 
agradeció la disposición y el 
desprendimiento de los formadores para 
venir desde su país a compartir las 
experiencias y conocimientos con nosotros. 
Recalco además en el compromiso y la 
necesidad de llevar a la práctica los 
conocimientos adquiridos. Al final, el 
Coordinador Estadal pasó al acto 
protocolario de entrega de certificados a 
cada uno de los asistentes al evento. 
Entrega de certificados de la Escuela.
El visionario 13

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Yachay 25
Yachay 25Yachay 25
Yachay 25Jean Px
 
Nicaragua: La guerra del gobierno en defensa del pacto wang ortega
Nicaragua: La guerra del gobierno en defensa del pacto wang ortegaNicaragua: La guerra del gobierno en defensa del pacto wang ortega
Nicaragua: La guerra del gobierno en defensa del pacto wang ortega
humbertogomezsequeira
 
las venas abiertas de america latina
las venas abiertas de america latinalas venas abiertas de america latina
las venas abiertas de america latina
Karen Sánchez
 
El organizador para internet
El organizador para internetEl organizador para internet
El organizador para internetcomiteiv
 
Contralínea 505
Contralínea 505Contralínea 505
Yachay 18
Yachay 18Yachay 18
Yachay 18Jean Px
 
Semanario El Venezolano "Toles" de la Infamia
Semanario El Venezolano  "Toles" de la InfamiaSemanario El Venezolano  "Toles" de la Infamia
Semanario El Venezolano "Toles" de la Infamia
Angel Monagas
 
Yachay 28
Yachay 28Yachay 28
Yachay 28Jean Px
 
Imperio
ImperioImperio
Imperio
PATTYSOLVEL
 
Yachay 15
Yachay 15Yachay 15
Yachay 15Jean Px
 
La guerra mediática de baja intensidad
La guerra mediática de baja intensidadLa guerra mediática de baja intensidad
La guerra mediática de baja intensidadEpifanio Ka
 
Venezuela, una tragedia latinoamericana
Venezuela, una tragedia latinoamericanaVenezuela, una tragedia latinoamericana
Venezuela, una tragedia latinoamericana
Carlos Turdera
 
Yachay 7
Yachay 7Yachay 7
Yachay 7Jean Px
 
Avll, conferencia 9 de octubre
Avll, conferencia 9 de octubreAvll, conferencia 9 de octubre
Avll, conferencia 9 de octubrePTF
 
Contralínea 523
Contralínea 523Contralínea 523
Yachay 5
Yachay 5Yachay 5
Yachay 5Jean Px
 
Yachay 21
Yachay 21Yachay 21
Yachay 21Jean Px
 
La maldición de la violencia - Extractivismo al desnudo, por Alberto Acosta‏
La maldición de la violencia - Extractivismo al desnudo, por Alberto Acosta‏La maldición de la violencia - Extractivismo al desnudo, por Alberto Acosta‏
La maldición de la violencia - Extractivismo al desnudo, por Alberto Acosta‏
ECUADOR DEMOCRATICO
 

La actualidad más candente (19)

Yachay 25
Yachay 25Yachay 25
Yachay 25
 
Nicaragua: La guerra del gobierno en defensa del pacto wang ortega
Nicaragua: La guerra del gobierno en defensa del pacto wang ortegaNicaragua: La guerra del gobierno en defensa del pacto wang ortega
Nicaragua: La guerra del gobierno en defensa del pacto wang ortega
 
las venas abiertas de america latina
las venas abiertas de america latinalas venas abiertas de america latina
las venas abiertas de america latina
 
El organizador para internet
El organizador para internetEl organizador para internet
El organizador para internet
 
Contralínea 505
Contralínea 505Contralínea 505
Contralínea 505
 
Yachay 18
Yachay 18Yachay 18
Yachay 18
 
Semanario El Venezolano "Toles" de la Infamia
Semanario El Venezolano  "Toles" de la InfamiaSemanario El Venezolano  "Toles" de la Infamia
Semanario El Venezolano "Toles" de la Infamia
 
Yachay 28
Yachay 28Yachay 28
Yachay 28
 
Imperio
ImperioImperio
Imperio
 
Yachay 15
Yachay 15Yachay 15
Yachay 15
 
La guerra mediática de baja intensidad
La guerra mediática de baja intensidadLa guerra mediática de baja intensidad
La guerra mediática de baja intensidad
 
Venezuela, una tragedia latinoamericana
Venezuela, una tragedia latinoamericanaVenezuela, una tragedia latinoamericana
Venezuela, una tragedia latinoamericana
 
Yachay 7
Yachay 7Yachay 7
Yachay 7
 
Avll, conferencia 9 de octubre
Avll, conferencia 9 de octubreAvll, conferencia 9 de octubre
Avll, conferencia 9 de octubre
 
Paraguay mes
Paraguay mesParaguay mes
Paraguay mes
 
Contralínea 523
Contralínea 523Contralínea 523
Contralínea 523
 
Yachay 5
Yachay 5Yachay 5
Yachay 5
 
Yachay 21
Yachay 21Yachay 21
Yachay 21
 
La maldición de la violencia - Extractivismo al desnudo, por Alberto Acosta‏
La maldición de la violencia - Extractivismo al desnudo, por Alberto Acosta‏La maldición de la violencia - Extractivismo al desnudo, por Alberto Acosta‏
La maldición de la violencia - Extractivismo al desnudo, por Alberto Acosta‏
 

Similar a El visionario 13

La verdadera historia de Chavez y su revolución
La verdadera historia de Chavez y su revoluciónLa verdadera historia de Chavez y su revolución
La verdadera historia de Chavez y su revoluciónpablotorres1977
 
Cuba+ nº 2
Cuba+ nº 2Cuba+ nº 2
Cuba+ nº 2
Diego Mena
 
Semanario El Venezolano Nicolás Promueve la invasión americana
Semanario El Venezolano Nicolás Promueve la invasión americanaSemanario El Venezolano Nicolás Promueve la invasión americana
Semanario El Venezolano Nicolás Promueve la invasión americana
Angel Monagas
 
DECLARACIÓN SEGUNDA ASAMBLEA CONTINENTAL. CLOC-VIA CAMPESINA
DECLARACIÓN SEGUNDA ASAMBLEA CONTINENTAL. CLOC-VIA CAMPESINADECLARACIÓN SEGUNDA ASAMBLEA CONTINENTAL. CLOC-VIA CAMPESINA
DECLARACIÓN SEGUNDA ASAMBLEA CONTINENTAL. CLOC-VIA CAMPESINA
Crónicas del despojo
 
Presentacion movimientos preindependentistas
Presentacion   movimientos preindependentistasPresentacion   movimientos preindependentistas
Presentacion movimientos preindependentistasgregorytorin
 
La verdadera historia de Chávez y su revolución
La verdadera historia de Chávez y su revoluciónLa verdadera historia de Chávez y su revolución
La verdadera historia de Chávez y su revoluciónpablotorres1977
 
Respuesta de cpbsfo a monica h
Respuesta de cpbsfo a monica hRespuesta de cpbsfo a monica h
Respuesta de cpbsfo a monica hRafael Verde)
 
Patria boba vs
Patria boba vsPatria boba vs
Patria boba vs
Benpar Rolon
 
Verdadera Historia De Hugo Chavez Y Su RevolucióN
Verdadera Historia De Hugo Chavez Y Su RevolucióNVerdadera Historia De Hugo Chavez Y Su RevolucióN
Verdadera Historia De Hugo Chavez Y Su RevolucióN
pazpormexico
 
L A V E R D A D E R A H I S T O R I A D E C H A V E Z Y S U R E V O L U C I N
L A V E R D A D E R A H I S T O R I A D E C H A V E Z Y S U R E V O L U C I  NL A V E R D A D E R A H I S T O R I A D E C H A V E Z Y S U R E V O L U C I  N
L A V E R D A D E R A H I S T O R I A D E C H A V E Z Y S U R E V O L U C I Ncristiandadypatria
 
La Verdadera HistóRia De H.Chaves Y Su Revolucion
La Verdadera HistóRia De H.Chaves Y Su RevolucionLa Verdadera HistóRia De H.Chaves Y Su Revolucion
La Verdadera HistóRia De H.Chaves Y Su RevolucionBeatris Lopes
 
LA CUESTION MAPUCHE (notas)
LA CUESTION MAPUCHE (notas)LA CUESTION MAPUCHE (notas)
LA CUESTION MAPUCHE (notas)
Ramón Copa
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Venezuela, una tragedia latinoamericana
Venezuela, una tragedia latinoamericanaVenezuela, una tragedia latinoamericana
Venezuela, una tragedia latinoamericana
Carlos Turdera
 
Actividad 3.pdf
Actividad 3.pdfActividad 3.pdf
Actividad 3.pdf
JohanaQuintero43
 
El Venezolano Madrid Rayma llega a España
El Venezolano Madrid Rayma llega a EspañaEl Venezolano Madrid Rayma llega a España
El Venezolano Madrid Rayma llega a España
Angel Monagas
 
Segundo manifiesto de tiahuanaco
Segundo manifiesto  de  tiahuanacoSegundo manifiesto  de  tiahuanaco
Segundo manifiesto de tiahuanaco
Wilmer
 
Venezuela
VenezuelaVenezuela
Venezuela
Luis Vives
 
Venadillo, en la encrucijada
Venadillo, en la encrucijadaVenadillo, en la encrucijada
Venadillo, en la encrucijada
HermanRolandoTroncos
 

Similar a El visionario 13 (20)

La verdadera historia de Chavez y su revolución
La verdadera historia de Chavez y su revoluciónLa verdadera historia de Chavez y su revolución
La verdadera historia de Chavez y su revolución
 
Cuba+ nº 2
Cuba+ nº 2Cuba+ nº 2
Cuba+ nº 2
 
Semanario El Venezolano Nicolás Promueve la invasión americana
Semanario El Venezolano Nicolás Promueve la invasión americanaSemanario El Venezolano Nicolás Promueve la invasión americana
Semanario El Venezolano Nicolás Promueve la invasión americana
 
DECLARACIÓN SEGUNDA ASAMBLEA CONTINENTAL. CLOC-VIA CAMPESINA
DECLARACIÓN SEGUNDA ASAMBLEA CONTINENTAL. CLOC-VIA CAMPESINADECLARACIÓN SEGUNDA ASAMBLEA CONTINENTAL. CLOC-VIA CAMPESINA
DECLARACIÓN SEGUNDA ASAMBLEA CONTINENTAL. CLOC-VIA CAMPESINA
 
Presentacion movimientos preindependentistas
Presentacion   movimientos preindependentistasPresentacion   movimientos preindependentistas
Presentacion movimientos preindependentistas
 
La verdadera historia de Chávez y su revolución
La verdadera historia de Chávez y su revoluciónLa verdadera historia de Chávez y su revolución
La verdadera historia de Chávez y su revolución
 
Respuesta de cpbsfo a monica h
Respuesta de cpbsfo a monica hRespuesta de cpbsfo a monica h
Respuesta de cpbsfo a monica h
 
Patria boba vs
Patria boba vsPatria boba vs
Patria boba vs
 
Verdadera Historia De Hugo Chavez Y Su RevolucióN
Verdadera Historia De Hugo Chavez Y Su RevolucióNVerdadera Historia De Hugo Chavez Y Su RevolucióN
Verdadera Historia De Hugo Chavez Y Su RevolucióN
 
L A V E R D A D E R A H I S T O R I A D E C H A V E Z Y S U R E V O L U C I N
L A V E R D A D E R A H I S T O R I A D E C H A V E Z Y S U R E V O L U C I  NL A V E R D A D E R A H I S T O R I A D E C H A V E Z Y S U R E V O L U C I  N
L A V E R D A D E R A H I S T O R I A D E C H A V E Z Y S U R E V O L U C I N
 
La Verdadera HistóRia De H.Chaves Y Su Revolucion
La Verdadera HistóRia De H.Chaves Y Su RevolucionLa Verdadera HistóRia De H.Chaves Y Su Revolucion
La Verdadera HistóRia De H.Chaves Y Su Revolucion
 
LA CUESTION MAPUCHE (notas)
LA CUESTION MAPUCHE (notas)LA CUESTION MAPUCHE (notas)
LA CUESTION MAPUCHE (notas)
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Venezuela, una tragedia latinoamericana
Venezuela, una tragedia latinoamericanaVenezuela, una tragedia latinoamericana
Venezuela, una tragedia latinoamericana
 
Hugo Chavez
Hugo ChavezHugo Chavez
Hugo Chavez
 
Actividad 3.pdf
Actividad 3.pdfActividad 3.pdf
Actividad 3.pdf
 
El Venezolano Madrid Rayma llega a España
El Venezolano Madrid Rayma llega a EspañaEl Venezolano Madrid Rayma llega a España
El Venezolano Madrid Rayma llega a España
 
Segundo manifiesto de tiahuanaco
Segundo manifiesto  de  tiahuanacoSegundo manifiesto  de  tiahuanaco
Segundo manifiesto de tiahuanaco
 
Venezuela
VenezuelaVenezuela
Venezuela
 
Venadillo, en la encrucijada
Venadillo, en la encrucijadaVenadillo, en la encrucijada
Venadillo, en la encrucijada
 

Último

WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 

Último (9)

WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 

El visionario 13

  • 1. EL VISIONARIO BOLETIN INFORMATIVO DEL FRENTE JOSE FELIX RIBAS, MISION RIBAS TACHIRA Nº 13. AGOSTO DE 2014 VERSION DIGITAL TRECEAVO NUMERO DE EL VISIONARIO EDITORIAL EDITORIAL DOS MODELOS A propósito de la lucha contra el contrabando, y lo decimos de entrada, esta es una lucha entre dos modelos. Es una realidad el humanismo inherente al modelo socialista que se abre campo en la República Bolivariana de Venezuela versus el modelo de injusticia social que impera en países como Colombia y ante lo cual el permanente estado de inconformismo e insurrección del pueblo colombiano así lo demuestra. Es que del otro lado de la frontera es común que cientos de niños mueran de física hambre, disimulada con el nombre de desnutrición crónica. Es también común en el país vecino el estado de mendicidad y de pobreza absoluta o extrema de miles y miles de personas. Los anaqueles se encuentran llenos de productos pero los grandes almacenes están vacios de consumidores ante la falta de recursos de millones de personas para poder satisfacer siquiera las necesidades básicas de alimentación. Es un modelo supremamente injusto hijo del capitalismo salvaje que enriquece a un puñado de oligarcas, mientras millones sufren de necesidades básicas y hambre. Ese capitalismo colombiano está dirigido por un gobierno de la oligarquía que sirve como cabeza de playa del imperio norteamericano y del capitalismo occidental para desestabilizar a Venezuela mediante planes tales como la guerra económica declarada a través del contrabando. Mientras el modelo socialista en permanente contradicción con el capitalismo y con el imperio que lo aúpa busca humanizar las relaciones de producción, garantizando los derechos fundamentales a la alimentación, la salud, la educación, la vivienda, las pensiones y demás. Garantizando además la plena democracia, no una democracia de unas elites, sino una verdadera democracia popular. Modelo humanista, con sus errores, como todo proceso pero que ya lo envidiarían pueblos del “primer mundo” como el español, el griego o el italiano que sufren las penurias del capitalismo salvaje.
  • 2. CONTENIDO EDITORIAL SÍNDROME HONDURAS-PARAGUAY. CONTRABANDO Y ELECCIONES 2015 MOVIMIENTO COMUNERO DE VENEZUELA. LOS IMPUESTOS FUE EL PRETEXTO MISION RIBAS TACHIRA REALIZA ESCUELA DE CUADROS ……………………………….. CONSEJO EDITORIAL Y DE REDACCION DE EL VISIONARIO Julio León G. Arsnubal Carvajal. Nelson Manuel B. COLABORADES Rosmary Lorena Duque G. Ramón Vargas Mary Ontiveros Ana Becerra SÍNDROME HONDURAS-PARAGUAY. CONTRABANDO Y ELECCIONES 2015 Por: Macario Sandoval Ciertamente es muy lamentable que muchos Venezolanos y algunos residentes no tengan un mínimo de sentido de la lógica política, para entender que cuando se está siendo atacado, el agredido por razones de obvias tiene que defenderse, y eso es lo que exactamente ha estado haciendo el gobierno nacional, al salirle al paso a una agresión previamente planificada y puesta en marcha por sectores internos que orquestados con vínculos exógenos tienen como meta salir por cualquier vía del gobierno legítimamente designado por el pueblo de Venezuela. Ahora bien, ¿que pretende la derecha que el gobierno, que el pueblo mayoritario no se defienda, que nos quedemos de brazos cruzados para que los carteles del contrabando sigan desangrando la economía Venezolana?. Creo, que el sector privado y el propio gobierno pudieran hacer llegar hasta el 50% de todo lo que se produce y se importa en Venezuela, hasta las entidades federales de frontera,- que de nada serviría,- ya que igualmente, como una
  • 3. hemorragia de nuestra economía se irían por los caminos verdes (léase trochas) y por las propias alcabalas, ya que el bachaquerismo grande o pequeño, no es un asunto espontáneo, sino bien organizado y puesto en marcha dentro de un plan desestabilizador, que tiene como fin último sacar el gobierno chavista, a mediano o largo plazo, por vía de facto o por el sistema burgués. Por eso, las vocerías de derecha manifiestan estar totalmente de acuerdo con que la comida, y todo tipo de productos que son para los venezolanos, se sustraigan y se conviertan en contrabando, creando desabastecimiento interno en nuestro país, porque según ese criterio, con está práctica antinacional, los venezolanos al no contar con productos de la dieta diaria, al tener que hacer colas y no encontrar productos que requiere, ardería de rabia y eso, según sus cálculos, haría cambiar la correlación de fuerzas en la venideras elecciones para la Asamblea Nacional y así aplicar el síndrome de Honduras o Paraguay al Presidente Constitucional Nicolás Maduro., y de no ser así, entonces ir creando un estado de ebullición social que les justifique accionar golpe de estado con apoyo de fuerzas foráneas, como lo tienen previsto en el manual del intervencionismo imperial. Como se puede entender, detrás del contrabando atroz que deja sin productos comestibles, o carentes de todo tipo de repuestos, lubricantes y medicinas al pueblo venezolano en la frontera, están nada más y nada menos que la injerencia del Tío Sam, en alianza con factores derechistas de aquí y de la Nueva Granada en la tendencia ideológica del Uribismos y como si fuera poco varios Carteles vinculados al delito, lo que indica que no es cualquier cosa lo que estamos enfrentando los Venezolanos que amamos de verdad La Patria de Bolívar. Se equivoca quien considere que este asunto del contrabando, es una acción espontánea, e inocente de los llamados bachaqueros, ellos, son una especie de ejército contratado que están haciendo su trabajo de ablandamiento de la conciencia de muchos sectores que históricamente han estado del lado de la revolución chavista, bajo el argumento que ahora todo se ha convertido en una cola interminable, que el sistema propuesto por el Presidente Chávez, ha fracasado bajo la conducción del Presidente Nicolás Maduro; y por esta vía esconden la verdad verdadera, que esos mismos monjes predicadores del desastre están detrás de esas redes interminable de bachaqueros y contrabandistas que se han estado llevando fuera del país, más del 40 % de la producción de los alimentos, muchos de ellos subsidiados, que son para la población que vive en Venezuela. Bueno, solo queda recordar aquel decir constate del Presidente Chávez:-"Quien tenga ojos... y quien tenga oídos que...”
  • 4. MOVIMIENTO COMUNERO DE VENEZUELA. LOS IMPUESTOS FUE EL PRETEXTO Por: Macario Sandoval Aquí es bueno destacar, que en 1779, en la Ciudad de La Grita, perteneciente a la Provincia de Maracaibo y Mérida y parte geográfica de la Capitanía General de Venezuela, en lo político administrativo, ya se había originado una trifulca de padre nuestros, (como consecuencia de los altos impuestos que el Intendente Abalos requería por mandato o decreto de la Real Hacienda Española, acción de protesta que fue liderizada por el gritense Matías Márquez, quien como es de entender volvió aparecer apoyando al grupo de líderes que vino desde el Reino de Granada y San Antonio del Táchira , La Villa de San Cristóbal, Guasismo, Capacho, Lobatera donde formaron grandes columnas de caballería y gente de a pie, con ruanas de doble faz de donde seguramente surgió la idea de su bandera de guerra, entrando a La Grita, el 10 de Julio de 1781, casi dos años antes del nacimiento del niño Simón Bolívar. Allí en La Ciudad de La Grita, los reinosos, llamados así por ser oriundos del Reino de Granada, del Virreinato de Santa Fe, así como por la multitud de Tachirenses que se desplazaron desde San Antonio, San Cristóbal, Guasimos Los capachos, Lobatera y gran parte de pobladores de la comarca gritense, concentración multitudinaria que sirvió de marco y solemnidad para proclamar como Capitán General de los Comuneros al insurgente y Capitán de la Milicia Real a: Juan José García de Hevia, rico hacendado, dueño de grandes extensiones de tierra donde cultivaba calidad de plantaciones de tabaco, el mejor cacao y trigo de la comarca y en su haber tenía 5 esclavos. Este andino que acepto ser el Líder Comunero de Venezuela, mantenía una confrontación con familia Noguera y Neira, quienes se consideraba dueña del valle, es decir grandes cacos de La Grita, y muy particularmente el Dr. Antonio Bernabé Noguera y Neira,. Sujeto éste reaccionario y monárquico hasta la médula, quien defendía a ultranza las medidas impositiva impuestas por la Intendencia en cumplimiento a ordenes emanadas del Reino de España; así, describe la crónica por medio de la multitud salto colérico
  • 5. Julián Guerrero, quien se abalanzó puñal en mano contra el reaccionario Antonio Bernabé, quien salió ileso al ser protegido por seguidores suyos (AGN). Así fue, como en medio de aquella algarabía, gritos, aplausos, consignas, lectura de la Capitulación de Zipaquirá, bajo tarima con horca, banderas blancas y blasones en rojo y negro , se oyeron consignas: “Basta de vasallos”… “Viva El Rey, Abajo el mal Gobierno”. Reseñan los documentos históricos del archivo de La Grita, que el pleito entre los García de Hevia y los Noguera y Neira, se debió a que cuando Juan José García de Hevia ejerció la administración del Estanco de Aguardiente, detectó que Rafael Noguera y Neira y su hijo, fabricaban de modo ilícito grandes cantidades de aguardiente, razón por la que les aplicó sendas multas, es así que en 1780, García de Hevia entabla juicio contra el abogado Antonio Bernabé Noguera y Neira. De La Grita, partió hacía Bailadores, Mérida, Mucuchíes, y Timoles una poblada de hombres y mujeres, con sus peones y esclavos, a caballos y a pie, aprovisionados de logística para alimentar aquello que parecía un ejército, una tropa que tenía como objetivo llegar a la Caracas de techos Rojos de aquellos tiempos de ocupación colonial. Por el camino fueron encontrando apoyos, solidaridad mayormente de gente pudiente, de la Mérida de los caballeros, donde surgieron proclamas, pasquines y adhesiones alborozadas para con aquel movimiento andino que prometía evitar la concreción de aquellas medidas impositivas que acogotaba la economía de la clase pudiente de toda la región de los Andes Venezolanos. Sin embargo, los insurrectos que tuvieron como bandera fidelidad al Rey, pero oposición radical a la política de altos impuestos del gobierno de la Provincia y Capitanía General, no calcularon que en su avanzada, bien podrían tener contratiempos y rechazos de seguidores a ultranza de la Corona Española; por eso quedaron atascados o casi neutralizados en limites de Mérida con Trujillo, ya que las fuerzas leales y los grandes cacos trujillanos, se negaron a unírsele y acompañarles en esa aventura que tenía visos de ser pacifica, pero por dentro llevaba el calor de esa incipiente revolución que siempre estuvo presente desde los días de gloria y sacrificio de Guaicaipuro y todos aquellos que como Leonardo Chirinos, Gual y España, Francisco de Miranda entre otros mantuvieron y lograron finalmente encender la llama de la resistencia que tuvo luz y el 19 de abril de 1810 y concreción en la proclama de Independencia del 5 de Julio de 1811.
  • 6. Como afirmación que aquel levantamiento, que en principio era timorato y camuflajeado según parecía solo por rechazo a la política de altos impuesto, hoy se puede afirmar sin temor a equivocarnos, que ese movimiento tenía en su interior intenciones de sublevación de mayores consecuencias, por eso importante es revivir algunos pasajes de personajes como José Vicente de Aguiar, oriundo de La Grita,, quien fuera Coronel de Milicias, estratega militar, secretario asesor del Capitán Comunero Juan José García de Hevia; de caudalosa riqueza, comerciante exitoso entre las islas de Curazao y otras dependencias insulares del Caribe, donde mantuvo relaciones económicas y políticas con agentes ingleses, de allí que se puede afirmar que fue el ideólogo de aquella acción que tenía ribetes cívicos pero al mismo tiempo bélicos. Veamos esta estrofa de carta enviada por Vicente de Aguiar y Dionisio Contreras (Ambos de La Grita) halladas en Archivo Histórico Nacional de Bogotá, a un comerciante Ingles, llamado Luis Vidalle, a quien sugirieron su interés en comprarle armas y municiones hasta por un valor de 222.080 pesos , indicándole que hiciera del conocimiento de las autoridades de la Gran Bretaña, que estudiaran la factibilidad de enviarles oficiales e ingenieros de tropas de alto rango para que les entrenaran y enseñaran el manejo de ese armamento. Estos dos andinos tachirenses, se exiliaron en las Antillas y fueron a parar en la Habana Cuba, siendo buscados hasta por debajo de las piedras por los secuaces del régimen monárquico Español. Sobre El Capitán Juan José García de Hevia, según la crónica sostiene que éste se fue a la clandestinidad, y como todo héroe, la fabula se posesionó sobre él, dícese que se le veía cabalgando por la Serranía entre los valles de Mérida y Táchira, (entre el Portachuelo,, y el valle de Los Mocoties), hasta que se acogió al indulto dado por El Rey. Oportunidad aprovechada por los Noguera y Neira, para abrirle juicio por habérsele hallado deudor con la Real Hacienda con 8.166 reales y 10 maravedíes, desde sus tiempos de administrador de la Renta de Tabaco. (AHM) Miren la importancia del norte o ruta que tomó este movimiento, habiendo sido de alguna manera estimulado por los Neogranadinos, la movilización tomó rumbo hacía la Capital de la Capitanía General de Venezuela que no era otra que la Caracas donde dos años después vieron nacer al niño Simón Bolívar, lo cual indica que desde entonces nosotros los andinos del Táchira, Mérida y Trujillo hemos mantenido nuestro sentido de aprehensión y gentilicio venezolano, lo cual desmerece la afrenta que en algún momento uno de aquellos llamados Padre de la Democracia, califico a los andinos de ser:-“unos Cazurros Colombianos, a mediados de los años 30 del siglo XX. Es decir, que desde entonces los venezolanos más occidentales de la Patria hemos tenido clara y precisa nuestra pertenencia a la territorialidad de la Nación denominada hoy Constitucionalmente como República Bolivariana de Venezuela. Como se puede entender, este alzamiento, tuvo sus consecuencias, ante el escarmiento que las autoridades españolas, impusieron a los insurrectos, en juicios brevísimos y confiscación de todos sus bienes, ello se puede observar en los interrogatorios que le hicieron a los alzados que fueron calificados como reos, que habían mancillado la fidelidad al Rey. Muchos de estos Patriotas, les
  • 7. correspondió exiliarse en la Nueva Granada o en las Antillas; mientras otros capturados, enjuiciados y llevados a cárceles de Barinas, Caracas y Maracaibo, en condiciones ciertamente infrahumanas. (Solo hay que ver y leer en los archivos Históricos de La Grita, Mérida y Bogotá, interrogatorios y fallos de condenas contra los sediciosos, que bajo bandera rojinegra y grito de “Viva El Rey, abajo el Mal gobierno” hicieron temer a quienes para entonces regentaban la autoridad monárquica en territorio de la Capitanía General de Venezuela y por lo tanto de la Provincia de Maracaibo, Mérida y La Grita. De este movimiento Francisco de Miranda tuvo Noticias de primera mano al contar con informantes. (Particularmente de los Sucesos de El Socorro); el propio Miranda de su puño y letra hizo análisis, ya que en su haber tuvo noticias pormenorizadas, quien para entonces se movía sigilosamente por tierras antillanas. La opinión de Miranda sobre Los Comuneros se halla en el Tomo XV del Archivo personal de éste. …………………………………………… ESCUELA DE CUADROS TACHIRA Formador Juan Jesús Leal MISION RIBAS TACHIRA REALIZA ESCUELA DE CUADROS Formador Fidel Cebrián Gómez Los días 27,28 y 29 de agosto de 2014 se llevó a efecto en San Cristóbal la ESCUELA NACIONAL DE CUADROS de la Misión Ribas. El curso conto con la participación de 29 asistentes de diez municipios del estado. Trato dos temas fundamentales: Dirección Científica y un tema político-ideológico. Se abordaron los retos que enfrentan los líderes hoy en medio de los hechos complejos de nuestro tiempo en el marco de la crisis capitalista mundial y de la guerra económica desatada contra la Revolución Bolivariana. La necesidad del compromiso por parte de los líderes así como de la preparación constante. Los formadores Juan Jesús Leal y Fidel Cebrián Gómez (los dos Máster en Ciencias de la Educación) de una manera amplia propiciaron la participación de los asistentes, los cuales plantearon entre otros puntos la necesidad de mejorar las condiciones materiales de la población, a la vez que se eleva la conciencia
  • 8. revolucionaria y de nación que debe tener cada ciudadano y más aquellos que. son objeto de los beneficios de la revolución y de ahí la importancia de estos espacios de formación cuyo objetivo se concreta por completo siempre y cuanto se lleven a la cotidianidad de la vida de las personas, es decir a la praxis. Dr. Saturno Barrera, Coordinador de la Misión Ribas Estado Táchira En lo político se imponen grandes retos ante la arremetida constante de la burguesía y del imperio norteamericano. Los formadores hicieron referencia a que el Bloqueo a Cuba ha tenido grandes repercusiones negativas sobre su población, pero que a la vez los obligo a despertar su creatividad y a ir construyendo una sociedad del conocimiento, principalmente en los campos de la salud y la educación. Sobre Venezuela comentaron que aquí se vive una verdadera revolución que si bien cruza por dificultades como todo proceso, ha logrado grandes cambios en favor de la población y pasos importantes hacia la integración latinoamericana. Hicieron referencia al Socialismo como sistema alternativo al capitalismo depredador, además comentaron su experiencia ( le de Cuba ) en el momento en que se derrumbó el socialismo soviético, en el cual el imperio apostaba a la caída inmediata del proceso cubano, pero que ellos mantuvieron los principios y la bandera del socialismo en alto, que a pesar del periodo especial que duro 10 años (1990-2000) lograron salir adelante en gran parte gracias a la ayuda de la Revolución Bolivariana y del Comandante Chávez. El día 29 de agosto en horas de la tarde se realizó la clausura de la Escuela con la presencia del Doctor Saturno Barrera, Coordinador de la Misión Ribas Estado Táchira quien felicito a los participantes y agradeció la disposición y el desprendimiento de los formadores para venir desde su país a compartir las experiencias y conocimientos con nosotros. Recalco además en el compromiso y la necesidad de llevar a la práctica los conocimientos adquiridos. Al final, el Coordinador Estadal pasó al acto protocolario de entrega de certificados a cada uno de los asistentes al evento. Entrega de certificados de la Escuela.