SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CATÓLICA
“LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE”
VOTOVOTO
ELECTRONICOELECTRONICO
Marco Normativo:
Art. 182°
- Ley N° 28581 y Ley N° 29603.
- Reglamento del Voto Electrónico
Definición:
Es una forma de votación basada en
medios electrónicos que se diferencia
del método tradicional por la utilización
de componentes de hardware y software
que permiten automatizar los procesos
de comprobación de la identidad del
elector, emisión del voto, conteo
(escrutinio) de votos, emisión de
reportes de resultados; así como de una
red de comunicaciones para la
transmisión y presentación de
resultados de un proceso electoral.
 Voto Electrónico Presencial:
 Voto Electrónico no presencial:
Pre requisitos de la solución
tecnológica:
OBJETIVOS:OBJETIVOS:
Solución tecnológica:
La solución tecnológica del voto
electrónico es una configuración
específica de procedimientos,
componentes de software, hardware y
red de comunicaciones que permiten
comprobar los datos de identidad del
elector; emitir, contar y consolidar
votos; emitir reportes; presentar y
transmitir resultados de un proceso
electoral, de referéndum u otras
consultas populares.
 Rapidez en la obtención y
publicación de los resultados de la
jornada electoral.
 Sencillez en la ejecución de los
procesos de comprobación de la
identidad del elector, emisión del
voto, conteo (escrutinio) de votos,
y emisión de reportes de
resultados.
Características del módulo
de votación electrónica:
Los componentes de hardware no
están conectados entre ellos ni a la
Red de Redes (Internet), es decir,
existe independencia entre equipos
(stand-alone). Así mismo, el
software que se empleará para
comprobar la identidad del elector,
registrar los votos, y contabilizar
los votos con módulos
independientes sin ninguna relación
entre ellos.
El módulo de votación está
compuesto de hasta cuatro (04)
cabinas de votación y puede atender
hasta 1,200 electores (300
electores/cabina de votación).
Partes que componen el
módulo de votación
electrónico.
 Estación de Comprobación de la
identidad del elector: En ella se
utiliza una lectora de código de
barra que permite leer los datos que
aparecen en el Documento Nacional
de Identidad (DNI) del elector, los
cuales se muestran en una pantalla, y
luego de comprobada su identidad se
le entrega el dispositivo que
empleará para activar la cabina de
votación.
 Cabina de votación: Es un
equipo informático con pantalla
sensible al tacto (Touch screen)
donde el elector emite su voto.
 Estación de resultados: En ella
se consolidan los resultados de
las cabinas de votación, se
imprimen los reportes y actas
electorales y se generan los
archivos para la transmisión de
resultados.
Ventajas y Desventajas:
 Los votos se contabilizan más rápido de lo
normal.
 Para la persona que vota, le es mucho más fácil
votar electrónicamente, que votar con papeles.
 Los votos son contabilizados por una
computadora, y los resultados de las elecciones
se conocen al momento.
 En parte, el Estado, tiene que invertir en la
tecnología para poder lograr una correcta
votación electrónica pero a la vez se ahorra
dinero en materiales de votación.
 Se necesitarán menos personas que trabajen
durante la votación.
 Como toda máquina o dispositivo
tecnológico, puede fallar y a la vez puede
haber un fraude electoral.
 
 Lamentablemente, como siempre, van a
haber personas buscando vulnerabilidades
en el sistema para poder modificar los
datos de las elecciones.
 El problema es que si hay fraude electoral
debido a alguna persona que modificó los
datos, nadie lo sabrá. Entonces, el pueblo
tendrá a un gobernante que realmente no
ganó, sino que lo impusieron.
 Tendrán que operar ingenieros altamente
calificados para que no se infiltren datos
de la votación, o para que no haya fallos.
Experiencias exitosas:
Por primera vez en la
historia del Perú se dio el
voto electrónico el año
2011, en el Distrito de
Pacarán, en la segunda
elección presidencial,
posteriormente el año
2013 en el Distrito de
Santa María del Mar (Lima
Metropolitana).
Video:Video:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reflexion grupal sobre las redes sociales
Reflexion grupal sobre las redes socialesReflexion grupal sobre las redes sociales
Reflexion grupal sobre las redes sociales
Bellfa
 
Preguntas y resumen tema 1 (la sociedad de la información, las tecnologías y ...
Preguntas y resumen tema 1 (la sociedad de la información, las tecnologías y ...Preguntas y resumen tema 1 (la sociedad de la información, las tecnologías y ...
Preguntas y resumen tema 1 (la sociedad de la información, las tecnologías y ...
cecilia perez
 
Lineas del tiempo Computadoras
Lineas del tiempo ComputadorasLineas del tiempo Computadoras
Lineas del tiempo Computadoras
Yazmin Mendoza
 
Historia de la Computadora
Historia de la ComputadoraHistoria de la Computadora
Historia de la Computadora
roymarroquin24
 
medios masivos de comunicacion del siglo XX
medios masivos de comunicacion del siglo XXmedios masivos de comunicacion del siglo XX
medios masivos de comunicacion del siglo XX
perez walter alejandro
 
LAS TICS Y SU IMPORTANCIA A NIVEL MUNDIAL
LAS TICS Y SU IMPORTANCIA A NIVEL MUNDIAL LAS TICS Y SU IMPORTANCIA A NIVEL MUNDIAL
LAS TICS Y SU IMPORTANCIA A NIVEL MUNDIAL
Luisa Fernanda Sánchez
 
Ensayo la tecnologia en nuestra vida diaria....
Ensayo la tecnologia en nuestra vida diaria....Ensayo la tecnologia en nuestra vida diaria....
Ensayo la tecnologia en nuestra vida diaria....
Moran Peña
 
La revolución-digital-y-los-sistemas-abiertos-estandarizados
La revolución-digital-y-los-sistemas-abiertos-estandarizadosLa revolución-digital-y-los-sistemas-abiertos-estandarizados
La revolución-digital-y-los-sistemas-abiertos-estandarizados
Ricardo Jimenez
 
Independencia tecnologica
Independencia tecnologicaIndependencia tecnologica
Independencia tecnologica
sergiojo21
 
Uso y cuidados de las TICS
Uso y cuidados de las TICSUso y cuidados de las TICS
Uso y cuidados de las TICS
Darwin Pilaloa Zea
 
Delitos Informáticos
Delitos InformáticosDelitos Informáticos
Delitos Informáticos
Sofía Vásquez
 
El nucleo del desarrollo endogeno de las tic
El nucleo del desarrollo endogeno  de las ticEl nucleo del desarrollo endogeno  de las tic
El nucleo del desarrollo endogeno de las tic
angeles1507
 
Linea del tiempo de las computadoras
Linea del tiempo de las computadorasLinea del tiempo de las computadoras
Linea del tiempo de las computadoras
CarlosMs88
 
Historia de las computadoras
Historia de las computadorasHistoria de las computadoras
Historia de las computadoras
ALANWALQUER
 
LINEA DE TIEMPO DEL COMPUTADOR
LINEA DE TIEMPO DEL COMPUTADORLINEA DE TIEMPO DEL COMPUTADOR
LINEA DE TIEMPO DEL COMPUTADOR
Andres Leon
 
Cibercrimen power point
Cibercrimen power pointCibercrimen power point
Cibercrimen power point
Mitsy_Vargas
 
Ensayo sobre internet
Ensayo sobre internetEnsayo sobre internet
Ensayo sobre internet
YENCAROL
 
Manejo adecuado de las tic
Manejo adecuado de las ticManejo adecuado de las tic
Manejo adecuado de las tic
monica520
 
El internet y sus usos.
El internet y sus usos.El internet y sus usos.
El internet y sus usos.
Yakmary
 
Informe tecnologia de informacion y comunicacion
Informe tecnologia de informacion y comunicacion Informe tecnologia de informacion y comunicacion
Informe tecnologia de informacion y comunicacion
Juzed Mustiola
 

La actualidad más candente (20)

Reflexion grupal sobre las redes sociales
Reflexion grupal sobre las redes socialesReflexion grupal sobre las redes sociales
Reflexion grupal sobre las redes sociales
 
Preguntas y resumen tema 1 (la sociedad de la información, las tecnologías y ...
Preguntas y resumen tema 1 (la sociedad de la información, las tecnologías y ...Preguntas y resumen tema 1 (la sociedad de la información, las tecnologías y ...
Preguntas y resumen tema 1 (la sociedad de la información, las tecnologías y ...
 
Lineas del tiempo Computadoras
Lineas del tiempo ComputadorasLineas del tiempo Computadoras
Lineas del tiempo Computadoras
 
Historia de la Computadora
Historia de la ComputadoraHistoria de la Computadora
Historia de la Computadora
 
medios masivos de comunicacion del siglo XX
medios masivos de comunicacion del siglo XXmedios masivos de comunicacion del siglo XX
medios masivos de comunicacion del siglo XX
 
LAS TICS Y SU IMPORTANCIA A NIVEL MUNDIAL
LAS TICS Y SU IMPORTANCIA A NIVEL MUNDIAL LAS TICS Y SU IMPORTANCIA A NIVEL MUNDIAL
LAS TICS Y SU IMPORTANCIA A NIVEL MUNDIAL
 
Ensayo la tecnologia en nuestra vida diaria....
Ensayo la tecnologia en nuestra vida diaria....Ensayo la tecnologia en nuestra vida diaria....
Ensayo la tecnologia en nuestra vida diaria....
 
La revolución-digital-y-los-sistemas-abiertos-estandarizados
La revolución-digital-y-los-sistemas-abiertos-estandarizadosLa revolución-digital-y-los-sistemas-abiertos-estandarizados
La revolución-digital-y-los-sistemas-abiertos-estandarizados
 
Independencia tecnologica
Independencia tecnologicaIndependencia tecnologica
Independencia tecnologica
 
Uso y cuidados de las TICS
Uso y cuidados de las TICSUso y cuidados de las TICS
Uso y cuidados de las TICS
 
Delitos Informáticos
Delitos InformáticosDelitos Informáticos
Delitos Informáticos
 
El nucleo del desarrollo endogeno de las tic
El nucleo del desarrollo endogeno  de las ticEl nucleo del desarrollo endogeno  de las tic
El nucleo del desarrollo endogeno de las tic
 
Linea del tiempo de las computadoras
Linea del tiempo de las computadorasLinea del tiempo de las computadoras
Linea del tiempo de las computadoras
 
Historia de las computadoras
Historia de las computadorasHistoria de las computadoras
Historia de las computadoras
 
LINEA DE TIEMPO DEL COMPUTADOR
LINEA DE TIEMPO DEL COMPUTADORLINEA DE TIEMPO DEL COMPUTADOR
LINEA DE TIEMPO DEL COMPUTADOR
 
Cibercrimen power point
Cibercrimen power pointCibercrimen power point
Cibercrimen power point
 
Ensayo sobre internet
Ensayo sobre internetEnsayo sobre internet
Ensayo sobre internet
 
Manejo adecuado de las tic
Manejo adecuado de las ticManejo adecuado de las tic
Manejo adecuado de las tic
 
El internet y sus usos.
El internet y sus usos.El internet y sus usos.
El internet y sus usos.
 
Informe tecnologia de informacion y comunicacion
Informe tecnologia de informacion y comunicacion Informe tecnologia de informacion y comunicacion
Informe tecnologia de informacion y comunicacion
 

Similar a Voto electronico

El voto-electrònico
El voto-electrònicoEl voto-electrònico
El voto-electrònico
Cristian Nina Mamani
 
EL VOTO ELECTRÓNICO - AGENGA DIGITAL - DERECHO INFORMÁTICO
EL VOTO ELECTRÓNICO - AGENGA DIGITAL - DERECHO INFORMÁTICOEL VOTO ELECTRÓNICO - AGENGA DIGITAL - DERECHO INFORMÁTICO
EL VOTO ELECTRÓNICO - AGENGA DIGITAL - DERECHO INFORMÁTICO
Lola Ccalli Jinez
 
EL VOTO ELECTRONICO
EL VOTO ELECTRONICOEL VOTO ELECTRONICO
EL VOTO ELECTRONICO
nuryticona13
 
El voto electronico
El voto electronicoEl voto electronico
El voto electronico
nuryticona13
 
El voto electrònico
El voto electrònicoEl voto electrònico
El voto electrònico
nuryticona13
 
El voto-electrònico
El voto-electrònicoEl voto-electrònico
El voto-electrònico
Lilian Vasquez
 
Ppt Ruddy
Ppt RuddyPpt Ruddy
Ppt Ruddy
ceferina
 
Ppt Ruddy
Ppt RuddyPpt Ruddy
Ppt Ruddy
ceferina
 
Votaciones electrónicas
Votaciones electrónicasVotaciones electrónicas
Votaciones electrónicas
Daiyanne
 
El voto-electrònico
El voto-electrònicoEl voto-electrònico
El voto-electrònico
griselda greyfa guerra
 
El voto-electrònico
El voto-electrònicoEl voto-electrònico
El voto-electrònico
griselda greyfa guerra
 
EL VOTO ELECTRONICO
EL VOTO ELECTRONICOEL VOTO ELECTRONICO
EL VOTO ELECTRONICO
crisst lizeth
 
Voto electronico
Voto electronicoVoto electronico
Voto electronico
dalmata80
 
Voto electronico
Voto electronicoVoto electronico
Voto electronico
Jorjacho Erazo
 
El Estado Telemático
El Estado TelemáticoEl Estado Telemático
El Estado Telemático
UNAM en línea
 
Voto electrónico(no)
Voto electrónico(no)Voto electrónico(no)
Voto electrónico(no)
Adri Contreras
 
Voto electrónico
Voto electrónicoVoto electrónico
Voto electrónico
Adri Contreras
 
Sergio Ruiz
Sergio RuizSergio Ruiz
Grupolacolina1122
Grupolacolina1122Grupolacolina1122
Grupolacolina1122
venered
 
Grupolacolina1122
Grupolacolina1122Grupolacolina1122
Grupolacolina1122
guesta0af6a
 

Similar a Voto electronico (20)

El voto-electrònico
El voto-electrònicoEl voto-electrònico
El voto-electrònico
 
EL VOTO ELECTRÓNICO - AGENGA DIGITAL - DERECHO INFORMÁTICO
EL VOTO ELECTRÓNICO - AGENGA DIGITAL - DERECHO INFORMÁTICOEL VOTO ELECTRÓNICO - AGENGA DIGITAL - DERECHO INFORMÁTICO
EL VOTO ELECTRÓNICO - AGENGA DIGITAL - DERECHO INFORMÁTICO
 
EL VOTO ELECTRONICO
EL VOTO ELECTRONICOEL VOTO ELECTRONICO
EL VOTO ELECTRONICO
 
El voto electronico
El voto electronicoEl voto electronico
El voto electronico
 
El voto electrònico
El voto electrònicoEl voto electrònico
El voto electrònico
 
El voto-electrònico
El voto-electrònicoEl voto-electrònico
El voto-electrònico
 
Ppt Ruddy
Ppt RuddyPpt Ruddy
Ppt Ruddy
 
Ppt Ruddy
Ppt RuddyPpt Ruddy
Ppt Ruddy
 
Votaciones electrónicas
Votaciones electrónicasVotaciones electrónicas
Votaciones electrónicas
 
El voto-electrònico
El voto-electrònicoEl voto-electrònico
El voto-electrònico
 
El voto-electrònico
El voto-electrònicoEl voto-electrònico
El voto-electrònico
 
EL VOTO ELECTRONICO
EL VOTO ELECTRONICOEL VOTO ELECTRONICO
EL VOTO ELECTRONICO
 
Voto electronico
Voto electronicoVoto electronico
Voto electronico
 
Voto electronico
Voto electronicoVoto electronico
Voto electronico
 
El Estado Telemático
El Estado TelemáticoEl Estado Telemático
El Estado Telemático
 
Voto electrónico(no)
Voto electrónico(no)Voto electrónico(no)
Voto electrónico(no)
 
Voto electrónico
Voto electrónicoVoto electrónico
Voto electrónico
 
Sergio Ruiz
Sergio RuizSergio Ruiz
Sergio Ruiz
 
Grupolacolina1122
Grupolacolina1122Grupolacolina1122
Grupolacolina1122
 
Grupolacolina1122
Grupolacolina1122Grupolacolina1122
Grupolacolina1122
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Voto electronico

  • 1. UNIVERSIDAD CATÓLICA “LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE” VOTOVOTO ELECTRONICOELECTRONICO
  • 2. Marco Normativo: Art. 182° - Ley N° 28581 y Ley N° 29603. - Reglamento del Voto Electrónico
  • 3. Definición: Es una forma de votación basada en medios electrónicos que se diferencia del método tradicional por la utilización de componentes de hardware y software que permiten automatizar los procesos de comprobación de la identidad del elector, emisión del voto, conteo (escrutinio) de votos, emisión de reportes de resultados; así como de una red de comunicaciones para la transmisión y presentación de resultados de un proceso electoral.  Voto Electrónico Presencial:  Voto Electrónico no presencial:
  • 4. Pre requisitos de la solución tecnológica:
  • 5. OBJETIVOS:OBJETIVOS: Solución tecnológica: La solución tecnológica del voto electrónico es una configuración específica de procedimientos, componentes de software, hardware y red de comunicaciones que permiten comprobar los datos de identidad del elector; emitir, contar y consolidar votos; emitir reportes; presentar y transmitir resultados de un proceso electoral, de referéndum u otras consultas populares.  Rapidez en la obtención y publicación de los resultados de la jornada electoral.  Sencillez en la ejecución de los procesos de comprobación de la identidad del elector, emisión del voto, conteo (escrutinio) de votos, y emisión de reportes de resultados.
  • 6. Características del módulo de votación electrónica: Los componentes de hardware no están conectados entre ellos ni a la Red de Redes (Internet), es decir, existe independencia entre equipos (stand-alone). Así mismo, el software que se empleará para comprobar la identidad del elector, registrar los votos, y contabilizar los votos con módulos independientes sin ninguna relación entre ellos. El módulo de votación está compuesto de hasta cuatro (04) cabinas de votación y puede atender hasta 1,200 electores (300 electores/cabina de votación).
  • 7. Partes que componen el módulo de votación electrónico.  Estación de Comprobación de la identidad del elector: En ella se utiliza una lectora de código de barra que permite leer los datos que aparecen en el Documento Nacional de Identidad (DNI) del elector, los cuales se muestran en una pantalla, y luego de comprobada su identidad se le entrega el dispositivo que empleará para activar la cabina de votación.  Cabina de votación: Es un equipo informático con pantalla sensible al tacto (Touch screen) donde el elector emite su voto.  Estación de resultados: En ella se consolidan los resultados de las cabinas de votación, se imprimen los reportes y actas electorales y se generan los archivos para la transmisión de resultados.
  • 8.
  • 9. Ventajas y Desventajas:  Los votos se contabilizan más rápido de lo normal.  Para la persona que vota, le es mucho más fácil votar electrónicamente, que votar con papeles.  Los votos son contabilizados por una computadora, y los resultados de las elecciones se conocen al momento.  En parte, el Estado, tiene que invertir en la tecnología para poder lograr una correcta votación electrónica pero a la vez se ahorra dinero en materiales de votación.  Se necesitarán menos personas que trabajen durante la votación.  Como toda máquina o dispositivo tecnológico, puede fallar y a la vez puede haber un fraude electoral.    Lamentablemente, como siempre, van a haber personas buscando vulnerabilidades en el sistema para poder modificar los datos de las elecciones.  El problema es que si hay fraude electoral debido a alguna persona que modificó los datos, nadie lo sabrá. Entonces, el pueblo tendrá a un gobernante que realmente no ganó, sino que lo impusieron.  Tendrán que operar ingenieros altamente calificados para que no se infiltren datos de la votación, o para que no haya fallos.
  • 10. Experiencias exitosas: Por primera vez en la historia del Perú se dio el voto electrónico el año 2011, en el Distrito de Pacarán, en la segunda elección presidencial, posteriormente el año 2013 en el Distrito de Santa María del Mar (Lima Metropolitana).