SlideShare una empresa de Scribd logo
 a.-Describir el Proceso de Oxidación de Aguas Residuales en la
Laguna.
 b) Realizar la Evaluación Ambiental de Línea Base de los
ámbitos de incidencia directa de las actividades, para luego,
identificar y describir los impactos ambientales de los
componentes físicos, biológicos y socioeconómicos;
proponiendo las medidas ambientales preventivas que deberá
considerarse en la laguna de oxidacion durante la construcción
operación y cierre de las citadas actividades de depuración
físico-química de las aguas residuales; en tal sentido,
comprenderá:
 Evaluación ambiental integral multidisciplinaria de los
ecosistemas considerando la geología, geomorfología, peligros
naturales y antrópicos (estabilidad física y riesgos), clima,
hidrología, suelos, cobertura vegetal, fauna silvestre y acuática;
determinando las fuentes de contaminación naturales y
antrópicas, que tienen mayor incidencia en la calidad de las
aguas y de los ecosistemas.
 Evaluación de la calidad del agua, mediante el
muestreo de los cuerpos de agua superficial y agua
subterránea, con el fin de realizar los análisis de
muestras para determinar la concentración de los
parámetros físicos, químicos y bacteriológicos,
regulados por Estándares Nacionales de Calidad de
Agua ECAs.
 Realizar la evaluación de la calidad de aire,
mediante el monitoreo de las concentraciones de
los parámetros regulados por el D.S. N° 074-2001-
PCM.
 Realizar la evaluación de la calidad de ruido
ambiental, mediante el monitoreo de niveles de
ruido regulados por el Decreto Supremo N° 085-2003-
PCM, Reglamento de Estándares Nacionales de
Calidad Ambiental para Ruido
 c) Realizar la evaluación socioeconómica del área de
influencia directa e indirecta, considerando los aspectos de
población, actividades económicas, culturales y arqueológicas,
usos del territorio; la calidad ambiental actual y la calidad de
vida de la población, así como los impactos ambientales
actuales y los que se prevé ocurrirían por las actividades
consideradas en el proyecto: Laguna de Oxidación.
 d) Identificar y describir los impactos ambientales de los
componentes físicos, biológicos y socioeconómicos;
proponiendo las medidas ambientales preventivas que deberá
considerarse al inicio, actividades durante la construcción,
funcionamiento y cierre de las operaciones; así como, las
acciones necesarias para corregir problemas ambientales
actuales.
 e) Elaborar el plan de manejo ambiental (PMA), en el cual se
incluirán las acciones y medidas necesarias para evitar,
minimizar y/o compensar los efectos negativos generados por
las actividades de oxidación de aguas servidas, así como para
potenciar los efectos positivos del mismo.
 f) Elaborar un plan de abandono o cierre progresivo y final de
todas y cada una de las áreas y componentes del proyecto.
 RESULTA DE MUCHA IMPORTANCIA EL CONOCIMIENTO
TEORICO Y LA APLICACIÓN PRACTICA DE UN ESTUDIO DE
IMPACTO AMBIENTAL SEMIDETALLADO (EIA-SD) SEGÚN LA
LEGISLACION AMBIENTAL SECTORIAL VIGENTE PARA EL CASO
DE UN PROYECTO DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DEL
TIPO LAGUNA DE OXIDACION
Temario:
 Identificación y Evaluación de Impactos Ambientales
 Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA)
 Aspectos Legales y Legislación Aplicable
 Estudio de Línea Base
 Metodología de Identificación y Evaluación de Impactos Ambientales
 Plan de Manejo Ambiental
 Identificación de Aspectos Ambientales Significativos
 Área de Influencia Directa / Indirecta
 Matriz de Leopold Modificada
 Plan de Monitoreo Ambiental
 Análisis de los Impactos Ambientales
 Plan de Manejo Ambiental
 Plan de Contingencia
 Plan de Cierre
 Participación Ciudadana en los Proyectos
 Análisis Costo - Beneficio
 Certificación de Inexistencia de Restos Arqueológicos (CIRA)
 EL TALLER SE REALIZARA SEGÚN LOS SIGUIENTES PROCEDIMIENTOS:
 1.- TRABAJO DE CAMPO.-VISITA TECNICA QUE PERMITIRA CONOCER
IN SITU LOS COMPONENTES DE UNA LAGUNA DE OXIDACION Y LOS
PROCESOS FISICOS, QUIMICOS Y BIOLOGICOS NECESARIOS PARA EL
TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES; CONOCIMIENTOS QUE SERAN
APLICADOS EN LA ELABORACION DEL EIA-SD. LA VISITA TECNICA
TENDRA UNA DURACION DE 04 HORAS.
 2.- TRABAJO DE GABINETE.-REALIZACION DEL TALLER EN EL CUAL SE
APLICARAN LOS CONOCIMIENTOS TEORICOS Y PRACTICOS PARA
DESARROLLAR MEDIANTE GRUPOS DE TRABAJO EL INFORME
CONSOLIDADO DEL EIA-SD CON LA GUIA DEL DOCENTE EXPOSITOR.
EL TRABAJO DE GABINETE TENDRA UNA DURACION DE 04 HORAS AL
FINAL DE LAS CUALES SE PRESENTARA EL TRABAJO EN EQUIPO; ES
DECIR EL EIA-SD DE LAGUNA DE OXIDACION EN FORMATO DIGITAL
PARA LA POSTERIOR EVALUACION Y CALIFICACION.
 1.-APLICACIÓN PRACTICA DE LOS CONOCIMIENTOS PARA
ELABORACION DE UN EIA-SD ANTERIORMENTE IMPARTIDOS A
LOS PARTICIPANTES DEL DIPLOMADO EN GESTION AMBIENTAL-
INEDI 2014.
 2.-EXPERIENCIA PRACTICA EN CAMPO EN EL CONOCIMIENTO
DE UN PROYECTO DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES.
 3.-ACTUALIZACION EN LA ELABORACION DE INSTRUMENTOS
DEGESTION AMBIENTAL:EIA-SD.
Elaboracion de  EIA- sd  de laguna de oxidación Ica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion Tratamiento de Aguas Residuales Wiki 9
Presentacion Tratamiento de Aguas Residuales Wiki 9Presentacion Tratamiento de Aguas Residuales Wiki 9
Presentacion Tratamiento de Aguas Residuales Wiki 9
JorgeHM74
 
Tratamiento de aguas domésticas. aspectos generales
Tratamiento de aguas domésticas. aspectos generalesTratamiento de aguas domésticas. aspectos generales
Tratamiento de aguas domésticas. aspectos generales
G Salas David
 
Presentación power point ensayo colectivo sobre tratamiento de aguas residuales
Presentación power point ensayo colectivo sobre tratamiento de aguas residualesPresentación power point ensayo colectivo sobre tratamiento de aguas residuales
Presentación power point ensayo colectivo sobre tratamiento de aguas residuales Andres Felipe Jiménez Ruiz
 
Aguas servidas en colombia
Aguas servidas en colombiaAguas servidas en colombia
Aguas servidas en colombiaJosé Ferley
 
Planta de tratamiento de aguas servidas
Planta de tratamiento de aguas servidasPlanta de tratamiento de aguas servidas
Planta de tratamiento de aguas servidas
Anthony González
 
Aguas servidas
Aguas servidasAguas servidas
Aguas servidashymaupn
 
Gestion de las aguas residuales en huacho emapa huacho s.a.
Gestion de las aguas residuales en huacho emapa huacho s.a.Gestion de las aguas residuales en huacho emapa huacho s.a.
Gestion de las aguas residuales en huacho emapa huacho s.a.
j .GABRIEL ALANOCA ROJAS
 
diseño de un modelo para una planta de tratamiento de aguas residuales
diseño de un modelo para una planta de tratamiento de aguas residualesdiseño de un modelo para una planta de tratamiento de aguas residuales
diseño de un modelo para una planta de tratamiento de aguas residuales
Victor Medina
 
Implementacion de un diseño para una planta de tratamiendo de aguas residuale...
Implementacion de un diseño para una planta de tratamiendo de aguas residuale...Implementacion de un diseño para una planta de tratamiendo de aguas residuale...
Implementacion de un diseño para una planta de tratamiendo de aguas residuale...Claudio Arancibia Ancalle
 
Tratamiento de aguas residuales
Tratamiento de aguas residualesTratamiento de aguas residuales
Tratamiento de aguas residuales
Marisol Gmz Slns
 
Presentacion gestion de riesgo ptar
Presentacion gestion de riesgo ptarPresentacion gestion de riesgo ptar
Presentacion gestion de riesgo ptar
Edgar Anibal Chun
 
Construccion colectiva tratamiento de aguas residuales wiki 1
Construccion colectiva tratamiento de aguas residuales wiki 1Construccion colectiva tratamiento de aguas residuales wiki 1
Construccion colectiva tratamiento de aguas residuales wiki 1
dicaera
 
Tratamiento de aguas residuales
Tratamiento de aguas residualesTratamiento de aguas residuales
Tratamiento de aguas residuales
Alanthony Palacios Ramos
 
Presentacion tratamiento aguas residuales
Presentacion tratamiento aguas residualesPresentacion tratamiento aguas residuales
Presentacion tratamiento aguas residuales
Lirena Vergara
 
Tratamiento de aguas residuales
Tratamiento de aguas residualesTratamiento de aguas residuales
Tratamiento de aguas residuales
ROSA RINCÓN
 
Diseño de una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Domésticas
Diseño de una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales DomésticasDiseño de una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Domésticas
Diseño de una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Domésticas
Pardo12
 
Proyecto planta de tratamiento de aguas residuales 2
Proyecto planta de tratamiento de aguas residuales 2 Proyecto planta de tratamiento de aguas residuales 2
Proyecto planta de tratamiento de aguas residuales 2 papeleralacandelaria
 
Trabajo tratamiento de aguas residuales
Trabajo tratamiento de aguas residualesTrabajo tratamiento de aguas residuales
Trabajo tratamiento de aguas residuales
ANDREA PORTILLA INSUASTY
 

La actualidad más candente (20)

Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
 
Presentacion Tratamiento de Aguas Residuales Wiki 9
Presentacion Tratamiento de Aguas Residuales Wiki 9Presentacion Tratamiento de Aguas Residuales Wiki 9
Presentacion Tratamiento de Aguas Residuales Wiki 9
 
Tratamiento de aguas domésticas. aspectos generales
Tratamiento de aguas domésticas. aspectos generalesTratamiento de aguas domésticas. aspectos generales
Tratamiento de aguas domésticas. aspectos generales
 
Presentación power point ensayo colectivo sobre tratamiento de aguas residuales
Presentación power point ensayo colectivo sobre tratamiento de aguas residualesPresentación power point ensayo colectivo sobre tratamiento de aguas residuales
Presentación power point ensayo colectivo sobre tratamiento de aguas residuales
 
Aguas servidas en colombia
Aguas servidas en colombiaAguas servidas en colombia
Aguas servidas en colombia
 
Planta de tratamiento de aguas servidas
Planta de tratamiento de aguas servidasPlanta de tratamiento de aguas servidas
Planta de tratamiento de aguas servidas
 
Aguas servidas
Aguas servidasAguas servidas
Aguas servidas
 
Gestion de las aguas residuales en huacho emapa huacho s.a.
Gestion de las aguas residuales en huacho emapa huacho s.a.Gestion de las aguas residuales en huacho emapa huacho s.a.
Gestion de las aguas residuales en huacho emapa huacho s.a.
 
diseño de un modelo para una planta de tratamiento de aguas residuales
diseño de un modelo para una planta de tratamiento de aguas residualesdiseño de un modelo para una planta de tratamiento de aguas residuales
diseño de un modelo para una planta de tratamiento de aguas residuales
 
Implementacion de un diseño para una planta de tratamiendo de aguas residuale...
Implementacion de un diseño para una planta de tratamiendo de aguas residuale...Implementacion de un diseño para una planta de tratamiendo de aguas residuale...
Implementacion de un diseño para una planta de tratamiendo de aguas residuale...
 
Tratamiento de aguas residuales
Tratamiento de aguas residualesTratamiento de aguas residuales
Tratamiento de aguas residuales
 
Presentacion gestion de riesgo ptar
Presentacion gestion de riesgo ptarPresentacion gestion de riesgo ptar
Presentacion gestion de riesgo ptar
 
Construccion colectiva tratamiento de aguas residuales wiki 1
Construccion colectiva tratamiento de aguas residuales wiki 1Construccion colectiva tratamiento de aguas residuales wiki 1
Construccion colectiva tratamiento de aguas residuales wiki 1
 
Tratamiento de aguas residuales
Tratamiento de aguas residualesTratamiento de aguas residuales
Tratamiento de aguas residuales
 
Presentacion tratamiento aguas residuales
Presentacion tratamiento aguas residualesPresentacion tratamiento aguas residuales
Presentacion tratamiento aguas residuales
 
Tratamiento de aguas residuales
Tratamiento de aguas residualesTratamiento de aguas residuales
Tratamiento de aguas residuales
 
Diseño de una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Domésticas
Diseño de una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales DomésticasDiseño de una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Domésticas
Diseño de una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Domésticas
 
aguas residuales
aguas residualesaguas residuales
aguas residuales
 
Proyecto planta de tratamiento de aguas residuales 2
Proyecto planta de tratamiento de aguas residuales 2 Proyecto planta de tratamiento de aguas residuales 2
Proyecto planta de tratamiento de aguas residuales 2
 
Trabajo tratamiento de aguas residuales
Trabajo tratamiento de aguas residualesTrabajo tratamiento de aguas residuales
Trabajo tratamiento de aguas residuales
 

Similar a Elaboracion de EIA- sd de laguna de oxidación Ica

presentacion Heriberto.pptx
presentacion Heriberto.pptxpresentacion Heriberto.pptx
presentacion Heriberto.pptx
ashleycastrolopez1
 
Plan de majeno ambiental final
Plan de majeno ambiental finalPlan de majeno ambiental final
Plan de majeno ambiental finaldeyiya
 
Capitulo 10 plan de manejo ambiental final
Capitulo 10 plan de manejo ambiental finalCapitulo 10 plan de manejo ambiental final
Capitulo 10 plan de manejo ambiental final
Yorsh Victor Mendez Canales
 
Programas de prevencion y mitigacion
Programas de prevencion y mitigacionProgramas de prevencion y mitigacion
Programas de prevencion y mitigacionJaime Diaz Yanez
 
Planes de manejo_ambiental
Planes de manejo_ambientalPlanes de manejo_ambiental
Planes de manejo_ambiental
rider dennis romero ortiz
 
Pidu manual-ambiental del contratista
Pidu manual-ambiental del contratistaPidu manual-ambiental del contratista
Pidu manual-ambiental del contratistaAlberto Alegre
 
Componente ambiental 2
Componente ambiental 2Componente ambiental 2
Componente ambiental 2
MyESAC1
 
TALLER IDENTIFICACIÓN DE IMPACTOS_General.pdf
TALLER IDENTIFICACIÓN DE IMPACTOS_General.pdfTALLER IDENTIFICACIÓN DE IMPACTOS_General.pdf
TALLER IDENTIFICACIÓN DE IMPACTOS_General.pdf
irenioreyesespinoza1
 
Componente ambiental
Componente ambientalComponente ambiental
Componente ambiental
ABEL MENDOZA
 
Capitulo_Estudio_Ambiental.pdf
Capitulo_Estudio_Ambiental.pdfCapitulo_Estudio_Ambiental.pdf
Capitulo_Estudio_Ambiental.pdf
MELVINASIGGARCIA
 
Estudio de impacto ambiental
Estudio de impacto ambientalEstudio de impacto ambiental
Estudio de impacto ambiental
jose quiroa Josequiroa25
 
Estudio de impacto ambiental pacae
Estudio de impacto ambiental pacaeEstudio de impacto ambiental pacae
Estudio de impacto ambiental pacae
Augusto Lara
 
Construcción y operación de centrales hidroeléctricas generadoras
Construcción y operación de centrales hidroeléctricas generadorasConstrucción y operación de centrales hidroeléctricas generadoras
Construcción y operación de centrales hidroeléctricas generadoras
Daniela Muñoz
 
Construcción y operación de centrales hidroeléctricas generadoras
Construcción y operación de centrales hidroeléctricas generadorasConstrucción y operación de centrales hidroeléctricas generadoras
Construcción y operación de centrales hidroeléctricas generadoras
Daniela Muñoz
 
PPT - MA - Estudio de Impacto Ambiental - Sesión 5-rec-convertido.pptx
PPT - MA - Estudio de Impacto Ambiental - Sesión 5-rec-convertido.pptxPPT - MA - Estudio de Impacto Ambiental - Sesión 5-rec-convertido.pptx
PPT - MA - Estudio de Impacto Ambiental - Sesión 5-rec-convertido.pptx
OmarPadillaGarcia
 
Línea base ambiental
Línea base ambientalLínea base ambiental
Línea base ambiental
jhonathan
 
línea base ambiental
 línea base ambiental línea base ambiental
línea base ambiental
jhonathan
 
Evaluacion ambiental a
Evaluacion ambiental aEvaluacion ambiental a
Evaluacion ambiental a
Jhony Sucasaca
 

Similar a Elaboracion de EIA- sd de laguna de oxidación Ica (20)

presentacion Heriberto.pptx
presentacion Heriberto.pptxpresentacion Heriberto.pptx
presentacion Heriberto.pptx
 
Expo residuos solidos
Expo residuos solidosExpo residuos solidos
Expo residuos solidos
 
Plan de majeno ambiental final
Plan de majeno ambiental finalPlan de majeno ambiental final
Plan de majeno ambiental final
 
Capitulo 10 plan de manejo ambiental final
Capitulo 10 plan de manejo ambiental finalCapitulo 10 plan de manejo ambiental final
Capitulo 10 plan de manejo ambiental final
 
Programas de prevencion y mitigacion
Programas de prevencion y mitigacionProgramas de prevencion y mitigacion
Programas de prevencion y mitigacion
 
Planes de manejo_ambiental
Planes de manejo_ambientalPlanes de manejo_ambiental
Planes de manejo_ambiental
 
Pidu manual-ambiental del contratista
Pidu manual-ambiental del contratistaPidu manual-ambiental del contratista
Pidu manual-ambiental del contratista
 
Componente ambiental 2
Componente ambiental 2Componente ambiental 2
Componente ambiental 2
 
TALLER IDENTIFICACIÓN DE IMPACTOS_General.pdf
TALLER IDENTIFICACIÓN DE IMPACTOS_General.pdfTALLER IDENTIFICACIÓN DE IMPACTOS_General.pdf
TALLER IDENTIFICACIÓN DE IMPACTOS_General.pdf
 
Componente ambiental
Componente ambientalComponente ambiental
Componente ambiental
 
Capitulo_Estudio_Ambiental.pdf
Capitulo_Estudio_Ambiental.pdfCapitulo_Estudio_Ambiental.pdf
Capitulo_Estudio_Ambiental.pdf
 
Estudio de impacto ambiental
Estudio de impacto ambientalEstudio de impacto ambiental
Estudio de impacto ambiental
 
Estudio de impacto ambiental pacae
Estudio de impacto ambiental pacaeEstudio de impacto ambiental pacae
Estudio de impacto ambiental pacae
 
Construcción y operación de centrales hidroeléctricas generadoras
Construcción y operación de centrales hidroeléctricas generadorasConstrucción y operación de centrales hidroeléctricas generadoras
Construcción y operación de centrales hidroeléctricas generadoras
 
Construcción y operación de centrales hidroeléctricas generadoras
Construcción y operación de centrales hidroeléctricas generadorasConstrucción y operación de centrales hidroeléctricas generadoras
Construcción y operación de centrales hidroeléctricas generadoras
 
Pt146
Pt146Pt146
Pt146
 
PPT - MA - Estudio de Impacto Ambiental - Sesión 5-rec-convertido.pptx
PPT - MA - Estudio de Impacto Ambiental - Sesión 5-rec-convertido.pptxPPT - MA - Estudio de Impacto Ambiental - Sesión 5-rec-convertido.pptx
PPT - MA - Estudio de Impacto Ambiental - Sesión 5-rec-convertido.pptx
 
Línea base ambiental
Línea base ambientalLínea base ambiental
Línea base ambiental
 
línea base ambiental
 línea base ambiental línea base ambiental
línea base ambiental
 
Evaluacion ambiental a
Evaluacion ambiental aEvaluacion ambiental a
Evaluacion ambiental a
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Elaboracion de EIA- sd de laguna de oxidación Ica

  • 1.
  • 2.
  • 3.  a.-Describir el Proceso de Oxidación de Aguas Residuales en la Laguna.  b) Realizar la Evaluación Ambiental de Línea Base de los ámbitos de incidencia directa de las actividades, para luego, identificar y describir los impactos ambientales de los componentes físicos, biológicos y socioeconómicos; proponiendo las medidas ambientales preventivas que deberá considerarse en la laguna de oxidacion durante la construcción operación y cierre de las citadas actividades de depuración físico-química de las aguas residuales; en tal sentido, comprenderá:  Evaluación ambiental integral multidisciplinaria de los ecosistemas considerando la geología, geomorfología, peligros naturales y antrópicos (estabilidad física y riesgos), clima, hidrología, suelos, cobertura vegetal, fauna silvestre y acuática; determinando las fuentes de contaminación naturales y antrópicas, que tienen mayor incidencia en la calidad de las aguas y de los ecosistemas.
  • 4.  Evaluación de la calidad del agua, mediante el muestreo de los cuerpos de agua superficial y agua subterránea, con el fin de realizar los análisis de muestras para determinar la concentración de los parámetros físicos, químicos y bacteriológicos, regulados por Estándares Nacionales de Calidad de Agua ECAs.  Realizar la evaluación de la calidad de aire, mediante el monitoreo de las concentraciones de los parámetros regulados por el D.S. N° 074-2001- PCM.  Realizar la evaluación de la calidad de ruido ambiental, mediante el monitoreo de niveles de ruido regulados por el Decreto Supremo N° 085-2003- PCM, Reglamento de Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para Ruido
  • 5.  c) Realizar la evaluación socioeconómica del área de influencia directa e indirecta, considerando los aspectos de población, actividades económicas, culturales y arqueológicas, usos del territorio; la calidad ambiental actual y la calidad de vida de la población, así como los impactos ambientales actuales y los que se prevé ocurrirían por las actividades consideradas en el proyecto: Laguna de Oxidación.  d) Identificar y describir los impactos ambientales de los componentes físicos, biológicos y socioeconómicos; proponiendo las medidas ambientales preventivas que deberá considerarse al inicio, actividades durante la construcción, funcionamiento y cierre de las operaciones; así como, las acciones necesarias para corregir problemas ambientales actuales.  e) Elaborar el plan de manejo ambiental (PMA), en el cual se incluirán las acciones y medidas necesarias para evitar, minimizar y/o compensar los efectos negativos generados por las actividades de oxidación de aguas servidas, así como para potenciar los efectos positivos del mismo.  f) Elaborar un plan de abandono o cierre progresivo y final de todas y cada una de las áreas y componentes del proyecto.
  • 6.  RESULTA DE MUCHA IMPORTANCIA EL CONOCIMIENTO TEORICO Y LA APLICACIÓN PRACTICA DE UN ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL SEMIDETALLADO (EIA-SD) SEGÚN LA LEGISLACION AMBIENTAL SECTORIAL VIGENTE PARA EL CASO DE UN PROYECTO DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DEL TIPO LAGUNA DE OXIDACION
  • 7. Temario:  Identificación y Evaluación de Impactos Ambientales  Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA)  Aspectos Legales y Legislación Aplicable  Estudio de Línea Base  Metodología de Identificación y Evaluación de Impactos Ambientales  Plan de Manejo Ambiental  Identificación de Aspectos Ambientales Significativos  Área de Influencia Directa / Indirecta  Matriz de Leopold Modificada  Plan de Monitoreo Ambiental  Análisis de los Impactos Ambientales  Plan de Manejo Ambiental  Plan de Contingencia  Plan de Cierre  Participación Ciudadana en los Proyectos  Análisis Costo - Beneficio  Certificación de Inexistencia de Restos Arqueológicos (CIRA)
  • 8.  EL TALLER SE REALIZARA SEGÚN LOS SIGUIENTES PROCEDIMIENTOS:  1.- TRABAJO DE CAMPO.-VISITA TECNICA QUE PERMITIRA CONOCER IN SITU LOS COMPONENTES DE UNA LAGUNA DE OXIDACION Y LOS PROCESOS FISICOS, QUIMICOS Y BIOLOGICOS NECESARIOS PARA EL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES; CONOCIMIENTOS QUE SERAN APLICADOS EN LA ELABORACION DEL EIA-SD. LA VISITA TECNICA TENDRA UNA DURACION DE 04 HORAS.  2.- TRABAJO DE GABINETE.-REALIZACION DEL TALLER EN EL CUAL SE APLICARAN LOS CONOCIMIENTOS TEORICOS Y PRACTICOS PARA DESARROLLAR MEDIANTE GRUPOS DE TRABAJO EL INFORME CONSOLIDADO DEL EIA-SD CON LA GUIA DEL DOCENTE EXPOSITOR. EL TRABAJO DE GABINETE TENDRA UNA DURACION DE 04 HORAS AL FINAL DE LAS CUALES SE PRESENTARA EL TRABAJO EN EQUIPO; ES DECIR EL EIA-SD DE LAGUNA DE OXIDACION EN FORMATO DIGITAL PARA LA POSTERIOR EVALUACION Y CALIFICACION.
  • 9.  1.-APLICACIÓN PRACTICA DE LOS CONOCIMIENTOS PARA ELABORACION DE UN EIA-SD ANTERIORMENTE IMPARTIDOS A LOS PARTICIPANTES DEL DIPLOMADO EN GESTION AMBIENTAL- INEDI 2014.  2.-EXPERIENCIA PRACTICA EN CAMPO EN EL CONOCIMIENTO DE UN PROYECTO DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES.  3.-ACTUALIZACION EN LA ELABORACION DE INSTRUMENTOS DEGESTION AMBIENTAL:EIA-SD.