SlideShare una empresa de Scribd logo
DEFINICIÓN
A.	Semánticamente
	 Indica cualidad y en ciertos casos señala la situa-
ción del nombre. Ejemplos:
Y
Y Gran hombre
Y
Y Niño pequeño
B.	Morfológicamente
	 Categoría gramatical variable, dependiente y de
inventario abierto. Presenta los accidentes de gé-
nero y número, los cuales concuerdan con el sus-
tantivo. Ejemplo:
Y
Y Las bellas chicas fueron a estudiar. (Concuer-
dan en género y número)
C.	Sintácticamente
	 Funcionan en la oración como modificador di-
recto y como atributo. Ejemplo:
Y
Y La bella mujer es feliz.
D.	Lexicológicamente
Es una palabra de inventario abierto.
Ejemplos:
Y
Y Correo electrónico
Y
Y Oveja clonada
CLASIFICACIÓN DE LOS ADJETIVOS
Comopuedescomprobar,haydosgruposdeadjetivos.
El primero precisa o determina la significación;
mientras que el segundo expresa cualidades que lo
caracterizan o distinguen.
A. 	Adjetivos calificativos
	 Son los llamados verdaderos adjetivos o connota-
tivos. Llamados así porque señalan una cualidad
o característica del sustantivo. Pueden ir antes o
después del sustantivo.
Ejemplo
 mesa vieja	 	 bonita chompa
	 sust. adj.		 adj. sust.
	 Los adjetivos calificativos pueden clasificarse por
la ubicación que tengan con relación al sustanti-
vo. Es más, el significado de la construcción pue-
de variar según dicha ubicación.
	Especificativo
	 Aquellos adjetivos que señalan cualidades para
diferenciarlos de otros que no las tienen. Gene-
ralmente se posponen al sustantivo. Ejemplos:
Y
Y Animales feroces 		
Y
Y 	Niños juguetones
Y
Y 	Conductor atento
	Explicativo
	 Son aquellos que sirven para explicar o resaltar
las cualidades. Por lo general se antepone al sus-
tantivo. Ejemplos:
Y
Y Hermosa dama
Y
Y Pobre hombre
Y
Y Buen conductor
	 El adjetivo explicativo, cuando tiene intención
poética, destaca esa cualidad inherente o propia
del sustantivo. A estos adjetivos se les llama EPÍ-
TETOS.
Y
Y 	
Oscura noche
Y
Y 	
Árido desierto
Y
Y 	
Roja sangre
NOTA
Adjetivo de gentilicio.- Indica
origen o lugar de procedencia
Z
Z 	Pisco peruano
Z
Z 	
Manzana chilena
Actividad
Z
Z Reconocelosadjetivos siesespecificativooexplicativo
	 1.	 Tengo pan tostado.	 ________________
	 2.	 Es un buen hombre. 	 ________________
	 3.	 Llegó un auto negro. 	 ________________
	 4.	 Tus adorados cabellos. 	 ________________
	 5.	 Unacarrozamuyantigua.	 ________________
	 6.	 Sus blancos dientes. 	 ________________
EL ADJETIVO
Gradosdesignificacióndeladjetivocalificativo
El significado de los adjetivos calificativos puede tener
diferente intensidad. A esta variable de intensidad se
le denomina “grados”.
1.	 Grado positivo
Califican directamente y sin alterar su formato.
Y
Y 	La niña linda
Y
Y 	
El auto rojo
Y
Y 	
Las mujeres son maravillosas.
2.	 Grado comparativo
	 Establece comparación de cualidad entre dos o
más seres.
a.	 Comparativo de igualdad
tan ... como
●
● El teléfono fijo es tan útil como el celular.
●
● José es tan alto como Luis.
b.	 Comparativo de inferioridad
menos ... que
●
● José es menos juguetón que Pedro.
●
● 	
Los duraznos son menos caros que las
sandías.
c.	 Comparativo de superioridad
más ... que
●
● 	
Elarteesmásimportantequelapublicidad.
●
● 	Laura es más bella que Paola.
3.	 Grado superlativo
	 Presenta al adjetivo en su intensidad máxima, en
el grado más alto.
	 a.	 Superlativo relativo
	 Existe cierta comparación entre “el que tiene
la cualidad máxima” y “los demás que poseen
la misma cualidad”. Se clasifica de la siguiente
manera:
●
● 	Inferioridad
	 		 Fernandaeslamenosjuguetonadelcolegio.
●
● 	Superioridad
		 Pamela es la más bonita del salón.	
	 b.	 Superlativo absoluto
●
● Perifrásico
	 Presenta “adverbio” antes del adjetivo en
grado positivo.
L
L 	
LasiglesiasdeAyacuchosonmuybellas.
L
L 	
Estos restos son sumamente antiguos.
●
● 	Sintético
	 Se forma mediante los sufijos “-ísimo” y
“-érrimo”
L
L 	
Mi amiga amabilísima
L
L 	
Mi enamorado es fidelísimo
L
L 	Mochila nigérrima
Lista de superlativos absolutos cultos
Z
Z 	Amigo		 :	 amicísimo
Z
Z 	Ardiente	 :	 ardentísimo
Z
Z 	Bonito		 :	 bonísimo
Z
Z 	Cruel		 :	 crudelísimo
Z
Z 	Fuerte		 :	 fortísimo
Z
Z 	Grueso		 :	 grosísimo
Z
Z 	Nuevo		 :	 novísimo
Z
Z 	Sabio		 :	 sapientísimo
Z
Z 	Fiel			 :	 fidelísimo
Z
Z 	Valiente	 :	 valentísimo
	 La mayoría de adjetivos terminados en
-re y -ro. Se le agrega el sufijo -érrimo
Z
Z 	Acre	 :	 acérrimo
Z
Z 	Célebre	:	 celebérrimo
Z
Z 	Libre	 :	 libérrimo
Z
Z 	Mísero	 :	 misérrimo
Z
Z 	Negro	 :	 nigérrimo
Z
Z 	Pobre	 :	 paupérrimo
Z
Z 	Salubre	:	 salubérrimo
Actividad
Señala el grado que presenta cada adjetivo en los
ejemplos siguientes.
1.	 Una alegría muy grande nos inunda.
2.	 Encontramos un fabuloso tesoro.
3.	 Este es menos complicado que los anteriores.
4.	 Una canción más alegre que la otra.
Verificando el aprendizaje
Nivel básico
1. 	 ¿Qué alternativa presenta un adjetivo en grado
comparativo de igualdad?
a)	Es el más hábil de todos los alumnos.
b)	Tiene más prestigio que otros.
c)	Es tan guapo como José.
d)	Tiene menos dinero que su hermano.
e)	Es demasiado bueno contigo.
Resolución:
	 La clasificación del grado comparativo es de supe-
rioridad, inferioridad e igualdad. El grado compara-
tivo de igualdad tiene esta forma: tan ... como.
Rpta.: c
2. 	 Sobre el adjetivo es verdadero.
a)	Modifica al sustantivo.
b)	Reemplaza al sustantivo.
c)	Es complemento del verbo.
d)	Tiene accidente de tiempo.
e)	Indica acciones.
3. 	 Señala el superlativo incorrecto.
a)	Grande - muy grande
b)	Hermoso - hermosísimo
c)	Pobre - pobrísimo
d)	Saludable - salubérrimo
e)	Sabio - sapientísimo
4. 	 Morfológicamente el adjetivo es _________.
a)	variable
b)	invariable
c)	inventario abierto
d)	inventario cerrado
e)	modificador directo
5. 	 No es un adjetivo.
a)	Bueno 	 d)	 Bonita 	
b)	Mal 	 e)	 Hermosa		
c)	No	
Nivel intermedio
6. 	 Marcalaopcióndondesepresentaadjetivoexplicativo.
a)	La bella mujer estudia inglés.
b)	Los jóvenes felices viajaron al sur.
c)	El perro rabioso atacó a los niños.
d)	La blusa negra está sucia.
e)	Las niñas inocentes se encuentran en Lima.
7. 	 El adjetivo celebérrimo está en grado ________.
a)	positivo	 d)	 calificativo
b)	comparativo	 e)	 inferioridad
c)	superlativo
8. 	 Marca la opción donde se presenta adjetivo espe-
cificativo.
a)	La bella mujer estudia inglés.
b)	Los buenos niños viajaron al sur.
c)	El azulado cielo alegra mi día.
d)	El vaso grande se quebró.
e)	El dulce amor que me brindas me alegra.
9. 	 ¿Cuál es la definición léxica del adjetivo?
a)	Es de inventario abierto.
b)	Modifica al sustantivo.
c)	Es una palabra variable.
d)	Es especificativo.
e)	Modifica al adverbio.
10. 	¿Qué alternativa no presenta adjetivo en grado
superlativo?
a)	Bonísimo	 d)	 Paupérrimo
b)	Nigérrimo	 e)	 Habilidad
c)	Salubérrimo
Nivel avanzado
11. 	Indica el superlativo incorrecto:
a)	Fiel - fidelísimo
b)	Sagrado - sacratísimo
c)	Sabio - sabiísimo
d)	Fuerte - fortísimo
e)	Pobre - paupérrimo
Resolución:
	 Los superlativos absolutos sintéticos es el máximo
grado del adjetivo y sus terminaciones son -ísimo
o -érrimo al final de la palabra. Pero hay que tener
en cuenta la forma correcta que se utiliza para los
superlativos.		
Rpta.: c
12.	¿En qué caso hay un epíteto?
a)	La casa grande
b)	Las palomas grises
c)	El agua turbia
d)	La oscura noche
e)	La cumbre lejana
13.	¿Qué superlativo es correcto?
a)	Pulcro - pulcrísimo	 d)	 Libre - librísimo
b)	Nuevo - nuevísimo	 e)	 Salubre - salubrísimo
c)	Cruel - crudelísimo
14. 	¿En qué oración no hay un adjetivo en grado su-
perlativo?
a)	Ella fue atenta con su trato.
b)	Sus manos eran demasiado blancas.
c)	Ella es harto peluda.
d)	Fue óptima la presentación.
e)	Tu actuación fue pésima.
15. 	Señala la oración que presenta un adjetivo en gra-
do comparativo de inferioridad.
a)	Fernanda es la más bonita del colegio.
b)	Pamela es la menos juguetona del salón.
c)	Goku es más fuerte que Vegueta.
d)	Luis es menos atento que Javier.
16. 	¿Cuál es la oración que se encuentra en grado su-
perlativo?
a)	Óscar es atento.
b)	Ronaldo es el goleador.
c)	Juana es una mujer paupérrima.
d)	Reyner es tan feliz como Manuel.
e)	No llegará a la hora indicada.
17. 	Indica en qué opción encontramos adjetivo epíteto.
a)	Recientes acuerdos	 d)	 Inmenso océano
b)	Dura mano	 e)	 Varios enemigos
c)	Tierna fruta
18. 	«Ella es la más estudiosa del salón». La oración
anterior está en grado _________.
a)	positivo
b)	superlativo absoluto
c)	comparativo de superioridad
d)	superlativo relativo
e)	comparativo
19 	Indica en cuántas opciones encontramos adjeti-
vos en grado superlativo relativo.
I.	 Sus bajos promedios no eran los que esperába-
mos.
II.	Ana es la más hermosa de la clase.
III.	
Fue la respuesta menos esperada.
IV
.	Liliana prepara el té más delicioso.
a)	4	
b)	1
c)	2	
d)	3
e)	0
20.	Indica qué alternativa posee un adjetivo en grado
superlativo absoluto.
a)	Lo hice por amor.
b)	Es un alumno muy preocupado por su situación.
c)	Es tan ágil como AkiraTumamoto.
d)	Sebastián es tan bailarín como su hermano.
e)	Lágrimas son de plástico azul.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluación de lectura la fiebre
Evaluación de lectura la fiebreEvaluación de lectura la fiebre
Evaluación de lectura la fiebre
Constanza Andrea Palavecino Neira
 
Problemas de cálculo mental para los alumnos de cuarto grado
Problemas de cálculo mental para los alumnos de cuarto gradoProblemas de cálculo mental para los alumnos de cuarto grado
Problemas de cálculo mental para los alumnos de cuarto grado
ocma4
 
Evaluacion del libro invisible
Evaluacion del libro invisibleEvaluacion del libro invisible
Evaluacion del libro invisible
Maite Villar Zabala
 
Graficos de barra 2 cuarto basico
Graficos de barra 2 cuarto basicoGraficos de barra 2 cuarto basico
Graficos de barra 2 cuarto basico
Daniel Alvarado
 
Ejercicio repaso-de-verbos-adjetivos-y-sustantivos
Ejercicio repaso-de-verbos-adjetivos-y-sustantivosEjercicio repaso-de-verbos-adjetivos-y-sustantivos
Ejercicio repaso-de-verbos-adjetivos-y-sustantivos
erasmoh2
 
8°examen de lengua castellana.
8°examen de lengua castellana.8°examen de lengua castellana.
8°examen de lengua castellana.
SANDRA ESTRELLA
 
PUNTILLISMO 1 4TO.docx
PUNTILLISMO 1 4TO.docxPUNTILLISMO 1 4TO.docx
PUNTILLISMO 1 4TO.docx
Claudio Varas
 
Exa 4to grado 2 bimestre 2
Exa 4to grado 2 bimestre 2Exa 4to grado 2 bimestre 2
Exa 4to grado 2 bimestre 2
Francisco J Garduño G
 
Concurso de ortografía 2011 Día del Idioma
Concurso de ortografía 2011 Día del IdiomaConcurso de ortografía 2011 Día del Idioma
Concurso de ortografía 2011 Día del Idioma
Betty Lizarazu Bernal
 
Caligrafia
CaligrafiaCaligrafia
Caligrafia
Yiseth Ibañez
 
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 3
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 3PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 3
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 3
Geovanna Carvajal
 
Pruebas diagnóstico 5° basico lenguaje y matematica
Pruebas diagnóstico 5° basico lenguaje y matematicaPruebas diagnóstico 5° basico lenguaje y matematica
Pruebas diagnóstico 5° basico lenguaje y matematica
noremy
 
prueba de el vaso de leche
prueba de el vaso de lecheprueba de el vaso de leche
prueba de el vaso de leche
Elena Urra
 
Adjetivos indefinidos
Adjetivos indefinidosAdjetivos indefinidos
Adjetivos indefinidos
Lupe Alpiste Dionicio
 
La familia guacatela
La familia guacatelaLa familia guacatela
La familia guacatela
Pauly Anais
 
Propuestas para trabajar en el aula el 17 de agosto - Primer Ciclo
Propuestas para trabajar en el aula el 17 de agosto - Primer CicloPropuestas para trabajar en el aula el 17 de agosto - Primer Ciclo
Propuestas para trabajar en el aula el 17 de agosto - Primer Ciclo
Maria Laura Andereggen
 
Examen cuarto grado primer bimestre
Examen  cuarto grado primer bimestreExamen  cuarto grado primer bimestre
Examen cuarto grado primer bimestre
Secretaría de Educación Pública
 
GUÍA-suma iterada.docx
GUÍA-suma iterada.docxGUÍA-suma iterada.docx
GUÍA-suma iterada.docx
Carmen Gloria Olave
 
Prueba seguiremos siendo amigos
Prueba seguiremos siendo amigosPrueba seguiremos siendo amigos
Prueba seguiremos siendo amigos
nataese
 
prueba-comprension-lectora-el-lugar-mas-bonito-del-mundo
 prueba-comprension-lectora-el-lugar-mas-bonito-del-mundo prueba-comprension-lectora-el-lugar-mas-bonito-del-mundo
prueba-comprension-lectora-el-lugar-mas-bonito-del-mundo
Lina Olmos
 

La actualidad más candente (20)

Evaluación de lectura la fiebre
Evaluación de lectura la fiebreEvaluación de lectura la fiebre
Evaluación de lectura la fiebre
 
Problemas de cálculo mental para los alumnos de cuarto grado
Problemas de cálculo mental para los alumnos de cuarto gradoProblemas de cálculo mental para los alumnos de cuarto grado
Problemas de cálculo mental para los alumnos de cuarto grado
 
Evaluacion del libro invisible
Evaluacion del libro invisibleEvaluacion del libro invisible
Evaluacion del libro invisible
 
Graficos de barra 2 cuarto basico
Graficos de barra 2 cuarto basicoGraficos de barra 2 cuarto basico
Graficos de barra 2 cuarto basico
 
Ejercicio repaso-de-verbos-adjetivos-y-sustantivos
Ejercicio repaso-de-verbos-adjetivos-y-sustantivosEjercicio repaso-de-verbos-adjetivos-y-sustantivos
Ejercicio repaso-de-verbos-adjetivos-y-sustantivos
 
8°examen de lengua castellana.
8°examen de lengua castellana.8°examen de lengua castellana.
8°examen de lengua castellana.
 
PUNTILLISMO 1 4TO.docx
PUNTILLISMO 1 4TO.docxPUNTILLISMO 1 4TO.docx
PUNTILLISMO 1 4TO.docx
 
Exa 4to grado 2 bimestre 2
Exa 4to grado 2 bimestre 2Exa 4to grado 2 bimestre 2
Exa 4to grado 2 bimestre 2
 
Concurso de ortografía 2011 Día del Idioma
Concurso de ortografía 2011 Día del IdiomaConcurso de ortografía 2011 Día del Idioma
Concurso de ortografía 2011 Día del Idioma
 
Caligrafia
CaligrafiaCaligrafia
Caligrafia
 
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 3
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 3PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 3
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 3
 
Pruebas diagnóstico 5° basico lenguaje y matematica
Pruebas diagnóstico 5° basico lenguaje y matematicaPruebas diagnóstico 5° basico lenguaje y matematica
Pruebas diagnóstico 5° basico lenguaje y matematica
 
prueba de el vaso de leche
prueba de el vaso de lecheprueba de el vaso de leche
prueba de el vaso de leche
 
Adjetivos indefinidos
Adjetivos indefinidosAdjetivos indefinidos
Adjetivos indefinidos
 
La familia guacatela
La familia guacatelaLa familia guacatela
La familia guacatela
 
Propuestas para trabajar en el aula el 17 de agosto - Primer Ciclo
Propuestas para trabajar en el aula el 17 de agosto - Primer CicloPropuestas para trabajar en el aula el 17 de agosto - Primer Ciclo
Propuestas para trabajar en el aula el 17 de agosto - Primer Ciclo
 
Examen cuarto grado primer bimestre
Examen  cuarto grado primer bimestreExamen  cuarto grado primer bimestre
Examen cuarto grado primer bimestre
 
GUÍA-suma iterada.docx
GUÍA-suma iterada.docxGUÍA-suma iterada.docx
GUÍA-suma iterada.docx
 
Prueba seguiremos siendo amigos
Prueba seguiremos siendo amigosPrueba seguiremos siendo amigos
Prueba seguiremos siendo amigos
 
prueba-comprension-lectora-el-lugar-mas-bonito-del-mundo
 prueba-comprension-lectora-el-lugar-mas-bonito-del-mundo prueba-comprension-lectora-el-lugar-mas-bonito-del-mundo
prueba-comprension-lectora-el-lugar-mas-bonito-del-mundo
 

Similar a El-Adjetivo-Para-Primero.pdf

Adjetivo -
Adjetivo - Adjetivo -
El adjetivo y los determinantes, material de clase
El adjetivo y los determinantes, material de claseEl adjetivo y los determinantes, material de clase
El adjetivo y los determinantes, material de clase
joseorrlandoabantoquevedo
 
EL ADJETIVO ADUNI OK.pdf
EL ADJETIVO ADUNI OK.pdfEL ADJETIVO ADUNI OK.pdf
EL ADJETIVO ADUNI OK.pdf
aliciamoreno52
 
Adjetivo
AdjetivoAdjetivo
El-Verbo.pdf
El-Verbo.pdfEl-Verbo.pdf
El-Verbo.pdf
ManuCnVargas
 
El-Artículo.pdf
El-Artículo.pdfEl-Artículo.pdf
El-Artículo.pdf
ManuCnVargas
 
El adjetivo
El adjetivoEl adjetivo
El adjetivo
Lucia FC
 
Los adjetivos fin copia
Los adjetivos fin   copiaLos adjetivos fin   copia
Los adjetivos fin copia
Jenny Ramirez
 
5. el adjetivo
5. el adjetivo5. el adjetivo
5. el adjetivo
iesvalledelsaja
 
5. el adjetivo
5. el adjetivo5. el adjetivo
5. el adjetivo
iesvalledelsaja
 
El adjetivo
El adjetivoEl adjetivo
El adjetivo
lilypu05
 
el adjetivo calificativo
 el adjetivo calificativo el adjetivo calificativo
el adjetivo calificativo
nietolara
 
UNIDAD 5: LA ORACIÓN
UNIDAD 5: LA ORACIÓNUNIDAD 5: LA ORACIÓN
UNIDAD 5: LA ORACIÓN
MANUELA FERNÁNDEZ
 
ACENTUACIÓN GENERAL.pdf
ACENTUACIÓN GENERAL.pdfACENTUACIÓN GENERAL.pdf
ACENTUACIÓN GENERAL.pdf
jesusbenitezquispe1
 
El-Pronombre.pdf
El-Pronombre.pdfEl-Pronombre.pdf
El-Pronombre.pdf
ManuCnVargas
 
Analizar un adjetivo
Analizar un adjetivoAnalizar un adjetivo
Analizar un adjetivo
Lolicanadilla
 
Práctica de sílaba y acentuación
Práctica de sílaba y acentuaciónPráctica de sílaba y acentuación
Práctica de sílaba y acentuación
Rafael Campos Brusil
 
Repaso unidad 2
Repaso unidad 2Repaso unidad 2
Repaso unidad 2
Luismi Torres
 
DIAPOSITIVAS DEL ADJETIVO
DIAPOSITIVAS DEL ADJETIVODIAPOSITIVAS DEL ADJETIVO
DIAPOSITIVAS DEL ADJETIVO
Lau Ospino
 
el adjetivo.pptx
el adjetivo.pptxel adjetivo.pptx
el adjetivo.pptx
BRODERT
 

Similar a El-Adjetivo-Para-Primero.pdf (20)

Adjetivo -
Adjetivo - Adjetivo -
Adjetivo -
 
El adjetivo y los determinantes, material de clase
El adjetivo y los determinantes, material de claseEl adjetivo y los determinantes, material de clase
El adjetivo y los determinantes, material de clase
 
EL ADJETIVO ADUNI OK.pdf
EL ADJETIVO ADUNI OK.pdfEL ADJETIVO ADUNI OK.pdf
EL ADJETIVO ADUNI OK.pdf
 
Adjetivo
AdjetivoAdjetivo
Adjetivo
 
El-Verbo.pdf
El-Verbo.pdfEl-Verbo.pdf
El-Verbo.pdf
 
El-Artículo.pdf
El-Artículo.pdfEl-Artículo.pdf
El-Artículo.pdf
 
El adjetivo
El adjetivoEl adjetivo
El adjetivo
 
Los adjetivos fin copia
Los adjetivos fin   copiaLos adjetivos fin   copia
Los adjetivos fin copia
 
5. el adjetivo
5. el adjetivo5. el adjetivo
5. el adjetivo
 
5. el adjetivo
5. el adjetivo5. el adjetivo
5. el adjetivo
 
El adjetivo
El adjetivoEl adjetivo
El adjetivo
 
el adjetivo calificativo
 el adjetivo calificativo el adjetivo calificativo
el adjetivo calificativo
 
UNIDAD 5: LA ORACIÓN
UNIDAD 5: LA ORACIÓNUNIDAD 5: LA ORACIÓN
UNIDAD 5: LA ORACIÓN
 
ACENTUACIÓN GENERAL.pdf
ACENTUACIÓN GENERAL.pdfACENTUACIÓN GENERAL.pdf
ACENTUACIÓN GENERAL.pdf
 
El-Pronombre.pdf
El-Pronombre.pdfEl-Pronombre.pdf
El-Pronombre.pdf
 
Analizar un adjetivo
Analizar un adjetivoAnalizar un adjetivo
Analizar un adjetivo
 
Práctica de sílaba y acentuación
Práctica de sílaba y acentuaciónPráctica de sílaba y acentuación
Práctica de sílaba y acentuación
 
Repaso unidad 2
Repaso unidad 2Repaso unidad 2
Repaso unidad 2
 
DIAPOSITIVAS DEL ADJETIVO
DIAPOSITIVAS DEL ADJETIVODIAPOSITIVAS DEL ADJETIVO
DIAPOSITIVAS DEL ADJETIVO
 
el adjetivo.pptx
el adjetivo.pptxel adjetivo.pptx
el adjetivo.pptx
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

El-Adjetivo-Para-Primero.pdf

  • 1. DEFINICIÓN A. Semánticamente Indica cualidad y en ciertos casos señala la situa- ción del nombre. Ejemplos: Y Y Gran hombre Y Y Niño pequeño B. Morfológicamente Categoría gramatical variable, dependiente y de inventario abierto. Presenta los accidentes de gé- nero y número, los cuales concuerdan con el sus- tantivo. Ejemplo: Y Y Las bellas chicas fueron a estudiar. (Concuer- dan en género y número) C. Sintácticamente Funcionan en la oración como modificador di- recto y como atributo. Ejemplo: Y Y La bella mujer es feliz. D. Lexicológicamente Es una palabra de inventario abierto. Ejemplos: Y Y Correo electrónico Y Y Oveja clonada CLASIFICACIÓN DE LOS ADJETIVOS Comopuedescomprobar,haydosgruposdeadjetivos. El primero precisa o determina la significación; mientras que el segundo expresa cualidades que lo caracterizan o distinguen. A. Adjetivos calificativos Son los llamados verdaderos adjetivos o connota- tivos. Llamados así porque señalan una cualidad o característica del sustantivo. Pueden ir antes o después del sustantivo. Ejemplo  mesa vieja  bonita chompa sust. adj. adj. sust. Los adjetivos calificativos pueden clasificarse por la ubicación que tengan con relación al sustanti- vo. Es más, el significado de la construcción pue- de variar según dicha ubicación. Especificativo Aquellos adjetivos que señalan cualidades para diferenciarlos de otros que no las tienen. Gene- ralmente se posponen al sustantivo. Ejemplos: Y Y Animales feroces Y Y Niños juguetones Y Y Conductor atento Explicativo Son aquellos que sirven para explicar o resaltar las cualidades. Por lo general se antepone al sus- tantivo. Ejemplos: Y Y Hermosa dama Y Y Pobre hombre Y Y Buen conductor El adjetivo explicativo, cuando tiene intención poética, destaca esa cualidad inherente o propia del sustantivo. A estos adjetivos se les llama EPÍ- TETOS. Y Y Oscura noche Y Y Árido desierto Y Y Roja sangre NOTA Adjetivo de gentilicio.- Indica origen o lugar de procedencia Z Z Pisco peruano Z Z Manzana chilena Actividad Z Z Reconocelosadjetivos siesespecificativooexplicativo 1. Tengo pan tostado. ________________ 2. Es un buen hombre. ________________ 3. Llegó un auto negro. ________________ 4. Tus adorados cabellos. ________________ 5. Unacarrozamuyantigua. ________________ 6. Sus blancos dientes. ________________ EL ADJETIVO
  • 2. Gradosdesignificacióndeladjetivocalificativo El significado de los adjetivos calificativos puede tener diferente intensidad. A esta variable de intensidad se le denomina “grados”. 1. Grado positivo Califican directamente y sin alterar su formato. Y Y La niña linda Y Y El auto rojo Y Y Las mujeres son maravillosas. 2. Grado comparativo Establece comparación de cualidad entre dos o más seres. a. Comparativo de igualdad tan ... como ● ● El teléfono fijo es tan útil como el celular. ● ● José es tan alto como Luis. b. Comparativo de inferioridad menos ... que ● ● José es menos juguetón que Pedro. ● ● Los duraznos son menos caros que las sandías. c. Comparativo de superioridad más ... que ● ● Elarteesmásimportantequelapublicidad. ● ● Laura es más bella que Paola. 3. Grado superlativo Presenta al adjetivo en su intensidad máxima, en el grado más alto. a. Superlativo relativo Existe cierta comparación entre “el que tiene la cualidad máxima” y “los demás que poseen la misma cualidad”. Se clasifica de la siguiente manera: ● ● Inferioridad Fernandaeslamenosjuguetonadelcolegio. ● ● Superioridad Pamela es la más bonita del salón. b. Superlativo absoluto ● ● Perifrásico Presenta “adverbio” antes del adjetivo en grado positivo. L L LasiglesiasdeAyacuchosonmuybellas. L L Estos restos son sumamente antiguos. ● ● Sintético Se forma mediante los sufijos “-ísimo” y “-érrimo” L L Mi amiga amabilísima L L Mi enamorado es fidelísimo L L Mochila nigérrima Lista de superlativos absolutos cultos Z Z Amigo : amicísimo Z Z Ardiente : ardentísimo Z Z Bonito : bonísimo Z Z Cruel : crudelísimo Z Z Fuerte : fortísimo Z Z Grueso : grosísimo Z Z Nuevo : novísimo Z Z Sabio : sapientísimo Z Z Fiel : fidelísimo Z Z Valiente : valentísimo La mayoría de adjetivos terminados en -re y -ro. Se le agrega el sufijo -érrimo Z Z Acre : acérrimo Z Z Célebre : celebérrimo Z Z Libre : libérrimo Z Z Mísero : misérrimo Z Z Negro : nigérrimo Z Z Pobre : paupérrimo Z Z Salubre : salubérrimo Actividad Señala el grado que presenta cada adjetivo en los ejemplos siguientes. 1. Una alegría muy grande nos inunda. 2. Encontramos un fabuloso tesoro. 3. Este es menos complicado que los anteriores. 4. Una canción más alegre que la otra.
  • 3. Verificando el aprendizaje Nivel básico 1. ¿Qué alternativa presenta un adjetivo en grado comparativo de igualdad? a) Es el más hábil de todos los alumnos. b) Tiene más prestigio que otros. c) Es tan guapo como José. d) Tiene menos dinero que su hermano. e) Es demasiado bueno contigo. Resolución: La clasificación del grado comparativo es de supe- rioridad, inferioridad e igualdad. El grado compara- tivo de igualdad tiene esta forma: tan ... como. Rpta.: c 2. Sobre el adjetivo es verdadero. a) Modifica al sustantivo. b) Reemplaza al sustantivo. c) Es complemento del verbo. d) Tiene accidente de tiempo. e) Indica acciones. 3. Señala el superlativo incorrecto. a) Grande - muy grande b) Hermoso - hermosísimo c) Pobre - pobrísimo d) Saludable - salubérrimo e) Sabio - sapientísimo 4. Morfológicamente el adjetivo es _________. a) variable b) invariable c) inventario abierto d) inventario cerrado e) modificador directo 5. No es un adjetivo. a) Bueno d) Bonita b) Mal e) Hermosa c) No Nivel intermedio 6. Marcalaopcióndondesepresentaadjetivoexplicativo. a) La bella mujer estudia inglés. b) Los jóvenes felices viajaron al sur. c) El perro rabioso atacó a los niños. d) La blusa negra está sucia. e) Las niñas inocentes se encuentran en Lima. 7. El adjetivo celebérrimo está en grado ________. a) positivo d) calificativo b) comparativo e) inferioridad c) superlativo 8. Marca la opción donde se presenta adjetivo espe- cificativo. a) La bella mujer estudia inglés. b) Los buenos niños viajaron al sur. c) El azulado cielo alegra mi día. d) El vaso grande se quebró. e) El dulce amor que me brindas me alegra. 9. ¿Cuál es la definición léxica del adjetivo? a) Es de inventario abierto. b) Modifica al sustantivo. c) Es una palabra variable. d) Es especificativo. e) Modifica al adverbio. 10. ¿Qué alternativa no presenta adjetivo en grado superlativo? a) Bonísimo d) Paupérrimo b) Nigérrimo e) Habilidad c) Salubérrimo Nivel avanzado 11. Indica el superlativo incorrecto: a) Fiel - fidelísimo b) Sagrado - sacratísimo c) Sabio - sabiísimo d) Fuerte - fortísimo e) Pobre - paupérrimo Resolución: Los superlativos absolutos sintéticos es el máximo grado del adjetivo y sus terminaciones son -ísimo o -érrimo al final de la palabra. Pero hay que tener en cuenta la forma correcta que se utiliza para los superlativos. Rpta.: c 12. ¿En qué caso hay un epíteto? a) La casa grande b) Las palomas grises c) El agua turbia d) La oscura noche e) La cumbre lejana
  • 4. 13. ¿Qué superlativo es correcto? a) Pulcro - pulcrísimo d) Libre - librísimo b) Nuevo - nuevísimo e) Salubre - salubrísimo c) Cruel - crudelísimo 14. ¿En qué oración no hay un adjetivo en grado su- perlativo? a) Ella fue atenta con su trato. b) Sus manos eran demasiado blancas. c) Ella es harto peluda. d) Fue óptima la presentación. e) Tu actuación fue pésima. 15. Señala la oración que presenta un adjetivo en gra- do comparativo de inferioridad. a) Fernanda es la más bonita del colegio. b) Pamela es la menos juguetona del salón. c) Goku es más fuerte que Vegueta. d) Luis es menos atento que Javier. 16. ¿Cuál es la oración que se encuentra en grado su- perlativo? a) Óscar es atento. b) Ronaldo es el goleador. c) Juana es una mujer paupérrima. d) Reyner es tan feliz como Manuel. e) No llegará a la hora indicada. 17. Indica en qué opción encontramos adjetivo epíteto. a) Recientes acuerdos d) Inmenso océano b) Dura mano e) Varios enemigos c) Tierna fruta 18. «Ella es la más estudiosa del salón». La oración anterior está en grado _________. a) positivo b) superlativo absoluto c) comparativo de superioridad d) superlativo relativo e) comparativo 19 Indica en cuántas opciones encontramos adjeti- vos en grado superlativo relativo. I. Sus bajos promedios no eran los que esperába- mos. II. Ana es la más hermosa de la clase. III. Fue la respuesta menos esperada. IV . Liliana prepara el té más delicioso. a) 4 b) 1 c) 2 d) 3 e) 0 20. Indica qué alternativa posee un adjetivo en grado superlativo absoluto. a) Lo hice por amor. b) Es un alumno muy preocupado por su situación. c) Es tan ágil como AkiraTumamoto. d) Sebastián es tan bailarín como su hermano. e) Lágrimas son de plástico azul.