SlideShare una empresa de Scribd logo
11
Lee:
Se veía la playa
PLAYA: sustantivo.
Adjetivos:
A estas características las denominaremos
Los adjetivos van siempre acompañando al sustantivo y concuerdan con él
en género y número. Por lo tanto, ellos son partes variables de la oración.
Los adjetivos calificativos nos presentan una cualidad del sustantivo.
Pueden indicar su color, su forma, su tamaño, su comportamiento, su origen,
etcétera.
a- ¿Qué es un adjetivo?
b- ¿Qué diferencias y similitudes hay entre sustantivos y adjetivos?
c- ¿Por qué los adjetivos son palabras variables? Escribe 3 ejemplos que lo demuestre.
d- Para los siguientes adjetivos: ágil, nuevo, azul, amiga, valiente; Escribe oraciones que varíen en G° y N°.
e- Según el ejercicio anterior podemos decir que los adjetivos según su forma son palabras _________________ e
_________________.
1. Funciones
Presenta dos funciones que son:
a) Complemento del sustantivo: El adjetivo aporta una cualidad o estado al sustantivo al que acompaña. Ejemplo:
Mujer hermosa.
Sust. Adj.
b) Atributo: Va detrás del verbo copulativo SER, ESTAR O PARECER. El adjetivo en función de atributo concuerda en
género y número con el sujeto de la oración. Ejemplo:
Fernando es alto. Las niñas parecían contentas.
2. Clases
a) Especificativos: Van siempre detrás del nombre y distinguen a éste del grupo a que pertenece. Ejemplo:
Un coche negro.
b) Explicativos: Van delante del sustantivo y su función es señalar una cualidad del mismo, sin que esta cualidad sea
necesaria para diferenciarlo. Ejemplo:
La blanca nieve me encanta.
Según la posición del adjetivo el sentido de la oración puede variar, veamos:
 Alto : Alto ejecutivo (importante) / ejecutivo alto (de gran estatura).
 Bueno : Buen deportista (de calidad) / deportista bueno (bondadoso).
 Cierto : Cierta información (indeterminada) / información cierta (verdadera).
Le regalaré esta
bella flor a mi
mamá. Escogí la
más bonita.
Quisiera que fuera
mía, pero ella obtuvo
el primer lugar en el
vigésimo concurso
de decoración.
22
 Los adjetivos calificativos hacen la función de sustantivos cuando solo tienen a su lado un artículo.
 Es muy importante saber que el adjetivo calificativo concuerda siempre con el sustantivo en género y en
número. CASAS BLANCAS, CAMISA ROTA, LEÓN MALO. Aunque hay adjetivos calificativos que son
invariables en género, y por lo tanto no variará esta forma. Ejemplo:
Hombre ágil, mujer ágil, hombres ágiles, mujeres ágiles, niño valiente, niña valiente…
3. Los gentilicios
Son una clase de adjetivos que denotan, el origen, la raza, la patria o la procedencia. En muchas ocasiones los
adjetivos gentilicios pasan a cumplir la función sustantiva.
Ejemplos:
El peruano admira a César Vallejo. El pueblo peruano admira a César Vallejo. El gentilicio
Sust. Adj.
 Determina la función del adjetivo en:
Meiling es una señora japonesa. La japonesa compró una casa.
4. Grados del adjetivo
En los adjetivos, la comparación o gradación se usa para indicar las formas en que pueden darse (o grados).
Dichos grados son los siguientes:
a) Positivo: Expresa una cualidad tal cual, sin compárala ni cuantificarla. Ejemplo:
Luis es extravagante. Ana es inteligente. Mi primo es listo
b) Comparativo: compara las cualidades de dos personas animales o cosas. El grado comparativo puede ser de
tres tipos:
 INFERIORIDAD
menos + adjetivo + que
 Compara las cualidades de dos seres, indicando la
inferioridad del primero.
 Ana es menos inteligente que Lisa
 IGUALDAD
tan + adjetivo + como
 Compara las cualidades de dos seres, indicando la
igualdad entre ellos.
 Ana es tan inteligente como Rogelia
 SUPERIORIDAD
más + adjetivo + que
 Compara las cualidades de dos seres, indicando la
superioridad del primero.
 Ana es más inteligente que Rogelia
c) Superlativo: expresa la cualidad en su grado más alto. Puede ser de dos tipos:
 ABSOLUTO
adjetivo + isimo / errimo /
muy
Se forma añadiendo -ísimo o -érrimo, o anteponiendo el
adverbio muy o los prefijos: hiper, requete-, super, etc.
María es inteligentísima.
Un personaje celebérrimo.
El bombón está requetebueno.
 RELATIVO:
Expresa la cualidad en
su más alto grado, pero
en relación con otras
personas, animales o
cosas
Se forma con la estructura el más ______de___
Ana es la más reflexiva de la clase.
Es el más listo de la clase
33
I. Identifica el adjetivo calificativo en las siguientes oraciones e indica a qué sustantivo modifica.
1. La casa grande es de mi tía Eulalia.
2. El examen fue fácil.
3. El duro mármol sirve para adornar fachadas.
4. Ella es altísima.
5. Marisa es algo imprudente.
6. Andrea es la más divertida.
7. El lago azul es grande.
8. Los árboles está deshojadísimos.
9. La bicicleta amarilla corre más que la tuya.
10. La fruta está madura.
II. ¿Adjetivo o nombre? Indica al costado de cada oración a cuál se refiere:
1. Los jóvenes creen que van a comerse el mundo. _____________________
2. Mi anciano padre está delicado de salud. _____________________
3. Los verdes son los que me gustan. _____________________
4. Estas peras están verdes. _____________________
5. Los chicos jóvenes no distinguen situaciones peligrosas. _____________________
6. La señora peruana está cantando. _____________________
7. Es un hombre muy gordo. _____________________
8. Han llegado muchos extranjeros últimamente. _____________________
9. El extranjero es una obra de Albert Camus. _____________________
10. Un niño extranjero está esperando por ti. _____________________
11. Tiene muchas personas conocidas en Burgos. _____________________
12. Un conocido suyo me preguntó por él. _____________________
13. Le han traído un bonito regalo. _____________________
14. La tacneña se fue de viaje a Piura. _____________________
15. Es muy bonito y lo voy a comprar. _____________________
III. Escribe la diferencia de los adjetivos con respecto al sustantivo, de acuerdo a su posición:
1. Grande: Gran futbolista (________________) / futbolista grande (________________).
2. Pobre: Pobre hombre (________________) / hombre pobre (________________).
3. Simple: Simple palabra (________________) / palabra simple (________________) .
4. Triste: Triste cena (________________) / cena triste (________________) .
5. Viejo: Viejo amigo (________________) / amigo viejo (________________) .
IV. Subraya los todos los adjetivos que se encuentran en los siguientes textos:
TEXTO A
Desmayarse, atreverse, estar furioso
áspero , tierno , liberal , esquivo ,
alentado , mortal , difunto , vivo
leal , traidor , cobarde y animoso ;
no hallar fuera del bien centro y reposo
mostrarse alegre , triste , humilde , altivo
enojado , valiente , fugitivo ,
satisfecho , ofendido , receloso ;
huir el rostro al caro desengaño,
beber veneno por licor suave ,
olvidar el provecho, amar el daño;
creer que un cielo en un infierno cabe,
dar la vida y el alma a un desengaño;
esto es amor, quien lo probó lo sabe.
Lope de Vega
TEXTO B
(…) Mi padre se llamaba Esteban Duarte Diniz, y era portugués, cuarentón cuando yo niño, y alto y gordo como un monte. Tenía la
piel color tostada y un estupendo bigote negro que se echaba para abajo. Según cuentan, cuando joven le tiraban las guías para
arriba, pero, desde que estuvo en la cárcel, se le arruinó la prestancia, (…) era áspero y brusco y no toleraba que se le contradijese en
nada, manía que yo respetaba por la cuenta que me tenía. Cuando se enfurecía, cosa que le ocurría con mayor frecuencia de lo que
44
se necesitaba, nos pegaba a mi madre y a mí las grandes palizas por cualquiera la cosa, palizas que mi madre procuraba devolverle
por ver de corregirlo, pero ante las cuales a mí no me quedaba sino resignación dados mis pocos años. ¡Se tienen las carnes muy
tiernas a tan corta edad!
(…) Mi madre, al revés que mi padre, no era gruesa , aunque andaba muy bien de estatura; era larga y chupada y no tenía aspecto de
buena salud, sino que, por el contrario, tenía la tez cetrina y las mejillas hondas y toda la presencia o de estar tísica o de no andarle
muy lejos; era también desabrida y violenta , tenía un humor que se daba a todos los diablos y un lenguaje en la boca que Dios le
haya perdonado, porque blasfemaba las peores cosas a cada momento y por los más débiles motivos.(...) Alrededor de la boca se le
notaban unas cicatrices o señales, pequeñas y rosadas como perdigonadas, que según creo le habían quedado de unas bubas
malignas que tuviera de joven ; a veces, por el verano, a las señales les volvía la vida, se les subía la color y acababan formando como
alfileritos de pus que el otoño se ocupaba de matar y el invierno de barrer.
Camilo José Cela, La familia de Pascual Duarte
TEXTO C
"Era Encarnación Guillén la vieja más acartonada, más tiesa, más ágil y dispuesta que se pudiera imaginar. Por un fenómeno común
en las personas de buena sangre y portentosa salud, conservaba casi toda su dentadura, que no cesaba de mostrarse entre sus labios
secos y delgados durante aquel charlar continuo y sin fatiga. Su nariz pequeña, redonda, arrugada y dura como una nuececita, no
paraba un instante: tanto la movían los músculos de su cara pergaminos, charolada por el fregoteo de agua fría que se daba todas las
mañanas. Sus ojos, que habían sido grandes y hermosos, conservaban todavía un chispazo azul, como el fuego fatuo bailando sobre
el osario. Su frente, surcada de finísimas rayas curvas que se estiraban o se contraían conforme iban saliendo las frases de la boca, se
guarnecía de guedejas blancas. Con estos reducidos materiales se entretejía el más gracioso peinado de esterilla que llevaron momias
en el mundo, recogido a tirones y rematado en una especie de ovillo, a quien no se podría dar con propiedad el nombre de moño".
BENITO PÉREZ GALDÓS, "La desheredada"
V. Señala las funciones que realiza el adjetivo en las siguientes oraciones:
1. EI hermano les esperó entusiasmado.
2. El peruano se fue al extranjero.
3. Compró un collar nuevo.
4. La niña trujillana está cantando.
5. La comida tacneña es deliciosa.
6. Juan está triste.
7. Las lavanderas cantaron alegres en el río.
8. La alegre madre juega en casa.
VI. Señala en qué grado se encuentran los adjetivos de las siguientes oraciones:
1. La niña es más alta que su hermano.
2. El marido es tan inteligente como su mujer.
3. El perro es menos peludo que el oso.
4. El hijo es educadísimo.
VII. Cuál es la significación de los siguientes superlativos:
1. Misérrimo : ___________________________________
2. Paupérrimo : ___________________________________
3. Integérrimo : ___________________________________
4. Acérrimo : ___________________________________
5. Libérrimo : ___________________________________
6. Celebérrimo : ___________________________________
VIII. Escribe el superlativo relativo y absoluto de los siguientes adjetivos:
1. Frío : ___________________________________
2. Reciente : ___________________________________
3. Noble : ___________________________________
4. Sagrado : ___________________________________
5. Bueno : ___________________________________
6. Amable : ___________________________________
7. Fiel : ___________________________________
8. Fuerte : ___________________________________
9. Antiguo : ___________________________________
10. Sabio : ___________________________________

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El sustantivo dossier
El sustantivo dossierEl sustantivo dossier
El sustantivo dossier
Beatriz Martín
 
Taller 3 Adjetivos
Taller 3 AdjetivosTaller 3 Adjetivos
Taller 3 AdjetivosHernan Vlt
 
A5522d605d1b4efc62e26804a9ccea571c5c4857
A5522d605d1b4efc62e26804a9ccea571c5c4857A5522d605d1b4efc62e26804a9ccea571c5c4857
A5522d605d1b4efc62e26804a9ccea571c5c4857
alfonsogg75
 
82a55a43b596cb543a69fc85bb02b69a21ced75f
82a55a43b596cb543a69fc85bb02b69a21ced75f82a55a43b596cb543a69fc85bb02b69a21ced75f
82a55a43b596cb543a69fc85bb02b69a21ced75f
alfonsogg75
 
Repaso Lengua 1º eso
Repaso Lengua 1º esoRepaso Lengua 1º eso
Repaso Lengua 1º eso
Hacer Educación
 
Sustantivo
SustantivoSustantivo
6eplc sv es_ud03_div_so
6eplc sv es_ud03_div_so6eplc sv es_ud03_div_so
6eplc sv es_ud03_div_so
alfonsogg75
 
Reglas de acentuación
Reglas de acentuaciónReglas de acentuación
Reglas de acentuación
Marisa Vaquerizo Diaz
 
SUSTANTIVO Y SUS CLASES
SUSTANTIVO Y SUS CLASESSUSTANTIVO Y SUS CLASES
SUSTANTIVO Y SUS CLASES
Nombre Apellidos
 
4º básico-.-unidad-nº-4-guía-2
4º básico-.-unidad-nº-4-guía-24º básico-.-unidad-nº-4-guía-2
4º básico-.-unidad-nº-4-guía-2andresmalatesta
 
Examen 1ºeso unidades 1 y 2- corregido
Examen 1ºeso unidades 1 y 2- corregidoExamen 1ºeso unidades 1 y 2- corregido
Examen 1ºeso unidades 1 y 2- corregidoMGonGu
 
6eplc sv es_ud04_div_so
6eplc sv es_ud04_div_so6eplc sv es_ud04_div_so
6eplc sv es_ud04_div_so
alfonsogg75
 
Recuperación Lengua 1º ESO
Recuperación Lengua 1º ESORecuperación Lengua 1º ESO
Recuperación Lengua 1º ESO
Hacer Educación
 
6eplc sv es_ud03_rp
6eplc sv es_ud03_rp6eplc sv es_ud03_rp
6eplc sv es_ud03_rp
alfonsogg75
 
Guia sustantivo, adjetivo, verbo
Guia sustantivo, adjetivo, verboGuia sustantivo, adjetivo, verbo
Guia sustantivo, adjetivo, verboYeny Liseth
 
Semantica
SemanticaSemantica
Es fundamental antes de comenzar este tema que revisemos el concepto de verbo...
Es fundamental antes de comenzar este tema que revisemos el concepto de verbo...Es fundamental antes de comenzar este tema que revisemos el concepto de verbo...
Es fundamental antes de comenzar este tema que revisemos el concepto de verbo...
fernandoi
 
Ejercicios morfologicos
Ejercicios morfologicosEjercicios morfologicos
Ejercicios morfologicosEmmily Quevedo
 

La actualidad más candente (20)

Ejercicios Adje 1º
Ejercicios Adje 1ºEjercicios Adje 1º
Ejercicios Adje 1º
 
El sustantivo dossier
El sustantivo dossierEl sustantivo dossier
El sustantivo dossier
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
 
Taller 3 Adjetivos
Taller 3 AdjetivosTaller 3 Adjetivos
Taller 3 Adjetivos
 
A5522d605d1b4efc62e26804a9ccea571c5c4857
A5522d605d1b4efc62e26804a9ccea571c5c4857A5522d605d1b4efc62e26804a9ccea571c5c4857
A5522d605d1b4efc62e26804a9ccea571c5c4857
 
82a55a43b596cb543a69fc85bb02b69a21ced75f
82a55a43b596cb543a69fc85bb02b69a21ced75f82a55a43b596cb543a69fc85bb02b69a21ced75f
82a55a43b596cb543a69fc85bb02b69a21ced75f
 
Repaso Lengua 1º eso
Repaso Lengua 1º esoRepaso Lengua 1º eso
Repaso Lengua 1º eso
 
Sustantivo
SustantivoSustantivo
Sustantivo
 
6eplc sv es_ud03_div_so
6eplc sv es_ud03_div_so6eplc sv es_ud03_div_so
6eplc sv es_ud03_div_so
 
Reglas de acentuación
Reglas de acentuaciónReglas de acentuación
Reglas de acentuación
 
SUSTANTIVO Y SUS CLASES
SUSTANTIVO Y SUS CLASESSUSTANTIVO Y SUS CLASES
SUSTANTIVO Y SUS CLASES
 
4º básico-.-unidad-nº-4-guía-2
4º básico-.-unidad-nº-4-guía-24º básico-.-unidad-nº-4-guía-2
4º básico-.-unidad-nº-4-guía-2
 
Examen 1ºeso unidades 1 y 2- corregido
Examen 1ºeso unidades 1 y 2- corregidoExamen 1ºeso unidades 1 y 2- corregido
Examen 1ºeso unidades 1 y 2- corregido
 
6eplc sv es_ud04_div_so
6eplc sv es_ud04_div_so6eplc sv es_ud04_div_so
6eplc sv es_ud04_div_so
 
Recuperación Lengua 1º ESO
Recuperación Lengua 1º ESORecuperación Lengua 1º ESO
Recuperación Lengua 1º ESO
 
6eplc sv es_ud03_rp
6eplc sv es_ud03_rp6eplc sv es_ud03_rp
6eplc sv es_ud03_rp
 
Guia sustantivo, adjetivo, verbo
Guia sustantivo, adjetivo, verboGuia sustantivo, adjetivo, verbo
Guia sustantivo, adjetivo, verbo
 
Semantica
SemanticaSemantica
Semantica
 
Es fundamental antes de comenzar este tema que revisemos el concepto de verbo...
Es fundamental antes de comenzar este tema que revisemos el concepto de verbo...Es fundamental antes de comenzar este tema que revisemos el concepto de verbo...
Es fundamental antes de comenzar este tema que revisemos el concepto de verbo...
 
Ejercicios morfologicos
Ejercicios morfologicosEjercicios morfologicos
Ejercicios morfologicos
 

Destacado

T.p. 1 ejercicios sustantivos-y-adjetivos
T.p. 1 ejercicios sustantivos-y-adjetivosT.p. 1 ejercicios sustantivos-y-adjetivos
T.p. 1 ejercicios sustantivos-y-adjetivos
Georgina Barrios
 
Ejercicios con-sustantivos-y-adjetivos
Ejercicios con-sustantivos-y-adjetivosEjercicios con-sustantivos-y-adjetivos
Ejercicios con-sustantivos-y-adjetivos
Jacky Andino
 
Actividades de sustantivos
Actividades de sustantivosActividades de sustantivos
Actividades de sustantivos
Susana Ruiz Valencia
 
COMPRENDER LA MAGIA DE LEER
COMPRENDER LA MAGIA DE LEER  COMPRENDER LA MAGIA DE LEER
COMPRENDER LA MAGIA DE LEER
clateroca
 
Actividades verbos presente del indicativo
Actividades verbos presente del indicativoActividades verbos presente del indicativo
Actividades verbos presente del indicativocelianaumann
 
Nivelacion español segundo
Nivelacion español segundoNivelacion español segundo
Nivelacion español segundoLiceo Matovelle
 
Clasificaciòn de los adjetivos
Clasificaciòn de los adjetivosClasificaciòn de los adjetivos
Clasificaciòn de los adjetivos
daianapi
 
Comparativos Y Superlativos
Comparativos Y SuperlativosComparativos Y Superlativos
Comparativos Y SuperlativosJesús Núñez
 
4402155 10-sesiones-de-aprendizaje
4402155 10-sesiones-de-aprendizaje4402155 10-sesiones-de-aprendizaje
4402155 10-sesiones-de-aprendizajeapcm27
 
Ejercicios para repasar los temas 2 y 3 de lengua
Ejercicios para repasar los temas 2 y 3 de lenguaEjercicios para repasar los temas 2 y 3 de lengua
Ejercicios para repasar los temas 2 y 3 de lengua
Teresa Sánchez Martínez
 
Evaluacion leyenda
Evaluacion leyendaEvaluacion leyenda
Evaluacion leyenda
Paz Hermosilla
 
Adverbio ejercicios
Adverbio ejerciciosAdverbio ejercicios
Adverbio ejercicios
angel bazan hernandez
 
Los adverbios
Los adverbiosLos adverbios
Los adverbiosrudykws
 
REFUERZO LENGUA CASTELLANA 3º E.PRIMARIA
REFUERZO LENGUA CASTELLANA 3º E.PRIMARIAREFUERZO LENGUA CASTELLANA 3º E.PRIMARIA
REFUERZO LENGUA CASTELLANA 3º E.PRIMARIACati Pérez Aparicio
 

Destacado (20)

T.p. 1 ejercicios sustantivos-y-adjetivos
T.p. 1 ejercicios sustantivos-y-adjetivosT.p. 1 ejercicios sustantivos-y-adjetivos
T.p. 1 ejercicios sustantivos-y-adjetivos
 
Ejercicios con-sustantivos-y-adjetivos
Ejercicios con-sustantivos-y-adjetivosEjercicios con-sustantivos-y-adjetivos
Ejercicios con-sustantivos-y-adjetivos
 
Actividades de sustantivos
Actividades de sustantivosActividades de sustantivos
Actividades de sustantivos
 
COMPRENDER LA MAGIA DE LEER
COMPRENDER LA MAGIA DE LEER  COMPRENDER LA MAGIA DE LEER
COMPRENDER LA MAGIA DE LEER
 
El adjetivo 1
El adjetivo 1El adjetivo 1
El adjetivo 1
 
El adverbio
El adverbioEl adverbio
El adverbio
 
El Adverbio
El AdverbioEl Adverbio
El Adverbio
 
Actividades verbos presente del indicativo
Actividades verbos presente del indicativoActividades verbos presente del indicativo
Actividades verbos presente del indicativo
 
Nivelacion español segundo
Nivelacion español segundoNivelacion español segundo
Nivelacion español segundo
 
Los sustantivos
Los sustantivos Los sustantivos
Los sustantivos
 
Clasificaciòn de los adjetivos
Clasificaciòn de los adjetivosClasificaciòn de los adjetivos
Clasificaciòn de los adjetivos
 
Comparativos Y Superlativos
Comparativos Y SuperlativosComparativos Y Superlativos
Comparativos Y Superlativos
 
Comprensión de lectura
Comprensión de lecturaComprensión de lectura
Comprensión de lectura
 
4402155 10-sesiones-de-aprendizaje
4402155 10-sesiones-de-aprendizaje4402155 10-sesiones-de-aprendizaje
4402155 10-sesiones-de-aprendizaje
 
Ejercicios para repasar los temas 2 y 3 de lengua
Ejercicios para repasar los temas 2 y 3 de lenguaEjercicios para repasar los temas 2 y 3 de lengua
Ejercicios para repasar los temas 2 y 3 de lengua
 
Examenes
ExamenesExamenes
Examenes
 
Evaluacion leyenda
Evaluacion leyendaEvaluacion leyenda
Evaluacion leyenda
 
Adverbio ejercicios
Adverbio ejerciciosAdverbio ejercicios
Adverbio ejercicios
 
Los adverbios
Los adverbiosLos adverbios
Los adverbios
 
REFUERZO LENGUA CASTELLANA 3º E.PRIMARIA
REFUERZO LENGUA CASTELLANA 3º E.PRIMARIAREFUERZO LENGUA CASTELLANA 3º E.PRIMARIA
REFUERZO LENGUA CASTELLANA 3º E.PRIMARIA
 

Similar a Adjetivo

El-Adjetivo-Para-Primero.pdf
El-Adjetivo-Para-Primero.pdfEl-Adjetivo-Para-Primero.pdf
El-Adjetivo-Para-Primero.pdf
Nadia Vilcapaza
 
el adjetivo calificativo
 el adjetivo calificativo el adjetivo calificativo
el adjetivo calificativonietolara
 
ACENTUACIÓN GENERAL.pdf
ACENTUACIÓN GENERAL.pdfACENTUACIÓN GENERAL.pdf
ACENTUACIÓN GENERAL.pdf
jesusbenitezquispe1
 
Los adjetivos fin copia
Los adjetivos fin   copiaLos adjetivos fin   copia
Los adjetivos fin copiaJenny Ramirez
 
1-morfologia.pdf
1-morfologia.pdf1-morfologia.pdf
1-morfologia.pdf
RODRIGUEZURIEL
 
1-morfologia.pdf
1-morfologia.pdf1-morfologia.pdf
1-morfologia.pdf
RODRIGUEZURIEL
 
El adjetivo
El adjetivoEl adjetivo
El adjetivo
AmandaMOROCHOPEREZ
 
Ea1 _celestina Mario_ASE
Ea1 _celestina Mario_ASEEa1 _celestina Mario_ASE
Ea1 _celestina Mario_ASE
Mario Alberto Silva Esparza
 
Es fundamental antes de comenzar este tema que revisemos el concepto de verbo...
Es fundamental antes de comenzar este tema que revisemos el concepto de verbo...Es fundamental antes de comenzar este tema que revisemos el concepto de verbo...
Es fundamental antes de comenzar este tema que revisemos el concepto de verbo...
fernandoi
 
EL PRONOMBRE.pptx
EL PRONOMBRE.pptxEL PRONOMBRE.pptx
EL PRONOMBRE.pptx
NellbySandoval
 
Ppt adjetivos
Ppt adjetivosPpt adjetivos
Ppt adjetivos
Mac Bull
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Actividades de relaciones léxico-semánticas.pdf
Actividades de relaciones léxico-semánticas.pdfActividades de relaciones léxico-semánticas.pdf
Actividades de relaciones léxico-semánticas.pdf
ariadna22295
 
Castellano_Grado-4to.pdf
Castellano_Grado-4to.pdfCastellano_Grado-4to.pdf
Castellano_Grado-4to.pdf
Richard Moreno Mosquera
 
Ejercicios sobre el Sustantivo
Ejercicios sobre el SustantivoEjercicios sobre el Sustantivo
Ejercicios sobre el Sustantivocepecole
 

Similar a Adjetivo (20)

El-Adjetivo-Para-Primero.pdf
El-Adjetivo-Para-Primero.pdfEl-Adjetivo-Para-Primero.pdf
El-Adjetivo-Para-Primero.pdf
 
Unidad 4 Las Palabras
Unidad 4 Las PalabrasUnidad 4 Las Palabras
Unidad 4 Las Palabras
 
el adjetivo calificativo
 el adjetivo calificativo el adjetivo calificativo
el adjetivo calificativo
 
ACENTUACIÓN GENERAL.pdf
ACENTUACIÓN GENERAL.pdfACENTUACIÓN GENERAL.pdf
ACENTUACIÓN GENERAL.pdf
 
Los adjetivos fin copia
Los adjetivos fin   copiaLos adjetivos fin   copia
Los adjetivos fin copia
 
1-morfologia.pdf
1-morfologia.pdf1-morfologia.pdf
1-morfologia.pdf
 
1-morfologia.pdf
1-morfologia.pdf1-morfologia.pdf
1-morfologia.pdf
 
El adjetivo
El adjetivoEl adjetivo
El adjetivo
 
Ea1 _celestina Mario_ASE
Ea1 _celestina Mario_ASEEa1 _celestina Mario_ASE
Ea1 _celestina Mario_ASE
 
Unidad7
Unidad7Unidad7
Unidad7
 
Guías leng.y com.e l nombre sustantivo
Guías leng.y com.e l nombre sustantivoGuías leng.y com.e l nombre sustantivo
Guías leng.y com.e l nombre sustantivo
 
Taller de español
Taller de españolTaller de español
Taller de español
 
Es fundamental antes de comenzar este tema que revisemos el concepto de verbo...
Es fundamental antes de comenzar este tema que revisemos el concepto de verbo...Es fundamental antes de comenzar este tema que revisemos el concepto de verbo...
Es fundamental antes de comenzar este tema que revisemos el concepto de verbo...
 
EL PRONOMBRE.pptx
EL PRONOMBRE.pptxEL PRONOMBRE.pptx
EL PRONOMBRE.pptx
 
Ppt adjetivos
Ppt adjetivosPpt adjetivos
Ppt adjetivos
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Actividades de relaciones léxico-semánticas.pdf
Actividades de relaciones léxico-semánticas.pdfActividades de relaciones léxico-semánticas.pdf
Actividades de relaciones léxico-semánticas.pdf
 
Guias
GuiasGuias
Guias
 
Castellano_Grado-4to.pdf
Castellano_Grado-4to.pdfCastellano_Grado-4to.pdf
Castellano_Grado-4to.pdf
 
Ejercicios sobre el Sustantivo
Ejercicios sobre el SustantivoEjercicios sobre el Sustantivo
Ejercicios sobre el Sustantivo
 

Más de Lic. S. F. Marilyn MT

Ollantay meme
Ollantay memeOllantay meme
Ollantay meme
Lic. S. F. Marilyn MT
 
Fichas bibliograficas
Fichas bibliograficasFichas bibliograficas
Fichas bibliograficas
Lic. S. F. Marilyn MT
 
Fichas bibliograficas
Fichas bibliograficasFichas bibliograficas
Fichas bibliograficas
Lic. S. F. Marilyn MT
 
Daniela pari
Daniela pariDaniela pari
Daniela pari
Lic. S. F. Marilyn MT
 
Cosme ronceros
Cosme roncerosCosme ronceros
Cosme ronceros
Lic. S. F. Marilyn MT
 
Verbo
VerboVerbo
La oratoria
La oratoriaLa oratoria

Más de Lic. S. F. Marilyn MT (11)

Ollantay meme
Ollantay memeOllantay meme
Ollantay meme
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
 
Tilde enfatica
Tilde enfaticaTilde enfatica
Tilde enfatica
 
Redaccion
RedaccionRedaccion
Redaccion
 
Fichas bibliograficas
Fichas bibliograficasFichas bibliograficas
Fichas bibliograficas
 
Fichas bibliograficas
Fichas bibliograficasFichas bibliograficas
Fichas bibliograficas
 
Daniela pari
Daniela pariDaniela pari
Daniela pari
 
Cosme ronceros
Cosme roncerosCosme ronceros
Cosme ronceros
 
Verbo
VerboVerbo
Verbo
 
Diccionario
DiccionarioDiccionario
Diccionario
 
La oratoria
La oratoriaLa oratoria
La oratoria
 

Último

Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Adjetivo

  • 1. 11 Lee: Se veía la playa PLAYA: sustantivo. Adjetivos: A estas características las denominaremos Los adjetivos van siempre acompañando al sustantivo y concuerdan con él en género y número. Por lo tanto, ellos son partes variables de la oración. Los adjetivos calificativos nos presentan una cualidad del sustantivo. Pueden indicar su color, su forma, su tamaño, su comportamiento, su origen, etcétera. a- ¿Qué es un adjetivo? b- ¿Qué diferencias y similitudes hay entre sustantivos y adjetivos? c- ¿Por qué los adjetivos son palabras variables? Escribe 3 ejemplos que lo demuestre. d- Para los siguientes adjetivos: ágil, nuevo, azul, amiga, valiente; Escribe oraciones que varíen en G° y N°. e- Según el ejercicio anterior podemos decir que los adjetivos según su forma son palabras _________________ e _________________. 1. Funciones Presenta dos funciones que son: a) Complemento del sustantivo: El adjetivo aporta una cualidad o estado al sustantivo al que acompaña. Ejemplo: Mujer hermosa. Sust. Adj. b) Atributo: Va detrás del verbo copulativo SER, ESTAR O PARECER. El adjetivo en función de atributo concuerda en género y número con el sujeto de la oración. Ejemplo: Fernando es alto. Las niñas parecían contentas. 2. Clases a) Especificativos: Van siempre detrás del nombre y distinguen a éste del grupo a que pertenece. Ejemplo: Un coche negro. b) Explicativos: Van delante del sustantivo y su función es señalar una cualidad del mismo, sin que esta cualidad sea necesaria para diferenciarlo. Ejemplo: La blanca nieve me encanta. Según la posición del adjetivo el sentido de la oración puede variar, veamos:  Alto : Alto ejecutivo (importante) / ejecutivo alto (de gran estatura).  Bueno : Buen deportista (de calidad) / deportista bueno (bondadoso).  Cierto : Cierta información (indeterminada) / información cierta (verdadera). Le regalaré esta bella flor a mi mamá. Escogí la más bonita. Quisiera que fuera mía, pero ella obtuvo el primer lugar en el vigésimo concurso de decoración.
  • 2. 22  Los adjetivos calificativos hacen la función de sustantivos cuando solo tienen a su lado un artículo.  Es muy importante saber que el adjetivo calificativo concuerda siempre con el sustantivo en género y en número. CASAS BLANCAS, CAMISA ROTA, LEÓN MALO. Aunque hay adjetivos calificativos que son invariables en género, y por lo tanto no variará esta forma. Ejemplo: Hombre ágil, mujer ágil, hombres ágiles, mujeres ágiles, niño valiente, niña valiente… 3. Los gentilicios Son una clase de adjetivos que denotan, el origen, la raza, la patria o la procedencia. En muchas ocasiones los adjetivos gentilicios pasan a cumplir la función sustantiva. Ejemplos: El peruano admira a César Vallejo. El pueblo peruano admira a César Vallejo. El gentilicio Sust. Adj.  Determina la función del adjetivo en: Meiling es una señora japonesa. La japonesa compró una casa. 4. Grados del adjetivo En los adjetivos, la comparación o gradación se usa para indicar las formas en que pueden darse (o grados). Dichos grados son los siguientes: a) Positivo: Expresa una cualidad tal cual, sin compárala ni cuantificarla. Ejemplo: Luis es extravagante. Ana es inteligente. Mi primo es listo b) Comparativo: compara las cualidades de dos personas animales o cosas. El grado comparativo puede ser de tres tipos:  INFERIORIDAD menos + adjetivo + que  Compara las cualidades de dos seres, indicando la inferioridad del primero.  Ana es menos inteligente que Lisa  IGUALDAD tan + adjetivo + como  Compara las cualidades de dos seres, indicando la igualdad entre ellos.  Ana es tan inteligente como Rogelia  SUPERIORIDAD más + adjetivo + que  Compara las cualidades de dos seres, indicando la superioridad del primero.  Ana es más inteligente que Rogelia c) Superlativo: expresa la cualidad en su grado más alto. Puede ser de dos tipos:  ABSOLUTO adjetivo + isimo / errimo / muy Se forma añadiendo -ísimo o -érrimo, o anteponiendo el adverbio muy o los prefijos: hiper, requete-, super, etc. María es inteligentísima. Un personaje celebérrimo. El bombón está requetebueno.  RELATIVO: Expresa la cualidad en su más alto grado, pero en relación con otras personas, animales o cosas Se forma con la estructura el más ______de___ Ana es la más reflexiva de la clase. Es el más listo de la clase
  • 3. 33 I. Identifica el adjetivo calificativo en las siguientes oraciones e indica a qué sustantivo modifica. 1. La casa grande es de mi tía Eulalia. 2. El examen fue fácil. 3. El duro mármol sirve para adornar fachadas. 4. Ella es altísima. 5. Marisa es algo imprudente. 6. Andrea es la más divertida. 7. El lago azul es grande. 8. Los árboles está deshojadísimos. 9. La bicicleta amarilla corre más que la tuya. 10. La fruta está madura. II. ¿Adjetivo o nombre? Indica al costado de cada oración a cuál se refiere: 1. Los jóvenes creen que van a comerse el mundo. _____________________ 2. Mi anciano padre está delicado de salud. _____________________ 3. Los verdes son los que me gustan. _____________________ 4. Estas peras están verdes. _____________________ 5. Los chicos jóvenes no distinguen situaciones peligrosas. _____________________ 6. La señora peruana está cantando. _____________________ 7. Es un hombre muy gordo. _____________________ 8. Han llegado muchos extranjeros últimamente. _____________________ 9. El extranjero es una obra de Albert Camus. _____________________ 10. Un niño extranjero está esperando por ti. _____________________ 11. Tiene muchas personas conocidas en Burgos. _____________________ 12. Un conocido suyo me preguntó por él. _____________________ 13. Le han traído un bonito regalo. _____________________ 14. La tacneña se fue de viaje a Piura. _____________________ 15. Es muy bonito y lo voy a comprar. _____________________ III. Escribe la diferencia de los adjetivos con respecto al sustantivo, de acuerdo a su posición: 1. Grande: Gran futbolista (________________) / futbolista grande (________________). 2. Pobre: Pobre hombre (________________) / hombre pobre (________________). 3. Simple: Simple palabra (________________) / palabra simple (________________) . 4. Triste: Triste cena (________________) / cena triste (________________) . 5. Viejo: Viejo amigo (________________) / amigo viejo (________________) . IV. Subraya los todos los adjetivos que se encuentran en los siguientes textos: TEXTO A Desmayarse, atreverse, estar furioso áspero , tierno , liberal , esquivo , alentado , mortal , difunto , vivo leal , traidor , cobarde y animoso ; no hallar fuera del bien centro y reposo mostrarse alegre , triste , humilde , altivo enojado , valiente , fugitivo , satisfecho , ofendido , receloso ; huir el rostro al caro desengaño, beber veneno por licor suave , olvidar el provecho, amar el daño; creer que un cielo en un infierno cabe, dar la vida y el alma a un desengaño; esto es amor, quien lo probó lo sabe. Lope de Vega TEXTO B (…) Mi padre se llamaba Esteban Duarte Diniz, y era portugués, cuarentón cuando yo niño, y alto y gordo como un monte. Tenía la piel color tostada y un estupendo bigote negro que se echaba para abajo. Según cuentan, cuando joven le tiraban las guías para arriba, pero, desde que estuvo en la cárcel, se le arruinó la prestancia, (…) era áspero y brusco y no toleraba que se le contradijese en nada, manía que yo respetaba por la cuenta que me tenía. Cuando se enfurecía, cosa que le ocurría con mayor frecuencia de lo que
  • 4. 44 se necesitaba, nos pegaba a mi madre y a mí las grandes palizas por cualquiera la cosa, palizas que mi madre procuraba devolverle por ver de corregirlo, pero ante las cuales a mí no me quedaba sino resignación dados mis pocos años. ¡Se tienen las carnes muy tiernas a tan corta edad! (…) Mi madre, al revés que mi padre, no era gruesa , aunque andaba muy bien de estatura; era larga y chupada y no tenía aspecto de buena salud, sino que, por el contrario, tenía la tez cetrina y las mejillas hondas y toda la presencia o de estar tísica o de no andarle muy lejos; era también desabrida y violenta , tenía un humor que se daba a todos los diablos y un lenguaje en la boca que Dios le haya perdonado, porque blasfemaba las peores cosas a cada momento y por los más débiles motivos.(...) Alrededor de la boca se le notaban unas cicatrices o señales, pequeñas y rosadas como perdigonadas, que según creo le habían quedado de unas bubas malignas que tuviera de joven ; a veces, por el verano, a las señales les volvía la vida, se les subía la color y acababan formando como alfileritos de pus que el otoño se ocupaba de matar y el invierno de barrer. Camilo José Cela, La familia de Pascual Duarte TEXTO C "Era Encarnación Guillén la vieja más acartonada, más tiesa, más ágil y dispuesta que se pudiera imaginar. Por un fenómeno común en las personas de buena sangre y portentosa salud, conservaba casi toda su dentadura, que no cesaba de mostrarse entre sus labios secos y delgados durante aquel charlar continuo y sin fatiga. Su nariz pequeña, redonda, arrugada y dura como una nuececita, no paraba un instante: tanto la movían los músculos de su cara pergaminos, charolada por el fregoteo de agua fría que se daba todas las mañanas. Sus ojos, que habían sido grandes y hermosos, conservaban todavía un chispazo azul, como el fuego fatuo bailando sobre el osario. Su frente, surcada de finísimas rayas curvas que se estiraban o se contraían conforme iban saliendo las frases de la boca, se guarnecía de guedejas blancas. Con estos reducidos materiales se entretejía el más gracioso peinado de esterilla que llevaron momias en el mundo, recogido a tirones y rematado en una especie de ovillo, a quien no se podría dar con propiedad el nombre de moño". BENITO PÉREZ GALDÓS, "La desheredada" V. Señala las funciones que realiza el adjetivo en las siguientes oraciones: 1. EI hermano les esperó entusiasmado. 2. El peruano se fue al extranjero. 3. Compró un collar nuevo. 4. La niña trujillana está cantando. 5. La comida tacneña es deliciosa. 6. Juan está triste. 7. Las lavanderas cantaron alegres en el río. 8. La alegre madre juega en casa. VI. Señala en qué grado se encuentran los adjetivos de las siguientes oraciones: 1. La niña es más alta que su hermano. 2. El marido es tan inteligente como su mujer. 3. El perro es menos peludo que el oso. 4. El hijo es educadísimo. VII. Cuál es la significación de los siguientes superlativos: 1. Misérrimo : ___________________________________ 2. Paupérrimo : ___________________________________ 3. Integérrimo : ___________________________________ 4. Acérrimo : ___________________________________ 5. Libérrimo : ___________________________________ 6. Celebérrimo : ___________________________________ VIII. Escribe el superlativo relativo y absoluto de los siguientes adjetivos: 1. Frío : ___________________________________ 2. Reciente : ___________________________________ 3. Noble : ___________________________________ 4. Sagrado : ___________________________________ 5. Bueno : ___________________________________ 6. Amable : ___________________________________ 7. Fiel : ___________________________________ 8. Fuerte : ___________________________________ 9. Antiguo : ___________________________________ 10. Sabio : ___________________________________