SlideShare una empresa de Scribd logo
LENGUAJE
P R O G R A M A A C A D É M I C O V I R T U A L
Ciclo: Anual Virtual ADUNI
Docente: Jorge Concepción
INTRODUCCIÓN
C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A
vendedora
hacinamiento
polo
bolsa
mochila
peligroso
ambulante
resistente
negro
amarilla
hombre delgado
comercio informal
EL ADJETIVO
Objetivos
❑ Definir, caracterizar y reconocer al adjetivo
calificativo.
❑ Diferenciar los tipos de adjetivos calificativos
según su significado.
❑ Reconocer los grados de significación del
adjetivo calificativo.
DEFINICIÓN DEL
ADJETIVO
C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A
1. Criterio semántico
C U R S O D E L E N G U A J E
El adjetivo es una palabra con significado propio, pues designa lo siguiente:
alumno alto
características
físicas
cualidades y
defectos
estados
transitorios
clases, tipos y
relaciones
niño delgado
persona sincera político deshonesto
paciente enfermo padre molesto
reunión familiar estudio lingüístico
alto delgado
sincera deshonesto
enfermo molesto
familiar lingüístico También puede indicar tamaño, forma,
color, temperatura, sabor, etc.
C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A
C U R S O D E L E N G U A J E
género
masculino y
femenino
2. Criterio morfológico
El adjetivo es una palabra variable, pues presenta accidentes de género y número.
profesor
gato
alegre
pequeño
número
singular y
plural
profesora
gata
alegre
pequeña
libro
alumno
gratis
crítico
libros
alumnos
gratis
críticos
masculino femenino
singular plural
masculino femenino
singular plural
Algunos no marcan su género o número
por flexivos, por ejemplo: alegre, gratis.
C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A
C U R S O D E L E N G U A J E
con sufijo
-oso(a), -izo(a)
3. Criterio lexicológico
El adjetivo es una palabra de inventario abierto, pues se puede crear a partir de otras palabras.
con sufijo
-ado(a), -ido(a)
con sufijo
-al, -ante
con sufijo
-ivo(a), -esco(a)
gula goloso quebrar quebradizo
amar amado vender vendido
globo global andar andante
receptor receptivo novela novelesco
nombre
nombre
nombre
adjetivo
verbo
verbo
verbo
verbo
Infantil deriva de infante; interesante,
de interesar; infeliz, de feliz e insuficiente ,
de suficiente.
C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A
C U R S O D E L E N G U A J E
4. Criterio sintáctico
El adjetivo es una palabra dependiente que funciona como modificador de un sustantivo.
Modifica a
través de un
verbo.
Modifica de
manera
directa.
protesta necesaria presentación nueva
necesaria nueva
necesaria protesta nueva presentación
necesaria nueva
Luis es alegre Luis está cansado
Luis vive alegre Luis trabaja cansado
alegre
alegre
cansado
cansado
FRASE NOMINAL
MD MD
MD MD
atributo atributo
predicativo
predicativo
El atributo aparece con los verbos ser y
estar; el predicativo, con los demás verbos.
Modificador directo
C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A
El lic. de la torre, quien es capricornio, apostó para el ganador de la liga de campeones.
C U R S O D E L E N G U A J E
4. Reconozca y subraye los adjetivos en las siguientes oraciones:
a. El apasionado hincha chileno quemó su camiseta roja después de la frustrante eliminación.
b. En Mesa Redonda venden gran cantidad de productos plastificados e inflamables.
c. La semana pasada, los mejores alumnos, a bordo de un vetusto ómnibus, visitaron el área ecológica.
d. La improbable promesa electoral del cambio responsable se alejó del proyecto político de ese
partido fragmentado.
e. Un momento incómodo vivió la guapa actriz cuando los ágiles y acrobáticos reporteros la captaron
con su actual novio.
Método de reconocimiento: el adjetivo responde a la pregunta cómo es y cómo está el sustantivo.
CLASIFICACIÓN DEL
ADJETIVO CALIFICATIVO
C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A
C U R S O D E L E N G U A J E
1. Adjetivo especificativo
Aquel adjetivo que busca delimitar el amplio significado del sustantivo o nombre.
forma, tamaño,
color, rasgo
indica clase o
relación
indica origen o
procedencia
pared blanca figura esbelta
entrevista laboral protesta social
equipo peruano problema nacional
El gentilicio expresa procedencia. Puede actuar como adjetivo o como sustantivo según el contexto.
Ejemplos: El equipo peruano ganó el encuentro. El peruano es un hombre trabajador.
camiseta morada
adjetivo sustantivo
C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A
C U R S O D E L E N G U A J E
2. Adjetivo explicativo
Aquel adjetivo que busca resaltar el adjetivo del sustantivo o nombre.
Indica cualidad o
defecto.
Indica valoración
subjetiva.
adjetivo con
sentido connotado
honesta persona torpe individuo
excelente película historia ridícula
duras palabras dulce sonrisa
Algunos adjetivos sufren la apócope, omisión de uno o varios sonidos al final de palabra.
Ejemplos: bueno → buen // grande → gran // malo → mal // santo → san
responsable
Inteligente
destacado
C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A
C U R S O D E L E N G U A J E
3. Adjetivo epíteto
Aquel adjetivo calificativo de uso o registro literario y estético.
característica
sobrentendida o
inherente
blanca nieve verde prado
El uso del adjetivo epíteto fuera de un contexto literario es un vicio de lenguaje llamado redundancia.
Ejemplos: En aquella reunión, hubo un consenso general sobre la huelga.
oscura noche fría nieve
duro mármol fresco viento
C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A
2. Escriba la clase de adjetivo que aparece en cada oración.
a. Presentó una excelente investigación. .......................
b. Instaló una puerta eléctrica en el garaje. ......................
c. Tuvieron que apagar el ardiente fuego. .....................
d. Tu tierna mirada ilumina mi día. ......................
e. Los textos filosóficos son para pensar. .......................
f. El futbolista anotó un excelente gol. .......................
g. Los campos agrícolas los trabajaron. ........................
h. Su belleza se refleja en sus ojos pardos. ........................
i. Camila tiene una dulce sonrisa. ........................
j. En el cerro, hay duras piedras. ........................
C U R S O D E L E N G U A J E
explicativo
especificativo
epíteto
explicativo
especificativo
explicativo
especificativo
especificativo
explicativo
epíteto
GRADOS DE
SIGNIFICACIÓN
DEL ADJETIVO
C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A
C U R S O D E L E N G U A J E
1. Grado positivo
Aquel que califica sin cuantificar ni comparar. Es el grado cero.
adjetivo
especificativo
adjetivo
explicativo
adjetivo
epíteto
año académico auto negro
buena noticia gran nota
blanca nieve inmenso mar
En algunas expresiones, la ubicación del adjetivo cambia el sentido de la frase.
Ejemplos: hombre pobre y pobre hombre; alto funcionario y funcionario alto
C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A
C U R S O D E L E N G U A J E
2. Grado comparativo
Aquel que establece relación entre dos elementos a través de una comparación.
comparativo de
superioridad
comparativo de
igualdad
comparativo de
inferioridad
El alumno el profesor.
consciente
es tan como
Lima Arequipa.
populosa
es más que
El gato el perro.
sociable
es menos que
Comparativos irregulares: son aquellos que comparan por sí mismos y que derivan
directamente del latín.( mejor, peor, menor, mayor, superior, inferior, exterior, interior)
Mi celular es más
nuevo que el tuyo.
C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A
C U R S O D E L E N G U A J E
3. Grado superlativo
Aquel adjetivo que indica grado máximo en intensidad.
superlativo
relativo
superlativo
absoluto sintáctico
superlativo
absoluto morfológico
Lima populosa
es la más del país.
Lima es populosa
muy Juan es listo
bastante
Luis es fidelísimo Carlos es paupérrimo
Superlativos irregulares: aquellos que indican grado máximo por sí mismos y que derivan
directamente del latín. (óptimo, pésimo, mínimo, máximo, supremo, ínfimo, extremo, íntimo)
C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A
C U R S O D E L E N G U A J E
GRADOS DE SIGNIFICACIÓN DEL ADJETIVO
ADJETIVO
POSITIVO
COMPARATIVO
IRREGULAR
SUPERLATIVO
IRREGULAR
bueno mejor óptimo
malo peor pésimo
alto superior supremo
bajo inferior ínfimo
grande mayor máximo
pequeño menor mínimo
interno interior íntimo
externo exterior extremo
Uso: los adjetivos irregulares no admiten cuantificadores, por ejemplo, José es el más mayor o Luis es su amigo más íntimo.
C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A
C U R S O D E L E N G U A J E
ADJETIVOS CON DOS SUPERLATIVOS IRREGULARES
ADJETIVO
POSITIVO
SUPERLATIVO
CULTO
SUPERLATIVO
POPULAR
pobre bonísimo buenísimo
fuerte fortísimo fuertísimo
nuevo novísimo nuevísimo
cruel crudelísimo cruelísimo
pulcro pulquérrimo pulcrísimo
reciente recentísimo recientísimo
tierno ternísimo tiernísimo
grueso grosísimo gruesísimo
Uso: el superlativo de antiguo es antiquísimo y no antigüísimo, de fiel es fidelísimo y no fielísimo.
C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A
C U R S O D E L E N G U A J E
pe
3. Escriba el tipo de grado del adjetivo de cada oración.
a. Sé más objetivo al opinar de política. ..............................
b. Este producto es menos caro que ese. ..............................
c. Muchos tienen una pésima alimentación. ..............................
d. Luciana es la más participativa del aula. ..............................
e. Piero es tan estudioso como Kevin. ..............................
f. El albañil pintó las paredes exteriores. ..............................
g. Tiene un vocabulario amplísimo. ..............................
h. Manejó a la máxima velocidad. ..............................
i. Varios viven en condiciones paupérrimas. ..............................
j. Vallejo es el poeta más célebre del Perú. ..............................
superlativo abs. sintáctico
comparativo de inferioridad
superlativo irregular
superlativo relativo
comparativo de igualdad
comparativo irregular
superlativo abs. morfológico
superlativo irregular
superlativo irregular
superlativo relativo
irregular: mayor, menor, superior, inferior, mejor,
peor, interior, exterior, máximo, mínimo, supremo,
ínfimo, óptimo, pésimo, íntimo, extremo.
C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A
BIBLIOGRAFÍA
Gómez Torrego, L. (2000). Análisis morfológico: teoría y práctica. Madrid. Ediciones SM.
Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española. (2019). Diccionario
de la lengua española. Vigesimotercera Edición.
Centro Preuniversitario UNMSM.( 2002) Lenguaje. Lima, Perú. Centro de Producción Editorial
de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
C U R S O D E L E N G U A J E
Gómez Torrego, L. (2002). Gramática didáctica del español. Madrid. Ediciones SM.
Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española. (2011). Nueva
gramática básica de la lengua española. Espasa Libros. Colombia.
w w w . a d u n i . e d u . p e

Más contenido relacionado

Similar a EL ADJETIVO ADUNI OK.pdf

Sopa de letras adjetivos y personalidades
Sopa de letras   adjetivos y personalidadesSopa de letras   adjetivos y personalidades
Sopa de letras adjetivos y personalidades
Danielly Tomaz Parreira
 
A5522d605d1b4efc62e26804a9ccea571c5c4857
A5522d605d1b4efc62e26804a9ccea571c5c4857A5522d605d1b4efc62e26804a9ccea571c5c4857
A5522d605d1b4efc62e26804a9ccea571c5c4857
alfonsogg75
 
El adjetivo
El adjetivoEl adjetivo
El adjetivo
Lucia FC
 
Unidad 3. Lengua. Cómo funciona el mundo.
Unidad 3. Lengua. Cómo funciona el mundo.Unidad 3. Lengua. Cómo funciona el mundo.
Unidad 3. Lengua. Cómo funciona el mundo.
castillosekel
 
Cuaderno de gramática dbh3 2016 17
Cuaderno de gramática dbh3 2016 17Cuaderno de gramática dbh3 2016 17
Cuaderno de gramática dbh3 2016 17
Blanca Valerio
 
Aduni 1° sec-raz. verbal
Aduni 1° sec-raz. verbalAduni 1° sec-raz. verbal
Aduni 1° sec-raz. verbal
LUCIAMARILIAORNETACA
 
El adjetivo
El adjetivoEl adjetivo
Tema 3-
Tema 3-Tema 3-
Tema 3-
nachomiguel44
 
Sssssssss ssssssssssssssssss
Sssssssss ssssssssssssssssssSssssssss ssssssssssssssssss
Sssssssss ssssssssssssssssss
percy jesus soto valdez
 
Economía familiar europea
Economía familiar europeaEconomía familiar europea
Economía familiar europea
NUNQUAMSATIS
 
Holi sjsjej Copy of 37.pdfjsksnsbs dejen djsjd
Holi sjsjej Copy of 37.pdfjsksnsbs dejen djsjdHoli sjsjej Copy of 37.pdfjsksnsbs dejen djsjd
Holi sjsjej Copy of 37.pdfjsksnsbs dejen djsjd
MauricioDiego5
 
5. el adjetivo
5. el adjetivo5. el adjetivo
5. el adjetivo
iesvalledelsaja
 
5. el adjetivo
5. el adjetivo5. el adjetivo
5. el adjetivo
iesvalledelsaja
 
Adjetivo
AdjetivoAdjetivo
Adjetivo
Édward Gómez
 
3 adjetiv
3 adjetiv3 adjetiv
3 adjetiv
3 adjetiv3 adjetiv
3 adjetiv
3 adjetiv3 adjetiv
3 adjetiv
3 adjetiv3 adjetiv
3 adjetiv
3 adjetiv3 adjetiv
Taller 3 Adjetivos
Taller 3 AdjetivosTaller 3 Adjetivos
Taller 3 Adjetivos
Hernan Vlt
 

Similar a EL ADJETIVO ADUNI OK.pdf (20)

Sopa de letras adjetivos y personalidades
Sopa de letras   adjetivos y personalidadesSopa de letras   adjetivos y personalidades
Sopa de letras adjetivos y personalidades
 
A5522d605d1b4efc62e26804a9ccea571c5c4857
A5522d605d1b4efc62e26804a9ccea571c5c4857A5522d605d1b4efc62e26804a9ccea571c5c4857
A5522d605d1b4efc62e26804a9ccea571c5c4857
 
El adjetivo
El adjetivoEl adjetivo
El adjetivo
 
Unidad 3. Lengua. Cómo funciona el mundo.
Unidad 3. Lengua. Cómo funciona el mundo.Unidad 3. Lengua. Cómo funciona el mundo.
Unidad 3. Lengua. Cómo funciona el mundo.
 
Cuaderno de gramática dbh3 2016 17
Cuaderno de gramática dbh3 2016 17Cuaderno de gramática dbh3 2016 17
Cuaderno de gramática dbh3 2016 17
 
Aduni 1° sec-raz. verbal
Aduni 1° sec-raz. verbalAduni 1° sec-raz. verbal
Aduni 1° sec-raz. verbal
 
El adjetivo
El adjetivoEl adjetivo
El adjetivo
 
Tema 3-
Tema 3-Tema 3-
Tema 3-
 
Sssssssss ssssssssssssssssss
Sssssssss ssssssssssssssssssSssssssss ssssssssssssssssss
Sssssssss ssssssssssssssssss
 
Economía familiar europea
Economía familiar europeaEconomía familiar europea
Economía familiar europea
 
Holi sjsjej Copy of 37.pdfjsksnsbs dejen djsjd
Holi sjsjej Copy of 37.pdfjsksnsbs dejen djsjdHoli sjsjej Copy of 37.pdfjsksnsbs dejen djsjd
Holi sjsjej Copy of 37.pdfjsksnsbs dejen djsjd
 
5. el adjetivo
5. el adjetivo5. el adjetivo
5. el adjetivo
 
5. el adjetivo
5. el adjetivo5. el adjetivo
5. el adjetivo
 
Adjetivo
AdjetivoAdjetivo
Adjetivo
 
3 adjetiv
3 adjetiv3 adjetiv
3 adjetiv
 
3 adjetiv
3 adjetiv3 adjetiv
3 adjetiv
 
3 adjetiv
3 adjetiv3 adjetiv
3 adjetiv
 
3 adjetiv
3 adjetiv3 adjetiv
3 adjetiv
 
3 adjetiv
3 adjetiv3 adjetiv
3 adjetiv
 
Taller 3 Adjetivos
Taller 3 AdjetivosTaller 3 Adjetivos
Taller 3 Adjetivos
 

Más de aliciamoreno52

CONCEPTO Y ENFOQUE DE EVALUACION FORMATIVA - FTA..pdf
CONCEPTO Y ENFOQUE DE EVALUACION FORMATIVA - FTA..pdfCONCEPTO Y ENFOQUE DE EVALUACION FORMATIVA - FTA..pdf
CONCEPTO Y ENFOQUE DE EVALUACION FORMATIVA - FTA..pdf
aliciamoreno52
 
1. EJEMPLO DE PLANIFICACIÓN CURRICULAR 2022 -QUINTO GRADO.docx
1. EJEMPLO DE PLANIFICACIÓN  CURRICULAR 2022 -QUINTO GRADO.docx1. EJEMPLO DE PLANIFICACIÓN  CURRICULAR 2022 -QUINTO GRADO.docx
1. EJEMPLO DE PLANIFICACIÓN CURRICULAR 2022 -QUINTO GRADO.docx
aliciamoreno52
 
CUADERNILLO DE 2° GRADO DE SECUNDARIA-IMPRESION.pdf
CUADERNILLO DE 2° GRADO DE SECUNDARIA-IMPRESION.pdfCUADERNILLO DE 2° GRADO DE SECUNDARIA-IMPRESION.pdf
CUADERNILLO DE 2° GRADO DE SECUNDARIA-IMPRESION.pdf
aliciamoreno52
 
textos rai.pdf tipo IBM EXAMEN DE ADMISION
textos rai.pdf tipo IBM EXAMEN DE ADMISIONtextos rai.pdf tipo IBM EXAMEN DE ADMISION
textos rai.pdf tipo IBM EXAMEN DE ADMISION
aliciamoreno52
 
RAZONAMIENTO VERBAL - ESTRUCTURA DEL TEXTO 4to Sec..pdf
RAZONAMIENTO VERBAL - ESTRUCTURA DEL TEXTO 4to Sec..pdfRAZONAMIENTO VERBAL - ESTRUCTURA DEL TEXTO 4to Sec..pdf
RAZONAMIENTO VERBAL - ESTRUCTURA DEL TEXTO 4to Sec..pdf
aliciamoreno52
 
LA COMUNICACIÓN_COMPETENCIA COMUNICATIVA_2021 Ok.pptx
LA COMUNICACIÓN_COMPETENCIA COMUNICATIVA_2021 Ok.pptxLA COMUNICACIÓN_COMPETENCIA COMUNICATIVA_2021 Ok.pptx
LA COMUNICACIÓN_COMPETENCIA COMUNICATIVA_2021 Ok.pptx
aliciamoreno52
 
Animación a la escritura literaria y no literaria.pptx
Animación a la escritura literaria y no literaria.pptxAnimación a la escritura literaria y no literaria.pptx
Animación a la escritura literaria y no literaria.pptx
aliciamoreno52
 
LECTURAS CON MATRIZ DE EVALUACION DE 2do,.docx
LECTURAS CON MATRIZ DE EVALUACION  DE 2do,.docxLECTURAS CON MATRIZ DE EVALUACION  DE 2do,.docx
LECTURAS CON MATRIZ DE EVALUACION DE 2do,.docx
aliciamoreno52
 
CUADERNILLO PARA IMPRIMER SEGUNDO.docx
CUADERNILLO PARA IMPRIMER SEGUNDO.docxCUADERNILLO PARA IMPRIMER SEGUNDO.docx
CUADERNILLO PARA IMPRIMER SEGUNDO.docx
aliciamoreno52
 
LENGUAJE.pdf
LENGUAJE.pdfLENGUAJE.pdf
LENGUAJE.pdf
aliciamoreno52
 
COMUNICACIÓN 1° y 2° SEMANA 26 (1).pdf
COMUNICACIÓN 1° y 2° SEMANA 26 (1).pdfCOMUNICACIÓN 1° y 2° SEMANA 26 (1).pdf
COMUNICACIÓN 1° y 2° SEMANA 26 (1).pdf
aliciamoreno52
 
EVOLUCION DE LA LITERATURA PERUANA.ppt
EVOLUCION DE LA LITERATURA PERUANA.pptEVOLUCION DE LA LITERATURA PERUANA.ppt
EVOLUCION DE LA LITERATURA PERUANA.ppt
aliciamoreno52
 
PRÁCTICA 1.docx
PRÁCTICA 1.docxPRÁCTICA 1.docx
PRÁCTICA 1.docx
aliciamoreno52
 
La discriminación.docx
La discriminación.docxLa discriminación.docx
La discriminación.docx
aliciamoreno52
 
Adjetivo banco.pdf
Adjetivo banco.pdfAdjetivo banco.pdf
Adjetivo banco.pdf
aliciamoreno52
 
ADJETIVO I_ ejercicios.pdf
ADJETIVO I_ ejercicios.pdfADJETIVO I_ ejercicios.pdf
ADJETIVO I_ ejercicios.pdf
aliciamoreno52
 
TEMA 10 EL ADJETIVO.pdf
TEMA 10 EL ADJETIVO.pdfTEMA 10 EL ADJETIVO.pdf
TEMA 10 EL ADJETIVO.pdf
aliciamoreno52
 
5. EL ADJETIVO.docx
5. EL ADJETIVO.docx5. EL ADJETIVO.docx
5. EL ADJETIVO.docx
aliciamoreno52
 
BIOLOGÍA - CICLO CELULAR - SEMESTRAL SM.pdf
BIOLOGÍA - CICLO CELULAR - SEMESTRAL SM.pdfBIOLOGÍA - CICLO CELULAR - SEMESTRAL SM.pdf
BIOLOGÍA - CICLO CELULAR - SEMESTRAL SM.pdf
aliciamoreno52
 
BIOLOGÍA - BIOQUÍMICA - SEMESTRAL SM (1).pdf
BIOLOGÍA - BIOQUÍMICA - SEMESTRAL SM (1).pdfBIOLOGÍA - BIOQUÍMICA - SEMESTRAL SM (1).pdf
BIOLOGÍA - BIOQUÍMICA - SEMESTRAL SM (1).pdf
aliciamoreno52
 

Más de aliciamoreno52 (20)

CONCEPTO Y ENFOQUE DE EVALUACION FORMATIVA - FTA..pdf
CONCEPTO Y ENFOQUE DE EVALUACION FORMATIVA - FTA..pdfCONCEPTO Y ENFOQUE DE EVALUACION FORMATIVA - FTA..pdf
CONCEPTO Y ENFOQUE DE EVALUACION FORMATIVA - FTA..pdf
 
1. EJEMPLO DE PLANIFICACIÓN CURRICULAR 2022 -QUINTO GRADO.docx
1. EJEMPLO DE PLANIFICACIÓN  CURRICULAR 2022 -QUINTO GRADO.docx1. EJEMPLO DE PLANIFICACIÓN  CURRICULAR 2022 -QUINTO GRADO.docx
1. EJEMPLO DE PLANIFICACIÓN CURRICULAR 2022 -QUINTO GRADO.docx
 
CUADERNILLO DE 2° GRADO DE SECUNDARIA-IMPRESION.pdf
CUADERNILLO DE 2° GRADO DE SECUNDARIA-IMPRESION.pdfCUADERNILLO DE 2° GRADO DE SECUNDARIA-IMPRESION.pdf
CUADERNILLO DE 2° GRADO DE SECUNDARIA-IMPRESION.pdf
 
textos rai.pdf tipo IBM EXAMEN DE ADMISION
textos rai.pdf tipo IBM EXAMEN DE ADMISIONtextos rai.pdf tipo IBM EXAMEN DE ADMISION
textos rai.pdf tipo IBM EXAMEN DE ADMISION
 
RAZONAMIENTO VERBAL - ESTRUCTURA DEL TEXTO 4to Sec..pdf
RAZONAMIENTO VERBAL - ESTRUCTURA DEL TEXTO 4to Sec..pdfRAZONAMIENTO VERBAL - ESTRUCTURA DEL TEXTO 4to Sec..pdf
RAZONAMIENTO VERBAL - ESTRUCTURA DEL TEXTO 4to Sec..pdf
 
LA COMUNICACIÓN_COMPETENCIA COMUNICATIVA_2021 Ok.pptx
LA COMUNICACIÓN_COMPETENCIA COMUNICATIVA_2021 Ok.pptxLA COMUNICACIÓN_COMPETENCIA COMUNICATIVA_2021 Ok.pptx
LA COMUNICACIÓN_COMPETENCIA COMUNICATIVA_2021 Ok.pptx
 
Animación a la escritura literaria y no literaria.pptx
Animación a la escritura literaria y no literaria.pptxAnimación a la escritura literaria y no literaria.pptx
Animación a la escritura literaria y no literaria.pptx
 
LECTURAS CON MATRIZ DE EVALUACION DE 2do,.docx
LECTURAS CON MATRIZ DE EVALUACION  DE 2do,.docxLECTURAS CON MATRIZ DE EVALUACION  DE 2do,.docx
LECTURAS CON MATRIZ DE EVALUACION DE 2do,.docx
 
CUADERNILLO PARA IMPRIMER SEGUNDO.docx
CUADERNILLO PARA IMPRIMER SEGUNDO.docxCUADERNILLO PARA IMPRIMER SEGUNDO.docx
CUADERNILLO PARA IMPRIMER SEGUNDO.docx
 
LENGUAJE.pdf
LENGUAJE.pdfLENGUAJE.pdf
LENGUAJE.pdf
 
COMUNICACIÓN 1° y 2° SEMANA 26 (1).pdf
COMUNICACIÓN 1° y 2° SEMANA 26 (1).pdfCOMUNICACIÓN 1° y 2° SEMANA 26 (1).pdf
COMUNICACIÓN 1° y 2° SEMANA 26 (1).pdf
 
EVOLUCION DE LA LITERATURA PERUANA.ppt
EVOLUCION DE LA LITERATURA PERUANA.pptEVOLUCION DE LA LITERATURA PERUANA.ppt
EVOLUCION DE LA LITERATURA PERUANA.ppt
 
PRÁCTICA 1.docx
PRÁCTICA 1.docxPRÁCTICA 1.docx
PRÁCTICA 1.docx
 
La discriminación.docx
La discriminación.docxLa discriminación.docx
La discriminación.docx
 
Adjetivo banco.pdf
Adjetivo banco.pdfAdjetivo banco.pdf
Adjetivo banco.pdf
 
ADJETIVO I_ ejercicios.pdf
ADJETIVO I_ ejercicios.pdfADJETIVO I_ ejercicios.pdf
ADJETIVO I_ ejercicios.pdf
 
TEMA 10 EL ADJETIVO.pdf
TEMA 10 EL ADJETIVO.pdfTEMA 10 EL ADJETIVO.pdf
TEMA 10 EL ADJETIVO.pdf
 
5. EL ADJETIVO.docx
5. EL ADJETIVO.docx5. EL ADJETIVO.docx
5. EL ADJETIVO.docx
 
BIOLOGÍA - CICLO CELULAR - SEMESTRAL SM.pdf
BIOLOGÍA - CICLO CELULAR - SEMESTRAL SM.pdfBIOLOGÍA - CICLO CELULAR - SEMESTRAL SM.pdf
BIOLOGÍA - CICLO CELULAR - SEMESTRAL SM.pdf
 
BIOLOGÍA - BIOQUÍMICA - SEMESTRAL SM (1).pdf
BIOLOGÍA - BIOQUÍMICA - SEMESTRAL SM (1).pdfBIOLOGÍA - BIOQUÍMICA - SEMESTRAL SM (1).pdf
BIOLOGÍA - BIOQUÍMICA - SEMESTRAL SM (1).pdf
 

Último

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 

Último (20)

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 

EL ADJETIVO ADUNI OK.pdf

  • 1. LENGUAJE P R O G R A M A A C A D É M I C O V I R T U A L Ciclo: Anual Virtual ADUNI Docente: Jorge Concepción
  • 3. C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A vendedora hacinamiento polo bolsa mochila peligroso ambulante resistente negro amarilla hombre delgado comercio informal
  • 5. Objetivos ❑ Definir, caracterizar y reconocer al adjetivo calificativo. ❑ Diferenciar los tipos de adjetivos calificativos según su significado. ❑ Reconocer los grados de significación del adjetivo calificativo.
  • 7. C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A 1. Criterio semántico C U R S O D E L E N G U A J E El adjetivo es una palabra con significado propio, pues designa lo siguiente: alumno alto características físicas cualidades y defectos estados transitorios clases, tipos y relaciones niño delgado persona sincera político deshonesto paciente enfermo padre molesto reunión familiar estudio lingüístico alto delgado sincera deshonesto enfermo molesto familiar lingüístico También puede indicar tamaño, forma, color, temperatura, sabor, etc.
  • 8. C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A C U R S O D E L E N G U A J E género masculino y femenino 2. Criterio morfológico El adjetivo es una palabra variable, pues presenta accidentes de género y número. profesor gato alegre pequeño número singular y plural profesora gata alegre pequeña libro alumno gratis crítico libros alumnos gratis críticos masculino femenino singular plural masculino femenino singular plural Algunos no marcan su género o número por flexivos, por ejemplo: alegre, gratis.
  • 9. C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A C U R S O D E L E N G U A J E con sufijo -oso(a), -izo(a) 3. Criterio lexicológico El adjetivo es una palabra de inventario abierto, pues se puede crear a partir de otras palabras. con sufijo -ado(a), -ido(a) con sufijo -al, -ante con sufijo -ivo(a), -esco(a) gula goloso quebrar quebradizo amar amado vender vendido globo global andar andante receptor receptivo novela novelesco nombre nombre nombre adjetivo verbo verbo verbo verbo Infantil deriva de infante; interesante, de interesar; infeliz, de feliz e insuficiente , de suficiente.
  • 10. C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A C U R S O D E L E N G U A J E 4. Criterio sintáctico El adjetivo es una palabra dependiente que funciona como modificador de un sustantivo. Modifica a través de un verbo. Modifica de manera directa. protesta necesaria presentación nueva necesaria nueva necesaria protesta nueva presentación necesaria nueva Luis es alegre Luis está cansado Luis vive alegre Luis trabaja cansado alegre alegre cansado cansado FRASE NOMINAL MD MD MD MD atributo atributo predicativo predicativo El atributo aparece con los verbos ser y estar; el predicativo, con los demás verbos. Modificador directo
  • 11. C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A El lic. de la torre, quien es capricornio, apostó para el ganador de la liga de campeones. C U R S O D E L E N G U A J E 4. Reconozca y subraye los adjetivos en las siguientes oraciones: a. El apasionado hincha chileno quemó su camiseta roja después de la frustrante eliminación. b. En Mesa Redonda venden gran cantidad de productos plastificados e inflamables. c. La semana pasada, los mejores alumnos, a bordo de un vetusto ómnibus, visitaron el área ecológica. d. La improbable promesa electoral del cambio responsable se alejó del proyecto político de ese partido fragmentado. e. Un momento incómodo vivió la guapa actriz cuando los ágiles y acrobáticos reporteros la captaron con su actual novio. Método de reconocimiento: el adjetivo responde a la pregunta cómo es y cómo está el sustantivo.
  • 13. C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A C U R S O D E L E N G U A J E 1. Adjetivo especificativo Aquel adjetivo que busca delimitar el amplio significado del sustantivo o nombre. forma, tamaño, color, rasgo indica clase o relación indica origen o procedencia pared blanca figura esbelta entrevista laboral protesta social equipo peruano problema nacional El gentilicio expresa procedencia. Puede actuar como adjetivo o como sustantivo según el contexto. Ejemplos: El equipo peruano ganó el encuentro. El peruano es un hombre trabajador. camiseta morada adjetivo sustantivo
  • 14. C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A C U R S O D E L E N G U A J E 2. Adjetivo explicativo Aquel adjetivo que busca resaltar el adjetivo del sustantivo o nombre. Indica cualidad o defecto. Indica valoración subjetiva. adjetivo con sentido connotado honesta persona torpe individuo excelente película historia ridícula duras palabras dulce sonrisa Algunos adjetivos sufren la apócope, omisión de uno o varios sonidos al final de palabra. Ejemplos: bueno → buen // grande → gran // malo → mal // santo → san responsable Inteligente destacado
  • 15. C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A C U R S O D E L E N G U A J E 3. Adjetivo epíteto Aquel adjetivo calificativo de uso o registro literario y estético. característica sobrentendida o inherente blanca nieve verde prado El uso del adjetivo epíteto fuera de un contexto literario es un vicio de lenguaje llamado redundancia. Ejemplos: En aquella reunión, hubo un consenso general sobre la huelga. oscura noche fría nieve duro mármol fresco viento
  • 16. C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A 2. Escriba la clase de adjetivo que aparece en cada oración. a. Presentó una excelente investigación. ....................... b. Instaló una puerta eléctrica en el garaje. ...................... c. Tuvieron que apagar el ardiente fuego. ..................... d. Tu tierna mirada ilumina mi día. ...................... e. Los textos filosóficos son para pensar. ....................... f. El futbolista anotó un excelente gol. ....................... g. Los campos agrícolas los trabajaron. ........................ h. Su belleza se refleja en sus ojos pardos. ........................ i. Camila tiene una dulce sonrisa. ........................ j. En el cerro, hay duras piedras. ........................ C U R S O D E L E N G U A J E explicativo especificativo epíteto explicativo especificativo explicativo especificativo especificativo explicativo epíteto
  • 18. C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A C U R S O D E L E N G U A J E 1. Grado positivo Aquel que califica sin cuantificar ni comparar. Es el grado cero. adjetivo especificativo adjetivo explicativo adjetivo epíteto año académico auto negro buena noticia gran nota blanca nieve inmenso mar En algunas expresiones, la ubicación del adjetivo cambia el sentido de la frase. Ejemplos: hombre pobre y pobre hombre; alto funcionario y funcionario alto
  • 19. C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A C U R S O D E L E N G U A J E 2. Grado comparativo Aquel que establece relación entre dos elementos a través de una comparación. comparativo de superioridad comparativo de igualdad comparativo de inferioridad El alumno el profesor. consciente es tan como Lima Arequipa. populosa es más que El gato el perro. sociable es menos que Comparativos irregulares: son aquellos que comparan por sí mismos y que derivan directamente del latín.( mejor, peor, menor, mayor, superior, inferior, exterior, interior) Mi celular es más nuevo que el tuyo.
  • 20. C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A C U R S O D E L E N G U A J E 3. Grado superlativo Aquel adjetivo que indica grado máximo en intensidad. superlativo relativo superlativo absoluto sintáctico superlativo absoluto morfológico Lima populosa es la más del país. Lima es populosa muy Juan es listo bastante Luis es fidelísimo Carlos es paupérrimo Superlativos irregulares: aquellos que indican grado máximo por sí mismos y que derivan directamente del latín. (óptimo, pésimo, mínimo, máximo, supremo, ínfimo, extremo, íntimo)
  • 21. C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A C U R S O D E L E N G U A J E GRADOS DE SIGNIFICACIÓN DEL ADJETIVO ADJETIVO POSITIVO COMPARATIVO IRREGULAR SUPERLATIVO IRREGULAR bueno mejor óptimo malo peor pésimo alto superior supremo bajo inferior ínfimo grande mayor máximo pequeño menor mínimo interno interior íntimo externo exterior extremo Uso: los adjetivos irregulares no admiten cuantificadores, por ejemplo, José es el más mayor o Luis es su amigo más íntimo.
  • 22. C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A C U R S O D E L E N G U A J E ADJETIVOS CON DOS SUPERLATIVOS IRREGULARES ADJETIVO POSITIVO SUPERLATIVO CULTO SUPERLATIVO POPULAR pobre bonísimo buenísimo fuerte fortísimo fuertísimo nuevo novísimo nuevísimo cruel crudelísimo cruelísimo pulcro pulquérrimo pulcrísimo reciente recentísimo recientísimo tierno ternísimo tiernísimo grueso grosísimo gruesísimo Uso: el superlativo de antiguo es antiquísimo y no antigüísimo, de fiel es fidelísimo y no fielísimo.
  • 23. C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A C U R S O D E L E N G U A J E pe 3. Escriba el tipo de grado del adjetivo de cada oración. a. Sé más objetivo al opinar de política. .............................. b. Este producto es menos caro que ese. .............................. c. Muchos tienen una pésima alimentación. .............................. d. Luciana es la más participativa del aula. .............................. e. Piero es tan estudioso como Kevin. .............................. f. El albañil pintó las paredes exteriores. .............................. g. Tiene un vocabulario amplísimo. .............................. h. Manejó a la máxima velocidad. .............................. i. Varios viven en condiciones paupérrimas. .............................. j. Vallejo es el poeta más célebre del Perú. .............................. superlativo abs. sintáctico comparativo de inferioridad superlativo irregular superlativo relativo comparativo de igualdad comparativo irregular superlativo abs. morfológico superlativo irregular superlativo irregular superlativo relativo irregular: mayor, menor, superior, inferior, mejor, peor, interior, exterior, máximo, mínimo, supremo, ínfimo, óptimo, pésimo, íntimo, extremo.
  • 24. C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A BIBLIOGRAFÍA Gómez Torrego, L. (2000). Análisis morfológico: teoría y práctica. Madrid. Ediciones SM. Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española. (2019). Diccionario de la lengua española. Vigesimotercera Edición. Centro Preuniversitario UNMSM.( 2002) Lenguaje. Lima, Perú. Centro de Producción Editorial de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. C U R S O D E L E N G U A J E Gómez Torrego, L. (2002). Gramática didáctica del español. Madrid. Ediciones SM. Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española. (2011). Nueva gramática básica de la lengua española. Espasa Libros. Colombia.
  • 25. w w w . a d u n i . e d u . p e