SlideShare una empresa de Scribd logo
EL AIRE
¿QUÉ ES EL AIRE?
El aire es una mezcla de gases que rodea toda la
Tierra:
-Nitrógeno: el más abundante.
-Oxígeno: el segundo más abundante. Los seres
vivos lo necesitamos para vivir.
-Dióxido de carbono: lo
producen los seres vivos al
respirar. También está en el
humo que expulsan las
fábricas, los coches y los
incendios.
-Vapor de agua: agua en
estado gaseoso. Hay mucho
en lugares húmedos y poco
en lugares secos.
Es una enorme capa de
gases que rodea la Tierra. El
aire que respiramos los
seres vivos está en ella.
En la parte baja ( más
próxima a la Tierra) es
donde está el aire y en ella
se producen fenómenos
como el viento o la lluvia.
En la parte alta apenas hay
oxígeno.
¿CÓMO ES LA ATMÓSFERA?
CARACTERÍSTICAS DEL AIRE
Si pesamos una pelota hinchable
deshinchada y después la misma
pelota llena de aire, observaremos
que pesa más cuando tiene aire.
NO TIENE COLOR
NO TIENE SABOR
El aire es
transparente
NO TIENE FORMA
EL AIRE PESA
Ocupa un lugar. Si hinchamos un
globo ocupa todo el espacio y toma
la forma del globo.
• A los seres vivos nos sirve para respirar
• Para oír sonidos. Los sonidos viajan por el aire.
• Para volar: permite el vuelo de muchos animales y
aparatos como los aviones.
• Para hacer fuego: para que un objeto arda es
necesario el oxígeno.
¿PARA QUÉ SIRVE?
En ocasiones, el aire que respiramos no está
limpio. Tiene:
- Humo
- Cenizas
- Gases perjudiciales para la salud.
En ese caso decimos que el aire está
contaminado.
LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE
• Muchas actividades humanas contaminan el aire:
HUMOS DE LAS INDUSTRIAS HUMOS DE LOS VEHÍCULOS
• El aire a veces también se contamina por causas
naturales:
INCENDIOS FORESTALES ERUPCIONES VOLCÁNICAS
1
• A las personas y resto de los animales ya que
respirar aire sucio perjudica la salud.
2
• Deteriora gravemente las plantas
3
• Altera el clima: en algunas zonas se producen
lluvias torrenciales y en otras graves sequías.
¿A qué afecta la contaminación?
¿Cómo podemos disminuir la
contaminación del aire?
NO MALGASTAR ELECTRICIDAD
Cuando producimos electricidad
liberamos substancias que
contaminan la atmósfera.
UTILIZAR TRANSPORTE
PÚBLICO, BICILETA Y ANDAR.
Los coches generan gases que
contaminan.
CUIDAR LOS BOSQUES.
Las plantas fabrican el oxígeno
que respiramos por eso es
importante que las cuidemos.
NO COMPRAR ARTÍCULOS
DESHECHABLES Y RECICLAR.
En las industrias donde se
fabrican los objetos que
compramos se generan
substancias contaminantes.
¡TODOS
PODEMOS
COLABORAR!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EL AIRE Y SUS PROPIEDADES
EL AIRE Y SUS PROPIEDADESEL AIRE Y SUS PROPIEDADES
EL AIRE Y SUS PROPIEDADES
ssuser558488
 
El aire
El aireEl aire
Estructura y propiedades del aire
Estructura y propiedades del aireEstructura y propiedades del aire
Estructura y propiedades del aire
Kiara Sak
 
La atmosfera
La atmosferaLa atmosfera
La atmosfera
Wuendy04
 
Las capas de la atmósfera
Las capas de la atmósferaLas capas de la atmósfera
Las capas de la atmósfera
Jesús Insuasti
 
El Aire, componentes del aire y sus usos.
El Aire, componentes del aire y sus usos. El Aire, componentes del aire y sus usos.
El Aire, componentes del aire y sus usos.
ENRIQUE FUENTES CARREON
 
Impacto tecnológico
Impacto tecnológicoImpacto tecnológico
Impacto tecnológico
Pepe Potamo
 
El Aire
El AireEl Aire
La contaminación del aire
La contaminación del aireLa contaminación del aire
La contaminación del aire
yule0931
 
Problemas atmosféricos
Problemas atmosféricosProblemas atmosféricos
Problemas atmosféricos
quangeius
 
La atmosfera y su importancia
La atmosfera y su importanciaLa atmosfera y su importancia
La atmosfera y su importancia
Reforestemos Puebla
 
El smog
El smogEl smog
El smog
Fercho Nava
 
La destrucción del planeta
La destrucción del planetaLa destrucción del planeta
La destrucción del planeta
guest932a8f
 
3. unidad didactica atmosfera
3. unidad didactica atmosfera3. unidad didactica atmosfera
3. unidad didactica atmosfera
CARLOS Munich
 
7. smog rocio laura
7. smog rocio laura7. smog rocio laura
7. smog rocio laura
CAR10VET
 
Atmósfera
Atmósfera Atmósfera
Atmósfera
Laliii78
 
La atmósfera
La atmósferaLa atmósfera
La atmósfera
guestc73d4e
 
Composición de la atmósfera
Composición de la atmósferaComposición de la atmósfera
Composición de la atmósfera
IES Suel - Ciencias Naturales
 
Naturales Diapositivas Yeliza
Naturales Diapositivas YelizaNaturales Diapositivas Yeliza
Naturales Diapositivas Yeliza
maudentyotovb6
 

La actualidad más candente (19)

EL AIRE Y SUS PROPIEDADES
EL AIRE Y SUS PROPIEDADESEL AIRE Y SUS PROPIEDADES
EL AIRE Y SUS PROPIEDADES
 
El aire
El aireEl aire
El aire
 
Estructura y propiedades del aire
Estructura y propiedades del aireEstructura y propiedades del aire
Estructura y propiedades del aire
 
La atmosfera
La atmosferaLa atmosfera
La atmosfera
 
Las capas de la atmósfera
Las capas de la atmósferaLas capas de la atmósfera
Las capas de la atmósfera
 
El Aire, componentes del aire y sus usos.
El Aire, componentes del aire y sus usos. El Aire, componentes del aire y sus usos.
El Aire, componentes del aire y sus usos.
 
Impacto tecnológico
Impacto tecnológicoImpacto tecnológico
Impacto tecnológico
 
El Aire
El AireEl Aire
El Aire
 
La contaminación del aire
La contaminación del aireLa contaminación del aire
La contaminación del aire
 
Problemas atmosféricos
Problemas atmosféricosProblemas atmosféricos
Problemas atmosféricos
 
La atmosfera y su importancia
La atmosfera y su importanciaLa atmosfera y su importancia
La atmosfera y su importancia
 
El smog
El smogEl smog
El smog
 
La destrucción del planeta
La destrucción del planetaLa destrucción del planeta
La destrucción del planeta
 
3. unidad didactica atmosfera
3. unidad didactica atmosfera3. unidad didactica atmosfera
3. unidad didactica atmosfera
 
7. smog rocio laura
7. smog rocio laura7. smog rocio laura
7. smog rocio laura
 
Atmósfera
Atmósfera Atmósfera
Atmósfera
 
La atmósfera
La atmósferaLa atmósfera
La atmósfera
 
Composición de la atmósfera
Composición de la atmósferaComposición de la atmósfera
Composición de la atmósfera
 
Naturales Diapositivas Yeliza
Naturales Diapositivas YelizaNaturales Diapositivas Yeliza
Naturales Diapositivas Yeliza
 

Similar a Elaire 121120123715-phpapp02

el aire 4to grado (3).pptx
el aire 4to grado (3).pptxel aire 4to grado (3).pptx
el aire 4to grado (3).pptx
JacquelineParedes23
 
El aire
El aireEl aire
UNIDAD DIDÁCTICA DE MEDIO AMBIENTE
UNIDAD DIDÁCTICA DE MEDIO AMBIENTEUNIDAD DIDÁCTICA DE MEDIO AMBIENTE
UNIDAD DIDÁCTICA DE MEDIO AMBIENTE
ElComercio_es
 
La atmósfera
La atmósferaLa atmósfera
La atmósfera
guesta9c702
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
El aire 11.1
El aire  11.1El aire  11.1
El aire 11.1
Juan Sebastián Lago
 
Atmósfera
AtmósferaAtmósfera
Atmósfera
Jessenia Cruz
 
Contaminación del planeta
Contaminación del planeta Contaminación del planeta
Contaminación del planeta
ElPepeRodriguez
 
El aire
El aire El aire
El aire que respiramos
El aire que respiramosEl aire que respiramos
El aire que respiramos
LuisRSalas
 
CN (1º ESO)-Tema 11
CN (1º ESO)-Tema 11CN (1º ESO)-Tema 11
CN (1º ESO)-Tema 11
Educaclip
 
La atmósfera
La atmósferaLa atmósfera
¿Qué es el aire? (contaminación del aire)
¿Qué es el aire? (contaminación del aire)¿Qué es el aire? (contaminación del aire)
¿Qué es el aire? (contaminación del aire)
Monse Dominguez
 
La atmósfera.nntt
La atmósfera.nnttLa atmósfera.nntt
La atmósfera.nntt
guesta9c702
 
Atmosfera_Angy
Atmosfera_AngyAtmosfera_Angy
Atmosfera_Angy
angiemht
 
El efecto invernadero
El efecto invernadero El efecto invernadero
El efecto invernadero
Vanesapaola2013
 
Tema 4 la atmósfera
Tema 4 la atmósferaTema 4 la atmósfera
Tema 4 la atmósfera
pacobueno1968
 
franklin
franklinfranklin
franklin
fran salazar
 
franklin
franklinfranklin
franklin
fran salazar
 
franklin
franklinfranklin
franklin
fran salazar
 

Similar a Elaire 121120123715-phpapp02 (20)

el aire 4to grado (3).pptx
el aire 4to grado (3).pptxel aire 4to grado (3).pptx
el aire 4to grado (3).pptx
 
El aire
El aireEl aire
El aire
 
UNIDAD DIDÁCTICA DE MEDIO AMBIENTE
UNIDAD DIDÁCTICA DE MEDIO AMBIENTEUNIDAD DIDÁCTICA DE MEDIO AMBIENTE
UNIDAD DIDÁCTICA DE MEDIO AMBIENTE
 
La atmósfera
La atmósferaLa atmósfera
La atmósfera
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
El aire 11.1
El aire  11.1El aire  11.1
El aire 11.1
 
Atmósfera
AtmósferaAtmósfera
Atmósfera
 
Contaminación del planeta
Contaminación del planeta Contaminación del planeta
Contaminación del planeta
 
El aire
El aire El aire
El aire
 
El aire que respiramos
El aire que respiramosEl aire que respiramos
El aire que respiramos
 
CN (1º ESO)-Tema 11
CN (1º ESO)-Tema 11CN (1º ESO)-Tema 11
CN (1º ESO)-Tema 11
 
La atmósfera
La atmósferaLa atmósfera
La atmósfera
 
¿Qué es el aire? (contaminación del aire)
¿Qué es el aire? (contaminación del aire)¿Qué es el aire? (contaminación del aire)
¿Qué es el aire? (contaminación del aire)
 
La atmósfera.nntt
La atmósfera.nnttLa atmósfera.nntt
La atmósfera.nntt
 
Atmosfera_Angy
Atmosfera_AngyAtmosfera_Angy
Atmosfera_Angy
 
El efecto invernadero
El efecto invernadero El efecto invernadero
El efecto invernadero
 
Tema 4 la atmósfera
Tema 4 la atmósferaTema 4 la atmósfera
Tema 4 la atmósfera
 
franklin
franklinfranklin
franklin
 
franklin
franklinfranklin
franklin
 
franklin
franklinfranklin
franklin
 

Último

ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 

Último (20)

ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 

Elaire 121120123715-phpapp02

  • 2. ¿QUÉ ES EL AIRE? El aire es una mezcla de gases que rodea toda la Tierra: -Nitrógeno: el más abundante. -Oxígeno: el segundo más abundante. Los seres vivos lo necesitamos para vivir.
  • 3. -Dióxido de carbono: lo producen los seres vivos al respirar. También está en el humo que expulsan las fábricas, los coches y los incendios. -Vapor de agua: agua en estado gaseoso. Hay mucho en lugares húmedos y poco en lugares secos.
  • 4. Es una enorme capa de gases que rodea la Tierra. El aire que respiramos los seres vivos está en ella. En la parte baja ( más próxima a la Tierra) es donde está el aire y en ella se producen fenómenos como el viento o la lluvia. En la parte alta apenas hay oxígeno. ¿CÓMO ES LA ATMÓSFERA?
  • 5. CARACTERÍSTICAS DEL AIRE Si pesamos una pelota hinchable deshinchada y después la misma pelota llena de aire, observaremos que pesa más cuando tiene aire. NO TIENE COLOR NO TIENE SABOR El aire es transparente NO TIENE FORMA EL AIRE PESA Ocupa un lugar. Si hinchamos un globo ocupa todo el espacio y toma la forma del globo.
  • 6. • A los seres vivos nos sirve para respirar • Para oír sonidos. Los sonidos viajan por el aire. • Para volar: permite el vuelo de muchos animales y aparatos como los aviones. • Para hacer fuego: para que un objeto arda es necesario el oxígeno. ¿PARA QUÉ SIRVE?
  • 7. En ocasiones, el aire que respiramos no está limpio. Tiene: - Humo - Cenizas - Gases perjudiciales para la salud. En ese caso decimos que el aire está contaminado. LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE
  • 8. • Muchas actividades humanas contaminan el aire: HUMOS DE LAS INDUSTRIAS HUMOS DE LOS VEHÍCULOS • El aire a veces también se contamina por causas naturales: INCENDIOS FORESTALES ERUPCIONES VOLCÁNICAS
  • 9. 1 • A las personas y resto de los animales ya que respirar aire sucio perjudica la salud. 2 • Deteriora gravemente las plantas 3 • Altera el clima: en algunas zonas se producen lluvias torrenciales y en otras graves sequías. ¿A qué afecta la contaminación?
  • 10. ¿Cómo podemos disminuir la contaminación del aire? NO MALGASTAR ELECTRICIDAD Cuando producimos electricidad liberamos substancias que contaminan la atmósfera. UTILIZAR TRANSPORTE PÚBLICO, BICILETA Y ANDAR. Los coches generan gases que contaminan. CUIDAR LOS BOSQUES. Las plantas fabrican el oxígeno que respiramos por eso es importante que las cuidemos. NO COMPRAR ARTÍCULOS DESHECHABLES Y RECICLAR. En las industrias donde se fabrican los objetos que compramos se generan substancias contaminantes. ¡TODOS PODEMOS COLABORAR!