SlideShare una empresa de Scribd logo
z
ELASTOMEROS
z
INTRODUCCION
Los elastómeros forman una gran familia de polímeros con una
temperatura de transición vítrea baja. tienen una capacidad característica
de sufrir grandes deformaciones elásticas sin ruptura. son blandos y tienen
un bajo modulo elástico. El termino elastómero se deriva de las palabras
elastic y mero. la estructura de estos polímeros esta muy retorcida
(apretadamente torcida o rizada). se estiran pero después regresan a su
forma original una vez retirada la carga. también pueden entrelazarse; el
mejor ejemplo de este proceso es la vulcanización a temperatura elevada
del hule con el azufre, descubierta por C. Goodyear en 1839, y llamada así
en honor a vulcano, el dios romano del fuego. una vez entrelazado el
elastómero ya no puede ser reprocesado. Por ejemplo una llanta de
automóvil que es un elastómero de molécula gigante, no puede ser
ablandada y remoldeada.
z
¿QUE ES UN ELASTOMERO?
Los materiales elastómeros son
aquellos materiales que están
formados por polímeros que se
encuentran unidos mediante enlaces
químicos, adquiriendo una estructura
final ligeramente reticulada.
z
No se pueden derretir, antes de derretirse pasan a un estado
gaseoso
•Se hinchan ante la presencia de ciertos solventes
•Generalmente insolubles
•Son flexibles y elásticos
•Menor resistencia al fenómeno de fluencia que los
termoplásticos
Propiedades de los materiales elastómeros
z
Clasificación de materiales elastómeros
Elastómeros termoestables:
•Son aquellos elastómeros que al calentarlos no se funden o se
deforman.
•Elastómeros termoplásticos:
•Son aquellos elastómeros que al calentarlos se funden y se
deforman. Son una clase de copolímeros o
mezcla física de polímeros (generalmente un plástico y un caucho)
que dan lugar a materiales con las características termoplásticas y
elastómeras. El entrecruzamiento en elastómeros termoplásticos se
forman a partir de dipolos débiles o de enlaces por puentes
de hidrógeno.
z
Poliisopreno
Características: Es muy elástica y flexible y además de ser
extremadamente impermeable. El caucho bruto en estado natural es un
hidrocarburo blanco o incoloro.
Nombre comercial: Caucho natural.
Propiedades: Elevado valor de fricción, propiedad de resistencia al
desgaste más uniforme, sensible al ozono. A bajas temperaturas se vuelve
rígido y cuando se congela en estado de extensión adquiere estructura
fibrosa.
Densidad: la densidad del caucho a 0ºC es de 0,950, a 20ºC es de 0,934.
Otra información: Posee buena resistencia al amoniaco, sales orgánicas,
ácidos débiles y álcalis.
Algunos materiales elastómeros
z
Características: Polímero inodoro e incoloro, hecho principalmente de
silicio, es inerte y estable a altas temperaturas
Nombre comercial: silicona
Propiedades:Tiene una excelente resistencia al envejecimiento, no es
afectada por la luz solar ni el ozono, posee poca resistencia mecánica,
así como también al vapor, hidrocarburos alifáticos, aromáticos.
Densidad: 1,19 gr/cm3
Otra información: La temperatura para este material va de los -100ºC a
los +260º.
Polisiloxano
z
Características: El caucho estireno butadieno más conocido como caucho
SBR es un copolimero (polímero formado por la polimerización de una
mezcla de dos o más monómeros) del estireno y el 1,3-butadieno. Este es
el caucho sintético mas utilizado a nivel mundial.
Nombre comercial: Goma sintética
Propiedades: Moderada resiliencia,excelente resistencia a la
abrasión,moderada resistencia al desgarro,excelente resistencia al
impacto,excelente resistencia eléctrica.
Densidad: 0,909gr/cm3
Otra información: Es el caucho más importante en el mercado, entre sus
aplicaciones mas importantes son: neumáticos para automóviles y suelas
de zapatos.
Estireno - Butadieno
z
Ejemplos y aplicaciones
de materiales elastómeros
z
z
Goma natural:
Material usado en la fabricación de juntas,
tacones y suelas de zapatos
z
Poliuretanos:
•Los poliuretanos son usados en el sector textil para
la fabricación de prendas elásticas como la lycra, también se
utiliza como espumas, materiales de ruedas, etc.
z
Polibutadieno: Material elastómero utilizado en las
ruedas o neumáticos de los vehículos dada la
extraordinaria resistencia al desgaste
z Neopreno: Material usado principalmente en
la fabricación de trajes de buceo, también es
utilizado como aislamiento de cables, correas
industriales, etc.
z
•Silicona: Material usado en una gama amplia de
materiales y áreas dado a sus excelentes
propiedades de resistencia termina
y química las siliconas se utilizan en
la fabricación de chupetes, prótesis medicas,
lubricantes, moldes, etc.
z
z
z
z
z

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Polipropileno
PolipropilenoPolipropileno
MATERIALES COMPUESTOS
MATERIALES COMPUESTOSMATERIALES COMPUESTOS
MATERIALES COMPUESTOS
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Ciencia y tecnología de los hules
Ciencia y tecnología de los hulesCiencia y tecnología de los hules
Ciencia y tecnología de los hules
Cetis No 6
 
LOS PLASTICOS
LOS PLASTICOSLOS PLASTICOS
LOS PLASTICOS
mariasantos1
 
Elastómeros
ElastómerosElastómeros
Elastómeros
Eva_Tecno
 
Presentacion plasticos
Presentacion plasticosPresentacion plasticos
Presentacion plasticos
Carlos Javier García C.
 
Propiedades de los.polimeros
Propiedades de los.polimerosPropiedades de los.polimeros
Propiedades de los.polimerospequitas1514
 
Plasticos
PlasticosPlasticos
Plasticos
tecnoloxiajorge
 
MATERIALES POLIMERICOS
MATERIALES POLIMERICOSMATERIALES POLIMERICOS
MATERIALES POLIMERICOS
Federico González Mariño
 
Polimeros
PolimerosPolimeros
Polimeros
ESPOCH
 
ABOUT ELASTOMER TYPES AND VULCANISATION
ABOUT ELASTOMER TYPES AND VULCANISATIONABOUT ELASTOMER TYPES AND VULCANISATION
ABOUT ELASTOMER TYPES AND VULCANISATION
mannukumar24
 
Poliestireno
PoliestirenoPoliestireno
Poliestireno
dreamz9k
 
Elastómero termoplástico
Elastómero termoplásticoElastómero termoplástico
Elastómero termoplástico
Jaime Ruiz
 
El Kevlar
El KevlarEl Kevlar
Polimeros
PolimerosPolimeros

La actualidad más candente (20)

Polipropileno
PolipropilenoPolipropileno
Polipropileno
 
Plasticos
Plasticos Plasticos
Plasticos
 
MATERIALES COMPUESTOS
MATERIALES COMPUESTOSMATERIALES COMPUESTOS
MATERIALES COMPUESTOS
 
Ciencia y tecnología de los hules
Ciencia y tecnología de los hulesCiencia y tecnología de los hules
Ciencia y tecnología de los hules
 
LOS PLASTICOS
LOS PLASTICOSLOS PLASTICOS
LOS PLASTICOS
 
Elastómeros
ElastómerosElastómeros
Elastómeros
 
Presentacion plasticos
Presentacion plasticosPresentacion plasticos
Presentacion plasticos
 
Que es un elastómero
Que es un elastómeroQue es un elastómero
Que es un elastómero
 
Propiedades de los.polimeros
Propiedades de los.polimerosPropiedades de los.polimeros
Propiedades de los.polimeros
 
Plasticos
PlasticosPlasticos
Plasticos
 
MATERIALES POLIMERICOS
MATERIALES POLIMERICOSMATERIALES POLIMERICOS
MATERIALES POLIMERICOS
 
Polimeros
PolimerosPolimeros
Polimeros
 
Polimeros
PolimerosPolimeros
Polimeros
 
ABOUT ELASTOMER TYPES AND VULCANISATION
ABOUT ELASTOMER TYPES AND VULCANISATIONABOUT ELASTOMER TYPES AND VULCANISATION
ABOUT ELASTOMER TYPES AND VULCANISATION
 
Poliestireno
PoliestirenoPoliestireno
Poliestireno
 
Elastómero termoplástico
Elastómero termoplásticoElastómero termoplástico
Elastómero termoplástico
 
Caucho
CauchoCaucho
Caucho
 
El Kevlar
El KevlarEl Kevlar
El Kevlar
 
Polimeros
PolimerosPolimeros
Polimeros
 
Caracterización de Plásticos
Caracterización de PlásticosCaracterización de Plásticos
Caracterización de Plásticos
 

Similar a Elastomeros

Plasticos
PlasticosPlasticos
Plasticos
Mario Cardenas
 
contaminación el medio ambiente
contaminación el medio ambientecontaminación el medio ambiente
contaminación el medio ambiente
berenice03
 
los plasticos tipos y los desechos que generan.ppt
los plasticos tipos y los desechos que generan.pptlos plasticos tipos y los desechos que generan.ppt
los plasticos tipos y los desechos que generan.ppt
opaco6306
 
Ensayos de Caracterización de los Elastómeros.
Ensayos de Caracterización de los Elastómeros.Ensayos de Caracterización de los Elastómeros.
Ensayos de Caracterización de los Elastómeros.
Andrés Casadiego
 
Los plasticos (buena)
Los plasticos (buena)Los plasticos (buena)
Los plasticos (buena)eduardo
 
Plasticos
PlasticosPlasticos
LOS PLASTICOS
LOS PLASTICOSLOS PLASTICOS
LOS PLASTICOS
pauliiis_10
 
Yarith Andrea
Yarith AndreaYarith Andrea
Yarith Andrea
123andrea123
 
Apunte polimeros 2010
Apunte polimeros 2010Apunte polimeros 2010
Apunte polimeros 2010cecimelo2010
 
Apunte polimeros 2010
Apunte polimeros 2010Apunte polimeros 2010
Apunte polimeros 2010cecimelo2010
 
PRESENTACIÓN POLÍMEROS.pdf
PRESENTACIÓN POLÍMEROS.pdfPRESENTACIÓN POLÍMEROS.pdf
PRESENTACIÓN POLÍMEROS.pdf
josemanuelilafaya
 
Polimeos_clase_tecnicatura.ppt
Polimeos_clase_tecnicatura.pptPolimeos_clase_tecnicatura.ppt
Polimeos_clase_tecnicatura.ppt
jesusM37
 
Los plásticos
Los plásticosLos plásticos
Los plásticos
Noé Ruano G.
 

Similar a Elastomeros (20)

Plasticos
PlasticosPlasticos
Plasticos
 
Polímeros
PolímerosPolímeros
Polímeros
 
contaminación el medio ambiente
contaminación el medio ambientecontaminación el medio ambiente
contaminación el medio ambiente
 
Ambientales
AmbientalesAmbientales
Ambientales
 
Polimeros sintetico s 4° medio
Polimeros sintetico s 4° medioPolimeros sintetico s 4° medio
Polimeros sintetico s 4° medio
 
Polimeros sinteticos
Polimeros sinteticosPolimeros sinteticos
Polimeros sinteticos
 
los plasticos tipos y los desechos que generan.ppt
los plasticos tipos y los desechos que generan.pptlos plasticos tipos y los desechos que generan.ppt
los plasticos tipos y los desechos que generan.ppt
 
Ensayos de Caracterización de los Elastómeros.
Ensayos de Caracterización de los Elastómeros.Ensayos de Caracterización de los Elastómeros.
Ensayos de Caracterización de los Elastómeros.
 
Polímeros
PolímerosPolímeros
Polímeros
 
Los plasticos (buena)
Los plasticos (buena)Los plasticos (buena)
Los plasticos (buena)
 
Polimeros
PolimerosPolimeros
Polimeros
 
Polimeros
PolimerosPolimeros
Polimeros
 
Plasticos
PlasticosPlasticos
Plasticos
 
LOS PLASTICOS
LOS PLASTICOSLOS PLASTICOS
LOS PLASTICOS
 
Yarith Andrea
Yarith AndreaYarith Andrea
Yarith Andrea
 
Apunte polimeros 2010
Apunte polimeros 2010Apunte polimeros 2010
Apunte polimeros 2010
 
Apunte polimeros 2010
Apunte polimeros 2010Apunte polimeros 2010
Apunte polimeros 2010
 
PRESENTACIÓN POLÍMEROS.pdf
PRESENTACIÓN POLÍMEROS.pdfPRESENTACIÓN POLÍMEROS.pdf
PRESENTACIÓN POLÍMEROS.pdf
 
Polimeos_clase_tecnicatura.ppt
Polimeos_clase_tecnicatura.pptPolimeos_clase_tecnicatura.ppt
Polimeos_clase_tecnicatura.ppt
 
Los plásticos
Los plásticosLos plásticos
Los plásticos
 

Último

Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
siclaro982
 
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdfESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
AlexTicona11
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
LizetGuadalupeHernan
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORESCAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
vaniacordova6
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
SamuelMendozaS
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdfComunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
211k0304
 
La gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenesLa gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenes
RicardoCruzHernndez1
 
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejerciciosTransistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
KelinnRiveraa
 
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímicaBioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
KellyCespedesMaytahu
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráficaRelieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
paulsurvey
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
FreddyJuniorOrtechoC
 

Último (20)

Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
 
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdfESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORESCAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdfComunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
 
La gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenesLa gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenes
 
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejerciciosTransistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
 
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímicaBioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráficaRelieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
 

Elastomeros

  • 2. z INTRODUCCION Los elastómeros forman una gran familia de polímeros con una temperatura de transición vítrea baja. tienen una capacidad característica de sufrir grandes deformaciones elásticas sin ruptura. son blandos y tienen un bajo modulo elástico. El termino elastómero se deriva de las palabras elastic y mero. la estructura de estos polímeros esta muy retorcida (apretadamente torcida o rizada). se estiran pero después regresan a su forma original una vez retirada la carga. también pueden entrelazarse; el mejor ejemplo de este proceso es la vulcanización a temperatura elevada del hule con el azufre, descubierta por C. Goodyear en 1839, y llamada así en honor a vulcano, el dios romano del fuego. una vez entrelazado el elastómero ya no puede ser reprocesado. Por ejemplo una llanta de automóvil que es un elastómero de molécula gigante, no puede ser ablandada y remoldeada.
  • 3. z ¿QUE ES UN ELASTOMERO? Los materiales elastómeros son aquellos materiales que están formados por polímeros que se encuentran unidos mediante enlaces químicos, adquiriendo una estructura final ligeramente reticulada.
  • 4. z No se pueden derretir, antes de derretirse pasan a un estado gaseoso •Se hinchan ante la presencia de ciertos solventes •Generalmente insolubles •Son flexibles y elásticos •Menor resistencia al fenómeno de fluencia que los termoplásticos Propiedades de los materiales elastómeros
  • 5. z Clasificación de materiales elastómeros Elastómeros termoestables: •Son aquellos elastómeros que al calentarlos no se funden o se deforman. •Elastómeros termoplásticos: •Son aquellos elastómeros que al calentarlos se funden y se deforman. Son una clase de copolímeros o mezcla física de polímeros (generalmente un plástico y un caucho) que dan lugar a materiales con las características termoplásticas y elastómeras. El entrecruzamiento en elastómeros termoplásticos se forman a partir de dipolos débiles o de enlaces por puentes de hidrógeno.
  • 6. z Poliisopreno Características: Es muy elástica y flexible y además de ser extremadamente impermeable. El caucho bruto en estado natural es un hidrocarburo blanco o incoloro. Nombre comercial: Caucho natural. Propiedades: Elevado valor de fricción, propiedad de resistencia al desgaste más uniforme, sensible al ozono. A bajas temperaturas se vuelve rígido y cuando se congela en estado de extensión adquiere estructura fibrosa. Densidad: la densidad del caucho a 0ºC es de 0,950, a 20ºC es de 0,934. Otra información: Posee buena resistencia al amoniaco, sales orgánicas, ácidos débiles y álcalis. Algunos materiales elastómeros
  • 7. z Características: Polímero inodoro e incoloro, hecho principalmente de silicio, es inerte y estable a altas temperaturas Nombre comercial: silicona Propiedades:Tiene una excelente resistencia al envejecimiento, no es afectada por la luz solar ni el ozono, posee poca resistencia mecánica, así como también al vapor, hidrocarburos alifáticos, aromáticos. Densidad: 1,19 gr/cm3 Otra información: La temperatura para este material va de los -100ºC a los +260º. Polisiloxano
  • 8. z Características: El caucho estireno butadieno más conocido como caucho SBR es un copolimero (polímero formado por la polimerización de una mezcla de dos o más monómeros) del estireno y el 1,3-butadieno. Este es el caucho sintético mas utilizado a nivel mundial. Nombre comercial: Goma sintética Propiedades: Moderada resiliencia,excelente resistencia a la abrasión,moderada resistencia al desgarro,excelente resistencia al impacto,excelente resistencia eléctrica. Densidad: 0,909gr/cm3 Otra información: Es el caucho más importante en el mercado, entre sus aplicaciones mas importantes son: neumáticos para automóviles y suelas de zapatos. Estireno - Butadieno
  • 9. z Ejemplos y aplicaciones de materiales elastómeros
  • 10. z
  • 11. z Goma natural: Material usado en la fabricación de juntas, tacones y suelas de zapatos
  • 12. z Poliuretanos: •Los poliuretanos son usados en el sector textil para la fabricación de prendas elásticas como la lycra, también se utiliza como espumas, materiales de ruedas, etc.
  • 13. z Polibutadieno: Material elastómero utilizado en las ruedas o neumáticos de los vehículos dada la extraordinaria resistencia al desgaste
  • 14. z Neopreno: Material usado principalmente en la fabricación de trajes de buceo, también es utilizado como aislamiento de cables, correas industriales, etc.
  • 15. z •Silicona: Material usado en una gama amplia de materiales y áreas dado a sus excelentes propiedades de resistencia termina y química las siliconas se utilizan en la fabricación de chupetes, prótesis medicas, lubricantes, moldes, etc.
  • 16. z
  • 17. z
  • 18. z
  • 19. z
  • 20. z