SlideShare una empresa de Scribd logo
Sábado 11 de julio de 2015 11Palmira
Campo de Marte
NO SOLO UNA AGENCIA DE PUBLICIDAD
Spots publicitarios cargados de humor, promociones turísticas y mucho ingenio como un ce-
lular para que los no videntes escuchen a Piriápolis, en una experiencia sonora, está produ-
ciendo una agencia de publicidad llamada “Campo de Marte”, algo distinto en el mercado
uruguayo.
La agencia comenzó su trabajo en
2014 en Maldonado y ya está ins-
talada en Punta del Este (vecina al
Conrad). Para conocer los planes
de la agencia y el innovador siste-
ma para ciegos, EL ECO entrevis-
tó a Marciano Durán, uno de sus
creadores, que es además amigo
y columnista del semanario, y fue
Director de Cultura durante el go-
bierno del exintendente de su de-
partamento, Oscar De los Santos.
-Qué pide el cliente a una agen-
cia de publicidad: ¿humor, caras
bonitas, paisajes paradisíacos?
Nosotros tenemos un perfil de
humor y un perfil emocional mar-
cado, pero estamos trabajando
para diferentes clientes, en diver-
sos planos. Distintas marcas han
confiado en los últimos meses en
nuestra Agencia (www.campode-
marte.com.uy). En las elecciones
trabajamos para tres candidatos a
la Intendencia de Maldonado, de
diferentes partidos, produjimos
eventos y conseguimos –como
una especialización de la agencia-
viralizar contenidos en las redes.
Tal vez esa sea una de las forta-
lezas de Campo de Marte. Piezas
como “Hagamos memoria”, “Mi-
nuto 61,62,63 Homenaje a Palito
Pereira”, “Maracaná, No fue gol”,
“El secreto de Uruguay-Uruguay
Nomá” o “La Familia Bueno
Díaz”, por nombrar a algunos,
consiguieron centenares de miles
de reproducciones en las redes,
más de un millón para ser exactos.
-¿Cuáles otros servicios ofrece
Campo de Marte?
Nuestro trabajo tiene varias pun-
tas: por un lado como productora
nos encargamos de servicios de
producción y desarrollo de soft-
ware, por otro trabajamos como
agencia en identidad, dirección
creativa y campañas digitales, y
por otro, organizamos eventos, es
decir en la producción, la direc-
ción y el desarrollo creativo. En
ese sentido tuvimos a nuestro car-
go la fiesta “No me olvides en el
bosque”, que se transformó en la
más concurrida (10.000 personas
según los medios) de la tempora-
da 2015.
-¿En qué proyecto están traba-
jando?
-Dentro de varios que hemos
encarado, dos de ellos concen-
tran nuestra especial atención: el
“Acompasados”, que lo imagi-
namos en diferentes lugares de
nuestro país. Creemos que es una
herramienta de inclusión, de turis-
mo, cultural, patrimonial, históri-
co, aplicable a distintos destinos.
Estamos realizando los contactos
correspondientes para concretar
estos “Acompasados” temáticos
en diferentes departamentos. En
los últimos días hemos tenido un
par de videoconferencias con la
Organización Mundial de Turis-
mo en Madrid, que consultaron
respecto a nuestra aplicación, a
la que ven con muy buenos ojos
para distintos destinos en otros
países, que tienen en la estaciona-
lidad su principal problema.
Y el otro son los Museos Aumen-
tados del Uruguay (MADUS), que
nacerán oficialmente en pocos
días. El primero de ellos verá la
luz en San José. Es el Museo de la
Identidad Maragata, que toma en
el plástico Hugo Nantes la excusa
perfecta para rescatar la obra, la
cultura y la identidad maragata.
Se trata de un espacio interacti-
vo en el que hemos utilizado la
última tecnología y la hemos co-
locado a disposición de la gente,
con un contenido muy cuidado.
La tecnología como herramienta
no como la razón de ser, la tec-
nología como un medio, no un
fin. En este caso hologramas,
mapping, realidad aumenta-
da, tabletas, etcétera, serán las
herramientas para recuperar
la vida y la obra de Nantes, de
una manera atractiva también
para las nuevas generaciones.
El modelo utilizado es el mismo
que usáramos para escribir “El
Código Blanes” o “El Sueño de
San José”. Son cinco pasos bien
definidos 1) Profunda y seria
investigación apoyada en his-
toriadores locales. 2) Selección
de acontecimientos. 3) Relacio-
namiento de hecho que no han
sido vinculados entre ellos 4)
Creación de un relato novelado
atractivo. 5) Uso de plataformas
innovadoras.
También el MADU es una expe-
riencia que pensamos que pueda
desarrollarse en diferentes ciuda-
des y con diferentes contenidos.
Una de las ventajas de este expe-
riencia es la posible itinerancia del
contenidos. Es decir, en un mismo
museo pueden reproducirse con-
tenidos de otros MADUS.
Piriápolis me habla
-El sistema “Acompasados” na-
ció para que personas no viden-
tes, a través del celular y tablets
puedan disfrutar de Piriápolis,
¿de qué se trata en concreto?
-Es una aplicación que en su ver-
sión original obtuvo el primer
premio en el Concurso Nacional
“Desafío Idear Turístico” que or-
ganizó el Ministerio de Turismo,
la incubadora de Empresas Idear
y la Agencia Nacional de Inves-
tigación e Innovación. Esa apli-
cación (en desarrollo para Punta
del Este) propone, a través de un
sistema de geo-referenciación, la
vivencia de los espacios y los lu-
gares por donde va pasando el
usuario con su celular o tablets.
El uso de la aplicación no supone
ningún tipo de conocimiento pre-
vio y simplemente hay que estar
dispuesto a disfrutarla. A medida
que el usuario camina, pasa en bi-
cicleta o en auto, obtiene audios
de hechos históricos que suce-
dieron en el lugar. Con locutores,
actores y efectos especiales se re-
construye –por ejemplo- la Bata-
lla del Río del Plata, la llegada
de Solís u otros acontecimientos
históricos. La recuperación de
los hechos también propone la
imagen. Por un sistema de brú-
jula, dispuesto en la aplicación,
se obtienen fotografías y videos
en el mismo lugar en que fueron
tomadas. Esto permite la compa-
ración in-situ de cada uno de los
espacios de la ciudad, en algu-
nos casos usando películas que
fueron rodadas en esos puntos.
En el caso de Piriápolis (“Acom-
pasados Piriápolis Accesible”),
la Intendencia de Maldonado a
través del su Dirección de Turis-
mo y el Municipio de Piriápolis
nos solicitaron que adaptáramos
este producto a la rambla accesi-
ble que se construyera en los úl-
timos meses. La actividad forma
parte de un programa general
de accesibilidad de la ciudad,
con el horizonte en 2020. Exac-
tamente la clave es 'Piriápolis
una ciudad para sentir'. Noso-
tros decimos que a Piria no hay
que verlo, a Piria hay que sen-
tirlo, por eso la reconstrucción
de acontecimientos se presenta
en sonidos, y se propone un pa-
seo con experiencias sensoria-
les. Decimos: “Piriápolis es la
primera ciudad de mundo para
escuchar, tocar y sentir”. Recu-
peramos los viejos sonidos de la
ciudad, experimentamos tocan-
do los árboles, escuchamos la
“Onda” en una esquina o el rela-
to de la “Doble San Antonio” en
otra. La idea es que la cultura no
se detenga ante ninguna disca-
pacidad. La ceguera no es obstá-
culo para entender una ciudad,
por allí va la clave.
-¿Cómo pueden acceder las per-
sonas no videntes al sistema?
-La aplicación estará en tiendas
virtuales, disponible para ser
bajada en forma gratuita en los
próximos días.
Presentación oficial de
Acompasados
El 6 se presentó en la sede del
Ministerio de Turismo 'Acom-
pasados. Piriápolis Accesible'
(foto). Durante el lanzamiento
de la aplicación para personas
con discapacidad visual, la mi-
nistra de Turismo y Deporte,
Liliam Kechichian, se compro-
metió a profundizar en la acce-
sibilidad al turismo.
Ya se anunció que en una próxi-
ma etapa, la aplicación se am-
pliará para que sea de utilidad a
personas sordas. Además se ver-
sionará en inglés y portugués
para que su alcance aún sea ma-
yor y contemple al turismo ex-
tranjero que llega a la zona.
Marciano en la presentación de“Acompasados” en el Ministerio deTurismo junto a la Ministra Liliam Kechichián

Más contenido relacionado

Destacado

Coteaching in language arts tobin
Coteaching in language arts tobinCoteaching in language arts tobin
Coteaching in language arts tobin
annes86
 
Licencias cc.
Licencias cc.Licencias cc.
Licencias cc.
villajaz
 
σεναρια B epipedo
σεναρια B epipedoσεναρια B epipedo
σεναρια B epipedo
stelladeli5
 
Innovative Approaches to Interdisciplinary Graduate Research and Training
Innovative Approaches to Interdisciplinary Graduate Research and TrainingInnovative Approaches to Interdisciplinary Graduate Research and Training
Innovative Approaches to Interdisciplinary Graduate Research and Training
Centers for Latin American Studies
 
List of Energy Audited Companies 2002-03
List of Energy Audited Companies 2002-03List of Energy Audited Companies 2002-03
List of Energy Audited Companies 2002-03
Sunil Kumar Sabharwal
 
29678caflyer bos19287
29678caflyer bos1928729678caflyer bos19287
29678caflyer bos19287
vyshakh93
 
Cabbage soup diet recipe from my own experience
Cabbage soup diet recipe   from my own experienceCabbage soup diet recipe   from my own experience
Cabbage soup diet recipe from my own experience
gxq67
 
Faisa l presentasion benefit and service (hrm)
Faisa l   presentasion benefit and service (hrm)Faisa l   presentasion benefit and service (hrm)
Faisa l presentasion benefit and service (hrm)
Faisal Paeys
 

Destacado (13)

Coteaching in language arts tobin
Coteaching in language arts tobinCoteaching in language arts tobin
Coteaching in language arts tobin
 
Propiedades de los cables par trenzado
Propiedades de los cables par trenzadoPropiedades de los cables par trenzado
Propiedades de los cables par trenzado
 
Licencias cc.
Licencias cc.Licencias cc.
Licencias cc.
 
Temparature measurement presentation
Temparature measurement presentationTemparature measurement presentation
Temparature measurement presentation
 
σεναρια B epipedo
σεναρια B epipedoσεναρια B epipedo
σεναρια B epipedo
 
Innovative Approaches to Interdisciplinary Graduate Research and Training
Innovative Approaches to Interdisciplinary Graduate Research and TrainingInnovative Approaches to Interdisciplinary Graduate Research and Training
Innovative Approaches to Interdisciplinary Graduate Research and Training
 
Cross-Site Scripting (XSS)
Cross-Site Scripting (XSS)Cross-Site Scripting (XSS)
Cross-Site Scripting (XSS)
 
Hyper v® 2012 vs v sphere™ 5.1 understanding the differences
Hyper v® 2012 vs v sphere™ 5.1 understanding the differencesHyper v® 2012 vs v sphere™ 5.1 understanding the differences
Hyper v® 2012 vs v sphere™ 5.1 understanding the differences
 
Dinámicas grupales 2015 1
Dinámicas grupales 2015 1Dinámicas grupales 2015 1
Dinámicas grupales 2015 1
 
List of Energy Audited Companies 2002-03
List of Energy Audited Companies 2002-03List of Energy Audited Companies 2002-03
List of Energy Audited Companies 2002-03
 
29678caflyer bos19287
29678caflyer bos1928729678caflyer bos19287
29678caflyer bos19287
 
Cabbage soup diet recipe from my own experience
Cabbage soup diet recipe   from my own experienceCabbage soup diet recipe   from my own experience
Cabbage soup diet recipe from my own experience
 
Faisa l presentasion benefit and service (hrm)
Faisa l   presentasion benefit and service (hrm)Faisa l   presentasion benefit and service (hrm)
Faisa l presentasion benefit and service (hrm)
 

Similar a Elecocmd

Imagen Ciudad- Parte 2
Imagen Ciudad- Parte 2Imagen Ciudad- Parte 2
Imagen Ciudad- Parte 2
LucioLatorre
 
Pablo sanchez chillon presentacion jornada intangibles elche smart city
Pablo sanchez chillon presentacion jornada intangibles elche smart cityPablo sanchez chillon presentacion jornada intangibles elche smart city
Pablo sanchez chillon presentacion jornada intangibles elche smart city
Elchesmartcity2014
 
Crowsourcing urbano catalina rondón y juanita lópez
Crowsourcing urbano  catalina rondón y juanita lópezCrowsourcing urbano  catalina rondón y juanita lópez
Crowsourcing urbano catalina rondón y juanita lópez
Juanita López Giraldo
 

Similar a Elecocmd (20)

Marca Ciudad - Citymarketing
Marca Ciudad - CitymarketingMarca Ciudad - Citymarketing
Marca Ciudad - Citymarketing
 
Eventos culturales espontáneos como Clusters para el Citymarketing
Eventos culturales espontáneos como Clusters para el CitymarketingEventos culturales espontáneos como Clusters para el Citymarketing
Eventos culturales espontáneos como Clusters para el Citymarketing
 
Informática y convergencia tecnológica
Informática y convergencia tecnológicaInformática y convergencia tecnológica
Informática y convergencia tecnológica
 
#Coruña se mueve - Nani Arenas
#Coruña se mueve - Nani Arenas#Coruña se mueve - Nani Arenas
#Coruña se mueve - Nani Arenas
 
Imagen Ciudad- Parte 2
Imagen Ciudad- Parte 2Imagen Ciudad- Parte 2
Imagen Ciudad- Parte 2
 
Pablo sanchez chillon presentacion jornada intangibles elche smart city
Pablo sanchez chillon presentacion jornada intangibles elche smart cityPablo sanchez chillon presentacion jornada intangibles elche smart city
Pablo sanchez chillon presentacion jornada intangibles elche smart city
 
Ciudad de la Sombra - Dossier
Ciudad de la Sombra - DossierCiudad de la Sombra - Dossier
Ciudad de la Sombra - Dossier
 
Wunderkammer Apps
Wunderkammer AppsWunderkammer Apps
Wunderkammer Apps
 
Proyecto oficina turistica gabriel fonseca
Proyecto oficina turistica gabriel fonsecaProyecto oficina turistica gabriel fonseca
Proyecto oficina turistica gabriel fonseca
 
Crowsourcing urbano catalina rondón y juanita lópez
Crowsourcing urbano  catalina rondón y juanita lópezCrowsourcing urbano  catalina rondón y juanita lópez
Crowsourcing urbano catalina rondón y juanita lópez
 
4 de octubre 2012
4 de octubre 20124 de octubre 2012
4 de octubre 2012
 
Presentacion turismo.as
Presentacion turismo.as Presentacion turismo.as
Presentacion turismo.as
 
Formagrupo - Proyectos de interpretación y promoción de destinos y rutas tur...
Formagrupo - Proyectos de interpretación y promoción de destinos y rutas tur...Formagrupo - Proyectos de interpretación y promoción de destinos y rutas tur...
Formagrupo - Proyectos de interpretación y promoción de destinos y rutas tur...
 
Potenciar las Industrias Culturales
Potenciar las Industrias CulturalesPotenciar las Industrias Culturales
Potenciar las Industrias Culturales
 
“Marketing móvil dentro de la estrategia de marketing turístico en puno”
“Marketing móvil dentro de la estrategia de marketing turístico en puno”“Marketing móvil dentro de la estrategia de marketing turístico en puno”
“Marketing móvil dentro de la estrategia de marketing turístico en puno”
 
Guia turistico
Guia turisticoGuia turistico
Guia turistico
 
Título ponencia_ “La importancia del rol UX research para el lanzamiento de d...
Título ponencia_ “La importancia del rol UX research para el lanzamiento de d...Título ponencia_ “La importancia del rol UX research para el lanzamiento de d...
Título ponencia_ “La importancia del rol UX research para el lanzamiento de d...
 
Estacion esperanza
Estacion esperanzaEstacion esperanza
Estacion esperanza
 
Newsletter Feb2011
Newsletter    Feb2011Newsletter    Feb2011
Newsletter Feb2011
 
Dossier Beetripper
Dossier Beetripper Dossier Beetripper
Dossier Beetripper
 

Último

Último (14)

Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdfEl espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
 
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdfLáminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdf
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
 

Elecocmd

  • 1. Sábado 11 de julio de 2015 11Palmira Campo de Marte NO SOLO UNA AGENCIA DE PUBLICIDAD Spots publicitarios cargados de humor, promociones turísticas y mucho ingenio como un ce- lular para que los no videntes escuchen a Piriápolis, en una experiencia sonora, está produ- ciendo una agencia de publicidad llamada “Campo de Marte”, algo distinto en el mercado uruguayo. La agencia comenzó su trabajo en 2014 en Maldonado y ya está ins- talada en Punta del Este (vecina al Conrad). Para conocer los planes de la agencia y el innovador siste- ma para ciegos, EL ECO entrevis- tó a Marciano Durán, uno de sus creadores, que es además amigo y columnista del semanario, y fue Director de Cultura durante el go- bierno del exintendente de su de- partamento, Oscar De los Santos. -Qué pide el cliente a una agen- cia de publicidad: ¿humor, caras bonitas, paisajes paradisíacos? Nosotros tenemos un perfil de humor y un perfil emocional mar- cado, pero estamos trabajando para diferentes clientes, en diver- sos planos. Distintas marcas han confiado en los últimos meses en nuestra Agencia (www.campode- marte.com.uy). En las elecciones trabajamos para tres candidatos a la Intendencia de Maldonado, de diferentes partidos, produjimos eventos y conseguimos –como una especialización de la agencia- viralizar contenidos en las redes. Tal vez esa sea una de las forta- lezas de Campo de Marte. Piezas como “Hagamos memoria”, “Mi- nuto 61,62,63 Homenaje a Palito Pereira”, “Maracaná, No fue gol”, “El secreto de Uruguay-Uruguay Nomá” o “La Familia Bueno Díaz”, por nombrar a algunos, consiguieron centenares de miles de reproducciones en las redes, más de un millón para ser exactos. -¿Cuáles otros servicios ofrece Campo de Marte? Nuestro trabajo tiene varias pun- tas: por un lado como productora nos encargamos de servicios de producción y desarrollo de soft- ware, por otro trabajamos como agencia en identidad, dirección creativa y campañas digitales, y por otro, organizamos eventos, es decir en la producción, la direc- ción y el desarrollo creativo. En ese sentido tuvimos a nuestro car- go la fiesta “No me olvides en el bosque”, que se transformó en la más concurrida (10.000 personas según los medios) de la tempora- da 2015. -¿En qué proyecto están traba- jando? -Dentro de varios que hemos encarado, dos de ellos concen- tran nuestra especial atención: el “Acompasados”, que lo imagi- namos en diferentes lugares de nuestro país. Creemos que es una herramienta de inclusión, de turis- mo, cultural, patrimonial, históri- co, aplicable a distintos destinos. Estamos realizando los contactos correspondientes para concretar estos “Acompasados” temáticos en diferentes departamentos. En los últimos días hemos tenido un par de videoconferencias con la Organización Mundial de Turis- mo en Madrid, que consultaron respecto a nuestra aplicación, a la que ven con muy buenos ojos para distintos destinos en otros países, que tienen en la estaciona- lidad su principal problema. Y el otro son los Museos Aumen- tados del Uruguay (MADUS), que nacerán oficialmente en pocos días. El primero de ellos verá la luz en San José. Es el Museo de la Identidad Maragata, que toma en el plástico Hugo Nantes la excusa perfecta para rescatar la obra, la cultura y la identidad maragata. Se trata de un espacio interacti- vo en el que hemos utilizado la última tecnología y la hemos co- locado a disposición de la gente, con un contenido muy cuidado. La tecnología como herramienta no como la razón de ser, la tec- nología como un medio, no un fin. En este caso hologramas, mapping, realidad aumenta- da, tabletas, etcétera, serán las herramientas para recuperar la vida y la obra de Nantes, de una manera atractiva también para las nuevas generaciones. El modelo utilizado es el mismo que usáramos para escribir “El Código Blanes” o “El Sueño de San José”. Son cinco pasos bien definidos 1) Profunda y seria investigación apoyada en his- toriadores locales. 2) Selección de acontecimientos. 3) Relacio- namiento de hecho que no han sido vinculados entre ellos 4) Creación de un relato novelado atractivo. 5) Uso de plataformas innovadoras. También el MADU es una expe- riencia que pensamos que pueda desarrollarse en diferentes ciuda- des y con diferentes contenidos. Una de las ventajas de este expe- riencia es la posible itinerancia del contenidos. Es decir, en un mismo museo pueden reproducirse con- tenidos de otros MADUS. Piriápolis me habla -El sistema “Acompasados” na- ció para que personas no viden- tes, a través del celular y tablets puedan disfrutar de Piriápolis, ¿de qué se trata en concreto? -Es una aplicación que en su ver- sión original obtuvo el primer premio en el Concurso Nacional “Desafío Idear Turístico” que or- ganizó el Ministerio de Turismo, la incubadora de Empresas Idear y la Agencia Nacional de Inves- tigación e Innovación. Esa apli- cación (en desarrollo para Punta del Este) propone, a través de un sistema de geo-referenciación, la vivencia de los espacios y los lu- gares por donde va pasando el usuario con su celular o tablets. El uso de la aplicación no supone ningún tipo de conocimiento pre- vio y simplemente hay que estar dispuesto a disfrutarla. A medida que el usuario camina, pasa en bi- cicleta o en auto, obtiene audios de hechos históricos que suce- dieron en el lugar. Con locutores, actores y efectos especiales se re- construye –por ejemplo- la Bata- lla del Río del Plata, la llegada de Solís u otros acontecimientos históricos. La recuperación de los hechos también propone la imagen. Por un sistema de brú- jula, dispuesto en la aplicación, se obtienen fotografías y videos en el mismo lugar en que fueron tomadas. Esto permite la compa- ración in-situ de cada uno de los espacios de la ciudad, en algu- nos casos usando películas que fueron rodadas en esos puntos. En el caso de Piriápolis (“Acom- pasados Piriápolis Accesible”), la Intendencia de Maldonado a través del su Dirección de Turis- mo y el Municipio de Piriápolis nos solicitaron que adaptáramos este producto a la rambla accesi- ble que se construyera en los úl- timos meses. La actividad forma parte de un programa general de accesibilidad de la ciudad, con el horizonte en 2020. Exac- tamente la clave es 'Piriápolis una ciudad para sentir'. Noso- tros decimos que a Piria no hay que verlo, a Piria hay que sen- tirlo, por eso la reconstrucción de acontecimientos se presenta en sonidos, y se propone un pa- seo con experiencias sensoria- les. Decimos: “Piriápolis es la primera ciudad de mundo para escuchar, tocar y sentir”. Recu- peramos los viejos sonidos de la ciudad, experimentamos tocan- do los árboles, escuchamos la “Onda” en una esquina o el rela- to de la “Doble San Antonio” en otra. La idea es que la cultura no se detenga ante ninguna disca- pacidad. La ceguera no es obstá- culo para entender una ciudad, por allí va la clave. -¿Cómo pueden acceder las per- sonas no videntes al sistema? -La aplicación estará en tiendas virtuales, disponible para ser bajada en forma gratuita en los próximos días. Presentación oficial de Acompasados El 6 se presentó en la sede del Ministerio de Turismo 'Acom- pasados. Piriápolis Accesible' (foto). Durante el lanzamiento de la aplicación para personas con discapacidad visual, la mi- nistra de Turismo y Deporte, Liliam Kechichian, se compro- metió a profundizar en la acce- sibilidad al turismo. Ya se anunció que en una próxi- ma etapa, la aplicación se am- pliará para que sea de utilidad a personas sordas. Además se ver- sionará en inglés y portugués para que su alcance aún sea ma- yor y contemple al turismo ex- tranjero que llega a la zona. Marciano en la presentación de“Acompasados” en el Ministerio deTurismo junto a la Ministra Liliam Kechichián