SlideShare una empresa de Scribd logo
José María Olayo olayo.blogspot.com
Las ciudades
patrimonio
+ accesibles
Proyecto APPSIDE
José María Olayo olayo.blogspot.com
La Asamblea General del Grupo de Ciudades Patrimonio
de la Humanidad de España se ha reunido en el colegio
del Rey de Alcalá de Henares, sede del Instituto
Cervantes, para, entre otros temas, realizarun repaso
del estado de los distintos programas que se están
desarrollando en el primer trimestre del año en el
seno de cada una de las comisiones de trabajo de
la red: Turismo, Patrimonio y Cultura.
La comisión de Turismo ha aprobado nuevas acciones
promocionales en las ferias de Turismo de Sao Paulo
(WTM) y Lisboa (Mundo Abreu), la elaboración
de un nuevo producto, Turismo familiar en las
Ciudades Patrimonio, que estará listo en el verano,
y la edición de una nueva guía turística sobre
las quince ciudades a cargo de una editorial
especializada en viajes para su venta en librerías.
.
José María Olayo olayo.blogspot.com
La comisión de Patrimonio ha repasado los
programas en marcha, a cargo de los Grupos
de Trabajo de Seguridad, Movilidad y Arqueología,
y se han acordado nuevos proyectos como la
organización de unas Jornadas Técnicas en Santiago
de Compostela dedicadas a las distintas experiencias
de las ciudades en el control de aves y la problemática
de la recogida de residuos en los cascos históricos.
También se ha aprobado la elaboración del material
didáctico sobre las quince ciudades, en torno a sus
valores como Patrimonio Mundial para alumnos de
Educación Primaria, para uso tanto de centros escolares
como de familias, y la elaboración de una guía digital
arqueológica de las Ciudades Patrimonio.
José María Olayo olayo.blogspot.com
En cuanto a colaboraciones con otras entidades, el
Grupo ha acordado firmar un convenio marco con el
Instituto Cervantes para promoción en el extranjero,
a través de su red de centros, de los valores
culturales de las Ciudades Patrimonio mediante
exposiciones, conferencia y presentaciones.
También, se han puesto en marcha dos proyectos
para impulsar la accesibilidad de sus atractivos
culturales y turísticos a colectivos con discapacidad.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Uno es la creación de una web y una aplicación de
turismo accesible que permita a las personas con
discapacidad física conocer los recursos patrimoniales,
turísticos y hoteleros adaptados a sus necesidades,
disponibles en las quince ciudades españolas incluidas
en la Lista del Patrimonio Mundial de la Unesco.
El otro es el denominado Proyecto Áppside, que
consiste en la elaboración de una aplicación accesible
para los sistemas operativos Android e iOs de
aproximadamente con 20 o 30 monumentos
de cada una de las quince ciudades para apoyar
la accesibilidad cultural a colectivos con
discapacidad sensorial.
José María Olayo olayo.blogspot.com
El proyecto Áppside es una iniciativa que colabora
con destacados museos y enclaves culturales
españoles promoviendo la creación de aplicaciones
de guiado que permitan preparar la visita y
descubrir de forma autónoma dichos espacios.
Estas apps se caracterizan por estar destinadas a
todos los públicos, siendo accesibles para personas
con discapacidad visual y auditiva ...
José María Olayo olayo.blogspot.com
… gracias a las apps de guiado, el visitante elige las
opciones que más se ajustan a sus necesidades e
intereses mediante recorridos a medida, distintos
idiomas, mapas interactivos, locuciones, vídeos,
infografías… obteniendo la información más
completa sobre las obras o espacios antes,
durante o después de la visita.
Las apps de Áppside se pueden descargar libremente
en los mercados de aplicaciones Google Play o App
Store, pudiendo ser disfrutadas en el propio terminal
de cada usuario. Asimismo, esta app es compatible
con dispositivos de préstamo que los museos o
espacios culturales pondrán a disposición del
público, de forma gratuita.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Características de los proyectos:
· Relevancia en el ámbito patrimonial:
grandes museos, monumentos,
ciudades históricas, etc.
· Compromiso en el mantenimiento y
difusión de la aplicación.
· Gratuidad de la app para todos los
públicos.
José María Olayo olayo.blogspot.com
El Grupo APPSIDE lo componen:
La Fundación Orange que trabaja para favorecer la
comunicación y la creación de vínculos entre las
personas, con especial hincapié en los colectivos
con barreras de comunicación y participación.
La iniciativa Appside se integra en el marco de
su proyecto Museos Accesibles, por el cual desde
2007 vienen trabajando en una decidida apuesta
por acercar la historia de la cultura y el arte español
a las personas con discapacidad sensorial,facilitándoles
la visita a destacados museos y monumentos españoles
a partir de distintos recursos tecnológicos.
José María Olayo olayo.blogspot.com
El Grupo APPSIDE lo componen:
El grupo GVAM nació en 2008 con el afán de reinventar
el concepto de visita guiada; su misión es ofrecer la
mejor experiencia didáctica, accesible y emocional a
la hora de explorar espacios culturales y turísticos a
través de los dispositivos móviles. Para ello innovan
cada día, exportando también este concepto a
Latinoamérica y otros países de Europa. http://www.gvam.es/tecnologia/ventour/
José María Olayo olayo.blogspot.com
Como parte de su día a día trabajando por los derechos e
intereses de las personas con discapacidad, las siguientes
entidades españolas colaboran en la difusión del proyecto
Áppside, posibilitando que las apps accesibles lleguen a
sus principales beneficiarios y apoyando así el acceso al
patrimonio cultural español en igualdad de condiciones.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Cultura Accesible
Hoy en día, la tecnología móvil permite que todos
los visitantes disfruten de la cultura en términos
de igualdad. Ya no es necesario tener dispositivos
distintos para cada colectivo, sino que con un mismo
desarrollo se puede crear la app principal para el
público general y sus distintas adaptaciones a
colectivos con discapacidad, niños, mayores, etc.
Las apps de Áppside, creadas con el sistema
GVAM Ventour, siguen los principios del diseño
universal para alcanzar este objetivo, promoviendo
acciones integradoras que sean útiles para personas
con y sin discapacidad. Es por ello que incluyen
audiodescripción, subtitulado y vídeos en Lengua
de Signos.
José María Olayo olayo.blogspot.com
De esta forma se facilita el acceso a la cultura y
al patrimonio artístico español a las personas con
discapacidad, rompiendo barreras de comunicación
y garantizando la igualdad y el derecho de cada
persona a acceder a la cultura.
El objetivo final es que cualquier persona puede
disfrutar de una experiencia cultural más intensa
y enriquecedora, adaptada a sus necesidades.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Accesibilidad universal
Todas las personas podrán utilizar tus apps y guías de
préstamo gracias a las herramientas avanzadas de
edición de Ventour, que permiten incorporar:
· Audionavegación automática y audiodescripción
para personas con discapacidad visual.
· Subtitulado automático a partir de texto (con
editor integrado).
· Vídeos en lengua de signos para personas con
discapacidad auditiva.
· Textos de lectura fácil y pictogramas para
personas con discapacidad intelectual.
Además las apps publicadas son compatibles con las
funciones de accesibilidad nativas de iOS y Android,
como VoiceOver y TalkBalk.
José María Olayo olayo.blogspot.com
EAPP-GUÍAS DISPONIBLES
Se pueden descargar de forma gratuita las apps de:
- Ávila Turismo
Ávila es la ciudad donde se encuentran el patrimonio,
la historia y el arte, la gastronomía, la fiesta y la
mística, la cultura y la naturaleza... Pero además,
se uno de los principales destinos de turismo
accesible de España.
José María Olayo olayo.blogspot.com
El Gru
https://itunes.apple.com/es/app/avila-turismo/id962751261?mt=8
José María Olayo olayo.blogspot.com
https://play.google.com/store/apps/details?id=avila.gvam
José María Olayo olayo.blogspot.com
EAPP-GUÍAS DISPONIBLES
Se pueden descargar de forma gratuita las apps de:
- Segovia accesible
En diciembre de 1985, la UNESCO incluyó en su
listado de Ciudades Patrimonio a la "antigua ciudad
de Segovia y su acueducto romano". Recorre sus
calles dejándote sorprender por su historia y leyendas.
José María Olayo olayo.blogspot.com
https://itunes.apple.com/es/app/segovia-accesible/id956825346?mt=8
José María Olayo olayo.blogspot.com
https://play.google.com/store/apps/details?id=segovia.gvam
José María Olayo olayo.blogspot.com
EAPP-GUÍAS DISPONIBLES
Se pueden descargar de forma gratuita las apps de:
- Museo Lázaro Galdiano. Madrid
Este museo madrileño, abierto al público en 1951,
expone en la antigua residencia de José Lázaro
Galdiano una selección de sus colecciones, legadas
al Estado español. Ya puedes disfrutar de la guía
interactiva de sus obras más destacadas en
tu propio móvil.
José María Olayo olayo.blogspot.com
https://itunes.apple.com/es/app/museo-lazaro-galdiano/id663264460
José María Olayo olayo.blogspot.com
https://play.google.com/store/apps/details?id=seisunos.gvam_lazaro
José María Olayo olayo.blogspot.com
EAPP-GUÍAS DISPONIBLES
Se pueden descargar de forma gratuita las apps de:
- Alcázar de los Reyes Cristianos, Córdoba
El Alcázar de los Reyes Cristianos, situado en
Córdoba, es un edificio de carácter militar que
fue ordenado construir en el año 1328. Recorre
su historia, sus salas, patios y jardines a través
de tu dispositivo móvil.
José María Olayo olayo.blogspot.com
https://itunes.apple.com/es/app/alcazar-los-reyes-cristianos/id669613195?mt=8
José María Olayo olayo.blogspot.com
https://play.google.com/store/apps/details?id=alcazar.gvam&hl=es
José María Olayo olayo.blogspot.com
EAPP-GUÍAS DISPONIBLES
Se pueden descargar de forma gratuita las apps de:
- Museo Carmen Thyssen, Málaga
Esta pinacoteca situada en Málaga alberga más
de 260 fondos de la colección Carmen Thyssen-
Bornemisza. Ya puedes disfrutar de las obras de
Zurbarán, Villamil, Madrazo, Fortunty, Zuluaga y
otros grandes maestros a través de una app accesible.
José María Olayo olayo.blogspot.com
https://itunes.apple.com/es/app/museo-carmen-thyssen-malaga/id927870734
José María Olayo olayo.blogspot.com
https://play.google.com/store/apps/details?id=thyssen.gvam&hl=es
José María Olayo olayo.blogspot.com
EAPP-GUÍAS DISPONIBLES
Se pueden descargar de forma gratuita las apps de:
- Museo de la evolución humana
Guía multimedia oficial del Museo de la Evolución
Humana de Burgos. Incluye información adicional
sobre los Yacimientos y el Parque Arqueológico
de Atapuerca.
José María Olayo olayo.blogspot.com
https://itunes.apple.com/us/app/museo-de-la-evolucion-humana/id968036409?l=es&ls=1&mt=8
José María Olayo olayo.blogspot.com
https://play.google.com/store/apps/details?id=burgos.gvam
José María Olayo olayo.blogspot.com
http://appside.org/
José María Olayo olayo.blogspot.com
http://www.ciudadespatrimonio.org/presentaciondelgrupo/index.php
La declaración que han recibido nuestras ciudades como Patrimonio de la Humanidad por parte
de la UNESCO constituye un honor y un reconocimiento internacional y, al mismo tiempo, supone
una gran responsabilidad que debemos asumir de cara a garantizar la protección y conservación
de todos esos valores para las generaciones futuras.
José María Olayo olayo.blogspot.com
El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España ha puesto en marcha dos
proyectos para impulsar la accesibilidad de sus atractivos culturales y turísticos a
colectivos con discapacidad.
Uno es la creación de una web y una aplicación de turismo accesible que permita a las
personas con discapacidad física conocer qué recursos patrimoniales, turísticos y hoteleros
adaptados a sus necesidades tienen las quince ciudades españolas incluidas en la Lista
del Patrimonio Mundial de la Unesco. El otro, el denominado Proyecto Áppside, consiste
en la elaboración de una aplicación accesible para los sistemas operativos Android e iOs
de aproximadamente con 20 o 30 monumentos de cada una de las quince ciudades
para apoyar la accesibilidad cultural a colectivos con discapacidad sensorial.
http://sid.usal.es/noticias/discapacidad/52542/1-1/las-ciudades-patrimonio-se-hacen-mas-accesibles-a-personas-con-discapacidad.aspx

Más contenido relacionado

Destacado

Foro de Accesibilidad y Turismo de Andalucía Lab: Museos. Auxiliadora Llamas
Foro de Accesibilidad y Turismo de Andalucía Lab: Museos. Auxiliadora LlamasForo de Accesibilidad y Turismo de Andalucía Lab: Museos. Auxiliadora Llamas
Foro de Accesibilidad y Turismo de Andalucía Lab: Museos. Auxiliadora Llamas
andalucialab
 
Producción científica de la Universidad de Extremadura: Cifras de interés
Producción científica de la Universidad de Extremadura: Cifras de interésProducción científica de la Universidad de Extremadura: Cifras de interés
Producción científica de la Universidad de Extremadura: Cifras de interés
Biblioteca Universidad de Extremadura
 
Proyecto 2014 a-arq
Proyecto 2014 a-arqProyecto 2014 a-arq
Proyecto 2014 a-arq
victoria rivas
 
Barreras arquitectonicas
Barreras arquitectonicasBarreras arquitectonicas
Barreras arquitectonicas
Pascual Farnataro Palacios
 
Las barreras arquitectónicas
Las barreras arquitectónicasLas barreras arquitectónicas
Las barreras arquitectónicas
JuanRS12
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol
 

Destacado (6)

Foro de Accesibilidad y Turismo de Andalucía Lab: Museos. Auxiliadora Llamas
Foro de Accesibilidad y Turismo de Andalucía Lab: Museos. Auxiliadora LlamasForo de Accesibilidad y Turismo de Andalucía Lab: Museos. Auxiliadora Llamas
Foro de Accesibilidad y Turismo de Andalucía Lab: Museos. Auxiliadora Llamas
 
Producción científica de la Universidad de Extremadura: Cifras de interés
Producción científica de la Universidad de Extremadura: Cifras de interésProducción científica de la Universidad de Extremadura: Cifras de interés
Producción científica de la Universidad de Extremadura: Cifras de interés
 
Proyecto 2014 a-arq
Proyecto 2014 a-arqProyecto 2014 a-arq
Proyecto 2014 a-arq
 
Barreras arquitectonicas
Barreras arquitectonicasBarreras arquitectonicas
Barreras arquitectonicas
 
Las barreras arquitectónicas
Las barreras arquitectónicasLas barreras arquitectónicas
Las barreras arquitectónicas
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 

Similar a Ciudades patrimonio más accesibles.

Guías virtuales accesibles para museos.
Guías virtuales accesibles para museos.Guías virtuales accesibles para museos.
Guías virtuales accesibles para museos.
José María
 
Rutas enológicas accesibles.
Rutas enológicas accesibles.Rutas enológicas accesibles.
Rutas enológicas accesibles.
José María
 
Tecnologías para la accesibilidad. Discapacidad..pdf
Tecnologías para la accesibilidad. Discapacidad..pdfTecnologías para la accesibilidad. Discapacidad..pdf
Tecnologías para la accesibilidad. Discapacidad..pdf
José María
 
Apps, smartphones y contenidos digitales: los retos de la formación en el nue...
Apps, smartphones y contenidos digitales: los retos de la formación en el nue...Apps, smartphones y contenidos digitales: los retos de la formación en el nue...
Apps, smartphones y contenidos digitales: los retos de la formación en el nue...
Manel Miró i Alaix
 
Accesibilidad universal. Diseño para todos.
Accesibilidad universal. Diseño para todos.Accesibilidad universal. Diseño para todos.
Accesibilidad universal. Diseño para todos.
José María
 
Museos accesibles. avtividades para personas con discapacidad intelectual.
Museos accesibles. avtividades para personas con discapacidad intelectual.Museos accesibles. avtividades para personas con discapacidad intelectual.
Museos accesibles. avtividades para personas con discapacidad intelectual.
José María
 
Museos accesibles. avtividades para personas con discapacidad intelectual.
Museos accesibles. avtividades para personas con discapacidad intelectual.Museos accesibles. avtividades para personas con discapacidad intelectual.
Museos accesibles. avtividades para personas con discapacidad intelectual.
José María
 
Proyecto Orce Turismo
Proyecto Orce TurismoProyecto Orce Turismo
Proyecto Orce Turismo
orceman
 
Resumen ejecutivo Proyecto CUVAA-ACUAL
Resumen ejecutivo Proyecto CUVAA-ACUALResumen ejecutivo Proyecto CUVAA-ACUAL
Resumen ejecutivo Proyecto CUVAA-ACUAL
Carlos de Castro Lozano
 
Boletín de Ceapat 83
Boletín de Ceapat 83Boletín de Ceapat 83
Boletín de Ceapat 83
Ceapat de Imserso
 
Espacio integrado inteligente.
Espacio integrado inteligente.Espacio integrado inteligente.
Espacio integrado inteligente.
José María
 
Dossier de prensa del Seminario de la Fundación Muñecos por el Desarrollo
Dossier de prensa del Seminario de la Fundación Muñecos por el DesarrolloDossier de prensa del Seminario de la Fundación Muñecos por el Desarrollo
Dossier de prensa del Seminario de la Fundación Muñecos por el Desarrollo
NuriaCastejon
 
Formagrupo - Proyectos de interpretación y promoción de destinos y rutas tur...
Formagrupo - Proyectos de interpretación y promoción de destinos y rutas tur...Formagrupo - Proyectos de interpretación y promoción de destinos y rutas tur...
Formagrupo - Proyectos de interpretación y promoción de destinos y rutas tur...
Jorge Vallina Crespo
 
Tecnología y turismo para todos.
Tecnología y turismo para todos.Tecnología y turismo para todos.
Tecnología y turismo para todos.
José María
 
Presentacion AECID EsTuCoo
Presentacion AECID EsTuCooPresentacion AECID EsTuCoo
Presentacion AECID EsTuCoo
T3cnologic
 
Redes sociales y museos participativos
Redes sociales y museos participativosRedes sociales y museos participativos
Redes sociales y museos participativos
Arazi IKT S.L.
 
Arteytics para slide
Arteytics para slideArteytics para slide
Arteytics para slide
María Teresa Benitez
 
Min tic
Min ticMin tic
Min tic
LauraKGarcia
 
Fundacion Zaragoza Ciudad del Conocimiento Memoria 2013
Fundacion Zaragoza Ciudad del Conocimiento Memoria 2013Fundacion Zaragoza Ciudad del Conocimiento Memoria 2013
Fundacion Zaragoza Ciudad del Conocimiento Memoria 2013
FundacionZCC
 
Foro museos y voluntarios mayores
Foro museos y voluntarios mayores Foro museos y voluntarios mayores
Foro museos y voluntarios mayores
Seniorslab
 

Similar a Ciudades patrimonio más accesibles. (20)

Guías virtuales accesibles para museos.
Guías virtuales accesibles para museos.Guías virtuales accesibles para museos.
Guías virtuales accesibles para museos.
 
Rutas enológicas accesibles.
Rutas enológicas accesibles.Rutas enológicas accesibles.
Rutas enológicas accesibles.
 
Tecnologías para la accesibilidad. Discapacidad..pdf
Tecnologías para la accesibilidad. Discapacidad..pdfTecnologías para la accesibilidad. Discapacidad..pdf
Tecnologías para la accesibilidad. Discapacidad..pdf
 
Apps, smartphones y contenidos digitales: los retos de la formación en el nue...
Apps, smartphones y contenidos digitales: los retos de la formación en el nue...Apps, smartphones y contenidos digitales: los retos de la formación en el nue...
Apps, smartphones y contenidos digitales: los retos de la formación en el nue...
 
Accesibilidad universal. Diseño para todos.
Accesibilidad universal. Diseño para todos.Accesibilidad universal. Diseño para todos.
Accesibilidad universal. Diseño para todos.
 
Museos accesibles. avtividades para personas con discapacidad intelectual.
Museos accesibles. avtividades para personas con discapacidad intelectual.Museos accesibles. avtividades para personas con discapacidad intelectual.
Museos accesibles. avtividades para personas con discapacidad intelectual.
 
Museos accesibles. avtividades para personas con discapacidad intelectual.
Museos accesibles. avtividades para personas con discapacidad intelectual.Museos accesibles. avtividades para personas con discapacidad intelectual.
Museos accesibles. avtividades para personas con discapacidad intelectual.
 
Proyecto Orce Turismo
Proyecto Orce TurismoProyecto Orce Turismo
Proyecto Orce Turismo
 
Resumen ejecutivo Proyecto CUVAA-ACUAL
Resumen ejecutivo Proyecto CUVAA-ACUALResumen ejecutivo Proyecto CUVAA-ACUAL
Resumen ejecutivo Proyecto CUVAA-ACUAL
 
Boletín de Ceapat 83
Boletín de Ceapat 83Boletín de Ceapat 83
Boletín de Ceapat 83
 
Espacio integrado inteligente.
Espacio integrado inteligente.Espacio integrado inteligente.
Espacio integrado inteligente.
 
Dossier de prensa del Seminario de la Fundación Muñecos por el Desarrollo
Dossier de prensa del Seminario de la Fundación Muñecos por el DesarrolloDossier de prensa del Seminario de la Fundación Muñecos por el Desarrollo
Dossier de prensa del Seminario de la Fundación Muñecos por el Desarrollo
 
Formagrupo - Proyectos de interpretación y promoción de destinos y rutas tur...
Formagrupo - Proyectos de interpretación y promoción de destinos y rutas tur...Formagrupo - Proyectos de interpretación y promoción de destinos y rutas tur...
Formagrupo - Proyectos de interpretación y promoción de destinos y rutas tur...
 
Tecnología y turismo para todos.
Tecnología y turismo para todos.Tecnología y turismo para todos.
Tecnología y turismo para todos.
 
Presentacion AECID EsTuCoo
Presentacion AECID EsTuCooPresentacion AECID EsTuCoo
Presentacion AECID EsTuCoo
 
Redes sociales y museos participativos
Redes sociales y museos participativosRedes sociales y museos participativos
Redes sociales y museos participativos
 
Arteytics para slide
Arteytics para slideArteytics para slide
Arteytics para slide
 
Min tic
Min ticMin tic
Min tic
 
Fundacion Zaragoza Ciudad del Conocimiento Memoria 2013
Fundacion Zaragoza Ciudad del Conocimiento Memoria 2013Fundacion Zaragoza Ciudad del Conocimiento Memoria 2013
Fundacion Zaragoza Ciudad del Conocimiento Memoria 2013
 
Foro museos y voluntarios mayores
Foro museos y voluntarios mayores Foro museos y voluntarios mayores
Foro museos y voluntarios mayores
 

Más de José María

Apoyo al proyecto de vida. Personas con discapacidad..pdf
Apoyo al proyecto de vida. Personas con discapacidad..pdfApoyo al proyecto de vida. Personas con discapacidad..pdf
Apoyo al proyecto de vida. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
Agenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdf
Agenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdfAgenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdf
Agenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdf
José María
 
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdfCentro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
José María
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...
La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...
La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...
José María
 
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdfDerechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
José María
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
José María
 
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
José María
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdfIgualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdfAforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
José María
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
José María
 
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdfEstado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
José María
 
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
José María
 
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdfPortal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
José María
 
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdfIncorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
José María
 
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdfErradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
José María
 
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdfMovilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
José María
 
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
José María
 
Mercado de trabajo y discapacidad. Inclusión laboral.
Mercado de trabajo y discapacidad.  Inclusión laboral.Mercado de trabajo y discapacidad.  Inclusión laboral.
Mercado de trabajo y discapacidad. Inclusión laboral.
José María
 

Más de José María (20)

Apoyo al proyecto de vida. Personas con discapacidad..pdf
Apoyo al proyecto de vida. Personas con discapacidad..pdfApoyo al proyecto de vida. Personas con discapacidad..pdf
Apoyo al proyecto de vida. Personas con discapacidad..pdf
 
Agenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdf
Agenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdfAgenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdf
Agenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdf
 
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdfCentro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...
La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...
La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...
 
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdfDerechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
 
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdfIgualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
 
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdfAforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
 
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdfEstado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
 
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
 
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdfPortal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
 
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdfIncorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
 
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdfErradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
 
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdfMovilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
 
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
 
Mercado de trabajo y discapacidad. Inclusión laboral.
Mercado de trabajo y discapacidad.  Inclusión laboral.Mercado de trabajo y discapacidad.  Inclusión laboral.
Mercado de trabajo y discapacidad. Inclusión laboral.
 

Ciudades patrimonio más accesibles.

  • 1. José María Olayo olayo.blogspot.com Las ciudades patrimonio + accesibles Proyecto APPSIDE
  • 2. José María Olayo olayo.blogspot.com La Asamblea General del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España se ha reunido en el colegio del Rey de Alcalá de Henares, sede del Instituto Cervantes, para, entre otros temas, realizarun repaso del estado de los distintos programas que se están desarrollando en el primer trimestre del año en el seno de cada una de las comisiones de trabajo de la red: Turismo, Patrimonio y Cultura. La comisión de Turismo ha aprobado nuevas acciones promocionales en las ferias de Turismo de Sao Paulo (WTM) y Lisboa (Mundo Abreu), la elaboración de un nuevo producto, Turismo familiar en las Ciudades Patrimonio, que estará listo en el verano, y la edición de una nueva guía turística sobre las quince ciudades a cargo de una editorial especializada en viajes para su venta en librerías. .
  • 3. José María Olayo olayo.blogspot.com La comisión de Patrimonio ha repasado los programas en marcha, a cargo de los Grupos de Trabajo de Seguridad, Movilidad y Arqueología, y se han acordado nuevos proyectos como la organización de unas Jornadas Técnicas en Santiago de Compostela dedicadas a las distintas experiencias de las ciudades en el control de aves y la problemática de la recogida de residuos en los cascos históricos. También se ha aprobado la elaboración del material didáctico sobre las quince ciudades, en torno a sus valores como Patrimonio Mundial para alumnos de Educación Primaria, para uso tanto de centros escolares como de familias, y la elaboración de una guía digital arqueológica de las Ciudades Patrimonio.
  • 4. José María Olayo olayo.blogspot.com En cuanto a colaboraciones con otras entidades, el Grupo ha acordado firmar un convenio marco con el Instituto Cervantes para promoción en el extranjero, a través de su red de centros, de los valores culturales de las Ciudades Patrimonio mediante exposiciones, conferencia y presentaciones. También, se han puesto en marcha dos proyectos para impulsar la accesibilidad de sus atractivos culturales y turísticos a colectivos con discapacidad.
  • 5. José María Olayo olayo.blogspot.com Uno es la creación de una web y una aplicación de turismo accesible que permita a las personas con discapacidad física conocer los recursos patrimoniales, turísticos y hoteleros adaptados a sus necesidades, disponibles en las quince ciudades españolas incluidas en la Lista del Patrimonio Mundial de la Unesco. El otro es el denominado Proyecto Áppside, que consiste en la elaboración de una aplicación accesible para los sistemas operativos Android e iOs de aproximadamente con 20 o 30 monumentos de cada una de las quince ciudades para apoyar la accesibilidad cultural a colectivos con discapacidad sensorial.
  • 6. José María Olayo olayo.blogspot.com El proyecto Áppside es una iniciativa que colabora con destacados museos y enclaves culturales españoles promoviendo la creación de aplicaciones de guiado que permitan preparar la visita y descubrir de forma autónoma dichos espacios. Estas apps se caracterizan por estar destinadas a todos los públicos, siendo accesibles para personas con discapacidad visual y auditiva ...
  • 7. José María Olayo olayo.blogspot.com … gracias a las apps de guiado, el visitante elige las opciones que más se ajustan a sus necesidades e intereses mediante recorridos a medida, distintos idiomas, mapas interactivos, locuciones, vídeos, infografías… obteniendo la información más completa sobre las obras o espacios antes, durante o después de la visita. Las apps de Áppside se pueden descargar libremente en los mercados de aplicaciones Google Play o App Store, pudiendo ser disfrutadas en el propio terminal de cada usuario. Asimismo, esta app es compatible con dispositivos de préstamo que los museos o espacios culturales pondrán a disposición del público, de forma gratuita.
  • 8. José María Olayo olayo.blogspot.com Características de los proyectos: · Relevancia en el ámbito patrimonial: grandes museos, monumentos, ciudades históricas, etc. · Compromiso en el mantenimiento y difusión de la aplicación. · Gratuidad de la app para todos los públicos.
  • 9. José María Olayo olayo.blogspot.com El Grupo APPSIDE lo componen: La Fundación Orange que trabaja para favorecer la comunicación y la creación de vínculos entre las personas, con especial hincapié en los colectivos con barreras de comunicación y participación. La iniciativa Appside se integra en el marco de su proyecto Museos Accesibles, por el cual desde 2007 vienen trabajando en una decidida apuesta por acercar la historia de la cultura y el arte español a las personas con discapacidad sensorial,facilitándoles la visita a destacados museos y monumentos españoles a partir de distintos recursos tecnológicos.
  • 10. José María Olayo olayo.blogspot.com El Grupo APPSIDE lo componen: El grupo GVAM nació en 2008 con el afán de reinventar el concepto de visita guiada; su misión es ofrecer la mejor experiencia didáctica, accesible y emocional a la hora de explorar espacios culturales y turísticos a través de los dispositivos móviles. Para ello innovan cada día, exportando también este concepto a Latinoamérica y otros países de Europa. http://www.gvam.es/tecnologia/ventour/
  • 11. José María Olayo olayo.blogspot.com Como parte de su día a día trabajando por los derechos e intereses de las personas con discapacidad, las siguientes entidades españolas colaboran en la difusión del proyecto Áppside, posibilitando que las apps accesibles lleguen a sus principales beneficiarios y apoyando así el acceso al patrimonio cultural español en igualdad de condiciones.
  • 12. José María Olayo olayo.blogspot.com Cultura Accesible Hoy en día, la tecnología móvil permite que todos los visitantes disfruten de la cultura en términos de igualdad. Ya no es necesario tener dispositivos distintos para cada colectivo, sino que con un mismo desarrollo se puede crear la app principal para el público general y sus distintas adaptaciones a colectivos con discapacidad, niños, mayores, etc. Las apps de Áppside, creadas con el sistema GVAM Ventour, siguen los principios del diseño universal para alcanzar este objetivo, promoviendo acciones integradoras que sean útiles para personas con y sin discapacidad. Es por ello que incluyen audiodescripción, subtitulado y vídeos en Lengua de Signos.
  • 13. José María Olayo olayo.blogspot.com De esta forma se facilita el acceso a la cultura y al patrimonio artístico español a las personas con discapacidad, rompiendo barreras de comunicación y garantizando la igualdad y el derecho de cada persona a acceder a la cultura. El objetivo final es que cualquier persona puede disfrutar de una experiencia cultural más intensa y enriquecedora, adaptada a sus necesidades.
  • 14. José María Olayo olayo.blogspot.com Accesibilidad universal Todas las personas podrán utilizar tus apps y guías de préstamo gracias a las herramientas avanzadas de edición de Ventour, que permiten incorporar: · Audionavegación automática y audiodescripción para personas con discapacidad visual. · Subtitulado automático a partir de texto (con editor integrado). · Vídeos en lengua de signos para personas con discapacidad auditiva. · Textos de lectura fácil y pictogramas para personas con discapacidad intelectual. Además las apps publicadas son compatibles con las funciones de accesibilidad nativas de iOS y Android, como VoiceOver y TalkBalk.
  • 15. José María Olayo olayo.blogspot.com EAPP-GUÍAS DISPONIBLES Se pueden descargar de forma gratuita las apps de: - Ávila Turismo Ávila es la ciudad donde se encuentran el patrimonio, la historia y el arte, la gastronomía, la fiesta y la mística, la cultura y la naturaleza... Pero además, se uno de los principales destinos de turismo accesible de España.
  • 16. José María Olayo olayo.blogspot.com El Gru https://itunes.apple.com/es/app/avila-turismo/id962751261?mt=8
  • 17. José María Olayo olayo.blogspot.com https://play.google.com/store/apps/details?id=avila.gvam
  • 18. José María Olayo olayo.blogspot.com EAPP-GUÍAS DISPONIBLES Se pueden descargar de forma gratuita las apps de: - Segovia accesible En diciembre de 1985, la UNESCO incluyó en su listado de Ciudades Patrimonio a la "antigua ciudad de Segovia y su acueducto romano". Recorre sus calles dejándote sorprender por su historia y leyendas.
  • 19. José María Olayo olayo.blogspot.com https://itunes.apple.com/es/app/segovia-accesible/id956825346?mt=8
  • 20. José María Olayo olayo.blogspot.com https://play.google.com/store/apps/details?id=segovia.gvam
  • 21. José María Olayo olayo.blogspot.com EAPP-GUÍAS DISPONIBLES Se pueden descargar de forma gratuita las apps de: - Museo Lázaro Galdiano. Madrid Este museo madrileño, abierto al público en 1951, expone en la antigua residencia de José Lázaro Galdiano una selección de sus colecciones, legadas al Estado español. Ya puedes disfrutar de la guía interactiva de sus obras más destacadas en tu propio móvil.
  • 22. José María Olayo olayo.blogspot.com https://itunes.apple.com/es/app/museo-lazaro-galdiano/id663264460
  • 23. José María Olayo olayo.blogspot.com https://play.google.com/store/apps/details?id=seisunos.gvam_lazaro
  • 24. José María Olayo olayo.blogspot.com EAPP-GUÍAS DISPONIBLES Se pueden descargar de forma gratuita las apps de: - Alcázar de los Reyes Cristianos, Córdoba El Alcázar de los Reyes Cristianos, situado en Córdoba, es un edificio de carácter militar que fue ordenado construir en el año 1328. Recorre su historia, sus salas, patios y jardines a través de tu dispositivo móvil.
  • 25. José María Olayo olayo.blogspot.com https://itunes.apple.com/es/app/alcazar-los-reyes-cristianos/id669613195?mt=8
  • 26. José María Olayo olayo.blogspot.com https://play.google.com/store/apps/details?id=alcazar.gvam&hl=es
  • 27. José María Olayo olayo.blogspot.com EAPP-GUÍAS DISPONIBLES Se pueden descargar de forma gratuita las apps de: - Museo Carmen Thyssen, Málaga Esta pinacoteca situada en Málaga alberga más de 260 fondos de la colección Carmen Thyssen- Bornemisza. Ya puedes disfrutar de las obras de Zurbarán, Villamil, Madrazo, Fortunty, Zuluaga y otros grandes maestros a través de una app accesible.
  • 28. José María Olayo olayo.blogspot.com https://itunes.apple.com/es/app/museo-carmen-thyssen-malaga/id927870734
  • 29. José María Olayo olayo.blogspot.com https://play.google.com/store/apps/details?id=thyssen.gvam&hl=es
  • 30. José María Olayo olayo.blogspot.com EAPP-GUÍAS DISPONIBLES Se pueden descargar de forma gratuita las apps de: - Museo de la evolución humana Guía multimedia oficial del Museo de la Evolución Humana de Burgos. Incluye información adicional sobre los Yacimientos y el Parque Arqueológico de Atapuerca.
  • 31. José María Olayo olayo.blogspot.com https://itunes.apple.com/us/app/museo-de-la-evolucion-humana/id968036409?l=es&ls=1&mt=8
  • 32. José María Olayo olayo.blogspot.com https://play.google.com/store/apps/details?id=burgos.gvam
  • 33. José María Olayo olayo.blogspot.com http://appside.org/
  • 34. José María Olayo olayo.blogspot.com http://www.ciudadespatrimonio.org/presentaciondelgrupo/index.php La declaración que han recibido nuestras ciudades como Patrimonio de la Humanidad por parte de la UNESCO constituye un honor y un reconocimiento internacional y, al mismo tiempo, supone una gran responsabilidad que debemos asumir de cara a garantizar la protección y conservación de todos esos valores para las generaciones futuras.
  • 35. José María Olayo olayo.blogspot.com El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España ha puesto en marcha dos proyectos para impulsar la accesibilidad de sus atractivos culturales y turísticos a colectivos con discapacidad. Uno es la creación de una web y una aplicación de turismo accesible que permita a las personas con discapacidad física conocer qué recursos patrimoniales, turísticos y hoteleros adaptados a sus necesidades tienen las quince ciudades españolas incluidas en la Lista del Patrimonio Mundial de la Unesco. El otro, el denominado Proyecto Áppside, consiste en la elaboración de una aplicación accesible para los sistemas operativos Android e iOs de aproximadamente con 20 o 30 monumentos de cada una de las quince ciudades para apoyar la accesibilidad cultural a colectivos con discapacidad sensorial. http://sid.usal.es/noticias/discapacidad/52542/1-1/las-ciudades-patrimonio-se-hacen-mas-accesibles-a-personas-con-discapacidad.aspx