SlideShare una empresa de Scribd logo
Propiedades De Los
Cables Par Trenzado
GRUPO 5
En la actualidad existen básicamente tres tipos de
cables factibles de ser utilizados para el cableado en el
interior de edificios o entre edificios:
· Par Trenzado (2 pares)
· Par Trenzado (4 pares)
· Par Trenzado (8 pares)
De los cuales el cable Par Trenzado(2 y 4 pares)
y la Fibra Óptica son reconocidos por la norma
ANSI/TIA/EIA-568-A y el Coaxial se acepta pero no se
recomienda en instalaciones nuevas
El cableado es utilizado en
redes como un medio de
transmisión bruto, el cual
cumple la función de trasladar
bits (datos) de un lugar a otro,
existen varios tipos de cables
con los cuales se puede
efectuar la transmisión de
datos, dependiendo del
cableado utilizado se maneja
la topología de la red y sus
componentes.
.
Susceptible al ruido
Tecnología bien comprendida
Incremento fácil de estaciones
Ancho de banda limitado
Limitaciones en la distanciaMedio poco costoso
Ventajas Desventajas
Longitud de trenzado
• La longitud de trenzado oscila entre 5 y 15 cm.
• Cuanto menor sea la longitud de trenzado mayor
será la calidad del cable.
El cable UTP es un cable de par trenzado sin blindaje compuesto por conductores de cobre
aislados por papel y plástico trenzado en pares. Los cables de par trenzado son llamados así
porque están trenzados en pares para ayudar a disminuir la diafonía el ruido o las interferencias, el
trenzado es el promedio de tres trenzas por pulgada.
Parámetros del UTP:
• Impedancia 100 ohmios ± 5% a 100 MHz.
• Cables 4 pares trenzados UTP/FTP Cat. 5e.
• Conductores de cobre unifilar AWG 24.
• Funda de PVC o LSZH, color gris.
• Aislante polietileno.
• Cable de cobre descubierto recocido.
• Conforme a las normas EN50173, ISO/IEC 11801, TIA/EIA 568-B2.
• LSZH comprobados para evitar la propagación de la llama y reducida emisión de humos según:
IEC 0332-1 e IEC 60332-3C.
Las características generales del cable no blindado son:
· Tamaño: El menor diámetro de los cables de par trenzado no
blindado permite aprovechar más eficientemente las canalizaciones y los
armarios de distribución. El diámetro típico de estos cables es de 0'52 m
· Peso: El poco peso de este tipo de cable con respecto a los otros
tipos de cable facilita el tendido.
· Flexibilidad: La facilidad para curvar y doblar este tipo de cables
permite un tendido más rápido así como el conexionado de las rosetas y
las regletas.
· Instalación: Debido a la amplia difusión de este tipo de cables,
existen una gran variedad de suministradores, instaladores y
herramientas que abaratan la instalación y puesta en marcha.
Integración: Los servicios soportados por este tipo de cable incluyen:
· Red de Área Local ISO 8802.3 (Ethernet) y ISO 8802.5 (Token Ring)
· Telefonía analógica
· Telefonía digital
· Terminales síncronos
· Terminales asíncronos
· Líneas de control y alarmas
Blindado. Cada par se cubre con una malla metálica, de la misma forma que los cables coaxiales, y el conjunto de
pares se recubre con una lámina blindada. Se referencia frecuentemente con sus siglas en inglés STP (Shield Twisted Pair,
Par Trenzado blindado).
El empleo de una malla blindada reduce la tasa de error, pero incrementa el coste al requerirse un proceso de
fabricación más costoso.
· Uniforme. Cada uno de los pares es trenzado uniformemente durante su creación. Esto elimina la mayoría de las
interferencias entre cables y además protege al conjunto de los cables de interferencias exteriores. Se realiza un blindaje
global de todos los pares mediante una lámina externa blindada. Esta técnica permite tener características similares al cable
blindado con unos costes por metro ligeramente inferior.
Atenuación
La atenuación mide la disminución de la intensidad de la señal a lo largo de un
cable (expresada en dB) debido a la impedancia y a la pérdida por radiación al
ambiente.
Algunos factores que la incrementan son la frecuencia, la distancia, la
temperatura o la humedad. La reduce el apantallamiento. Deberá ser lo más
bajo posible
Atenuación Diafónica
La atenuación diafónica es la capacidad de un par para resistir una perturbación provocada
por otro par (diafonía) medida para cada par del mismo lado del cable, a diferentes
frecuencias según la clase considerada. Permite medir la calidad del tendido del cable y de las
conexiones.
Se mide en los dos extremos del cable:
•NEXT (Near-End Crosstalk) o paradiafónica en el extremo emisor.
•FEXT (Far-End Crosstalk) o telediafónica en el receptor.
El parámetro NEXT cuantifica las señales indeseadas que se reciben de transmisiones de
pares cercanos adyacentes (o vecinos o near end). Estas señales indeseadas se miden en
pares que están en el mismo extremo que el par que las transmite.
Podemos decir también que si el crosstalk es grande, interferirá con las señales recibidas a
través del circuito. Cuanto mayor el valor medido, mejor
.
FEXT es una medida que cuantifica las señales indeseadas que se
reciben de transmisiones de pares adyacentes. Pero al contrario
que el NEXT, estas señales indeseadas se mide en pares que
están en el extremo contrario que el par que las transmite. Cuanto
mayor le valor medido, mejor.
Relación atenuación-diafonía (ACR: Attenuation/Crosstalk Ratio)
Determina la calidad de la transmisión en el cableado y es la relación entre la atenuación y
NEXT
ACR (dB) = NEXT (dB) - Atenuación (dB)
El valor de ACR ha de ser lo mayor posible ya que eso implica una NEXT elevada y una
baja atenuación.
El ACR ayuda a definir el ancho de banda de una señal
al establecer la máxima frecuencia útil donde la relación
señal/ruido es suficiente para soportar ciertas
aplicaciones (aquella en que ACR=0).
Se alcanza (aproximadamente) para Cat.3 con 16 MHz,
para Cat. 5e con 100 MHz, para Cat. 6 con 250 MHz y
para Cat.7 con 600 MHz.
Propiedades de los cables par trenzado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Antenas
AntenasAntenas
Antenas
Gonzalo Pinto
 
Medios de transmision guiados y no guiados
Medios de transmision guiados y no guiadosMedios de transmision guiados y no guiados
Medios de transmision guiados y no guiados
deissynen
 
Expo vlan
Expo vlan Expo vlan
Ventajas y desventajas de los medios de transmisión
Ventajas y desventajas de los medios de transmisiónVentajas y desventajas de los medios de transmisión
Ventajas y desventajas de los medios de transmisión
Diana Marrufo
 
Características de los medios de transmision de datos
Características de los medios de transmision de datosCaracterísticas de los medios de transmision de datos
Características de los medios de transmision de datos
Blanca Rodriguez
 
Modulación
ModulaciónModulación
Modulación
Rodolfo Kuman Chi
 
Redes Avanzadas; Protocolos de enrutamientos
Redes  Avanzadas; Protocolos de enrutamientos Redes  Avanzadas; Protocolos de enrutamientos
Redes Avanzadas; Protocolos de enrutamientos
Victor Ramirez Pulido
 
8.2 Transmision de datos por fibra óptica
8.2 Transmision de datos por fibra óptica8.2 Transmision de datos por fibra óptica
8.2 Transmision de datos por fibra óptica
Edison Coimbra G.
 
Monografia cable coaxial
Monografia cable coaxialMonografia cable coaxial
Monografia cable coaxial
Clau Solis
 
Mapa mental de los medios de transmisión
Mapa mental de los medios de transmisiónMapa mental de los medios de transmisión
Mapa mental de los medios de transmisión
Laura Fernanda Parra Hernandez
 
Cuadro comparativo de los medios de transmisión guiados y no guiados
Cuadro comparativo de los medios de transmisión guiados y no guiadosCuadro comparativo de los medios de transmisión guiados y no guiados
Cuadro comparativo de los medios de transmisión guiados y no guiados
bayron javier
 
Exposicion hdb3.pptx
Exposicion hdb3.pptxExposicion hdb3.pptx
Exposicion hdb3.pptx
Brian Piragauta
 
Resumen-dipolo
Resumen-dipoloResumen-dipolo
Resumen-dipolo
nhduran2002
 
Cable utp y coaxial
Cable utp y coaxialCable utp y coaxial
Cable utp y coaxial
Brayan Gomez
 
1.3 diferencias entre redes circuitos y redes de paquetes
1.3 diferencias entre redes circuitos y redes de paquetes1.3 diferencias entre redes circuitos y redes de paquetes
1.3 diferencias entre redes circuitos y redes de paquetes
Armando Barrera
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
Rodolfo Kuman Chi
 
Diagrama del Ojo
Diagrama del OjoDiagrama del Ojo
Diagrama del Ojo
Douglas
 
Técnicas de conmutación
Técnicas de conmutaciónTécnicas de conmutación
Técnicas de conmutación
florescabrerafaustina
 
Topologia red anillo
Topologia red anilloTopologia red anillo
Topologia red anillo
katerine calle
 
TABLA DE CARACTERISTICAS DE MEDIOS DE TRANSMISION by JAVIER DAVID LOBATO PARDO
TABLA DE CARACTERISTICAS DE MEDIOS DE TRANSMISION by JAVIER DAVID LOBATO PARDOTABLA DE CARACTERISTICAS DE MEDIOS DE TRANSMISION by JAVIER DAVID LOBATO PARDO
TABLA DE CARACTERISTICAS DE MEDIOS DE TRANSMISION by JAVIER DAVID LOBATO PARDO
javier david lobato pardo
 

La actualidad más candente (20)

Antenas
AntenasAntenas
Antenas
 
Medios de transmision guiados y no guiados
Medios de transmision guiados y no guiadosMedios de transmision guiados y no guiados
Medios de transmision guiados y no guiados
 
Expo vlan
Expo vlan Expo vlan
Expo vlan
 
Ventajas y desventajas de los medios de transmisión
Ventajas y desventajas de los medios de transmisiónVentajas y desventajas de los medios de transmisión
Ventajas y desventajas de los medios de transmisión
 
Características de los medios de transmision de datos
Características de los medios de transmision de datosCaracterísticas de los medios de transmision de datos
Características de los medios de transmision de datos
 
Modulación
ModulaciónModulación
Modulación
 
Redes Avanzadas; Protocolos de enrutamientos
Redes  Avanzadas; Protocolos de enrutamientos Redes  Avanzadas; Protocolos de enrutamientos
Redes Avanzadas; Protocolos de enrutamientos
 
8.2 Transmision de datos por fibra óptica
8.2 Transmision de datos por fibra óptica8.2 Transmision de datos por fibra óptica
8.2 Transmision de datos por fibra óptica
 
Monografia cable coaxial
Monografia cable coaxialMonografia cable coaxial
Monografia cable coaxial
 
Mapa mental de los medios de transmisión
Mapa mental de los medios de transmisiónMapa mental de los medios de transmisión
Mapa mental de los medios de transmisión
 
Cuadro comparativo de los medios de transmisión guiados y no guiados
Cuadro comparativo de los medios de transmisión guiados y no guiadosCuadro comparativo de los medios de transmisión guiados y no guiados
Cuadro comparativo de los medios de transmisión guiados y no guiados
 
Exposicion hdb3.pptx
Exposicion hdb3.pptxExposicion hdb3.pptx
Exposicion hdb3.pptx
 
Resumen-dipolo
Resumen-dipoloResumen-dipolo
Resumen-dipolo
 
Cable utp y coaxial
Cable utp y coaxialCable utp y coaxial
Cable utp y coaxial
 
1.3 diferencias entre redes circuitos y redes de paquetes
1.3 diferencias entre redes circuitos y redes de paquetes1.3 diferencias entre redes circuitos y redes de paquetes
1.3 diferencias entre redes circuitos y redes de paquetes
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
 
Diagrama del Ojo
Diagrama del OjoDiagrama del Ojo
Diagrama del Ojo
 
Técnicas de conmutación
Técnicas de conmutaciónTécnicas de conmutación
Técnicas de conmutación
 
Topologia red anillo
Topologia red anilloTopologia red anillo
Topologia red anillo
 
TABLA DE CARACTERISTICAS DE MEDIOS DE TRANSMISION by JAVIER DAVID LOBATO PARDO
TABLA DE CARACTERISTICAS DE MEDIOS DE TRANSMISION by JAVIER DAVID LOBATO PARDOTABLA DE CARACTERISTICAS DE MEDIOS DE TRANSMISION by JAVIER DAVID LOBATO PARDO
TABLA DE CARACTERISTICAS DE MEDIOS DE TRANSMISION by JAVIER DAVID LOBATO PARDO
 

Destacado

01 Cable De Par Trenzado
01 Cable De Par Trenzado01 Cable De Par Trenzado
01 Cable De Par Trenzado
amtv
 
Par trenzado
Par trenzadoPar trenzado
Par trenzado
Ireri Torres
 
Cable par trenzado
Cable par trenzadoCable par trenzado
Cable par trenzado
lalodaniel25
 
Creacion de Cable UTP
Creacion de Cable UTPCreacion de Cable UTP
Creacion de Cable UTP
cHiily77
 
Laboratorio construccion de un cable de red
Laboratorio construccion de  un cable de redLaboratorio construccion de  un cable de red
Laboratorio construccion de un cable de red
lina_paola_ruiz_gonzalez
 
Como ponchar un cable utp
Como  ponchar  un cable utpComo  ponchar  un cable utp
Como ponchar un cable utp
Estado: Amando al amor de mi vidaღツ
 
Cable UTP y Dispositivos Telefonicos
Cable UTP y Dispositivos TelefonicosCable UTP y Dispositivos Telefonicos
Cable UTP y Dispositivos Telefonicos
Angel Rodriguez
 
Ondas de radio
Ondas de radioOndas de radio
Ondas de rádio
Ondas de rádioOndas de rádio
Ondas de rádio
Edvaldo S. Júnior
 
Como crear un cable UTP.
Como crear un cable UTP.Como crear un cable UTP.
Como crear un cable UTP.
narci-roldan
 
PropagacióN De Las Ondas De Radio
PropagacióN De Las Ondas De RadioPropagacióN De Las Ondas De Radio
PropagacióN De Las Ondas De Radio
Universidad Central del Este - UCE
 
Cable utp
Cable utpCable utp
Cable utp
dmrpoly
 
Presentacion radiofrecuencia...
Presentacion radiofrecuencia...Presentacion radiofrecuencia...
Presentacion radiofrecuencia...
danilofernando91
 
Ondas De Radio Exposicion 3
Ondas De Radio Exposicion 3Ondas De Radio Exposicion 3
Ondas De Radio Exposicion 3
Giova7910
 
Ondas de radio
Ondas de radioOndas de radio
Ondas de radio
danicangri
 
6.3 Propagacion de onda en el espacio libre
6.3 Propagacion de onda en el espacio libre6.3 Propagacion de onda en el espacio libre
6.3 Propagacion de onda en el espacio libre
Edison Coimbra G.
 
Estructuras de Cables
Estructuras de CablesEstructuras de Cables
Estructuras de Cables
Efra7_10
 

Destacado (17)

01 Cable De Par Trenzado
01 Cable De Par Trenzado01 Cable De Par Trenzado
01 Cable De Par Trenzado
 
Par trenzado
Par trenzadoPar trenzado
Par trenzado
 
Cable par trenzado
Cable par trenzadoCable par trenzado
Cable par trenzado
 
Creacion de Cable UTP
Creacion de Cable UTPCreacion de Cable UTP
Creacion de Cable UTP
 
Laboratorio construccion de un cable de red
Laboratorio construccion de  un cable de redLaboratorio construccion de  un cable de red
Laboratorio construccion de un cable de red
 
Como ponchar un cable utp
Como  ponchar  un cable utpComo  ponchar  un cable utp
Como ponchar un cable utp
 
Cable UTP y Dispositivos Telefonicos
Cable UTP y Dispositivos TelefonicosCable UTP y Dispositivos Telefonicos
Cable UTP y Dispositivos Telefonicos
 
Ondas de radio
Ondas de radioOndas de radio
Ondas de radio
 
Ondas de rádio
Ondas de rádioOndas de rádio
Ondas de rádio
 
Como crear un cable UTP.
Como crear un cable UTP.Como crear un cable UTP.
Como crear un cable UTP.
 
PropagacióN De Las Ondas De Radio
PropagacióN De Las Ondas De RadioPropagacióN De Las Ondas De Radio
PropagacióN De Las Ondas De Radio
 
Cable utp
Cable utpCable utp
Cable utp
 
Presentacion radiofrecuencia...
Presentacion radiofrecuencia...Presentacion radiofrecuencia...
Presentacion radiofrecuencia...
 
Ondas De Radio Exposicion 3
Ondas De Radio Exposicion 3Ondas De Radio Exposicion 3
Ondas De Radio Exposicion 3
 
Ondas de radio
Ondas de radioOndas de radio
Ondas de radio
 
6.3 Propagacion de onda en el espacio libre
6.3 Propagacion de onda en el espacio libre6.3 Propagacion de onda en el espacio libre
6.3 Propagacion de onda en el espacio libre
 
Estructuras de Cables
Estructuras de CablesEstructuras de Cables
Estructuras de Cables
 

Similar a Propiedades de los cables par trenzado

Teleproceso Tema 5y 6
Teleproceso Tema 5y 6Teleproceso Tema 5y 6
Teleproceso Tema 5y 6
solangeleal
 
CLASE56TLP
CLASE56TLPCLASE56TLP
CLASE56TLP
solangeleal
 
Cable partrenzado
Cable partrenzadoCable partrenzado
Cable partrenzado
instructor2013
 
Instalación Básica de redes de datos
Instalación Básica de redes de datosInstalación Básica de redes de datos
Instalación Básica de redes de datos
JAV_999
 
Cableado y conectores de red
Cableado y conectores de redCableado y conectores de red
Cableado y conectores de red
Maria Izaguirre
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
Lader Javier Vasquez Redondo
 
El cableado de la red
El cableado de la redEl cableado de la red
El cableado de la red
uweimardorado
 
EFECTOS DEL RUIDO EN SEÑALES TRANSMITIDAS
EFECTOS DEL RUIDO EN SEÑALES TRANSMITIDASEFECTOS DEL RUIDO EN SEÑALES TRANSMITIDAS
EFECTOS DEL RUIDO EN SEÑALES TRANSMITIDAS
Sergio Hernández Ortega
 
Medios de transmision de datos
Medios de transmision de datosMedios de transmision de datos
Medios de transmision de datos
jorgeceballos15
 
Tipos de cable para una red
Tipos de cable para una redTipos de cable para una red
Tipos de cable para una red
Student A
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
yogui1980
 
Coaxial
CoaxialCoaxial
Coaxial
Jorge William
 
Medios guiados y no guiados
Medios guiados y no guiadosMedios guiados y no guiados
Medios guiados y no guiados
Juen Mimar
 
Informatica cables
Informatica cablesInformatica cables
Informatica cables
yoyaruddy
 
Informatica cables
Informatica cablesInformatica cables
Informatica cables
aleehhlove
 
Redes locales basico
Redes locales basicoRedes locales basico
Redes locales basico
Juan_David_Naranjo_Marin
 
Informatica cables.
Informatica cables.Informatica cables.
Informatica cables.
Agustin Gonzalez Bermudez
 
Informatica cables
Informatica cablesInformatica cables
Informatica cables
alohomora64
 
Caracteristicas de medios guiados
Caracteristicas de medios guiadosCaracteristicas de medios guiados
Caracteristicas de medios guiados
faro1
 
Medios de transmisión Guiados y No Guiados
Medios de transmisión Guiados y No GuiadosMedios de transmisión Guiados y No Guiados
Medios de transmisión Guiados y No Guiados
Gabriel De la Hoz
 

Similar a Propiedades de los cables par trenzado (20)

Teleproceso Tema 5y 6
Teleproceso Tema 5y 6Teleproceso Tema 5y 6
Teleproceso Tema 5y 6
 
CLASE56TLP
CLASE56TLPCLASE56TLP
CLASE56TLP
 
Cable partrenzado
Cable partrenzadoCable partrenzado
Cable partrenzado
 
Instalación Básica de redes de datos
Instalación Básica de redes de datosInstalación Básica de redes de datos
Instalación Básica de redes de datos
 
Cableado y conectores de red
Cableado y conectores de redCableado y conectores de red
Cableado y conectores de red
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
 
El cableado de la red
El cableado de la redEl cableado de la red
El cableado de la red
 
EFECTOS DEL RUIDO EN SEÑALES TRANSMITIDAS
EFECTOS DEL RUIDO EN SEÑALES TRANSMITIDASEFECTOS DEL RUIDO EN SEÑALES TRANSMITIDAS
EFECTOS DEL RUIDO EN SEÑALES TRANSMITIDAS
 
Medios de transmision de datos
Medios de transmision de datosMedios de transmision de datos
Medios de transmision de datos
 
Tipos de cable para una red
Tipos de cable para una redTipos de cable para una red
Tipos de cable para una red
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
 
Coaxial
CoaxialCoaxial
Coaxial
 
Medios guiados y no guiados
Medios guiados y no guiadosMedios guiados y no guiados
Medios guiados y no guiados
 
Informatica cables
Informatica cablesInformatica cables
Informatica cables
 
Informatica cables
Informatica cablesInformatica cables
Informatica cables
 
Redes locales basico
Redes locales basicoRedes locales basico
Redes locales basico
 
Informatica cables.
Informatica cables.Informatica cables.
Informatica cables.
 
Informatica cables
Informatica cablesInformatica cables
Informatica cables
 
Caracteristicas de medios guiados
Caracteristicas de medios guiadosCaracteristicas de medios guiados
Caracteristicas de medios guiados
 
Medios de transmisión Guiados y No Guiados
Medios de transmisión Guiados y No GuiadosMedios de transmisión Guiados y No Guiados
Medios de transmisión Guiados y No Guiados
 

Último

Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdfComunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
211k0304
 
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
Jose Calderas
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
56201776-Formato-...........triptico.pdf
56201776-Formato-...........triptico.pdf56201776-Formato-...........triptico.pdf
56201776-Formato-...........triptico.pdf
zuleicalindauracarne
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
gabyp22
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
Presentacion ATS 2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
Presentacion ATS   2015 Trens argentinos Sanchez.pptxPresentacion ATS   2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
Presentacion ATS 2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
MAURICIOALEJANDROTAS1
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
SamuelMendozaS
 
UNIDAD I_libro de presentaciones - ALGEBRA.pptx
UNIDAD I_libro de presentaciones - ALGEBRA.pptxUNIDAD I_libro de presentaciones - ALGEBRA.pptx
UNIDAD I_libro de presentaciones - ALGEBRA.pptx
luistroya0002
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
GuillerminaReyesJuar
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 
PPT EL GIGANTE_EGOISTA_ JAVIERA_PLAZA.pptx
PPT EL GIGANTE_EGOISTA_ JAVIERA_PLAZA.pptxPPT EL GIGANTE_EGOISTA_ JAVIERA_PLAZA.pptx
PPT EL GIGANTE_EGOISTA_ JAVIERA_PLAZA.pptx
panchoplazav
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 

Último (20)

Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdfComunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
 
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
56201776-Formato-...........triptico.pdf
56201776-Formato-...........triptico.pdf56201776-Formato-...........triptico.pdf
56201776-Formato-...........triptico.pdf
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
Presentacion ATS 2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
Presentacion ATS   2015 Trens argentinos Sanchez.pptxPresentacion ATS   2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
Presentacion ATS 2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
 
UNIDAD I_libro de presentaciones - ALGEBRA.pptx
UNIDAD I_libro de presentaciones - ALGEBRA.pptxUNIDAD I_libro de presentaciones - ALGEBRA.pptx
UNIDAD I_libro de presentaciones - ALGEBRA.pptx
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 
PPT EL GIGANTE_EGOISTA_ JAVIERA_PLAZA.pptx
PPT EL GIGANTE_EGOISTA_ JAVIERA_PLAZA.pptxPPT EL GIGANTE_EGOISTA_ JAVIERA_PLAZA.pptx
PPT EL GIGANTE_EGOISTA_ JAVIERA_PLAZA.pptx
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
 

Propiedades de los cables par trenzado

  • 1. Propiedades De Los Cables Par Trenzado GRUPO 5
  • 2. En la actualidad existen básicamente tres tipos de cables factibles de ser utilizados para el cableado en el interior de edificios o entre edificios: · Par Trenzado (2 pares) · Par Trenzado (4 pares) · Par Trenzado (8 pares) De los cuales el cable Par Trenzado(2 y 4 pares) y la Fibra Óptica son reconocidos por la norma ANSI/TIA/EIA-568-A y el Coaxial se acepta pero no se recomienda en instalaciones nuevas El cableado es utilizado en redes como un medio de transmisión bruto, el cual cumple la función de trasladar bits (datos) de un lugar a otro, existen varios tipos de cables con los cuales se puede efectuar la transmisión de datos, dependiendo del cableado utilizado se maneja la topología de la red y sus componentes. .
  • 3. Susceptible al ruido Tecnología bien comprendida Incremento fácil de estaciones Ancho de banda limitado Limitaciones en la distanciaMedio poco costoso Ventajas Desventajas
  • 4. Longitud de trenzado • La longitud de trenzado oscila entre 5 y 15 cm. • Cuanto menor sea la longitud de trenzado mayor será la calidad del cable.
  • 5. El cable UTP es un cable de par trenzado sin blindaje compuesto por conductores de cobre aislados por papel y plástico trenzado en pares. Los cables de par trenzado son llamados así porque están trenzados en pares para ayudar a disminuir la diafonía el ruido o las interferencias, el trenzado es el promedio de tres trenzas por pulgada. Parámetros del UTP: • Impedancia 100 ohmios ± 5% a 100 MHz. • Cables 4 pares trenzados UTP/FTP Cat. 5e. • Conductores de cobre unifilar AWG 24. • Funda de PVC o LSZH, color gris. • Aislante polietileno. • Cable de cobre descubierto recocido. • Conforme a las normas EN50173, ISO/IEC 11801, TIA/EIA 568-B2. • LSZH comprobados para evitar la propagación de la llama y reducida emisión de humos según: IEC 0332-1 e IEC 60332-3C.
  • 6. Las características generales del cable no blindado son: · Tamaño: El menor diámetro de los cables de par trenzado no blindado permite aprovechar más eficientemente las canalizaciones y los armarios de distribución. El diámetro típico de estos cables es de 0'52 m · Peso: El poco peso de este tipo de cable con respecto a los otros tipos de cable facilita el tendido. · Flexibilidad: La facilidad para curvar y doblar este tipo de cables permite un tendido más rápido así como el conexionado de las rosetas y las regletas. · Instalación: Debido a la amplia difusión de este tipo de cables, existen una gran variedad de suministradores, instaladores y herramientas que abaratan la instalación y puesta en marcha.
  • 7. Integración: Los servicios soportados por este tipo de cable incluyen: · Red de Área Local ISO 8802.3 (Ethernet) y ISO 8802.5 (Token Ring) · Telefonía analógica · Telefonía digital · Terminales síncronos · Terminales asíncronos · Líneas de control y alarmas Blindado. Cada par se cubre con una malla metálica, de la misma forma que los cables coaxiales, y el conjunto de pares se recubre con una lámina blindada. Se referencia frecuentemente con sus siglas en inglés STP (Shield Twisted Pair, Par Trenzado blindado). El empleo de una malla blindada reduce la tasa de error, pero incrementa el coste al requerirse un proceso de fabricación más costoso. · Uniforme. Cada uno de los pares es trenzado uniformemente durante su creación. Esto elimina la mayoría de las interferencias entre cables y además protege al conjunto de los cables de interferencias exteriores. Se realiza un blindaje global de todos los pares mediante una lámina externa blindada. Esta técnica permite tener características similares al cable blindado con unos costes por metro ligeramente inferior.
  • 8.
  • 9. Atenuación La atenuación mide la disminución de la intensidad de la señal a lo largo de un cable (expresada en dB) debido a la impedancia y a la pérdida por radiación al ambiente. Algunos factores que la incrementan son la frecuencia, la distancia, la temperatura o la humedad. La reduce el apantallamiento. Deberá ser lo más bajo posible
  • 10. Atenuación Diafónica La atenuación diafónica es la capacidad de un par para resistir una perturbación provocada por otro par (diafonía) medida para cada par del mismo lado del cable, a diferentes frecuencias según la clase considerada. Permite medir la calidad del tendido del cable y de las conexiones. Se mide en los dos extremos del cable: •NEXT (Near-End Crosstalk) o paradiafónica en el extremo emisor. •FEXT (Far-End Crosstalk) o telediafónica en el receptor. El parámetro NEXT cuantifica las señales indeseadas que se reciben de transmisiones de pares cercanos adyacentes (o vecinos o near end). Estas señales indeseadas se miden en pares que están en el mismo extremo que el par que las transmite. Podemos decir también que si el crosstalk es grande, interferirá con las señales recibidas a través del circuito. Cuanto mayor el valor medido, mejor .
  • 11. FEXT es una medida que cuantifica las señales indeseadas que se reciben de transmisiones de pares adyacentes. Pero al contrario que el NEXT, estas señales indeseadas se mide en pares que están en el extremo contrario que el par que las transmite. Cuanto mayor le valor medido, mejor.
  • 12. Relación atenuación-diafonía (ACR: Attenuation/Crosstalk Ratio) Determina la calidad de la transmisión en el cableado y es la relación entre la atenuación y NEXT ACR (dB) = NEXT (dB) - Atenuación (dB) El valor de ACR ha de ser lo mayor posible ya que eso implica una NEXT elevada y una baja atenuación. El ACR ayuda a definir el ancho de banda de una señal al establecer la máxima frecuencia útil donde la relación señal/ruido es suficiente para soportar ciertas aplicaciones (aquella en que ACR=0). Se alcanza (aproximadamente) para Cat.3 con 16 MHz, para Cat. 5e con 100 MHz, para Cat. 6 con 250 MHz y para Cat.7 con 600 MHz.