SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción
Perú, un país de todas las sangres, üene un crisol de
realidades que fácilmente se puede encontrar en su
capital: Lima, ciudad QUe, desordenadamente, va
creciendo cada año y albergando a más y más personas.
En este contexto, los problemas económicos, sociales,
culturales o religiosos sobresalen y nos recuerdan que
no somos ajenos a ellos, que la realidad nacional es una
tarea pendiente que poner en nuestra vida diaria.
Así, existen organizaciones y voluntariados que realizan
el trabajo de buscar una sociedad más justa, en la que
ayudar sea una forma de curar las heridas abiertas
de Lima, que, de alguna forma, son reflejos de lo que
sucede en todo el Perú.
Con el mejor de los ánimos y un fuerte grado de
responsabilidad social, "Estación Esperanza" surge
como un programa 2.0 encargado de mostrar la labor
de cómo las organizaciones y voluntariados realizan sus
actividades, cargadas de emotividad, compañerismo y
la esperanza, necesaria en todo momento de la vida.
,.j
l: --'r-.
:'' '.t
l. Título:
El programa se titula Estación Esperanza porque presentará
las historias de personas que buscan, esperanzadamente,
construir una sociedad mejor a través del trabajo en
organizaciones o voluntariados. Asimismo, la idea de
estación funciona como una metáfora unificadora de un
viaje en el que se incluyen las historias contadas en cada
caoítulo.
2. Tgma:
Labor social de organizaciones y voluntariados.
3. Formato:
Periodístico / documental web.
1. Tiempo:
6 - l-0 minutos.
5. Concepto:
El objetivo principal del programa es mostrar de primera
mano la relación de la UPC con sus voluntariados.
Asimismo, ser un espacio para que las organizaciones se
hagan conocidas y así consigan mayor apoyo.
El proyecto incluye la creación de un programa documental
transmitido por el canal UPC TV que muestra el trabajo de
organizaciones y voluntariados durante un día. Por otro
lado, siendo la plataforma un canal por internet, también
se incluirá la actualización de una página donde se muestre
más información sobre el proceso de realización y las
organizaciones o voluntariados presentados.
6. Contenido:
A modo de un esülo visual y narrativo propio de los
documentales, el programa mostrará lo siguiente: durante
un día, se verá la labor de una organización o voluntariado
a través de sus protagonistas, quienes serán dos (un
voluntario de la organización y una persona del lugar en el
que se trabaje). De este modo, Estación Esperanza busca
reflejar los problemas sociales que están latentes en la
realidad nacional actual.
7. Público objetivo:
Jóvenes y adultos, de 18 a 42 años, de nivel socioeconómico
A, B y C (definido por el acceso a internet).
8. J|orario:
Los capítulos se estrenarán los domingos a las 7: 00p.m.,
con una frecuencia de 2 semanas.
9. Temporada:
Los capítulos se estrenan cada dos semanas y la temporada
consta de 8 caoítulos.
Se lanzarán contenidos paulaünos, durante la semana,
sobre la realización del programa y la labor de los
voluntariados y organizaciones según cada capítulo a través
de redes sociales.
Cada temporada dura 4 meses. Habrán 2 temporadas al
año y se dejarán de 2 a 3 meses de preproducción para la
temporada siguiente.
La primera temporada se centrará en organizaciones
relacionadas directamente a la UPC y las siguientes
abarcarán otros temas, sin dejar de considerar el incluir
alguna organización de la UPC que realice alguna acüvidad
trascendente.
10. Auspicios y canjes:
Auspicios: El principal auspiciador será la Universidad
Privada de Ciencias Aplicadas (UPC). Asimismo se incluirán
auspicios específicos de insütuciones u organizaciones
dependiendo de la temática del capítulo. Esto puede
provenir de ministerios como el Ministerio de la mujer, el
Ministerio de educación, el Ministerio de salud, el Ministerio
de desarrollo e inclusión social; o empresas como Sodimac.
Canjes: Se usarán canjes para transporte y comida. Estos
pueden ser de empresas locales, dependiendo del plan de
producción de cada capítulo. Empresas de alimentos como
Soda Field de Kiaft e incluso Inca Kola, podrían ser nuestros
principales contribuyentes, debído a que sus productos se
encuentran distribuidos en todo elterritorio nacional.
ll. Competencia:
Por horario: Ya que el programa se transmitirá por internet
y los contenidos audiovisuales están colgados de forma
permanente, no existe una competencia directa en
términos de horario.
lmagina (imagina.pe) es un portal en el que se muestra
la labor de distintos peruanos líderes de proyectos que
buscan mejorar la sociedad a través de videos cortos. En
este sentido funciona como una competencia debido a la
similitud de temas con Estación esperanza. Sin embargo, la
web ofrece oosibilidades de simultaneidad donde ambos
productos pueden ser visto sin descartarse entre sí.
Asimismo, el formato de lmagina üene una narrativa propia
de un spot publicitario o propaganda, distinto al estilo
documental que propone Estación Esperanza.
12. [structura de capítulo:
Contexto.
Presentación / tesümonio vountario.
Acción del voluntario.
Presentación / tesümonio involucrado.
Acción del involucrado.
Voluntario explica la labor de la organización ese día.
13. [stilo:
Estación Esoeranza narra diversas historias a través de sus
protagonistas ; sus voces en off se yuxtaponen a cortes
rápidos de diversas imágenes.
El tratamiento visual se basa en una propuesta fotográfica
con estética de cámaras réflex; poca profundidad de campo
y a 24 fotogramas por segundo para otorgar un aspecto
cinematográfico.
Por otro lado, se uülizará la luz natural como principal
fuente de iluminación, con el objetivo de otorgar una
estéüca naturalista y de documental.
*w
DESGLOSE''ESTACION ESPERANZA-
VIDEO 2 Cámaras 5D Mark ll
1Cámara GoPro Hero3
2 Lentes 50 mm. 1.4
l Lente 18-55 mm.
l Lente 75-200 mm.
2 Baterías BacPac
4 Baterías Litio LP-E6
2 Filtros DN Full
3 Trípodes
2 Hombreras {shoulder}
l Monooie
4 HCSD 16 GB clase 10
1 Steadv Cam
AUOIO 2 Pecheros
1 Tascam
l Mezcladora
1 Caña
20 Pitas Duracell AA
1 oar de Audífonos
2 HCSD 2 GB clase 4/6
l Mochila de audio
ILUMINACION 1 Maleta de iámoaras de cuarzo
20 6anchos de Madera
2 Rebotadores
L Tela negra 1tr} x 100 cm.
1 Cinta Maskintape
4 Extensiones
5 Adaotadores Trifásicos
POS}PRODUCCIÓN Loso del programa
Musicalizacíón
14. 0esglose de producción: / <{- i:LtZ}<-r-.tj
15. Presupuosto:
¿
:j
::
'.t
---t)

i
:
¿
1/I
l*l
,1
L
2
i¿
ñ
I
:II
'!l
n'¡f
TOTAL PRESUPUESTO POR CAPÍTUL
Cliente unrverstoao Peruana oe urencras Aolrcadas
Producto Programa web
Productora Wiracocha Producciones
Fecha 1t07t13
800
{I
1
N
TOTAL
llScouting de locacionesl , L__________j__--___r_______ L
lPermisosmunicipales , | . r . I
lAlmuezo rr ,- r , , --,--r $90,00 I
l FAcrL¡DADEs DE PRoDuccróH
lCaja de Producción
-
STAFF Y PERSO¡I¡AL TECN¡CO st.920.00
Director 1 s500.oo s500.00
Asistente de Dirección $300.oo $300"0o
Director de fotoorafia f s400.oo $400.00
Camaróorafo z. 1 $150,O0 s300,00
Data Manaoer 1 1 $120,00 $120.00
Sonidista 1 1 $300,00 s300,ffi
lcamara G
-
-
vARtos
lProductor de Rodaje
ED¡CION Y POST PRODUCCION
N
10. Cronograma:
CRONOGRAMATEMPORAüI 1
3 Nov. - t9 orc. (pREpRoouccró¡¡ DE LA TEMpoRADA)
SEVI:ANA ME5 DIA ACÍIVIDAO 1 ACTIV¡DAD ¡ ACTIVIDADS
1
3
ENERO
5
72
19
26
Pre producción capítulo 1
Rodaje capÍtulo L
Edición capítulo t Pre producción capítulo 2
Rodaje capítulo 2
5
o
8
FEBRERO
)
,
16
23
Edic¡ón capítulo 2
Edición capítulo 3
Pre producción capítulo 3
Rodaje capÍtulo 3
Pre producción capítuio 4
Rodaje capítulc 4
t
10
MARZO
2
9
Edición capítulo 4
Edición capítufo 5
Pre producción capítulo 5
Rodaje capítulo 5
Pre producción capitulo 5
Rodaje capítulo 5
Contenido en redes sociales.
Contenido en redes sociales.
ESTRENO Capítulo 1
Actualización en redes saciales12 30
ABRIL
Edición capítulo 5
Ed¡ción capítulo 7
Pre producción capítulo 7
Rodaje capítulo 7
Pre producción capítulo 8
Rodaje capítulo I
ESTRENO Caoítulo 2
Actualización en redes sociales13
ESTRENO Cap¡tulo 3
Actualización en redes socialeslb 27
MAYO
Edicióñ caoitulo 8
ESTRENO Capítulo 4
Actuali¿ación en redes sociales18 11
PRE PRODUCCIÓN TEMPORADA
2
ESTRENO Capítulo 5
Actuali¿ación en redes sociales20 25
IUNIO
ESTRENO Capítulo 6
Actuali¡ación en redes sociales22 ó
ESTRENO Capítulo 7
Actuafización en redes sociales24 22
ESTRENO Capítulo 8
,,: $

Más contenido relacionado

Destacado

VICTIMIZACION 3
VICTIMIZACION 3VICTIMIZACION 3
VICTIMIZACION 3
dacam537
 
Docathon: How to write (good) documentation
Docathon: How to write (good) documentationDocathon: How to write (good) documentation
Docathon: How to write (good) documentation
nelle varoquaux
 
Huruf vokal
Huruf vokalHuruf vokal
Huruf vokal
msteryapple
 
Children's book
Children's bookChildren's book
Children's book
ENCRES DUBUIT
 
Benami properties Act
Benami properties ActBenami properties Act
Benami properties Act
Dr. Sanjay Chaturvedi
 
Project loon
Project loonProject loon
Project loon
katikala
 
Gdz informatika rivkind_2014
Gdz informatika rivkind_2014Gdz informatika rivkind_2014
Gdz informatika rivkind_2014
Lucky Alex
 
Pasteleria alisson
Pasteleria alissonPasteleria alisson
Pasteleria alisson
Alisson Pinares
 
Exposicion de informatica mercedes
Exposicion de informatica mercedesExposicion de informatica mercedes
Exposicion de informatica mercedes
mercedesmariamaldonado
 
Planeacion 3er bim
Planeacion 3er bimPlaneacion 3er bim
Planeacion 3er bim
cadenaale
 
Modelo Entidad_Relación Extendido
Modelo Entidad_Relación ExtendidoModelo Entidad_Relación Extendido
Modelo Entidad_Relación Extendido
Juan Antonio Sanchez Barrera
 
Philippe Dantón
Philippe Dantón Philippe Dantón

Destacado (16)

VICTIMIZACION 3
VICTIMIZACION 3VICTIMIZACION 3
VICTIMIZACION 3
 
Docathon: How to write (good) documentation
Docathon: How to write (good) documentationDocathon: How to write (good) documentation
Docathon: How to write (good) documentation
 
Huruf vokal
Huruf vokalHuruf vokal
Huruf vokal
 
Children's book
Children's bookChildren's book
Children's book
 
Benami properties Act
Benami properties ActBenami properties Act
Benami properties Act
 
Project loon
Project loonProject loon
Project loon
 
Gdz informatika rivkind_2014
Gdz informatika rivkind_2014Gdz informatika rivkind_2014
Gdz informatika rivkind_2014
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
 
Pasteleria alisson
Pasteleria alissonPasteleria alisson
Pasteleria alisson
 
Balance
BalanceBalance
Balance
 
Cei 304 office
Cei 304   officeCei 304   office
Cei 304 office
 
Exposicion de informatica mercedes
Exposicion de informatica mercedesExposicion de informatica mercedes
Exposicion de informatica mercedes
 
Planeacion 3er bim
Planeacion 3er bimPlaneacion 3er bim
Planeacion 3er bim
 
Modelo Entidad_Relación Extendido
Modelo Entidad_Relación ExtendidoModelo Entidad_Relación Extendido
Modelo Entidad_Relación Extendido
 
Yourprezi
YourpreziYourprezi
Yourprezi
 
Philippe Dantón
Philippe Dantón Philippe Dantón
Philippe Dantón
 

Similar a Estacion esperanza

Informática y convergencia tecnológica
Informática y convergencia tecnológicaInformática y convergencia tecnológica
Informática y convergencia tecnológica
esteban8246
 
Iguana #30 - Colegio Alemán Barranquilla
Iguana #30 - Colegio Alemán BarranquillaIguana #30 - Colegio Alemán Barranquilla
Iguana #30 - Colegio Alemán Barranquilla
Kelly Almanza
 
Cuadernillo ana virginia mora
Cuadernillo ana virginia moraCuadernillo ana virginia mora
Cuadernillo ana virginia mora
Universidad upel impm nucleo apure
 
Programa Para Regiones Bs As Catedra Uupp
Programa Para Regiones Bs As Catedra UuppPrograma Para Regiones Bs As Catedra Uupp
Programa Para Regiones Bs As Catedra UuppGermán Niedfeld
 
Informática y convergencia tecnológica2
Informática y convergencia tecnológica2Informática y convergencia tecnológica2
Informática y convergencia tecnológica2
esteban8246
 
Informática y convergencia tecnológica2
Informática y convergencia tecnológica2Informática y convergencia tecnológica2
Informática y convergencia tecnológica2
sara alejandra triana ferro
 
Memoria del proyecto RADIO CORTIJO by Asoc. A.C.A. 2007
Memoria del proyecto RADIO CORTIJO by Asoc. A.C.A. 2007Memoria del proyecto RADIO CORTIJO by Asoc. A.C.A. 2007
Memoria del proyecto RADIO CORTIJO by Asoc. A.C.A. 2007
guest8682ce
 
Proyecto Delta Bonaerense
Proyecto Delta BonaerenseProyecto Delta Bonaerense
Proyecto Delta Bonaerenseguest8fe6f7
 
Convergencia
ConvergenciaConvergencia
Convergencia
Javier Cardeño
 
Convergencia
ConvergenciaConvergencia
Convergencia
Javier Cardeño
 
Monografía Televisión basura
Monografía Televisión basuraMonografía Televisión basura
Monografía Televisión basura
PedroVictorRalVilche
 
Taller 3 de internet
Taller 3 de internetTaller 3 de internet
Taller 3 de internetfranklinyanez
 
Taller 3 de internet
Taller 3 de internetTaller 3 de internet
Taller 3 de internetfranklinyanez
 
Programa Electoral Izquierda Unida para las Municipales 2015
Programa Electoral Izquierda Unida para las Municipales 2015Programa Electoral Izquierda Unida para las Municipales 2015
Programa Electoral Izquierda Unida para las Municipales 2015
Izquierda Unida La Rambla
 
Fortalecimiento institucional y sostenibilidad económica
Fortalecimiento institucional y sostenibilidad económicaFortalecimiento institucional y sostenibilidad económica
Fortalecimiento institucional y sostenibilidad económicapacufo
 
Programa de TV y su estrategia en RRSS
Programa de TV y su estrategia en RRSSPrograma de TV y su estrategia en RRSS
Programa de TV y su estrategia en RRSS
Vanesa Recio Cátedra
 
Proyectoparapresentarmic 091105153602-phpapp01
Proyectoparapresentarmic 091105153602-phpapp01Proyectoparapresentarmic 091105153602-phpapp01
Proyectoparapresentarmic 091105153602-phpapp01
teffy150598
 
Tarea 3.Análisis de políticas rurales. 2º Bachillerato.
Tarea 3.Análisis de políticas rurales. 2º Bachillerato.Tarea 3.Análisis de políticas rurales. 2º Bachillerato.
Tarea 3.Análisis de políticas rurales. 2º Bachillerato.
Jose Luis Redondo
 

Similar a Estacion esperanza (20)

Proyecto, turismo
Proyecto, turismoProyecto, turismo
Proyecto, turismo
 
Informática y convergencia tecnológica
Informática y convergencia tecnológicaInformática y convergencia tecnológica
Informática y convergencia tecnológica
 
Iguana #30 - Colegio Alemán Barranquilla
Iguana #30 - Colegio Alemán BarranquillaIguana #30 - Colegio Alemán Barranquilla
Iguana #30 - Colegio Alemán Barranquilla
 
Cuadernillo ana virginia mora
Cuadernillo ana virginia moraCuadernillo ana virginia mora
Cuadernillo ana virginia mora
 
Programa Para Regiones Bs As Catedra Uupp
Programa Para Regiones Bs As Catedra UuppPrograma Para Regiones Bs As Catedra Uupp
Programa Para Regiones Bs As Catedra Uupp
 
Informática y convergencia tecnológica2
Informática y convergencia tecnológica2Informática y convergencia tecnológica2
Informática y convergencia tecnológica2
 
Informática y convergencia tecnológica2
Informática y convergencia tecnológica2Informática y convergencia tecnológica2
Informática y convergencia tecnológica2
 
Memoria del proyecto RADIO CORTIJO by Asoc. A.C.A. 2007
Memoria del proyecto RADIO CORTIJO by Asoc. A.C.A. 2007Memoria del proyecto RADIO CORTIJO by Asoc. A.C.A. 2007
Memoria del proyecto RADIO CORTIJO by Asoc. A.C.A. 2007
 
Universidad tv
Universidad tvUniversidad tv
Universidad tv
 
Proyecto Delta Bonaerense
Proyecto Delta BonaerenseProyecto Delta Bonaerense
Proyecto Delta Bonaerense
 
Convergencia
ConvergenciaConvergencia
Convergencia
 
Convergencia
ConvergenciaConvergencia
Convergencia
 
Monografía Televisión basura
Monografía Televisión basuraMonografía Televisión basura
Monografía Televisión basura
 
Taller 3 de internet
Taller 3 de internetTaller 3 de internet
Taller 3 de internet
 
Taller 3 de internet
Taller 3 de internetTaller 3 de internet
Taller 3 de internet
 
Programa Electoral Izquierda Unida para las Municipales 2015
Programa Electoral Izquierda Unida para las Municipales 2015Programa Electoral Izquierda Unida para las Municipales 2015
Programa Electoral Izquierda Unida para las Municipales 2015
 
Fortalecimiento institucional y sostenibilidad económica
Fortalecimiento institucional y sostenibilidad económicaFortalecimiento institucional y sostenibilidad económica
Fortalecimiento institucional y sostenibilidad económica
 
Programa de TV y su estrategia en RRSS
Programa de TV y su estrategia en RRSSPrograma de TV y su estrategia en RRSS
Programa de TV y su estrategia en RRSS
 
Proyectoparapresentarmic 091105153602-phpapp01
Proyectoparapresentarmic 091105153602-phpapp01Proyectoparapresentarmic 091105153602-phpapp01
Proyectoparapresentarmic 091105153602-phpapp01
 
Tarea 3.Análisis de políticas rurales. 2º Bachillerato.
Tarea 3.Análisis de políticas rurales. 2º Bachillerato.Tarea 3.Análisis de políticas rurales. 2º Bachillerato.
Tarea 3.Análisis de políticas rurales. 2º Bachillerato.
 

Más de Gestion de la Produccion Audiovisual e Interactiva (AV7A) (6)

Wanlla
WanllaWanlla
Wanlla
 
Creando Sonrisas
Creando SonrisasCreando Sonrisas
Creando Sonrisas
 
Fotografi Arte
Fotografi Arte Fotografi Arte
Fotografi Arte
 
Presentación Fotografi Arte
Presentación Fotografi ArtePresentación Fotografi Arte
Presentación Fotografi Arte
 
Presentación S.O.S Socorro al Rescate
Presentación S.O.S Socorro al RescatePresentación S.O.S Socorro al Rescate
Presentación S.O.S Socorro al Rescate
 
S.O.S Socorro al Rescate
S.O.S Socorro al RescateS.O.S Socorro al Rescate
S.O.S Socorro al Rescate
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Estacion esperanza

  • 1.
  • 2. Introducción Perú, un país de todas las sangres, üene un crisol de realidades que fácilmente se puede encontrar en su capital: Lima, ciudad QUe, desordenadamente, va creciendo cada año y albergando a más y más personas. En este contexto, los problemas económicos, sociales, culturales o religiosos sobresalen y nos recuerdan que no somos ajenos a ellos, que la realidad nacional es una tarea pendiente que poner en nuestra vida diaria. Así, existen organizaciones y voluntariados que realizan el trabajo de buscar una sociedad más justa, en la que ayudar sea una forma de curar las heridas abiertas de Lima, que, de alguna forma, son reflejos de lo que sucede en todo el Perú. Con el mejor de los ánimos y un fuerte grado de responsabilidad social, "Estación Esperanza" surge como un programa 2.0 encargado de mostrar la labor de cómo las organizaciones y voluntariados realizan sus actividades, cargadas de emotividad, compañerismo y la esperanza, necesaria en todo momento de la vida. ,.j l: --'r-. :'' '.t
  • 3. l. Título: El programa se titula Estación Esperanza porque presentará las historias de personas que buscan, esperanzadamente, construir una sociedad mejor a través del trabajo en organizaciones o voluntariados. Asimismo, la idea de estación funciona como una metáfora unificadora de un viaje en el que se incluyen las historias contadas en cada caoítulo. 2. Tgma: Labor social de organizaciones y voluntariados. 3. Formato: Periodístico / documental web. 1. Tiempo: 6 - l-0 minutos. 5. Concepto: El objetivo principal del programa es mostrar de primera mano la relación de la UPC con sus voluntariados. Asimismo, ser un espacio para que las organizaciones se hagan conocidas y así consigan mayor apoyo. El proyecto incluye la creación de un programa documental transmitido por el canal UPC TV que muestra el trabajo de organizaciones y voluntariados durante un día. Por otro lado, siendo la plataforma un canal por internet, también se incluirá la actualización de una página donde se muestre más información sobre el proceso de realización y las organizaciones o voluntariados presentados. 6. Contenido: A modo de un esülo visual y narrativo propio de los documentales, el programa mostrará lo siguiente: durante un día, se verá la labor de una organización o voluntariado a través de sus protagonistas, quienes serán dos (un voluntario de la organización y una persona del lugar en el que se trabaje). De este modo, Estación Esperanza busca reflejar los problemas sociales que están latentes en la realidad nacional actual. 7. Público objetivo: Jóvenes y adultos, de 18 a 42 años, de nivel socioeconómico A, B y C (definido por el acceso a internet).
  • 4. 8. J|orario: Los capítulos se estrenarán los domingos a las 7: 00p.m., con una frecuencia de 2 semanas. 9. Temporada: Los capítulos se estrenan cada dos semanas y la temporada consta de 8 caoítulos. Se lanzarán contenidos paulaünos, durante la semana, sobre la realización del programa y la labor de los voluntariados y organizaciones según cada capítulo a través de redes sociales. Cada temporada dura 4 meses. Habrán 2 temporadas al año y se dejarán de 2 a 3 meses de preproducción para la temporada siguiente. La primera temporada se centrará en organizaciones relacionadas directamente a la UPC y las siguientes abarcarán otros temas, sin dejar de considerar el incluir alguna organización de la UPC que realice alguna acüvidad trascendente. 10. Auspicios y canjes: Auspicios: El principal auspiciador será la Universidad Privada de Ciencias Aplicadas (UPC). Asimismo se incluirán auspicios específicos de insütuciones u organizaciones dependiendo de la temática del capítulo. Esto puede provenir de ministerios como el Ministerio de la mujer, el Ministerio de educación, el Ministerio de salud, el Ministerio de desarrollo e inclusión social; o empresas como Sodimac. Canjes: Se usarán canjes para transporte y comida. Estos pueden ser de empresas locales, dependiendo del plan de producción de cada capítulo. Empresas de alimentos como Soda Field de Kiaft e incluso Inca Kola, podrían ser nuestros principales contribuyentes, debído a que sus productos se encuentran distribuidos en todo elterritorio nacional.
  • 5. ll. Competencia: Por horario: Ya que el programa se transmitirá por internet y los contenidos audiovisuales están colgados de forma permanente, no existe una competencia directa en términos de horario. lmagina (imagina.pe) es un portal en el que se muestra la labor de distintos peruanos líderes de proyectos que buscan mejorar la sociedad a través de videos cortos. En este sentido funciona como una competencia debido a la similitud de temas con Estación esperanza. Sin embargo, la web ofrece oosibilidades de simultaneidad donde ambos productos pueden ser visto sin descartarse entre sí. Asimismo, el formato de lmagina üene una narrativa propia de un spot publicitario o propaganda, distinto al estilo documental que propone Estación Esperanza. 12. [structura de capítulo: Contexto. Presentación / tesümonio vountario. Acción del voluntario. Presentación / tesümonio involucrado. Acción del involucrado. Voluntario explica la labor de la organización ese día. 13. [stilo: Estación Esoeranza narra diversas historias a través de sus protagonistas ; sus voces en off se yuxtaponen a cortes rápidos de diversas imágenes. El tratamiento visual se basa en una propuesta fotográfica con estética de cámaras réflex; poca profundidad de campo y a 24 fotogramas por segundo para otorgar un aspecto cinematográfico. Por otro lado, se uülizará la luz natural como principal fuente de iluminación, con el objetivo de otorgar una estéüca naturalista y de documental. *w
  • 6. DESGLOSE''ESTACION ESPERANZA- VIDEO 2 Cámaras 5D Mark ll 1Cámara GoPro Hero3 2 Lentes 50 mm. 1.4 l Lente 18-55 mm. l Lente 75-200 mm. 2 Baterías BacPac 4 Baterías Litio LP-E6 2 Filtros DN Full 3 Trípodes 2 Hombreras {shoulder} l Monooie 4 HCSD 16 GB clase 10 1 Steadv Cam AUOIO 2 Pecheros 1 Tascam l Mezcladora 1 Caña 20 Pitas Duracell AA 1 oar de Audífonos 2 HCSD 2 GB clase 4/6 l Mochila de audio ILUMINACION 1 Maleta de iámoaras de cuarzo 20 6anchos de Madera 2 Rebotadores L Tela negra 1tr} x 100 cm. 1 Cinta Maskintape 4 Extensiones 5 Adaotadores Trifásicos POS}PRODUCCIÓN Loso del programa Musicalizacíón 14. 0esglose de producción: / <{- i:LtZ}<-r-.tj 15. Presupuosto: ¿ :j :: '.t ---t) i : ¿ 1/I l*l ,1 L 2 i¿ ñ I :II '!l n'¡f TOTAL PRESUPUESTO POR CAPÍTUL Cliente unrverstoao Peruana oe urencras Aolrcadas Producto Programa web Productora Wiracocha Producciones Fecha 1t07t13 800 {I 1 N TOTAL
  • 7. llScouting de locacionesl , L__________j__--___r_______ L lPermisosmunicipales , | . r . I lAlmuezo rr ,- r , , --,--r $90,00 I l FAcrL¡DADEs DE PRoDuccróH lCaja de Producción - STAFF Y PERSO¡I¡AL TECN¡CO st.920.00 Director 1 s500.oo s500.00 Asistente de Dirección $300.oo $300"0o Director de fotoorafia f s400.oo $400.00 Camaróorafo z. 1 $150,O0 s300,00 Data Manaoer 1 1 $120,00 $120.00 Sonidista 1 1 $300,00 s300,ffi lcamara G - - vARtos lProductor de Rodaje ED¡CION Y POST PRODUCCION N
  • 8. 10. Cronograma: CRONOGRAMATEMPORAüI 1 3 Nov. - t9 orc. (pREpRoouccró¡¡ DE LA TEMpoRADA) SEVI:ANA ME5 DIA ACÍIVIDAO 1 ACTIV¡DAD ¡ ACTIVIDADS 1 3 ENERO 5 72 19 26 Pre producción capítulo 1 Rodaje capÍtulo L Edición capítulo t Pre producción capítulo 2 Rodaje capítulo 2 5 o 8 FEBRERO ) , 16 23 Edic¡ón capítulo 2 Edición capítulo 3 Pre producción capítulo 3 Rodaje capÍtulo 3 Pre producción capítuio 4 Rodaje capítulc 4 t 10 MARZO 2 9 Edición capítulo 4 Edición capítufo 5 Pre producción capítulo 5 Rodaje capítulo 5 Pre producción capitulo 5 Rodaje capítulo 5 Contenido en redes sociales. Contenido en redes sociales. ESTRENO Capítulo 1 Actualización en redes saciales12 30 ABRIL Edición capítulo 5 Ed¡ción capítulo 7 Pre producción capítulo 7 Rodaje capítulo 7 Pre producción capítulo 8 Rodaje capítulo I ESTRENO Caoítulo 2 Actualización en redes sociales13 ESTRENO Cap¡tulo 3 Actualización en redes socialeslb 27 MAYO Edicióñ caoitulo 8 ESTRENO Capítulo 4 Actuali¿ación en redes sociales18 11 PRE PRODUCCIÓN TEMPORADA 2 ESTRENO Capítulo 5 Actuali¿ación en redes sociales20 25 IUNIO ESTRENO Capítulo 6 Actuali¡ación en redes sociales22 ó ESTRENO Capítulo 7 Actuafización en redes sociales24 22 ESTRENO Capítulo 8 ,,: $