SlideShare una empresa de Scribd logo
ELECTRICIDAD
• ¿Qué es?
INTRODUCCIÓN
De donde viene la electricidad
• Todos los cuerpos están formados por átomos que
contienen partículas con carga eléctrica, carga que es
una propiedad intrínseca de las partículas elementales.
• Los electrones con carga negativa
• Los protones con carga positiva
Origen histórico de la electricidad
• Los primeros estudios que se conocen con la
electricidad se hicieron en la antigua Grecia,
alrededor del siglo VI a.C. En esos tiempos
estudiaban fenómenos en los que ciertos materiales,
como el ámbar, después de ser frotados eran
capaces de atraer cuerpos pequeños como trozos de
cabello. El filósofo griego Tales de Mileto fue uno de
los que estudió estos fenómenos. Incluso la palabra
electricidad deriva de elektrón que en griego significa
ámbar
CONTENIDOS
CARGA Y CORRIENTE ELÉCTRICA
• Tipos de cargas
• Conductores y aisladores
• Voltaje
• Corriente eléctrica
• Ley de Ohm
• Potencia y ley de Joule
• Circuitos Eléctricos
• Leyes de Kirchoff
¿Qué es la electricidad?
¿Dónde la vemos?
¿Dónde está la electricidad?
¿Cómo se genera?
Nuestra civilización depende
de la electricidad
Algunos aparatos eléctricos
de la vida cotidiana...
¿Cómo sería nuestra vida
sin electricidad?
Carga y corriente eléctrica
Existen 2 tipos
de cargas
Un cuerpo está compuesto
por muchas cargas.
Existen 3 tipos de
cuerpos según su
carga eléctrica neta.
Positivas (+)
Negativa (-)
Positivas (+)
Negativa (-)
Neutro
Tipos de cargas
¿Qué le ocurre a una peineta de plástico que
ha sido frotada con el pelo?
¿Si los papeles están neutros, por
qué la peineta atrae a los papeles?
Tipos de cargas
¿Qué es la electroestática?
¿Qué es la electrodinámica?
Interacciones Eléctricas-
LEY DE LAS CARGAS
Cuando el átomo gana o pierde un electrón se le
denomina ión negativo o positivo, respectivamente.
El átomo…
Interacciones Eléctricas
Métodos de electrización
Métodos de electrización
¿En qué unidad
se mide
la carga eléctrica?
¿Cuál es la carga
del electrón, y
del protón?
La unidad de carga eléctrica…
Charles Coulomb
(1736 – 1806)
Físico francés
1C = ?
e = ?
e = ?
Unidad de medida de la carga eléctrica es el
Coulomb: C
• Carga del electrón:
• Carga del
protón:
• Carga del neutrón: 0
-1.60217 𝟏𝟎−𝟏𝟗
+1.60217 𝟏𝟎−𝟏𝟗
Electrodinámica
¿Cómo mido la
corriente?
André Ampère
(1775-1836)
Corriente eléctrica
CORRIENTE ELECTRICA
Cuando las cargas eléctricas se mueven en una misma dirección se genera la
corriente eléctrica. La corriente eléctrica es la que permite el funcionamiento
de los aparatos eléctricos. El estudio de las cargas en movimiento se llama
electrodinámica.
Si quisiéramos medir o contar la cantidad de carga de una corriente, entonces
estamos considerando la intensidad de corriente eléctrica que corresponde a
la cantidad de carga que pasa por una sección transversal de un conductor
por unidad de tiempo.
Corriente eléctrica
Relación matemática
entre cantidad de carga
por unidad de tiempo
que corresponde a la
intensidad de corriente
Ejercicios:
1.- ¿Cuánta corriente circula a través de un conductor
cuando pasa una carga eléctrica igual a 1C en 5 seg ?..
I=
𝑸
𝒕
=
𝟏𝑪
𝟓𝒔𝒆𝒈
= 0.2ª
Respuesta . 0,2 Ampere
2.- ¿Cuál es el valor de la carga eléctrica que circula por un
conductor en 12 segundos si la intensidad de corrientes 0.25
A?
Q= I*t = 0,25 A * 12 seg= 3C
Respuesta: 3 Coulomb
3.- ¿Cuántos electrones fluyen por un conductor en 5
segundos si la corriente que circula es de 6 Ampere?
Considere que la carga de un electrón es -1,6 •10−19C o
bien que 1 C equivale a la carga de 6,24 • 1018 electrones
Q= I*t = 6 A * 5 seg= 30C
e= 30C* 6,24 1018 =187,2 1018
Respuesta . 187,2 𝟏𝟎𝟏𝟖 • electrones
Corriente eléctrica
• La corriente continua (CC o DC) se genera a partir de un flujo continuo de
electrones (cargas negativas) siempre en el mismo sentido, el cual
es desde el polo negativo de la fuente al polo positivo. Al desplazarse en
este sentido los electrones, los huecos o ausencias de electrones (cargas
positivas) lo hacen en sentido contrario, es decir, desde el polo positivo al
negativo.
• Por convenio, se toma como corriente eléctrica al flujo de cargas positivas,
aunque éste es a consecuencia del flujo de electrones, por tanto el sentido
de la corriente eléctrica es del polo positivo de la fuente al polo negativo y
contrario al flujo de electrones y siempre tiene el mismo signo.
Corriente Continua
Corriente Alterna
• En la corriente alterna (CA o AC), los electrones no se desplazan de un polo
a otro, sino que a partir de su posición fija en el cable (centro), oscilan de un
lado al otro de su centro, dentro de un mismo entorno o amplitud, a una
frecuencia determinada (número de oscilaciones por segundo).
• Por tanto, la corriente así generada (contraria al flujo de electrones) no es un
flujo en un sentido constante, sino que va cambiando de sentido y por tanto
de signo continuamente, con tanta rapidez como la frecuencia de oscilación
de los electrones.
¿Qué significa
una diferencia
de potencial
de 1 volt?
1Volt = ?
Alessandro Volta
(1745-1827)
junto a su pila voltaica
Voltaje
VOLTAJE
• El voltaje se puede entender como la capacidad de una
carga eléctrica para moverse en presencia de una
fuerza eléctrica. Se dice que el voltaje es energía por
unidad de carga.
El voltaje también se denomina diferencia de potencial
eléctrico.
La unidad de medida del voltaje es el volt, cuyo símbolo es
V. Una diferencia de potencial de 1 V significa que para
mover una carga de 1 Coulomb entre dos puntos
se necesita 1Joule de energía
Voltaje
Voltaje
Voltaje
Corriente eléctrica
Corriente eléctrica
¿Qué pasa si medimos el
voltaje y la corriente que
pasa por una resistencia?
Georg Simon Ohm
(1787-1854)
Físico alemán
Ley de OHM
Ley de OHM
¿Cómo expresamos esta relación matemáticamente?
¿De qué depende la resistencia?
Ley de Ohm
E = I · R E : Tensión I : Intensidad R : Resistencia
R=
𝑬
𝑰
; ohm=
𝑽𝒐𝒍𝒕
𝑨𝒎𝒑𝒆𝒓
; Ω=
𝑽
𝑨
Ley de OHM
¡¡Existe una proporción directa entre voltaje y corriente!!
¿Qué pasa si variamos la temperatura de la resistencia?
Resistencia eléctrica
Resistencia eléctrica
Algunas resistividades…
Ejercicio
1. Calcular el valor de la resistencia de un conductor de
cobre de 200m de longitud y 2 mm de diámetro:
Datos
L= 200m
ᶲ= 2mm
ρ𝑐𝑢=0,017
Ω 𝑚𝑚
𝑚
R=
ρ𝑐𝑢
∗𝐿
𝑆
=
0,017 Ω 𝑚𝑚
𝑚
∗200m
π (2𝑚𝑚)2
4
= 1,0822 Ω
Potencia y ley de Joule
¿Cómo medimos el gasto de
un dispositivo electrónico?
Midiendo la potencia disipada
Potencia y ley de joule
¿Qué significa
1 watt de potencia?
¿Qué me cobran cuando
pago la cuenta de la luz?
James Watt
(1736-1819)
Resistencia eléctrica
Potencia y ley de JOULE
Ley de Joule
Potencia
corriente
voltaje
Energía
Tiempo
Potencia
¿Qué es la POTENCIA?
En= W · t
W = E· I
Una pila cuesta $ 200. Su tensión es de 1,5 V y puede entregar 2 A
durante 6 horas, calcule:
a) La potencia.
b) La energía.
c) El costo de cada Kwh
Desarrollo
Datos: I = 2 A V = 1,5 V Costo pila = $ 200
t = 6 h = 21600 s
1. P= E · I
P = 1,5 V.* 2 A = 3 watt
b) En = W · t
E n= 3 watt · 21600 s = 64800 W seg = 64800 J
En = 64800 W seg
𝟏𝒉
𝟑𝟔𝟎𝟎
𝟏𝒌𝑾
𝟏𝟎𝟎𝟎 𝒘
= 0,018 Kwh
c) Costo = c pila/ En Costo = $ 200 / 0,018 kw.h
Costo = 1.111,1 $/kwh
Ejercicio
CIRCUITOS ELECTRICOS
Circuitos eléctrica
Circuitos eléctricos
La energía se tiene
que conservar en un
circuito cerrado
¿Cómo se escribe la
conservación para los
circuitos en serie y en
paralelo?
Gustav Robert Kirchhoff
Leyes de Kirchoff
Leyes de Kirchoff
Circuito en serie
𝑹𝑻= 𝑹𝟏 + 𝑹𝟐+𝑹𝟑+….
𝑰𝒔 = 𝑰𝟏 = 𝑰𝟐 =𝑰𝟑 = …
𝑬 = 𝑽𝟏 + 𝑽𝟐 + 𝑽𝟑 + …
𝑷𝑻 = 𝑷𝟏 + 𝑷𝟐 + 𝑷𝟑 + …
Leyes de Kirchoff
Circuito en PARALELO
𝟏
𝑹𝒆𝒒
=
𝟏
𝑹𝟏
+
𝟏
𝑹𝟐
+
𝟏
𝑹𝟑
+ ….
𝑰𝑻 = 𝑰𝟏 + 𝑰𝟐 + 𝑰𝟑 + …
𝑬 = 𝑽𝟏 = 𝑽𝟐 = 𝑽𝟑 = …
𝑷𝑻 = 𝑷𝟏 + 𝑷𝟐 + 𝑷𝟑 + …
EN EL SIGUIENTE CIRCUITO LA PILA TIENE UNA TENSION DE 10 VOLTIOS Y
LAS RESISTENCIAS VALEN R1 = 1 Ω, R2 = 2 Ω, R3 = 3 Ω y R4 = 4 Ω . CALCULAR:
a ) La Resistencia Equivalente
b ) La Corriente que circula por la pila
c ) La Corriente que circula por R1 Y R2
d) ¿ quién está en paralelo y quién está serie ?
Rta: Una forma de ver esto es buscando nodos, que son los puntos en donde la
corriente puede tomar distintos caminos. Acá los marqué con a y b. Entonces, la R1
está en paralelo con la R2 la R3, y la R4. Ahora bien, las cargas que pasan por R2 son
las mismas que pasan por R3 y R4, luego estas R están en serie. Entonces la cuenta
que tenemos que hacer para calcular la R equivalente es:
𝑹𝒆𝒒 =
1
1
𝑹𝟏
+
𝟏
𝑹𝟐+𝑹𝟑+𝑹𝟒
=
1
1
𝟏Ω
+
𝟏
𝟐Ω+𝟑Ω+𝟒Ω
=
9
𝟏𝟎
Ω = 0.9 Ω
Ejercicio 1
Conclusión: R EQUIV = 0,9 Ohms
b) – La corriente que circula por la pila va a ser:
I = E / R EQUIV = 10 Volts / 0,9 Ohms = 11,11 A
c) – Calculo la corriente que va por R1 y la que va por las R 2,3 y 4 :
I1 = VAB / R1 = 10 V / 1 Ω = 10 A
I 2,3 y 4 = VAB / R s(2+3+4) = 10 V / 9 Ω = 1,11 A
La corriente total es la suma de las corrientes. En este caso la I TOTAL
vale:
𝐼𝑇= 𝐼1+ 𝐼2
𝐼𝑇 = 10 A + 1,11 A = 11,11 A
𝐼𝑇 = 11,11 A
Fin

Más contenido relacionado

Similar a Electricidad-ALY.pptx

Electricidad Basica - Actividad 4
Electricidad Basica - Actividad 4Electricidad Basica - Actividad 4
Electricidad Basica - Actividad 4
euris111
 
Principios_basicos_de_la_electricidad.pdf
Principios_basicos_de_la_electricidad.pdfPrincipios_basicos_de_la_electricidad.pdf
Principios_basicos_de_la_electricidad.pdf
leom49
 
Conocimientos basicos de electricidad
Conocimientos basicos de electricidadConocimientos basicos de electricidad
Conocimientos basicos de electricidad
Fedor Bancoff R.
 
Electrodinámica
ElectrodinámicaElectrodinámica
Electrodinámica
Ariel Villalba Salinas
 
Tema 0 electricidad energia para analisis instrumental
Tema 0 electricidad energia para analisis instrumentalTema 0 electricidad energia para analisis instrumental
Tema 0 electricidad energia para analisis instrumental
Omar Willan Marquez A
 
Principios de electricidad 1 resaltado
Principios de electricidad 1 resaltadoPrincipios de electricidad 1 resaltado
Principios de electricidad 1 resaltado
LERUAR
 
Tema 1. Electricidad
Tema 1. ElectricidadTema 1. Electricidad
Tema 1. Electricidad
apinotrinidad
 
450173659 resume-n
450173659 resume-n450173659 resume-n
450173659 resume-n
Lauraisabelcastro
 
Flujo de electrones
Flujo de electronesFlujo de electrones
Flujo de electrones
Israel Guillen
 
Maryuri Salazar
Maryuri SalazarMaryuri Salazar
Maryuri Salazar
Sosamendoza
 
Maryuri
MaryuriMaryuri
Maryuri
Sosamendoza
 
naturaleza de la electricidad
naturaleza de la electricidadnaturaleza de la electricidad
naturaleza de la electricidad
Jorge Luis Jaramillo
 
Caracteristicas de la corriente electrica.pptx
Caracteristicas de la corriente electrica.pptxCaracteristicas de la corriente electrica.pptx
Caracteristicas de la corriente electrica.pptx
Julian Ortiz
 
Ley de ohm y potencia
Ley de ohm y potenciaLey de ohm y potencia
Ley de ohm y potencia
Pulga1982
 
Electronica (I)
Electronica (I)Electronica (I)
Electronica (I)
mperezhdez
 
Circuitos.en.corriente.continua
Circuitos.en.corriente.continuaCircuitos.en.corriente.continua
Circuitos.en.corriente.continua
Uno Es
 
Electricidad y aplicaciones
Electricidad y aplicacionesElectricidad y aplicaciones
Electricidad y aplicaciones
jpl13
 
Cap1
Cap1Cap1
Cap1
CJAO
 
Unidad1 ley de ohm (2do)
Unidad1 ley de ohm (2do)Unidad1 ley de ohm (2do)
Unidad1 ley de ohm (2do)
ivannesberto
 
Física Corriente Eléctrica-Circuitos
Física Corriente Eléctrica-CircuitosFísica Corriente Eléctrica-Circuitos
Física Corriente Eléctrica-Circuitos
Kevin Andres Guzman Bastidas
 

Similar a Electricidad-ALY.pptx (20)

Electricidad Basica - Actividad 4
Electricidad Basica - Actividad 4Electricidad Basica - Actividad 4
Electricidad Basica - Actividad 4
 
Principios_basicos_de_la_electricidad.pdf
Principios_basicos_de_la_electricidad.pdfPrincipios_basicos_de_la_electricidad.pdf
Principios_basicos_de_la_electricidad.pdf
 
Conocimientos basicos de electricidad
Conocimientos basicos de electricidadConocimientos basicos de electricidad
Conocimientos basicos de electricidad
 
Electrodinámica
ElectrodinámicaElectrodinámica
Electrodinámica
 
Tema 0 electricidad energia para analisis instrumental
Tema 0 electricidad energia para analisis instrumentalTema 0 electricidad energia para analisis instrumental
Tema 0 electricidad energia para analisis instrumental
 
Principios de electricidad 1 resaltado
Principios de electricidad 1 resaltadoPrincipios de electricidad 1 resaltado
Principios de electricidad 1 resaltado
 
Tema 1. Electricidad
Tema 1. ElectricidadTema 1. Electricidad
Tema 1. Electricidad
 
450173659 resume-n
450173659 resume-n450173659 resume-n
450173659 resume-n
 
Flujo de electrones
Flujo de electronesFlujo de electrones
Flujo de electrones
 
Maryuri Salazar
Maryuri SalazarMaryuri Salazar
Maryuri Salazar
 
Maryuri
MaryuriMaryuri
Maryuri
 
naturaleza de la electricidad
naturaleza de la electricidadnaturaleza de la electricidad
naturaleza de la electricidad
 
Caracteristicas de la corriente electrica.pptx
Caracteristicas de la corriente electrica.pptxCaracteristicas de la corriente electrica.pptx
Caracteristicas de la corriente electrica.pptx
 
Ley de ohm y potencia
Ley de ohm y potenciaLey de ohm y potencia
Ley de ohm y potencia
 
Electronica (I)
Electronica (I)Electronica (I)
Electronica (I)
 
Circuitos.en.corriente.continua
Circuitos.en.corriente.continuaCircuitos.en.corriente.continua
Circuitos.en.corriente.continua
 
Electricidad y aplicaciones
Electricidad y aplicacionesElectricidad y aplicaciones
Electricidad y aplicaciones
 
Cap1
Cap1Cap1
Cap1
 
Unidad1 ley de ohm (2do)
Unidad1 ley de ohm (2do)Unidad1 ley de ohm (2do)
Unidad1 ley de ohm (2do)
 
Física Corriente Eléctrica-Circuitos
Física Corriente Eléctrica-CircuitosFísica Corriente Eléctrica-Circuitos
Física Corriente Eléctrica-Circuitos
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Electricidad-ALY.pptx

  • 3. De donde viene la electricidad • Todos los cuerpos están formados por átomos que contienen partículas con carga eléctrica, carga que es una propiedad intrínseca de las partículas elementales. • Los electrones con carga negativa • Los protones con carga positiva
  • 4. Origen histórico de la electricidad • Los primeros estudios que se conocen con la electricidad se hicieron en la antigua Grecia, alrededor del siglo VI a.C. En esos tiempos estudiaban fenómenos en los que ciertos materiales, como el ámbar, después de ser frotados eran capaces de atraer cuerpos pequeños como trozos de cabello. El filósofo griego Tales de Mileto fue uno de los que estudió estos fenómenos. Incluso la palabra electricidad deriva de elektrón que en griego significa ámbar
  • 5. CONTENIDOS CARGA Y CORRIENTE ELÉCTRICA • Tipos de cargas • Conductores y aisladores • Voltaje • Corriente eléctrica • Ley de Ohm • Potencia y ley de Joule • Circuitos Eléctricos • Leyes de Kirchoff
  • 6. ¿Qué es la electricidad? ¿Dónde la vemos? ¿Dónde está la electricidad? ¿Cómo se genera? Nuestra civilización depende de la electricidad Algunos aparatos eléctricos de la vida cotidiana... ¿Cómo sería nuestra vida sin electricidad? Carga y corriente eléctrica
  • 7. Existen 2 tipos de cargas Un cuerpo está compuesto por muchas cargas. Existen 3 tipos de cuerpos según su carga eléctrica neta. Positivas (+) Negativa (-) Positivas (+) Negativa (-) Neutro Tipos de cargas
  • 8. ¿Qué le ocurre a una peineta de plástico que ha sido frotada con el pelo? ¿Si los papeles están neutros, por qué la peineta atrae a los papeles? Tipos de cargas ¿Qué es la electroestática? ¿Qué es la electrodinámica?
  • 10. Cuando el átomo gana o pierde un electrón se le denomina ión negativo o positivo, respectivamente. El átomo… Interacciones Eléctricas
  • 12. Métodos de electrización ¿En qué unidad se mide la carga eléctrica? ¿Cuál es la carga del electrón, y del protón? La unidad de carga eléctrica… Charles Coulomb (1736 – 1806) Físico francés 1C = ? e = ? e = ?
  • 13. Unidad de medida de la carga eléctrica es el Coulomb: C • Carga del electrón: • Carga del protón: • Carga del neutrón: 0 -1.60217 𝟏𝟎−𝟏𝟗 +1.60217 𝟏𝟎−𝟏𝟗
  • 15. ¿Cómo mido la corriente? André Ampère (1775-1836) Corriente eléctrica
  • 16. CORRIENTE ELECTRICA Cuando las cargas eléctricas se mueven en una misma dirección se genera la corriente eléctrica. La corriente eléctrica es la que permite el funcionamiento de los aparatos eléctricos. El estudio de las cargas en movimiento se llama electrodinámica. Si quisiéramos medir o contar la cantidad de carga de una corriente, entonces estamos considerando la intensidad de corriente eléctrica que corresponde a la cantidad de carga que pasa por una sección transversal de un conductor por unidad de tiempo.
  • 17. Corriente eléctrica Relación matemática entre cantidad de carga por unidad de tiempo que corresponde a la intensidad de corriente
  • 18. Ejercicios: 1.- ¿Cuánta corriente circula a través de un conductor cuando pasa una carga eléctrica igual a 1C en 5 seg ?.. I= 𝑸 𝒕 = 𝟏𝑪 𝟓𝒔𝒆𝒈 = 0.2ª Respuesta . 0,2 Ampere 2.- ¿Cuál es el valor de la carga eléctrica que circula por un conductor en 12 segundos si la intensidad de corrientes 0.25 A? Q= I*t = 0,25 A * 12 seg= 3C Respuesta: 3 Coulomb 3.- ¿Cuántos electrones fluyen por un conductor en 5 segundos si la corriente que circula es de 6 Ampere? Considere que la carga de un electrón es -1,6 •10−19C o bien que 1 C equivale a la carga de 6,24 • 1018 electrones Q= I*t = 6 A * 5 seg= 30C e= 30C* 6,24 1018 =187,2 1018 Respuesta . 187,2 𝟏𝟎𝟏𝟖 • electrones
  • 20. • La corriente continua (CC o DC) se genera a partir de un flujo continuo de electrones (cargas negativas) siempre en el mismo sentido, el cual es desde el polo negativo de la fuente al polo positivo. Al desplazarse en este sentido los electrones, los huecos o ausencias de electrones (cargas positivas) lo hacen en sentido contrario, es decir, desde el polo positivo al negativo. • Por convenio, se toma como corriente eléctrica al flujo de cargas positivas, aunque éste es a consecuencia del flujo de electrones, por tanto el sentido de la corriente eléctrica es del polo positivo de la fuente al polo negativo y contrario al flujo de electrones y siempre tiene el mismo signo. Corriente Continua
  • 21. Corriente Alterna • En la corriente alterna (CA o AC), los electrones no se desplazan de un polo a otro, sino que a partir de su posición fija en el cable (centro), oscilan de un lado al otro de su centro, dentro de un mismo entorno o amplitud, a una frecuencia determinada (número de oscilaciones por segundo). • Por tanto, la corriente así generada (contraria al flujo de electrones) no es un flujo en un sentido constante, sino que va cambiando de sentido y por tanto de signo continuamente, con tanta rapidez como la frecuencia de oscilación de los electrones.
  • 22. ¿Qué significa una diferencia de potencial de 1 volt? 1Volt = ? Alessandro Volta (1745-1827) junto a su pila voltaica Voltaje
  • 23. VOLTAJE • El voltaje se puede entender como la capacidad de una carga eléctrica para moverse en presencia de una fuerza eléctrica. Se dice que el voltaje es energía por unidad de carga. El voltaje también se denomina diferencia de potencial eléctrico. La unidad de medida del voltaje es el volt, cuyo símbolo es V. Una diferencia de potencial de 1 V significa que para mover una carga de 1 Coulomb entre dos puntos se necesita 1Joule de energía
  • 28. Corriente eléctrica ¿Qué pasa si medimos el voltaje y la corriente que pasa por una resistencia? Georg Simon Ohm (1787-1854) Físico alemán
  • 30. Ley de OHM ¿Cómo expresamos esta relación matemáticamente? ¿De qué depende la resistencia? Ley de Ohm E = I · R E : Tensión I : Intensidad R : Resistencia R= 𝑬 𝑰 ; ohm= 𝑽𝒐𝒍𝒕 𝑨𝒎𝒑𝒆𝒓 ; Ω= 𝑽 𝑨
  • 31. Ley de OHM ¡¡Existe una proporción directa entre voltaje y corriente!! ¿Qué pasa si variamos la temperatura de la resistencia?
  • 34. Ejercicio 1. Calcular el valor de la resistencia de un conductor de cobre de 200m de longitud y 2 mm de diámetro: Datos L= 200m ᶲ= 2mm ρ𝑐𝑢=0,017 Ω 𝑚𝑚 𝑚 R= ρ𝑐𝑢 ∗𝐿 𝑆 = 0,017 Ω 𝑚𝑚 𝑚 ∗200m π (2𝑚𝑚)2 4 = 1,0822 Ω
  • 35. Potencia y ley de Joule ¿Cómo medimos el gasto de un dispositivo electrónico? Midiendo la potencia disipada Potencia y ley de joule
  • 36. ¿Qué significa 1 watt de potencia? ¿Qué me cobran cuando pago la cuenta de la luz? James Watt (1736-1819) Resistencia eléctrica
  • 37. Potencia y ley de JOULE Ley de Joule Potencia corriente voltaje Energía Tiempo Potencia ¿Qué es la POTENCIA? En= W · t W = E· I
  • 38. Una pila cuesta $ 200. Su tensión es de 1,5 V y puede entregar 2 A durante 6 horas, calcule: a) La potencia. b) La energía. c) El costo de cada Kwh Desarrollo Datos: I = 2 A V = 1,5 V Costo pila = $ 200 t = 6 h = 21600 s 1. P= E · I P = 1,5 V.* 2 A = 3 watt b) En = W · t E n= 3 watt · 21600 s = 64800 W seg = 64800 J En = 64800 W seg 𝟏𝒉 𝟑𝟔𝟎𝟎 𝟏𝒌𝑾 𝟏𝟎𝟎𝟎 𝒘 = 0,018 Kwh c) Costo = c pila/ En Costo = $ 200 / 0,018 kw.h Costo = 1.111,1 $/kwh Ejercicio
  • 42. La energía se tiene que conservar en un circuito cerrado ¿Cómo se escribe la conservación para los circuitos en serie y en paralelo? Gustav Robert Kirchhoff Leyes de Kirchoff
  • 43. Leyes de Kirchoff Circuito en serie 𝑹𝑻= 𝑹𝟏 + 𝑹𝟐+𝑹𝟑+…. 𝑰𝒔 = 𝑰𝟏 = 𝑰𝟐 =𝑰𝟑 = … 𝑬 = 𝑽𝟏 + 𝑽𝟐 + 𝑽𝟑 + … 𝑷𝑻 = 𝑷𝟏 + 𝑷𝟐 + 𝑷𝟑 + …
  • 44. Leyes de Kirchoff Circuito en PARALELO 𝟏 𝑹𝒆𝒒 = 𝟏 𝑹𝟏 + 𝟏 𝑹𝟐 + 𝟏 𝑹𝟑 + …. 𝑰𝑻 = 𝑰𝟏 + 𝑰𝟐 + 𝑰𝟑 + … 𝑬 = 𝑽𝟏 = 𝑽𝟐 = 𝑽𝟑 = … 𝑷𝑻 = 𝑷𝟏 + 𝑷𝟐 + 𝑷𝟑 + …
  • 45. EN EL SIGUIENTE CIRCUITO LA PILA TIENE UNA TENSION DE 10 VOLTIOS Y LAS RESISTENCIAS VALEN R1 = 1 Ω, R2 = 2 Ω, R3 = 3 Ω y R4 = 4 Ω . CALCULAR: a ) La Resistencia Equivalente b ) La Corriente que circula por la pila c ) La Corriente que circula por R1 Y R2 d) ¿ quién está en paralelo y quién está serie ? Rta: Una forma de ver esto es buscando nodos, que son los puntos en donde la corriente puede tomar distintos caminos. Acá los marqué con a y b. Entonces, la R1 está en paralelo con la R2 la R3, y la R4. Ahora bien, las cargas que pasan por R2 son las mismas que pasan por R3 y R4, luego estas R están en serie. Entonces la cuenta que tenemos que hacer para calcular la R equivalente es: 𝑹𝒆𝒒 = 1 1 𝑹𝟏 + 𝟏 𝑹𝟐+𝑹𝟑+𝑹𝟒 = 1 1 𝟏Ω + 𝟏 𝟐Ω+𝟑Ω+𝟒Ω = 9 𝟏𝟎 Ω = 0.9 Ω Ejercicio 1
  • 46. Conclusión: R EQUIV = 0,9 Ohms b) – La corriente que circula por la pila va a ser: I = E / R EQUIV = 10 Volts / 0,9 Ohms = 11,11 A c) – Calculo la corriente que va por R1 y la que va por las R 2,3 y 4 : I1 = VAB / R1 = 10 V / 1 Ω = 10 A I 2,3 y 4 = VAB / R s(2+3+4) = 10 V / 9 Ω = 1,11 A La corriente total es la suma de las corrientes. En este caso la I TOTAL vale: 𝐼𝑇= 𝐼1+ 𝐼2 𝐼𝑇 = 10 A + 1,11 A = 11,11 A 𝐼𝑇 = 11,11 A
  • 47. Fin