SlideShare una empresa de Scribd logo
Docente: Lcdo. Ivann Rojas
Curso: 2d
o bachillerato
Oración Misionera
“Señor y Padre Mío
Que te conozca y te haga conocer
Que te ame y te haga amar
Que te sirva y te haga servir
Que te alabe y te haga alabar
Por todas las criaturas
Amen”
Ley de la Corriente de Kirchhoff:
Método de nodos.-
Es un circuito eléctrico, un nodo es un punto donde se cruzan dos o mas
elementos de circuitos, sea una fuente de velaje o corriente, resistencia,
capacitores, inductores, etc.
Ley de los voltajes de Kirchhoff de Mallas
La Ley de voltaje de Kirchhoff establece que la suma algebraica de todos los
voltajes alrededor de una malla eléctrica en un circuito.
El propósito del método de nodos es encontrar el voltaje entre todos los nodos y
la tierra.
La diferencia de potencial se produce debido a las caídas de voltaje que le
permiten a la ley de ohm cumplirse
Pero en los nodos formados entre resistencias y fuentes ya conoceos el voltaje,
es decir da la fuente.
En el nodo común, el aterrizado, el voltaje es cero.
Corriente de entrada = Corriente de salida
Corriente de entrada = Corriente de salida
Esto no es más que una extensión del principio de la Conservación de la energía
que es lo que en si le da si origen a la Ley de las Corriente de Kirchhoff.
La diferencia de potencia a la que esta sometida una resistencia es igual al
voltaje antes de la resistencia, menos el voltaje después de la resistencia.
Primero debemos escoger el sentido de las corrientes tomando en cuenta que
cuando hay una fuente de voltaje la corriente sale positivo de la fuente.
Si no hay fuente se asume que todas las corrientes fluyen de izquierda a
derecha y de arriba hacia abajo.
Corriente de entrada = Corriente de salida
ΣIe=ΣIs
NODO 2
10-V2 = V2 - V3 + V2 - 0
310 240 220
V2
-
V3
+
V2
+
V2
=
1
240 240 220 310 31
La Ley
de OHM
Operaciones Matemáticas y Físicas
La Ley de OHM
George Simon Ohm, formuló en 1827 la que se conoce como
Ley de Ohm. Posiblemente una de las leyes fundamentales de
la electrónica.
Primero definió matemáticamente las tres magnitudes físicas
principales de la electrónica:
Voltaje (o Diferencia de Potencial)
Representa la "fuerza que tiene la energía eléctrica" entre los polos
positivo y negativo.
Es similar a la que existe entre los polos de los imanes, en los que las
fuerzas de atracción y repulsión son invisibles, pero están presentes.
La fuerza representada por el voltaje impulsa la electricidad por los
conductores y componentes electrónicos de un circuito, haciéndolo
funcionar.
Se mide en Voltios.
Intensidad (o Corriente)
Representa el flujo de energía eléctrica durante un determinado
período de tiempo, es decir, la "velocidad con que circula la energía
eléctrica".
En un circuito electrónico esta velocidad es variable, ya que para
funcionar necesita de algunos de sus componentes la energía circule
con más rapidez que por otros.
Se mide en Amperios.
Resistencia:
Representa la 'oposición al paso de la de la energía eléctrica”
Sirve para regular la corriente y el voltaje según lo que
requiera cada componente de un circuito electrónico
Libera la energía sobrante en forma de calor (Efecto Joule)
Se mide en Ohmios
La Corriente en un circuito eléctrico varía de manera directamente
proporcional a la Diferencia de Potencial aplicada, e inversamente proporcional
a una propiedad característica del circuito que llamamos Resistencia.
Es decir, que un aumento del Voltaje (mayor Altura de agua) o disminución de
la Resistencia (tubo más Ancho), provoca un aumentando proporcional de la
Corriente eléctrica (mayor Caudal de agua).
EI Voltaje sería la fuerza con la que sale el agua de la llave.
La Corriente sería la velocidad del agua al pasar por el interior
de cada una de las mangueras.
La Resistencia sería la oposición al paso del agua en la pieza de
unión y por la diferencia de grosor entre las dos mangueras.
La ley de Ohm
https://www.youtube.com/watch?v=izDKIyCPRWE
Ley de Kirchhoff
https://www.youtube.com/watch?v=KiKMwEG-l3I
https://www.youtube.com/watch?v=l9ovmG0WnVU
Bibliografía
Redes Sociales
U.E. Claretiana - Oficial
@ueclaretiana

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas leyes de fisica
Diapositivas leyes de fisicaDiapositivas leyes de fisica
Diapositivas leyes de fisica
YoseliinTovarG
 
Glosario de términos de circuitos electrónicos (1)
Glosario de términos de circuitos electrónicos (1)Glosario de términos de circuitos electrónicos (1)
Glosario de términos de circuitos electrónicos (1)
Tania Aguirre
 
Leyes y circuitos electricos
Leyes y circuitos electricosLeyes y circuitos electricos
Leyes y circuitos electricos
Eder Abundis
 

La actualidad más candente (19)

Diapositivas leyes de fisica
Diapositivas leyes de fisicaDiapositivas leyes de fisica
Diapositivas leyes de fisica
 
Amperaje voltaje y resistencia
Amperaje voltaje y resistenciaAmperaje voltaje y resistencia
Amperaje voltaje y resistencia
 
Magnitudes basicas de la ley de ohm
Magnitudes basicas de la ley de ohm Magnitudes basicas de la ley de ohm
Magnitudes basicas de la ley de ohm
 
Ley de Ohm, circuitos, potencia eléctrica
Ley de Ohm, circuitos, potencia eléctricaLey de Ohm, circuitos, potencia eléctrica
Ley de Ohm, circuitos, potencia eléctrica
 
La corriente electrica
La corriente electricaLa corriente electrica
La corriente electrica
 
INTENSIDAD,RESISTENCIA Y VOLTAJE
INTENSIDAD,RESISTENCIA Y VOLTAJEINTENSIDAD,RESISTENCIA Y VOLTAJE
INTENSIDAD,RESISTENCIA Y VOLTAJE
 
Voltaje-Amperaje-Resistencia
Voltaje-Amperaje-ResistenciaVoltaje-Amperaje-Resistencia
Voltaje-Amperaje-Resistencia
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
 
Glosario de términos de circuitos electrónicos (1)
Glosario de términos de circuitos electrónicos (1)Glosario de términos de circuitos electrónicos (1)
Glosario de términos de circuitos electrónicos (1)
 
Cargas en movimiento
Cargas en movimientoCargas en movimiento
Cargas en movimiento
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Ley de ohm
Ley de ohmLey de ohm
Ley de ohm
 
Ley de ohm presentacion de tecnologia
Ley de ohm presentacion de tecnologiaLey de ohm presentacion de tecnologia
Ley de ohm presentacion de tecnologia
 
Voltaje corriente y resistencia electrica
Voltaje corriente y resistencia electricaVoltaje corriente y resistencia electrica
Voltaje corriente y resistencia electrica
 
Ley de ohm y circuitos
Ley de ohm y circuitosLey de ohm y circuitos
Ley de ohm y circuitos
 
Leyes y circuitos electricos
Leyes y circuitos electricosLeyes y circuitos electricos
Leyes y circuitos electricos
 
Carlos madera circuitos 902
Carlos madera circuitos 902Carlos madera circuitos 902
Carlos madera circuitos 902
 
Ley de OHM, Leyes de Kirchhoff y definiciones
Ley de OHM, Leyes de Kirchhoff y definicionesLey de OHM, Leyes de Kirchhoff y definiciones
Ley de OHM, Leyes de Kirchhoff y definiciones
 
las magnitudes electricas
las magnitudes electricaslas magnitudes electricas
las magnitudes electricas
 

Similar a Unidad1 ley de ohm (2do)

Principios de electricidad 1 resaltado
Principios de electricidad 1 resaltadoPrincipios de electricidad 1 resaltado
Principios de electricidad 1 resaltado
LERUAR
 
Conceptos Basicos (Capitulo I,II,III)
Conceptos Basicos (Capitulo I,II,III)Conceptos Basicos (Capitulo I,II,III)
Conceptos Basicos (Capitulo I,II,III)
403050
 
C U R S O D E B I O FÍ S I C A(97 2003)
C U R S O  D E  B I O FÍ S I C A(97  2003)C U R S O  D E  B I O FÍ S I C A(97  2003)
C U R S O D E B I O FÍ S I C A(97 2003)
jaival
 
Análisis de la ley de ohm
Análisis de la ley de ohmAnálisis de la ley de ohm
Análisis de la ley de ohm
jordi1920
 
Practica leyes de kirchhoff
Practica   leyes de kirchhoffPractica   leyes de kirchhoff
Practica leyes de kirchhoff
Luis Lopz
 

Similar a Unidad1 ley de ohm (2do) (20)

Unidad1ciircuitos serie paralelo (2do)
Unidad1ciircuitos serie   paralelo (2do)Unidad1ciircuitos serie   paralelo (2do)
Unidad1ciircuitos serie paralelo (2do)
 
LA ELECTRICIDAD
LA ELECTRICIDADLA ELECTRICIDAD
LA ELECTRICIDAD
 
Principios de electricidad 1 resaltado
Principios de electricidad 1 resaltadoPrincipios de electricidad 1 resaltado
Principios de electricidad 1 resaltado
 
Tema 0 electricidad energia para analisis instrumental
Tema 0 electricidad energia para analisis instrumentalTema 0 electricidad energia para analisis instrumental
Tema 0 electricidad energia para analisis instrumental
 
Ley de ohm
Ley de ohmLey de ohm
Ley de ohm
 
taller informatica
taller informaticataller informatica
taller informatica
 
Taller electrónica 2
Taller electrónica 2 Taller electrónica 2
Taller electrónica 2
 
Presentación sobre La Electricidad y los Circuitos Electricos
Presentación sobre La Electricidad y los Circuitos ElectricosPresentación sobre La Electricidad y los Circuitos Electricos
Presentación sobre La Electricidad y los Circuitos Electricos
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Conceptos Basicos (Capitulo I,II,III)
Conceptos Basicos (Capitulo I,II,III)Conceptos Basicos (Capitulo I,II,III)
Conceptos Basicos (Capitulo I,II,III)
 
Ley de ohm, leyes de kirchhoff,interruptor y motor electrrico
Ley de ohm, leyes de kirchhoff,interruptor y motor electrricoLey de ohm, leyes de kirchhoff,interruptor y motor electrrico
Ley de ohm, leyes de kirchhoff,interruptor y motor electrrico
 
C U R S O D E B I O FÍ S I C A(97 2003)
C U R S O  D E  B I O FÍ S I C A(97  2003)C U R S O  D E  B I O FÍ S I C A(97  2003)
C U R S O D E B I O FÍ S I C A(97 2003)
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
Análisis de la ley de ohm
Análisis de la ley de ohmAnálisis de la ley de ohm
Análisis de la ley de ohm
 
Flujo de electrones
Flujo de electronesFlujo de electrones
Flujo de electrones
 
Analisis Marcos Socorro
Analisis Marcos SocorroAnalisis Marcos Socorro
Analisis Marcos Socorro
 
Practica leyes de kirchhoff
Practica   leyes de kirchhoffPractica   leyes de kirchhoff
Practica leyes de kirchhoff
 
Maryuri Salazar
Maryuri SalazarMaryuri Salazar
Maryuri Salazar
 
Maryuri
MaryuriMaryuri
Maryuri
 
Desarrollo
DesarrolloDesarrollo
Desarrollo
 

Más de ivannesberto

Unidad 1 tecnicas de investigacion 2do bgu
Unidad 1 tecnicas de investigacion 2do bguUnidad 1 tecnicas de investigacion 2do bgu
Unidad 1 tecnicas de investigacion 2do bgu
ivannesberto
 
Unidad1corrienter estatica (1ero info)
Unidad1corrienter estatica (1ero info)Unidad1corrienter estatica (1ero info)
Unidad1corrienter estatica (1ero info)
ivannesberto
 

Más de ivannesberto (20)

Unidad 2 tabla de frecuencias 2do bgu
Unidad 2 tabla de frecuencias 2do bguUnidad 2 tabla de frecuencias 2do bgu
Unidad 2 tabla de frecuencias 2do bgu
 
Unidad estructura organizxacinal (3ero ciencias)
Unidad estructura organizxacinal (3ero ciencias)Unidad estructura organizxacinal (3ero ciencias)
Unidad estructura organizxacinal (3ero ciencias)
 
Unidad2 tipos de hacking 3ero inf
Unidad2 tipos de hacking  3ero infUnidad2 tipos de hacking  3ero inf
Unidad2 tipos de hacking 3ero inf
 
Unidad2 seguridad informatica 3ero inf
Unidad2 seguridad informatica 3ero infUnidad2 seguridad informatica 3ero inf
Unidad2 seguridad informatica 3ero inf
 
Unidad2 mantenimiento de pc (1ero info)
Unidad2 mantenimiento de pc (1ero info)Unidad2 mantenimiento de pc (1ero info)
Unidad2 mantenimiento de pc (1ero info)
 
Unidad 1 tecnicas de investigacion 2do bgu
Unidad 1 tecnicas de investigacion 2do bguUnidad 1 tecnicas de investigacion 2do bgu
Unidad 1 tecnicas de investigacion 2do bgu
 
Unidad 1 tecnicas de investigacion 2do bgu
Unidad 1 tecnicas de investigacion 2do bguUnidad 1 tecnicas de investigacion 2do bgu
Unidad 1 tecnicas de investigacion 2do bgu
 
Unidad 1 tecnicas de investigacion 2do bgu
Unidad 1 tecnicas de investigacion 2do bguUnidad 1 tecnicas de investigacion 2do bgu
Unidad 1 tecnicas de investigacion 2do bgu
 
Unidad2 normas de seguridad (1ero info)
Unidad2 normas de seguridad (1ero info)Unidad2 normas de seguridad (1ero info)
Unidad2 normas de seguridad (1ero info)
 
Unidad2 seguridad informatica 3ero inf
Unidad2 seguridad informatica 3ero infUnidad2 seguridad informatica 3ero inf
Unidad2 seguridad informatica 3ero inf
 
Unidad1corrienter estatica (1ero info)
Unidad1corrienter estatica (1ero info)Unidad1corrienter estatica (1ero info)
Unidad1corrienter estatica (1ero info)
 
Unidad 1 definicion de objetivos 2do bgu
Unidad 1 definicion de objetivos 2do bguUnidad 1 definicion de objetivos 2do bgu
Unidad 1 definicion de objetivos 2do bgu
 
Unidad1corrienter estatica (1ero info)
Unidad1corrienter estatica (1ero info)Unidad1corrienter estatica (1ero info)
Unidad1corrienter estatica (1ero info)
 
Unidad 2 antivirus (9no)
Unidad 2 antivirus (9no)Unidad 2 antivirus (9no)
Unidad 2 antivirus (9no)
 
Unidad 2 plano laboral 3ero conta
Unidad 2 plano laboral 3ero contaUnidad 2 plano laboral 3ero conta
Unidad 2 plano laboral 3ero conta
 
Unidad 1 codigo binario 6to
Unidad 1 codigo  binario 6toUnidad 1 codigo  binario 6to
Unidad 1 codigo binario 6to
 
Unidad 1 panel de control 6to
Unidad 1 panel de control 6toUnidad 1 panel de control 6to
Unidad 1 panel de control 6to
 
Unidad 1 definicion de objetivos
Unidad 1 definicion de objetivosUnidad 1 definicion de objetivos
Unidad 1 definicion de objetivos
 
Descripción de los clientes
Descripción de los clientes Descripción de los clientes
Descripción de los clientes
 
Unidad1 antivirus 3ero inf
Unidad1 antivirus 3ero infUnidad1 antivirus 3ero inf
Unidad1 antivirus 3ero inf
 

Último

6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
informaticampt2016
 
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
yeisonmoreno02
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI PRESENTACION
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI  PRESENTACIONAVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI  PRESENTACION
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI PRESENTACION
mcorderoa
 

Último (12)

Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdfMetodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
 
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
 
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
 
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
Informe breve sobre el teatro en general.
Informe breve sobre el teatro en general.Informe breve sobre el teatro en general.
Informe breve sobre el teatro en general.
 
Trabajo de investigación escolar sobre el teatro
Trabajo de investigación escolar sobre el teatroTrabajo de investigación escolar sobre el teatro
Trabajo de investigación escolar sobre el teatro
 
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoPANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
Enfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles eEnfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles e
 
PDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑAS
PDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑASPDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑAS
PDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑAS
 
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI PRESENTACION
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI  PRESENTACIONAVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI  PRESENTACION
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI PRESENTACION
 

Unidad1 ley de ohm (2do)

  • 1. Docente: Lcdo. Ivann Rojas Curso: 2d o bachillerato
  • 2.
  • 3. Oración Misionera “Señor y Padre Mío Que te conozca y te haga conocer Que te ame y te haga amar Que te sirva y te haga servir Que te alabe y te haga alabar Por todas las criaturas Amen”
  • 4.
  • 5.
  • 6. Ley de la Corriente de Kirchhoff: Método de nodos.- Es un circuito eléctrico, un nodo es un punto donde se cruzan dos o mas elementos de circuitos, sea una fuente de velaje o corriente, resistencia, capacitores, inductores, etc.
  • 7. Ley de los voltajes de Kirchhoff de Mallas La Ley de voltaje de Kirchhoff establece que la suma algebraica de todos los voltajes alrededor de una malla eléctrica en un circuito. El propósito del método de nodos es encontrar el voltaje entre todos los nodos y la tierra. La diferencia de potencial se produce debido a las caídas de voltaje que le permiten a la ley de ohm cumplirse Pero en los nodos formados entre resistencias y fuentes ya conoceos el voltaje, es decir da la fuente. En el nodo común, el aterrizado, el voltaje es cero.
  • 8. Corriente de entrada = Corriente de salida
  • 9. Corriente de entrada = Corriente de salida Esto no es más que una extensión del principio de la Conservación de la energía que es lo que en si le da si origen a la Ley de las Corriente de Kirchhoff. La diferencia de potencia a la que esta sometida una resistencia es igual al voltaje antes de la resistencia, menos el voltaje después de la resistencia. Primero debemos escoger el sentido de las corrientes tomando en cuenta que cuando hay una fuente de voltaje la corriente sale positivo de la fuente. Si no hay fuente se asume que todas las corrientes fluyen de izquierda a derecha y de arriba hacia abajo.
  • 10. Corriente de entrada = Corriente de salida ΣIe=ΣIs NODO 2 10-V2 = V2 - V3 + V2 - 0 310 240 220 V2 - V3 + V2 + V2 = 1 240 240 220 310 31
  • 12. Operaciones Matemáticas y Físicas La Ley de OHM George Simon Ohm, formuló en 1827 la que se conoce como Ley de Ohm. Posiblemente una de las leyes fundamentales de la electrónica. Primero definió matemáticamente las tres magnitudes físicas principales de la electrónica:
  • 13. Voltaje (o Diferencia de Potencial) Representa la "fuerza que tiene la energía eléctrica" entre los polos positivo y negativo. Es similar a la que existe entre los polos de los imanes, en los que las fuerzas de atracción y repulsión son invisibles, pero están presentes. La fuerza representada por el voltaje impulsa la electricidad por los conductores y componentes electrónicos de un circuito, haciéndolo funcionar. Se mide en Voltios.
  • 14. Intensidad (o Corriente) Representa el flujo de energía eléctrica durante un determinado período de tiempo, es decir, la "velocidad con que circula la energía eléctrica". En un circuito electrónico esta velocidad es variable, ya que para funcionar necesita de algunos de sus componentes la energía circule con más rapidez que por otros. Se mide en Amperios.
  • 15. Resistencia: Representa la 'oposición al paso de la de la energía eléctrica” Sirve para regular la corriente y el voltaje según lo que requiera cada componente de un circuito electrónico Libera la energía sobrante en forma de calor (Efecto Joule) Se mide en Ohmios
  • 16. La Corriente en un circuito eléctrico varía de manera directamente proporcional a la Diferencia de Potencial aplicada, e inversamente proporcional a una propiedad característica del circuito que llamamos Resistencia. Es decir, que un aumento del Voltaje (mayor Altura de agua) o disminución de la Resistencia (tubo más Ancho), provoca un aumentando proporcional de la Corriente eléctrica (mayor Caudal de agua).
  • 17.
  • 18. EI Voltaje sería la fuerza con la que sale el agua de la llave. La Corriente sería la velocidad del agua al pasar por el interior de cada una de las mangueras. La Resistencia sería la oposición al paso del agua en la pieza de unión y por la diferencia de grosor entre las dos mangueras.
  • 19. La ley de Ohm https://www.youtube.com/watch?v=izDKIyCPRWE Ley de Kirchhoff https://www.youtube.com/watch?v=KiKMwEG-l3I https://www.youtube.com/watch?v=l9ovmG0WnVU Bibliografía
  • 20.
  • 21. Redes Sociales U.E. Claretiana - Oficial @ueclaretiana