SlideShare una empresa de Scribd logo
Electrónica analógica
Vanesa Yamilly Castillo Pool
índice
●

●

●

●

1.1.- Corriente
alterna y corriente
directa.
1.2.-Dispositivos
pasivos.
1.3.-Dispositivos
activos.

1.4.Ampllificadores
operacionales.
introducción
• En el siguiente trabajo se trataran temas de la
primera unidad de principios eléctricos, en donde
se abordaran temas como que es la de corriente
alterna, al igual que la corriente directa o
consecutiva. Por otro lado se especificaran los
dispositivos pasivos y activos ejemplos y
amplificadores operacionales.
Corriente Alterna
●

La corriente alterna es aquella en que la que la intensidad cambia
de dirección periódicamente en un conductor. como consecuencia
del cambio periódico de polaridad de la tensión aplicada en los
extremos de dicho conductor.
Corriente directa
●

La corriente directa (CD) o corriente continua (CC) es aquella
cuyas cargas eléctricas o electrones fluyen siempre en el mismo
sentido en un circuito eléctrico cerrado, moviéndose del polo
negativo hacia el polo positivo de una fuente de fuerza
electromotriz (FEM), tal como ocurre en las baterías, las dinamos
o en cualquier otra fuente generadora de ese tipo de corriente
eléctrica.
Dispositivos pasivos
●

Son aquellos que no producen amplificación y que sirven para
controlarla electricidad colaborando al mejor funcionamiento de
los elementos activos (los cuales son llamados genéricamente
semiconductores).
Los componentes pasivos están formados por
elementos de diversas clases, ya que son diferentes
sus objetivos, construcción y resultados.

condensadores

Bobinas e inductancias
Dispositivos activos
●

son aquellos que generan, entregan, suministran o producen
potencia indefinidamente. Dentro de estos elementos
encontramos las fuentes Independientes.
tiristor

pila
Amplificadores operacionales
Un amplificador operacional es un amplificador diferencial
con una ganancia muy alta, de elevada impedancia de
entrada y una impedancia de salida baja. Los usos más
típicos del amplificador operacional son proporcionar
cambios de amplitud de voltaje (amplitud y polaridad),
osciladores, circuitos de filtros y muchos otros tipos de
circuitos de instrumentación.
El Amplificador Operacional Ideal presenta las
siguientes características:
El voltaje de salida del amplificador, V0, es siempre proporcional a la
diferencia entre los voltajes de entrada, V1 y V2, esto es V0 = A(V2-V1).
El factor de amplificación de voltaje A es muy alto, idealmente infinito, e
independiente de la frecuencia. Se supone además que el amplificador
está libre de las inestabilidades ocasionadas por la elevada ganancia.

La resistencia de entrada medida entre los dos terminales de entrada, Ri, es
muy alta e idealmente se puede considerar infinita.
La resistencia de salida, R0, es muy baja y se aproxima a cero.
conclusión
• En conclusión después de haber tratado este tema que es
de suma importancia para una introducción hacia los
principios de circuitos. Se pudo distinguir las diferencias
que hay entre la corriente alterna y consecutiva. Además
se determino cuales son los componentes pasivos las
cuales son aquellos que no producen amplificación de los
componentes activos que estos si generan y/o suministran
una potencia indefinidamente. Por ultimo se trato sobre
los amplificadores operacionales y sus características.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Electronica basica
Electronica basicaElectronica basica
Electronica basica
PABLO ROMA
 
Electronica analogica ii contenido
Electronica analogica ii contenidoElectronica analogica ii contenido
Electronica analogica ii contenido
Oscar Novodvoretz
 
Electronica de potencia
Electronica de potenciaElectronica de potencia
Electronica de potencia
kionetworks
 
Mediciones de corriente y voltaje
Mediciones de corriente y voltajeMediciones de corriente y voltaje
Mediciones de corriente y voltaje
David Cusi Quispe
 
Conceptos de electrónica - Laboratorio de Fabricación Digital UPNA 2014
Conceptos de electrónica - Laboratorio de Fabricación Digital UPNA 2014Conceptos de electrónica - Laboratorio de Fabricación Digital UPNA 2014
Conceptos de electrónica - Laboratorio de Fabricación Digital UPNA 2014
Alberto Labarga
 
Informe 1 electrónica industrial
Informe 1   electrónica industrialInforme 1   electrónica industrial
Informe 1 electrónica industrial
WaldirSulcaa
 
Transformadores de medicion
Transformadores de medicionTransformadores de medicion
Transformadores de medicion
alexuft
 
Instrumentos de medición eléctrica
Instrumentos de medición eléctricaInstrumentos de medición eléctrica
Instrumentos de medición eléctricaPaola Duq
 
Circuitos electrónicos
Circuitos electrónicosCircuitos electrónicos
Circuitos electrónicosatth0572
 
sistemas de alimentacion electrica
sistemas de alimentacion electricasistemas de alimentacion electrica
sistemas de alimentacion electricaLuis Romero
 
Circuitoselectricos 140401124757-phpapp02
Circuitoselectricos 140401124757-phpapp02Circuitoselectricos 140401124757-phpapp02
Circuitoselectricos 140401124757-phpapp02
Gineth Ruiz
 
Libro reparacion ecus
Libro reparacion ecusLibro reparacion ecus
Libro reparacion ecus
Jaime Ibaniel Montoya
 
Rafael torres (transformadores)
Rafael torres (transformadores)Rafael torres (transformadores)
Rafael torres (transformadores)RafaTorresValera
 

La actualidad más candente (17)

Diodos
DiodosDiodos
Diodos
 
Electronica basica
Electronica basicaElectronica basica
Electronica basica
 
Electronica analogica ii contenido
Electronica analogica ii contenidoElectronica analogica ii contenido
Electronica analogica ii contenido
 
Electronica de potencia
Electronica de potenciaElectronica de potencia
Electronica de potencia
 
Mediciones de corriente y voltaje
Mediciones de corriente y voltajeMediciones de corriente y voltaje
Mediciones de corriente y voltaje
 
Conceptos de electrónica - Laboratorio de Fabricación Digital UPNA 2014
Conceptos de electrónica - Laboratorio de Fabricación Digital UPNA 2014Conceptos de electrónica - Laboratorio de Fabricación Digital UPNA 2014
Conceptos de electrónica - Laboratorio de Fabricación Digital UPNA 2014
 
Informe 1 electrónica industrial
Informe 1   electrónica industrialInforme 1   electrónica industrial
Informe 1 electrónica industrial
 
Transformadores de medicion
Transformadores de medicionTransformadores de medicion
Transformadores de medicion
 
Presentacion de corriente y su definicion
Presentacion de corriente y su definicionPresentacion de corriente y su definicion
Presentacion de corriente y su definicion
 
Instrumentos de medición eléctrica
Instrumentos de medición eléctricaInstrumentos de medición eléctrica
Instrumentos de medición eléctrica
 
Circuitos electrónicos
Circuitos electrónicosCircuitos electrónicos
Circuitos electrónicos
 
sistemas de alimentacion electrica
sistemas de alimentacion electricasistemas de alimentacion electrica
sistemas de alimentacion electrica
 
Circuitoselectricos 140401124757-phpapp02
Circuitoselectricos 140401124757-phpapp02Circuitoselectricos 140401124757-phpapp02
Circuitoselectricos 140401124757-phpapp02
 
Curvas características de un diodo
Curvas características de un diodoCurvas características de un diodo
Curvas características de un diodo
 
Libro reparacion ecus
Libro reparacion ecusLibro reparacion ecus
Libro reparacion ecus
 
Rafael torres (transformadores)
Rafael torres (transformadores)Rafael torres (transformadores)
Rafael torres (transformadores)
 
El diodo zener
El diodo zenerEl diodo zener
El diodo zener
 

Similar a Electrónica analógica

Diapositivas electricidad2
Diapositivas electricidad2Diapositivas electricidad2
Diapositivas electricidad2nidiau
 
CLASE SISTEMAS ELECTRONICOS FACULTAD ING
CLASE SISTEMAS ELECTRONICOS FACULTAD INGCLASE SISTEMAS ELECTRONICOS FACULTAD ING
CLASE SISTEMAS ELECTRONICOS FACULTAD ING
ridamazmar
 
Clase 10 - Fuentes de Alimentación.pptx
Clase 10 - Fuentes de Alimentación.pptxClase 10 - Fuentes de Alimentación.pptx
Clase 10 - Fuentes de Alimentación.pptx
Quevin Barrera
 
Diapositivas electricidad2
Diapositivas electricidad2Diapositivas electricidad2
Diapositivas electricidad2nidiau
 
Laboratorio de electrónica nº 5
Laboratorio de electrónica nº 5Laboratorio de electrónica nº 5
Laboratorio de electrónica nº 5GuillermoDavid27
 
Circuito rectificador de media onda
Circuito rectificador de media ondaCircuito rectificador de media onda
Circuito rectificador de media onda
David Pacheco Jiménez
 
Informe practica #1 23 06-17
Informe practica #1 23 06-17Informe practica #1 23 06-17
Informe practica #1 23 06-17
Zambrano Daniel
 
Electronica Basica General.pdf
Electronica Basica General.pdfElectronica Basica General.pdf
Electronica Basica General.pdf
VivianaValente2
 
Fuente de alimentación simétrica regulada y variable
Fuente de alimentación simétrica regulada y variableFuente de alimentación simétrica regulada y variable
Fuente de alimentación simétrica regulada y variable
Dulce
 
Realimentación Negativa
Realimentación NegativaRealimentación Negativa
Realimentación NegativaEdison Fernando
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
elio0511
 
05 clase 3 Electricidad transformadores.pptx
05 clase 3 Electricidad transformadores.pptx05 clase 3 Electricidad transformadores.pptx
05 clase 3 Electricidad transformadores.pptx
Ing Jesus Campos
 
Fundamentos de electricidad
Fundamentos de electricidadFundamentos de electricidad
Fundamentos de electricidadnidiau
 
electronica analógica, tipos de compuertas analogicas
electronica analógica, tipos de compuertas analogicaselectronica analógica, tipos de compuertas analogicas
electronica analógica, tipos de compuertas analogicas
ScarlBo
 
Electronica 2 saia
Electronica 2 saiaElectronica 2 saia
Electronica 2 saia
luisreverol1
 
reg.ppt
reg.pptreg.ppt
reg.ppt
Carlos Martir
 
presentacion PEAD unidad 1
presentacion PEAD unidad 1presentacion PEAD unidad 1
presentacion PEAD unidad 1
Sirenitha Mendez
 
Fundamentos de electricidad[1]
Fundamentos de electricidad[1]Fundamentos de electricidad[1]
Fundamentos de electricidad[1]SPDUQUE
 

Similar a Electrónica analógica (20)

Electrónica analógica
Electrónica analógicaElectrónica analógica
Electrónica analógica
 
Diapositivas electricidad2
Diapositivas electricidad2Diapositivas electricidad2
Diapositivas electricidad2
 
CLASE SISTEMAS ELECTRONICOS FACULTAD ING
CLASE SISTEMAS ELECTRONICOS FACULTAD INGCLASE SISTEMAS ELECTRONICOS FACULTAD ING
CLASE SISTEMAS ELECTRONICOS FACULTAD ING
 
Ignacio
IgnacioIgnacio
Ignacio
 
Clase 10 - Fuentes de Alimentación.pptx
Clase 10 - Fuentes de Alimentación.pptxClase 10 - Fuentes de Alimentación.pptx
Clase 10 - Fuentes de Alimentación.pptx
 
Diapositivas electricidad2
Diapositivas electricidad2Diapositivas electricidad2
Diapositivas electricidad2
 
Laboratorio de electrónica nº 5
Laboratorio de electrónica nº 5Laboratorio de electrónica nº 5
Laboratorio de electrónica nº 5
 
Circuito rectificador de media onda
Circuito rectificador de media ondaCircuito rectificador de media onda
Circuito rectificador de media onda
 
Informe practica #1 23 06-17
Informe practica #1 23 06-17Informe practica #1 23 06-17
Informe practica #1 23 06-17
 
Electronica Basica General.pdf
Electronica Basica General.pdfElectronica Basica General.pdf
Electronica Basica General.pdf
 
Fuente de alimentación simétrica regulada y variable
Fuente de alimentación simétrica regulada y variableFuente de alimentación simétrica regulada y variable
Fuente de alimentación simétrica regulada y variable
 
Realimentación Negativa
Realimentación NegativaRealimentación Negativa
Realimentación Negativa
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
 
05 clase 3 Electricidad transformadores.pptx
05 clase 3 Electricidad transformadores.pptx05 clase 3 Electricidad transformadores.pptx
05 clase 3 Electricidad transformadores.pptx
 
Fundamentos de electricidad
Fundamentos de electricidadFundamentos de electricidad
Fundamentos de electricidad
 
electronica analógica, tipos de compuertas analogicas
electronica analógica, tipos de compuertas analogicaselectronica analógica, tipos de compuertas analogicas
electronica analógica, tipos de compuertas analogicas
 
Electronica 2 saia
Electronica 2 saiaElectronica 2 saia
Electronica 2 saia
 
reg.ppt
reg.pptreg.ppt
reg.ppt
 
presentacion PEAD unidad 1
presentacion PEAD unidad 1presentacion PEAD unidad 1
presentacion PEAD unidad 1
 
Fundamentos de electricidad[1]
Fundamentos de electricidad[1]Fundamentos de electricidad[1]
Fundamentos de electricidad[1]
 

Último

MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
juanchogame18
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
yuki22434
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 

Último (20)

MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 

Electrónica analógica

  • 2. índice ● ● ● ● 1.1.- Corriente alterna y corriente directa. 1.2.-Dispositivos pasivos. 1.3.-Dispositivos activos. 1.4.Ampllificadores operacionales.
  • 3. introducción • En el siguiente trabajo se trataran temas de la primera unidad de principios eléctricos, en donde se abordaran temas como que es la de corriente alterna, al igual que la corriente directa o consecutiva. Por otro lado se especificaran los dispositivos pasivos y activos ejemplos y amplificadores operacionales.
  • 4. Corriente Alterna ● La corriente alterna es aquella en que la que la intensidad cambia de dirección periódicamente en un conductor. como consecuencia del cambio periódico de polaridad de la tensión aplicada en los extremos de dicho conductor.
  • 5. Corriente directa ● La corriente directa (CD) o corriente continua (CC) es aquella cuyas cargas eléctricas o electrones fluyen siempre en el mismo sentido en un circuito eléctrico cerrado, moviéndose del polo negativo hacia el polo positivo de una fuente de fuerza electromotriz (FEM), tal como ocurre en las baterías, las dinamos o en cualquier otra fuente generadora de ese tipo de corriente eléctrica.
  • 6. Dispositivos pasivos ● Son aquellos que no producen amplificación y que sirven para controlarla electricidad colaborando al mejor funcionamiento de los elementos activos (los cuales son llamados genéricamente semiconductores).
  • 7. Los componentes pasivos están formados por elementos de diversas clases, ya que son diferentes sus objetivos, construcción y resultados. condensadores Bobinas e inductancias
  • 8. Dispositivos activos ● son aquellos que generan, entregan, suministran o producen potencia indefinidamente. Dentro de estos elementos encontramos las fuentes Independientes. tiristor pila
  • 9. Amplificadores operacionales Un amplificador operacional es un amplificador diferencial con una ganancia muy alta, de elevada impedancia de entrada y una impedancia de salida baja. Los usos más típicos del amplificador operacional son proporcionar cambios de amplitud de voltaje (amplitud y polaridad), osciladores, circuitos de filtros y muchos otros tipos de circuitos de instrumentación.
  • 10. El Amplificador Operacional Ideal presenta las siguientes características: El voltaje de salida del amplificador, V0, es siempre proporcional a la diferencia entre los voltajes de entrada, V1 y V2, esto es V0 = A(V2-V1). El factor de amplificación de voltaje A es muy alto, idealmente infinito, e independiente de la frecuencia. Se supone además que el amplificador está libre de las inestabilidades ocasionadas por la elevada ganancia. La resistencia de entrada medida entre los dos terminales de entrada, Ri, es muy alta e idealmente se puede considerar infinita. La resistencia de salida, R0, es muy baja y se aproxima a cero.
  • 11. conclusión • En conclusión después de haber tratado este tema que es de suma importancia para una introducción hacia los principios de circuitos. Se pudo distinguir las diferencias que hay entre la corriente alterna y consecutiva. Además se determino cuales son los componentes pasivos las cuales son aquellos que no producen amplificación de los componentes activos que estos si generan y/o suministran una potencia indefinidamente. Por ultimo se trato sobre los amplificadores operacionales y sus características.