SlideShare una empresa de Scribd logo
 Tales de Mileto 630- 545
  A.C, noto que al frotar una
  barra de ámbar contra una
  piel esta adquiría la
  capacidad de atraer hacia si
  pequeños objetos

 La palabra ámbar es elektron
  en griego de donde procede
  la palabra electricidad
 Toda materia está formada por partículas
  llamadas átomos.
 Un átomo está compuesto por subparticulas:
 Protones. poseen carga eléctrica positiva y
  se encuentra en el núcleo.
 Neutrones. No tienen carga eléctrica. Se
  sitúan en el núcleo
 Electrones. Poseen carga eléctrica negativa
  y se encuentra en los niveles de energía
   Al frotar con un paño el ámbar, este se
    electriza debido a que una parte de los
    electrones de los átomos que forman el paño
    pasan a integrarse a los átomos del ámbar.




   Así los átomos del ámbar se convierten en
    iones negativos ( aniones), con exceso de
    electrones de electrones y los del paño en
    iones positivos (o cationes),por perder
    electrones.
Un átomo en su totalidad tiene carga neutra,
ya que posee el mismo número de electrones que
de protones.
Los iones son átomos cargados eléctricamente por
haber ganado o perdido electrones

 Los átomos que ceden electrones quedan
  cargados positivamente por tener un exceso de
  protones, se llaman cationes
 Los átomos que ganan electrones quedan
  cargados eléctricamente negativos y se llaman
  aniones por tener un de electrones que de
  protones
   Benjamín franklin identifico dos tipos
    de cargas, resinosas o vidriosas; es
    decir negativas y positivas .

   Estableció que cuando un objeto se
    carga eléctricamente lo que se
    transfiere son electrones.

   Las cargas opuestas se atraen y las
    cargas de igual signo se repelen.

   A pesar de la transferencia un
    sistema conserva la misma cantidad
    de carga
 Elelectroscopio es un instrumento que
  mide la cantidad de carga, cantidad de
  electrones ganados o perdidos por un
  cuerpo.

 Lacarga es un propiedad. Los metales
  conducen bien la electricidad.

 Existen
       elementos conductores y no
  conductores
 Desde el modelo atómico de la materia al
  frotar un cuerpo contra otro este puede
  ganar o perder electrones.
 La barra de plástico se electriza al ganar
  electrones del paño
   Si una barra de plástico se frota contra un
    paño será capaz de atraer pequeños trozos
    de papel.

   Lo mismo sucede si la barra es de vidrio de
    ámbar. Pero, si se acercan dos barras del
    mismo material, se rechazarán. Una barra de
    plástico y una barra de vidrio se atraerán.

   Estos materiales se comportan así porque han
    sido electrizados.
 Frotamiento: movimiento de rozamiento entre
  dos cuerpos donde los electrones de
  valencia quedan expuestos y pueden ser
  ganados o perdidos quedando cargados los
  cuerpos.
 Inducción: cuando un objeto electriza a otro
  sin hacer contacto con este, como la barra
  sobre el papel.
 Contacto: se toma un cuerpo que este
  cargado y tocamos otro cuerpo neutro el
  cual queda cargado eléctricamente.
 Nota: todo cuerpo tiende ha estar neutro
   Conductores: Materiales que pueden
    transportar un flujo de carga eléctrica.

 En estos la fuerza con que el núcleo de los
  átomos del material atrae los electrones es
  débil
 Los electrones se desplazan libremente de
  una partícula a otra, transportando así la
  carga eléctrica
 Ej. Los metales
 En los aislantes o dieléctricos (no conductores
  del flujo eléctrico) los electrones están
  fuertemente atraídos por el núcleo por lo
  cual las cargas no pueden fluir por entre ellos
 Ej. La madera y el plástico
 Los semiconductores son elementos que
  tienen una conductividad eléctrica inferior a
  la de un conductor metálico pero superior a
  la de un buen aislante.
 El semiconductor más utilizado es el silicio,
  elemento más abundante en la naturaleza,
  después del oxígeno.
Charles Coulomb (1736-1806) estudio las fuerzas
de atracción y repulsión entre las cargas

  Las fuerzas de atracción o repulsión entre dos
cuerpos eléctricamente cargados es
directamente proporcional al producto de sus
Cargas
 Esta fuerza es inversamente proporcional al
cuadrado de la distancia que separa los cuerpos
en interacción
K es la constante de proporcionalidad de
Coulomb = 9x10⁹ N.m²/C²

Donde N es Newton= kg.m/s²
m es metros, C es coulomb y r es distancia

Un culombio es la carga que colocada a 1m de otra de
signo igual, la repele con una fuerza igual a 9x10⁹
Newton
La carga de un electrón es de 1,6 x10¹⁹ newton
Recuerda que:
 si las cargas son iguales sean positivas o
  negativas el resultado de la fuerza será
  positivo lo cual quiere decir que existe una
  repulsión
 Si las cargas tiene signos opuestos el resultado
  será negativo lo cual indica que la fuerza
  entre las cargas es atractiva
   la ley de Coulomb es una ley de acción a
    distancia, como la ley de la gravitación
    universal de Newton



   la ley de Coulomb dice: una carga puntual
    q1 situada al lado de otra carga puntual q2
    a una cierta distancia r, experimentara
    instantánea y a distancia una fuerza
    proporcional al producto de las cargas e
    inversamente proporcional al cuadrado de la
    distancia que las separa.
 Una carga positiva de 2uC se halla separada
  5mm de una carga negativa de 5uC
  determine el valor de la fuerza con que se
  atraen
 R= 3600N
 Determinar la fuerza que actúa sobre las
  cargas eléctricas q1 = -1,25 x 10-9 C. y q2 = +2
  x 10-5 C. que se encuentran en reposo y en el
  vacío a una distancia de 10 cm.
 R=2,25X10⁻²N
 graficar
   Faraday estableció: Una carga eléctrica crea
    a su alrededor un campo eléctrico y ejerce
    fuerzas de atracción o repulsión sobre otras
    cargas eléctricas que se encuentren dentro
    de dicho campo
   el campo eléctrico de una carga es la región
    del espacio que la rodea en la que cualquier
    carga situada en un punto de dicha región
    experimenta una acción o fuerza eléctrica.

   Para determinar su existencia deben haber
    en el espacio por lo menos 2 cargas
 Las líneas de campo parten de las cargas
  positivas y van hacia las negativas
 Se dibujan simétricamente partiendo o
  entrando en la carga que las produce
 Las líneas de campo no se cruzan en ningún
  punto del espacio
 El campo se le asigna la letra E
Si F = q . E entonces E = F/q sus unidades son
Newton /Coulomb
Donde F es la fuerza, E el campo y q la carga.

1 formula E = F/q se utiliza para saber el
campo producido por una carga

2 formula E = K. q/r² se usa para determinar
como un cuerpo o carga experimenta el
campo producido por otra carga
Una carga de 0,2 uC experimenta una fuerza
de 18 N debido a otra carga. Determine la
intensidad de E (campo eléctrico) en ese
punto. Debes utilizar la primera formula de
campo

Con que intensidad experimentar un cuerpo el
campo producido por una carga de 0,5uC que
se encuentra a 0,5mm de distancia. Debes usar
la segunda formula
   Realizar los ejercicios de campo eléctrico y
    estudiar todo lo visto hasta ahora

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (19)

Carga eléctrica
Carga eléctrica Carga eléctrica
Carga eléctrica
 
Carga electrica
Carga electricaCarga electrica
Carga electrica
 
Carga eléctrica completo
Carga eléctrica completoCarga eléctrica completo
Carga eléctrica completo
 
Carga eléctrica
Carga eléctricaCarga eléctrica
Carga eléctrica
 
Fuerza Eléctrica
Fuerza Eléctrica Fuerza Eléctrica
Fuerza Eléctrica
 
CARGAS ELECTRICAS EN REPOSO
CARGAS ELECTRICAS EN REPOSOCARGAS ELECTRICAS EN REPOSO
CARGAS ELECTRICAS EN REPOSO
 
Conservacion de la carga electrica
Conservacion de la carga electricaConservacion de la carga electrica
Conservacion de la carga electrica
 
Carga eléctrica
Carga eléctricaCarga eléctrica
Carga eléctrica
 
Carga y Corriente EléCtrica
Carga y Corriente EléCtricaCarga y Corriente EléCtrica
Carga y Corriente EléCtrica
 
Carga eléctrica
Carga eléctricaCarga eléctrica
Carga eléctrica
 
Electrostatica
ElectrostaticaElectrostatica
Electrostatica
 
Fuerza electrica
Fuerza electricaFuerza electrica
Fuerza electrica
 
U3S1: CONCEPTOS BÁSICOS DE ELECTROSTÁTICA
U3S1: CONCEPTOS BÁSICOS DE ELECTROSTÁTICAU3S1: CONCEPTOS BÁSICOS DE ELECTROSTÁTICA
U3S1: CONCEPTOS BÁSICOS DE ELECTROSTÁTICA
 
Carga eléctrica
Carga eléctrica Carga eléctrica
Carga eléctrica
 
Electricidad, electrostatica
Electricidad, electrostaticaElectricidad, electrostatica
Electricidad, electrostatica
 
El átomo eléctricamente neutro
El átomo eléctricamente neutroEl átomo eléctricamente neutro
El átomo eléctricamente neutro
 
Unidad de carga electrica
Unidad de carga electricaUnidad de carga electrica
Unidad de carga electrica
 
Fuerza electrica
Fuerza electricaFuerza electrica
Fuerza electrica
 
Carga eléctrica, física II
Carga eléctrica, física IICarga eléctrica, física II
Carga eléctrica, física II
 

Destacado

UAL-Chorrillos- ITS
UAL-Chorrillos- ITSUAL-Chorrillos- ITS
UAL-Chorrillos- ITS
cmaihayc
 
Resultados empresas 2009 según supersociedades ens
Resultados empresas 2009 según supersociedades ensResultados empresas 2009 según supersociedades ens
Resultados empresas 2009 según supersociedades ens
Escuela Nacional Sindical
 
Proyecto De Gestion Orientado A Las Tics Rosal
Proyecto De Gestion Orientado A Las Tics RosalProyecto De Gestion Orientado A Las Tics Rosal
Proyecto De Gestion Orientado A Las Tics Rosal
guest9baba125
 
Carnaval de frigiliana 2010
Carnaval de frigiliana 2010Carnaval de frigiliana 2010
Carnaval de frigiliana 2010
guadalino11
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
roxana
 
El retrato fotográfico
El retrato fotográficoEl retrato fotográfico
El retrato fotográfico
juanlu103
 
NOTICIAS DEL EJERCITO ARGENTINO
NOTICIAS DEL EJERCITO ARGENTINONOTICIAS DEL EJERCITO ARGENTINO
NOTICIAS DEL EJERCITO ARGENTINO
codigojunin
 
Diapositivas de economia ii
Diapositivas de economia iiDiapositivas de economia ii
Diapositivas de economia ii
guestdd48da
 
Media player
Media playerMedia player
Media player
analuveb
 

Destacado (20)

Origenes de la electricidad
Origenes de la electricidadOrigenes de la electricidad
Origenes de la electricidad
 
Operadores electricos
Operadores electricosOperadores electricos
Operadores electricos
 
C:\fakepath\eliana sanchez
C:\fakepath\eliana sanchezC:\fakepath\eliana sanchez
C:\fakepath\eliana sanchez
 
Para 3 Y 4 De Eso
Para 3 Y 4 De EsoPara 3 Y 4 De Eso
Para 3 Y 4 De Eso
 
Recetas 5
Recetas 5Recetas 5
Recetas 5
 
UAL-Chorrillos- ITS
UAL-Chorrillos- ITSUAL-Chorrillos- ITS
UAL-Chorrillos- ITS
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Resultados empresas 2009 según supersociedades ens
Resultados empresas 2009 según supersociedades ensResultados empresas 2009 según supersociedades ens
Resultados empresas 2009 según supersociedades ens
 
Proyecto De Gestion Orientado A Las Tics Rosal
Proyecto De Gestion Orientado A Las Tics RosalProyecto De Gestion Orientado A Las Tics Rosal
Proyecto De Gestion Orientado A Las Tics Rosal
 
Webleycoulomb
WebleycoulombWebleycoulomb
Webleycoulomb
 
Carnaval de frigiliana 2010
Carnaval de frigiliana 2010Carnaval de frigiliana 2010
Carnaval de frigiliana 2010
 
PresentacióN1 Borrador
PresentacióN1 BorradorPresentacióN1 Borrador
PresentacióN1 Borrador
 
jenni
jennijenni
jenni
 
Espinoza hernan 6_b_ti4
Espinoza hernan 6_b_ti4Espinoza hernan 6_b_ti4
Espinoza hernan 6_b_ti4
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
El retrato fotográfico
El retrato fotográficoEl retrato fotográfico
El retrato fotográfico
 
NOTICIAS DEL EJERCITO ARGENTINO
NOTICIAS DEL EJERCITO ARGENTINONOTICIAS DEL EJERCITO ARGENTINO
NOTICIAS DEL EJERCITO ARGENTINO
 
Diapositivas de economia ii
Diapositivas de economia iiDiapositivas de economia ii
Diapositivas de economia ii
 
Mayo 7
Mayo 7Mayo 7
Mayo 7
 
Media player
Media playerMedia player
Media player
 

Similar a La electricidad

Carga eléctrica, ley de coulomb
Carga eléctrica, ley de coulombCarga eléctrica, ley de coulomb
Carga eléctrica, ley de coulomb
Arturo Lara Morales
 
La electricidad y el circuito electrico
La electricidad y el circuito electricoLa electricidad y el circuito electrico
La electricidad y el circuito electrico
Arturo Iglesias Castro
 
Cap. 21 zemanski--carga electrica y campo electrico tarea usac
Cap. 21 zemanski--carga electrica y campo electrico  tarea usacCap. 21 zemanski--carga electrica y campo electrico  tarea usac
Cap. 21 zemanski--carga electrica y campo electrico tarea usac
ELMER ICH
 
Lecture 01 cargasen reposo
Lecture 01   cargasen reposoLecture 01   cargasen reposo
Lecture 01 cargasen reposo
Rodolfo Bernal
 
ElectrostáTica Presentacion
ElectrostáTica PresentacionElectrostáTica Presentacion
ElectrostáTica Presentacion
jorge camargo
 

Similar a La electricidad (20)

Alumnos d..
Alumnos d..Alumnos d..
Alumnos d..
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
 
Eslectroestática
EslectroestáticaEslectroestática
Eslectroestática
 
Carga eléctrica, ley de coulomb
Carga eléctrica, ley de coulombCarga eléctrica, ley de coulomb
Carga eléctrica, ley de coulomb
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
 
CARGAS ELECTRICAS EN REPOSO
CARGAS ELECTRICAS EN REPOSOCARGAS ELECTRICAS EN REPOSO
CARGAS ELECTRICAS EN REPOSO
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
La electricidad y el circuito electrico
La electricidad y el circuito electricoLa electricidad y el circuito electrico
La electricidad y el circuito electrico
 
Cap. 21 zemanski--carga electrica y campo electrico tarea usac
Cap. 21 zemanski--carga electrica y campo electrico  tarea usacCap. 21 zemanski--carga electrica y campo electrico  tarea usac
Cap. 21 zemanski--carga electrica y campo electrico tarea usac
 
Trabajo de fisica
Trabajo de fisicaTrabajo de fisica
Trabajo de fisica
 
Cap 1 carga y-furza- elect
Cap 1 carga y-furza- electCap 1 carga y-furza- elect
Cap 1 carga y-furza- elect
 
Equipo
EquipoEquipo
Equipo
 
Lecture 01 cargasen reposo
Lecture 01   cargasen reposoLecture 01   cargasen reposo
Lecture 01 cargasen reposo
 
Electrostatica teoria
Electrostatica teoriaElectrostatica teoria
Electrostatica teoria
 
Electrostatica
ElectrostaticaElectrostatica
Electrostatica
 
Electrostatica
ElectrostaticaElectrostatica
Electrostatica
 
ElectrostáTica Presentacion
ElectrostáTica PresentacionElectrostáTica Presentacion
ElectrostáTica Presentacion
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Electrostatica
Electrostatica Electrostatica
Electrostatica
 

Más de Profesor Yujo (20)

Selección natural
Selección naturalSelección natural
Selección natural
 
Selección natural
Selección naturalSelección natural
Selección natural
 
Sebas
SebasSebas
Sebas
 
Sebas
SebasSebas
Sebas
 
Prtsentacion asepcia y microorganismos
Prtsentacion asepcia y microorganismosPrtsentacion asepcia y microorganismos
Prtsentacion asepcia y microorganismos
 
Presentaciónpoint
PresentaciónpointPresentaciónpoint
Presentaciónpoint
 
Presentacion 2
Presentacion 2Presentacion 2
Presentacion 2
 
Pisos termicos
Pisos termicosPisos termicos
Pisos termicos
 
Naturales
Naturales Naturales
Naturales
 
La prote..
La  prote..La  prote..
La prote..
 
Cuáles son los biomas de colombia y
Cuáles son los biomas de colombia yCuáles son los biomas de colombia y
Cuáles son los biomas de colombia y
 
La prote..
La  prote..La  prote..
La prote..
 
La prote..
La  prote..La  prote..
La prote..
 
Los microorganismos
Los microorganismosLos microorganismos
Los microorganismos
 
La prote..
La  prote..La  prote..
La prote..
 
El origen de la vida
El origen de la vidaEl origen de la vida
El origen de la vida
 
Naturales
Naturales Naturales
Naturales
 
Era cenozoica y la aparicion del ser humano
Era cenozoica y la aparicion del ser humanoEra cenozoica y la aparicion del ser humano
Era cenozoica y la aparicion del ser humano
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
 
La respiracion
La respiracionLa respiracion
La respiracion
 

La electricidad

  • 1.  Tales de Mileto 630- 545 A.C, noto que al frotar una barra de ámbar contra una piel esta adquiría la capacidad de atraer hacia si pequeños objetos  La palabra ámbar es elektron en griego de donde procede la palabra electricidad
  • 2.  Toda materia está formada por partículas llamadas átomos.  Un átomo está compuesto por subparticulas:  Protones. poseen carga eléctrica positiva y se encuentra en el núcleo.  Neutrones. No tienen carga eléctrica. Se sitúan en el núcleo  Electrones. Poseen carga eléctrica negativa y se encuentra en los niveles de energía
  • 3. Al frotar con un paño el ámbar, este se electriza debido a que una parte de los electrones de los átomos que forman el paño pasan a integrarse a los átomos del ámbar.  Así los átomos del ámbar se convierten en iones negativos ( aniones), con exceso de electrones de electrones y los del paño en iones positivos (o cationes),por perder electrones.
  • 4. Un átomo en su totalidad tiene carga neutra, ya que posee el mismo número de electrones que de protones. Los iones son átomos cargados eléctricamente por haber ganado o perdido electrones  Los átomos que ceden electrones quedan cargados positivamente por tener un exceso de protones, se llaman cationes  Los átomos que ganan electrones quedan cargados eléctricamente negativos y se llaman aniones por tener un de electrones que de protones
  • 5. Benjamín franklin identifico dos tipos de cargas, resinosas o vidriosas; es decir negativas y positivas .  Estableció que cuando un objeto se carga eléctricamente lo que se transfiere son electrones.  Las cargas opuestas se atraen y las cargas de igual signo se repelen.  A pesar de la transferencia un sistema conserva la misma cantidad de carga
  • 6.  Elelectroscopio es un instrumento que mide la cantidad de carga, cantidad de electrones ganados o perdidos por un cuerpo.  Lacarga es un propiedad. Los metales conducen bien la electricidad.  Existen elementos conductores y no conductores
  • 7.  Desde el modelo atómico de la materia al frotar un cuerpo contra otro este puede ganar o perder electrones.  La barra de plástico se electriza al ganar electrones del paño
  • 8. Si una barra de plástico se frota contra un paño será capaz de atraer pequeños trozos de papel.  Lo mismo sucede si la barra es de vidrio de ámbar. Pero, si se acercan dos barras del mismo material, se rechazarán. Una barra de plástico y una barra de vidrio se atraerán.  Estos materiales se comportan así porque han sido electrizados.
  • 9.  Frotamiento: movimiento de rozamiento entre dos cuerpos donde los electrones de valencia quedan expuestos y pueden ser ganados o perdidos quedando cargados los cuerpos.  Inducción: cuando un objeto electriza a otro sin hacer contacto con este, como la barra sobre el papel.  Contacto: se toma un cuerpo que este cargado y tocamos otro cuerpo neutro el cual queda cargado eléctricamente.  Nota: todo cuerpo tiende ha estar neutro
  • 10. Conductores: Materiales que pueden transportar un flujo de carga eléctrica.  En estos la fuerza con que el núcleo de los átomos del material atrae los electrones es débil  Los electrones se desplazan libremente de una partícula a otra, transportando así la carga eléctrica  Ej. Los metales
  • 11.  En los aislantes o dieléctricos (no conductores del flujo eléctrico) los electrones están fuertemente atraídos por el núcleo por lo cual las cargas no pueden fluir por entre ellos  Ej. La madera y el plástico
  • 12.  Los semiconductores son elementos que tienen una conductividad eléctrica inferior a la de un conductor metálico pero superior a la de un buen aislante.  El semiconductor más utilizado es el silicio, elemento más abundante en la naturaleza, después del oxígeno.
  • 13. Charles Coulomb (1736-1806) estudio las fuerzas de atracción y repulsión entre las cargas  Las fuerzas de atracción o repulsión entre dos cuerpos eléctricamente cargados es directamente proporcional al producto de sus Cargas  Esta fuerza es inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que separa los cuerpos en interacción
  • 14. K es la constante de proporcionalidad de Coulomb = 9x10⁹ N.m²/C² Donde N es Newton= kg.m/s² m es metros, C es coulomb y r es distancia Un culombio es la carga que colocada a 1m de otra de signo igual, la repele con una fuerza igual a 9x10⁹ Newton La carga de un electrón es de 1,6 x10¹⁹ newton
  • 15. Recuerda que:  si las cargas son iguales sean positivas o negativas el resultado de la fuerza será positivo lo cual quiere decir que existe una repulsión  Si las cargas tiene signos opuestos el resultado será negativo lo cual indica que la fuerza entre las cargas es atractiva
  • 16. la ley de Coulomb es una ley de acción a distancia, como la ley de la gravitación universal de Newton  la ley de Coulomb dice: una carga puntual q1 situada al lado de otra carga puntual q2 a una cierta distancia r, experimentara instantánea y a distancia una fuerza proporcional al producto de las cargas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las separa.
  • 17.  Una carga positiva de 2uC se halla separada 5mm de una carga negativa de 5uC determine el valor de la fuerza con que se atraen  R= 3600N  Determinar la fuerza que actúa sobre las cargas eléctricas q1 = -1,25 x 10-9 C. y q2 = +2 x 10-5 C. que se encuentran en reposo y en el vacío a una distancia de 10 cm.  R=2,25X10⁻²N  graficar
  • 18. Faraday estableció: Una carga eléctrica crea a su alrededor un campo eléctrico y ejerce fuerzas de atracción o repulsión sobre otras cargas eléctricas que se encuentren dentro de dicho campo
  • 19. el campo eléctrico de una carga es la región del espacio que la rodea en la que cualquier carga situada en un punto de dicha región experimenta una acción o fuerza eléctrica.  Para determinar su existencia deben haber en el espacio por lo menos 2 cargas
  • 20.  Las líneas de campo parten de las cargas positivas y van hacia las negativas  Se dibujan simétricamente partiendo o entrando en la carga que las produce  Las líneas de campo no se cruzan en ningún punto del espacio  El campo se le asigna la letra E
  • 21. Si F = q . E entonces E = F/q sus unidades son Newton /Coulomb Donde F es la fuerza, E el campo y q la carga. 1 formula E = F/q se utiliza para saber el campo producido por una carga 2 formula E = K. q/r² se usa para determinar como un cuerpo o carga experimenta el campo producido por otra carga
  • 22. Una carga de 0,2 uC experimenta una fuerza de 18 N debido a otra carga. Determine la intensidad de E (campo eléctrico) en ese punto. Debes utilizar la primera formula de campo Con que intensidad experimentar un cuerpo el campo producido por una carga de 0,5uC que se encuentra a 0,5mm de distancia. Debes usar la segunda formula
  • 23. Realizar los ejercicios de campo eléctrico y estudiar todo lo visto hasta ahora