SlideShare una empresa de Scribd logo
EL FURTURO EN LA ELECTRONICA
La electronica es una ciencia muy util y necesaria en la actualidad ya que los conocimientos de electrónica nos llevan a tener un mejor desarrollo con el uso de la tegnologia actual y con la tegnologia futura. La tegnologia cada dia avanza y en el futuro sera aun mas desarrollada es por eso que la electrónica es la carrera del futuro ya que con la aplicación de esta ciencia se tendria acceso a cualquier tipo de empleo en diferentes empresas de distinta produccion danda asi al tecnico electronico  una gama de campos en las cuales podria laborar.  LA ELECTRONICA
La electronica es una carrera tegnologica que es altamente rentable ya que la tegnologia en si interviene en nuestro vivir cotidiano y logicamente la electronica se relaciona totalmente con la tegnologia de manera que la electronica abarca cualquier tipo de campo en la actualidad y la electronica es considerada como la carrera del futuro . La aplicación de la electronica en cualquier tipo de empresa se da de manera necesaria y obligada ya que para la produccion de cualquier tipo de producto se necesita de equipos tegnologicos y de un tecnico especializado en la rrama que pueda operar este tipo de equipos de tal manera que el tecnico especializado en electronica tanto en la actualidad, como en el futura tentra la csapacidad para aplicar su cocimientos de electronica en diferentes tipos de empresas,e incluso en el hogar.
La electrónica desarrolla en  la actualidad una gran variedad de tareas. Los principales usos de los circuitos electrónicos son el control, el procesado, la distribución de información, la conversión y la distribución de la energía eléctrica. Estos dos usos implican la creación o la detección de campos electromagnéticos y corrientes eléctricas. Entonces se puede decir que la electrónica abarca en general las siguientes áreas de aplicación: * Electrónica de control * Telecomunicaciones * Electrónica de potencia SU DESARROLLO
ELECTRONICA DE CONTROL Los sistemas de control son aquellos dedicados a obtener la salida deseada de un sistema  o proceso. En un sistema general se tienen una serie de entradas que provienen del sistema a controlar, llamado planta, y se diseña un sistema para que, a partir de estas entradas, modifique ciertos parámetros en el sistema planta, con lo que las señales anteriores volverán a su estado normal ante cualquier variación. Hay varias clasificaciones dentro de los sistemas de control. Atendiendo a su naturaleza son analógicos, digitales o mixtos; atendiendo a su estructura (número de entradas y salidas) puede ser control clásico o control moderno; atendiendo a su diseño pueden ser por lógica difusa, redes neuronales...
TELECOMUNICACIONES La telecomunicación («comunicación a distancia», del prefijo griego tele, "distancia" y del latín communicare) es una técnica consistente en transmitir un mensaje desde un punto a otro, normalmente con el atributo típico adicional de ser bidireccional. El término telecomunicación cubre todas las formas de comunicación a distancia, incluyendo radio, telegrafía, televisión, telefonía, transmisión de datos e interconexión de computadoras a nivel de enlace. El Día Mundial de la Telecomunicación se celebra el 17 de mayo. Telecomunicaciones, es toda transmisión, emisión o recepción de signos, señales, datos, imágenes, voz, sonidos o información de cualquier naturaleza que se efectúa a través de cables, medios ópticos, físicos u otros sistemas electromagnéticos
ELECTRONICA POTENCIAL Se denomina electrónica de potencia a la rama de la ingeniería eléctrica  que consigue adaptar y transformar la electricidad, con la finalidad de alimentar otros equipos, transportar energía, controlar el funcionamiento de maquinas eléctricas, etc. Se refiere a la aplicación de dispositivos electrónicos, principalmente semiconductores, al control y transformación de potencia eléctrica. Esto incluye tanto aplicaciones en sistemas de control como de suministro eléctrico a consumos industriales o incluso la interconexión sistemas eléctricos de potencia. El principal objetivo de esta disciplina es el procesamiento de energía con la máxima eficiencia posible, por lo que se evitan utilizar elementos resistivos, potenciales generadores de pérdidas por efecto Joule. Los principales dispositivos utilizados por tanto son bobinas y condensadores, así como semiconductores trabajando en modo corte/saturación (on/off).
ALTERNATIVAS DE TRABAJO El tegnologo Electrónico tiene una amplia gama de posibilidades para el ejercicio de su profesión. Entre las empresas que le requieren se encuentran: Empresas de comunicaciones  públicas  y privadas; Telefonía, Televisión, transmisión de datos, radiodifusión, radares, satélites, comunicaciones móviles, etc. Industria Básica del estado, y/o de producción de bienes y servicios; automatización y control de proceso industriales.   Entidades financieras: Telemática.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ingenieria electronica
ingenieria electronicaingenieria electronica
ingenieria electronica
Yeison Balaguera
 
INGENIERIA ELECTRICA
INGENIERIA ELECTRICAINGENIERIA ELECTRICA
INGENIERIA ELECTRICA
ingenieriaelectrica
 
Indice
IndiceIndice
Indice
cmgm16
 
¿Qué es la mecatrónica y la electrónica?
¿Qué es la mecatrónica y la electrónica?¿Qué es la mecatrónica y la electrónica?
¿Qué es la mecatrónica y la electrónica?
Sandra Hernandez
 
La Electronica
La ElectronicaLa Electronica
La Electronica
landinez
 
Ingenieria electronica texto
Ingenieria electronica textoIngenieria electronica texto
Ingenieria electronica texto
fernanda_30
 
I ndustria
I ndustriaI ndustria
I ndustria
Sebas Pedraza
 
Victor Morales Pp Final
Victor Morales Pp FinalVictor Morales Pp Final
Victor Morales Pp Final
vjmorales
 
La electrónica♥
La electrónica♥La electrónica♥
La electrónica♥
5775904
 
electrónica
electrónica electrónica
electrónica
rosp28
 
Ingieneria electronica
Ingieneria electronicaIngieneria electronica
Ingieneria electronica
Johnny Javier Fontalvo
 
412
412412

La actualidad más candente (12)

ingenieria electronica
ingenieria electronicaingenieria electronica
ingenieria electronica
 
INGENIERIA ELECTRICA
INGENIERIA ELECTRICAINGENIERIA ELECTRICA
INGENIERIA ELECTRICA
 
Indice
IndiceIndice
Indice
 
¿Qué es la mecatrónica y la electrónica?
¿Qué es la mecatrónica y la electrónica?¿Qué es la mecatrónica y la electrónica?
¿Qué es la mecatrónica y la electrónica?
 
La Electronica
La ElectronicaLa Electronica
La Electronica
 
Ingenieria electronica texto
Ingenieria electronica textoIngenieria electronica texto
Ingenieria electronica texto
 
I ndustria
I ndustriaI ndustria
I ndustria
 
Victor Morales Pp Final
Victor Morales Pp FinalVictor Morales Pp Final
Victor Morales Pp Final
 
La electrónica♥
La electrónica♥La electrónica♥
La electrónica♥
 
electrónica
electrónica electrónica
electrónica
 
Ingieneria electronica
Ingieneria electronicaIngieneria electronica
Ingieneria electronica
 
412
412412
412
 

Similar a Electronica

La Electrónica
La Electrónica La Electrónica
La Electrónica
landinez
 
La electr.. (1)
La electr.. (1)La electr.. (1)
La electr.. (1)
landinez
 
La electrónica 3
La electrónica 3La electrónica 3
La electrónica 3
Andrea Gomez Valero
 
La electrónica♥
La electrónica♥La electrónica♥
La electrónica♥
5775904
 
Oferta cisnerima
Oferta cisnerimaOferta cisnerima
Oferta cisnerima
luisarmandosani
 
Ingeniería electrónica
Ingeniería  electrónicaIngeniería  electrónica
Ingeniería electrónica
DandresCR
 
Laura1 140302130457-phpapp02
Laura1 140302130457-phpapp02Laura1 140302130457-phpapp02
Laura1 140302130457-phpapp02
rosp28
 
Remache d
Remache dRemache d
Informatica1
Informatica1Informatica1
Informatica1
MIGUSD
 
Ensayo de electronica
Ensayo de electronicaEnsayo de electronica
Ensayo de electronica
elvis chacon
 
HISTORIA DE LA ELECTRONICA
HISTORIA DE LA ELECTRONICA HISTORIA DE LA ELECTRONICA
HISTORIA DE LA ELECTRONICA
UkaUkal00l
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
HannaGravenhorst
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
SusanaUribe9
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
carlinauribe
 
Ex 2
Ex 2Ex 2
Ex 2
Ex 2Ex 2
Ex 2
Ex 2Ex 2
Ex 2
Ex 2Ex 2
E lectronica
E lectronicaE lectronica
E lectronica
SttefaNy PeÑa
 
la electricidad
la electricidadla electricidad
la electricidad
Andres Java
 

Similar a Electronica (20)

La Electrónica
La Electrónica La Electrónica
La Electrónica
 
La electr.. (1)
La electr.. (1)La electr.. (1)
La electr.. (1)
 
La electrónica 3
La electrónica 3La electrónica 3
La electrónica 3
 
La electrónica♥
La electrónica♥La electrónica♥
La electrónica♥
 
Oferta cisnerima
Oferta cisnerimaOferta cisnerima
Oferta cisnerima
 
Ingeniería electrónica
Ingeniería  electrónicaIngeniería  electrónica
Ingeniería electrónica
 
Laura1 140302130457-phpapp02
Laura1 140302130457-phpapp02Laura1 140302130457-phpapp02
Laura1 140302130457-phpapp02
 
Remache d
Remache dRemache d
Remache d
 
Informatica1
Informatica1Informatica1
Informatica1
 
Ensayo de electronica
Ensayo de electronicaEnsayo de electronica
Ensayo de electronica
 
HISTORIA DE LA ELECTRONICA
HISTORIA DE LA ELECTRONICA HISTORIA DE LA ELECTRONICA
HISTORIA DE LA ELECTRONICA
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
 
Ex 2
Ex 2Ex 2
Ex 2
 
Ex 2
Ex 2Ex 2
Ex 2
 
Ex 2
Ex 2Ex 2
Ex 2
 
Ex 2
Ex 2Ex 2
Ex 2
 
E lectronica
E lectronicaE lectronica
E lectronica
 
la electricidad
la electricidadla electricidad
la electricidad
 

Último

Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 

Último (20)

Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 

Electronica

  • 1. EL FURTURO EN LA ELECTRONICA
  • 2. La electronica es una ciencia muy util y necesaria en la actualidad ya que los conocimientos de electrónica nos llevan a tener un mejor desarrollo con el uso de la tegnologia actual y con la tegnologia futura. La tegnologia cada dia avanza y en el futuro sera aun mas desarrollada es por eso que la electrónica es la carrera del futuro ya que con la aplicación de esta ciencia se tendria acceso a cualquier tipo de empleo en diferentes empresas de distinta produccion danda asi al tecnico electronico una gama de campos en las cuales podria laborar. LA ELECTRONICA
  • 3. La electronica es una carrera tegnologica que es altamente rentable ya que la tegnologia en si interviene en nuestro vivir cotidiano y logicamente la electronica se relaciona totalmente con la tegnologia de manera que la electronica abarca cualquier tipo de campo en la actualidad y la electronica es considerada como la carrera del futuro . La aplicación de la electronica en cualquier tipo de empresa se da de manera necesaria y obligada ya que para la produccion de cualquier tipo de producto se necesita de equipos tegnologicos y de un tecnico especializado en la rrama que pueda operar este tipo de equipos de tal manera que el tecnico especializado en electronica tanto en la actualidad, como en el futura tentra la csapacidad para aplicar su cocimientos de electronica en diferentes tipos de empresas,e incluso en el hogar.
  • 4. La electrónica desarrolla en la actualidad una gran variedad de tareas. Los principales usos de los circuitos electrónicos son el control, el procesado, la distribución de información, la conversión y la distribución de la energía eléctrica. Estos dos usos implican la creación o la detección de campos electromagnéticos y corrientes eléctricas. Entonces se puede decir que la electrónica abarca en general las siguientes áreas de aplicación: * Electrónica de control * Telecomunicaciones * Electrónica de potencia SU DESARROLLO
  • 5. ELECTRONICA DE CONTROL Los sistemas de control son aquellos dedicados a obtener la salida deseada de un sistema o proceso. En un sistema general se tienen una serie de entradas que provienen del sistema a controlar, llamado planta, y se diseña un sistema para que, a partir de estas entradas, modifique ciertos parámetros en el sistema planta, con lo que las señales anteriores volverán a su estado normal ante cualquier variación. Hay varias clasificaciones dentro de los sistemas de control. Atendiendo a su naturaleza son analógicos, digitales o mixtos; atendiendo a su estructura (número de entradas y salidas) puede ser control clásico o control moderno; atendiendo a su diseño pueden ser por lógica difusa, redes neuronales...
  • 6. TELECOMUNICACIONES La telecomunicación («comunicación a distancia», del prefijo griego tele, "distancia" y del latín communicare) es una técnica consistente en transmitir un mensaje desde un punto a otro, normalmente con el atributo típico adicional de ser bidireccional. El término telecomunicación cubre todas las formas de comunicación a distancia, incluyendo radio, telegrafía, televisión, telefonía, transmisión de datos e interconexión de computadoras a nivel de enlace. El Día Mundial de la Telecomunicación se celebra el 17 de mayo. Telecomunicaciones, es toda transmisión, emisión o recepción de signos, señales, datos, imágenes, voz, sonidos o información de cualquier naturaleza que se efectúa a través de cables, medios ópticos, físicos u otros sistemas electromagnéticos
  • 7. ELECTRONICA POTENCIAL Se denomina electrónica de potencia a la rama de la ingeniería eléctrica que consigue adaptar y transformar la electricidad, con la finalidad de alimentar otros equipos, transportar energía, controlar el funcionamiento de maquinas eléctricas, etc. Se refiere a la aplicación de dispositivos electrónicos, principalmente semiconductores, al control y transformación de potencia eléctrica. Esto incluye tanto aplicaciones en sistemas de control como de suministro eléctrico a consumos industriales o incluso la interconexión sistemas eléctricos de potencia. El principal objetivo de esta disciplina es el procesamiento de energía con la máxima eficiencia posible, por lo que se evitan utilizar elementos resistivos, potenciales generadores de pérdidas por efecto Joule. Los principales dispositivos utilizados por tanto son bobinas y condensadores, así como semiconductores trabajando en modo corte/saturación (on/off).
  • 8. ALTERNATIVAS DE TRABAJO El tegnologo Electrónico tiene una amplia gama de posibilidades para el ejercicio de su profesión. Entre las empresas que le requieren se encuentran: Empresas de comunicaciones públicas y privadas; Telefonía, Televisión, transmisión de datos, radiodifusión, radares, satélites, comunicaciones móviles, etc. Industria Básica del estado, y/o de producción de bienes y servicios; automatización y control de proceso industriales. Entidades financieras: Telemática.