SlideShare una empresa de Scribd logo
ELEMENTO BARRA

FARFÁN PUENTE JORGE JOSHUA

BLVD. DEL VALLE S/N, PURÍSIMA DEL RINCÓN, GTO.

TEL: 4761109978
egrojnafraf@hotmail.com
•

INTRODUCCION

Diseño y análisis mediante
programas de AEF
Los programas de AEF (análisis por
elemento finitos), permiten obtener
soluciones aproximadas de
problemas que sean susceptibles de
ser representados por un sistema de
ecuación diferencial.

considera que existen ciertos grados
de libertad (desplazamientos,
potenciales, temperaturas, etc.) y
acciones del sistema físico.
Un elemento es una representación
matemática matricial, denominada
matriz de rigidez, de la interacción
entre los grados de libertad de un
conjunto de nudos.

Dichos programas nos permitirán
obtener productos de calidad superior

Elemento barra

a un menor coste, o para mejorar
procesos existentes, o para estudiar
en el fallo de un componente
estructural o un equipo.

El método de los elementos finitos
El termino elemento finito resume el
concepto básico del método, la
transformación de un sistema físico,
con un número infinito de incógnitas,

El sistema se compone de:
• Dos nodos: i, j
• Modulo de elasticidad: E
• Área de la sección transversal: A

a uno que tiene un numero finito de
incógnitas relacionadas entre sí por el
elemento de un tamaño finito.
Un nudo es una localización en el
espacio de un punto en el que se

• Longitud del elemento: L
El mismo está sujeto a:
• Fuerzas internas: fi, fj
El elemento tiene dos grados de

elemento

libertad, en el sentido longitudinal del

internos:

elemento, cualquier desplazamiento
de los nodos en el sentido normal al

DESCRIPCION DEL PROBLEMA
En este trabajo analizaremos una
viga mostrada en la figura . La viga
tiene un módulo de elasticidad de
E=210 X 109 GPa. La barra mostrada
en la figura, tiene una fuerza
aplicada de 10 KN y un torque de
20KNm.

no

generara

esfuerzos

• Dos desplazamientos: ui, uj

DESARROLLO DEL ANALISIS
MEDIANTE MEF

Tipo de elemento
Para empezar a generar el pre
proceso debemos escoger el tipo de
elemento que para este ejercicio el
indicado es el beam 2D elastic (Fig.
1)

Fig. 1
Constantes reales

Mallado

Para este paso elegiremos en nuestro
árbol de proceso la opción de
constantes reales para determinar
que propiedades va a tener nuestra
estructura respecto a los datos que el
problema nos establece. (Fig.2)

Y para que nuestro programa
reconozca nuestro elemento a la hora
de solucionarlo se malla, como se
muestra en la figura.

Restricciones

Fig.2

Discretizacion
A razón de los pasos anteriores y que
nuestra barra ya tiene cierta
funcionalidad
se
procede
a
discretizarlo.

Las restricciones que se le aplican a
una estructura son las que hacen
referencia a los desplazamientos que
puede tener esta misma
restringiéndola dependiendo de la
manera en la que se encuentre
empotrada.
•

Fuerza cortante

•

Solución

Diagrama de momentos

El programa ANSYS nos muestra una
amplia galería de soluciones
dependiendo de la que se desee
encontrar, a continuación se
mostraran diferentes figuras las
cuales todas son posibles resultados
dependiendo del usuario.

•

•

Deformación de la estructura.

Desplazamiento de nodos
Tablas de resultados

Conclusión

Desplazamiento de nodos
En este trabajo se puede observar el
amplio campo de diseño que cubre el
programa ANSYS y todas aquellas
variantes que nos puede arrojar como
solución dependiendo del caso de la
aplicación. Como también se puede
presumir que este trabajo es poco
extenso para la magnitud que
realmente alcanza un software de
esta calidad.
Entre otras cosas es posible
mencionar que a través de este tipo
de ejercicios el operador del
programa adquiere conocimientos
bastos en cuanto a la familiarización y
desarrollo del mismo.

Reacción en Nodos
Referencias

Daril L. Logan, a First Course in the
Finite Element Method 4º Edition. Ed.
Thomson. 2007

Más contenido relacionado

Destacado

Uk
UkUk
Bellezas de persia_iran
Bellezas de persia_iranBellezas de persia_iran
Bellezas de persia_iranfilipj2000
 
Revue de presse de la semaine 50 2012
Revue de presse de la semaine 50 2012Revue de presse de la semaine 50 2012
Revue de presse de la semaine 50 2012
KYLIA France
 
Brokaw creativity
 Brokaw   creativity Brokaw   creativity
Brokaw creativitybbrokaw
 
Cours PHP 4/4 - Pierre Rudloff
Cours PHP 4/4 - Pierre RudloffCours PHP 4/4 - Pierre Rudloff
Cours PHP 4/4 - Pierre Rudloff
StrasWeb
 
Cp pcvn 2010
Cp pcvn 2010Cp pcvn 2010
Cp pcvn 2010Ecobiz 37
 
Metodo de elementos finitos
Metodo de elementos finitosMetodo de elementos finitos
Metodo de elementos finitos
freddycitoquispe
 

Destacado (8)

Uk
UkUk
Uk
 
Bellezas de persia_iran
Bellezas de persia_iranBellezas de persia_iran
Bellezas de persia_iran
 
Revue de presse de la semaine 50 2012
Revue de presse de la semaine 50 2012Revue de presse de la semaine 50 2012
Revue de presse de la semaine 50 2012
 
Brokaw creativity
 Brokaw   creativity Brokaw   creativity
Brokaw creativity
 
Gimp
GimpGimp
Gimp
 
Cours PHP 4/4 - Pierre Rudloff
Cours PHP 4/4 - Pierre RudloffCours PHP 4/4 - Pierre Rudloff
Cours PHP 4/4 - Pierre Rudloff
 
Cp pcvn 2010
Cp pcvn 2010Cp pcvn 2010
Cp pcvn 2010
 
Metodo de elementos finitos
Metodo de elementos finitosMetodo de elementos finitos
Metodo de elementos finitos
 

Similar a Elemento barra joshua farfan

Simulaci
SimulaciSimulaci
Simulaci
Adrian Nuñez
 
Aplicación de análisis numérico en alabes
Aplicación de análisis numérico en alabesAplicación de análisis numérico en alabes
Aplicación de análisis numérico en alabes
MateoLeonidez
 
Investigacion operaciones-modelos-y-aplicaciones-programacion-lineal
Investigacion operaciones-modelos-y-aplicaciones-programacion-linealInvestigacion operaciones-modelos-y-aplicaciones-programacion-lineal
Investigacion operaciones-modelos-y-aplicaciones-programacion-lineal
Henrry Lujan Acevedo
 
Ingenieria de control mr
Ingenieria de control mrIngenieria de control mr
Ingenieria de control mr
Educaciontodos
 
Ingenieria de control mr
Ingenieria de control mrIngenieria de control mr
Ingenieria de control mr
Maestros Online Mexico
 
Ingenieria de control mr
Ingenieria de control mrIngenieria de control mr
Ingenieria de control mr
Maestros Online
 
Exposicion computacion aplicada
Exposicion computacion aplicadaExposicion computacion aplicada
Exposicion computacion aplicadaIsrael Cesen
 
SIISyG2017_Dr. Jesus Daniel Villalba Morales_Optimizacion en Ingenieria Sismi...
SIISyG2017_Dr. Jesus Daniel Villalba Morales_Optimizacion en Ingenieria Sismi...SIISyG2017_Dr. Jesus Daniel Villalba Morales_Optimizacion en Ingenieria Sismi...
SIISyG2017_Dr. Jesus Daniel Villalba Morales_Optimizacion en Ingenieria Sismi...
HidenJaimeMachacaHua2
 
Diagramas de-flujo.
Diagramas de-flujo.Diagramas de-flujo.
Diagramas de-flujo.Uriel Lopez
 
Curva de capacidad pushover
Curva de capacidad pushoverCurva de capacidad pushover
Curva de capacidad pushover
Alexandra Benítez
 
El cálculo en ingeniería
El cálculo en ingenieríaEl cálculo en ingeniería
El cálculo en ingenieríanmayor1605
 
SMART PID - TOOLBOX CONTROL ROBUSTO MATLAB
SMART PID - TOOLBOX CONTROL ROBUSTO MATLABSMART PID - TOOLBOX CONTROL ROBUSTO MATLAB
SMART PID - TOOLBOX CONTROL ROBUSTO MATLABSerHere07
 
Teoria de optimizacion by. manuel rivas
Teoria de optimizacion by. manuel rivasTeoria de optimizacion by. manuel rivas
Teoria de optimizacion by. manuel rivas
manuelrivasv95
 
INFORME_LABORATORIO AE_EJERCICIO RESUELTO_FINISH.docx
INFORME_LABORATORIO AE_EJERCICIO RESUELTO_FINISH.docxINFORME_LABORATORIO AE_EJERCICIO RESUELTO_FINISH.docx
INFORME_LABORATORIO AE_EJERCICIO RESUELTO_FINISH.docx
JULIAROSAROMEROBOYD1
 
15894 pr cctica-3-introducciun-al-matlab-simulink
15894 pr cctica-3-introducciun-al-matlab-simulink15894 pr cctica-3-introducciun-al-matlab-simulink
15894 pr cctica-3-introducciun-al-matlab-simulinkFrank Arias Beltran
 
Algunas cuestionesbasicas de la simulacion de procesos
Algunas cuestionesbasicas de la simulacion de procesosAlgunas cuestionesbasicas de la simulacion de procesos
Algunas cuestionesbasicas de la simulacion de procesos
Anthony Robert Rodriguez Diaz
 
algoritmos en R Studio
algoritmos en R Studioalgoritmos en R Studio
algoritmos en R Studio
juan198
 
Aspectos importantes y relevantes de las lecturas unidad 2
Aspectos importantes y relevantes de las lecturas unidad 2Aspectos importantes y relevantes de las lecturas unidad 2
Aspectos importantes y relevantes de las lecturas unidad 2
edwin891102
 
Introduccion_a_la_Teoria_de_Elementos_Finitos_-_08.pdf
Introduccion_a_la_Teoria_de_Elementos_Finitos_-_08.pdfIntroduccion_a_la_Teoria_de_Elementos_Finitos_-_08.pdf
Introduccion_a_la_Teoria_de_Elementos_Finitos_-_08.pdf
gabrielrodriguez669762
 

Similar a Elemento barra joshua farfan (20)

Simulaci
SimulaciSimulaci
Simulaci
 
Aplicación de análisis numérico en alabes
Aplicación de análisis numérico en alabesAplicación de análisis numérico en alabes
Aplicación de análisis numérico en alabes
 
Investigacion operaciones-modelos-y-aplicaciones-programacion-lineal
Investigacion operaciones-modelos-y-aplicaciones-programacion-linealInvestigacion operaciones-modelos-y-aplicaciones-programacion-lineal
Investigacion operaciones-modelos-y-aplicaciones-programacion-lineal
 
Ingenieria de control mr
Ingenieria de control mrIngenieria de control mr
Ingenieria de control mr
 
Ingenieria de control mr
Ingenieria de control mrIngenieria de control mr
Ingenieria de control mr
 
Ingenieria de control mr
Ingenieria de control mrIngenieria de control mr
Ingenieria de control mr
 
Exposicion computacion aplicada
Exposicion computacion aplicadaExposicion computacion aplicada
Exposicion computacion aplicada
 
SIISyG2017_Dr. Jesus Daniel Villalba Morales_Optimizacion en Ingenieria Sismi...
SIISyG2017_Dr. Jesus Daniel Villalba Morales_Optimizacion en Ingenieria Sismi...SIISyG2017_Dr. Jesus Daniel Villalba Morales_Optimizacion en Ingenieria Sismi...
SIISyG2017_Dr. Jesus Daniel Villalba Morales_Optimizacion en Ingenieria Sismi...
 
Diagramas de-flujo.
Diagramas de-flujo.Diagramas de-flujo.
Diagramas de-flujo.
 
Curva de capacidad pushover
Curva de capacidad pushoverCurva de capacidad pushover
Curva de capacidad pushover
 
El cálculo en ingeniería
El cálculo en ingenieríaEl cálculo en ingeniería
El cálculo en ingeniería
 
SMART PID - TOOLBOX CONTROL ROBUSTO MATLAB
SMART PID - TOOLBOX CONTROL ROBUSTO MATLABSMART PID - TOOLBOX CONTROL ROBUSTO MATLAB
SMART PID - TOOLBOX CONTROL ROBUSTO MATLAB
 
modelam ansis
modelam ansismodelam ansis
modelam ansis
 
Teoria de optimizacion by. manuel rivas
Teoria de optimizacion by. manuel rivasTeoria de optimizacion by. manuel rivas
Teoria de optimizacion by. manuel rivas
 
INFORME_LABORATORIO AE_EJERCICIO RESUELTO_FINISH.docx
INFORME_LABORATORIO AE_EJERCICIO RESUELTO_FINISH.docxINFORME_LABORATORIO AE_EJERCICIO RESUELTO_FINISH.docx
INFORME_LABORATORIO AE_EJERCICIO RESUELTO_FINISH.docx
 
15894 pr cctica-3-introducciun-al-matlab-simulink
15894 pr cctica-3-introducciun-al-matlab-simulink15894 pr cctica-3-introducciun-al-matlab-simulink
15894 pr cctica-3-introducciun-al-matlab-simulink
 
Algunas cuestionesbasicas de la simulacion de procesos
Algunas cuestionesbasicas de la simulacion de procesosAlgunas cuestionesbasicas de la simulacion de procesos
Algunas cuestionesbasicas de la simulacion de procesos
 
algoritmos en R Studio
algoritmos en R Studioalgoritmos en R Studio
algoritmos en R Studio
 
Aspectos importantes y relevantes de las lecturas unidad 2
Aspectos importantes y relevantes de las lecturas unidad 2Aspectos importantes y relevantes de las lecturas unidad 2
Aspectos importantes y relevantes de las lecturas unidad 2
 
Introduccion_a_la_Teoria_de_Elementos_Finitos_-_08.pdf
Introduccion_a_la_Teoria_de_Elementos_Finitos_-_08.pdfIntroduccion_a_la_Teoria_de_Elementos_Finitos_-_08.pdf
Introduccion_a_la_Teoria_de_Elementos_Finitos_-_08.pdf
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

Elemento barra joshua farfan

  • 1. ELEMENTO BARRA FARFÁN PUENTE JORGE JOSHUA BLVD. DEL VALLE S/N, PURÍSIMA DEL RINCÓN, GTO. TEL: 4761109978 egrojnafraf@hotmail.com
  • 2. • INTRODUCCION Diseño y análisis mediante programas de AEF Los programas de AEF (análisis por elemento finitos), permiten obtener soluciones aproximadas de problemas que sean susceptibles de ser representados por un sistema de ecuación diferencial. considera que existen ciertos grados de libertad (desplazamientos, potenciales, temperaturas, etc.) y acciones del sistema físico. Un elemento es una representación matemática matricial, denominada matriz de rigidez, de la interacción entre los grados de libertad de un conjunto de nudos. Dichos programas nos permitirán obtener productos de calidad superior Elemento barra a un menor coste, o para mejorar procesos existentes, o para estudiar en el fallo de un componente estructural o un equipo. El método de los elementos finitos El termino elemento finito resume el concepto básico del método, la transformación de un sistema físico, con un número infinito de incógnitas, El sistema se compone de: • Dos nodos: i, j • Modulo de elasticidad: E • Área de la sección transversal: A a uno que tiene un numero finito de incógnitas relacionadas entre sí por el elemento de un tamaño finito. Un nudo es una localización en el espacio de un punto en el que se • Longitud del elemento: L El mismo está sujeto a: • Fuerzas internas: fi, fj
  • 3. El elemento tiene dos grados de elemento libertad, en el sentido longitudinal del internos: elemento, cualquier desplazamiento de los nodos en el sentido normal al DESCRIPCION DEL PROBLEMA En este trabajo analizaremos una viga mostrada en la figura . La viga tiene un módulo de elasticidad de E=210 X 109 GPa. La barra mostrada en la figura, tiene una fuerza aplicada de 10 KN y un torque de 20KNm. no generara esfuerzos • Dos desplazamientos: ui, uj DESARROLLO DEL ANALISIS MEDIANTE MEF Tipo de elemento Para empezar a generar el pre proceso debemos escoger el tipo de elemento que para este ejercicio el indicado es el beam 2D elastic (Fig. 1) Fig. 1
  • 4. Constantes reales Mallado Para este paso elegiremos en nuestro árbol de proceso la opción de constantes reales para determinar que propiedades va a tener nuestra estructura respecto a los datos que el problema nos establece. (Fig.2) Y para que nuestro programa reconozca nuestro elemento a la hora de solucionarlo se malla, como se muestra en la figura. Restricciones Fig.2 Discretizacion A razón de los pasos anteriores y que nuestra barra ya tiene cierta funcionalidad se procede a discretizarlo. Las restricciones que se le aplican a una estructura son las que hacen referencia a los desplazamientos que puede tener esta misma restringiéndola dependiendo de la manera en la que se encuentre empotrada.
  • 5. • Fuerza cortante • Solución Diagrama de momentos El programa ANSYS nos muestra una amplia galería de soluciones dependiendo de la que se desee encontrar, a continuación se mostraran diferentes figuras las cuales todas son posibles resultados dependiendo del usuario. • • Deformación de la estructura. Desplazamiento de nodos
  • 6. Tablas de resultados Conclusión Desplazamiento de nodos En este trabajo se puede observar el amplio campo de diseño que cubre el programa ANSYS y todas aquellas variantes que nos puede arrojar como solución dependiendo del caso de la aplicación. Como también se puede presumir que este trabajo es poco extenso para la magnitud que realmente alcanza un software de esta calidad. Entre otras cosas es posible mencionar que a través de este tipo de ejercicios el operador del programa adquiere conocimientos bastos en cuanto a la familiarización y desarrollo del mismo. Reacción en Nodos Referencias Daril L. Logan, a First Course in the Finite Element Method 4º Edition. Ed. Thomson. 2007