SlideShare una empresa de Scribd logo
ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN




                                                         CÓDIGO




             EM ISOR                                    M ENSAJE                                    RECEPTOR




                                                            CANAL




                                                     CONTEXTO
Llamamos comunicación al proceso por el cual se transmite una información entre un emisor y un receptor.
Los elementos que intervienen en el proceso de comunicación son los siguientes:

      Emisor: Aquél que transmite la información o mensaje (un individuo, un grupo o una máquina).

      Receptor: Aquél, individual o colectivamente, que recibe la información o mensaje.

      Código: Conjunto o sistema de signos que el emisor utiliza para codificar el mensaje. Es decir, el lenguaje o lengua que se
usa en el acto de la comunicación.

      Canal: Elemento físico por donde el emisor transmite la información y que el receptor capta por cualquier sentido
corporal. Se denomina canal tanto al medio natural (aire, luz) como al medio técnico empleado (imprenta, telegrafía, radio,
teléfono, televisión, ordenador, etc.).

      Mensaje: La propia información que el emisor transmite, ya sea oral, escrito,…

      Contexto: Circunstancias temporales, espaciales y socioculturales en la que se enmarca el hecho o acto comunicativo y
que permiten comprender el mensaje en su justa medida, ya que influye significativamente en el mismo.

      Así, un emisor envía un mensaje a un receptor, a través de un canal y de los signos de un código, y de acuerdo al
contexto en que se sitúa ese acto de comunicación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunicación y Telecomunicación
Comunicación y Telecomunicación Comunicación y Telecomunicación
Comunicación y Telecomunicación
YeisdelyTua
 
Funciones de la empresa
Funciones de la empresaFunciones de la empresa
Funciones de la empresa
jeshicaa
 
Ntic chilera esta presentación
Ntic chilera esta presentaciónNtic chilera esta presentación
Ntic chilera esta presentación
alexcruz28
 
TECNOLOGIA
TECNOLOGIATECNOLOGIA
TECNOLOGIA
Lady
 
LAS TIC'S
LAS TIC'SLAS TIC'S
Las tics j
Las tics jLas tics j
Las tics j
Solo Risa
 
El uso de las tics en la
El uso de las tics en laEl uso de las tics en la
El uso de las tics en la
jonar2015
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
110112
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
Moreiira15
 
Tics
TicsTics
Vo4. diapositiva de tics
Vo4. diapositiva de ticsVo4. diapositiva de tics
Vo4. diapositiva de tics
Carlos Romero
 

La actualidad más candente (11)

Comunicación y Telecomunicación
Comunicación y Telecomunicación Comunicación y Telecomunicación
Comunicación y Telecomunicación
 
Funciones de la empresa
Funciones de la empresaFunciones de la empresa
Funciones de la empresa
 
Ntic chilera esta presentación
Ntic chilera esta presentaciónNtic chilera esta presentación
Ntic chilera esta presentación
 
TECNOLOGIA
TECNOLOGIATECNOLOGIA
TECNOLOGIA
 
LAS TIC'S
LAS TIC'SLAS TIC'S
LAS TIC'S
 
Las tics j
Las tics jLas tics j
Las tics j
 
El uso de las tics en la
El uso de las tics en laEl uso de las tics en la
El uso de las tics en la
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Vo4. diapositiva de tics
Vo4. diapositiva de ticsVo4. diapositiva de tics
Vo4. diapositiva de tics
 

Destacado

Poesía en pie de guerra. (Artículo sobre la dispersión de los poetas del grup...
Poesía en pie de guerra. (Artículo sobre la dispersión de los poetas del grup...Poesía en pie de guerra. (Artículo sobre la dispersión de los poetas del grup...
Poesía en pie de guerra. (Artículo sobre la dispersión de los poetas del grup...
juanprofe7
 
Presentación power point el adjetivo 1º eso
Presentación power point el adjetivo 1º esoPresentación power point el adjetivo 1º eso
Presentación power point el adjetivo 1º eso
Manuel Cañete Jurado
 
Principales recursos literarios
Principales recursos literariosPrincipales recursos literarios
Principales recursos literarios
juanprofe7
 
Esquema textos narrativos ESO
Esquema textos narrativos  ESOEsquema textos narrativos  ESO
Esquema textos narrativos ESO
juanprofe7
 
Figuras retóricas 1º ESO
Figuras retóricas 1º ESOFiguras retóricas 1º ESO
Figuras retóricas 1º ESO
analasllamas
 
Tipos de sustantivos según su significado
Tipos de sustantivos según su significadoTipos de sustantivos según su significado
Tipos de sustantivos según su significado
Juan Suárez Pérez
 
La entrevista oral
La entrevista oralLa entrevista oral
La entrevista oral
Juan Suárez Pérez
 
Funciones del Lenguaje
Funciones del LenguajeFunciones del Lenguaje
Funciones del Lenguaje
Juan Suárez Pérez
 
Unidades de la lengua
Unidades de la lenguaUnidades de la lengua
Unidades de la lengua
Juan Suárez Pérez
 
El Adjetivo Calificativo 1ºESO
El Adjetivo Calificativo 1ºESOEl Adjetivo Calificativo 1ºESO
El Adjetivo Calificativo 1ºESO
Juan Suárez Pérez
 

Destacado (10)

Poesía en pie de guerra. (Artículo sobre la dispersión de los poetas del grup...
Poesía en pie de guerra. (Artículo sobre la dispersión de los poetas del grup...Poesía en pie de guerra. (Artículo sobre la dispersión de los poetas del grup...
Poesía en pie de guerra. (Artículo sobre la dispersión de los poetas del grup...
 
Presentación power point el adjetivo 1º eso
Presentación power point el adjetivo 1º esoPresentación power point el adjetivo 1º eso
Presentación power point el adjetivo 1º eso
 
Principales recursos literarios
Principales recursos literariosPrincipales recursos literarios
Principales recursos literarios
 
Esquema textos narrativos ESO
Esquema textos narrativos  ESOEsquema textos narrativos  ESO
Esquema textos narrativos ESO
 
Figuras retóricas 1º ESO
Figuras retóricas 1º ESOFiguras retóricas 1º ESO
Figuras retóricas 1º ESO
 
Tipos de sustantivos según su significado
Tipos de sustantivos según su significadoTipos de sustantivos según su significado
Tipos de sustantivos según su significado
 
La entrevista oral
La entrevista oralLa entrevista oral
La entrevista oral
 
Funciones del Lenguaje
Funciones del LenguajeFunciones del Lenguaje
Funciones del Lenguaje
 
Unidades de la lengua
Unidades de la lenguaUnidades de la lengua
Unidades de la lengua
 
El Adjetivo Calificativo 1ºESO
El Adjetivo Calificativo 1ºESOEl Adjetivo Calificativo 1ºESO
El Adjetivo Calificativo 1ºESO
 

Similar a Elementos de la comunicación

Archivo elementos
Archivo elementosArchivo elementos
Archivo elementos
veroth17
 
Elementos de la comunicación
Elementos de la comunicaciónElementos de la comunicación
Elementos de la comunicación
Roxana Chavez Codori
 
C.e 09.07.2020 xii e.t
C.e 09.07.2020 xii e.tC.e 09.07.2020 xii e.t
C.e 09.07.2020 xii e.t
lixmila
 
Elementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacionElementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacion
Francisco Rivera
 
Delgado wendy
Delgado wendyDelgado wendy
Delgado wendy
wendysebastian26
 
LA COMUNICACION
LA COMUNICACION LA COMUNICACION
LA COMUNICACION
jose-leo
 
elementos de la comunicacion
elementos de la comunicacionelementos de la comunicacion
elementos de la comunicacion
jhonatanlox
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
moises garcia
 
Rubén torres u2 a1 conceptualización de los fundamentos de la computación
Rubén torres u2 a1 conceptualización de los fundamentos de la computaciónRubén torres u2 a1 conceptualización de los fundamentos de la computación
Rubén torres u2 a1 conceptualización de los fundamentos de la computación
JRT19
 
Elmentos de la comunicación,
Elmentos de la comunicación,Elmentos de la comunicación,
Elmentos de la comunicación,
Jorge Castillo
 
7mo teoría de la_comunicación_ppp
7mo teoría de la_comunicación_ppp7mo teoría de la_comunicación_ppp
7mo teoría de la_comunicación_ppp
Esther Flores
 
Procesos comunicativos merced
Procesos comunicativos mercedProcesos comunicativos merced
Procesos comunicativos merced
Merced Garza
 
Conclusión de Comunicación.-Final
Conclusión de Comunicación.-FinalConclusión de Comunicación.-Final
Conclusión de Comunicación.-Final
Matias Torrecilla
 
Cfc u2-aa1
Cfc u2-aa1Cfc u2-aa1
Medios de comunicación
Medios de comunicaciónMedios de comunicación
Medios de comunicación
Comunicación Social
 
Introducción a los sistemas de comunicación(ok)
Introducción a los sistemas de comunicación(ok)Introducción a los sistemas de comunicación(ok)
Introducción a los sistemas de comunicación(ok)
rbtristan
 
Fenomeno de la comunicación
Fenomeno de la comunicaciónFenomeno de la comunicación
Fenomeno de la comunicación
CARLOS0004
 
Elementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacionElementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacion
marijover
 
Cfc actividad 1 unidad 2 elementos del fenómeno de la comunicación
Cfc actividad 1 unidad 2   elementos del fenómeno de la comunicaciónCfc actividad 1 unidad 2   elementos del fenómeno de la comunicación
Cfc actividad 1 unidad 2 elementos del fenómeno de la comunicación
eduardo_le06
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
Pamela Jarrin Rosero
 

Similar a Elementos de la comunicación (20)

Archivo elementos
Archivo elementosArchivo elementos
Archivo elementos
 
Elementos de la comunicación
Elementos de la comunicaciónElementos de la comunicación
Elementos de la comunicación
 
C.e 09.07.2020 xii e.t
C.e 09.07.2020 xii e.tC.e 09.07.2020 xii e.t
C.e 09.07.2020 xii e.t
 
Elementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacionElementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacion
 
Delgado wendy
Delgado wendyDelgado wendy
Delgado wendy
 
LA COMUNICACION
LA COMUNICACION LA COMUNICACION
LA COMUNICACION
 
elementos de la comunicacion
elementos de la comunicacionelementos de la comunicacion
elementos de la comunicacion
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Rubén torres u2 a1 conceptualización de los fundamentos de la computación
Rubén torres u2 a1 conceptualización de los fundamentos de la computaciónRubén torres u2 a1 conceptualización de los fundamentos de la computación
Rubén torres u2 a1 conceptualización de los fundamentos de la computación
 
Elmentos de la comunicación,
Elmentos de la comunicación,Elmentos de la comunicación,
Elmentos de la comunicación,
 
7mo teoría de la_comunicación_ppp
7mo teoría de la_comunicación_ppp7mo teoría de la_comunicación_ppp
7mo teoría de la_comunicación_ppp
 
Procesos comunicativos merced
Procesos comunicativos mercedProcesos comunicativos merced
Procesos comunicativos merced
 
Conclusión de Comunicación.-Final
Conclusión de Comunicación.-FinalConclusión de Comunicación.-Final
Conclusión de Comunicación.-Final
 
Cfc u2-aa1
Cfc u2-aa1Cfc u2-aa1
Cfc u2-aa1
 
Medios de comunicación
Medios de comunicaciónMedios de comunicación
Medios de comunicación
 
Introducción a los sistemas de comunicación(ok)
Introducción a los sistemas de comunicación(ok)Introducción a los sistemas de comunicación(ok)
Introducción a los sistemas de comunicación(ok)
 
Fenomeno de la comunicación
Fenomeno de la comunicaciónFenomeno de la comunicación
Fenomeno de la comunicación
 
Elementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacionElementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacion
 
Cfc actividad 1 unidad 2 elementos del fenómeno de la comunicación
Cfc actividad 1 unidad 2   elementos del fenómeno de la comunicaciónCfc actividad 1 unidad 2   elementos del fenómeno de la comunicación
Cfc actividad 1 unidad 2 elementos del fenómeno de la comunicación
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 

Más de Juan Suárez Pérez

El Texto Descriptivo
El Texto DescriptivoEl Texto Descriptivo
El Texto Descriptivo
Juan Suárez Pérez
 
Prueba charlie
Prueba charliePrueba charlie
Prueba charlie
Juan Suárez Pérez
 
Prosa y teatro en el Renacimiento
Prosa y teatro en el RenacimientoProsa y teatro en el Renacimiento
Prosa y teatro en el Renacimiento
Juan Suárez Pérez
 
Literatura de 1900
Literatura de 1900Literatura de 1900
Literatura de 1900
Juan Suárez Pérez
 
Oración compuesta
Oración compuestaOración compuesta
Oración compuesta
Juan Suárez Pérez
 
Literatura Renacentista (Lírica)
Literatura Renacentista (Lírica)Literatura Renacentista (Lírica)
Literatura Renacentista (Lírica)
Juan Suárez Pérez
 
Literatura siglo xv
Literatura siglo xvLiteratura siglo xv
Literatura siglo xv
Juan Suárez Pérez
 
Literatura siglo xv
Literatura siglo xvLiteratura siglo xv
Literatura siglo xv
Juan Suárez Pérez
 
El romanticismo literario
El romanticismo literarioEl romanticismo literario
El romanticismo literario
Juan Suárez Pérez
 
El Romanticismo
El RomanticismoEl Romanticismo
El Romanticismo
Juan Suárez Pérez
 
El texto narrativo
El texto narrativoEl texto narrativo
El texto narrativo
Juan Suárez Pérez
 
Texto argumentativo
Texto argumentativoTexto argumentativo
Texto argumentativo
Juan Suárez Pérez
 
Las variedades de la lengua
Las variedades de la lenguaLas variedades de la lengua
Las variedades de la lengua
Juan Suárez Pérez
 
Oraciones coordinadas
Oraciones coordinadasOraciones coordinadas
Oraciones coordinadas
Juan Suárez Pérez
 
La novela en el siglo de oro
La novela en el siglo de oroLa novela en el siglo de oro
La novela en el siglo de oro
Juan Suárez Pérez
 
Personajes Literarios
Personajes LiterariosPersonajes Literarios
Personajes Literarios
Juan Suárez Pérez
 
Semántica
SemánticaSemántica
Formación de palabras
Formación de palabras Formación de palabras
Formación de palabras
Juan Suárez Pérez
 
Estructura de las palabras
Estructura de las palabrasEstructura de las palabras
Estructura de las palabras
Juan Suárez Pérez
 
Tipos de palabras
Tipos de palabrasTipos de palabras
Tipos de palabras
Juan Suárez Pérez
 

Más de Juan Suárez Pérez (20)

El Texto Descriptivo
El Texto DescriptivoEl Texto Descriptivo
El Texto Descriptivo
 
Prueba charlie
Prueba charliePrueba charlie
Prueba charlie
 
Prosa y teatro en el Renacimiento
Prosa y teatro en el RenacimientoProsa y teatro en el Renacimiento
Prosa y teatro en el Renacimiento
 
Literatura de 1900
Literatura de 1900Literatura de 1900
Literatura de 1900
 
Oración compuesta
Oración compuestaOración compuesta
Oración compuesta
 
Literatura Renacentista (Lírica)
Literatura Renacentista (Lírica)Literatura Renacentista (Lírica)
Literatura Renacentista (Lírica)
 
Literatura siglo xv
Literatura siglo xvLiteratura siglo xv
Literatura siglo xv
 
Literatura siglo xv
Literatura siglo xvLiteratura siglo xv
Literatura siglo xv
 
El romanticismo literario
El romanticismo literarioEl romanticismo literario
El romanticismo literario
 
El Romanticismo
El RomanticismoEl Romanticismo
El Romanticismo
 
El texto narrativo
El texto narrativoEl texto narrativo
El texto narrativo
 
Texto argumentativo
Texto argumentativoTexto argumentativo
Texto argumentativo
 
Las variedades de la lengua
Las variedades de la lenguaLas variedades de la lengua
Las variedades de la lengua
 
Oraciones coordinadas
Oraciones coordinadasOraciones coordinadas
Oraciones coordinadas
 
La novela en el siglo de oro
La novela en el siglo de oroLa novela en el siglo de oro
La novela en el siglo de oro
 
Personajes Literarios
Personajes LiterariosPersonajes Literarios
Personajes Literarios
 
Semántica
SemánticaSemántica
Semántica
 
Formación de palabras
Formación de palabras Formación de palabras
Formación de palabras
 
Estructura de las palabras
Estructura de las palabrasEstructura de las palabras
Estructura de las palabras
 
Tipos de palabras
Tipos de palabrasTipos de palabras
Tipos de palabras
 

Elementos de la comunicación

  • 1. ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN CÓDIGO EM ISOR M ENSAJE RECEPTOR CANAL CONTEXTO Llamamos comunicación al proceso por el cual se transmite una información entre un emisor y un receptor.
  • 2. Los elementos que intervienen en el proceso de comunicación son los siguientes: Emisor: Aquél que transmite la información o mensaje (un individuo, un grupo o una máquina). Receptor: Aquél, individual o colectivamente, que recibe la información o mensaje. Código: Conjunto o sistema de signos que el emisor utiliza para codificar el mensaje. Es decir, el lenguaje o lengua que se usa en el acto de la comunicación. Canal: Elemento físico por donde el emisor transmite la información y que el receptor capta por cualquier sentido corporal. Se denomina canal tanto al medio natural (aire, luz) como al medio técnico empleado (imprenta, telegrafía, radio, teléfono, televisión, ordenador, etc.). Mensaje: La propia información que el emisor transmite, ya sea oral, escrito,… Contexto: Circunstancias temporales, espaciales y socioculturales en la que se enmarca el hecho o acto comunicativo y que permiten comprender el mensaje en su justa medida, ya que influye significativamente en el mismo. Así, un emisor envía un mensaje a un receptor, a través de un canal y de los signos de un código, y de acuerdo al contexto en que se sitúa ese acto de comunicación.