SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNCIONES DEL LENGUAJE
FUNCIÓN EXPRESIVA O EMOTIVA: Manifiestan
sentimientos, emociones y opiniones: El puchero está
riquísimo.
FUNCIÓN REFERENCIAL O REPRESENTATIVA: Se
informa objetivamente de algo. Aquí vive Pepe.
FUNCIÓN APELATIVA O CONATIVA: Esperamos una
respuesta del receptor: ¿Puedes venir?
FUNCIÓN METALINGÜÍSTICA: Se habla de la propia
lengua: El verbo es el núcleo del predicado.
FUNCIÓN FÁTICA O DE CONTACTO: Se intenta
mantener el contacto con el receptor: ¿Diga?
FUNCIÓN POÉTICA O ESTÉTICA: Se pretende crear
un mensaje bello: (poesía) Caminante no hay camino…
Para las diferentes finalidades que tenemos al comunicarnos, existen una
serie de funciones del lenguaje que nos permiten conseguir tales
finalidades:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

58857322 funciones-del-lenguaje-guia-y-ejercicios
58857322 funciones-del-lenguaje-guia-y-ejercicios58857322 funciones-del-lenguaje-guia-y-ejercicios
58857322 funciones-del-lenguaje-guia-y-ejercicios
Graciela Maestre
 
Mapa conceptual de las funciones de la comunicacion
Mapa conceptual de las funciones de la comunicacionMapa conceptual de las funciones de la comunicacion
Mapa conceptual de las funciones de la comunicacion
Esau Diaz
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
Sandra Casierra
 
Funciones del Lenguaje
Funciones del LenguajeFunciones del Lenguaje
Funciones del Lenguaje
Sunilda Cordero
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguaje Funciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
Dánisa Garderes
 
Funciones del-lenguaje
Funciones del-lenguajeFunciones del-lenguaje
Funciones del-lenguaje
claudig4
 
Funciones De La Lengua
Funciones De La LenguaFunciones De La Lengua
Funciones De La Lengua
Dina Gonzalez
 
Funciones lenguaje 4
Funciones lenguaje 4Funciones lenguaje 4
Funciones lenguaje 4
Gisela Magg
 
Funciones básicas del lenguaje
Funciones básicas del lenguajeFunciones básicas del lenguaje
Funciones básicas del lenguaje
Yelitza Martinez
 
Unidad 1. Funciones del lenguaje
Unidad 1. Funciones del lenguajeUnidad 1. Funciones del lenguaje
Unidad 1. Funciones del lenguaje
Diego Bernal
 
Funciones Del Lenguaje
Funciones Del LenguajeFunciones Del Lenguaje
Funciones Del Lenguaje
Gisela Magg
 

La actualidad más candente (15)

Funciones de lenguaje
Funciones de lenguajeFunciones de lenguaje
Funciones de lenguaje
 
58857322 funciones-del-lenguaje-guia-y-ejercicios
58857322 funciones-del-lenguaje-guia-y-ejercicios58857322 funciones-del-lenguaje-guia-y-ejercicios
58857322 funciones-del-lenguaje-guia-y-ejercicios
 
Mapa conceptual de las funciones de la comunicacion
Mapa conceptual de las funciones de la comunicacionMapa conceptual de las funciones de la comunicacion
Mapa conceptual de las funciones de la comunicacion
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
 
Funciones del Lenguaje
Funciones del LenguajeFunciones del Lenguaje
Funciones del Lenguaje
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguaje Funciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
 
Funcion del lenguaje
Funcion del lenguajeFuncion del lenguaje
Funcion del lenguaje
 
Funciones del-lenguaje
Funciones del-lenguajeFunciones del-lenguaje
Funciones del-lenguaje
 
Funciones lenguaje
Funciones lenguajeFunciones lenguaje
Funciones lenguaje
 
Funciones De La Lengua
Funciones De La LenguaFunciones De La Lengua
Funciones De La Lengua
 
Funciones lenguaje 4
Funciones lenguaje 4Funciones lenguaje 4
Funciones lenguaje 4
 
Funciones básicas del lenguaje
Funciones básicas del lenguajeFunciones básicas del lenguaje
Funciones básicas del lenguaje
 
Unidad 1. Funciones del lenguaje
Unidad 1. Funciones del lenguajeUnidad 1. Funciones del lenguaje
Unidad 1. Funciones del lenguaje
 
Funciones Del Lenguaje
Funciones Del LenguajeFunciones Del Lenguaje
Funciones Del Lenguaje
 

Destacado

Unidades de la lengua
Unidades de la lenguaUnidades de la lengua
Unidades de la lengua
Juan Suárez Pérez
 
Tipos de sustantivos según su significado
Tipos de sustantivos según su significadoTipos de sustantivos según su significado
Tipos de sustantivos según su significado
Juan Suárez Pérez
 
La entrevista oral
La entrevista oralLa entrevista oral
La entrevista oral
Juan Suárez Pérez
 
Formación de palabras
Formación de palabras Formación de palabras
Formación de palabras
Juan Suárez Pérez
 
Romanticismo 4º ESO
Romanticismo 4º ESORomanticismo 4º ESO
Romanticismo 4º ESO
Juan Suárez Pérez
 
Tipos de palabras
Tipos de palabrasTipos de palabras
Tipos de palabras
Juan Suárez Pérez
 
Semántica
SemánticaSemántica
Realismo y Naturalismo (4º ESO)
Realismo y Naturalismo (4º ESO)Realismo y Naturalismo (4º ESO)
Realismo y Naturalismo (4º ESO)
Juan Suárez Pérez
 
Guía comentario de texto bachillerato
Guía comentario de texto bachilleratoGuía comentario de texto bachillerato
Guía comentario de texto bachillerato
Juan Suárez Pérez
 
Guía para analizar oraciones simples (Secundaria)
Guía para analizar oraciones simples (Secundaria)Guía para analizar oraciones simples (Secundaria)
Guía para analizar oraciones simples (Secundaria)
Juan Suárez Pérez
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
Juan Suárez
 
La Lírica en los Siglos de Oro
La Lírica en los Siglos de OroLa Lírica en los Siglos de Oro
La Lírica en los Siglos de Oro
Juan Suárez Pérez
 
El Pronombre
El PronombreEl Pronombre
El Pronombre
Juan Suárez Pérez
 
Teatro Español en los Siglos de Oro
Teatro Español en los Siglos de OroTeatro Español en los Siglos de Oro
Teatro Español en los Siglos de Oro
Juan Suárez Pérez
 
Estructura de las palabras
Estructura de las palabrasEstructura de las palabras
Estructura de las palabras
Juan Suárez Pérez
 
Literatura Medieval ESO y Bachillerato
Literatura Medieval ESO y BachilleratoLiteratura Medieval ESO y Bachillerato
Literatura Medieval ESO y Bachillerato
Juan Suárez Pérez
 

Destacado (20)

Unidades de la lengua
Unidades de la lenguaUnidades de la lengua
Unidades de la lengua
 
Tipos de sustantivos según su significado
Tipos de sustantivos según su significadoTipos de sustantivos según su significado
Tipos de sustantivos según su significado
 
La entrevista oral
La entrevista oralLa entrevista oral
La entrevista oral
 
El Adjetivo Calificativo 1ºESO
El Adjetivo Calificativo 1ºESOEl Adjetivo Calificativo 1ºESO
El Adjetivo Calificativo 1ºESO
 
La Lírica Medieval
La Lírica MedievalLa Lírica Medieval
La Lírica Medieval
 
Formación de palabras
Formación de palabras Formación de palabras
Formación de palabras
 
Romanticismo 4º ESO
Romanticismo 4º ESORomanticismo 4º ESO
Romanticismo 4º ESO
 
Tipos de palabras
Tipos de palabrasTipos de palabras
Tipos de palabras
 
Unidad y Variedad de la Lengua
Unidad y Variedad de la LenguaUnidad y Variedad de la Lengua
Unidad y Variedad de la Lengua
 
Semántica
SemánticaSemántica
Semántica
 
Realismo y Naturalismo (4º ESO)
Realismo y Naturalismo (4º ESO)Realismo y Naturalismo (4º ESO)
Realismo y Naturalismo (4º ESO)
 
Guía comentario de texto bachillerato
Guía comentario de texto bachilleratoGuía comentario de texto bachillerato
Guía comentario de texto bachillerato
 
Guía para analizar oraciones simples (Secundaria)
Guía para analizar oraciones simples (Secundaria)Guía para analizar oraciones simples (Secundaria)
Guía para analizar oraciones simples (Secundaria)
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
 
La Lírica en los Siglos de Oro
La Lírica en los Siglos de OroLa Lírica en los Siglos de Oro
La Lírica en los Siglos de Oro
 
Los géneros periodísticos
Los géneros periodísticosLos géneros periodísticos
Los géneros periodísticos
 
El Pronombre
El PronombreEl Pronombre
El Pronombre
 
Teatro Español en los Siglos de Oro
Teatro Español en los Siglos de OroTeatro Español en los Siglos de Oro
Teatro Español en los Siglos de Oro
 
Estructura de las palabras
Estructura de las palabrasEstructura de las palabras
Estructura de las palabras
 
Literatura Medieval ESO y Bachillerato
Literatura Medieval ESO y BachilleratoLiteratura Medieval ESO y Bachillerato
Literatura Medieval ESO y Bachillerato
 

Más de Juan Suárez Pérez

El Texto Descriptivo
El Texto DescriptivoEl Texto Descriptivo
El Texto Descriptivo
Juan Suárez Pérez
 
Prueba charlie
Prueba charliePrueba charlie
Prueba charlie
Juan Suárez Pérez
 
Prosa y teatro en el Renacimiento
Prosa y teatro en el RenacimientoProsa y teatro en el Renacimiento
Prosa y teatro en el Renacimiento
Juan Suárez Pérez
 
Literatura de 1900
Literatura de 1900Literatura de 1900
Literatura de 1900
Juan Suárez Pérez
 
Oración compuesta
Oración compuestaOración compuesta
Oración compuesta
Juan Suárez Pérez
 
Literatura Renacentista (Lírica)
Literatura Renacentista (Lírica)Literatura Renacentista (Lírica)
Literatura Renacentista (Lírica)
Juan Suárez Pérez
 
Literatura siglo xv
Literatura siglo xvLiteratura siglo xv
Literatura siglo xv
Juan Suárez Pérez
 
Literatura siglo xv
Literatura siglo xvLiteratura siglo xv
Literatura siglo xv
Juan Suárez Pérez
 
El romanticismo literario
El romanticismo literarioEl romanticismo literario
El romanticismo literario
Juan Suárez Pérez
 
El Romanticismo
El RomanticismoEl Romanticismo
El Romanticismo
Juan Suárez Pérez
 
El texto narrativo
El texto narrativoEl texto narrativo
El texto narrativo
Juan Suárez Pérez
 
Texto argumentativo
Texto argumentativoTexto argumentativo
Texto argumentativo
Juan Suárez Pérez
 
Las variedades de la lengua
Las variedades de la lenguaLas variedades de la lengua
Las variedades de la lengua
Juan Suárez Pérez
 
Oraciones coordinadas
Oraciones coordinadasOraciones coordinadas
Oraciones coordinadas
Juan Suárez Pérez
 
La novela en el siglo de oro
La novela en el siglo de oroLa novela en el siglo de oro
La novela en el siglo de oro
Juan Suárez Pérez
 
Personajes Literarios
Personajes LiterariosPersonajes Literarios
Personajes Literarios
Juan Suárez Pérez
 
Texto para comentar
Texto para comentar Texto para comentar
Texto para comentar
Juan Suárez Pérez
 
Texto Expositivo (ESO)
Texto Expositivo (ESO)Texto Expositivo (ESO)
Texto Expositivo (ESO)
Juan Suárez Pérez
 
Literatura del Renacimiento (3º ESO)
Literatura del Renacimiento (3º ESO)Literatura del Renacimiento (3º ESO)
Literatura del Renacimiento (3º ESO)
Juan Suárez Pérez
 
Textos Expositivos
Textos ExpositivosTextos Expositivos
Textos Expositivos
Juan Suárez Pérez
 

Más de Juan Suárez Pérez (20)

El Texto Descriptivo
El Texto DescriptivoEl Texto Descriptivo
El Texto Descriptivo
 
Prueba charlie
Prueba charliePrueba charlie
Prueba charlie
 
Prosa y teatro en el Renacimiento
Prosa y teatro en el RenacimientoProsa y teatro en el Renacimiento
Prosa y teatro en el Renacimiento
 
Literatura de 1900
Literatura de 1900Literatura de 1900
Literatura de 1900
 
Oración compuesta
Oración compuestaOración compuesta
Oración compuesta
 
Literatura Renacentista (Lírica)
Literatura Renacentista (Lírica)Literatura Renacentista (Lírica)
Literatura Renacentista (Lírica)
 
Literatura siglo xv
Literatura siglo xvLiteratura siglo xv
Literatura siglo xv
 
Literatura siglo xv
Literatura siglo xvLiteratura siglo xv
Literatura siglo xv
 
El romanticismo literario
El romanticismo literarioEl romanticismo literario
El romanticismo literario
 
El Romanticismo
El RomanticismoEl Romanticismo
El Romanticismo
 
El texto narrativo
El texto narrativoEl texto narrativo
El texto narrativo
 
Texto argumentativo
Texto argumentativoTexto argumentativo
Texto argumentativo
 
Las variedades de la lengua
Las variedades de la lenguaLas variedades de la lengua
Las variedades de la lengua
 
Oraciones coordinadas
Oraciones coordinadasOraciones coordinadas
Oraciones coordinadas
 
La novela en el siglo de oro
La novela en el siglo de oroLa novela en el siglo de oro
La novela en el siglo de oro
 
Personajes Literarios
Personajes LiterariosPersonajes Literarios
Personajes Literarios
 
Texto para comentar
Texto para comentar Texto para comentar
Texto para comentar
 
Texto Expositivo (ESO)
Texto Expositivo (ESO)Texto Expositivo (ESO)
Texto Expositivo (ESO)
 
Literatura del Renacimiento (3º ESO)
Literatura del Renacimiento (3º ESO)Literatura del Renacimiento (3º ESO)
Literatura del Renacimiento (3º ESO)
 
Textos Expositivos
Textos ExpositivosTextos Expositivos
Textos Expositivos
 

Funciones del Lenguaje

  • 1. FUNCIONES DEL LENGUAJE FUNCIÓN EXPRESIVA O EMOTIVA: Manifiestan sentimientos, emociones y opiniones: El puchero está riquísimo. FUNCIÓN REFERENCIAL O REPRESENTATIVA: Se informa objetivamente de algo. Aquí vive Pepe. FUNCIÓN APELATIVA O CONATIVA: Esperamos una respuesta del receptor: ¿Puedes venir? FUNCIÓN METALINGÜÍSTICA: Se habla de la propia lengua: El verbo es el núcleo del predicado. FUNCIÓN FÁTICA O DE CONTACTO: Se intenta mantener el contacto con el receptor: ¿Diga? FUNCIÓN POÉTICA O ESTÉTICA: Se pretende crear un mensaje bello: (poesía) Caminante no hay camino… Para las diferentes finalidades que tenemos al comunicarnos, existen una serie de funciones del lenguaje que nos permiten conseguir tales finalidades: