SlideShare una empresa de Scribd logo
Elementos de Protección Individual (EPI)
INTRODUCCION
La idea principal en el complemento de una verdadera seguridad se encuentra en
la fundamentación, conocimiento y aplicación de las técnicas para así poder
obtener un verdadero seguimiento cumpliendo con los compromisos que se
destacan en sus bases primordiales; por esos sus complementos son fijados
mediante los mismos mecanismos que hacen y forman parte de una seguridad
completa, en este caso nos vemos comprometidos con el factor humano, el trato
de esta labor tan importante y riesgosa como lo es el de hallar el mejor
complemento de una seguridad que proteja adecuadamente al funcionario
individualmente para evitar los accidentes de trabajo en las alturas esta
determinado no solamente por unas simples secciones de trabajo sino con un
profesionalismo aplicado al conocimiento de las normas establecidas; el
seguimiento y la ilustración mediante la misma educación así lo demuestran
porque es ahí en donde el empresario como el funcionario son los conocedores de
lo que es el valor de la humanidad y el respeto por su vida y por la aplicación de la
labor que debe desempeñar.
Teniendo estas metas y consideraciones no solo se debe fiscalizar sino hacer
cumplir con esmero el entendimiento responsable en que el trabajo es una
necesidad pero de igual manera es un conocimiento de especializaciones ,
ilustraciones y campos de labor con sacrificio, esmero y seriedad.
Más allá de querer ahorrase la empresa algunos pesos en la búsqueda de los
elementos para la protección deja mucho que desear porque no esta al alcance de
la mentalidad ni del raciocinio veraz y comprometido con las leyes establecidas
para estas acciones laborales.
Es entendible que la utilización del equipo personal, como su nombre lo indica
esta fomentado hacia una sola persona, cada funcionario prestador de estas
normas debe tener a su haber un equipo completo único e irreemplazable.
Es en este factor en que la misma tecnología nos lleva a describir etapas de que la
mejor forma de mantener una unión empresarial sería sincera y aplicada esta en la
formación de esas culturas adquiridas entre el patrón y el obrero y del obrero
obrando con total responsabilidad en el ensamble de sus trajes, siendo utilizados
en forma correcta y leal.
OBJETIVOS
GENERAL
 Valorar cada una de las etapas encontradas en el sentido de la pertenencia
con responsabilidad en la aplicación de las normas de seguridad y protección
tanto a nivel empresarial como a nivel funcional.
ESPECIFICOS
 Demostrar mediante talleres explicativos y labores de campo la importancia de
tener siempre a su haber los elementos indispensables para la seguridad
personal.
 Plantear normas de seguridad en donde cada uno de los funcionarios se haga
responsable de sus funciones pero ante todo con debida protección y pleno
conocimiento de sus acciones.
 Comprender que la seguridad en la aplicación de los elementos puestos a su
disposición en forma de seguridad son únicos para cada uno de los
funcionarios en las labores a desarrollar.
 Permitir que los funcionarios que son los encargados del desarrollo en los
trabajos de alturas presenten oportunamente y en cada sección de trabajo el
uniforme dado para la protección y evitar los riesgos y accidente de este tipo.
 Velar porque la función dada a su disposición sea honesta para que la misma
este bien representado y no permitir accidentes de trabajo del objeto principal
en la labor de trabajo en alturas.
.
ELEMENTOS QUE HACEN PARTE DE LA PROTECCION INDIVIDUAL (EPI)
UTILIZADO POR LOS
TRABAJADORES PARA EVITAR ACCIDENTES DE TRABAJO EN ALTURAS
La conciencia es el principal factor que nos lleva a obtener una seguridad; la
prevención de los accidentes de trabajo, están plenamente determinados y sus
acciones y aplicaciones a la misma utilización de ellos es cuando estos sean
requeridos; por ello el campo primordial de una enseñanza básica de trabajo para
evitar los tropiezos laborales se forjan en la existencia de cubrimiento de factores
homogéneos liberados bajo las advertencias de las funciones a desarrollar.
Un equipo de protección es una norma que se debe conservar y disponer
demostrando, la actitud de ser perteneciente cuando sea requerido en los
compromisos aportados para esta labor; esta tecnificación se debe conservar en
sus consecuciones y normas, las cuales se establecen abiertamente con el
máximo de los conocimientos empleados para ello, en el campo administrativo y
en especial en la labor, cada uno de los funcionarios como personas
unipersonales deben portar los elementos que equivalen al comportamiento y a la
seguridad de las vidas.
Estos elementos deben ser de gran material porque el riesgo al que e exponen
esta plenamente registrado en las funciones ejercidas y en el poder de sus miss
acciones; en este campo de ideas se debe detectar los siguientes factores
indispensables para la misma seguridad y protección.
Protección para la cabeza, un casco o gorro como el que es utilizado por los
mineros, este factor tiene una base de garantía puesto que lo protege ante una
eventual caída libre, como igualmente ante compuestos químicos; tiene una
seguridad en la cual su base esta sobreprotegida por un material plástico,
compuesto y elaborado por ameses en el interior del mismo denominado
amortiguador de impacto de golpe.
Para la protección de los ojos se deben utilizar visores, igualmente factor
especial como los que se utilizan en soldadura; contiene antiparras de protección
ocular, su función formar un a barrera en la cual los elementos con más riesgos
como astillas, partículas incandescentes, penetración de polvos, gases, humos o
vapores, salpicaduras de metales, y/o aire luz de reflejo ante la exposición
luminosa
Otro factor que hace parte de esta seguridad esta constituida directamente por el
elemento básico el del protector de oídos para poder amortiguar el alto decibel que
se concentre en la labor en la cual se encuentra laborando.
Mascará, que ayuda a la protección de las vías respiratorias, evitando la
inhalación de líquidos o gases dispersos en el sector de trabajo.
En el mismo conjunto de seguridad se debe tener en cuenta el protector de
brazos y manos esto más que todo son los que conservan su estabilidad y por
ello existen diversos tipos de guantes pero que en todo caso su principal virtud
esta concentrado a la protección en mallas y de acero.
La protección de pies y piernas, nivel de utilización borceguíes que no poseen
cordones para el caso que nos concierne este elemento debe ser calzado debe
ser de cuero sin ninguna parte metálica, y la suela debe ser de un material
aislante.
Cinturón de seguridad para efectuar trabajos a más de 1.8 metros de altura del
nivel del piso se debe dotar al trabajador de: Cinturón o Arnés de Seguridad
enganchados a una línea de vida.
La ropa de trabajo, vestidos protectores y capuchones para los trabajadores
expuestos a sustancias corrosivas u otras sustancias dañinas serán de caucho o
goma. Para trabajos de fundición se dotan de trajes o delantales de asbesto y
últimamente se usan trajes de algodón aluminizado que refracta el calor.
CONCLUSIONES
Es de anotar que cada servicio especial y en el caso importante en el cual
estamos tratando el conocimiento y las gestiones deben estar cumpliendo con
todos y cada uno delos parámetros correspondientes, sin estos factores el
personal que no cumpla con estos propósitos esta sometido a un riesgo inevitable
como lo es el de la pérdida de vida o más aún a quedar expuesto a una invalidez.
Al ser conscientes en cada uno de estos niveles podemos demostrar que las
capacidades de vida deben ser claras y plenas de seguridad para que la misma
voluntad exigida en la exposición de sus niveles sean protegidas en todas y cada
una de las normatividades para lo cual sus utilizaciones están llenas de garantías
y de seguridad al usuario.
Liliana C.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrialBety Diaz
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrialCaroBarragan
 
AplicacióN De La Seguridad Industial En La Fiis
AplicacióN De La Seguridad Industial En La FiisAplicacióN De La Seguridad Industial En La Fiis
AplicacióN De La Seguridad Industial En La Fiishenry300788
 
Normas de seguridad en los diferentes tipos de mantenimiento
Normas de seguridad en los diferentes tipos de mantenimientoNormas de seguridad en los diferentes tipos de mantenimiento
Normas de seguridad en los diferentes tipos de mantenimiento
Alejandro Flores
 
Elementos de proteccion personal
Elementos de proteccion personalElementos de proteccion personal
Elementos de proteccion personallaurizandre
 
4. elementos de proteccion personal[1]
4. elementos de proteccion personal[1]4. elementos de proteccion personal[1]
4. elementos de proteccion personal[1]oacsiinternacional
 
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONALELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONALGloria Daza
 
Seguridad Industrial Presentacion
Seguridad Industrial PresentacionSeguridad Industrial Presentacion
Seguridad Industrial Presentacionguest8eb4e
 
Normas basicas de seguridad laboral e industrial
Normas basicas de seguridad laboral e industrialNormas basicas de seguridad laboral e industrial
Normas basicas de seguridad laboral e industrial
elbaquishpe
 
S.s.o minas
S.s.o minasS.s.o minas
Elementos Personales de Protección - EPP
Elementos Personales de Protección - EPPElementos Personales de Protección - EPP
Elementos Personales de Protección - EPP
Ray
 
Guía epp bolivar ARP
Guía epp bolivar ARPGuía epp bolivar ARP
Guía epp bolivar ARP
Kristhian Barragán
 
Equipos de protección personal
Equipos de protección personalEquipos de protección personal
Equipos de protección personal
gabyde_paula
 
EPIs: equipos de protección individual para la Prevención de riesgos laborales
EPIs: equipos de protección individual para la Prevención de riesgos laboralesEPIs: equipos de protección individual para la Prevención de riesgos laborales
EPIs: equipos de protección individual para la Prevención de riesgos laborales
IMF Business School
 
Seguridad personal.
Seguridad personal.Seguridad personal.
Seguridad personal.
jairo vasquez
 

La actualidad más candente (20)

Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Epis
EpisEpis
Epis
 
Epis
EpisEpis
Epis
 
Normas para la seguridad industrial
Normas para la seguridad industrialNormas para la seguridad industrial
Normas para la seguridad industrial
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
AplicacióN De La Seguridad Industial En La Fiis
AplicacióN De La Seguridad Industial En La FiisAplicacióN De La Seguridad Industial En La Fiis
AplicacióN De La Seguridad Industial En La Fiis
 
Normas de seguridad en los diferentes tipos de mantenimiento
Normas de seguridad en los diferentes tipos de mantenimientoNormas de seguridad en los diferentes tipos de mantenimiento
Normas de seguridad en los diferentes tipos de mantenimiento
 
Epp Sena
Epp SenaEpp Sena
Epp Sena
 
Elementos de proteccion personal
Elementos de proteccion personalElementos de proteccion personal
Elementos de proteccion personal
 
4. elementos de proteccion personal[1]
4. elementos de proteccion personal[1]4. elementos de proteccion personal[1]
4. elementos de proteccion personal[1]
 
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONALELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
 
Seguridad Industrial Presentacion
Seguridad Industrial PresentacionSeguridad Industrial Presentacion
Seguridad Industrial Presentacion
 
Normas basicas de seguridad laboral e industrial
Normas basicas de seguridad laboral e industrialNormas basicas de seguridad laboral e industrial
Normas basicas de seguridad laboral e industrial
 
S.s.o minas
S.s.o minasS.s.o minas
S.s.o minas
 
Equipos De Proteccion
Equipos De ProteccionEquipos De Proteccion
Equipos De Proteccion
 
Elementos Personales de Protección - EPP
Elementos Personales de Protección - EPPElementos Personales de Protección - EPP
Elementos Personales de Protección - EPP
 
Guía epp bolivar ARP
Guía epp bolivar ARPGuía epp bolivar ARP
Guía epp bolivar ARP
 
Equipos de protección personal
Equipos de protección personalEquipos de protección personal
Equipos de protección personal
 
EPIs: equipos de protección individual para la Prevención de riesgos laborales
EPIs: equipos de protección individual para la Prevención de riesgos laboralesEPIs: equipos de protección individual para la Prevención de riesgos laborales
EPIs: equipos de protección individual para la Prevención de riesgos laborales
 
Seguridad personal.
Seguridad personal.Seguridad personal.
Seguridad personal.
 

Destacado

Around asia
Around asiaAround asia
Around asia
Guillaume Petit
 
L’étrange distinction d’un des de réanimation.
L’étrange distinction d’un des de réanimation.L’étrange distinction d’un des de réanimation.
L’étrange distinction d’un des de réanimation.
Réseau Pro Santé
 
00027 - albert einstein - este es mi pueblo
00027 - albert einstein - este es mi pueblo00027 - albert einstein - este es mi pueblo
00027 - albert einstein - este es mi pueblo
Lasafproductions
 
"50 ans de cinéma américain" Guy Ros
"50 ans de cinéma américain" Guy Ros "50 ans de cinéma américain" Guy Ros
"50 ans de cinéma américain" Guy Ros
Guy Ros Agency
 
Bordeaux & ses périphéries...
Bordeaux & ses périphéries...Bordeaux & ses périphéries...
Bordeaux & ses périphéries...
Réseau Pro Santé
 
La permission thérapeutique enjeu du passage de la rééducation à la réadapt...
La permission thérapeutique   enjeu du passage de la rééducation à la réadapt...La permission thérapeutique   enjeu du passage de la rééducation à la réadapt...
La permission thérapeutique enjeu du passage de la rééducation à la réadapt...
Réseau Pro Santé
 
Imagerie cardiaque
Imagerie cardiaqueImagerie cardiaque
Imagerie cardiaque
Réseau Pro Santé
 
Bombas de sangre
Bombas de sangreBombas de sangre
Bombas de sangreLau Marin
 
Situación, de archipielago juan fernandez
Situación, de archipielago juan fernandezSituación, de archipielago juan fernandez
Situación, de archipielago juan fernandezPaloma Vásquez
 
Neuro imagerie
Neuro imagerieNeuro imagerie
Neuro imagerie
Réseau Pro Santé
 
T 7-monserrat-feria-presentacion audiovisual sencilla 1(diseño y estilo)
T 7-monserrat-feria-presentacion audiovisual sencilla 1(diseño y estilo)T 7-monserrat-feria-presentacion audiovisual sencilla 1(diseño y estilo)
T 7-monserrat-feria-presentacion audiovisual sencilla 1(diseño y estilo)monseferia
 
El email
El emailEl email
El email
guadalupebatres
 
2014 march rapport rendez vous with french cinema (1) (1)
2014 march rapport rendez vous with french cinema (1) (1)2014 march rapport rendez vous with french cinema (1) (1)
2014 march rapport rendez vous with french cinema (1) (1)AtoutFranceUSA
 
resolución1815 Consejo Europa mayo 2011
resolución1815  Consejo Europa mayo 2011resolución1815  Consejo Europa mayo 2011
resolución1815 Consejo Europa mayo 2011
FAPAVA
 
Imb expo final
Imb expo final Imb expo final
Imb expo final diana041
 
Navegar pola rede
Navegar pola redeNavegar pola rede
Navegar pola rede
LauraGG77
 

Destacado (20)

Around asia
Around asiaAround asia
Around asia
 
L’étrange distinction d’un des de réanimation.
L’étrange distinction d’un des de réanimation.L’étrange distinction d’un des de réanimation.
L’étrange distinction d’un des de réanimation.
 
00027 - albert einstein - este es mi pueblo
00027 - albert einstein - este es mi pueblo00027 - albert einstein - este es mi pueblo
00027 - albert einstein - este es mi pueblo
 
"50 ans de cinéma américain" Guy Ros
"50 ans de cinéma américain" Guy Ros "50 ans de cinéma américain" Guy Ros
"50 ans de cinéma américain" Guy Ros
 
Bordeaux & ses périphéries...
Bordeaux & ses périphéries...Bordeaux & ses périphéries...
Bordeaux & ses périphéries...
 
La permission thérapeutique enjeu du passage de la rééducation à la réadapt...
La permission thérapeutique   enjeu du passage de la rééducation à la réadapt...La permission thérapeutique   enjeu du passage de la rééducation à la réadapt...
La permission thérapeutique enjeu du passage de la rééducation à la réadapt...
 
Henry joel comentario
Henry joel comentarioHenry joel comentario
Henry joel comentario
 
Fik kepler
Fik keplerFik kepler
Fik kepler
 
Imagerie cardiaque
Imagerie cardiaqueImagerie cardiaque
Imagerie cardiaque
 
Bombas de sangre
Bombas de sangreBombas de sangre
Bombas de sangre
 
Cuentecno
CuentecnoCuentecno
Cuentecno
 
Situación, de archipielago juan fernandez
Situación, de archipielago juan fernandezSituación, de archipielago juan fernandez
Situación, de archipielago juan fernandez
 
Neuro imagerie
Neuro imagerieNeuro imagerie
Neuro imagerie
 
T 7-monserrat-feria-presentacion audiovisual sencilla 1(diseño y estilo)
T 7-monserrat-feria-presentacion audiovisual sencilla 1(diseño y estilo)T 7-monserrat-feria-presentacion audiovisual sencilla 1(diseño y estilo)
T 7-monserrat-feria-presentacion audiovisual sencilla 1(diseño y estilo)
 
El email
El emailEl email
El email
 
2014 march rapport rendez vous with french cinema (1) (1)
2014 march rapport rendez vous with french cinema (1) (1)2014 march rapport rendez vous with french cinema (1) (1)
2014 march rapport rendez vous with french cinema (1) (1)
 
Peña power
Peña powerPeña power
Peña power
 
resolución1815 Consejo Europa mayo 2011
resolución1815  Consejo Europa mayo 2011resolución1815  Consejo Europa mayo 2011
resolución1815 Consejo Europa mayo 2011
 
Imb expo final
Imb expo final Imb expo final
Imb expo final
 
Navegar pola rede
Navegar pola redeNavegar pola rede
Navegar pola rede
 

Similar a Elementos de Protección Individual

Equipos de proteccion personal osiris quintana
Equipos de proteccion personal osiris quintanaEquipos de proteccion personal osiris quintana
Equipos de proteccion personal osiris quintana
osirisdelvallequinta
 
Trabajo final de mecanica y resistencia
Trabajo final de mecanica y resistenciaTrabajo final de mecanica y resistencia
Trabajo final de mecanica y resistencia
upn2015
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
BenjaminAnilema
 
05 (powerpoint)-martha hnel
05 (powerpoint)-martha hnel05 (powerpoint)-martha hnel
05 (powerpoint)-martha hnel
Hanel Gonzalez Martha
 
Presentacion casco
Presentacion cascoPresentacion casco
Presentacion casco
Edward Henderson
 
Trabajo epp
Trabajo eppTrabajo epp
Trabajo epp
Maklo Coronado
 
Seguridad industrial y utilización de elementos de protección
Seguridad industrial y utilización de elementos de protecciónSeguridad industrial y utilización de elementos de protección
Seguridad industrial y utilización de elementos de protección
Jhonny José Florez Taborda
 
Ut1 cptos y normas de laboratorio
Ut1 cptos y normas de laboratorioUt1 cptos y normas de laboratorio
Ut1 cptos y normas de laboratorio
Mferavi
 
Procedimient on epp___376050dcc5cd82f___ (1)
Procedimient on epp___376050dcc5cd82f___ (1)Procedimient on epp___376050dcc5cd82f___ (1)
Procedimient on epp___376050dcc5cd82f___ (1)
ALEJANDRAPALACIO18
 
Procedimient on epp___376050dcc5cd82f___
Procedimient on epp___376050dcc5cd82f___Procedimient on epp___376050dcc5cd82f___
Procedimient on epp___376050dcc5cd82f___
ALEJANDRAPALACIO18
 
Condiciones para el trabajo seguro
Condiciones para el trabajo seguroCondiciones para el trabajo seguro
Condiciones para el trabajo seguromatriciacg
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
Daniel Lopez
 
MAFER.pdf
MAFER.pdfMAFER.pdf
seg_higiene_induatrial.pdf
seg_higiene_induatrial.pdfseg_higiene_induatrial.pdf
seg_higiene_induatrial.pdf
HernanCrdovaMuoz
 
Equipos de protección personal
Equipos de protección personalEquipos de protección personal
Equipos de protección personal
RimKassar
 
Clase Seguridad industrialllllllllllllll
Clase Seguridad industrialllllllllllllllClase Seguridad industrialllllllllllllll
Clase Seguridad industrialllllllllllllll
MaraIsabelQuintero1
 

Similar a Elementos de Protección Individual (20)

Epis
EpisEpis
Epis
 
Equipos de proteccion personal osiris quintana
Equipos de proteccion personal osiris quintanaEquipos de proteccion personal osiris quintana
Equipos de proteccion personal osiris quintana
 
Trabajo final de mecanica y resistencia
Trabajo final de mecanica y resistenciaTrabajo final de mecanica y resistencia
Trabajo final de mecanica y resistencia
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
05 (powerpoint)-martha hnel
05 (powerpoint)-martha hnel05 (powerpoint)-martha hnel
05 (powerpoint)-martha hnel
 
Presentacion casco
Presentacion cascoPresentacion casco
Presentacion casco
 
Trabajo epp
Trabajo eppTrabajo epp
Trabajo epp
 
Epp 4.1.8
Epp 4.1.8Epp 4.1.8
Epp 4.1.8
 
Seguridad industrial y utilización de elementos de protección
Seguridad industrial y utilización de elementos de protecciónSeguridad industrial y utilización de elementos de protección
Seguridad industrial y utilización de elementos de protección
 
Ut1 cptos y normas de laboratorio
Ut1 cptos y normas de laboratorioUt1 cptos y normas de laboratorio
Ut1 cptos y normas de laboratorio
 
Procedimient on epp___376050dcc5cd82f___ (1)
Procedimient on epp___376050dcc5cd82f___ (1)Procedimient on epp___376050dcc5cd82f___ (1)
Procedimient on epp___376050dcc5cd82f___ (1)
 
Procedimient on epp___376050dcc5cd82f___
Procedimient on epp___376050dcc5cd82f___Procedimient on epp___376050dcc5cd82f___
Procedimient on epp___376050dcc5cd82f___
 
Condiciones para el trabajo seguro
Condiciones para el trabajo seguroCondiciones para el trabajo seguro
Condiciones para el trabajo seguro
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
MAFER.pdf
MAFER.pdfMAFER.pdf
MAFER.pdf
 
31
3131
31
 
seg_higiene_induatrial.pdf
seg_higiene_induatrial.pdfseg_higiene_induatrial.pdf
seg_higiene_induatrial.pdf
 
Seg
SegSeg
Seg
 
Equipos de protección personal
Equipos de protección personalEquipos de protección personal
Equipos de protección personal
 
Clase Seguridad industrialllllllllllllll
Clase Seguridad industrialllllllllllllllClase Seguridad industrialllllllllllllll
Clase Seguridad industrialllllllllllllll
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Elementos de Protección Individual

  • 1. Elementos de Protección Individual (EPI) INTRODUCCION La idea principal en el complemento de una verdadera seguridad se encuentra en la fundamentación, conocimiento y aplicación de las técnicas para así poder obtener un verdadero seguimiento cumpliendo con los compromisos que se destacan en sus bases primordiales; por esos sus complementos son fijados mediante los mismos mecanismos que hacen y forman parte de una seguridad completa, en este caso nos vemos comprometidos con el factor humano, el trato de esta labor tan importante y riesgosa como lo es el de hallar el mejor complemento de una seguridad que proteja adecuadamente al funcionario individualmente para evitar los accidentes de trabajo en las alturas esta determinado no solamente por unas simples secciones de trabajo sino con un profesionalismo aplicado al conocimiento de las normas establecidas; el seguimiento y la ilustración mediante la misma educación así lo demuestran porque es ahí en donde el empresario como el funcionario son los conocedores de lo que es el valor de la humanidad y el respeto por su vida y por la aplicación de la labor que debe desempeñar. Teniendo estas metas y consideraciones no solo se debe fiscalizar sino hacer cumplir con esmero el entendimiento responsable en que el trabajo es una necesidad pero de igual manera es un conocimiento de especializaciones , ilustraciones y campos de labor con sacrificio, esmero y seriedad. Más allá de querer ahorrase la empresa algunos pesos en la búsqueda de los elementos para la protección deja mucho que desear porque no esta al alcance de la mentalidad ni del raciocinio veraz y comprometido con las leyes establecidas para estas acciones laborales. Es entendible que la utilización del equipo personal, como su nombre lo indica esta fomentado hacia una sola persona, cada funcionario prestador de estas normas debe tener a su haber un equipo completo único e irreemplazable. Es en este factor en que la misma tecnología nos lleva a describir etapas de que la mejor forma de mantener una unión empresarial sería sincera y aplicada esta en la formación de esas culturas adquiridas entre el patrón y el obrero y del obrero obrando con total responsabilidad en el ensamble de sus trajes, siendo utilizados en forma correcta y leal.
  • 2. OBJETIVOS GENERAL  Valorar cada una de las etapas encontradas en el sentido de la pertenencia con responsabilidad en la aplicación de las normas de seguridad y protección tanto a nivel empresarial como a nivel funcional. ESPECIFICOS  Demostrar mediante talleres explicativos y labores de campo la importancia de tener siempre a su haber los elementos indispensables para la seguridad personal.  Plantear normas de seguridad en donde cada uno de los funcionarios se haga responsable de sus funciones pero ante todo con debida protección y pleno conocimiento de sus acciones.  Comprender que la seguridad en la aplicación de los elementos puestos a su disposición en forma de seguridad son únicos para cada uno de los funcionarios en las labores a desarrollar.  Permitir que los funcionarios que son los encargados del desarrollo en los trabajos de alturas presenten oportunamente y en cada sección de trabajo el uniforme dado para la protección y evitar los riesgos y accidente de este tipo.  Velar porque la función dada a su disposición sea honesta para que la misma este bien representado y no permitir accidentes de trabajo del objeto principal en la labor de trabajo en alturas. .
  • 3. ELEMENTOS QUE HACEN PARTE DE LA PROTECCION INDIVIDUAL (EPI) UTILIZADO POR LOS TRABAJADORES PARA EVITAR ACCIDENTES DE TRABAJO EN ALTURAS La conciencia es el principal factor que nos lleva a obtener una seguridad; la prevención de los accidentes de trabajo, están plenamente determinados y sus acciones y aplicaciones a la misma utilización de ellos es cuando estos sean requeridos; por ello el campo primordial de una enseñanza básica de trabajo para evitar los tropiezos laborales se forjan en la existencia de cubrimiento de factores homogéneos liberados bajo las advertencias de las funciones a desarrollar. Un equipo de protección es una norma que se debe conservar y disponer demostrando, la actitud de ser perteneciente cuando sea requerido en los compromisos aportados para esta labor; esta tecnificación se debe conservar en sus consecuciones y normas, las cuales se establecen abiertamente con el máximo de los conocimientos empleados para ello, en el campo administrativo y en especial en la labor, cada uno de los funcionarios como personas unipersonales deben portar los elementos que equivalen al comportamiento y a la seguridad de las vidas. Estos elementos deben ser de gran material porque el riesgo al que e exponen esta plenamente registrado en las funciones ejercidas y en el poder de sus miss acciones; en este campo de ideas se debe detectar los siguientes factores indispensables para la misma seguridad y protección. Protección para la cabeza, un casco o gorro como el que es utilizado por los mineros, este factor tiene una base de garantía puesto que lo protege ante una eventual caída libre, como igualmente ante compuestos químicos; tiene una seguridad en la cual su base esta sobreprotegida por un material plástico, compuesto y elaborado por ameses en el interior del mismo denominado amortiguador de impacto de golpe. Para la protección de los ojos se deben utilizar visores, igualmente factor especial como los que se utilizan en soldadura; contiene antiparras de protección ocular, su función formar un a barrera en la cual los elementos con más riesgos como astillas, partículas incandescentes, penetración de polvos, gases, humos o vapores, salpicaduras de metales, y/o aire luz de reflejo ante la exposición luminosa Otro factor que hace parte de esta seguridad esta constituida directamente por el elemento básico el del protector de oídos para poder amortiguar el alto decibel que se concentre en la labor en la cual se encuentra laborando. Mascará, que ayuda a la protección de las vías respiratorias, evitando la inhalación de líquidos o gases dispersos en el sector de trabajo.
  • 4. En el mismo conjunto de seguridad se debe tener en cuenta el protector de brazos y manos esto más que todo son los que conservan su estabilidad y por ello existen diversos tipos de guantes pero que en todo caso su principal virtud esta concentrado a la protección en mallas y de acero. La protección de pies y piernas, nivel de utilización borceguíes que no poseen cordones para el caso que nos concierne este elemento debe ser calzado debe ser de cuero sin ninguna parte metálica, y la suela debe ser de un material aislante. Cinturón de seguridad para efectuar trabajos a más de 1.8 metros de altura del nivel del piso se debe dotar al trabajador de: Cinturón o Arnés de Seguridad enganchados a una línea de vida. La ropa de trabajo, vestidos protectores y capuchones para los trabajadores expuestos a sustancias corrosivas u otras sustancias dañinas serán de caucho o goma. Para trabajos de fundición se dotan de trajes o delantales de asbesto y últimamente se usan trajes de algodón aluminizado que refracta el calor.
  • 5. CONCLUSIONES Es de anotar que cada servicio especial y en el caso importante en el cual estamos tratando el conocimiento y las gestiones deben estar cumpliendo con todos y cada uno delos parámetros correspondientes, sin estos factores el personal que no cumpla con estos propósitos esta sometido a un riesgo inevitable como lo es el de la pérdida de vida o más aún a quedar expuesto a una invalidez. Al ser conscientes en cada uno de estos niveles podemos demostrar que las capacidades de vida deben ser claras y plenas de seguridad para que la misma voluntad exigida en la exposición de sus niveles sean protegidas en todas y cada una de las normatividades para lo cual sus utilizaciones están llenas de garantías y de seguridad al usuario. Liliana C.