SlideShare una empresa de Scribd logo
Profesora: Enid Moreno
Alumno: René Gutiérrez
C.I.- 20.384.868
Cabudare, Julio 2014
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICE-RECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y ECONOMICAS
ESCUELA DE ADMINISTRACION Y RELACIONES INDUSTRIALES
Factores Geográficos: El aprovechamiento de las
bondades de ciertas zonas geográficas como la zona
de la cordillera y la costa, han sido determinantes
para el asentamiento de las poblaciones
Población Aborígen: La presencia aborigen antes de
la llegada de los españoles ocupaban la región de los
llanos, las riberas de los principales ríos de la
Guayana, el arco costero montañoso que bordea de
noreste a noroeste las cuencas del Orinoco y Apure
Población al inicio del período colonial: Con el
dominio colonial se refuerza la población de la región
centro norte costera con el desarrollo de la economía
de agroexportación en el siglo XVIII
Aparición del Petróleo e incremento de la renta
petrolera: Migración de la población rural hacia las
zonas cercanas a los yacimientos petroleros y hacia
la región capital.
Localización de establecimientos industriales: La
industrialización de las grandes ciudades ubicadas
en Distrito Federal, Vargas, Miranda, Aragua y
Carabobo produjo la movilización de población
hacia esas zonas.
Desarrollo Minero: Impulsado por la Corporación
Venezolana de Guayana (CVG) y la Compañía
Nacional de Industrial Básicas (CONIBA) se localiza
mayormente en la zona oriental del país
Transporte y vías de comunicación: Las poblaciones
con problemas de transporte y vías de acceso
difícilmente son pobladas, ya que estos son
indispensables para el desarrollo economico.
El proceso de descentralización y fortalecimiento de los
consejos comunales y comunas donde el pueblo tiene
mayor participación en los proyectos favorece que la
migración de pobladores rurales hacia las grandes
ciudades disminuya.
Políticas de desconcentración urbano-industrial: Los
gobiernos han pretendido dar empuje a otras regiones
menos pobladas para que resulten mas atractivas y
poder desconcentrar las ciudades sin embargo
continúan efectuando grandes inversiones generadoras
de empleo en las ciudades con lo cual permanecemos
en la misma situación.
BAJA INVERSION
PRIVADA:
El declive de los
inversionistas por las
politicas del gobierno
ocasionan la baja o
Nula inversión privada
que le impide absorber
a nuevos trabajadores
CARENCIA DE
RECURSO HUMANO
CALIFICADO:
Las deficiencias en la
formación técnica y
profesional ha
limitado el desarrollo
de actividades de alta
productividad
LA INJERENCIA DEL
ESTADO EN LA
ECONOMIA:
Ha generado fuentes
de empleo generando
fuentes de trabajo con
la finalidad de
absorber la gran
cantidad de
desocupados.
AUMENTO DE
LA TASA DE
ACTIVIDAD: La
caída del ingreso
real familiar
impulsa a las
amas de casa ,
jubilados y
estudiantes a
trabajar.
Dinámica del
Mercado
Petrolero
• La dinámica del mercado petrolero mundial está relacionada con la tasa de
desempleo en forma inversa: Cuando aumenta el precio del pretróleo, disminuye
la tasa de desempleo
La Legislación
Laboral
• La legislación laboral venezolana en su afán por proteger al trabajador logra el
efecto contrario por ejemplo la tasa de empleo femenino ha disminuido a
consecuencia de la existencia del articulo de inamovilidad laboral para la mujer
durante el embarazo y hasta un año después del parto.
Deficiencia en
las políticas de
empleo
• Se han implementado políticas de empleo que funcionan a corto plazo pero no
representan soluciones duraderas que vayan generando cada vez mas empleos a
largo plazo.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
http://www.gestiopolis.com/canales8/rrhh/como-se-maneja-el-
reconocimiento-laboral-en-venezuela.htm
http://www.revistademocracia.com/sociedad/desempleo-en-venezuela/
www.veneconomy.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

9.2 evolución socioeconómica en el segundo franquismo-noelia y rebeca
9.2 evolución socioeconómica en el segundo franquismo-noelia y rebeca9.2 evolución socioeconómica en el segundo franquismo-noelia y rebeca
9.2 evolución socioeconómica en el segundo franquismo-noelia y rebeca
jjsg23
 
9.2 el franquismo ii-evolución socio-económica-ximena y silvia.
9.2 el franquismo ii-evolución socio-económica-ximena y silvia.9.2 el franquismo ii-evolución socio-económica-ximena y silvia.
9.2 el franquismo ii-evolución socio-económica-ximena y silvia.
jjsg23
 
Presentacion 4 1
Presentacion 4 1Presentacion 4 1
Presentacion 4 1
Mari Santos Pliego Mercado
 
Estructura de la población española
Estructura de la población españolaEstructura de la población española
Estructura de la población española
Alberto Flecha Pérez
 
Población y trabajo
Población y trabajoPoblación y trabajo
Población y trabajo
Floren Enriquez
 
Original proyecto andrea angritah 2a
Original proyecto andrea angritah 2aOriginal proyecto andrea angritah 2a
Original proyecto andrea angritah 2a
kate_alan97
 
Presentación tema 11
Presentación tema 11Presentación tema 11
Presentación tema 11
Elena Maillo
 
Parte b tema 9-el segundo franquismo-evolución socio-económica-alfonso y rosalía
Parte b tema 9-el segundo franquismo-evolución socio-económica-alfonso y rosalíaParte b tema 9-el segundo franquismo-evolución socio-económica-alfonso y rosalía
Parte b tema 9-el segundo franquismo-evolución socio-económica-alfonso y rosalía
jjsg23
 
Cultura europea
Cultura europeaCultura europea
Cultura europea
Olisney De Luque
 
Trabajo de la población
Trabajo de la poblaciónTrabajo de la población
Trabajo de la población
maariiaa94
 
Población y trabajo en España y Cantabria
Población y trabajo en España y CantabriaPoblación y trabajo en España y Cantabria
Población y trabajo en España y Cantabria
ceipamos
 
Crecimiento real de la población
Crecimiento real de la poblaciónCrecimiento real de la población
Crecimiento real de la población
Alberto Flecha Pérez
 
La población europea y española
La población europea y españolaLa población europea y española
La población europea y española
Juan Francisco Martínez Marcos
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
FranciscoJ62
 
Tema 14. Importancia y significado de las actividades terciarias en España. ...
Tema 14.  Importancia y significado de las actividades terciarias en España. ...Tema 14.  Importancia y significado de las actividades terciarias en España. ...
Tema 14. Importancia y significado de las actividades terciarias en España. ...
antoniocm1969
 
Movimientos migratorios
Movimientos migratoriosMovimientos migratorios
Movimientos migratorios
Alberto Flecha Pérez
 
Argumentos populares 28 09-11
Argumentos populares 28 09-11Argumentos populares 28 09-11
Argumentos populares 28 09-11
pppolop
 
Presentación tema 11
Presentación tema 11Presentación tema 11
Presentación tema 11
Elena Maillo
 
Evolución y distribución geográfica de la población española.
Evolución y distribución geográfica de la población española.Evolución y distribución geográfica de la población española.
Evolución y distribución geográfica de la población española.
mmhr
 
Proceso de urbanización
Proceso de urbanizaciónProceso de urbanización
Proceso de urbanización
espirisociales
 

La actualidad más candente (20)

9.2 evolución socioeconómica en el segundo franquismo-noelia y rebeca
9.2 evolución socioeconómica en el segundo franquismo-noelia y rebeca9.2 evolución socioeconómica en el segundo franquismo-noelia y rebeca
9.2 evolución socioeconómica en el segundo franquismo-noelia y rebeca
 
9.2 el franquismo ii-evolución socio-económica-ximena y silvia.
9.2 el franquismo ii-evolución socio-económica-ximena y silvia.9.2 el franquismo ii-evolución socio-económica-ximena y silvia.
9.2 el franquismo ii-evolución socio-económica-ximena y silvia.
 
Presentacion 4 1
Presentacion 4 1Presentacion 4 1
Presentacion 4 1
 
Estructura de la población española
Estructura de la población españolaEstructura de la población española
Estructura de la población española
 
Población y trabajo
Población y trabajoPoblación y trabajo
Población y trabajo
 
Original proyecto andrea angritah 2a
Original proyecto andrea angritah 2aOriginal proyecto andrea angritah 2a
Original proyecto andrea angritah 2a
 
Presentación tema 11
Presentación tema 11Presentación tema 11
Presentación tema 11
 
Parte b tema 9-el segundo franquismo-evolución socio-económica-alfonso y rosalía
Parte b tema 9-el segundo franquismo-evolución socio-económica-alfonso y rosalíaParte b tema 9-el segundo franquismo-evolución socio-económica-alfonso y rosalía
Parte b tema 9-el segundo franquismo-evolución socio-económica-alfonso y rosalía
 
Cultura europea
Cultura europeaCultura europea
Cultura europea
 
Trabajo de la población
Trabajo de la poblaciónTrabajo de la población
Trabajo de la población
 
Población y trabajo en España y Cantabria
Población y trabajo en España y CantabriaPoblación y trabajo en España y Cantabria
Población y trabajo en España y Cantabria
 
Crecimiento real de la población
Crecimiento real de la poblaciónCrecimiento real de la población
Crecimiento real de la población
 
La población europea y española
La población europea y españolaLa población europea y española
La población europea y española
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
 
Tema 14. Importancia y significado de las actividades terciarias en España. ...
Tema 14.  Importancia y significado de las actividades terciarias en España. ...Tema 14.  Importancia y significado de las actividades terciarias en España. ...
Tema 14. Importancia y significado de las actividades terciarias en España. ...
 
Movimientos migratorios
Movimientos migratoriosMovimientos migratorios
Movimientos migratorios
 
Argumentos populares 28 09-11
Argumentos populares 28 09-11Argumentos populares 28 09-11
Argumentos populares 28 09-11
 
Presentación tema 11
Presentación tema 11Presentación tema 11
Presentación tema 11
 
Evolución y distribución geográfica de la población española.
Evolución y distribución geográfica de la población española.Evolución y distribución geográfica de la población española.
Evolución y distribución geográfica de la población española.
 
Proceso de urbanización
Proceso de urbanizaciónProceso de urbanización
Proceso de urbanización
 

Destacado

m-commerece
m-commerecem-commerece
m-commerece
Alok Gupta
 
boletin
boletinboletin
boletin
guestd172aa
 
Apresentação_GABAS_03
Apresentação_GABAS_03Apresentação_GABAS_03
Apresentação_GABAS_03
Grazziani Nascimento Gabas
 
Credo
CredoCredo
Apresentação WL
Apresentação WLApresentação WL
Apresentação WL
guest34552f77
 
Web of Science vs Scopus
Web of Science vs ScopusWeb of Science vs Scopus
Web of Science vs Scopus
b-on
 
Ficha # 30. estrategia mi personaje favorito
Ficha # 30. estrategia mi personaje favoritoFicha # 30. estrategia mi personaje favorito
Ficha # 30. estrategia mi personaje favorito
barbyirb
 
Meios de comunicação social e identificação de crianças envolvidas em process...
Meios de comunicação social e identificação de crianças envolvidas em process...Meios de comunicação social e identificação de crianças envolvidas em process...
Meios de comunicação social e identificação de crianças envolvidas em process...
Ana Paula Pinto Lourenco
 
Deus
DeusDeus
TE - Lazer e Qualidade de Vida
TE - Lazer e Qualidade de VidaTE - Lazer e Qualidade de Vida
TE - Lazer e Qualidade de Vida
Ronaldy Celso
 
Boletim Escolar
Boletim EscolarBoletim Escolar
Boletim Escolar
guesta9a4f0
 
Se fosse eu a fazer a mochila...
Se fosse eu a fazer a mochila...   Se fosse eu a fazer a mochila...
Se fosse eu a fazer a mochila...
Biblioteca Diamantina
 
NR 18 .21
NR 18 .21NR 18 .21
NR 18 .21
shasha00
 
LóBulos Inferior Izquierdo
LóBulos Inferior IzquierdoLóBulos Inferior Izquierdo
LóBulos Inferior Izquierdo
marcelo alvarez
 
7º Ano Andre Pg
7º Ano Andre Pg7º Ano Andre Pg
7º Ano Andre Pg
E. M. Célia Rabelo
 
Estrategia ruleta de palabras
Estrategia ruleta de palabrasEstrategia ruleta de palabras
Estrategia ruleta de palabras
Jose Santiago Gonzalez
 
Giovana
GiovanaGiovana
Atividade3334deborahb
Atividade3334deborahbAtividade3334deborahb
Atividade3334deborahb
escola
 
FICHA DE ASSIDUIDADE SETEMBRO
FICHA DE ASSIDUIDADE SETEMBROFICHA DE ASSIDUIDADE SETEMBRO
FICHA DE ASSIDUIDADE SETEMBROsergiosouto73
 

Destacado (20)

m-commerece
m-commerecem-commerece
m-commerece
 
boletin
boletinboletin
boletin
 
Apresentação_GABAS_03
Apresentação_GABAS_03Apresentação_GABAS_03
Apresentação_GABAS_03
 
Credo
CredoCredo
Credo
 
Apresentação WL
Apresentação WLApresentação WL
Apresentação WL
 
Web of Science vs Scopus
Web of Science vs ScopusWeb of Science vs Scopus
Web of Science vs Scopus
 
Ficha # 30. estrategia mi personaje favorito
Ficha # 30. estrategia mi personaje favoritoFicha # 30. estrategia mi personaje favorito
Ficha # 30. estrategia mi personaje favorito
 
Meios de comunicação social e identificação de crianças envolvidas em process...
Meios de comunicação social e identificação de crianças envolvidas em process...Meios de comunicação social e identificação de crianças envolvidas em process...
Meios de comunicação social e identificação de crianças envolvidas em process...
 
Deus
DeusDeus
Deus
 
TE - Lazer e Qualidade de Vida
TE - Lazer e Qualidade de VidaTE - Lazer e Qualidade de Vida
TE - Lazer e Qualidade de Vida
 
mapa-deudores
mapa-deudoresmapa-deudores
mapa-deudores
 
Boletim Escolar
Boletim EscolarBoletim Escolar
Boletim Escolar
 
Se fosse eu a fazer a mochila...
Se fosse eu a fazer a mochila...   Se fosse eu a fazer a mochila...
Se fosse eu a fazer a mochila...
 
NR 18 .21
NR 18 .21NR 18 .21
NR 18 .21
 
LóBulos Inferior Izquierdo
LóBulos Inferior IzquierdoLóBulos Inferior Izquierdo
LóBulos Inferior Izquierdo
 
7º Ano Andre Pg
7º Ano Andre Pg7º Ano Andre Pg
7º Ano Andre Pg
 
Estrategia ruleta de palabras
Estrategia ruleta de palabrasEstrategia ruleta de palabras
Estrategia ruleta de palabras
 
Giovana
GiovanaGiovana
Giovana
 
Atividade3334deborahb
Atividade3334deborahbAtividade3334deborahb
Atividade3334deborahb
 
FICHA DE ASSIDUIDADE SETEMBRO
FICHA DE ASSIDUIDADE SETEMBROFICHA DE ASSIDUIDADE SETEMBRO
FICHA DE ASSIDUIDADE SETEMBRO
 

Similar a Elementos estructurales y coyunturales

Concentración de población evolución sociopolítica y económica de vnza
Concentración de población evolución sociopolítica y económica de vnzaConcentración de población evolución sociopolítica y económica de vnza
Concentración de población evolución sociopolítica y económica de vnza
rosamercedes05
 
Elementos estructurales y coyunturales q inciden en la poblacion nereyda del ...
Elementos estructurales y coyunturales q inciden en la poblacion nereyda del ...Elementos estructurales y coyunturales q inciden en la poblacion nereyda del ...
Elementos estructurales y coyunturales q inciden en la poblacion nereyda del ...
NereydaPerozo
 
Elementos estructurales y coyunturales q inciden en la poblacion nereyda perozo
Elementos estructurales y coyunturales q inciden en la poblacion nereyda perozoElementos estructurales y coyunturales q inciden en la poblacion nereyda perozo
Elementos estructurales y coyunturales q inciden en la poblacion nereyda perozo
NereydaPerozo
 
Elementos estructurales y_coyunturales1
Elementos estructurales y_coyunturales1Elementos estructurales y_coyunturales1
Elementos estructurales y_coyunturales1
ludmilalucena
 
Elementos estructurales y coyunturales que motivan la aparición de la Concent...
Elementos estructurales y coyunturales que motivan la aparición de la Concent...Elementos estructurales y coyunturales que motivan la aparición de la Concent...
Elementos estructurales y coyunturales que motivan la aparición de la Concent...
rendi143
 
Elementos estructurales y coyunturales
Elementos estructurales y coyunturalesElementos estructurales y coyunturales
Elementos estructurales y coyunturales
Pablo Fernando Reyes Briceño
 
Elementos estructurales y coyunturales
Elementos estructurales y coyunturalesElementos estructurales y coyunturales
Elementos estructurales y coyunturales
Pablo Fernando Reyes Briceño
 
Elementos estructurales y coyunturales
Elementos estructurales y coyunturalesElementos estructurales y coyunturales
Elementos estructurales y coyunturales
Pablo Fernando Reyes Briceño
 
Elementos estructurales y coyunturales
Elementos estructurales y coyunturalesElementos estructurales y coyunturales
Elementos estructurales y coyunturales
Pablo Fernando Reyes Briceño
 
Elementos estructurales y coyunturales
Elementos estructurales y coyunturalesElementos estructurales y coyunturales
Elementos estructurales y coyunturales
Pablo Fernando Reyes Briceño
 
Elementos estructurales y coyunturales
Elementos estructurales y coyunturalesElementos estructurales y coyunturales
Elementos estructurales y coyunturales
Pablo Fernando Reyes Briceño
 
Elementos estructurales kinverlin[1]
Elementos estructurales kinverlin[1]Elementos estructurales kinverlin[1]
Elementos estructurales kinverlin[1]
kinverlinvelasquez
 
Describiendo los factores que inciden en la concentración de población y en l...
Describiendo los factores que inciden en la concentración de población y en l...Describiendo los factores que inciden en la concentración de población y en l...
Describiendo los factores que inciden en la concentración de población y en l...
carolBarrera20
 
Elementos estructurales y coyunturales
Elementos estructurales y coyunturalesElementos estructurales y coyunturales
Elementos estructurales y coyunturales
Pablo Fernando Reyes Briceño
 
Elementos estructurales y coyunturales
Elementos estructurales y coyunturalesElementos estructurales y coyunturales
Elementos estructurales y coyunturales
Pablo Fernando Reyes Briceño
 
Elementos estructurales y coyunturales
Elementos estructurales y coyunturalesElementos estructurales y coyunturales
Elementos estructurales y coyunturales
Pablo Fernando Reyes Briceño
 
Elementos estructurales y coyunturales
Elementos estructurales y coyunturalesElementos estructurales y coyunturales
Elementos estructurales y coyunturales
Pablo Fernando Reyes Briceño
 
Elementos estructurales y_coyunturales 2
Elementos estructurales y_coyunturales 2Elementos estructurales y_coyunturales 2
Elementos estructurales y_coyunturales 2
YailaniPineda
 
Evolucion sociopolitica de Venezuela
Evolucion sociopolitica de Venezuela Evolucion sociopolitica de Venezuela
Evolucion sociopolitica de Venezuela
efrainsalasz
 
Elementos estructurales que inciden en la concentración de población
Elementos estructurales que inciden en la concentración de poblaciónElementos estructurales que inciden en la concentración de población
Elementos estructurales que inciden en la concentración de población
ESTRELLAVALEZ
 

Similar a Elementos estructurales y coyunturales (20)

Concentración de población evolución sociopolítica y económica de vnza
Concentración de población evolución sociopolítica y económica de vnzaConcentración de población evolución sociopolítica y económica de vnza
Concentración de población evolución sociopolítica y económica de vnza
 
Elementos estructurales y coyunturales q inciden en la poblacion nereyda del ...
Elementos estructurales y coyunturales q inciden en la poblacion nereyda del ...Elementos estructurales y coyunturales q inciden en la poblacion nereyda del ...
Elementos estructurales y coyunturales q inciden en la poblacion nereyda del ...
 
Elementos estructurales y coyunturales q inciden en la poblacion nereyda perozo
Elementos estructurales y coyunturales q inciden en la poblacion nereyda perozoElementos estructurales y coyunturales q inciden en la poblacion nereyda perozo
Elementos estructurales y coyunturales q inciden en la poblacion nereyda perozo
 
Elementos estructurales y_coyunturales1
Elementos estructurales y_coyunturales1Elementos estructurales y_coyunturales1
Elementos estructurales y_coyunturales1
 
Elementos estructurales y coyunturales que motivan la aparición de la Concent...
Elementos estructurales y coyunturales que motivan la aparición de la Concent...Elementos estructurales y coyunturales que motivan la aparición de la Concent...
Elementos estructurales y coyunturales que motivan la aparición de la Concent...
 
Elementos estructurales y coyunturales
Elementos estructurales y coyunturalesElementos estructurales y coyunturales
Elementos estructurales y coyunturales
 
Elementos estructurales y coyunturales
Elementos estructurales y coyunturalesElementos estructurales y coyunturales
Elementos estructurales y coyunturales
 
Elementos estructurales y coyunturales
Elementos estructurales y coyunturalesElementos estructurales y coyunturales
Elementos estructurales y coyunturales
 
Elementos estructurales y coyunturales
Elementos estructurales y coyunturalesElementos estructurales y coyunturales
Elementos estructurales y coyunturales
 
Elementos estructurales y coyunturales
Elementos estructurales y coyunturalesElementos estructurales y coyunturales
Elementos estructurales y coyunturales
 
Elementos estructurales y coyunturales
Elementos estructurales y coyunturalesElementos estructurales y coyunturales
Elementos estructurales y coyunturales
 
Elementos estructurales kinverlin[1]
Elementos estructurales kinverlin[1]Elementos estructurales kinverlin[1]
Elementos estructurales kinverlin[1]
 
Describiendo los factores que inciden en la concentración de población y en l...
Describiendo los factores que inciden en la concentración de población y en l...Describiendo los factores que inciden en la concentración de población y en l...
Describiendo los factores que inciden en la concentración de población y en l...
 
Elementos estructurales y coyunturales
Elementos estructurales y coyunturalesElementos estructurales y coyunturales
Elementos estructurales y coyunturales
 
Elementos estructurales y coyunturales
Elementos estructurales y coyunturalesElementos estructurales y coyunturales
Elementos estructurales y coyunturales
 
Elementos estructurales y coyunturales
Elementos estructurales y coyunturalesElementos estructurales y coyunturales
Elementos estructurales y coyunturales
 
Elementos estructurales y coyunturales
Elementos estructurales y coyunturalesElementos estructurales y coyunturales
Elementos estructurales y coyunturales
 
Elementos estructurales y_coyunturales 2
Elementos estructurales y_coyunturales 2Elementos estructurales y_coyunturales 2
Elementos estructurales y_coyunturales 2
 
Evolucion sociopolitica de Venezuela
Evolucion sociopolitica de Venezuela Evolucion sociopolitica de Venezuela
Evolucion sociopolitica de Venezuela
 
Elementos estructurales que inciden en la concentración de población
Elementos estructurales que inciden en la concentración de poblaciónElementos estructurales que inciden en la concentración de población
Elementos estructurales que inciden en la concentración de población
 

Último

CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
GonzaloMargaritoNori
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
KarlaPaolaJuarezSosa
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 

Último (20)

CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 

Elementos estructurales y coyunturales

  • 1. Profesora: Enid Moreno Alumno: René Gutiérrez C.I.- 20.384.868 Cabudare, Julio 2014 UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE-RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y ECONOMICAS ESCUELA DE ADMINISTRACION Y RELACIONES INDUSTRIALES
  • 2. Factores Geográficos: El aprovechamiento de las bondades de ciertas zonas geográficas como la zona de la cordillera y la costa, han sido determinantes para el asentamiento de las poblaciones Población Aborígen: La presencia aborigen antes de la llegada de los españoles ocupaban la región de los llanos, las riberas de los principales ríos de la Guayana, el arco costero montañoso que bordea de noreste a noroeste las cuencas del Orinoco y Apure Población al inicio del período colonial: Con el dominio colonial se refuerza la población de la región centro norte costera con el desarrollo de la economía de agroexportación en el siglo XVIII
  • 3. Aparición del Petróleo e incremento de la renta petrolera: Migración de la población rural hacia las zonas cercanas a los yacimientos petroleros y hacia la región capital. Localización de establecimientos industriales: La industrialización de las grandes ciudades ubicadas en Distrito Federal, Vargas, Miranda, Aragua y Carabobo produjo la movilización de población hacia esas zonas. Desarrollo Minero: Impulsado por la Corporación Venezolana de Guayana (CVG) y la Compañía Nacional de Industrial Básicas (CONIBA) se localiza mayormente en la zona oriental del país Transporte y vías de comunicación: Las poblaciones con problemas de transporte y vías de acceso difícilmente son pobladas, ya que estos son indispensables para el desarrollo economico.
  • 4. El proceso de descentralización y fortalecimiento de los consejos comunales y comunas donde el pueblo tiene mayor participación en los proyectos favorece que la migración de pobladores rurales hacia las grandes ciudades disminuya. Políticas de desconcentración urbano-industrial: Los gobiernos han pretendido dar empuje a otras regiones menos pobladas para que resulten mas atractivas y poder desconcentrar las ciudades sin embargo continúan efectuando grandes inversiones generadoras de empleo en las ciudades con lo cual permanecemos en la misma situación.
  • 5. BAJA INVERSION PRIVADA: El declive de los inversionistas por las politicas del gobierno ocasionan la baja o Nula inversión privada que le impide absorber a nuevos trabajadores CARENCIA DE RECURSO HUMANO CALIFICADO: Las deficiencias en la formación técnica y profesional ha limitado el desarrollo de actividades de alta productividad LA INJERENCIA DEL ESTADO EN LA ECONOMIA: Ha generado fuentes de empleo generando fuentes de trabajo con la finalidad de absorber la gran cantidad de desocupados. AUMENTO DE LA TASA DE ACTIVIDAD: La caída del ingreso real familiar impulsa a las amas de casa , jubilados y estudiantes a trabajar.
  • 6. Dinámica del Mercado Petrolero • La dinámica del mercado petrolero mundial está relacionada con la tasa de desempleo en forma inversa: Cuando aumenta el precio del pretróleo, disminuye la tasa de desempleo La Legislación Laboral • La legislación laboral venezolana en su afán por proteger al trabajador logra el efecto contrario por ejemplo la tasa de empleo femenino ha disminuido a consecuencia de la existencia del articulo de inamovilidad laboral para la mujer durante el embarazo y hasta un año después del parto. Deficiencia en las políticas de empleo • Se han implementado políticas de empleo que funcionan a corto plazo pero no representan soluciones duraderas que vayan generando cada vez mas empleos a largo plazo.