SlideShare una empresa de Scribd logo
“ El Principito” de Antoine
de Saint Exupery




                          1
 “Viví solo en el desierto del Sahara
  sin nadie con quien hablar pues sufrí
  un percance cuando se averió mi
  motor y tuve que permanecer en
  aquel lugar hasta que un día
  apareció ante mí un muchachito
  pequeño que no parecía extraviado
  ni desfallecido de sed o de hambre.



                                          2
 Le pregunté que haces aquí y me
  pidió que le dibujara un cordero y
 así lo hice; me dijo que era justo lo
  que necesitaba porque donde vivía
  era muy pequeño y este era del
  tamaño preciso, así conocí al
  Principito.



                                          3
 Paso un tiempo sin que yo supiera
  de dónde venia él, me hacia muchas
  preguntas sobre mi avión y si volaba
  pero yo intrigado le pregunte ¿ De
  donde vienes? Sin embargo creo
  saber que su planeta es un
  asteroide y solo a sido visto una vez.
  Cada día que pasaba aprendía algo
  nuevo sobre el planeta del Principito
  ya que me contaba como había que
  cuidarlo.                                4
 Pasaban los días y el Principito hablaba
  de las flores especialmente de las rosas
  que crecen en su planeta y de una muy
  especial que brotó un día y que era muy
  bella y radiante pero, era vanidosa y
  quería que él se preocupara de regarla y
  cuidarla y se quejaba mucho de las
  corrientes de aire y del frío es por esto
  que al Principito le pareció que era una
  flor muy complicada, pero a pesar de
  todo su amor y buena voluntad dudó un
  poco de ella. Con un poco de melancolía
  cuando regó la flor por última vez se dio
  cuenta que tenía ganas de llorar.      5
 Adiós dijo a la flor, no le respondió.
  Repitió el adiós, esta tosió y le dijo:
  He sido muy tonta y te pido
  disculpas.
  El Principito quedó asombrado sin
  comprender, esta le dijo te amo fue
  mi culpa, no tiene importancia que
  seas feliz. Él se preocupó de: el
  viento, insectos y animales feroces.
  Ella dijo, no tengo temor pues, tengo
  mis espinas pero, no te demores ya
  que , partirás. Vete ya.              6
 El Principito luego viajó a la zona de asteroides
  y decidió visitarlos.
  En el primero vivía un Rey que al ver al
  Principito permaneció de pie y este bostezó a
  lo que el rey dijo: Te lo prohíbo: -hice un largo
  viaje y no dormí. Luego el Principito le preguntó
  sobre que reinaba, este contestó, sobre todo,
  entonces le pidió que le diera una puesta de
  sol, la cuál no cumplió el Rey, aburrido quiso,
  irse y este le dijo ¡Te nombro ministro de
  justicia ¡ debes juzgar y obedecer. Obedeceré
  solo a las ordenes sensatas. Al no recibir
  respuesta del rey se marchó.
                                                7
 Segundo Planeta: Encontró un
  vanidoso que tenía un sombrero con
  el que saludaba cuando lo
  aclamaban. Le pidió al Principito que
  lo aclamara mucho, este le dio en el
  gusto porque reconoció que este
  vivía muy solo. Luego se marchó.

                                      8
 En el planeta siguiente vivía un bebedor
  -“¿ Qué haces?” Le preguntó al
  borracho, el cual estaba delante de una
  colección de botellas vacías.
  -Bebo, le contestó
 -¿por qué bebes?
 - para olvidar que tengo vergüenza
  confesó
  -¿Vergüenza de que?
 -De beber concluyó el borracho y se
  quedo en silencio. El Principito se quedo
  perplejo.
                                         9

  El cuarto planeta pertenecía a un
  hombre de negocios y estaba tan
  ocupado que ni vio al Principito.
  -Buenos días lo saludó éste pero el
  hombre estaba pendiente de sus
  cálculos
 -y le dijo: soy un hombre serio y no
  tengo tiempo de divagar.

                                         10
 El Principito volvió a interrumpir
 -¿Y que haces con quinientos
  millones de estrellas?
 -Soy su dueño, las administro, las
  cuento y sumo.
  El Principito no se sintió satisfecho y
  le dijo que él tenía una flor a la que
  regaba y cuidaba.
  El hombre no halló que responder y
  el Principito se marchó.

                                            11

    El quinto planeta era muy especial, por
    ser el más pequeño. Solo había lugar
    para un farol y un farolero.
    El Principito no comprendía para que
    estaba un faro y un farolero solos en un
    planeta sin casas y sin gente.
    Le pareció absurdo pero menos ridículo
    que el rey, el vanidoso, el borracho y el
    hombre de negocios por lo menos su
    trabajo tenía sentido, luego de un rato
    saludó al farolero.
                                           12
 -Buenos días ¿por qué apagaste
  recién el farol?
  -Es la consigna, respondió
  -¿Qué es eso?.
 -Apagar mi farol, Buenas noches.
  -No entiendo dijo el Principito.
 -Es que cada año el planeta gira
  más rápido y no puedo descansar ni
  un segundo enciendo y apago el
  farol una vez por minuto.
 El Principito le dio unas
  recomendaciones y se marchó.
                                       13
 El sexto planeta era diez veces más
  grande y lo habitaba un anciano
 -¡Vaya un explorador¡, exclamó al ver
  al Principito. ¿De dónde vienes?
  Le preguntó el anciano
 -¿ De que trata este libro tan grande?
  -¿ Que haces aquí? Preguntó a su vez
  el Principito.
  -Soy geógrafo
 -¿Y que es eso?
  -Es un sabio que sabe la ubicación de
  mares de ríos, ciudades, montañas y
  desiertos.
                                       14
 -¿Y tu planeta tiene ríos y ciudades?
 -No puedo saberlo,
 -pero si eres geógrafo,
 -pero no lo sé todo.
  ¡ Pero tú vienes de lejos! Descríbeme
  tu planeta.
  -Mi planeta es muy pequeño, tengo
  una flor y unos volcanes pero, dejé a
  mi flor muy sola y estoy arrepentido
  pero, dime que planeta me aconsejas
  visitar?
                                      15
 El planeta Tierra contestó el anciano y
  así el Principito se despidió y se fue.
  La tierra fue el séptimo planeta, al
  llegar no encontró a nadie, cuando un
  anillo removió la arena.
  -Buenas noches murmuró el Principito
  -Buenas noches susurró la serpiente
  ¿Sobre que planeta estoy? Preguntó el
  Principito
  -Sobre la tierra le respondió la
  serpiente, y no vive nadie aquí?.

                                       16
 -Este es el desierto y aquí no hay
  gente, la tierra es muy grande.
  -Pero, ¿Qué haces aquí? Tuve
  problemas con mi flor.
  -¿Dónde están los hombres? Tampoco
  hay hombres, eres muy rara le dijo
 -pero, soy muy poderosa.
 -No lo pareces, ni siquiera tienes patas.
  -Pero puedo llevarte muy lejos.
 -Siento compasión por ti, tan débil
  sobre esta tierra
 -pero, puedo ayudarte a volver a tu
  planeta dijo la serpiente y guardaron
  silencio.                             17

    El Principito atravesó el desierto y
    encontró una flor de tres pétalos.
    -Buenos días- saludó el Principito,
    Buenos días contestó la flor
    -¿Dónde están los hombres?
    -Los hombres dijo la flor creo que
    hay seis o siete. Los divisé hace
    años el viento los acarrea.
    -Adiós dijo el Principito
    -Adiós repuso la flor.
                                           18
 El Principito trepó a una montaña
  muy alta. Desde esta montaña
  podré mirar a todo el planeta y a los
  hombres pero solo vio cumbres.

 -¡Buenos días! Pregunto pero
 respondió su eco ¡Que planeta más
 raro! Pensó esta seco y salado y los
 hombres no tienen imaginación
 porque repiten lo que uno dice.          19

    En mi casa yo tenía una flor, ella
    sí hablaba. Después paso a través
    de arenas, rocas y nieve y
    encontró un camino y unas rosas,
    las saludo y recordó a la suya, se
    echo en el pasto y lloró. En ese
    instante apareció un zorro, el
    Principito lo saludó y lo invitó a
    jugar con él. Este respondió: No
    puedo porque no me has
    domesticado ¿Qué significa eso?
    Es algo que se ha olvidado dijo el
    zorro, significa crear vínculos. 20
 Si tu me domesticas nos
  necesitaremos el uno al otro.
  Empiezo a comprender dijo el
  Principito. El zorro guardó silencio y lo
  miró largo rato. Si quieres
  domesticarme tienes que tener
  paciencia ya que al comienzo estaré
  muy lejos pero, cada día me acercaré
  más a ti. De este modo el Principito
  domesticó al zorro.



                                         21
 Cuando se acercó el día de su partida el
  zorro se despidió y le dijo: Creo que voy a
  llorar
 -pero, es tu culpa yo no quería hacerte
  daño pero tu quisiste que te domesticara..
  -Así es contestó, mejor vete a mirar las
  rosas y comprenderás que la tuya es la
  única en el mundo




                                           22
 Cuando las miró les dijo:
  -”No se parecen en nada a mi rosa ni
  significan nada”
 las rosas se sintieron molestas y el
  continuó.
  -Ustedes son bellas, pero están vacías,
  mi rosa es más importante que ustedes
  porque la riego y la cuido y así regreso
  junto al zorro.
  -Adiós le dijo
  -Adiós contestó el zorro y le dio un
  buen consejo.
                                       23
 El tiempo que has perdido con
  tu rosa es lo que la ha hecho
  tan importante.
  Los hombres olvidaron esta
  verdad pero tú no debes
  hacerlo y eres responsable de
  lo que has domesticado o sea
  de tu rosa.
  Si lo soy repitió este a fin de
  recordarlo y se marchó.
                                    24
 Cumplí el octavo día de mi caída en el
  desierto y bebí la última gota de mi
  provisión de agua pero no he
  arreglado mi avión mientras
  escuchaba al Principito que me
  decía: Mi amigo el zorro me contó.
  -¡Mi buen amigo ya no se trata del
  zorro!
 -Por qué? Porque moriremos de sed.




                                      25
 -También tengo sed... busquemos
  un pozo.
 Hice un gesto de cansancio ¡Es tan
  absurdo buscar un pozo en el
  desierto!
  Avanzamos durante horas en
  silencio hasta que cayó la noche.
 -¿También tienes sed?


                                   26
 No me contestó, sino que dijo
  simplemente.
  -El agua también es buena para el
  corazón, aunque no entendí su
  respuesta, callé.



                                  27
 Luego de un silencio, dijo: Las
  estrellas son hermosas debido a
  una flor que no vemos.
  Luego de un rato el Principito se
  durmió y lo tomé en brazos y me
  puse de nuevo en el camino.



                                      28
 Sus labios entreabiertos
  esbozaban una sonrisa y me dije:
  Lo que más me conmueve de este
  Principito dormido, es su
  fidelidad a una flor y, percibí con
  mayor fuerza su fragilidad y así
  caminando, descubrí el pozo al
  amanecer. El pozo que
  encontramos no se parecía en
  nada a los del desierto del
  Sahara. El que hallamos era igual
  a un pozo de aldea.
                                    29
 -¿ Oyes? ¡ Hemos despertado al
  pozo y canta! Dijo el Principito.
  -Tengo sed de esta agua dame de
  beber. Levante el cubo y bebió
  con los ojos cerrados.



                                      30
 Esta agua era algo más que un
  sustento, había surgido de la
  caminata del esfuerzo de mis brazos.
  -Tienes que cumplir tu promesa dijo
  con suavidad el Principito, que había
  vuelto a sentarse junto a mí.
  -¿Qué promesa?.
  -Un bozal para mi cordero yo soy
  responsable de mi flor.


                                     31

    Dibujé en seguida un bozal y al
    entregárselo mi corazón se apretó.
    -Tienes planes que desconozco.
    Debes recordar mi caída a la tierra,
    mañana se cumple un año. Bueno,
    debes trabajar ahora vete a revisar tu
    máquina.


                                       32
 Junto al pozo había un resto de
  antiguo muro de piedra. Cuando
  regresé de mi trabajo, divisé
  desde lejos al Principito sentado
  allí arriba lo escuché conversar.



                                      33
 -¿No te acuerdas, entonces? No
  fue precisamente aquí,
 otra vos le contestaría porque el
  replicó.
 -Sí sí, fue ese día, pero no en este
  lugar.


                                         34
 Seguí caminando hacia el muro.
  Aunque no vi ni escuche a nadie,
  el Principito replicó de nuevo:
  Estoy seguro, podrás ver dónde
  comienzan mis huellas.




                                     35

    Yo me encontraba a veinte metros
    y seguía sin ver a nadie.
    Luego el Principito añadió ¿ Es
    rápido tu veneno? ¿ Estás segura
    de que no sufriré mucho?



                                       36
 Me detuve pero sin comprender
  aún del todo.
  Ahora vete dijo él quiero bajarme.
  Con la mirada recorrí hasta el pie
  del muro y vi una de esas víboras
  amarillas me puse a correr y con
  el ruido que hizo la serpiente se
  deslizó suavemente por la arena.
  Llegué justo a tiempo para recibir
  a mi Principito, pálido como la
  nieve.
                                   37
 -¿Qué historia es esta? Ahora
  conversas con serpientes. Me
  miro con gravedad y me rodeó el
  cuello con sus brazos.
  -Estoy feliz de que hayas
  arreglado tu máquina podrás
  regresar a tu casa.
  -Yo también regreso hoy a mi
  casa.
  -Está mucho más lejos y es
  mucho más difícil.                38
 Su mirada se perdía en algo
  lejano y sonrió con tristeza.
  Esperé un rato. Sentí que se iba
  entibiando un poco. Tuviste
  miedo, hombrecito.




                                     39
 Tendré más miedo esta noche.
  A través de una larga conversación el
  Principito le dio a entender que su
  amigo podría recordarlo todas las
  noches cuando mirara las estrellas y
  le dijo: Cuando te hayas consolado
  un poco estarás feliz de haberme
  conocido. Serás mi amigo para
  siempre y rió.


                                     40
 De pronto se puso serio ¿sabes?
  no vengas esta noche. No te
  dejaré solo.
  Esa noche no lo vi cuando se
  puso en camino, escapó sin hacer
  ruido, y cuando logré alcanzarlo,
  iba rápido con paso decidido me
  dijo: ¡ah estás ahí! y me tomó de
  la mano es allá donde vivo,
  déjame dar un paso a mí solo.
                                  41
 Se levantó dio un paso, cerca de
  su tobillo brilló algo como un
  relámpago, se quedó inmóvil cayó
  lentamente sin hacer ruido”.

 Ya han pasado seis años me he
 consolado un poco pues sé qué él
 regresó a su planeta y me siento
 feliz.
 Y TODAS LAS ESTRELLAS RIEN
 DULCEMENTE                          42

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

el principito
el principito el principito
el principito
Jorge Medina Peláez
 
Las parabolas de jesús completas
Las parabolas de jesús completasLas parabolas de jesús completas
Las parabolas de jesús completas
Natii Riveera
 
Parábolas
ParábolasParábolas
Parábolas
Carmen Calpe
 
Español
EspañolEspañol
Español
karla rodriguez
 
20parabolaseverest 120411001901-phpapp02
20parabolaseverest 120411001901-phpapp0220parabolaseverest 120411001901-phpapp02
20parabolaseverest 120411001901-phpapp02
yuli ri
 
Revista de cuentos
Revista de cuentosRevista de cuentos
Revista de cuentos
AnaAtenea
 
El principito emily
El principito emilyEl principito emily
El principito emily
Emily Avendaño Ruiz
 
Reloj arena
Reloj arenaReloj arena
Reloj arena
clmntk12
 
Alegría de vivir picasso
Alegría de vivir picassoAlegría de vivir picasso
Alegría de vivir picasso
Noelia Pérez Soto
 
Proyecto de aula de expresión oral
Proyecto de aula de expresión oral Proyecto de aula de expresión oral
Proyecto de aula de expresión oral
Digna012
 
El pincipito
El pincipitoEl pincipito
El pincipito
Alex Casanova
 
Clase castellano 4-08-26-19_taller-lectura-11 (principito-cont)
Clase castellano 4-08-26-19_taller-lectura-11 (principito-cont)Clase castellano 4-08-26-19_taller-lectura-11 (principito-cont)
Clase castellano 4-08-26-19_taller-lectura-11 (principito-cont)
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Parábolas y Bienaventuranzas.
Parábolas y Bienaventuranzas.Parábolas y Bienaventuranzas.
Parábolas y Bienaventuranzas.
Lolicanadilla
 
Cuento Lambayecano:Huerec...
Cuento Lambayecano:Huerec...Cuento Lambayecano:Huerec...
Cuento Lambayecano:Huerec...
Literatura y Tradición
 

La actualidad más candente (14)

el principito
el principito el principito
el principito
 
Las parabolas de jesús completas
Las parabolas de jesús completasLas parabolas de jesús completas
Las parabolas de jesús completas
 
Parábolas
ParábolasParábolas
Parábolas
 
Español
EspañolEspañol
Español
 
20parabolaseverest 120411001901-phpapp02
20parabolaseverest 120411001901-phpapp0220parabolaseverest 120411001901-phpapp02
20parabolaseverest 120411001901-phpapp02
 
Revista de cuentos
Revista de cuentosRevista de cuentos
Revista de cuentos
 
El principito emily
El principito emilyEl principito emily
El principito emily
 
Reloj arena
Reloj arenaReloj arena
Reloj arena
 
Alegría de vivir picasso
Alegría de vivir picassoAlegría de vivir picasso
Alegría de vivir picasso
 
Proyecto de aula de expresión oral
Proyecto de aula de expresión oral Proyecto de aula de expresión oral
Proyecto de aula de expresión oral
 
El pincipito
El pincipitoEl pincipito
El pincipito
 
Clase castellano 4-08-26-19_taller-lectura-11 (principito-cont)
Clase castellano 4-08-26-19_taller-lectura-11 (principito-cont)Clase castellano 4-08-26-19_taller-lectura-11 (principito-cont)
Clase castellano 4-08-26-19_taller-lectura-11 (principito-cont)
 
Parábolas y Bienaventuranzas.
Parábolas y Bienaventuranzas.Parábolas y Bienaventuranzas.
Parábolas y Bienaventuranzas.
 
Cuento Lambayecano:Huerec...
Cuento Lambayecano:Huerec...Cuento Lambayecano:Huerec...
Cuento Lambayecano:Huerec...
 

Destacado

Entrevista lagar@golega
Entrevista lagar@golegaEntrevista lagar@golega
Entrevista lagar@golega
golegajovem
 
Público 12 passos troikados ee_16.09.2012
Público 12 passos troikados ee_16.09.2012Público 12 passos troikados ee_16.09.2012
Público 12 passos troikados ee_16.09.2012
Elisio Estanque
 
Multicultural Week
Multicultural WeekMulticultural Week
Multicultural Week
gabriela
 
Grelha cronológica "Semana da Leitura"
Grelha cronológica "Semana da Leitura"Grelha cronológica "Semana da Leitura"
Grelha cronológica "Semana da Leitura"
Carlos Lima
 
Apresentação para a wiki grupo 9 10ºb
Apresentação para a wiki grupo 9 10ºbApresentação para a wiki grupo 9 10ºb
Apresentação para a wiki grupo 9 10ºb
bedjoaoii
 
Cuestionario de dilemas
Cuestionario de dilemasCuestionario de dilemas
Cuestionario de dilemas
Dara Yamile Luna
 
Ti cn9 abr2012_cc
Ti cn9 abr2012_ccTi cn9 abr2012_cc
Ti cn9 abr2012_cc
Carla Martins
 
Procesadores intel
Procesadores intelProcesadores intel
Procesadores intel
jessypoveda17
 
Técnico Apoio Psicossocial
Técnico Apoio PsicossocialTécnico Apoio Psicossocial
Técnico Apoio Psicossocial
eb23sroque
 
Chiropractic Nerve Interference
Chiropractic Nerve InterferenceChiropractic Nerve Interference
Chiropractic Nerve Interference
Michael Harvey
 
Filme do mês nov_dez - Menino de Cabul
Filme do mês nov_dez - Menino de CabulFilme do mês nov_dez - Menino de Cabul
Filme do mês nov_dez - Menino de Cabul
bedjoaoii
 
Kant posta 2
Kant posta 2Kant posta 2
Kant posta 2
godoy guillermo
 
Concurso nacional de leitura resultados
Concurso nacional de leitura resultadosConcurso nacional de leitura resultados
Concurso nacional de leitura resultados
Carlos Lima
 
BOLETIM CULTURAL da CASA DO POETA BRASILEIRO DE PRAIA GRANDE-SP
BOLETIM CULTURAL da CASA DO POETA BRASILEIRO DE PRAIA GRANDE-SPBOLETIM CULTURAL da CASA DO POETA BRASILEIRO DE PRAIA GRANDE-SP
BOLETIM CULTURAL da CASA DO POETA BRASILEIRO DE PRAIA GRANDE-SP
Celso Corrêa de Freitas
 
Teste profij iv
Teste profij ivTeste profij iv
Pros and cons of oe rs
Pros and cons of oe rsPros and cons of oe rs
Pros and cons of oe rs
szycook
 
Kant
KantKant
Kant
zondr3x
 
20130705 resumo entrevistas
20130705 resumo entrevistas20130705 resumo entrevistas
20130705 resumo entrevistas
OutWorks
 
Reconhece
ReconheceReconhece
Reconhece
DanyOctrome
 

Destacado (20)

Entrevista lagar@golega
Entrevista lagar@golegaEntrevista lagar@golega
Entrevista lagar@golega
 
Público 12 passos troikados ee_16.09.2012
Público 12 passos troikados ee_16.09.2012Público 12 passos troikados ee_16.09.2012
Público 12 passos troikados ee_16.09.2012
 
Aula ràdio
Aula ràdioAula ràdio
Aula ràdio
 
Multicultural Week
Multicultural WeekMulticultural Week
Multicultural Week
 
Grelha cronológica "Semana da Leitura"
Grelha cronológica "Semana da Leitura"Grelha cronológica "Semana da Leitura"
Grelha cronológica "Semana da Leitura"
 
Apresentação para a wiki grupo 9 10ºb
Apresentação para a wiki grupo 9 10ºbApresentação para a wiki grupo 9 10ºb
Apresentação para a wiki grupo 9 10ºb
 
Cuestionario de dilemas
Cuestionario de dilemasCuestionario de dilemas
Cuestionario de dilemas
 
Ti cn9 abr2012_cc
Ti cn9 abr2012_ccTi cn9 abr2012_cc
Ti cn9 abr2012_cc
 
Procesadores intel
Procesadores intelProcesadores intel
Procesadores intel
 
Técnico Apoio Psicossocial
Técnico Apoio PsicossocialTécnico Apoio Psicossocial
Técnico Apoio Psicossocial
 
Chiropractic Nerve Interference
Chiropractic Nerve InterferenceChiropractic Nerve Interference
Chiropractic Nerve Interference
 
Filme do mês nov_dez - Menino de Cabul
Filme do mês nov_dez - Menino de CabulFilme do mês nov_dez - Menino de Cabul
Filme do mês nov_dez - Menino de Cabul
 
Kant posta 2
Kant posta 2Kant posta 2
Kant posta 2
 
Concurso nacional de leitura resultados
Concurso nacional de leitura resultadosConcurso nacional de leitura resultados
Concurso nacional de leitura resultados
 
BOLETIM CULTURAL da CASA DO POETA BRASILEIRO DE PRAIA GRANDE-SP
BOLETIM CULTURAL da CASA DO POETA BRASILEIRO DE PRAIA GRANDE-SPBOLETIM CULTURAL da CASA DO POETA BRASILEIRO DE PRAIA GRANDE-SP
BOLETIM CULTURAL da CASA DO POETA BRASILEIRO DE PRAIA GRANDE-SP
 
Teste profij iv
Teste profij ivTeste profij iv
Teste profij iv
 
Pros and cons of oe rs
Pros and cons of oe rsPros and cons of oe rs
Pros and cons of oe rs
 
Kant
KantKant
Kant
 
20130705 resumo entrevistas
20130705 resumo entrevistas20130705 resumo entrevistas
20130705 resumo entrevistas
 
Reconhece
ReconheceReconhece
Reconhece
 

Similar a Elprincipito

Gabriela y ayelen
Gabriela y ayelenGabriela y ayelen
Gabriela y ayelen
gabrielagoldar
 
Gabriela y ayelen
Gabriela y ayelenGabriela y ayelen
Gabriela y ayelen
gabrielagoldar
 
El principito
El principito El principito
El principito
gabrielagoldar
 
Cuento para computacion
Cuento para computacion Cuento para computacion
Cuento para computacion
Seleh Reyno
 
Cuento para computacion
Cuento para computacion Cuento para computacion
Cuento para computacion
gabrielagoldar
 
El Principito
El PrincipitoEl Principito
El Principito
guestbf6278
 
Proyecto barbara kristell
Proyecto barbara kristellProyecto barbara kristell
Proyecto barbara kristell
BarbaraKristell
 
el principito
el principitoel principito
el principito
Abraham Ruiiz Falcoon
 
el principito
el principitoel principito
el principito
Adbel Rodriguez
 
L'allumeur de réverbères .- El farolero
L'allumeur de réverbères .-  El faroleroL'allumeur de réverbères .-  El farolero
L'allumeur de réverbères .- El farolero
Douce Nieto
 
El principito
El principitoEl principito
El principito
Fer DPTO
 
El principito
El principitoEl principito
El principito
LUVA27
 
Dennis torres
Dennis torresDennis torres
Dennis torres
denniliz1991
 
Gsu
GsuGsu
@L3x d3 p@l3r m0 y g@g0 d3 v1ll@ 0r7uz@r
@L3x d3 p@l3r m0 y g@g0 d3 v1ll@ 0r7uz@r@L3x d3 p@l3r m0 y g@g0 d3 v1ll@ 0r7uz@r
@L3x d3 p@l3r m0 y g@g0 d3 v1ll@ 0r7uz@r
Alex de Palermo
 
El principito kleber palomeque
El principito kleber palomequeEl principito kleber palomeque
El principito kleber palomeque
Kleber Palomeque
 
Elprincipito 100706204436-phpapp01 - copia
Elprincipito 100706204436-phpapp01 - copiaElprincipito 100706204436-phpapp01 - copia
Elprincipito 100706204436-phpapp01 - copia
Mireia Badenes
 
El Principito
El PrincipitoEl Principito
El Principito
Lachi Valoca
 
Presentacion Principito Jorge Medina
Presentacion Principito Jorge MedinaPresentacion Principito Jorge Medina
Presentacion Principito Jorge Medina
Jorge Medina Peláez
 
El oso y la mariposa
El oso y la mariposaEl oso y la mariposa
El oso y la mariposa
loli9
 

Similar a Elprincipito (20)

Gabriela y ayelen
Gabriela y ayelenGabriela y ayelen
Gabriela y ayelen
 
Gabriela y ayelen
Gabriela y ayelenGabriela y ayelen
Gabriela y ayelen
 
El principito
El principito El principito
El principito
 
Cuento para computacion
Cuento para computacion Cuento para computacion
Cuento para computacion
 
Cuento para computacion
Cuento para computacion Cuento para computacion
Cuento para computacion
 
El Principito
El PrincipitoEl Principito
El Principito
 
Proyecto barbara kristell
Proyecto barbara kristellProyecto barbara kristell
Proyecto barbara kristell
 
el principito
el principitoel principito
el principito
 
el principito
el principitoel principito
el principito
 
L'allumeur de réverbères .- El farolero
L'allumeur de réverbères .-  El faroleroL'allumeur de réverbères .-  El farolero
L'allumeur de réverbères .- El farolero
 
El principito
El principitoEl principito
El principito
 
El principito
El principitoEl principito
El principito
 
Dennis torres
Dennis torresDennis torres
Dennis torres
 
Gsu
GsuGsu
Gsu
 
@L3x d3 p@l3r m0 y g@g0 d3 v1ll@ 0r7uz@r
@L3x d3 p@l3r m0 y g@g0 d3 v1ll@ 0r7uz@r@L3x d3 p@l3r m0 y g@g0 d3 v1ll@ 0r7uz@r
@L3x d3 p@l3r m0 y g@g0 d3 v1ll@ 0r7uz@r
 
El principito kleber palomeque
El principito kleber palomequeEl principito kleber palomeque
El principito kleber palomeque
 
Elprincipito 100706204436-phpapp01 - copia
Elprincipito 100706204436-phpapp01 - copiaElprincipito 100706204436-phpapp01 - copia
Elprincipito 100706204436-phpapp01 - copia
 
El Principito
El PrincipitoEl Principito
El Principito
 
Presentacion Principito Jorge Medina
Presentacion Principito Jorge MedinaPresentacion Principito Jorge Medina
Presentacion Principito Jorge Medina
 
El oso y la mariposa
El oso y la mariposaEl oso y la mariposa
El oso y la mariposa
 

Elprincipito

  • 1. “ El Principito” de Antoine de Saint Exupery 1
  • 2.  “Viví solo en el desierto del Sahara sin nadie con quien hablar pues sufrí un percance cuando se averió mi motor y tuve que permanecer en aquel lugar hasta que un día apareció ante mí un muchachito pequeño que no parecía extraviado ni desfallecido de sed o de hambre. 2
  • 3.  Le pregunté que haces aquí y me pidió que le dibujara un cordero y  así lo hice; me dijo que era justo lo que necesitaba porque donde vivía era muy pequeño y este era del tamaño preciso, así conocí al Principito. 3
  • 4.  Paso un tiempo sin que yo supiera de dónde venia él, me hacia muchas preguntas sobre mi avión y si volaba pero yo intrigado le pregunte ¿ De donde vienes? Sin embargo creo saber que su planeta es un asteroide y solo a sido visto una vez. Cada día que pasaba aprendía algo nuevo sobre el planeta del Principito ya que me contaba como había que cuidarlo. 4
  • 5.  Pasaban los días y el Principito hablaba de las flores especialmente de las rosas que crecen en su planeta y de una muy especial que brotó un día y que era muy bella y radiante pero, era vanidosa y quería que él se preocupara de regarla y cuidarla y se quejaba mucho de las corrientes de aire y del frío es por esto que al Principito le pareció que era una flor muy complicada, pero a pesar de todo su amor y buena voluntad dudó un poco de ella. Con un poco de melancolía cuando regó la flor por última vez se dio cuenta que tenía ganas de llorar. 5
  • 6.  Adiós dijo a la flor, no le respondió. Repitió el adiós, esta tosió y le dijo: He sido muy tonta y te pido disculpas. El Principito quedó asombrado sin comprender, esta le dijo te amo fue mi culpa, no tiene importancia que seas feliz. Él se preocupó de: el viento, insectos y animales feroces. Ella dijo, no tengo temor pues, tengo mis espinas pero, no te demores ya que , partirás. Vete ya. 6
  • 7.  El Principito luego viajó a la zona de asteroides y decidió visitarlos. En el primero vivía un Rey que al ver al Principito permaneció de pie y este bostezó a lo que el rey dijo: Te lo prohíbo: -hice un largo viaje y no dormí. Luego el Principito le preguntó sobre que reinaba, este contestó, sobre todo, entonces le pidió que le diera una puesta de sol, la cuál no cumplió el Rey, aburrido quiso, irse y este le dijo ¡Te nombro ministro de justicia ¡ debes juzgar y obedecer. Obedeceré solo a las ordenes sensatas. Al no recibir respuesta del rey se marchó. 7
  • 8.  Segundo Planeta: Encontró un vanidoso que tenía un sombrero con el que saludaba cuando lo aclamaban. Le pidió al Principito que lo aclamara mucho, este le dio en el gusto porque reconoció que este vivía muy solo. Luego se marchó. 8
  • 9.  En el planeta siguiente vivía un bebedor -“¿ Qué haces?” Le preguntó al borracho, el cual estaba delante de una colección de botellas vacías. -Bebo, le contestó  -¿por qué bebes?  - para olvidar que tengo vergüenza confesó -¿Vergüenza de que?  -De beber concluyó el borracho y se quedo en silencio. El Principito se quedo perplejo. 9
  • 10.  El cuarto planeta pertenecía a un hombre de negocios y estaba tan ocupado que ni vio al Principito. -Buenos días lo saludó éste pero el hombre estaba pendiente de sus cálculos  -y le dijo: soy un hombre serio y no tengo tiempo de divagar. 10
  • 11.  El Principito volvió a interrumpir  -¿Y que haces con quinientos millones de estrellas?  -Soy su dueño, las administro, las cuento y sumo. El Principito no se sintió satisfecho y le dijo que él tenía una flor a la que regaba y cuidaba. El hombre no halló que responder y el Principito se marchó. 11
  • 12. El quinto planeta era muy especial, por ser el más pequeño. Solo había lugar para un farol y un farolero. El Principito no comprendía para que estaba un faro y un farolero solos en un planeta sin casas y sin gente. Le pareció absurdo pero menos ridículo que el rey, el vanidoso, el borracho y el hombre de negocios por lo menos su trabajo tenía sentido, luego de un rato saludó al farolero. 12
  • 13.  -Buenos días ¿por qué apagaste recién el farol? -Es la consigna, respondió -¿Qué es eso?.  -Apagar mi farol, Buenas noches. -No entiendo dijo el Principito.  -Es que cada año el planeta gira más rápido y no puedo descansar ni un segundo enciendo y apago el farol una vez por minuto.  El Principito le dio unas recomendaciones y se marchó. 13
  • 14.  El sexto planeta era diez veces más grande y lo habitaba un anciano  -¡Vaya un explorador¡, exclamó al ver al Principito. ¿De dónde vienes? Le preguntó el anciano  -¿ De que trata este libro tan grande? -¿ Que haces aquí? Preguntó a su vez el Principito. -Soy geógrafo  -¿Y que es eso? -Es un sabio que sabe la ubicación de mares de ríos, ciudades, montañas y desiertos. 14
  • 15.  -¿Y tu planeta tiene ríos y ciudades?  -No puedo saberlo,  -pero si eres geógrafo,  -pero no lo sé todo. ¡ Pero tú vienes de lejos! Descríbeme tu planeta. -Mi planeta es muy pequeño, tengo una flor y unos volcanes pero, dejé a mi flor muy sola y estoy arrepentido pero, dime que planeta me aconsejas visitar? 15
  • 16.  El planeta Tierra contestó el anciano y así el Principito se despidió y se fue. La tierra fue el séptimo planeta, al llegar no encontró a nadie, cuando un anillo removió la arena. -Buenas noches murmuró el Principito -Buenas noches susurró la serpiente ¿Sobre que planeta estoy? Preguntó el Principito -Sobre la tierra le respondió la serpiente, y no vive nadie aquí?. 16
  • 17.  -Este es el desierto y aquí no hay gente, la tierra es muy grande. -Pero, ¿Qué haces aquí? Tuve problemas con mi flor. -¿Dónde están los hombres? Tampoco hay hombres, eres muy rara le dijo  -pero, soy muy poderosa.  -No lo pareces, ni siquiera tienes patas. -Pero puedo llevarte muy lejos.  -Siento compasión por ti, tan débil sobre esta tierra  -pero, puedo ayudarte a volver a tu planeta dijo la serpiente y guardaron silencio. 17
  • 18. El Principito atravesó el desierto y encontró una flor de tres pétalos. -Buenos días- saludó el Principito, Buenos días contestó la flor -¿Dónde están los hombres? -Los hombres dijo la flor creo que hay seis o siete. Los divisé hace años el viento los acarrea. -Adiós dijo el Principito -Adiós repuso la flor. 18
  • 19.  El Principito trepó a una montaña muy alta. Desde esta montaña podré mirar a todo el planeta y a los hombres pero solo vio cumbres. -¡Buenos días! Pregunto pero respondió su eco ¡Que planeta más raro! Pensó esta seco y salado y los hombres no tienen imaginación porque repiten lo que uno dice. 19
  • 20. En mi casa yo tenía una flor, ella sí hablaba. Después paso a través de arenas, rocas y nieve y encontró un camino y unas rosas, las saludo y recordó a la suya, se echo en el pasto y lloró. En ese instante apareció un zorro, el Principito lo saludó y lo invitó a jugar con él. Este respondió: No puedo porque no me has domesticado ¿Qué significa eso? Es algo que se ha olvidado dijo el zorro, significa crear vínculos. 20
  • 21.  Si tu me domesticas nos necesitaremos el uno al otro. Empiezo a comprender dijo el Principito. El zorro guardó silencio y lo miró largo rato. Si quieres domesticarme tienes que tener paciencia ya que al comienzo estaré muy lejos pero, cada día me acercaré más a ti. De este modo el Principito domesticó al zorro. 21
  • 22.  Cuando se acercó el día de su partida el zorro se despidió y le dijo: Creo que voy a llorar  -pero, es tu culpa yo no quería hacerte daño pero tu quisiste que te domesticara.. -Así es contestó, mejor vete a mirar las rosas y comprenderás que la tuya es la única en el mundo 22
  • 23.  Cuando las miró les dijo: -”No se parecen en nada a mi rosa ni significan nada”  las rosas se sintieron molestas y el continuó. -Ustedes son bellas, pero están vacías, mi rosa es más importante que ustedes porque la riego y la cuido y así regreso junto al zorro. -Adiós le dijo -Adiós contestó el zorro y le dio un buen consejo. 23
  • 24.  El tiempo que has perdido con tu rosa es lo que la ha hecho tan importante. Los hombres olvidaron esta verdad pero tú no debes hacerlo y eres responsable de lo que has domesticado o sea de tu rosa. Si lo soy repitió este a fin de recordarlo y se marchó. 24
  • 25.  Cumplí el octavo día de mi caída en el desierto y bebí la última gota de mi provisión de agua pero no he arreglado mi avión mientras escuchaba al Principito que me decía: Mi amigo el zorro me contó. -¡Mi buen amigo ya no se trata del zorro!  -Por qué? Porque moriremos de sed. 25
  • 26.  -También tengo sed... busquemos un pozo.  Hice un gesto de cansancio ¡Es tan absurdo buscar un pozo en el desierto! Avanzamos durante horas en silencio hasta que cayó la noche.  -¿También tienes sed? 26
  • 27.  No me contestó, sino que dijo simplemente. -El agua también es buena para el corazón, aunque no entendí su respuesta, callé. 27
  • 28.  Luego de un silencio, dijo: Las estrellas son hermosas debido a una flor que no vemos. Luego de un rato el Principito se durmió y lo tomé en brazos y me puse de nuevo en el camino. 28
  • 29.  Sus labios entreabiertos esbozaban una sonrisa y me dije: Lo que más me conmueve de este Principito dormido, es su fidelidad a una flor y, percibí con mayor fuerza su fragilidad y así caminando, descubrí el pozo al amanecer. El pozo que encontramos no se parecía en nada a los del desierto del Sahara. El que hallamos era igual a un pozo de aldea. 29
  • 30.  -¿ Oyes? ¡ Hemos despertado al pozo y canta! Dijo el Principito. -Tengo sed de esta agua dame de beber. Levante el cubo y bebió con los ojos cerrados. 30
  • 31.  Esta agua era algo más que un sustento, había surgido de la caminata del esfuerzo de mis brazos. -Tienes que cumplir tu promesa dijo con suavidad el Principito, que había vuelto a sentarse junto a mí. -¿Qué promesa?. -Un bozal para mi cordero yo soy responsable de mi flor. 31
  • 32. Dibujé en seguida un bozal y al entregárselo mi corazón se apretó. -Tienes planes que desconozco. Debes recordar mi caída a la tierra, mañana se cumple un año. Bueno, debes trabajar ahora vete a revisar tu máquina. 32
  • 33.  Junto al pozo había un resto de antiguo muro de piedra. Cuando regresé de mi trabajo, divisé desde lejos al Principito sentado allí arriba lo escuché conversar. 33
  • 34.  -¿No te acuerdas, entonces? No fue precisamente aquí,  otra vos le contestaría porque el replicó.  -Sí sí, fue ese día, pero no en este lugar. 34
  • 35.  Seguí caminando hacia el muro. Aunque no vi ni escuche a nadie, el Principito replicó de nuevo: Estoy seguro, podrás ver dónde comienzan mis huellas. 35
  • 36. Yo me encontraba a veinte metros y seguía sin ver a nadie. Luego el Principito añadió ¿ Es rápido tu veneno? ¿ Estás segura de que no sufriré mucho? 36
  • 37.  Me detuve pero sin comprender aún del todo. Ahora vete dijo él quiero bajarme. Con la mirada recorrí hasta el pie del muro y vi una de esas víboras amarillas me puse a correr y con el ruido que hizo la serpiente se deslizó suavemente por la arena. Llegué justo a tiempo para recibir a mi Principito, pálido como la nieve. 37
  • 38.  -¿Qué historia es esta? Ahora conversas con serpientes. Me miro con gravedad y me rodeó el cuello con sus brazos. -Estoy feliz de que hayas arreglado tu máquina podrás regresar a tu casa. -Yo también regreso hoy a mi casa. -Está mucho más lejos y es mucho más difícil. 38
  • 39.  Su mirada se perdía en algo lejano y sonrió con tristeza. Esperé un rato. Sentí que se iba entibiando un poco. Tuviste miedo, hombrecito. 39
  • 40.  Tendré más miedo esta noche. A través de una larga conversación el Principito le dio a entender que su amigo podría recordarlo todas las noches cuando mirara las estrellas y le dijo: Cuando te hayas consolado un poco estarás feliz de haberme conocido. Serás mi amigo para siempre y rió. 40
  • 41.  De pronto se puso serio ¿sabes? no vengas esta noche. No te dejaré solo. Esa noche no lo vi cuando se puso en camino, escapó sin hacer ruido, y cuando logré alcanzarlo, iba rápido con paso decidido me dijo: ¡ah estás ahí! y me tomó de la mano es allá donde vivo, déjame dar un paso a mí solo. 41
  • 42.  Se levantó dio un paso, cerca de su tobillo brilló algo como un relámpago, se quedó inmóvil cayó lentamente sin hacer ruido”. Ya han pasado seis años me he consolado un poco pues sé qué él regresó a su planeta y me siento feliz. Y TODAS LAS ESTRELLAS RIEN DULCEMENTE 42