SlideShare una empresa de Scribd logo
El trabajo en equipo
El trabajo en equipo implica un
grupo de personas trabajando de
manera coordinada en la ejecución
de un proyecto
 El equipo responde
del resultado final y
no cada uno de sus
miembros de forma
independiente.
.
 Cada miembro está especializado en un área
determinada que afecta al proyecto.
Cada miembro del equipo
es responsable de un
cometido y sólo si todos
ellos cumplen su función
será posible sacar el
proyecto adelante.
El trabajo en equipo no es simplemente la suma de
aportaciones individuales.
Un grupo de personas trabajando juntas en la
misma materia, pero sin ninguna coordinación
entre ellos, en la que cada uno realiza su trabajo
de forma individual y sin que le afecte el trabajo
del resto de compañeros, no forma un equipo.
Un equipo médico en una sala de operaciones
(cirujano, anestesista, especialista cardiovascular,
enfermeras, etc.) sí forma un equipo de trabajo.
 Cada miembro de este equipo va a
realizar un cometido específico; el de
todos ellos es fundamental para que la
operación resulte exitosa y para ello sus
actuaciones han de estar coordinadas.
El trabajo en equipo se basa
en las "5 c":
Complementariedad
cada miembro domina
una parcela
determinada del
proyecto. Todos
estos conocimientos
son necesarios para
sacar el trabajo
adelante.
Coordinación
el grupo , con un líder a
la cabeza, debe
actuar de forma
organizada con vista
a sacar el proyecto
adelante.
Comunicación
El trabajo en equipo exige
una comunicación
abierta entre todos sus
miembros, esencial para
poder coordinar las
distintas actuaciones
individuales.
.
 El equipo funciona
como una maquinaria
con diversos
engranajes; todos
deben funcionar a la
perfección, si uno
falla el equipo
fracasa
Confianza
Cada persona confía en el
buen hacer del resto de sus
compañeros. Esta confianza
le lleva a aceptar anteponer
el éxito del equipo al propio
lucimiento personal.
Cada miembro trata de
aportar lo mejor de si
mismo, no buscando
destacar entre sus
compañeros, sabe que éste
es el único modo de que el
equipo pueda lograr su
objetivo.
Compromiso
Cada miembro se
compromete a
aportar lo mejor de
si mismo, a poner
todo su empeño en
sacar el trabajo
adelante.
¿Cómo se valora el trabajo en
equipo?
 Si cada componente acepta formar grupo con los compañeros asignados.
 Si distribuyen el trabajo de manera adecuada.
 Si tratan de consensuar decisiones.
 Si todo el grupo puede responder del resultado final
 Si cada miembro sabe cuál es su cometido y responde responsablemente de
él.
 Si los comentidos de cada miembro del equipo son COMPLEMENTARIOS
 Si consiguen que el resultado final no sea una suma de trabajos individuales.
 Si hay una comunicación abierta entre los diferentes miembros del equipo
 Si no se percibe desconfianza entre los compañeros
 Si no se dan motivos para desconfiar
 Si cada componente del grupo se compromete de manera responsable con su
cometido
 El resultado final
Ver plantilla de corrección

Más contenido relacionado

Similar a el-trabajo-en-equipo.ppt

El trabajo-en-equipo
El trabajo-en-equipoEl trabajo-en-equipo
El trabajo-en-equipo
ximecsc
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
Wilson Martinez
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
blend6443
 
TRABAJO EN EQUIPO VS TRABAJO EN GRUPO.
TRABAJO EN EQUIPO VS TRABAJO EN GRUPO.TRABAJO EN EQUIPO VS TRABAJO EN GRUPO.
TRABAJO EN EQUIPO VS TRABAJO EN GRUPO.
María Pérez
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
Samuel Fernandez
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
Sara Zea Ramírez
 
El trabajo en equipo
El trabajo en equipoEl trabajo en equipo
El trabajo en equipo
Rebe Ocampo Montoya
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
Manuela Borda
 
Qué es el trabajo en equipo
Qué es el trabajo en equipoQué es el trabajo en equipo
Qué es el trabajo en equipo
Maria Trujillo
 
Equipo grupo
Equipo grupoEquipo grupo
Equipo grupo
Carla Milani
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
monny_ec
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
SmileSophia17
 
Qué es el trabajo en equipo
Qué es el trabajo en equipoQué es el trabajo en equipo
Qué es el trabajo en equipo
mally2002
 
T equiporockstar
T equiporockstarT equiporockstar
T equiporockstar
TheBest23
 
El trabajo en equipo
El trabajo en equipoEl trabajo en equipo
El trabajo en equipo
Armando Hernandez Villagomez
 
Trabajo En Equipo
Trabajo En EquipoTrabajo En Equipo
Trabajo En Equipo
FourGirls1
 
TRABAJO EN EQUIPO
TRABAJO EN EQUIPOTRABAJO EN EQUIPO
TRABAJO EN EQUIPO
Angie Ruiz Quispe
 
Documentación Complementaria_ 5. Trabajo en Equipo
Documentación Complementaria_ 5. Trabajo en EquipoDocumentación Complementaria_ 5. Trabajo en Equipo
Documentación Complementaria_ 5. Trabajo en Equipo
Laura Herrero Rodríguez
 
Ssce145 po dc5_trabajo en equipo
Ssce145 po dc5_trabajo en equipoSsce145 po dc5_trabajo en equipo
Ssce145 po dc5_trabajo en equipo
ibsubida
 
Relaciones humanas
Relaciones humanasRelaciones humanas
Relaciones humanas
Ely Andrade
 

Similar a el-trabajo-en-equipo.ppt (20)

El trabajo-en-equipo
El trabajo-en-equipoEl trabajo-en-equipo
El trabajo-en-equipo
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
TRABAJO EN EQUIPO VS TRABAJO EN GRUPO.
TRABAJO EN EQUIPO VS TRABAJO EN GRUPO.TRABAJO EN EQUIPO VS TRABAJO EN GRUPO.
TRABAJO EN EQUIPO VS TRABAJO EN GRUPO.
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
El trabajo en equipo
El trabajo en equipoEl trabajo en equipo
El trabajo en equipo
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Qué es el trabajo en equipo
Qué es el trabajo en equipoQué es el trabajo en equipo
Qué es el trabajo en equipo
 
Equipo grupo
Equipo grupoEquipo grupo
Equipo grupo
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Qué es el trabajo en equipo
Qué es el trabajo en equipoQué es el trabajo en equipo
Qué es el trabajo en equipo
 
T equiporockstar
T equiporockstarT equiporockstar
T equiporockstar
 
El trabajo en equipo
El trabajo en equipoEl trabajo en equipo
El trabajo en equipo
 
Trabajo En Equipo
Trabajo En EquipoTrabajo En Equipo
Trabajo En Equipo
 
TRABAJO EN EQUIPO
TRABAJO EN EQUIPOTRABAJO EN EQUIPO
TRABAJO EN EQUIPO
 
Documentación Complementaria_ 5. Trabajo en Equipo
Documentación Complementaria_ 5. Trabajo en EquipoDocumentación Complementaria_ 5. Trabajo en Equipo
Documentación Complementaria_ 5. Trabajo en Equipo
 
Ssce145 po dc5_trabajo en equipo
Ssce145 po dc5_trabajo en equipoSsce145 po dc5_trabajo en equipo
Ssce145 po dc5_trabajo en equipo
 
Relaciones humanas
Relaciones humanasRelaciones humanas
Relaciones humanas
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 

el-trabajo-en-equipo.ppt

  • 1. El trabajo en equipo
  • 2. El trabajo en equipo implica un grupo de personas trabajando de manera coordinada en la ejecución de un proyecto
  • 3.  El equipo responde del resultado final y no cada uno de sus miembros de forma independiente. .
  • 4.  Cada miembro está especializado en un área determinada que afecta al proyecto. Cada miembro del equipo es responsable de un cometido y sólo si todos ellos cumplen su función será posible sacar el proyecto adelante.
  • 5. El trabajo en equipo no es simplemente la suma de aportaciones individuales.
  • 6. Un grupo de personas trabajando juntas en la misma materia, pero sin ninguna coordinación entre ellos, en la que cada uno realiza su trabajo de forma individual y sin que le afecte el trabajo del resto de compañeros, no forma un equipo.
  • 7. Un equipo médico en una sala de operaciones (cirujano, anestesista, especialista cardiovascular, enfermeras, etc.) sí forma un equipo de trabajo.
  • 8.  Cada miembro de este equipo va a realizar un cometido específico; el de todos ellos es fundamental para que la operación resulte exitosa y para ello sus actuaciones han de estar coordinadas.
  • 9. El trabajo en equipo se basa en las "5 c":
  • 10. Complementariedad cada miembro domina una parcela determinada del proyecto. Todos estos conocimientos son necesarios para sacar el trabajo adelante.
  • 11. Coordinación el grupo , con un líder a la cabeza, debe actuar de forma organizada con vista a sacar el proyecto adelante.
  • 12. Comunicación El trabajo en equipo exige una comunicación abierta entre todos sus miembros, esencial para poder coordinar las distintas actuaciones individuales. .
  • 13.  El equipo funciona como una maquinaria con diversos engranajes; todos deben funcionar a la perfección, si uno falla el equipo fracasa
  • 14. Confianza Cada persona confía en el buen hacer del resto de sus compañeros. Esta confianza le lleva a aceptar anteponer el éxito del equipo al propio lucimiento personal. Cada miembro trata de aportar lo mejor de si mismo, no buscando destacar entre sus compañeros, sabe que éste es el único modo de que el equipo pueda lograr su objetivo.
  • 15. Compromiso Cada miembro se compromete a aportar lo mejor de si mismo, a poner todo su empeño en sacar el trabajo adelante.
  • 16. ¿Cómo se valora el trabajo en equipo?  Si cada componente acepta formar grupo con los compañeros asignados.  Si distribuyen el trabajo de manera adecuada.  Si tratan de consensuar decisiones.  Si todo el grupo puede responder del resultado final  Si cada miembro sabe cuál es su cometido y responde responsablemente de él.  Si los comentidos de cada miembro del equipo son COMPLEMENTARIOS  Si consiguen que el resultado final no sea una suma de trabajos individuales.  Si hay una comunicación abierta entre los diferentes miembros del equipo  Si no se percibe desconfianza entre los compañeros  Si no se dan motivos para desconfiar  Si cada componente del grupo se compromete de manera responsable con su cometido  El resultado final Ver plantilla de corrección