SlideShare una empresa de Scribd logo
Estructura del ambiente
Ecología y Medio Ambiente
Bloque I Ecología y sustentabilidad
Sexto Cuatrimestre
Los sistemas ecológicos son el conjunto de relaciones e interacciones que
pueden establecerse entre un organismo de una especie con otros seres vivos y
con los factores abióticos que se encuentran en el entorno físico que
comparten.
Para entender a la Ecología es importante conocer como está organizada la
materia viva que estudia, misma que se encuentra en diversos niveles de
complejidad que van desde las partículas subatómicas hasta el universo.
Debido a esto, la ecología subdivide su campo de estudio para atender mejor
los diversos niveles de organización y de integración de la materia,
considerando como su objeto de estudio a los siguientes niveles: individuo,
población, comunidad, ecosistema y biósfera
Individuo
Es un ser independiente, de cualquier especie, un organismo completo
capaz de efectuar las funciones que caracterizan a los seres vivos.
Población
Es un conjunto de organismos de la misma especie que habita en una
zona determinada.
Una especie es un conjunto de organismos con características similares
y capacidad para reproducirse, que puede incluir a una o más
poblaciones.
Comunidad
Es el conjunto de poblaciones diferentes que comparten el área donde
viven, interactuando entre sí.
Ecosistema
Es un espacio definido donde tienen lugar las interacciones entre una
comunidad y su entorno.
Es importante señalar que el ambiente representa un papel
determinante en los tipos de organismos que pueden vivir en él, pero
también reconocer la función de los seres vivos en el establecimiento
de las características de su propio ambiente.
Biósfera
Corresponde al mayor sistema ecológico, con el más alto nivel de
organización biológica, conformado por todas las áreas de vida del
mundo y sus interacciones.
Es decir, considerando todos los ecosistemas que existen en la Tierra y
los lugares del planeta donde se desarrolla la vida.
Ecosistemas
En todos los sistemas ecológicos se encuentran elementos que tienen
vida propia y también elementos inertes, que no la tienen. A los
primeros se les llama factores bióticos, y a los segundos factores
abióticos.
Primero, fue necesario civilizar al hombre en su relación con el hombre.
Ahora, es necesario civilizar al hombre en su relación con la naturaleza y los
animales.
Víctor Hugo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa conceptual #1
Mapa conceptual #1Mapa conceptual #1
Mapa conceptual #1
John Arliss Cordero Cruz
 
Lectura para mapa conceptual 1
Lectura para mapa conceptual  1Lectura para mapa conceptual  1
Lectura para mapa conceptual 1
John Arliss Cordero Cruz
 
El término ecología fue utilizado por primera vez por el zoólogo alemán ernst...
El término ecología fue utilizado por primera vez por el zoólogo alemán ernst...El término ecología fue utilizado por primera vez por el zoólogo alemán ernst...
El término ecología fue utilizado por primera vez por el zoólogo alemán ernst...
Loki Garcias
 
Ecología como ciencia
Ecología como cienciaEcología como ciencia
Ecología como cienciadelmaliceo3
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologiajh11
 
ecologia.
ecologia.ecologia.
ecologia.
Jose Mazariego
 
Ecología
EcologíaEcología
Introducción ecologia
Introducción ecologiaIntroducción ecologia
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
Katty Montalvan
 
LA ECOLOGÍA FUNDAMENTO DE LA CIENCIA AMBIENTAL
LA ECOLOGÍA FUNDAMENTO DE LA CIENCIA AMBIENTALLA ECOLOGÍA FUNDAMENTO DE LA CIENCIA AMBIENTAL
LA ECOLOGÍA FUNDAMENTO DE LA CIENCIA AMBIENTAL
CarlosEVargas3
 
Antecedentes de la ecologia
Antecedentes de la ecologiaAntecedentes de la ecologia
Antecedentes de la ecologiaEsteban Lezama
 
Mapa conceptual ecologia_rafael
Mapa conceptual ecologia_rafaelMapa conceptual ecologia_rafael
Mapa conceptual ecologia_rafael
rafealmora973
 
Clase de introducción a la Ecología
Clase de introducción a la EcologíaClase de introducción a la Ecología
Clase de introducción a la Ecología
Cristian Celis
 
Ecologia presentacion
Ecologia presentacionEcologia presentacion
Ecologia presentaciondilan16
 
Ecosistema catu
Ecosistema catuEcosistema catu
Ecosistema catuejemplo12
 
El hombre y la naturaleza Medio Ambiente y Sociedad unidad II
El hombre y la naturaleza Medio Ambiente y Sociedad unidad IIEl hombre y la naturaleza Medio Ambiente y Sociedad unidad II
El hombre y la naturaleza Medio Ambiente y Sociedad unidad II
Orquibel Jazmín Vidal
 
Introducción a la ecología power point
Introducción a la ecología power pointIntroducción a la ecología power point
Introducción a la ecología power point
mecacciolatto
 

La actualidad más candente (19)

Mapa conceptual #1
Mapa conceptual #1Mapa conceptual #1
Mapa conceptual #1
 
Lectura para mapa conceptual 1
Lectura para mapa conceptual  1Lectura para mapa conceptual  1
Lectura para mapa conceptual 1
 
El término ecología fue utilizado por primera vez por el zoólogo alemán ernst...
El término ecología fue utilizado por primera vez por el zoólogo alemán ernst...El término ecología fue utilizado por primera vez por el zoólogo alemán ernst...
El término ecología fue utilizado por primera vez por el zoólogo alemán ernst...
 
Ecología como ciencia
Ecología como cienciaEcología como ciencia
Ecología como ciencia
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
ecologia.
ecologia.ecologia.
ecologia.
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
 
Introducción ecologia
Introducción ecologiaIntroducción ecologia
Introducción ecologia
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
LA ECOLOGÍA FUNDAMENTO DE LA CIENCIA AMBIENTAL
LA ECOLOGÍA FUNDAMENTO DE LA CIENCIA AMBIENTALLA ECOLOGÍA FUNDAMENTO DE LA CIENCIA AMBIENTAL
LA ECOLOGÍA FUNDAMENTO DE LA CIENCIA AMBIENTAL
 
Antecedentes de la ecologia
Antecedentes de la ecologiaAntecedentes de la ecologia
Antecedentes de la ecologia
 
Mapa conceptual ecologia_rafael
Mapa conceptual ecologia_rafaelMapa conceptual ecologia_rafael
Mapa conceptual ecologia_rafael
 
Clase de introducción a la Ecología
Clase de introducción a la EcologíaClase de introducción a la Ecología
Clase de introducción a la Ecología
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
 
Ecologia presentacion
Ecologia presentacionEcologia presentacion
Ecologia presentacion
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
 
Ecosistema catu
Ecosistema catuEcosistema catu
Ecosistema catu
 
El hombre y la naturaleza Medio Ambiente y Sociedad unidad II
El hombre y la naturaleza Medio Ambiente y Sociedad unidad IIEl hombre y la naturaleza Medio Ambiente y Sociedad unidad II
El hombre y la naturaleza Medio Ambiente y Sociedad unidad II
 
Introducción a la ecología power point
Introducción a la ecología power pointIntroducción a la ecología power point
Introducción a la ecología power point
 

Similar a Ema estructura del ambiente

ecosistemas: energia y dinamica (1).pptx
ecosistemas: energia y dinamica (1).pptxecosistemas: energia y dinamica (1).pptx
ecosistemas: energia y dinamica (1).pptx
Flor Idalia Espinoza Ortega
 
Segundo dia niveles
Segundo dia nivelesSegundo dia niveles
Segundo dia niveles
Nohemi Castillo
 
02. Unidad 1 EyE..pptx
02. Unidad 1 EyE..pptx02. Unidad 1 EyE..pptx
02. Unidad 1 EyE..pptx
VinicioUday
 
íNdicewwe
íNdicewweíNdicewwe
íNdicewwe
joselo_123
 
Manual ecologia practica
Manual ecologia practicaManual ecologia practica
Manual ecologia practica
EnriqueH6
 
Práctica nº 1 manual de la practica de ecologia
Práctica nº 1                       manual de la practica de ecologiaPráctica nº 1                       manual de la practica de ecologia
Práctica nº 1 manual de la practica de ecologia
Erick Martinez
 
Momento individual gutierrez sandra patricia 1
Momento individual   gutierrez sandra patricia 1Momento individual   gutierrez sandra patricia 1
Momento individual gutierrez sandra patricia 1
sandra patricia gutierrez torres
 
Trabajo invidual universidad manizales
Trabajo invidual universidad manizalesTrabajo invidual universidad manizales
Trabajo invidual universidad manizaleshumberto1819
 
9 trabajo ecología
9 trabajo ecología 9 trabajo ecología
9 trabajo ecología
César López
 
Jessicasanchez la ecologia
Jessicasanchez la ecologiaJessicasanchez la ecologia
Jessicasanchez la ecologia
JessicaSanchezV
 
Niveles de organizacion_ecologica.
Niveles de organizacion_ecologica.Niveles de organizacion_ecologica.
Niveles de organizacion_ecologica.
RalNuez4
 
Ecologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambienteEcologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambiente
Julián Andrés Escobar Herrera
 
mapa conceptual
mapa conceptualmapa conceptual
mapa conceptual
vicente romero
 
mapa conceptual
mapa conceptualmapa conceptual
mapa conceptual
barbara moya
 
Fundamentos de ecología v2
Fundamentos de ecología v2Fundamentos de ecología v2
Fundamentos de ecología v2
Emma Salazar
 
Que es la..
Que es la..Que es la..
Que es la..ZohailVs
 
Informatica, presentacion ecologia
Informatica, presentacion ecologiaInformatica, presentacion ecologia
Informatica, presentacion ecologiaPAOQ1228
 

Similar a Ema estructura del ambiente (20)

ecosistemas: energia y dinamica (1).pptx
ecosistemas: energia y dinamica (1).pptxecosistemas: energia y dinamica (1).pptx
ecosistemas: energia y dinamica (1).pptx
 
Segundo dia niveles
Segundo dia nivelesSegundo dia niveles
Segundo dia niveles
 
02. Unidad 1 EyE..pptx
02. Unidad 1 EyE..pptx02. Unidad 1 EyE..pptx
02. Unidad 1 EyE..pptx
 
íNdicewwe
íNdicewweíNdicewwe
íNdicewwe
 
íNdicewwe
íNdicewweíNdicewwe
íNdicewwe
 
Manual ecologia practica
Manual ecologia practicaManual ecologia practica
Manual ecologia practica
 
Práctica nº 1 manual de la practica de ecologia
Práctica nº 1                       manual de la practica de ecologiaPráctica nº 1                       manual de la practica de ecologia
Práctica nº 1 manual de la practica de ecologia
 
Ecología ucn 1
Ecología ucn 1Ecología ucn 1
Ecología ucn 1
 
Momento individual gutierrez sandra patricia 1
Momento individual   gutierrez sandra patricia 1Momento individual   gutierrez sandra patricia 1
Momento individual gutierrez sandra patricia 1
 
Trabajo invidual universidad manizales
Trabajo invidual universidad manizalesTrabajo invidual universidad manizales
Trabajo invidual universidad manizales
 
9 trabajo ecología
9 trabajo ecología 9 trabajo ecología
9 trabajo ecología
 
Jessicasanchez la ecologia
Jessicasanchez la ecologiaJessicasanchez la ecologia
Jessicasanchez la ecologia
 
Niveles de organizacion_ecologica.
Niveles de organizacion_ecologica.Niveles de organizacion_ecologica.
Niveles de organizacion_ecologica.
 
Ecologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambienteEcologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambiente
 
mapa conceptual
mapa conceptualmapa conceptual
mapa conceptual
 
mapa conceptual
mapa conceptualmapa conceptual
mapa conceptual
 
Fundamentos de ecología v2
Fundamentos de ecología v2Fundamentos de ecología v2
Fundamentos de ecología v2
 
Ecología ricardo
Ecología ricardoEcología ricardo
Ecología ricardo
 
Que es la..
Que es la..Que es la..
Que es la..
 
Informatica, presentacion ecologia
Informatica, presentacion ecologiaInformatica, presentacion ecologia
Informatica, presentacion ecologia
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Ema estructura del ambiente

  • 1. Estructura del ambiente Ecología y Medio Ambiente Bloque I Ecología y sustentabilidad Sexto Cuatrimestre
  • 2. Los sistemas ecológicos son el conjunto de relaciones e interacciones que pueden establecerse entre un organismo de una especie con otros seres vivos y con los factores abióticos que se encuentran en el entorno físico que comparten. Para entender a la Ecología es importante conocer como está organizada la materia viva que estudia, misma que se encuentra en diversos niveles de complejidad que van desde las partículas subatómicas hasta el universo. Debido a esto, la ecología subdivide su campo de estudio para atender mejor los diversos niveles de organización y de integración de la materia, considerando como su objeto de estudio a los siguientes niveles: individuo, población, comunidad, ecosistema y biósfera
  • 3.
  • 4.
  • 5. Individuo Es un ser independiente, de cualquier especie, un organismo completo capaz de efectuar las funciones que caracterizan a los seres vivos.
  • 6. Población Es un conjunto de organismos de la misma especie que habita en una zona determinada. Una especie es un conjunto de organismos con características similares y capacidad para reproducirse, que puede incluir a una o más poblaciones.
  • 7. Comunidad Es el conjunto de poblaciones diferentes que comparten el área donde viven, interactuando entre sí.
  • 8. Ecosistema Es un espacio definido donde tienen lugar las interacciones entre una comunidad y su entorno. Es importante señalar que el ambiente representa un papel determinante en los tipos de organismos que pueden vivir en él, pero también reconocer la función de los seres vivos en el establecimiento de las características de su propio ambiente.
  • 9. Biósfera Corresponde al mayor sistema ecológico, con el más alto nivel de organización biológica, conformado por todas las áreas de vida del mundo y sus interacciones. Es decir, considerando todos los ecosistemas que existen en la Tierra y los lugares del planeta donde se desarrolla la vida.
  • 10. Ecosistemas En todos los sistemas ecológicos se encuentran elementos que tienen vida propia y también elementos inertes, que no la tienen. A los primeros se les llama factores bióticos, y a los segundos factores abióticos.
  • 11.
  • 12. Primero, fue necesario civilizar al hombre en su relación con el hombre. Ahora, es necesario civilizar al hombre en su relación con la naturaleza y los animales. Víctor Hugo