SlideShare una empresa de Scribd logo
ECOLOGÍA Y EVOLUCIÓN
UNIDAD 1
SISTEMAS ECOLÓGICOS
TEMA
Interacciones entre organismos y el ambiente
Conceptos básicos en ecología
DOCENTE: Ing. Vinicio Uday
E-mail: mvuday@espe.edu.ec
1
2
Que es ambiente?
Punto de vista ecológico, se puede definir como “Marco animado e
inanimado en el que se desarrolla la vida de los seres vivos”.
Legalmente, se puede considerar el Medio Ambiente, como
“Conjunto de agentes físicos, químicos, biológicos y sociales
susceptibles de tener un efecto directo o indirecto sobre los seres
vivos y las actividades humanas”.
En el ámbito de la empresa, se entiende por Medio Ambiente “El
entorno en el cual una organización opera, incluyendo el aire, el
agua, la tierra, los recursos naturales, la flora, la fauna, los seres
humanos y sus interrelaciones” (definición utilizada en la Norma
UNE EN ISO 14001:2015).
Conceptos básicos en ecología
Que es ambiente?
La palabra medio ambientes se usa mas comúnmente en referencia
al ambiente “natural”, o la suma de todos los componentes vivos y
los abióticos que rodean a un organismo, o grupo de organismos.
El medio ambiente natural comprende componentes físicos, tales
como aire, agua, suelo, temperatura, relieve; así como componentes
vivos como plantas animales y microorganismos.
En el contexto general dentro del cual se mueve el hombre, está
determinado por aquellos fenómenos físicos, geofísicos,
biológicos, químicos, etc. que plasman una realidad ambiental y
cuya dinámica es la de los fenómenos naturales. Y por otro lado,
por la presencia de la actividad humana, que define la realidad
social que al transcurrir en una dimensión histórica transciende el
medio natural” 3
Conceptos básicos en ecología
4
Que es ambiente?
El MEDIO debe identificarse con la realidad
total, esto es, con todo aquello que rodea
objetivamente a los seres vivientes.
El AMBIENTE se identifica con aquella
porción de ese medio que es exclusivamente
propio de un organismo y de una ubicación
determinada
Conceptos básicos en ecología
5
Que es ecología?
El primero en utilizar la palabra Ecología fue el zoólogo alemán
Ernest Haeckel en 1869.
Del griego Oikos = casa
logos=estudio.
Conceptos básicos en ecología
6
Que es ecología?
La ecología se ocupa de las interrelaciones que existen
entre los organismos vivos, vegetales o animales, y sus
ambientes, y éstos se estudian con la idea de descubrir
los principios que regulan estas relaciones. Su campo de
investigación abarca todos los aspectos vitales de las
plantas y animales que están bajo observación, su
posición sistemática, sus reacciones frente al ambiente y
entre sí y la naturaleza física y química de su contorno
inanimado”.
Conceptos básicos en ecología
7
Que es ecología?
“un ecólogo se involucra en varias ramas del conocimiento: como
del botánico, del zoólogo, del taxónomo, del fisiólogo, del etólogo,
del meteorólogo, del geólogo, del físico, del químico y hasta del
sociólogo. Invade esos terrenos y los de otras disciplinas
establecidas y respetadas”.
Conceptos básicos en ecología
8
Que es ecología?
La ecología es la rama de las ciencias biológicas que estudia los
sistemas ambientales, siendo su campo de estudio científico el de
las distribuciones, la abundancia y las relaciones de los organismos
y sus interacciones con el medio ambiente.
Conceptos básicos en ecología
9
Que es ecología?
La Ecología es un intento de conocer y comprender cómo se
organizan y relacionan los seres vivos en su medio natural. La
Ecología no trata de analizar los detalles, sino de entender el
conjunto. Considera la naturaleza como un sistema, o un conjunto
de ellos, en el que todos los elementos se relacionan e influyen
entre sí.
Una definición clara y limitante:
La ecología es el estudio científico de las interacciones que regulan la
distribución y la abundancia de los organismos (Krebs C, 1985)
Bajo esta definición la orientación es a conocer: Dónde, en qué
cantidad y por qué, están presentes los organismos
Conceptos básicos en ecología
10
Que es ecología?
! Ecología, la nueva ciencia !
Los avances conceptuales han ido avanzando hasta concluir en la manifestación
de que en la ciencia ecológica, el hombre ocupa un lugar destacado de entre los
seres vivos que pueblan la Tierra.
Por esta razón. La ecología es una ciencia interdisciplinaria “de moda”, que
incluso es mas antropológica.
Conceptos básicos en ecología
11
Que es ecología?
Ecología es el estudio científico de las interacciones entre los
organismos y su ambiente (Begon et al. 2006)
La ecología es el «estudio científico de las interacciones que
determinan la distribución y abundancia de los organismos».
Conceptos básicos en ecología
12
Que es ecología evolutiva?
La EE se centra en el estudio de las especies y su relación con
respecto al medio ambiente en el que se desenvuelven, enfocándose
en los mecanismos de adaptación.
Se centra en conocer los elementos que intervienen y hacen posible
que una especie, aun cuando su entorno amenaza de alguna forma
su permanencia en el tiempo, en respuesta evolucione y logre su
permanencia.
Toma en consideración para el estudio a todos los organismos que
forman parte del entorno, que representan a la parte viva conocidos
como bióticos, así como la manera en que pueden ser afectados por
su entorno no vivo o abiótico.
Conceptos básicos en ecología
13
Que es ecología evolutiva?
Conceptos básicos en ecología
14
Que es ecología evolutiva?
Esquema del concepto de ecosistema bajo la perspectiva de la ecología evolutiva
Conceptos básicos en ecología
15
Que es ecología evolutiva?
Esquema del concepto de ecosistema bajo la perspectiva de la ecología termodinámica
Conceptos básicos en ecología
16
Niveles de organización
Son los diferentes grados de complejidad estructural que alcanza la materia viva. Se
distinguen fundamentalmente dos tipos de niveles de organización: abióticos (niveles de
materia no viva) y bióticos (niveles en los que sus componentes si tienen vida).
Conceptos básicos en ecología
17
Niveles de organización
Conceptos básicos en ecología
La biosfera: Es la cubierta viva de la Tierra. Forma una
capa, relativamente delgada, donde están en contacto la tierra
(geosfera), el agua (hidrosfera) y el aire (atmósfera). Aquí se
dan condiciones básicas necesarias, para la existencia de la
vida.
La noosfera.- Resulta de la transformación de la biosfera por
la inteligencia humana para actividades agropecuarias,
forestales y de infraestructura (comunicaciones, comercio,
etc.). Es un concepto de la biología teórica.
Biotopo.- Es el lugar en el que vive una comunidad de seres
vivos. Está definido por una serie de factores o componentes
ambientales (temperatura, luz, humedad, suelo.). Uno de los
factores que más influye en el biotopo es el clima.
Hábitat.- Lugar o tipo de ambiente natural en el que existen
naturalmente un organismo o una población. Es decir, es la
suma de condiciones físicas y biológicas en que vive un
individuo o población.
Nicho.- Lugar funcional que ocupa un determinado
organismo dentro de la trama trófica del ecosistema
18
Niveles de organización
Conceptos básicos en ecología
Un ecotono es una zona de
transición donde se presentan
muchas especies
características de dos
ecosistemas adyacentes.
Algunos ecotonos presentan
condiciones peculiares, las
cuales permiten albergar
especies vegetales y animales
diferentes a los ecosistemas
adyacentes.
P.e. Las áreas pantanosas
adyacentes a un ecosistema
terrestre y un lago, puede
estudiarse como un
ecosistema por sus
características distintivas.
19
Los ecosistemas
Conceptos básicos en ecología
Arhur Tansley (1935) acuño el término
ecosistema para los componentes
biótico y abiótico considerados como
un todo.
• Un ecosistema, es el conjunto de los
seres vivos y los factores abióticos que
existen en un determinado lugar y las
relaciones que se establecen entre ellos.
• Integración funcional de las
comunidades y sus biotopos.
• Es una unidad organizada en el
sentido físico.
• El ecosistema es el nivel lógico
alrededor del cual es posible organizar
la teoría y la practica de la ecología.
Los ecosistemas son sistemas abiertos, esto es experimentan entradas y salidas constantes de materia,
aunque el aspecto general y las funciones básicas pueden permanecer constantes por largos periodos.
20
Los ecosistemas
Conceptos básicos en ecología
Niveles tróficos de un ecosistema
21
Los ecosistemas
Los ecosistemas son sistemas complejos como el bosque, el río o el lago, formados por
una trama de elementos físicos (el biotopo) y biológicos (la biocenosis o comunidad de
organismos).
Se debe entender que un ecosistema “es una parte de la naturaleza” y no es más que la
unidad formada por comunidades animales, vegetales y ambiente que funciona como un
sistema.
Conceptos básicos en ecología
22
Los ecosistemas
Unidad de estudio de la Ecología
El ecosistema es la unidad de trabajo, estudio e investigación de la Ecología. Por
ser un sistema complejo en el que interactúan los seres vivos entre sí y con el
conjunto de factores no vivos que forman el ambiente: temperatura, sustancias
químicas presentes, clima, características geológicas, etc.
Conceptos básicos en ecología
23
Características de los ecosistemas
• Los ecosistemas experimentan diversos patrones de cambio a lo largo del tiempo.
• Todos sus componentes (seres vivos y abióticos) guardan entre si una serie de
relaciones e interacciones que determinan una estrecha e intima dependencias entre ellos
y con el resto del universo.
• Establecen un equilibro perfecto pero muy frágil, el mismo que puede romperse con
mucha facilidad, debido a la intervención de factores climáticos, geológicos y sobre todo
del hombre.
• Ningún ecosistema permanece estático, es una unidad dinámica en constante evolución
y transformación.
• Existe un constante flujo de energía. Esta energía es siempre constante, cambiando
únicamente su forma y lugar de almacenamiento.
• Tiene todos los componentes necesarios para funcionar y sobrevivir a largo plazo
Conceptos básicos en ecología
24
Funcionamiento de los ecosistemas
Para el funcionamiento de los ecosistemas es necesario una fuente de energía que,
fluyendo a través de los distintos componentes del ecosistema, mantenga vida y moviliza
el agua, los minerales y otros componentes físicos del ecosistema. La fuente primera y
principal de energía es el sol.
En el ecosistema la materia se recicla -en un ciclo cerrado- y la energía pasa - fluye-
generando organización en el sistema.
En todos los ecosistemas existe una perfecta coordinación que conduce a un equilibrio
que esta determinado por la forma en que los seres vivos utilizan las fuentes de energía
disponibles. Además, existe un movimiento continúo de los materiales. Los diferentes
elementos químicos pasan del suelo, el agua o el aire a los organismos y de unos seres
vivos a otros, hasta que vuelven, cerrándose el ciclo.
En un ecosistema natural todos los componentes sean bióticos o abióticos guardan entre
si una serie de relaciones e interrelaciones que determinan una estrecha e intima
dependencia entre ellos y con el resto del universo, estableciéndose un equilibrio perfecto
pero muy frágil, que puede romperse con mucha facilidad.
Conceptos básicos en ecología
25
Componentes de un ecosistema
Conceptos básicos en ecología
A. Componentes Estructurales
B. Componentes Funcionales
26
Componentes de un ecosistema Componentes
(Factores) Bióticos
Forman parte de este grupo, todos los seres capaces de cumplir un ciclo vital, esto es nacer, nutrirse, crecer,
reproducir y morir.
Un ecosistema siempre involucra a más de una especie que interactúa con factores abióticos. Invariablemente la
comunidad está compuesta por un número de especies que pueden competir unas con otras, pero que también
pueden ser de ayuda mutua.
Así que cada especie no solamente interactúa con los factores abióticos sino que está constantemente
interactuando igualmente con otras especies para conseguir alimento, cobijo u otros beneficios mientras que
compite con otras (e incluso pueden ser comidas).
Todas las interacciones con otras especies se clasifican como factores bióticos; algunos factores bióticos son
positivos, otros son negativos y algunos neutros.
Conceptos básicos en ecología
27
Componentes de un ecosistema
Los ecosistemas tienen tres componentes bióticos principales:
1. Autótrofos o Productores, organismos capaces de fabricar o sintetizar su propio alimento a partir
de sustancias inorgánicas como bióxido de carbono, agua y sales minerales.
Dentro de este grupo de encuentran todos los seres que forman parte del reino vegetal. Estos
organismos fabrican su alimento a través de un proceso denominado fotosíntesis.
La fotosíntesis es la síntesis de compuestos orgánicos a partir del bióxido de carbono y el agua, que
realizan las plantas valiéndose de la energía de la luz solar captada por moléculas pigmentadas
fotosintéticos como la clorofila (biocatalizador).
Conceptos básicos en ecología
28
Componentes de un ecosistema
Los ecosistemas tienen tres componentes bióticos principales:
Conceptos básicos en ecología
La fotosíntesis es el principal motor de la biosfera.
En su forma más simple la fotosíntesis da lugar a la
formación de azúcar (glucosa) según la formula:
6 CO2 + 6 H2O) + Luz C6H12O6 (glucosa) + 6 O2
29
Componentes de un ecosistema
Los ecosistemas tienen tres componentes bióticos principales:
Las plantas son verdaderos laboratorios naturales, que fabrican una gran variedad de
productos que constituyen valiosas reservas de energía, que pueden ser usadas de
diferente manera por el hombre y otros seres
Los productos principales que son elaboradas por las plantas en el proceso fotosintético
son: almidones, proteínas, aceites, mantecas, ceras, azucares, vitaminas, hormonas,
alcoholes, celulosa, etc.
Conceptos básicos en ecología
30
GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

Similar a 02. Unidad 1 EyE..pptx

Informatica, presentacion ecologia
Informatica, presentacion ecologiaInformatica, presentacion ecologia
Informatica, presentacion ecologiaPAOQ1228
 
Trabajo invidual universidad manizales
Trabajo invidual universidad manizalesTrabajo invidual universidad manizales
Trabajo invidual universidad manizaleshumberto1819
 
ecosistemas: energia y dinamica (1).pptx
ecosistemas: energia y dinamica (1).pptxecosistemas: energia y dinamica (1).pptx
ecosistemas: energia y dinamica (1).pptx
Flor Idalia Espinoza Ortega
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecología trabajo 1
Ecología trabajo 1 Ecología trabajo 1
Ecología trabajo 1
estefania r
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Definición de ecología
Definición de ecologíaDefinición de ecología
Definición de ecología
Luis Sanchez
 
Definición de ecología
Definición de ecologíaDefinición de ecología
Definición de ecologíaLuis Sanchez
 
ttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttt...
ttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttt...ttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttt...
ttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttt...
FlorValeriaTapiaSant
 
LA ECOLOGÍA.docx
LA ECOLOGÍA.docxLA ECOLOGÍA.docx
LA ECOLOGÍA.docx
JimenaMayhua
 
Unidad 1 cn
Unidad 1 cnUnidad 1 cn
Unidad 1 cn
Sandy Anaya
 
Compendio u1
Compendio u1Compendio u1
Compendio u1
Sandy Anaya
 
Ecologia y medio ambiente pachuca
Ecologia y medio ambiente pachucaEcologia y medio ambiente pachuca
Ecologia y medio ambiente pachucachango25
 
Principios de ecologia
Principios de ecologiaPrincipios de ecologia
Principios de ecologiasilviaaponce
 
Principios de ecologia
Principios de ecologiaPrincipios de ecologia
Principios de ecologiasilviaaponce
 
Principios de ecologia
Principios de ecologiaPrincipios de ecologia
Principios de ecologiasilviaaponce
 

Similar a 02. Unidad 1 EyE..pptx (20)

Informatica, presentacion ecologia
Informatica, presentacion ecologiaInformatica, presentacion ecologia
Informatica, presentacion ecologia
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Trabajo invidual universidad manizales
Trabajo invidual universidad manizalesTrabajo invidual universidad manizales
Trabajo invidual universidad manizales
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
ecosistemas: energia y dinamica (1).pptx
ecosistemas: energia y dinamica (1).pptxecosistemas: energia y dinamica (1).pptx
ecosistemas: energia y dinamica (1).pptx
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Ecología trabajo 1
Ecología trabajo 1 Ecología trabajo 1
Ecología trabajo 1
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Definición de ecología
Definición de ecologíaDefinición de ecología
Definición de ecología
 
Definición de ecología
Definición de ecologíaDefinición de ecología
Definición de ecología
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
 
Ecología ucn 1
Ecología ucn 1Ecología ucn 1
Ecología ucn 1
 
ttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttt...
ttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttt...ttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttt...
ttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttt...
 
LA ECOLOGÍA.docx
LA ECOLOGÍA.docxLA ECOLOGÍA.docx
LA ECOLOGÍA.docx
 
Unidad 1 cn
Unidad 1 cnUnidad 1 cn
Unidad 1 cn
 
Compendio u1
Compendio u1Compendio u1
Compendio u1
 
Ecologia y medio ambiente pachuca
Ecologia y medio ambiente pachucaEcologia y medio ambiente pachuca
Ecologia y medio ambiente pachuca
 
Principios de ecologia
Principios de ecologiaPrincipios de ecologia
Principios de ecologia
 
Principios de ecologia
Principios de ecologiaPrincipios de ecologia
Principios de ecologia
 
Principios de ecologia
Principios de ecologiaPrincipios de ecologia
Principios de ecologia
 

Último

recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

02. Unidad 1 EyE..pptx

  • 1. ECOLOGÍA Y EVOLUCIÓN UNIDAD 1 SISTEMAS ECOLÓGICOS TEMA Interacciones entre organismos y el ambiente Conceptos básicos en ecología DOCENTE: Ing. Vinicio Uday E-mail: mvuday@espe.edu.ec 1
  • 2. 2 Que es ambiente? Punto de vista ecológico, se puede definir como “Marco animado e inanimado en el que se desarrolla la vida de los seres vivos”. Legalmente, se puede considerar el Medio Ambiente, como “Conjunto de agentes físicos, químicos, biológicos y sociales susceptibles de tener un efecto directo o indirecto sobre los seres vivos y las actividades humanas”. En el ámbito de la empresa, se entiende por Medio Ambiente “El entorno en el cual una organización opera, incluyendo el aire, el agua, la tierra, los recursos naturales, la flora, la fauna, los seres humanos y sus interrelaciones” (definición utilizada en la Norma UNE EN ISO 14001:2015). Conceptos básicos en ecología
  • 3. Que es ambiente? La palabra medio ambientes se usa mas comúnmente en referencia al ambiente “natural”, o la suma de todos los componentes vivos y los abióticos que rodean a un organismo, o grupo de organismos. El medio ambiente natural comprende componentes físicos, tales como aire, agua, suelo, temperatura, relieve; así como componentes vivos como plantas animales y microorganismos. En el contexto general dentro del cual se mueve el hombre, está determinado por aquellos fenómenos físicos, geofísicos, biológicos, químicos, etc. que plasman una realidad ambiental y cuya dinámica es la de los fenómenos naturales. Y por otro lado, por la presencia de la actividad humana, que define la realidad social que al transcurrir en una dimensión histórica transciende el medio natural” 3 Conceptos básicos en ecología
  • 4. 4 Que es ambiente? El MEDIO debe identificarse con la realidad total, esto es, con todo aquello que rodea objetivamente a los seres vivientes. El AMBIENTE se identifica con aquella porción de ese medio que es exclusivamente propio de un organismo y de una ubicación determinada Conceptos básicos en ecología
  • 5. 5 Que es ecología? El primero en utilizar la palabra Ecología fue el zoólogo alemán Ernest Haeckel en 1869. Del griego Oikos = casa logos=estudio. Conceptos básicos en ecología
  • 6. 6 Que es ecología? La ecología se ocupa de las interrelaciones que existen entre los organismos vivos, vegetales o animales, y sus ambientes, y éstos se estudian con la idea de descubrir los principios que regulan estas relaciones. Su campo de investigación abarca todos los aspectos vitales de las plantas y animales que están bajo observación, su posición sistemática, sus reacciones frente al ambiente y entre sí y la naturaleza física y química de su contorno inanimado”. Conceptos básicos en ecología
  • 7. 7 Que es ecología? “un ecólogo se involucra en varias ramas del conocimiento: como del botánico, del zoólogo, del taxónomo, del fisiólogo, del etólogo, del meteorólogo, del geólogo, del físico, del químico y hasta del sociólogo. Invade esos terrenos y los de otras disciplinas establecidas y respetadas”. Conceptos básicos en ecología
  • 8. 8 Que es ecología? La ecología es la rama de las ciencias biológicas que estudia los sistemas ambientales, siendo su campo de estudio científico el de las distribuciones, la abundancia y las relaciones de los organismos y sus interacciones con el medio ambiente. Conceptos básicos en ecología
  • 9. 9 Que es ecología? La Ecología es un intento de conocer y comprender cómo se organizan y relacionan los seres vivos en su medio natural. La Ecología no trata de analizar los detalles, sino de entender el conjunto. Considera la naturaleza como un sistema, o un conjunto de ellos, en el que todos los elementos se relacionan e influyen entre sí. Una definición clara y limitante: La ecología es el estudio científico de las interacciones que regulan la distribución y la abundancia de los organismos (Krebs C, 1985) Bajo esta definición la orientación es a conocer: Dónde, en qué cantidad y por qué, están presentes los organismos Conceptos básicos en ecología
  • 10. 10 Que es ecología? ! Ecología, la nueva ciencia ! Los avances conceptuales han ido avanzando hasta concluir en la manifestación de que en la ciencia ecológica, el hombre ocupa un lugar destacado de entre los seres vivos que pueblan la Tierra. Por esta razón. La ecología es una ciencia interdisciplinaria “de moda”, que incluso es mas antropológica. Conceptos básicos en ecología
  • 11. 11 Que es ecología? Ecología es el estudio científico de las interacciones entre los organismos y su ambiente (Begon et al. 2006) La ecología es el «estudio científico de las interacciones que determinan la distribución y abundancia de los organismos». Conceptos básicos en ecología
  • 12. 12 Que es ecología evolutiva? La EE se centra en el estudio de las especies y su relación con respecto al medio ambiente en el que se desenvuelven, enfocándose en los mecanismos de adaptación. Se centra en conocer los elementos que intervienen y hacen posible que una especie, aun cuando su entorno amenaza de alguna forma su permanencia en el tiempo, en respuesta evolucione y logre su permanencia. Toma en consideración para el estudio a todos los organismos que forman parte del entorno, que representan a la parte viva conocidos como bióticos, así como la manera en que pueden ser afectados por su entorno no vivo o abiótico. Conceptos básicos en ecología
  • 13. 13 Que es ecología evolutiva? Conceptos básicos en ecología
  • 14. 14 Que es ecología evolutiva? Esquema del concepto de ecosistema bajo la perspectiva de la ecología evolutiva Conceptos básicos en ecología
  • 15. 15 Que es ecología evolutiva? Esquema del concepto de ecosistema bajo la perspectiva de la ecología termodinámica Conceptos básicos en ecología
  • 16. 16 Niveles de organización Son los diferentes grados de complejidad estructural que alcanza la materia viva. Se distinguen fundamentalmente dos tipos de niveles de organización: abióticos (niveles de materia no viva) y bióticos (niveles en los que sus componentes si tienen vida). Conceptos básicos en ecología
  • 17. 17 Niveles de organización Conceptos básicos en ecología La biosfera: Es la cubierta viva de la Tierra. Forma una capa, relativamente delgada, donde están en contacto la tierra (geosfera), el agua (hidrosfera) y el aire (atmósfera). Aquí se dan condiciones básicas necesarias, para la existencia de la vida. La noosfera.- Resulta de la transformación de la biosfera por la inteligencia humana para actividades agropecuarias, forestales y de infraestructura (comunicaciones, comercio, etc.). Es un concepto de la biología teórica. Biotopo.- Es el lugar en el que vive una comunidad de seres vivos. Está definido por una serie de factores o componentes ambientales (temperatura, luz, humedad, suelo.). Uno de los factores que más influye en el biotopo es el clima. Hábitat.- Lugar o tipo de ambiente natural en el que existen naturalmente un organismo o una población. Es decir, es la suma de condiciones físicas y biológicas en que vive un individuo o población. Nicho.- Lugar funcional que ocupa un determinado organismo dentro de la trama trófica del ecosistema
  • 18. 18 Niveles de organización Conceptos básicos en ecología Un ecotono es una zona de transición donde se presentan muchas especies características de dos ecosistemas adyacentes. Algunos ecotonos presentan condiciones peculiares, las cuales permiten albergar especies vegetales y animales diferentes a los ecosistemas adyacentes. P.e. Las áreas pantanosas adyacentes a un ecosistema terrestre y un lago, puede estudiarse como un ecosistema por sus características distintivas.
  • 19. 19 Los ecosistemas Conceptos básicos en ecología Arhur Tansley (1935) acuño el término ecosistema para los componentes biótico y abiótico considerados como un todo. • Un ecosistema, es el conjunto de los seres vivos y los factores abióticos que existen en un determinado lugar y las relaciones que se establecen entre ellos. • Integración funcional de las comunidades y sus biotopos. • Es una unidad organizada en el sentido físico. • El ecosistema es el nivel lógico alrededor del cual es posible organizar la teoría y la practica de la ecología. Los ecosistemas son sistemas abiertos, esto es experimentan entradas y salidas constantes de materia, aunque el aspecto general y las funciones básicas pueden permanecer constantes por largos periodos.
  • 20. 20 Los ecosistemas Conceptos básicos en ecología Niveles tróficos de un ecosistema
  • 21. 21 Los ecosistemas Los ecosistemas son sistemas complejos como el bosque, el río o el lago, formados por una trama de elementos físicos (el biotopo) y biológicos (la biocenosis o comunidad de organismos). Se debe entender que un ecosistema “es una parte de la naturaleza” y no es más que la unidad formada por comunidades animales, vegetales y ambiente que funciona como un sistema. Conceptos básicos en ecología
  • 22. 22 Los ecosistemas Unidad de estudio de la Ecología El ecosistema es la unidad de trabajo, estudio e investigación de la Ecología. Por ser un sistema complejo en el que interactúan los seres vivos entre sí y con el conjunto de factores no vivos que forman el ambiente: temperatura, sustancias químicas presentes, clima, características geológicas, etc. Conceptos básicos en ecología
  • 23. 23 Características de los ecosistemas • Los ecosistemas experimentan diversos patrones de cambio a lo largo del tiempo. • Todos sus componentes (seres vivos y abióticos) guardan entre si una serie de relaciones e interacciones que determinan una estrecha e intima dependencias entre ellos y con el resto del universo. • Establecen un equilibro perfecto pero muy frágil, el mismo que puede romperse con mucha facilidad, debido a la intervención de factores climáticos, geológicos y sobre todo del hombre. • Ningún ecosistema permanece estático, es una unidad dinámica en constante evolución y transformación. • Existe un constante flujo de energía. Esta energía es siempre constante, cambiando únicamente su forma y lugar de almacenamiento. • Tiene todos los componentes necesarios para funcionar y sobrevivir a largo plazo Conceptos básicos en ecología
  • 24. 24 Funcionamiento de los ecosistemas Para el funcionamiento de los ecosistemas es necesario una fuente de energía que, fluyendo a través de los distintos componentes del ecosistema, mantenga vida y moviliza el agua, los minerales y otros componentes físicos del ecosistema. La fuente primera y principal de energía es el sol. En el ecosistema la materia se recicla -en un ciclo cerrado- y la energía pasa - fluye- generando organización en el sistema. En todos los ecosistemas existe una perfecta coordinación que conduce a un equilibrio que esta determinado por la forma en que los seres vivos utilizan las fuentes de energía disponibles. Además, existe un movimiento continúo de los materiales. Los diferentes elementos químicos pasan del suelo, el agua o el aire a los organismos y de unos seres vivos a otros, hasta que vuelven, cerrándose el ciclo. En un ecosistema natural todos los componentes sean bióticos o abióticos guardan entre si una serie de relaciones e interrelaciones que determinan una estrecha e intima dependencia entre ellos y con el resto del universo, estableciéndose un equilibrio perfecto pero muy frágil, que puede romperse con mucha facilidad. Conceptos básicos en ecología
  • 25. 25 Componentes de un ecosistema Conceptos básicos en ecología A. Componentes Estructurales B. Componentes Funcionales
  • 26. 26 Componentes de un ecosistema Componentes (Factores) Bióticos Forman parte de este grupo, todos los seres capaces de cumplir un ciclo vital, esto es nacer, nutrirse, crecer, reproducir y morir. Un ecosistema siempre involucra a más de una especie que interactúa con factores abióticos. Invariablemente la comunidad está compuesta por un número de especies que pueden competir unas con otras, pero que también pueden ser de ayuda mutua. Así que cada especie no solamente interactúa con los factores abióticos sino que está constantemente interactuando igualmente con otras especies para conseguir alimento, cobijo u otros beneficios mientras que compite con otras (e incluso pueden ser comidas). Todas las interacciones con otras especies se clasifican como factores bióticos; algunos factores bióticos son positivos, otros son negativos y algunos neutros. Conceptos básicos en ecología
  • 27. 27 Componentes de un ecosistema Los ecosistemas tienen tres componentes bióticos principales: 1. Autótrofos o Productores, organismos capaces de fabricar o sintetizar su propio alimento a partir de sustancias inorgánicas como bióxido de carbono, agua y sales minerales. Dentro de este grupo de encuentran todos los seres que forman parte del reino vegetal. Estos organismos fabrican su alimento a través de un proceso denominado fotosíntesis. La fotosíntesis es la síntesis de compuestos orgánicos a partir del bióxido de carbono y el agua, que realizan las plantas valiéndose de la energía de la luz solar captada por moléculas pigmentadas fotosintéticos como la clorofila (biocatalizador). Conceptos básicos en ecología
  • 28. 28 Componentes de un ecosistema Los ecosistemas tienen tres componentes bióticos principales: Conceptos básicos en ecología La fotosíntesis es el principal motor de la biosfera. En su forma más simple la fotosíntesis da lugar a la formación de azúcar (glucosa) según la formula: 6 CO2 + 6 H2O) + Luz C6H12O6 (glucosa) + 6 O2
  • 29. 29 Componentes de un ecosistema Los ecosistemas tienen tres componentes bióticos principales: Las plantas son verdaderos laboratorios naturales, que fabrican una gran variedad de productos que constituyen valiosas reservas de energía, que pueden ser usadas de diferente manera por el hombre y otros seres Los productos principales que son elaboradas por las plantas en el proceso fotosintético son: almidones, proteínas, aceites, mantecas, ceras, azucares, vitaminas, hormonas, alcoholes, celulosa, etc. Conceptos básicos en ecología
  • 30. 30 GRACIAS POR SU ATENCIÓN